All Episodes

October 24, 2025 6 mins

Si existe una demanda hay una oferta, se puede erradicar la compra venta de animales, Iñaki Manero platica con PerRodrigo González, especialista en comportamiento canino, Director de la Asociación Ladridos Ayudando y de la Escuela Canina Humanos Ladrando.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet.
88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.

Speaker 2 (00:15):
Con Perro Rodrigo González, especialista en comportamiento de perros, director
de la Asociación Ladridos Ayudando y de la Escuela Canina
Humanos Ladrando. Y el tema de hoy, el tema de
este viernes es algo que también pone En riesgo la
integridad de los animalitos y les provoca sufrimiento. La venta
de animales en mercados, como por ejemplo el mercado de Sonora.
A ver, sí, desde luego el que los vende tiene responsabilidad,

(00:39):
pero que los compra también. No los hagamos tarugos. Ay, ¿qué?
Yo nada más los estoy comprando. Sí, güey, pero sí
sabes que es en un lugar clandestino y es un
lugar en donde los tienen mal. Y a lo mejor
ese animalito es robado.¿ Tú qué sabes? Entonces eres cómplice.
No te hagas. Pero Rodrigo González,¿ cómo estás? Buenas tardes.

Speaker 3 (00:57):
Bueno hermano, mañana que nos escuchas, pues sí, a mí
me pega mucho este tema, ahora que decías precisamente, ¿no?
El mundo de las grasas de civetas éticas, ¿acaso? Ahí
lo bien mencionas, el problema de la zoonosis que se
puede dar. a raíz del maltrato

Speaker 2 (01:14):
de estos animales, ¿no? Por una

Speaker 3 (01:15):
cuestión económica. Yo donde vivo, por ejemplo, pues hay un chorro,
yo vivo en Pueblo, hay un chorro de lugares donde
venden animalitos en estados verdaderamente deprimentes, ¿no? Y son animales
de granja que finalmente terminan muy mal, en las manos
de quienes los venden, los compran, perdón. Pero bueno, mira,
estamos en un país donde se venden animales aún en

(01:37):
centros comerciales, ¿no? Y está así normalizado... a niveles terribles, ¿no?
Todavía ves animalitos como perritos y gatitos en peceras. Basta
ver en las redes sociales, insisto, aquí mismo en este país,
donde se muestran a diferentes compradores de animalitos de fauna silvestre,
dando consejos incluso de cómo tenerlos, sean insectos, mamíferos, aves, etc.

(02:01):
Mira la jirafa adquirida por uno de nuestros representantes de
nuestro gobierno.

Speaker 2 (02:06):
En Chihuahua. Hay

Speaker 3 (02:07):
acuarios y supuestos zoológicos abiertos explotando animales de moda como
el capibara para que la gente vaya. La misma tauromapia,
el jaripeo, peleas de gallos, todo es todo sobrenormalizado, ¿no?
Con la excusa de que es patrimonio cultural. Y ahorita
los protectores están peleando por ver quién se adjudica el
logro de lo del mercado de Sonora. Yo creo que

(02:29):
todo esto que nos demuestra es que el mercado es
un reflejo de una sociedad desnaturalizada, insensible al valor de
la vida misma y en contraveno con las autoridades, de luego,
porque es muchísimo el dinero que está por medio de
todo esto, ¿no? Y al final,¿ qué va a pasar
con todos estos animales cuando se dejen de vender? Obviamente
el sustento que plantean los vendedores que hace más de

(02:50):
seis décadas piden se regule.¿ Cómo se va a regular?¿
Qué es lo que esperas?¿ Que los animales estén de
qué manera en esos espacios? No van a tener jamás
el espacio adecuado para estos animales, sobre todo porque mucha
fauna silvestre Y se dan hasta el próximo año la
posibilidad de que sigan vendiendo, ¿no? Entonces, mientras que todos
los animales siguen pasándosela muy mal, muriendo incluso ahí, y

(03:13):
no va a pasar nada porque esto simplemente, insisto, demuestra
la carencia que hay de valores al respecto de la
vida misma y

Speaker 2 (03:21):
de

Speaker 3 (03:21):
los animales que simplemente son vistos como un producto.

Speaker 2 (03:24):
Sí, sí, totalmente de acuerdo, porque, y ya lo decías,
yo me acuerdo desde niño, ya se hablaba de ese
mercado en particular, el mercado de Sonora, como un mercado
en donde se vendían especies en peligro de extinción y
podías encontrar lo que fuera. Luego ya también te fuiste
dando cuenta que también vendían animales para hacer ritos extraños, ¿no?,

(03:44):
en donde se practicaba el sacrificio de los animales, etc.
Y no es el mercado, no es en contra del mercado,
es en contra de secciones especiales del mercado al cual
nadie le ha querido entrar. Por algo será, será porque
a algunas autoridades les ha convenido mucho, o a lo
mejor estas autoridades también forman parte de estas ganancias, de
este beneficio que aporta el estar vendiendo estos animales. Es

(04:07):
una cadena de corrupción y nadie ha podido controlarlo. O sea,
no es acabar con el mercado, pero sí es acabar
con estas cosas irregulares dentro de este mercado.

Speaker 3 (04:17):
Sí, y aparte de que es muchísimo, muchísima la lana
que hay de por medio
está demostrado que esto está dentro de los mercados horribles
de venta de armas, venta de gente, venta de animales,
así a ese nivel. La cuestión es por qué la
gente los adquiere, qué es lo que lleva a que
una persona, por ejemplo, que tiene muchísimo dinero, tiene su
propio zoológico, por ejemplo, y por qué entonces la gente

(04:39):
va a seguir estrellando estos lugares y otros, porque cuando
se dejen de vender en un lugar físico, van a
seguirse vendiendo en las redes sociales y no va a
pasar nada.

Speaker 2 (04:48):
Y

Speaker 3 (04:48):
esto tiene que ver, insisto, pues con los valores que
tenemos como sociedad respecto a estos animalitos. Digo, hemos hablado
aquí cantidad de veces, por ejemplo, de la problemática que
hay respecto a la venta de perros de raza. Mira, certificados,
no certificados, da igual.

Speaker 2 (05:01):
Por

Speaker 3 (05:01):
qué no adoptas? No, pues porque quiere un perro de moda, etc. Entonces,
únicamente te hace ver cómo la gente lo que quiere
es tener un animal que pues por sobresalir, por moda,
por capricho
Digo, uno como niño va al mercado y ves el
pollito de colores o ves la iguana y dices yo
quiero esto, pero no tienes ni idea en qué bronca
te metes y no sabes cuidar a tus hijos. Qué
esperanza de cómo lidiar con una especie que no tienes
ni idea ni de su procedencia ni de cómo se

(05:23):
le debe de tratar.

Speaker 2 (05:25):
Yo

Speaker 3 (05:25):
creo que aquí se tendrían que concentrar más bien en
crear valores, en crear un modo educativo en las escuelas,
desde luego, para que la gente se sensibilice y no
se haga de responsabilidades que no se haga acatar, porque
no podemos con nosotros mismos, insisto.

Speaker 2 (05:38):
Sí, de acuerdo, es ley de oferta y demanda. Si
sigue existiendo la demanda, pues habrá gente que tenga la
oferta y que siga yendo a la selva de Chiapas
a traerse un monito y venderlo, un monito que está
en peligro de extinción, o un tucán, o cualquiera de
estos animales exóticos, o incluso hasta un tigre, un león,
de donde sea, porque bueno, el mercado es... Tiene tentáculos

(06:00):
a nivel internacional. Entonces, por eso te explicas luego los
ranchos que de repente incautan de narcotraficantes, donde tienen un zoológico,
un zoológico de animalitos que están muertos de hambre y
están maltratados y a los tres días se mueren. Ah,
pero eso sí, como yo soy don chingón y tengo
todo el poder, pues tengo el tigre de bengálada. Entonces,
también el cambio debe empezar por uno. Ya no compremos

(06:21):
la iguana, ya no compremos la lagartija de Sumatra, ya
no compremos, ya, ¿no? A ver,¿ qué quieres demostrar con eso,
por amor de Dios, no? Mejor adopta un perro, mejor
adopta un gato, si es que realmente quieres tener un
miembro de la familia al cual vas a cuidar el
resto de su vida. Y déjate de estupideces de estar
teniendo animales exóticos. Mi querido Pedro Rodrigo,¿ dónde te encontramos?

Speaker 3 (06:44):
Estoy en YouTube como Perrisección y en Instagram y Facebook
como Ladridos Ayudando y Humanos Ladrando

Speaker 2 (06:50):
Te mandamos un abrazo, Pedro Rodrigo González, especialista en comportamiento
de perros, director de la Asociación Ladridos Ayudando y de
la Escuela Canino Humanos Ladrando.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Iñaki Manero

Iñaki Manero

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.