Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando.
Speaker 2 (00:05):
Este es el podcast de Iñaki Manero, 88.9 Noticias. Información que sirve.
Tráfico y clima cada 15 minutos. El abandono, las huellas emocionales
del abandono. Sí, sí, también lo sienten, también lo sienten
y también es algo que vienen arrastrando durante su vida.
(00:27):
Y cuando los abandonan y luego otra familia, otra buena
familia los adopta, esas secuelas se pueden presentar de forma,
de algún tipo de comportamiento diferente que hay que estar,
hay que estar revisando con los perritos. Hay que procurar
ayudarlos porque también los perritos necesitan apoyo psicológico y los
(00:48):
gatitos también necesitan apoyo psicológico. También pueden sufrir traumas. Pero
Rodrigo González, especialista en comportamiento de perros, director de la
Asociación Ladrillos Ayudando y de la Escuela Canino Manos Ladrando.¿
Cómo estás, Rodrigo? Gusto saludarte. Buenas tardes. Estimado hermano, bien, gracias. Saludos,
humanidad que nos escucha.
Speaker 1 (01:02):
Pues sí, como bien mencionas, estos casos lamentables de humanidad
que pues se hacen a la irresponsabilidad total de aquellos
a los que adquirieron en algún momento, los abandonan y bueno,
pues esto puede crear consecuencias de ansiedad, depresión, creatividad, agresión, automutilación, bueno,
(01:28):
de todo tipo, muy similares a lo que nosotros pudiésemos vivir.
Y hay que entender que en su manera más simple
de pensar, estos animalitos siguen con un instinto de manada
que siempre prevalece. Y si a esto aún más que
incluso su humano, siendo tal vez hasta un patán que
lo maltrataba, el perrito de todos modos termina extrañándolo, ¿no?
Y será muy comprada su rehabilitación, sobre todo si viene
(01:51):
también de un maltrato. En los antirrábicos hay más del 30%
de los perritos que tienen que fueron llevados por sus
propios humanos. Nosotros como albergue también recibimos... Directa o indirectamente,
una cantidad impresionante de estos casos. Y bueno, al igual
que nosotros, decía yo, la relación establecida al ser rota,
pues crea un vacío emocional ligado a la incomprensión del
(02:14):
suceso y lleva a que los animalitos no saben cómo ubicarse,
sobre todo como mencionaba ahorita, si aparte de que lo abandonas,
lo llevas a un antirrábico donde lo van a sacrificar.
todo lo que dice ahí el pobre animalito, pues es
un infierto, ¿no? Y aún incluso si el irresponsable es
un humano que lo trató, vamos, que lo humanizó, que
tampoco es lo más adecuado, ya lo hemos platicado, pues
(02:36):
de todos modos va siendo para el perrito muy difícil
readaptarse a su nueva realidad, y esto también aunado, así
no hay una rehabilitación adecuada, pues va a llevar a
que el problema que esté presentando emocionalmente hablando, incluso sea
de por vida, y si no se tiene los especialistas adecuados,
pues puede incluso empeorar
Speaker 2 (02:56):
Oye, Rodrigo,¿ cuáles son los puntos, los focos rojos que
nos puede indicar que este perrito trae un trauma por abandono?
O sea, si yo llego a adoptar un perrito y
adopción responsable y ya está conmigo en casa,¿ en qué
me debo de fijar?
Speaker 1 (03:15):
Pues yo diría que dentro de lo más fácil, por ejemplo,
entendiendo las necesidades básicas del animalito, como puede ser el amor,
el alimento, el juego, el paseo, sin cualquiera de estas
actividades se muestra con temor, si se aleja, si incluso
puede llegar a tener una reactividad, posible agresividad, pues hay
(03:36):
que empezar a dar el tratamiento que requiere. Porque pasa eso,
finalmente nosotros los victimizamos, sí, porque vienen de situaciones complicadas,
y normalizamos que el perrito a lo mejor no quiera
comer lo suficiente o no se deje tocar, pero al
decir que lo normalizamos, hago hincapié en que primero no
sabemos con lo que estamos tratando, Y al normalizarlo decimos bueno,
(03:57):
pues es que así es. En realidad lo que necesita
es una evaluación del especialista y por lo tanto un tratamiento. Entonces,
si lo tratas de tocar y chilla, si le das
de comer y se echa a correr, si lo tratas
de pasear y ni siquiera se deja poner la correa,
se mete abajo de algún lugar. Digamos que lo que
podemos plantear como una normalidad común es muy importante que
(04:21):
se dé la evaluación, insisto, del especialista. para
Speaker 2 (04:28):
empezar lo antes posible con el tratamiento que requiera.¿ Qué
daño le podemos hacer, de verdad? También, por el otro lado,
me ha tocado ver verdaderos milagros de amor, porque el amor,
me queda clarísimo que hace milagros cuando hay una interacción
positiva y se hace lo que se debe hacer con
esos animalitos, cómo revierten esta situación de este trauma por
abandono y se convierten en los seres más hermosos, más amables,
(04:51):
más fieles, más nobles del mundo. Miguel López Rodrigo, y
para poder llevar este tratamiento a gusto,¿ qué nos recomiendas?¿
Dónde te localizamos?
Speaker 1 (05:02):
Bueno, me pueden buscar en mis redes, estoy en YouTube
como Perrifección2 y en Instagram y Facebook como Ladridos Ayudando
y Humanos Ladrando y ahí con todo gusto los podemos
atender para tratar cualquier caso de rehabilitación que lo requiera.
Speaker 2 (05:15):
Te agradezco como siempre muchísimo, Perro Rodrigo González, especialista en
comportamiento de perros, director de la Asociación Ladridos Ayudando y
de la Escuela Canina Humanos Ladrando y recuerda, adopta, no compres, esteriliza. Gracias,
Perro Rodrigo.
Speaker 1 (05:29):
Gracias, saludos, buen fin de semana. Igualmente,