All Episodes

October 28, 2025 6 mins

 7 de cada 10 mexicanos piensan que van a cubrir sus gastos de la vejez con las pensiones del bienestar que da el gobierno, eso es una “ilusión peligrosa”, advirtió México Cómo Vamos? quien destacó que dicha cifra es un “récord”, agregó que es un “volado” creer que los recursos para las pensiones que da el gobierno van aumentar en medio de una economía que no crece. En este sentido dijo que la pensión para el bienestar, hoy día no alcanza ni para lo más básico, si es la única fuente de ingresos que se tiene

En este sentido advirtió que las finanzas públicas están muy presionadas por los recursos que se destinan a este tipo de programas sociales.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manero.
88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.

Speaker 2 (00:16):
Sí, money, money, money, pero de repente también pensamos que
ya tenemos todo cubierto para cuando seamos grandes, para cuando
lleguemos a la tercera edad.¿ Realmente estamos seguros de eso? Fíjense,
qué dato, ¿eh? Siete de cada diez mexicanos creen que
va a cubrir sus gastos de la vejez con las
pensiones que le da el gobierno, las pensiones del bienestar.¿

(00:37):
Qué va a pasar cuando se le acabe el dinero
al gobierno para seguir dando ese tipo de pensiones? Ya
no tiene de dónde sacar, ya no hay de dónde trasquilar,
ya no hay.¿ Qué va a pasar? A lo mejor
tú eres una de las generaciones que llega y te
van a decir, pues ya no hay, no hay, como
dijo aquel. María Inés Camacho, Mari, buenas tardes.

Speaker 3 (00:58):
Cómo estás, Iñaki? Muy buenas tardes, buenas tardes para el auditorio.
Y es que dicen que es un volado, Iñaki. Lo
es

Speaker 2 (01:04):
Saben que el

Speaker 3 (01:05):
gobierno federal va a mantener estas pensiones, sobre todo para
la vejez. Cuando bien lo dices, ya no hay recursos
de dónde sacar. Y es que hoy en día el 54.5%
de los trabajadores en nuestro país, esto es más de 32 millones,
tienen un empleo informal, lo que limita su acceso a
seguridad social y ahorro para el retiro, mientras que solo

(01:28):
el 42% de la población cuenta con una Afore. Esto
lo revelaron México Cómo Vamos y la administradora de activos Vanguard.
Sofía Ramírez Aguilar, ella es directora de esta organización México,¿
Cómo vamos?, afirma que es preocupante el aumento de estas
personas que piensan o que creen que estos apoyos del

(01:50):
gobierno a través de estas becas del bienestar van a
ser un medio para cubrir gastos en la vejez. El
número creció, Iñaki, de 2021 al 2024, 11 puntos porcentuales. Vamos a escuchar.

Speaker 4 (02:03):
Entonces el ahorro para el retiro, sobre todo el voluntario
en el presente, no está necesariamente en las preferencias de
las personas. Hemos visto un aumento de las personas que
consideran que van a cubrir sus gastos en la vejez
con los apoyos del gobierno. Esto subió 11 puntos porcentuales y
está ahorita en el récord de casi 70% de la
gente que cree que va a vivir de las pensiones

(02:24):
que le va a dar el gobierno.

Speaker 3 (02:26):
siete de cada diez Iñaki. En ese sentido explica que
de acuerdo con el INEGI, la pensión del bienestar bimestralmente
son seis mil doscientos pesos, lo que significa que al
mes una persona recibe tres mil cien

Speaker 4 (02:39):
pesos

Speaker 3 (02:40):
y esto alcanza para cubrir el sesenta y seis por
ciento de los cuatro mil setecientos pesos de una canasta
básica alimentaria y no alimentaria. Vamos a escuchar.

Speaker 4 (02:50):
La pensión para el bienestar hoy día solo cubre el 66%
de una canasta básica. O sea, no alcanza ni para
lo más básico si esa es tu única fuente de ingresos.
Las finanzas públicas están muy presionadas y eso hace que
vaya a ser un poco un volado pensar que va
a seguir aumentando el monto de la pensión para el bienestar.

Speaker 2 (03:08):
Por qué creen que se han creado estos impuestos especiales,
las bebidas burbujeantes y todo esto? Porque están desesperados, porque
están tratando de sacar dinero de donde se pueda, de
lo que se mueva, para seguir manteniendo la compra de
votos por medio de programas sociales. Y uno de estos
es algo bien importante que es el apoyo a las
personas de la tercera edad, para evitar que la gente

(03:28):
de la tercera edad a los 80 años tengan la necesidad
de seguir trabajando. Está bien, pero¿ la van a poder
seguir manteniendo así? Porque sí, los programas también de apoyo
a las personas adultas mayores no han funcionado como deberían
de funcionar. Y aquí hay otra cosa, ese dinero que
le están dando mensualmente a los adultos mayores, ya se

(03:50):
lo va a comer la inflación, porque la inflación no
va a bajar, ni nos hagamos ilusiones. La inflación va
aumentando y la inflación subyacente, que es la que te
encuentras tú en la tienda, en el mundo real, en
el día a día, esa va a seguir subiendo y
va a rebasar esas ayudas que está dando el gobierno
a los adultos mayores. No van a tener con qué protegerse. Marinés,

(04:10):
y estábamos considerando también otra cosa que es bien importante,
finalmente el aumento de la inflación, Pues va a ser
que esos apoyos que está dando el gobierno se queden
chiquitos y que no puedan cumplir con las expectativas para
una vida digna de los adultos mayores. Mari, volvemos.

Speaker 3 (04:28):
Sí, porque estos impuestos saludables, como les llama el gobierno,
pues van a aumentar de precio.¿ Y

Speaker 2 (04:33):
qué es lo que

Speaker 3 (04:34):
hace que aumente de precio? Pues la inflación.

Speaker 2 (04:36):
Claro.

Speaker 3 (04:36):
Y que lo que hace que la inflación haga que
tu salario o el salario, el poder de compra de
la gente, pues se reduzca. No le va a alcanzar
para poder comprar si es que quiere esos productos. Y
lo que se dice es que se va a generar
o va a aumentar el mercado negro de estos productos.
Y bueno, Iñaki, regresando al tema de este tema sobre

(04:57):
siete de cada diez que dice

Speaker 1 (04:59):
de las

Speaker 3 (04:59):
personas que cuando ya estemos más viejitos de lo que estamos,
pues voy a seguir pidiendo mi dinero del bienestar para vivir.
En esta conferencia se presentó un nuevo diagnóstico sobre el
estado de ahorro para el retiro en el país, esto
con base en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIP 2024.
Aquí Sofía Ramírez Aguilar, directora de México Cómo Vamos, afirma

(05:21):
que es muy peligroso dejar todos tus gastos de tu
vejez a la pensión del bienestar que está dando el gobierno.
Vamos a escuchar.

Speaker 4 (05:29):
Y eso, obviamente, al momento de pensar que en el
futuro las personas sienten que van a poder cubrir los
gastos en la vejez utilizando la pensión para el bienestar,
pues ciertamente es una ilusión peligrosa en términos de finanzas
personales y del hogar, porque si bien son una gran
ayuda porque te cubren la canasta alimentaria, pero no te
compran jabón, zapatos, transporte, te compran lo más básico, pues

(05:51):
ciertamente es una liviane.

Speaker 3 (05:54):
Y bueno, ya por último, la especialista consideró que se
tiene que avanzar en la formalización del empleo, fomentar incentivos
que incrementen la productividad de las empresas, pues¿ para qué?
Para garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores y esto
les permita ahorrar quienes tienen mayores ingresos un empleo de
calidad con prestaciones y seguridad social. Y aquí es el panorama.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Iñaki Manero

Iñaki Manero

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.