Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manel.
88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos
Speaker 2 (00:16):
Hacemos contacto como cada 15 días con nuestro perrólogo de cabecera,
Perro Rodrigo González, especialista en comportamiento de perros, director de
la Sociedad Azul de Hidreos Ayudando y de la Escuela
Canino Manos Ladrando. La obesidad en los perros. Muchas veces
nuestros hijos son nuestro reflejo. Y si estamos tratando también
a los perros y gatos como miembros de nuestra familia,
(00:38):
y nosotros no salimos del churrumáis y del chicharroncito y
del pastelito y del gancito y de la coca colita,
pues también eso se va a reflejar en el estado
de salud de nuestros animales de compañía.¿ Cómo estás, Perro Rodrigo?
Qué gusto saludarte. Buenas tardes. Mi hermano Maniaco, escucha
Speaker 3 (00:51):
muy bien, gracias. Como bien dices tú, y qué buena
comparación con los hijos, porque... Si ya de por sí
les decimos perrijos, pues los tratamos como tal. Y allí
es donde hay una similitud de comportamientos. Mira, desde la
adquisición hay humanidad que dice, quiero un perro gordo como yo,
(01:12):
¿no
Y entonces buscan al perro chaparro o flojo que les
exija la menor actividad posible. Y ya que lo tienen,
pues entonces los echan a perder al igual que a
sí mismos, ¿no
Entonces, digo, hay que partir del hecho de que esto
trae consecuencias de salud brutales como artritis, problemas cardiovasculares, diabetes,
(01:34):
disminuye su esperanza de vida indudablemente. Y yo creo que
tenemos que partir de ese punto, ¿no? Porque, insisto, lamentablemente
como partimos del hecho de que luego no nos cuidamos
a nosotros mismos, y luego vamos al perro gordo tierno,
entonces decimos, pues está bien, se le ve contento, y
Speaker 1 (01:51):
le
Speaker 3 (01:51):
damos premios a cada rato, y no tenemos un control
de alimento, digo, si bien también hay orígenes genéticos en
ciertas razas, como el labrador, el bulldog, perros chatos, perros
chatos que obviamente, dada su fisionomía, difícilmente ya gordos recuperan
un peso adecuado, por lo mismo de que no puedes
(02:13):
ponerlos a correr y ahí es donde también hay que
tener mucho cuidado con no exagerar con la solución aparente
que sería solamente hacer que haga ejercicio porque es una
de esas matas al perro entonces pues obviamente tiene que
ver con que vayamos con el veterinario pues primero para
que nos diga cómo realmente está el perro y no
cómo lo vemos porque insisto para nosotros ya sea que
(02:36):
no lo vemos gordo porque lo vemos tierno o incluso
si tiene pelo largo no notamos dicha obesidad. Entonces, si
vamos con el veterinario, bueno, vemos cuál es el peso
que corresponde e incluso ahí nos pueden dar consejos. Pero
obviamente esto tendría que ver sencillamente con no propasarnos con
el tema de dar más alimento del que realmente necesita
(02:57):
ni estar dándole premios nada más porque el perro los pide.
Speaker 2 (03:01):
O teniéndolo ahí en el platito a libre comida. Yo
he visto,¿ sabes qué? Muchos casos de sobrepeso, incluso hasta
de obesidad, en perritos de estos Golden Retriever, que se
supone que son perros muy activos, que son perros muy esbeltos,
son perros también muy energéticos. Pero de repente ves unos
(03:21):
casos verdaderamente lamentables porque al pobre perro ni lo sacan
a pasear, le dan de comer lo que el perro
quiere y ahí está el animal que debería ser muy esbelto, insisto,
pues hecho un globo este Rodrigo.
Speaker 3 (03:34):
Es exactamente lo que te mencionaba, por ejemplo, el labrador,
que finalmente es lo
Speaker 2 (03:37):
mismo que
Speaker 3 (03:38):
el Golden. Yo lo que veo el problema del Golden
es que es muy guapo. Es como el Luis Miguel
de los perros.
Speaker 1 (03:44):
Entonces
Speaker 3 (03:45):
cuando lo ves, dices, pues lo que me pidan, órale,
Speaker 1 (03:49):
¿no? Y si eso es comida
Speaker 3 (03:50):
pues le das hasta que explote. Entonces, sí hay que
tener mucho cuidado porque si bien mencionamos que hay ciertas
razas que tienen esta dirección por cuestión genética, el problema
siempre está en nosotros. Nada más hay que tener un cuidado...
y desde luego darle la actividad que corresponda para que
no caiga en ese problema y si cae, pues hacer
lo que corresponde según lo que nos diga el veterinario.
(04:12):
Cada caso es diferente.
Speaker 2 (04:14):
Sí, sí, totalmente.¿ Cómo empezar a definirlo? A ver, tú
alguna vez nos dijiste que si pasaba cierto tiempo y
el perro no se acababa lo que le habías puesto
en el plato, quítaselo, ¿no? para que el perro entienda
que hay horarios para comer, así como nosotros también tenemos
que aprender, y eso lo decía mucho mi mamá, espérate,
(04:36):
pues aquí no es hotel, aquí se sirve la comida
hasta ahora, y si no, adiós plato, ¿no?¿ Con los
perros puede pasar lo mismo?
Speaker 3 (04:44):
Desde luego, y la similitud es tal cual, porque hablamos
también de problemas de comportamiento, como te decía tu mamá,
porque la cuestión es, si no respetas los horarios... Pues
ahí tú nomás llegas y dices, ya, sírveme, ¿no? Y
el perro está acostumbrado también a eso, si tú lo permites. Entonces, claro,
primero un orden en cuanto a tiempos y cantidades. No
(05:05):
es que le tengas que dar hasta que el perro
se sacie. Hay perros
Speaker 1 (05:08):
como el
Speaker 3 (05:08):
bulldog que no paran de tragar, ¿no? Entonces, aquí la
cuestión es darle una cantidad en referencia a su edad,
y a sus características como perro mestizo o de raza, ¿no?
Y desde luego, el ejercicio que corresponda una o dos
veces al día, algunas actividades incluso dentro de casa, es
muy notorio. Cuando el perro tiene sobrepeso, ya no hay cintura,
(05:31):
le cuesta trabajo levantarse, camina de manera semicómica como pingüino,
y pues bueno
obviamente eso ya es una alarma, le cuesta
Speaker 1 (05:40):
respirar
Speaker 3 (05:40):
si le hablas, puta, para que llegue es un logro. Entonces,
nada más es una cuestión también de ser congruentes en
cuanto a lo que ves y no dejarnos llevar, como
decía yo al principio, con que el perro se ve
tierno siendo gordo, porque pues igual hay personas que se
ven tiernas viendo su anatomía con sobrepeso, pero también están
a nada de morirse, ¿no? de no dejarnos llevar por
(06:05):
lo que vemos como algo bonito y que puede ser
un problema de salud que pues acabe matando al perro, indudablemente.
Speaker 2 (06:12):
También los gatos. Empieza a toser mucho el perro, pues
qué será, pues que habrá agarrado una gripe. No, resulta
que tiene un problema del corazón porque... Pues porque está
demasiado gordo o porque le estuviste dando comidas que no
deberías de darle, porque le estabas dando pastelito con chocolatito. Sí,
en serio. O sea, lo queremos tratar como si fueran
nuestros hijos darle la misma comida. De eso ya hemos
platicado y terminamos dándole lo mismo que comemos nosotros, que
(06:36):
además de engordarlo, lo está matando. Lo está matando más
rápidamente de lo que nos está matando a nosotros. Pero
Rodrigo González,¿ dónde te encontramos?
Speaker 3 (06:44):
Estoy en YouTube como Perifección y en Facebook e Instagram
como Ladrillos Ayudando y Humanos Ladranos.
Speaker 2 (06:49):
Te agradezco mucho y nos escuchamos dentro de 15 días. Gracias.
Un abrazo. Gracias.