Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet.
88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.
Speaker 2 (00:16):
Ya no sé si hablarle de usted. No, ahorita qué bárbara.
Doctora Tamara Stroessner, escritora, maestra en apreciación y creación literaria,
doctora en investigación y creación literaria, en algo que nos
da muchísimo gusto, ya lo platicamos hace ratito, y que
dentro de 15 días lo vamos a platicar. Aquí lo vamos
a platicar ya
Speaker 3 (00:35):
en grande.
Speaker 2 (00:35):
Sí, porque tengo un embargo y una amenaza. En casa dije,
no la puedo ver. Te
Speaker 3 (00:41):
desconectaron todas las televisiones
Speaker 2 (00:43):
Nadie nos vio partir. Ya está en Netflix. Ya la
pueden ver, los cinco capítulos. Ya los pueden maratonear este
fin de semana. Ya está
Speaker 3 (00:50):
Sí, sí, ya está. Y está buenísima, la verdad. Está buenísima.
Speaker 2 (00:54):
Y te parece si platicamos de la novela y de
la serie dentro de 15 días? Me encanta la idea. Vamos
Speaker 3 (00:58):
a dejarlos picados por ahora
Speaker 2 (01:00):
Eso. Muy bien. Y ahorita nos vas a platicar de
un tema que también, hijo, es un tema difícil, ¿eh? Difícil.
Nos estamos metiendo con el tema de la iglesia, de
la prohibición, del celibato, de... Sí, este tema que está
Speaker 3 (01:15):
candente
Speaker 2 (01:16):
ahora. Sí
Speaker 3 (01:17):
fíjate
Speaker 2 (01:17):
que,
Speaker 3 (01:17):
y además con la pluma de Ligia Urrós. Ligia Urrós
es una gran escritora. Ya hablamos aquí de su libro Somoza.
Esta es una mujer que nace en Nicaragua, viene
Speaker 1 (01:26):
a
Speaker 3 (01:26):
vivir a México y ella se considera mexicana nicaragüense. Es...
extraordinaria escritora, y con su pluma ahora nos trae esta
nueva novela que nace, vean qué interesante, su abuela un
día cuando ella es bastante chica le dice, pues tú
no te deberías de apellidar Urros, porque a tu trastarabuela
(01:47):
la violó el obispo de la iglesia de León y Castilla.
Hijo
De Castilla y León,
Speaker 4 (01:52):
en España
Speaker 3 (01:53):
Y entonces tú deberías de llevar porque tú vienes de
ese bebé que nació por esa violación. Y nos cuenta
Ligia que en ese momento sintió un pánico, ¿no? Porque dijo,
o sea, eso quiere decir que voy a arder en
las llamas del infierno. Ella venía de una familia muy católica,
Speaker 1 (02:09):
muy
Speaker 3 (02:09):
creyente. Y bueno, si tú denuncias a un obispo o
además si eres hija de un nacimiento ilícito, pues obviamente
te vas a ir al infierno. Maduró y entonces ya
pudo ahora contar esta historia que está muy, muy bien
escrita porque cuenta justo esto, su trastarabuela Josefa es violada
por el obispo. Además, con todo esto Iñaki,¿ qué hacen
(02:32):
estos desgraciados que tienen este poder, sobre todo el poder
espiritual
Speaker 1 (02:37):
de
Speaker 3 (02:37):
las personas? Totalmente. A donde la hace creer que ella
es la elegida. O sea, tú, una nenita chiquita de,
no sé, una mujercita de 14, 15 años, tú eres elegida por
mí y entonces al tú darme placer te vas a
ir al cielo porque Dios está feliz contigo entregando tu
cuerpo a mí, ¿no? Es este convencimiento que lo hemos visto,
(02:59):
lo vemos en lo de la serie del Padre Maciel,
lo vemos
Speaker 2 (03:01):
una y otra vez. La luz del mundo, la secta
esta donde el líder está preso en Estados Unidos por
violar niñas. Exacto
Speaker 3 (03:09):
Porque si hay un violador que llega, ataca a una
mujer en una esquina oscura y la viola, es terrible.
Pero si hay un hombre en el que confías, te entregas,
crees que es realmente el enviado de Dios. Ahí está.
Y entonces te hace creer que es tu obligación satisfacerlo sexualmente.
Es una locura. Y además, este personaje, este obispo, lo
(03:30):
hace increíble, Ligia, porque es un hombre súper seductor, súper carismático,
muy guapo, que tiene este poder de la palabra. La
gente lo adora. Y entonces a las niñas, porque por
supuesto viola a muchísimas niñas, a las niñas a las
que viola, ellas se sienten un poco elegidas por él
y les da gusto. Están sufriendo las violaciones, pero al
(03:52):
mismo tiempo hay un momento que es terrible, en el
que nos dice Ligia cómo Josefa, cuando ve que el
padre se fija en otra, le dan celos. Siente estos
celos de que ahora porque ya no soy yo la elegida,
a pesar de estar sufriendo evidentemente las violaciones. La niña
queda embarazada y la novela nos las va contando Ligia
en estas dos partes, en donde primero vemos a Josefa
(04:14):
y a su hermana subirse a un barco solitas, el
papá las lleva a un barco porque quiere que escapen,
porque el obispo lo que hace con sus niñas violadas
es mandarlas a un convento a que den a luz
allá y luego regalen a los niños. El papá no
quiere que le suceda esto a Josefa, entonces la sube
a un barco y entonces vamos viendo en contrapunto un
capítulo y un capítulo donde están estas niñas en este
(04:36):
barco huyendo, se van a ir a Nicaragua, que ahí
es a donde llegó Josefa y por eso nace ahí Ligia.
Y El contrapunto también del padre violando, seduciendo, convenciendo, haciendo
estas cosas terriblemente horribles.
Speaker 2 (04:50):
Y todo esto está basado en hechos reales.
Speaker 3 (04:54):
Bueno, lo que nos dice Ligia es que todo el
resto de la historia, ya el barco, todo eso, todo
se lo inventó porque no lo sabe. La historia
Speaker 2 (05:00):
nace de un hecho real. Pero empezó a armar ahí
cosas de acuerdo con lo que podía ser lógico.
Speaker 3 (05:04):
Exactamente, porque además es una gran investigadora. Entonces investigó todo
lo que sucedía en esa época con mujeres que quedaban
embarazadas de esta forma. En el barco conocen a María Luisa,
que es otro gran personaje, una mujer increíble. Y entonces
vamos viviendo con ellas dos la vida. el dolor y
al mismo tiempo esta confusión, Iñaki, esta confusión terrible, ¿no?
(05:26):
Y por eso, por mi gran culpa, el tema de
la culpa, porque la gran tristeza es que los rateros,
los políticos corruptos, los asesinos no sienten culpa.
Speaker 2 (05:36):
No
Speaker 3 (05:37):
La culpa la van sintiendo las víctimas. Mi
Speaker 2 (05:40):
gran culpa delige. Orozco es parte de uno de los
rezos en la misa católica, ¿no? Por mi culpa, por
mi culpa, por mi grande culpa. Por eso pido el
perdón a los pedazos de la estetera, no a toda
la corte celestial. Porque somos seres pecadores, somos seres que
venimos con un pecado. Para empezar, llegas con un pecado original.
Esa ya es la primera culpa. Ya traigo un pecado
Speaker 3 (06:01):
original y ese ya no me lo quito.
Speaker 2 (06:03):
Y te lo tienen, el pecado original te lo tienen
que borrar con el bautismo, pero ya traes el estigma
de que eres un gusano pecador y que siempre lo
vas a hacer.
Speaker 3 (06:11):
Qué horror, ¿verdad? Y ese es
Speaker 2 (06:12):
de los
Speaker 3 (06:13):
grandes temas de esta novela, ese fanatismo, Iñaki. Ese fanatismo que,
o sea,¿ cómo puede alguien obligar a otra persona a
sentirse culpable de nacimiento? O sea, ese estigma, como dices.
Speaker 2 (06:26):
Yo creo que
Speaker 3 (06:27):
nunca te tocó y ni siquiera, ¿no? Exacto. Y luego...
si resulta que eres judía y entonces no te bautizan,
ya te fregaste, porque yo ya, o sea,
Speaker 2 (06:35):
para mí
Speaker 3 (06:35):
no me bautizaron, entonces
Speaker 2 (06:36):
ya
Speaker 3 (06:36):
lo traigo puesto ese pecado original. Sí, tú
Speaker 2 (06:38):
ya traes ese pecado ya por vida. Y los musulmanes también. Claro,
o sea, qué horror. Y los budistas.
Speaker 3 (06:44):
Sí, y entonces ese es de los grandes temas. Trata
muy buenos temas esta novela en muy poquitas páginas, porque...
Se va hasta el fondo. Ligia no se va por encimita.
Y entonces sí se va esta culpa que hablábamos, ¿no?
De pensar que merecemos ese castigo porque seguramente nosotros hicimos
algo para provocar al otro, para provocar a estos desgraciados que...
(07:07):
Como decíamos, no sienten la menor culpa y entonces se
aprovechan de quienes tienen un poquito de sensibilidad. Y entonces dicen,
esta niña Josefa, por ejemplo, dice, es que a lo
mejor porque soy muy bonita.¡ Qué horror! O sea, qué
triste que soy tan bonita porque estoy provocando al padre.
Son temas y el poder de la palabra, el poder
del amor... Estos discursos.
Speaker 2 (07:29):
La forma de dogmatizar a la gente para que no
lo sientan como algo malo. Incluso como decía, sentirse celoso
porque el cura vio a otra persona. Le dedicó su
atención a otra persona y a mí no.
Speaker 3 (07:43):
Y que te puedan convencer de que Dios
Speaker 4 (07:46):
está
Speaker 3 (07:46):
contento con que a ti te violen. Dios está contento
porque tú le estás dando gusto al Padre que es
su representante en la tierra. Son cosas de veras que
yo de pronto las leía y me jalaba los
Speaker 4 (07:58):
pelos,
Speaker 3 (07:58):
pero que ocurren ahoritita. O sea, están pasando hoy. Entonces dices,
pues están pasando hoy, están pasando todo el tiempo. Esto
es a finales del siglo XVIII. Estamos en el siglo
XXI y
Speaker 2 (08:09):
nada cambia. Y sigue pasando, ¿eh? Sigue pasando, desde el
inicio del cristianismo hasta la fecha sigue pasando
Speaker 3 (08:15):
Leamos a Alejandro Palomas, cuántas, cuántas, el padre Maciel, todas estas.
Entonces sí, la verdad es que es un libro que
vale la pena leer, doloroso de a ratos, pero optimista
y esperanzador de a ratos.
Speaker 2 (08:29):
Luego cuando hay un grupo que decide acabar con toda
esta podredumbre, porque la culpa no es de la iglesia
en total, porque hay gente que sí cree y que
sí está dispuesto a hacer las cosas bien. Francisco intentó
hacerlo como papa, intentó poner orden con todo este tipo de...
y poner en su lugar y sacarlos de ahí, pero
(08:50):
siempre hay grupos conservadores que están desde la oscuridad y
que dicen, no,¿ cómo nos van a quitar? Claro,
Speaker 3 (08:56):
les conviene
Speaker 2 (08:56):
seguir con eso porque ganan de ahí dinero, porque
Speaker 3 (08:59):
sacan poder, porque el poder, oye, el poder que te
da ser el representante de Dios, pues no te lo
da nada, ¿no
Speaker 2 (09:06):
Y lo que puedes conseguir con eso, ¿no? Imagínate, de dinero.
Los estados pontificios. Claro, claro,
Speaker 3 (09:11):
no, es una
Speaker 2 (09:12):
locura.
Speaker 3 (09:13):
Y pues esta novela, además, les digo, está avalada por
nuestro querido y admirado Guillermo Arriaga. Tan avalada que él
escribió la contraportada. Y nada más les voy a leer
en sus palabras. Por mi gran culpa conmueve, emociona, divierte,
nos enoja, nos hace reír, nos descubre mundos, nos confronta
y nos hace viajar por ese gran río que es
(09:33):
la experiencia humana. Palabra de Guillermo Arriaga.
Speaker 2 (09:38):
Esta es palabra. Esta es palabra. Que, por cierto, ya
se dio el abrazo de Acatepa con Alejandro González Iñárritu.
Qué bueno. Qué bueno, ¿verdad? Porque de ahí salen cosas
muy buenas como Amores Perros. Entonces, este... Yo espero que
salgan cosas muy lindas de ahí. Doctora Tamara Trotner,¿ dónde
te encontramos?
Speaker 3 (09:52):
Tamara Trotner en todas las redes Iñaki. Ahí estoy, encantada
de platicar con ustedes.