Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
El podcast de Mariana Santiago, tu conductora de confianza.
Speaker 2 (00:08):
Pues ya está por aquí con nosotros el coach del amor,
Don Leopi Kiubo.¿ Cómo está? Kiubo, aquí estoy,
Speaker 3 (00:13):
a la orden
Speaker 2 (00:15):
Bienvenido, querido Leopi, por acá. El tema de hoy, estas
parejas o estas,¿ cómo le llamamos? Estas personas que gustan
de salir y de estar y de tener relaciones generalmente
con gente comprometida. Y de pronto esto se vuelve un
patrón para mucha gente, querido.
Speaker 3 (00:32):
Es correcto.
Speaker 2 (00:33):
Y, pues, complicado, ¿no? Hay gente a la que le gusta.
Hay gente muy loca. Hay gente muy loca, tú. Sí, sí.
Y no entendemos de pronto, pues, que se puede volver
un círculo vicioso y de pronto te puedes meter en
un problema gravísimo. Por ello te cuento al rato el
caso de alguien.
Speaker 3 (00:52):
Es correcto.
Speaker 2 (00:53):
Pero,¿ por qué pasa esto?¿ Por qué hay gente a
la que insiste en salir con parejas, con gente casada
o con gente, pues, que está ocupada, ¿no? Que tiene
un compromiso con alguien. Sí.
Speaker 3 (01:01):
Pues fíjate que, para empezar, hay gente que hay veces
que no ve más allá de su nariz. En el
sentido de como no tienen, de cierta forma, una habilidad
para conocer gente, para generarse nuevas amistades o nuevos contactos,
pues de pronto sus opciones se limitan a gente que
ya conocen. Y entonces, como conocen a una chava que
(01:22):
tiene novio, pero que está guapa, pero que conviven, pero
que son amigos... De pronto empiezan a verla como una
opción solamente porque no tienen otra opción, porque en su
radar no existe la noción de salir y conocer gente
o de usar aplicaciones.
Speaker 2 (01:36):
¿Será?¿ Tú crees en estos tiempos?
Speaker 3 (01:38):
Es un pequeño porcentaje de la población, pero es cierto
porque yo lo veo todos los días en mi consulta.
O sea, a mí todos los días me llegan mujeres
que me dicen no hay hombres, todos los buenos están casados.
Y
Speaker 2 (01:47):
por eso me fijo. los casados. Exactamente.
Speaker 3 (01:49):
Y es más bien el pequeño mundito en el que
viven donde jamás se han aventurado a hacer cosas que
literalmente sean para conocer gente nueva.
Speaker 2 (01:57):
Es que hoy día de pronto esto como que, o
no sé, más bien como que con la edad, ¿no?
Ya dices, chale,¿ dónde conozco gente?
Speaker 3 (02:02):
Sí, y además porque como nunca nos enseñaron a que
podías tener estrategias inteligentes y hacer
Speaker 2 (02:07):
cosas
Speaker 3 (02:08):
para conocer humanos nuevos, te quedas en la idea de
que pues lo que tienes es lo que hay, lo
que se ve en tu mundito es lo que hay.
Speaker 2 (02:13):
Lo clásico es lo que hay. Y que
Speaker 3 (02:14):
si Diosito no te lo mandó, pues es porque no
era para ti, casi casi. O porque no te tocó. Exacto,
y cuando en realidad seguramente a la vuelta de tu
cuadra hay alguien de tu edad añorando conocer a alguien
de tu género, pero que tú jamás has volteado a
ver para allá, ¿no?
Speaker 2 (02:27):
Exactamente. Y esto le pasa también a muchos hombres.
Speaker 3 (02:29):
Sí, a todos.
Speaker 2 (02:30):
De verdad le pasa a muchos hombres que prefieren mujeres comprometidas.
Una amiga mía tiene la teoría de que es porque
es gente que no se quiere comprometer.¿ Tiene que ver
con eso? O sea, sí quiero una relación, pero no
me quiero comprometer.
Speaker 3 (02:39):
Es correcto. Es que hay muchas razones por
Speaker 2 (02:41):
las
Speaker 3 (02:41):
cuales alguien podría aventurarse en algo tan complicado. Una segunda
razón es la que mencionas. Es más fácil tener una
relación con alguien que ya tiene un compromiso. Si esa
persona acepta tener algo contigo, pues no va a haber
realmente un compromiso. Tú vas a ser como el extra, ¿no? El...
Speaker 2 (02:55):
El de a veces y de a ratos. Ajá
Speaker 3 (02:57):
el amante o el amante. Entonces, se vuelve relativamente logísticamente simple,
por lo menos en cuanto al compromiso, porque entonces al
que le gusta este tipo de relaciones, pues va a
poder ver a su chica o a su chico una
vez a la semana, un ratito, no va a estar
junto ni en navidades ni en cumpleaños, porque la otra
persona tiene una relación formal, ¿no?
Speaker 2 (03:16):
Exactamente. Mira, qué tan bueno, qué tan malo, pues cada
quien sus cubas, ¿no? La verdad es que no, no
se trata de juzgar, pero energéticamente,¿ cómo anda esta persona
que siempre está buscando a alguien comprometido?
Speaker 3 (03:27):
Pues mira, Lo podríamos ver como no vamos a juzgarlo. No.
Sin embargo, sí es algo muy peligroso, porque tú nunca
sabes si la pareja de la persona con la que
te estás metiendo no es exactamente alguien pacifista o es
medio agresivo, medio loquito, podría tomar medidas que no vas
a querer que tomen contigo bajo ninguna circunstancia. Entonces, sí
(03:48):
es un hecho que yo creo que es una mala idea,
porque además, por lo general, está basado en malas estrategias
para tomar la decisión de hacerlo. Entonces, yo más bien pensaría,¿
por qué no antes de hacer ese tipo de cosas
evaluamos el por qué estaríamos pensando en hacer ese tipo
de cosas?
Speaker 1 (04:05):
Porque
Speaker 3 (04:05):
incluso también podría ser algo aprendido. Podría ser que alguien
en su casa, ese fue el tipo de relaciones que
vio de chiquito y dijo, bueno, pues así es como es, ¿no?
Así es como se
Speaker 2 (04:14):
hace. Así funciona, ajá
Speaker 3 (04:15):
Así le hacía a mi papá, así le hacía a
mi mamá. Entonces, y terminas repitiendo el patrón.
Speaker 2 (04:20):
Muy, muy posiblemente. Es correcto. Oye, pero cuéntame una cosa.¿
Entras a una relación así pensando en tener una relación seria?
o entras así pensando es una canita, me la he hecho,
no pasa nada
Speaker 3 (04:31):
Dan las dos opciones, porque hay los que entran pensando,
se la voy a bajar al otro, se lo voy
a quitar a esta persona, ¿no
Porque quiero que sea mío. Que también de pronto obedece
un poco a una, como por así decirlo, obsesión medio
patológica de tal vez esta persona le gusta tanto que
decide que va a ser suya como de lugar, así
se la tenga que quitar a alguien. Y lamentablemente hemos
(04:53):
visto que eso suceda y que de cierta forma funcione
en muchos casos, ¿no? De personas que le bajaron la
pareja a
Speaker 2 (04:59):
alguien más. Cañón, sabemos de Titi Pujal. Exacto
Speaker 3 (05:02):
incluso hay muchos famosos que esa es su historia, ¿no? Sí.
Y que se quedaron con la persona. Entonces, eso también
de cierta forma para algunos humanos lo justifica, ¿no? O sea,
otros lo han hecho,¿ por qué yo no?
Speaker 2 (05:12):
Exacto, si a ella le salió, a mí también me
va a salir. Correcto
Dime otra cosa, porque esta parte también no tendrá que
ver con adrenalina muchas veces.¿ Te gusta la adrenalina?
Speaker 3 (05:23):
Esa es otra de las razones. Hay personas que de
pronto confunden la amabilidad con interés o la adrenalina con amor.
Entonces conocen a alguien y el hecho de que me
pueda encachar,¿ qué va a decir? O ella no quiere,
pero parece que sí quiere, hace que se vuelva más
atractiva la presa. por así decirlo, ¿no? Porque para el
valiente o la valiente que se anda metiendo en estos
(05:44):
lugares complicados, le da ese extra de emoción y que
lo hace confundible con amor, ¿no? O sea, la persigo
o lo persigo en parte porque me gusta y eso
me da emoción, pero también porque tengo miedo de que
nos cachen, miedo de que me digan que no, o
la emoción de convencerla o convencerlo e incluso lograrlo. Y
si lo logro, pues la adrenalina que sería estar siendo
(06:07):
ilegales y que no nos vayan a cachar, ¿no?
Speaker 2 (06:09):
Sí, exactamente.¿ Cómo pasa esta parte? O sea, estás inmerso
en esto una y otra vez, o mujer o hombre,
quien sea, y es un patrón que repites una y
otra y otra vez.¿ En qué momento te das cuenta
que no te funciona cuando evidentemente no te funciona
Speaker 3 (06:28):
Hay
Speaker 2 (06:28):
gente que está viendo y no ve.
Speaker 3 (06:30):
Es correcto, pero el problema con esto es que a
veces es como... Es un poco como las adicciones. Por ejemplo,
la gente que se vuelve adicta a las apuestas, el
día que pierden una apuesta no es como para que digan, ah, no,
esto es una mala idea, sino que más bien dicen, no,
no
Speaker 1 (06:43):
la
Speaker 3 (06:43):
siguiente lo voy a hacer bien, la siguiente me repongo,
la siguiente recupero lo que perdí. Entonces pasaría lo mismo, ¿no?
Hay personas que ya le agarraron tanta... adrenalina, tanta emoción,
tanto cariño a lo que se siente estar metido en
ese tipo de ecuaciones, que cuando sale mal, ya una
vez que pasó el peligro o la parte complicada, pues
otra vez dicen, quiero otra vez mi dosis de Rush
(07:04):
y lo vuelven a buscar.
Speaker 2 (07:06):
Ok, ok, me queda claro esa parte, pero¿ qué pasa
cuando constantemente te enamoras de esas personas con pareja? Constantemente,
y tú también sufres, o sea,¿ por qué no? O¿
cómo darte cuenta, no? De que güey, por ahí no
es amigo. Es que así tenemos nosotras un amigo que
de a tiro por viaje, de veras.
Speaker 3 (07:25):
Todos tenemos un conocido
Speaker 2 (07:26):
así. Te lo juro. Y es así de, no manches,
ya una novia normal, por amor de Dios, te lo suplicamos, ¿no?
O sea, y lo ves sufrir de a tiro por
viaje porque, pues claro, ¿no? O sea, eso es nada
más un rato.
Speaker 3 (07:36):
Porque siempre acaba mal.
Speaker 2 (07:37):
Sí, para él acaba mal porque no se quedan con él.
Speaker 3 (07:40):
Sí, pero una vez más, ahí volvemos a mi teoría
de que de pronto vives en tu pequeño propio universo.
Pues sí. Donde parece que no hay opciones. Si lo piensas,
por ejemplo, a mí me parece un poco, no me
parece la idea más romántica cuando alguien me cuenta que
su pareja es su pareja de la secundaria. Porque cuando
alguien me cuenta que su pareja es la de la secundaria,
yo pienso, entonces no viste ni una opción. Era lo
que tenías ahí al lado, fue lo primero que encontraste.
(08:01):
Pues sí. Y entonces ese es el mundito donde muchas
veces estas personas viven. Pues es el de mi oficina
y pues está casado, pero me queda cerca.
Speaker 2 (08:10):
Y es real, suena así como bien feo, pero es
bien real.
Speaker 3 (08:13):
Sabes qué también puede pasar? Que es la cosa más
loca del mundo. Hay personas que en su pasado vivieron
relaciones donde había muchos picos de emoción, positivos y negativos.
Y cuando salen de esa relación, prueban una siguiente relación
que resultó ser una relación sana. Y la ven como
aburrida o como si el otro estuviera desinteresado, porque no
(08:33):
hay esa emoción,
Speaker 1 (08:34):
porque no
Speaker 3 (08:34):
me hace enojar, no nos peleamos, no hay drama, no
me dejó. Y entonces, en su búsqueda de volver a
sentir esa sensación, de pronto se topan con alguien que
tiene una relación. Y empiezan a sentir esas emociones otra vez,
porque tal vez al principio lo rechazan, ¿no? No, perdóname,
pero es que tengo novio. Entonces ahí sienten la emoción negativa.
Pero el otro le dice, bueno, pero es que estás
muy guapa. Y ella le dice, bueno, sí, tú también.
(08:56):
Y entonces empieza ese ciclo sin fin, por así decirlo,
donde él se vuelve a emocionar y por ende la
empieza a buscar. O sea, ya nada más es una
cuestión de perseguir la emoción. Y no se dan cuenta
que tal vez esa emoción puede ser muy mala a
mediano o a largo plazo. O tampoco se dan cuenta
que esas emociones las podrían generar de formas más sanas
con personas solteras.
Speaker 2 (09:16):
Bueno, y aparte puede ser muy freaky, ¿no? Porque luego
hay veces que les dices, es que tengo novio, ¿no? Gracias, amigo.
Y obsesión así, pero mala onda, ¿no? Y es de,
a ver, no, güey, tengo novio, gracias, de veras, bye.
Speaker 3 (09:26):
Bueno, fíjate que ahí entra todavía un fenómeno más. Eso
pasa sobre todo con los hombres.
Speaker 2 (09:30):
Sí, sí, cañón.
Speaker 3 (09:32):
Pero también hay mujeres que están en ese plan.¿ Has
escuchado hablar de las pick me girls?
Speaker 2 (09:36):
Pick Me Girls, ¿no
Speaker 3 (09:37):
Pick Me Girls es un fenómeno con el cual se
refieren a chicas que van a hacer hasta lo imposible
por atrapar a un hombre sin importar las consecuencias
Speaker 2 (09:45):
las
Speaker 3 (09:45):
formas. Son así de escógeme a mí, escógeme a mí,
escógeme a mí, aunque tengas a alguien.
Speaker 2 (09:50):
¡Órale, qué medida tan desesperada! Debe de estar muy la urgencia. Claro,
pero hay
Speaker 3 (09:54):
gente que de pronto ya se mete en lugares de
cómo hago para hacer que truenen.¿ Dónde planto una evidencia?¿
Dónde me
Speaker 2 (10:01):
invento un
Speaker 3 (10:01):
chisme?¿ Dónde hago algo para que esta persona sea mía
y no sea de quien es en este momento? Exacto
Speaker 1 (10:06):
Y
Speaker 3 (10:06):
luego hay otros hombres que justo los que mencionabas, que
lo que les pasa es que entran como en modo competencia.
Speaker 1 (10:12):
Este ya se la
Speaker 3 (10:12):
ligó, pero yo soy mejor que él. Yo me lo
voy a poder ligar más. Yo voy a hacer que
ella me prefiera a mí que a él. Y entonces
ese es otro fenómeno psicológico que genera que empiecen a
meterse ahí, que es las ganas de competir contra el otro.
Speaker 2 (10:24):
Oye,¿ eso no está como muy, muy loco? Por
Speaker 3 (10:26):
supuesto que está todo
Speaker 2 (10:26):
chueco. O sea,¿ no está muy enfermo?
Speaker 3 (10:28):
Está bastante enfermo
Speaker 2 (10:28):
O sea, si tienes un problema. Sí,
Speaker 3 (10:29):
correctamente.
Speaker 2 (10:31):
Amigo, amiga, tienes un problema. Exacto.
Speaker 3 (10:33):
El primer paso es aceptarlo, por supuesto.
Speaker 2 (10:35):
Exactamente. Oye,¿ qué se hace aquí?
Speaker 3 (10:37):
Yo creo que...
Speaker 2 (10:39):
Porque puedes estar toda la vida en relaciones o buscando
relaciones con gente que está ocupada, por decirlo de alguna manera, ¿no?
Y al final, pues puede que en alguna te salga bien,
pero cuando ya llevas varias y no más, no.¿ Qué
se hace aquí? Yo
Speaker 3 (10:52):
creo que hay que hacer tres cosas. La primera es
que sería buena idea que todos, no importa el tipo
de relación en el que estemos o que queramos, hay
que hacer lista de pros y contras, ¿no? Pros y
contras de estar ahí, pros y contras de no estar ahí.
Y que siempre sean más los pros que los contras,
que siempre sea más sano, que sea ecológico, que sea positivo,
que sea bonito
Speaker 2 (11:08):
Sobre todo eso, sano. Es correcto.
Speaker 3 (11:09):
Sí, que no lastime nunca a un tercero,
Speaker 2 (11:11):
¿no? Esa
Speaker 3 (11:11):
es la primera cosa que...
Speaker 2 (11:13):
Bueno, a ti no, principalmente. Por
Speaker 3 (11:14):
supuesto, claro, obvio. Que yo creo que esa sería la segunda, ¿no?
O sea, de pronto sí hacer un análisis de qué
es lo peor que podría pasar si me meto aquí. Claro.
Porque muchas veces no hacen ese análisis,
Speaker 2 (11:22):
¿no? Entonces
Speaker 3 (11:23):
ya cuando lo haces y dices, lo peor que podría
pasar es que me manden a otro plano existencial.
Speaker 2 (11:26):
O que me saquen una pistola, ¿no? En algún momento, claro, sí.
Es correcto, entonces
Speaker 3 (11:29):
pues probablemente no tomes la misma decisión desde el mismo lugar.
Y la tercera que debería de ser canasta básica sería
de pronto hacer el ejercicio de ir a terapia, pero...
Pero con la convicción de escuchar y poner atención a
lo que un experto te dice. Porque mucha gente va
solamente a decir, ah, eso es su opinión, pero él
no sabe o ella no sabe. Y más bien es
ir y ver como si fueras al doctor, ¿no? O sea,
(11:49):
vas al doctor a que te hagan un check-up y
no le vas a dudar si te dice, oye, hermano,
pues este lunar hay que quitarlo
Speaker 2 (11:55):
Sí, porque luego a veces ponemos en duda lo que
nos dice el de la terapia. Exacto.
Speaker 3 (11:58):
Exacto. Entonces, si la terapia te dice esto está mal
y tienes que pensar en esto y vas a afectar
esto y se va a hacer. Entonces, poner la atención
y pensar también en nuestra propia salud mental y en
nuestro futuro a mediano y a largo plazo de lo
que podría pasar más allá de las consecuencias con los terceros,
sino tu propia salud mental o tu propia energía o
tu propio karma. O qué va a pasar contigo cuando
seas viejito y ya nunca tuviste una relación que construiste
(12:22):
y que se convirtió en algo ya para largo plazo
Speaker 2 (12:24):
Exactamente. Oye, tú les puedes ayudar en ese caso. A
la orden. Amigo, te urge
Speaker 3 (12:30):
Venga conmigo, yo te doy unas cachetadas enderezadoras para que
agarres el camino bueno.
Speaker 2 (12:36):
Y hasta dónde te encontramos, querido Leopi?
Speaker 3 (12:38):
Búsquenme en arroba el efecto Leopi y yo les contesto
personalmente a la orden.
Speaker 2 (12:42):
Pues ahí está. Oigan, chequen por ahí, también tienes un
chorro de talleres y de pláticas muy interesantes. Ay, de
Speaker 3 (12:47):
hecho, este miércoles 26 a las 7 de la noche hay un
evento completamente gratis que se llama Las 10 cosas que más
enamoran a los hombres. Si te quieres inscribir, la información
está en mis historias de Instagram, arroba el efecto Leopi.
Speaker 2 (13:00):
arroba el efecto ah mira si aquí te estoy viendo
justamente las 10
Speaker 3 (13:03):
cosas que más enamoran a un hombre chicas así que
si quieren saber cómo enamorar a uno de mi género
Speaker 2 (13:07):
lo das en línea ¿no?
Speaker 3 (13:08):
es en línea nada más tienen que meterse a mi
insta en las historias está el registro y allá nos
vemos
Speaker 2 (13:11):
y allá hay muchas cosas padres interesantes muchas pláticas muy
buenas échale una orejita y un ojito gracias querido a
Speaker 1 (13:16):
ti no te preocupes Mariana estará de regreso muy pronto
recuerda sintonizarla de lunes a viernes de 10 de la mañana
a 1 de la tarde por 88.9 noticias información que sirve Tráfico
y Clima, cada 15 minutos.