All Episodes

October 23, 2025 12 mins

La aparición de manchas en la piel se debe a diferentes factores, por ejemplo una alta exposición a los rayos del sol hasta cambios hormonales, la dermatóloga Patricia Carmona nos dice que una simple crema no es suficiente, las manchas en la piel son difíciles de desvanecer y se debe descubrir su origen con estudios médicos.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
El podcast de Mariana Santiago, tu conductora de confianza.

Speaker 2 (00:08):
Querida dermatóloga Patricia Carmona,¿ cómo está usted? Hola,¿ cómo estás Marianita?
Muy bien. Me da mucho gusto saludarte por aquí, nuestra
derma de confianza, amigos. Hablaremos sobre estas cremas, qué cantidad
de cremas aclaradoras y de menjurjes luego, que es que
para aclarar la piel, una cosa tremenda. Le estaba yo
platicando a la gente que mi abuelita dice, no, que

(00:29):
le dejemos de hacer al cuento y que con concha
nácar salíamos del problema. Perdón el comercial. Oye, vamos por partes.¿
Qué te parece? Porque creo que hay muchas personas que
se enfrentan a esta situación de se me mancha la
cara y se dicen un buen de cosas.¿ Cuáles son
las principales razones por las que te empiezan a salir
estas manchitas? Bienvenida.

Speaker 3 (00:48):
Muchas gracias, Marianita. Bueno, pues primero, predisposición genética. Ya sabemos
que la genética siempre está ahí con nosotros, acompañándonos. Y
que si nuestra abuela, tía, mamá han presentado estas manchas,
nosotros tenemos mayor predisposición. Número dos, inflamación. Todo lo que comemos,

(01:11):
el ejercicio que no hacemos, que no dormimos adecuadamente, el
estrés que no sabemos manejar, tienen mucho que ver. Empiezan
a envejecer a las células y una forma en la
que se ve el envejecimiento en la piel es en
forma de manchas. Ya que tienes envejecimiento y falta de

(01:31):
antioxidantes y todo esto, si tú te expones al sol,
en exceso o a pantallas, porque ahora es muy común
el estar trabajando enfrente de una computadora todo el santo día,
pues ahí tienes otro efecto, otro factor que va a
detonar estas manchas. Si tú eres una persona que eres

(01:54):
muy saludable y te expones de una forma inteligente al sol,
no vas a tener estas manchas. Entonces, como ves, es
la suma de muchos factores los que desencadenan

Speaker 2 (02:05):
estas manchas. Incluso esta gente que a veces hace deporte
mucho al aire libre, que también dices que hago mucho
deporte al aire libre, por eso se me mancha la cara,
y no es por eso, es porque no te la cuidas,
me queda claro. Es que también muchos

Speaker 3 (02:19):
por ejemplo, ahora que está de moda correr, corren, entrenan
a horas en las cuales la radiación solar está bastante fuerte.
Entonces también tiene que ver y es excesivo porque mucha
gente hace esto, lo ha hecho durante muchos años sin
protección solar y ahora en las cuales debería de cuidarse.

(02:43):
O muchas veces piensa, ah, ya me pongo protector solar
y me puedo exponer todo lo que quiera. No, no
es así. Te tienes que poner protector solar siempre. Cuidar
las horas, los horarios en los cuales te vas a
exponer y además usar algo físico, alguna gorra, algo que
te proteja también físicamente

Speaker 2 (03:01):
Oye, hay muchos mitos también, ¿no? Que si la gente
más blanca es la que es más propensa a que
les hagan manchas.¿ Qué tan cierto es esto?

Speaker 3 (03:09):
Bueno, es que mira, ya aquí en nuestro país somos
la mezcla de la mezcla de la mezcla, ¿no? Entonces,
la verdad es que Tanto pacientes con fototipo 1, 2, 3, 4, piel clarita,
piel oscura, piel entre clarita y oscura, todos ya tenemos
esa predisposición a pigmentarnos en nuestro país. Sí es también

(03:34):
muy cierto que, por ejemplo, las personas caucásicas, tienen mayor
posibilidad de tener lesiones secundarias a este exceso de exposición solar.
Fijándonos en nuestro país, tanto la persona que es clarita
como la persona que es más morenita, tenemos casi la

(03:59):
misma posibilidad de mancharnos.

Speaker 2 (04:00):
Oye, dime una cosa, ya que sucede, ¿no? Una cosa,
la otra, por cualquier cuestión, que también se escucha mucho
este mito, ¿no? Que con la edad ya te salen
manchas en la cara.¿ Esto también qué es cierto? Es
primero por ahí.

Speaker 3 (04:12):
Lo que pasa es que también este daño que te hablo,
este daño en las células, esta inflamación de la que
te

Speaker 2 (04:16):
hablaba al

Speaker 3 (04:17):
principio, es acumulativa. Y no va a estar igual de
inflamada una persona que tiene 20 años que

Speaker 2 (04:23):
una

Speaker 3 (04:23):
persona que tiene 50. Sí aumenta la inflamación con el envejecimiento.
Entonces también aumenta la posibilidad de tener más más manchas.

Speaker 2 (04:34):
Ok. Y ahora, una vez que ya sucedió por una
o por la otra, tengo la cara llena de manchas,
estoy manchada,¿ el proceso se puede revertir?

Speaker 3 (04:43):
Depende cuánto tiempo tengas con tu mancha, pero siempre puede mejorar.
No te puedo decir, ah, sí, no te preocupes, se
quitan al 100% las manchas. ¿Sabes? Porque para nosotros los
dermatólogos las manchas son de lo más difícil, más difícil
que el acné, más difícil que la caída de cabello,
que la rosacea, que la psoriasis. Las manchas de verdad

(05:04):
que son todo un reto. Justamente porque casi te podría
decir que menos de la mitad de los pacientes hay
una reversión total de las manchas. Si tú tienes 30 años,
apenas te empezaron a salir y vienes a la consulta dermatológica,
van a desaparecer. Pero si tienes 50 años y ya llevas 20

(05:28):
años con las manchas, es muy difícil que desaparezcan al 100.

Speaker 2 (05:31):
Ok, ahora háblame de toda esta cantidad de cosas, cantidad
de cosas que existen en el mercado. Cada vez, uf,
cada vez hay más. Este, digamos, ya sabes, cremas despigmentantes
o aclaradoras o que ponte este y hay, bueno, no, no.
O la concha nácar, como decías. Sí, la concha, la
concha nácar funciona o mi abuelita, mi abuelita estaba equivocada.

(05:54):
Cuéntame eso primero.

Speaker 3 (05:55):
Mira, es que la verdad no lo sé, no lo sé.
Yo siempre digo no estábamos en esa época. Sí, tal
vez ahí en esa época las manchas eran diferentes, había
menos inflamación. La concha nácar tiene carbonato de calcio, tiene aminoácidos,
tiene una proteína que se llama congiolina, tiene ciertos minerales.

(06:19):
Puede ser que a alguien le haya funcionado

Speaker 2 (06:22):
Lo que

Speaker 3 (06:23):
sí es que mejora la luminosidad de la piel, la textura,
hidrata finalmente. Entonces puede ser que muchas personas lo veían
como que, ah, sí, me quitó alguna manchita, ¿no? Pero
científicamente no está comprobado. Y si funcionara, créeme, o sea,
tan fácil como la consulta recetar crema de concha naca

Speaker 2 (06:44):
y no

Speaker 3 (06:45):
tendríamos que… que comprar láseres carísimos para quitar las manchas.

Speaker 2 (06:51):
Sí, me queda claro. Entonces

Speaker 3 (06:53):
en la consulta no nos funciona. Las numerosas marcas de
estas cremas, la mayoría de las veces no contienen

Speaker 1 (07:06):
los

Speaker 3 (07:06):
ingredientes, o sea, no te dicen qué ingredientes tienen y
muchas veces tienen esteroides. Y terminan dañando más la piel.
Entonces hay que tener mucho cuidado con cremas en las
cuales no dice el contenido.

Speaker 2 (07:21):
Cómo saber que una crema efectivamente me puede funcionar? Una
de estas cremas que venden yo que sé en la farmacia.

Speaker 3 (07:30):
Pues la verdad, así sea cierta. Si no son dermatológicas,
yo no confiaría, ¿sabes? O sea, si no son de
una marca dermatológica, no confiaría. Y además,¿ para qué pierdo
el tiempo? Mira, siempre les digo a mis pacientes, si
una crema funcionara para las manchas, ya estaría en TikTok.

(07:52):
ya medio mundo se lo hubiera comprado, ya nadie tendría
manchas y nosotros los dermatólogos ya no tendríamos consulta de manchas.
Y estaríamos muy contentos, porque créeme que las manchas nos
quitan mucho el sueño.

Speaker 2 (08:03):
Sí, me imagino
muchísima gente que tiene ese problema.

Speaker 3 (08:08):
No, o sea, yo lo mejor que puedo hacer es
ir con un dermatólogo para que me recete una crema
o un tratamiento de acuerdo a mi tipo de mancha.
porque también esa es otra, no todas las manchas son iguales.
Hay manchas, hay léntigos solares, hay melasma, hay pigmentación postinflamatoria,

(08:31):
hay pecas, entonces no todas las manchas son iguales. Y
si yo tengo manchas de las más comunes que todo
mundo tiene que se llama melasma, es porque tengo, como
te decía hace rato, inflamaciones, porque mis hormonas no están bien,
me faltan antioxidantes, Y primero tendrían que hacerme estudios para
determinar cómo está mi organismo y posteriormente recetarme alguna crema,

(08:55):
alguna pastilla, los mismos antioxidantes. Y ya después que ya
estoy bien de eso, poderme hacer algún tratamiento como un
peeling o como un láser, porque si no... no voy
a tener los resultados que yo quiero.

Speaker 2 (09:12):
Oye, aquí alguien que te escribe y que dice, oye,¿
le puedes preguntar qué onda para las manchas en la entrepierna?
Tengo 56 años. Bueno, esas son

Speaker 3 (09:21):
manchas diferentes. Ve, te digo. Esas manchas son hormonales. Ahí
hay problemas justamente con... Insulina, con hormonas masculinas y seguramente
con niveles de estrógenos y de progesterona. Sí, entonces ve,
ya está más complicado.

Speaker 2 (09:42):
Tendría que hacerse como esos estudios para ver qué es
lo que tiene alto o bajo, ¿no? Y ya debe decidir. Exactamente.
Ahí está. Entonces échale una llamadita aquí a la doctora
para que te diga qué onda. Entonces dime algo,¿ las
cremas estas para aclarar o para desmanchar la cara no
me servirían, por ejemplo, si tengo una manchita en un brazo?
Es

Speaker 3 (10:00):
que es diferente. Hay que primero determinar el tipo de
mancha que tengo en el brazo

Speaker 2 (10:06):
Ok. ¿No? Oye, y dime otra cosa,¿ cómo sé que
estos productos, me ibas a decir, qué debe de contener
un producto para que realmente cumpla esta función de aclarar
o de aclarado, como se diga?

Speaker 3 (10:17):
Es que, por ejemplo, mira, hay cremas con ácido tranexámico,
con yacinamida, con ácido cógico, con arbutina, con vitamina C, glicólico, retinoide,
que son los que funcionan. Sin embargo, si lo vende
cualquier persona ahí en una esquina, no estamos seguros que

(10:38):
tenga las concentraciones ideales, ¿sí? Entonces, por eso te digo
que lo mejor es ir, o sea, yo no me puedo,
si no soy dermatólogo, no me puedo diagnosticar el tipo
de mancha que tengo. Entonces, la verdad es que muchas
veces la gente pierde más dinero y tiempo, y el
tiempo aquí en cuestión de manchas es muy importante, estarse

(10:59):
poniendo cremas que no le funcionan de nada, Y finalmente
tiene que ir a un dermatólogo.

Speaker 2 (11:04):
Sí, al final de cuentas. Oye,¿ qué onda con esto
del retinol?¿ Sirve para eso? El

Speaker 3 (11:09):
retinol ayuda, ayuda en manchas. Sin embargo, si yo no
lo sé usar, si no estoy usando el indicado, me
puede irritar más la piel y puede afectar más la inflamación.

Speaker 2 (11:21):
Te

Speaker 3 (11:21):
digo que son difíciles las manchas.

Speaker 2 (11:23):
Sí, sí, me queda claro. Yo te decía que a
una amiga mía le dieron un tratamiento, no sabes, mi
amiga tenía melasma, pero ya muy profundo, y le rebajaron
muchísimo las manchas, pero en el primer instante en donde
se volvió a subir a la bicicleta y le dio
el rayito de sol, no te quiero decir, le aparecieron
hasta más.¿ Esto tiene que ver con que el tratamiento

(11:44):
era inadecuado o con qué tiene que ver?

Speaker 3 (11:47):
Lo que pasa es que sí, justamente, mira, no estudian
a las pacientes a fondo, ¿sí? Si tú no arreglas
la inflamación, no le das los antioxidantes que necesita, no
arreglas las hormonas de base y haces un tratamiento muy abrasivo,
que a final de cuentas y a largo plazo va
a inflamar más, pues no estás haciendo las cosas bien.

(12:08):
Y son muy famosos y muy comunes. De momento, la
semana está padrísima en la piel, pero la célula que
produce pigmento, el melanocito, queda sensibilizado y ante el primer
rayito de sol, así como tú lo dices, otra vez
se manchan. O antes abro mi computadora

Speaker 2 (12:30):
y

Speaker 3 (12:30):
empiezo a trabajar y otra vez me mancho y es peor.

Speaker 2 (12:33):
Ahí está. Mire, si necesita una clema aclarante, tiene problema
de manchas, mejor llámele aquí a la doctora.¿ Dónde te encontramos,
mi Pati? Se nos acabó el tiempo.

Speaker 3 (12:40):
Estoy en Instagram como arroba patri.derma.

Speaker 2 (12:45):
Patri.derma. Así la encuentra en Instagram. El

Speaker 1 (12:50):
podcast de Mariana Santiago, tu conductora de confianza.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.