All Episodes

October 30, 2025 13 mins

Los bebés Reborn, los muñecos hiperrealistas que causan controversia, no son niñas sino mujeres adultas quienes los pasean, alimentan, suben sus fotos y dicen ser sus madres, analizamos esta moda con Laura Coronado, nuestra chica de redes y experta en cultura digital. 

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
el podcast de Mariana Santiago tu conductora de confianza

Speaker 2 (00:08):
Gracias por acompañarme, 88.9 Noticias, información que sirve por acá tu
locutora de confianza, Mariana Santiago. Milau,¿ cómo estás? Qué gusto. Ay,
pues en shock, como ya viene Día de Muertos y
ya viene todo lo de Halloween, pues te traje una
nota creepy. Es súper creepy. Es que le decía a
la banda que estos bebés reborn, que es de lo
que vamos a hablar, amigos, es un fenómeno que pues
está como muy in y es como el Tamagotchi de

(00:29):
nuestra época. Por favor, diles lo que me acabas de
contar porque me diste ternura.

Speaker 3 (00:33):
Ay, que a qué edad se enteraron ustedes de que
sí se podía resetear el Tamagotchi, porque yo me enteré
a mis 40 años cuando se lo compré a mis hijas.
Entonces yo sí juraba que, o sea, me estresaba con
el Tamagotchi y que

Speaker 2 (00:43):
se

Speaker 3 (00:43):
ve marchizada

Speaker 2 (00:44):
O

Speaker 3 (00:44):
sea,

Speaker 2 (00:45):
cuando lo compraste en aquella época no sabías que se
podía revivir. Exacto

Speaker 3 (00:48):
y nunca me lo dijo mi

Speaker 2 (00:48):
mamá.¿ Tú sabías que se podía revivir el Tamagotchi? Sí,
yo también. Pues yo era la única persona que se
caía en la publicidad. Bueno, hágase de cuenta que es
el Tamagotchi de la nueva era. Platícanos, bebé reborn,¿ qué
es eso?

Speaker 3 (00:59):
Mira, todo empezó en los noventas y en los dos miles,
en donde empezaron a intervenir ciertos artistas a lo que
eran los bebés, que eran muñecos, ya sabes, de plástico,
los clásicos nenucos que tú y yo utilizamos de chiquitas.
Y para ser los más realistas les ponían pelito y
les ponían las pestañas porque decían, oye, se nota que
no son reales. Pero ahora ya hay marcas que comercializan
con estos bebés que están así intervenidos y que ya

(01:21):
parecen reales, reales, reales. Incluso con el peso, o sea,
si tú cargas al bebé, ya sientes que es un
recién nacido. Y viene pues toda la industria de ropa
y todo lo que tú quieras. Pero aquí viene el
dato que es muy simpático y que a mí me
llama la atención. En 2024, por primera vez en Estados Unidos,
y es un fenómeno a nivel global, los consumidores de
juguetes fueron mayores de 18 años. generalmente el nicho de mercado

(01:43):
eran los niños entre 3 y 5, o sea, los mayores consumidores
de juguetes eran ellos. Obvio, siempre compraban los adultos, pero
el juguete estaba destinado a preescolar. Y ahora lo que
estamos viendo es que no solamente son aquellos fans de
temas como de Marvel o de aventuras, que ya sabes,
todos los de Harry Potter que compran estas cosas que
son coleccionables, sino también ahora las mujeres que dicen, oye,¿

(02:03):
sabes qué? Pues yo quiero tener a mi bebé. Y
viene un poco como esta idea de la nostalgia o
no nostalgia en el sentido de, oye, yo siempre quise
el nenuco y nunca me compraron el nenuco o la cabachpach,
pero también en este sentido en donde dices, oye, le
cambian los pañales y no solo eso, o sea, les
piden a las personas en el banco de, oye, vengo
con mi bebé, déjame pasar. No manches,¿ es en serio

Speaker 2 (02:24):
Es en serio. Es

Speaker 3 (02:25):
que,¿ sabes qué?

Speaker 2 (02:26):
Que aquí

Speaker 3 (02:26):
tengo un video que justo nos mandaste ayer. Exacto,

Speaker 2 (02:28):
que es Kate del Castillo.¿ Sale Kate del

Speaker 3 (02:30):
Castillo con estos bebés reborn? Kate del Castillo acaba de
cumplir 53 años y su pareja le regala un bebé reborn.
Y se

Speaker 2 (02:37):
ve muy real.

Speaker 3 (02:38):
Exacto, y le pone nombre y tal, y están jugando
con él.

Speaker 2 (02:41):
O sea, y tal cual, le

Speaker 3 (02:42):
das de comer y le cambias el pañal como si
fuera un bebé real. Y lo sientes como un bebé real.

Speaker 2 (02:47):
Y Y se ve como un bebé real. Y

Speaker 3 (02:48):
tú ves en redes sociales, que es este fenómeno, en
donde la gente comparte, oye, nos vamos a ver así
como mamás en el parque para llevar a nuestros bebés reborn.
Hay intercambios de bebés reborn. O sea, hay toda una
industria atrás. Que claro, pues las marcas están felices. Pero
te habla mucho acerca de esta infantilización de la sociedad.

Speaker 2 (03:06):
Híjole, no sé, no sé si llamarle así. Me parece
un poco creepy. Insisto, ¿no? O sea, si no tuve
un bebé, de pronto... Creer que ya lo tengo porque
tengo un bebé reborn y comportarme como si realmente fuera madre,
porque eso es lo que está pasando.

Speaker 1 (03:19):
No

Speaker 2 (03:20):
estamos adquiriendo un rol que a lo mejor no adquirimos
en su momento, por lo que sea, o que ya
adquirimos y ya pasó y estamos enganchándonos con la idea
de la maternidad a través de algo que pues es...
O sea,

Speaker 3 (03:31):
no es humano, pues. No es real. Y también todo
lo que tiene que ver a nivel psicológico y emocional

Speaker 2 (03:36):
Por supuesto, por supuesto. O sea, si

Speaker 3 (03:37):
perdiste un bebé y dicen, oye,¿ sabes qué? Pues aquí
tienes a tu reborn. Creo que en lugar de ayudar
a superar

Speaker 2 (03:42):
la pérdida. No, creo que te hace un daño.

Speaker 3 (03:44):
Te causa un malestar o te causa que la herida
se vea siempre abierta, ¿no? Pero además de eso, o sea,
lo que me llama muchísimo la atención es cómo normalizamos esto.
O sea, no es lo mismo decir, oye, soy fan
de Kitty y traigo el llavero de Kitty

Speaker 2 (03:56):
en la bolsa. Sí, exacto. Soy teta y me gustan
las chicas superpoderosas. Está bueno, ¿no?

Speaker 3 (04:00):
O comparto esos memes o me compro una playera y
no pasa nada. A dar el salto de decir, oye,¿
sabes qué? No solamente es un coleccionable, sino que ya
tengo nexos o lazos con ese bebé. O sea, no
es lo mismo decir, oye, tengo una mascota y quiero
mucho a la mascota porque es un ser vivo. Sí,
o sea,

Speaker 2 (04:19):
no me entra en la mente la idea de un bebé.
Un tamagotchi es completamente distinto.

Speaker 1 (04:23):
Es

Speaker 2 (04:23):
algo que no es

Speaker 1 (04:24):
parte de nuestra

Speaker 2 (04:25):
realidad. Es una mascota, además. Exacto, y no es parte
de la realidad. Pero es muy fácil engancharte con un bebé,
sobre todo en una situación como la que nos planteas.
O sea, qué fuerte que no pudiste ser madre y
que creas que ya lo eres porque tienes un bebé reborn.
Y es falso. Sí. Qué fuerte psicológicamente, emocionalmente, ¿no? Y...
Y qué difícil si estás en un círculo social en

(04:45):
donde tus amigas dicen, a ver, esto no es normal,
pero creo que está convirtiéndose en parte de una nueva normalidad,
que perdón, pero no comprendo.

Speaker 3 (04:54):
Y ya no te quise compartir todos los videos, si
quieren se los compartimos ahorita

Speaker 2 (04:57):
en redes sociales, pero

Speaker 3 (04:58):
hay gente que va al súper con el bebé en
su bambineto. Y entonces hay personas

Speaker 2 (05:03):
que dicen, ay,

Speaker 3 (05:04):
qué lindo tu bebé, y se acercan a tomarle la
foto hasta que descubren que es un bebé, pues que
no es

Speaker 2 (05:08):
real. Por eso te digo, o sea, hay gente que
está agarrando el rol de ya soy madre, soy madre
de un bebé reborn, y traen la carreola, y traen
la papilla. O sea, estamos

Speaker 1 (05:18):
jugando

Speaker 2 (05:18):
verdaderamente a que somos madres y nos la estamos creyendo.
Qué fuerte, ¿no? Pero además era un rol que teníamos
nosotros a los cinco años. Sí, claro. O sea, cuando
jugabas a la familia. Claro, porque ya a los 40 dices...¿
Como por? Ajá,¿ para qué? No, o sea,¿ qué necesidad?
Y dime una cosa,¿ esto en México es posible, digamos,

Speaker 3 (05:35):
está accesible? Sí, mira, y la verdad es que no
son caros, digo, no es comercial, pero los puedes encontrar
en las tiendas, o sea, departamentales, entre $ 1, 500 y $ 2, 000 pesos.
O sea,

Speaker 2 (05:44):
tienda departamental te refieres a...

Speaker 3 (05:46):
Sí, o sea, ya sabes, a Liverpool, Palacio, Walmart, a
cualquiera

Speaker 2 (05:49):
de estas

Speaker 3 (05:50):
tiendas, están entre $ 1, 500 y $ 2, 000 pesos.¿ Cómo crees? Y
traen su pelito natural

Speaker 2 (05:55):
y traen sus gestos y

Speaker 3 (05:56):
todo naturales. Hay otros que son

Speaker 2 (05:57):
peloncitos. Ya venden bebés en el supermercado y en la
tienda departamental, gente. Es que está muy cañón porque en
verdad sí se apegan mucho a un bebé real. O sea,
sí parecen, al menos en estos videos que me mandan.

Speaker 3 (06:09):
No,

Speaker 2 (06:09):
sí parecen y

Speaker 3 (06:10):
la verdad lo que te decía a mí me llama
la atención sobre todo cuando los ves, o sea, fijos,
mis hijas les regalaron una de estas muñecas y la
verdad es que cuando la dejaban en mi habitación en
la noche yo la movía del lugar, o sea, me
daba miedo porque yo decía es que sí parece real. Megan,¿
viste la película? Exacto

Speaker 2 (06:26):
Así

Speaker 3 (06:26):
me sentí, amigos, que la noche sentí que me estaba vigilando.
O sea, que cualquier momento me iba a levantar yo
a cambiarle el pañal. O sea, la verdad es que
te habla mucho acerca de esta sociedad en donde no
quieres un compromiso y era un poquito el tema del Tamagotchi.
O sea, yo sentía estrés de que se muriera. A
Pero cuando tienes un hijo, claro que sí vives en
permanente estrés. O sea, lo estoy educando bien, lo regañé,

(06:48):
no lo regañé, le debí de haber dicho esto o
lo otro. Y como mamá, vives apachurrada del corazón todo
el tiempo. A lo mejor el niño ya ni se acuerda,
pero tú así de, ay, se fue al colegio, no
sé qué, y yo me quedé

Speaker 1 (06:57):
con el sentimiento.

Speaker 3 (06:59):
O te ven la noche y dices, le debí de
haber dicho y no le dije, pero mañana le voy
a decir y entonces estás dándole vuelta a la matraca.
Y aquí lo que dices es,¿ sabes qué? No se
va a morir, si me cansa lo dejo. La verdad
es que es como esta idea de, no va a crecer,
entonces en realidad nunca me va a dar un problema.

Speaker 2 (07:14):
Exactamente. Digamos que lo que el Tamagotchi iba dirigido es
lo que te decía a niños, a niños de adolescentes.
Y estos bebés, si está dirigido al niño,¿ qué tan
bueno puede ser? A un adulto me parece muy creepy,
pero a un chavo, a un niño, un adolescente... Es
que

Speaker 3 (07:30):
estamos viviendo una sociedad hiperrealista. Entonces nosotros... O sea, jugábamos
mucho con la imaginación y veías a un bebé y
te imaginabas que era el bebé. Claro.

Speaker 2 (07:39):
Pero

Speaker 3 (07:39):
tú veías una caba chpach y sabías que era una muñeca. Ajá, ajá.
Ves a un enuco o sabes a algunos que son
más reales. Incluso este debate de las Barbies y tenían
proporciones o no que tú decías que podían llegar a
ser realmente vivibles.

Speaker 2 (07:51):
Padres de familia que nos escuchan, madres de familia, si
tu hija te pide un bebé reborn como una muñeca,
pero ya real,¿ se la regalas? Pues es algo que
ya ni siquiera se considera como un muñeco, sino como
un objeto de arte. No, y lo es, es una
obra de arte, está esto muy cañón, es un bebé.
Porque tiene las pestañas, tiene el pelo, tiene los gestos. Oye, dime,¿

(08:11):
y de

Speaker 3 (08:12):
qué material es? De silicona. De silicona. Entonces, incluso tiene
como el peso que te mencionaba, tiene la ropita,

Speaker 1 (08:18):
le puedes poner los

Speaker 3 (08:18):
pañales porque tiene,

Speaker 1 (08:20):
o sea,

Speaker 3 (08:20):
justo las medidas de recién nacido. O sea, muchas veces
cuando las muñecas tú y yo usábamos o las de
otras marcas, pues no son del tamaño real, ¿no? Es
demasiado grande o demasiado chico. Y aquí estás hablando de
que realmente tiene las dimensiones de un bebé recién nacido,
o sea, 49, 50 centímetros.

Speaker 2 (08:36):
Estamos hablando de los bebés reborn, estos nuevos tamagotchi, los
tamagotchi de esta época, que incluso están siendo utilizados por
mujeres de 40, 50 años. Le decía que aquí Kate del Castillo
tiene un video en donde claramente tiene un... ¿Lupita? Lupita
le puso. Le puso Lupita y ahí entre broma y
broma diciendo, ay, sí, mira, ahí se parece a mí,
quién sabe qué. Y sí, como si fuera bebé. Estaba

(08:57):
viendo los videos en la noche, que es lo que
le digo a Lau, que la gente... Pues se lo
está tomando real, ¿no? Le compran la carreola, le compran
el bambineto, gente de 40 y 50 y realmente se acerca a
las personas a, como dices, fotografiarse con los bebés y
estamos actuando como si lo fuera. Exacto.

Speaker 1 (09:13):
Cosa que

Speaker 2 (09:14):
es la parte que me digo que me parece creepy, pero¿
qué tal que tu hija chiquita te pide una muñeca
de estas? Oye, pa, quiero una, la vi en el súper.¿
Qué le parecería comprársela?

Speaker 3 (09:24):
Y ahí te va, o sea, un poco el rol
de si estamos educando a las niñas para que sigan
actuando como mamás. O sea, viene toda esta discusión acerca
de la liberación, de la igualdad, de género, de que
estemos hablando de que los roles no solamente son de
las mamás y que también los niños tendrían que tener
un rol de papás y aprender a cuidar a los demás.
Entonces creo que ahí también viene esta discusión, porque por

(09:45):
un lado les decimos a las niñas, oye, no hay
juguetes de niño o de niña y te puedo regalar
un dinosaurio.

Speaker 2 (09:49):
Claro.

Speaker 3 (09:50):
Y por otro lado, pues estamos teniendo todo este mercado
en donde sí son estas mujeres mucho más tradicionales, en
donde se les educa o se les enseña a cuidar
a los bebés y a los adultos, ¿no? Que se
llama ahora toda esta industria kiddos, en donde pues tienen,
como te decía, esta nostalgia, esta idea de tener pues
coleccionables y lo ves muy marcado. O sea, si tú

(10:11):
vas a una tienda departamental, ves un área en donde
es de coleccionables y la varita de Harry Potter te
cuesta cinco veces más que si es la de juguete
de niño. Exacto. Y sigue siendo la varita de

Speaker 2 (10:20):
Harry Potter. Qué impresionante, ¿no? Cómo han cambiado los tiempos.
Yo creo que si yo tuviera mi sobrina, por ejemplo,
llega y me dice, oye María,¿ me compras la muñeca?
A ella le diría que sí, ¿no? O sea, creo
que sería un poco más normal porque es como, bien
dices en nuestra época, como una cabachpach o, no sé,
una muñeca que nos gustaba mucho y que jugábamos a
que estaba viva y le dabas de comer y bla, bla, bla.

(10:41):
Y ahora ya no tienes que jugar a que está viva,
está viva realmente.

Speaker 3 (10:44):
Ajá. Nos preguntaban fuera del aire que si abría los
ojos o si comía. Esta es versión recién nacido y
como los recién nacido casi no abren los ojos.

Speaker 2 (10:51):
Están

Speaker 3 (10:51):
cerraditos, sí. Los tienen cerraditos. Hay otros modelos u otras
muñecas que aparecen como de año y medio. Entonces ya
los puedes enseñar a caminar. Entonces, se supone que parte
del juego es que empiezan a enderezarse y que les
empiezas a enseñar cómo gatear o cómo caminar. Pero no
tienen movimiento en realidad. O sea, no es como la
comidita que nosotros ya sabes

Speaker 2 (11:12):
que le damos y movía la

Speaker 3 (11:13):
boquita. Eso no lo hace porque eso también lo hace
más real. No

Speaker 2 (11:16):
sé si

Speaker 3 (11:17):
me explico. O sea, parece que está dormido. Exacto. Hay
algunos animalitos, o sea, hay perritos, hay gatitos, que ahora
te venden incluso así en el centro comercial, los de chinos,
que parece que respiran.

Speaker 2 (11:27):
Sí, yo tengo un San Bernardo de Chojo.

Speaker 3 (11:29):
Y

Speaker 2 (11:29):
son

Speaker 3 (11:29):
hermosos,

Speaker 2 (11:30):
sí.

Speaker 3 (11:30):
Y se ven como cachorritos y están chiquitos y tal,
y se les mueve la pancita o se les mueve
algún momento la cola como para que pienses que está vivo.
Pero sabes que es un juguete y dominas que es
un juguete. Pero aquí ya estamos en el límite en
donde la persona, te digo que ella está pidiendo derechos
como de maternidad, decir,

Speaker 2 (11:47):
oye, es que va

Speaker 1 (11:47):
a nacer mi bebé. Sí, eso es lo que

Speaker 3 (11:48):
ella está muy loco. Y entonces voy a necesitar tiempo
para acoplarlo a la vida. Y tú dices, oye, pues
es un sinsentido. Exacto. Y como te mencionaba, estas ideas,
o sea, en donde dicen ya crean lazos y hay
preocupación sobre la salud

Speaker 2 (12:01):
mental al respecto. Por supuesto, es que sí está creepy,
o sea, sí está cañón. Te digo, sí es como
un juguete. ¿no? Como un algo nuevo, es parte de
la nueva era. Ok, nos adaptamos y a lo mejor
nos costará trabajo y será raro, ¿no? Pero creo que
poco a poco nos vamos a adaptar, pero ya hablar
de que creemos que es un ser sintiente y que
tiene derechos y que sí soy madre, no, mana, eso
sí ya no. Pues dejarles el cumpleaños, tomarles

Speaker 3 (12:23):
las fotos, compartirlas,

Speaker 2 (12:25):
pues ya

Speaker 3 (12:25):
es un pasito más allá, pero de verdad está llena
las redes sociales acerca de estos bebés y de personas
adultas que están compartiendo

Speaker 2 (12:33):
sus videos. Exacto, Búsquenle por ahí, Bebé Reborn. Les comparto
el que yo tengo aquí, que es el de Kate
del Castillo. Y más tarde les comparto otras imágenes.¿ Dónde
te encontramos, Milau? Me pueden seguir en arroba. Soy Lau Coronado.
Muchas gracias. Y su Bebé Reborn, ya saben, su tienda
departamental de confianza. Mariana Santiago por acá, tu locutora de
confianza en 88.9 Noticias. No

Speaker 1 (12:51):
te preocupes. Mariana estará de regreso muy pronto. Recuerda sintonizarla
de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de
la tarde por 88.9 Noticias. Información que sirve. Cuiclima, cada 15 minutos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.