All Episodes

October 24, 2025 13 mins

Si quieres encontrar el amor y tener una relación más profunda, lo primero es encontrar tu arquetipo, nuestro coahc del amor nos hace la pregunta ¿Sabes cuál es tu arquetipo de pareja? O ¿conoces tu arquetipo? En el podcast encontrara algunas pistas para descubrirlo.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
el podcast de Mariana Santiago tu conductora de confianza

Speaker 2 (00:08):
Don Leopi,¿ qué onda? Qué gusto

Speaker 1 (00:10):
Presente

Speaker 2 (00:10):
a

Speaker 1 (00:10):
la orden. Muchas

Speaker 3 (00:11):
buenas.

Speaker 2 (00:12):
Cómo está? Todo bien.¿ Todo en orden? Todo good. Qué bueno. ¿Frío?

Speaker 3 (00:16):
No

Speaker 2 (00:16):
bien. Todo bien. Todo está bien. Ahí solecito. Viene con
un chamarrón, es que se acaba de bajar de la motocicleta.
No es

Speaker 3 (00:21):
para el frío, es para no

Speaker 2 (00:23):
romperme

Speaker 3 (00:23):
nada en caso de emergencia

Speaker 2 (00:25):
Y hasta por aquí el Coaches del Amor, arroba el
efecto Leopi, así lo encuentra usted en todas partes. Hoy
vamos a hablar de una cosa que usted dirá,¿ qué
es eso? Arquetipos. A ver, defíneme,¿ qué es eso?

Speaker 3 (00:38):
Resulta ser, y los que nos están escuchando no me
van a dejar mentir, que todos tenemos de pronto un rol,
un personaje que es como nuestro personaje principal. Es más,
todos los que nos están escuchando, si siguen a Mariana
en redes, todos saben el arquetipo de Mariana. El arquetipo
de Mariana es evidentemente el atleta. ¿Ah, sí? Si tú

(00:59):
ves tus redes, si yo veo tus redes sociales,¿ qué
es lo que más voy a ver? Mariana haciendo ejercicio.

Speaker 2 (01:03):
O Mariana en el micrófono?

Speaker 3 (01:04):
Entonces tenemos

Speaker 2 (01:05):
dos. Tenemos dos, ajá. O sea, la locutora. Ajá

Speaker 3 (01:07):
Ok. Todos tenemos el amigo que se la pasa salvando perritos.
Todos tenemos el amigo que todo es hacer negocios.

Speaker 2 (01:14):
Todos

Speaker 3 (01:14):
tenemos el amigo que...

Speaker 2 (01:15):
El que siempre viaja. El

Speaker 3 (01:16):
que siempre anda de viaje. Como que todos tenemos de
pronto un rol. Hay unos que son los principales que
los explicaba Carl Jung, que es, ya saben, psicólogo, padre,
tío de esa ciencia. Y luego están los que han
ido apareciendo a lo largo de la vida. Pero lo
interesante es que cuando entendemos nuestro propio arquetipo, entendemos mucho

(01:37):
de por qué somos como somos. Y cuando entendemos el
arquetipo de nuestras parejas o prospectos, nos da un mapa
de cómo sería más fácil tratarlos, entenderlos y por consecuencia
tener una relación bonita.

Speaker 2 (01:48):
Ah, caray, a ver, ponme un ejemplo que no sea yo.

Speaker 3 (01:51):
Ok. Siempre uso a Mariana de ejemplo

Speaker 2 (01:53):
¿verdad? No, no, alguien que no sea yo. Ok

Speaker 3 (01:54):
ok. Fíjense, ahí les va un ejemplo de una relación
que no es amorosa, pero es fraternal. Mi hermano y yo.
Mi arquetipo, Leopi, yo soy súper social. Yo, si hay fiesta,
ahí estoy. Si hay reunión, ahí voy. Si hay un merequetengue,
me meto. Si hay un chisme, me asomo. Yo siempre
estoy metido en el guateque. Ok. Mi hermano no. Mi
hermano siempre fue como más solitario, más en su rollo,
más guardadito. Incluso a mi mamá le causaba conflicto, ¿no?

(02:16):
Me decía, ay, es que tu hermano no tiene amigos, pobrecito,
decía mi mamá. Pero cuando yo empecé a estudiar los arquetipos,
me di cuenta que el arquetipo de mi hermano es
el ermitaño. Lo que a mi hermano le gusta y
lo que prefiere es estar solo. Tanto así que primero
vivió en Ciudad de México, luego se fue a Estados Unidos,
luego se fue a una isla en Estados Unidos y
ahora se fue al cerro en la isla donde no
tiene vecinos.

Speaker 2 (02:36):
Ok. O sea, literal, ermitaño, ermitaño. Es ermitaño,

Speaker 3 (02:39):
tiene bien pocos amigos. Lo que más le gusta en
el mundo es estar solo con su perro y que
no lo estén molestando. Y cuando lo voy a ver,
incluso llego y como que me pregunta, bueno, pero¿ cuándo
te vas? O sea, como que él prefiere estar solo.
Y no es que sea mala onda conmigo, no es
que lo sufra, es su arquetipo.

Speaker 2 (02:54):
Qué difícil tener una pareja así, ¿no?

Speaker 3 (02:56):
Sí, pero si lo entiendes, también se vuelve un poco
más fácil. Obviamente, tener una pareja hermetaño, ahorita te voy
a explicar cómo puedes hacer para vivir con alguien que
tiene un arquetipo extremo. Pero el punto es que de
pronto no nos damos cuenta el arquetipo de nuestra pareja
y si no nos damos cuenta y no lo sabemos,
tal vez estamos peleándonos con su arquetipo y no necesariamente
con él.

Speaker 2 (03:13):
Oye, y a ver, porque puede haber varias cosas.¿ Cómo
reconozco su arquetipo, digamos, principal? Sí

Speaker 3 (03:20):
podríamos. Es interesante porque muchas veces es obvio, pero no
le prestamos atención. En el sentido de, para mí, mi mamá,
era obvio que mi hermano prefería estar solo que acompañado,
pero no sabíamos que era un arquetipo. Pero esa era
como su principal característica. Mi principal característica no es nada
más el sociable, sino, por ejemplo, es el artista.

Speaker 2 (03:39):
La música. Claro

Speaker 3 (03:40):
porque yo compongo, yo toco instrumentos, yo tengo un grupo.
Incluso lo que hago de trabajo es un poco artista,
pero también es el rescatador. Yo tengo arquetipo de andar
salvando gente. Mi trabajo es salvar gente. Les doy consejos,
los ayudo. Entonces,¿ a qué se dedica tu pareja o
qué es lo que más le apasiona a tu pareja
o a ti? Te va a indicar uno o varios

(04:00):
de tus arquetipos principales.

Speaker 2 (04:02):
Ok, suponiendo, ahí te va, que mi novio es, no sé,
o mi esposo es piloto de coches y su arquetipo
es ese, no ser fanático de los coches.¿ Cómo ocupo
eso a mi favor? Está difícil, ¿no? En ese caso,
por ejemplo, está difícil. No necesariamente, porque

Speaker 3 (04:19):
tal vez lo que estás identificando es que el arquetipo
de tu pareja es el aventurero. Le gustan las cosas
que le generan emoción y adrenalina

Speaker 2 (04:25):
Adrenalina puede ser?

Speaker 3 (04:26):
Exacto.

Speaker 2 (04:26):
Ok.

Speaker 3 (04:27):
Entonces, si ya sabes que eso es lo que a
tu pareja más le gusta y tú estás pensando ir
a la playa con él, lo más probable es que
él va a disfrutar mucho más el viaje. Si se
suben a la banana y al parachute y se rentan
un jet ski y se van a correr en la
mañana y a diferencia de los que nos gusta arranarnos
en un camastro, pedir un clamato y quedarnos a que
nos dé el sol todo el día. Entonces, quieres complacer

(04:51):
a tu pareja y su arquetipo es el aventurero, ármate
un plan aventurero, no el plan que tal vez tú
armarías por tu propio arquetipo.

Speaker 2 (04:59):
¡Mmm, qué interesante!¿ Es súper loco? Sí, porque está como
implícito en el texto, pero no tanto.

Speaker 3 (05:05):
Es correcto.

Speaker 2 (05:06):
O sea, no tendrías a fuerza tú que ser fanática
de coches para empatar con él.

Speaker 3 (05:09):
No, porque de hecho incluso con que le preguntes, con
que le compartas, con que le digas, ¡Ah, viene la Fórmula 1!
O que le pases el video que te topaste, o
le comentes la serie

Speaker 2 (05:19):
de la

Speaker 3 (05:19):
F1, ya va a estar feliz porque estás alimentando su
arquetipo y es justamente lo que a él le mueve,
le emociona.

Speaker 2 (05:25):
Pero no es necesariamente lo que crea empatía entre parejas.

Speaker 3 (05:29):
Es parte de lo

Speaker 2 (05:30):
que lo crea.

Speaker 3 (05:31):
Porque si tienen el mismo arquetipo que felicidad, en muchos casos,
el mismo arquetipo atrae a su símil, al que es igual.
En otros casos, el arquetipo atrae al que lo complementa.
Que eso, si quieres, lo vemos después del anuncio comercial.
Porque es largo de explicar.

Speaker 2 (05:45):
Todavía nos quedan dos minutos. Échale. Échale, échale. Sí. No
me están corriendo. Ah, ok

Speaker 3 (05:49):
Qué bueno. Por ejemplo,

Speaker 2 (05:51):
si

Speaker 3 (05:51):
tú tienes arquetipo artista.

Speaker 2 (05:53):
Ajá.

Speaker 3 (05:54):
Puede ser que te funcione padrísimo una pareja que también
sea artista, porque se van a entender, porque van a
platicar del tema, pero también te puede funcionar muy bien
el arquetipo fan. Porque tienes el que te aplaude, te lleva,
te celebra, te festeja, te carga tus cosas y te
toma la foto con los fans que llegaron. Entonces, por ejemplo,
yo tengo unos amigos que son pareja, que ella es así,

(06:15):
artista 100%, ama el reflector, fue cantante, es conferencista, quiso
ser maga, o sea, claramente lo que quería era un
escenario y una luz. Y su esposo es fan. Entonces
él la lleva, la acompaña, la aplaude, les comentan sus
cosas de redes, le ayuda a veces a hacer sus cosas.

Speaker 2 (06:32):
O sea,¿ te refieres a que es fan no necesariamente
de él?

Speaker 3 (06:35):
No, a lo que me refiero es que

Speaker 2 (06:36):
su

Speaker 3 (06:36):
arquetipo no es subirse al escenario, pero sí tiene arquetipo
de aplaudirle a alguien que admira. Entonces se complementan increíble
porque ni se pelean la luz. Fíjate, esta chava Yo
tuve un grupo con ella y cuando estábamos en el escenario,
de pronto, sin querer, nos peleábamos el spotlight porque los
dos teníamos arquetipo artista. Entonces, se me hacía interesante porque

(06:57):
de pronto yo componía las canciones del grupo y ella
me decía,¿ por qué tú cantas más canciones que yo?
Deberíamos cantar la misma cantidad de canciones solos, ¿no? Entonces, sí,
era como un poco, oye, debería estar parejo el spotlight
porque yo quiero el spotlight, ¿no? Seguramente su pareja hubiera dicho,
yo no quiero el spotlight, hace para allá. El mejor
ejemplo de esto es Maná.

Speaker 2 (07:15):
A

Speaker 3 (07:15):
ver,

Speaker 2 (07:16):
tengo tiempo, espérate, si no nos van a cortar. Sí, sí, tenemos. Rápido,
rápido

Speaker 3 (07:19):
Claramente a Fer y a Alex les gusta la luz,
el reflector, ser artistas vistos y aplaudidos. A Juan, el bajista, no.
Juan está atrás en la foto, Juan siempre está calladito,
Juan está... en sus cosas a Juan no le interesa
que

Speaker 1 (07:35):
lo admiren que

Speaker 3 (07:36):
le tomen fotos que le hagan videos que lo entrevisten
Juan está en su rollo a él lo que le
gusta es tocar el bajo él es arquetipo músico pero
Alex y Fer son arquetipo estrella de rock arquetipo artista

Speaker 2 (07:46):
o sea que si fueran pareja digo ya sé que
no pero si fueran pareja sería difícil estar juntos

Speaker 3 (07:51):
no porque no se pelearían la luz

Speaker 2 (07:53):
ok

Speaker 3 (07:54):
no si por ejemplo en hipotético que Fer y Juan
fueran pareja Fer quiere la luz y Juan le deja
la luz

Speaker 2 (08:02):
Así funciona mejor. Oigan, qué interesante. Estamos platicando sobre arquetipos, gente.
Estamos con el coach del amor Leopi. Ejemplo de arquetipo,
de eso estamos hablando.

Speaker 3 (08:10):
Es correcto. Por ejemplo, si nos estás escuchando y tú
toda tu vida quisiste ser mamá, amas ser mamá y
te metes a foros y vas a la expo mamá
y todo eso. Bueno, pues claramente tu arquetipo es mamá.
Entonces tu pareja ideal probablemente sea un hombre que sea
arquetipo papá o en un lugar medio chueco psicológicamente podría

(08:33):
terminar atrayéndote un hombre que no sea muy maduro y
que sea medio infantil.

Speaker 2 (08:37):
No, neta.

Speaker 3 (08:40):
Lamentablemente sí. Obviamente el chiste es darse cuenta, entender esto
para no irse al lado oscuro de la fuerza

Speaker 2 (08:45):
y

Speaker 3 (08:45):
quedarse en el lugar positivo y sano, ¿no?

Speaker 2 (08:47):
Ok, y entonces a lo mejor no eres muy intuitivo,
muy perceptivo y esta información es así como de, espérame, espérame,¿
cómo la identificas? Nada más conociendo, platicando, mirando, mirando su Instagram,
o sea,¿ cómo le haces?

Speaker 3 (08:59):
Jueguen este juego. Hagan de cuenta que los contrataron en
una empresa para investigar nuevos empleados. Y entonces agarras a
tu prospecto, al chico que te gusta o a la
pareja que ya tienes, te agarras un cuadernito y armas
un perfil.¿ Quién es?¿ Qué le gusta?¿ Qué le mueve?
Y vas a hacer ahí toda una lista de cosas
para describir a tu pareja. Ya que lo tengas claro,

(09:20):
La pregunta clave es, si yo tuviera que describir a
mi pareja en una palabra o en una frase,¿ cómo
la describiría? Entonces, probablemente mi pareja diga, ah, no, pues artista, ¿no?
O rescatador. Probablemente ahorita en los anuncios le estaba comentando
a Mariana que yo tengo un amigo que si ve
su Instagram, claramente su arquetipo es adrenalina. No hace una

(09:40):
sola cosa que a mí no me dé miedo porque
mi arquetipo claramente no es adrenalina. Yo no me tiro
de paracaídas ni aunque me paguen. Ok. Y este le
encanta y capaz que pasado mañana va a decir, a
ver qué se siente echarme sin el paracaídas y me
lo pasan en el aire. Entonces ahí es donde te
das cuenta quién es tu pareja y entonces entrar a
parte de pensar, soy la parte que lo acompaña porque
somos iguales o puedo ser la parte que lo complementa.

Speaker 2 (10:03):
Ok, pero esto es más fácil cuando estás en pareja
y ya tienes un algo ahí, ¿no? Pero¿ y cuando
estás empezando?

Speaker 3 (10:11):
Al principio va a ser tal vez difícil encontrarle el
arquetipo a la persona, pero tampoco es tan complicado, porque
te digo, de pronto con que tú le eches una
estoqueada al Instagram de alguien, normalmente publicamos lo que nos gusta, ¿no?
O sea, si te metes a las publicaciones de tu
primo y todo es pesas, ejercicio y alimentación, ok, arquetipo... atleta, ¿no? Entonces,¿

(10:34):
yo soy atleta? Sí, perfecto, lo acompaño y tal vez
nuestra primera o segunda cita no es a echar unos drinks,
es andar en bici, es a subir un cerro, es
hacer ejercicio juntos, porque nada más le echaste un ojo
al Instagram y ya te diste cuenta cuál era su arquetipo. Ahora,
si tu arquetipo no fuera el atleta, bueno, pero tal
vez sí le puedes admirar su valentía, su disciplina, su esfuerzo,

(10:54):
su constancia y ser un poco el fan del atleta
que no soy igual que tú, pero... Te puedo ir
a aplaudir cuando vayas a competir, por ejemplo.

Speaker 2 (11:03):
Exacto, ¿no? O cuando admiras mucho la profesión de alguien.

Speaker 3 (11:06):
Correcto.

Speaker 2 (11:06):
Igual y dices, yo no podría hacer lo que tú haces,
o no es lo mío, pero qué chido te sale
a ti, ¿no?

Speaker 3 (11:11):
Pero pon tú que no la admiras porque no es
lo tuyo. Pero de pronto te conviene entender que si
el otro está en un arquetipo que requiere admiración y
se lo das, vas a ganar triples puntos.

Speaker 2 (11:22):
Ok,¿ cómo hacer esto sin adular de más, sin abusar
del recurso, vamos?

Speaker 3 (11:30):
Es correcto. Yo creo que lo que hay que pensar
es en el equilibrio. O sea, me contaste algo. Te
escucho como escucharía a cualquier persona, pero como tengo claro
tu arquetipo, tal vez empiezo gradualmente, poco a poquito, a aplaudírtelo,
aunque sea nada más a preguntártelo. Ni siquiera se requiere
que yo te diga eres el mejor para demostrar interés

(11:51):
en eso que a ti te gusta. Por ejemplo, yo tengo...
La amiga que le encanta el yoga, y yo nada
más no termino de entender el yoga, pero lo hace
muy bien y es campeona y da clases y cursos. Entonces,
tal vez no me nace admirárselo, pero sí puedo demostrar
interés y preguntarle por qué te gusta tanto, qué encuentras ahí,
qué te mueve, qué se siente. Y esa mera demostración

(12:11):
de interés por el arquetipo principal de alguien hace que
ese alguien se sienta visto, validado, escuchado y hasta incluso interesado.

Speaker 2 (12:18):
Y ahí tienes una palomita, ojo, ¿eh? Oiga, qué interesante.¿
Dónde podemos aprender más de esto? Ya nos están corriendo,
ahora sí.

Speaker 3 (12:24):
Bueno, métanse a mis redes en arroba, el Efecto Leopi.
Tengo en todas, muchos videos de este tema. O pregúntenme,
con todo gusto les contesto en mis redes o en
mi página, elefectoleopi.com.

Speaker 2 (12:33):
Rápido,¿ taller pronto?

Speaker 3 (12:34):
Taller pronto, sí. Es noviembre, tenemos el taller de Matrimology.
Si quieres triunfar en pareja o ya en el matricidio,
ya casándote, recomiendo mucho ese taller. Es todos los miércoles
de noviembre. La información está en mi página, elefectoleopi.com.

Speaker 2 (12:47):
Arroba el efecto Leopi. Gracias, mi Leopi.

Speaker 1 (12:49):
No te preocupes. Mariana estará de regreso muy pronto. Recuerda
sintonizarla de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1
de la tarde por 88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y
clima cada 15 minutos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.