All Episodes

October 17, 2025 9 mins

Salvati es una fundación que tiene como objetivo educar sobre la importancia de la detección oportuna y disminución de riesgo de los cánceres de mayor incidencia en nuestro país, y además busca apoyar a pacientes de bajos recursos a recuperar su calidad de vida mediante diferentes programas como, terapia física, psicología, grupos de apoyo, nutrición oncológica, navegación y  onco-imagen.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
el podcast de Mariana Santiago tu conductora de confianza

Speaker 2 (00:07):
Y con mucho gusto saludamos por aquí a Isabel Aloy.
Ella es presidenta y fundadora de Salvati. Iremos por partes.¿
Cómo estás, querida Isabel? Me da mucho gusto saludarte. Igualmente, Mariana.
Me encanta tu programa. Muchísimas gracias por tenerme aquí contigo.
Eres una belleza. Muchas gracias. Tu casa, bienvenida cuando quieras.
Platícanos un poco de Salvati.¿ A qué se dedica esta fundación,

(00:29):
querida Isabel? Mira

Speaker 3 (00:31):
Salvati se fundó hace 11 años. Digo, hace 14 años. Ajá. es
una fundación que ayuda a mejorar la calidad de vida
de los pacientes con cáncer y de sus familias. Es
una fundación realmente muy especial porque vemos directamente a los pacientes,
tenemos clínicas en la Ciudad de México, en Guadalajara y

(00:52):
en Cancún, y lo que hacemos es apoyar a los
pacientes durante y después de sus tratamientos de cáncer, cualquier
tipo de cáncer, donde damos terapias de rehabilitación física oncológica,
nutrición oncológica, apoyo emocional especializado también en cáncer, y una
parte importantísima que es la navegación, donde les explicamos a

(01:15):
los pacientes qué tipo de tumor tienen, por qué les
dan tales medicamentos, porque a veces no tienen tiempo los
médicos de explicarles todo eso. Y llegan con nosotros y
apoyamos a los pacientes y

Speaker 2 (01:29):
también a la familia en la parte emocional, por supuesto. Oye,
háblame de este apoyo emocional en la parte psicológica, que
debe ser algo muy complicado.¿ Qué tipo de apoyo les dan? Mira,
les damos terapias individuales y terapias de grupo

Speaker 3 (01:42):
Depende mucho de cada paciente. Y las terapias ya sean
presenciales o también en línea. Y también apoyamos al cuidador
primario o a la familia cuando se necesita

Speaker 2 (01:53):
Qué maravilla! Me hablabas de esto también. Tienen programas de
terapia física, pero también de nutrición oncológica. Platícanos de esto. Sí,
algo bien importante de esto, Mariana

Speaker 3 (02:04):
es que la rehabilitación física tiene que ser especializada en
cáncer porque... Si tú vas a una clínica de fisioterapia normal,
a veces se usan aparatos o se usan algunas cosas
que en cáncer no se deben de utilizar. Y los
efectos secundarios de los pacientes con cáncer son como muy específicos.

(02:24):
Hay uno en especial, por ejemplo... que aparece mucho después
del cáncer de mama, de próstata, cervicuterino, ovario, que se
llama linfedema, que es cuando el brazo o las piernas
se hinchan mucho justamente porque al quitar los ganglios el
sistema linfático se obstruye. Y ese tratamiento del incidema es

(02:45):
algo muy, muy especializado, que obviamente, si no se controla,
obviamente tiene una repercusión en la calidad de vida terrible.
Y algo que se me olvidó comentarte, también tenemos un
área preciosa de Oncoimagen,

Speaker 2 (03:02):
que

Speaker 3 (03:02):
tenemos una especialista, Claudia García, que les ayuda a los
pacientes a aprender a cómo maquillarse, cuándo cortarse el pelo,
cómo cuidarse, para que tengan... Un aspecto mucho más sano
y se sientan mucho más cómodas.

Speaker 2 (03:16):
Qué maravilla. Oye, mensualmente hablamos de que a cuántas personas
aproximadamente atiendes. Tenemos más o menos unas 300

Speaker 3 (03:25):
pacientes cada cada mes. Hay tratamientos subsecuentes y pacientes de
primera vez. Entonces en un año vemos más o menos
a 9000 pacientes

Speaker 2 (03:38):
Entre todas las especialidades, por supuesto. Oye, si quisiéramos el
apoyo de Salvati,¿ cómo le hacemos para acercarnos a ustedes? Mira,
uno entrar a redes, todas

Speaker 3 (03:49):
las redes se llaman Salvati AC, que es bien importante
que ahí pueden escribirnos y pueden acercarse. Y la otra,
llamar con teléfono directamente al 55 55 16 20 11 y hacer una cinta de
primera vez. Llegan, se hace un estudio socioeconómico. En algunos

(04:10):
pacientes se pide una cuota de recuperación muy bajita, en
otros no, bueno, dependiendo de cada paciente. Y lo importante
de todo esto es que llegan los pacientes y hacemos
como una ruta donde todos los pacientes pasan a ser
valorados por todos los especialistas para de ahí decidir qué
tipo de terapia necesitan.

Speaker 2 (04:28):
Oye,

Speaker 3 (04:29):
atiendes niños también? Niños vienen mucho para un cuidaje y
para nutrición, pero realmente apoyamos también a los padres de
los niños en apoyo emocional, pero la mayoría de nuestros
pacientes son adultos. O sea, no es una fundación dedicada
a niños, pero los que llegan, obviamente sí apoyamos

Speaker 2 (04:50):
en lo que nosotros podamos. Oye, dime una cosa,¿ algún
caso que recuerdes de los tal vez más difíciles? Me
imagino que todos son difíciles y todos tienen lo suyo, pero¿
alguno que recuerdes en especial? Pues mira, el primer caso
que me llegó y

Speaker 3 (05:03):
que fue por eso que empezamos la fundación, porque yo
tengo mi clínica privada y todos los pacientes llegaban conmigo
a casa. Fue una paciente que llegó de la Sierra
de Puebla, donde... El brazo, después de un cáncer de mamá,
tenía un brazo que pesaba 38 kilos y lo venían cargando
sus hijos. Y ya le habían dicho que lo tenían

(05:25):
que amputar. Porque obviamente, imagínate vivir con un peso así, ¿no? Claro.
Entonces llegó conmigo y realmente dimos tratamiento, disminuyó el brazo.
Hoy en día esa paciente tiene una vida normal. El
brazo no quedó del tamaño del otro, por supuesto, pero
quedó perfectamente funcional. Ajá. Y algo muy importante es que

(05:47):
ahí es donde nos dimos cuenta que teníamos que llegar
a más gente y sobre todo a pacientes que se
atienden en hospitales de gobierno donde no tienen este tipo
de terapias. Y por eso nace Salvati en el 2011.

Speaker 2 (06:01):
Y como dices, ¿no? Eso y aparte, pues, no hay
el medicamento o no hay la infraestructura o no hay
la capacitación de pronto en el sector salud,¿ cómo enfrentarse? Bueno,

Speaker 3 (06:10):
imagínate, sí, con toda la problemática que tenemos hoy en

Speaker 2 (06:14):
día, que

Speaker 3 (06:14):
todo está empezando, obviamente, a acomodarse, pero claro, o sea…
tienen que enfocarse mucho en medicamentos, en cosas médicas, y
esta parte de calidad de vida, pues a veces se
olvida un poco, ¿no? Como que se dedican más a enfocarse, obviamente,
a curar el cáncer, pero la calidad de vida es
igualmente importante. O sea, hemos tenido pacientes que me han

(06:38):
dicho hubiera preferido morir de cáncer que vivir así. Tú
imagínate un brazo de ese tamaño. Creo que lo que
hacemos en Salvati es ir acompañando al paciente y a
su familia para que tengan una, la verdad que pasen
todo esto que es muy, muy complicado, una enfermedad como
el cáncer, de una manera muchísimo mejor y que estén

(06:59):
más tranquilos también en el sentido físico, emocional y de información.

Speaker 2 (07:04):
Sí, porque es como dices, no se tiene que tratar
de manera integral, o sea, es la enfermedad, combatir la enfermedad,
pero todas las secuelas psicológicas y emocionales que te dejan, ¿no? Es...
Porque a mí, ¿no? Y acaba con los bolsillos de
las familias, pero pues también acaba con la parte psicológica, ¿no?
Se enferma uno en una familia y la verdad es

(07:25):
que se terminan enfermando todos.

Speaker 3 (07:27):
No, totalmente. Y luego al cuidador primario
que nadie lo tome en cuenta, ¿no? Porque siempre llegan y¿
cómo está el paciente? Y al cuidador primario nadie le
pregunta nada.

Speaker 1 (07:36):
Y la

Speaker 3 (07:36):
verdad es que sí es una situación muy complicada, donde
pasan muchos miedos, muchas angustias, ¿no? Y a veces el
paciente no sabe cómo comunicarle a la familia. Claro. O sea,
esta parte emocional es bien, bien importante. Bien complicada. En casa,
mi mami tuvo cáncer, murió muy joven de cáncer, y
la verdad es que manejamos fatal la información dentro de

(07:58):
la familia, ¿sabes? No teníamos ni idea. Ya después te
das cuenta. Por eso me especialicé en cáncer. Y bueno,
y Salvati nació varios años después. Gracias a un señor
maravilloso que se llama don Pedro Borda, que me ha
apoyado siempre y a nuestro consejo y sobre todo al
gran equipo que tenemos.

Speaker 2 (08:17):
Rápidamente, nos queda un poquito de tiempo, unos 20 segunditos para
que nos pases nuevamente tu contacto y bueno, en caso
de ser necesario acercarnos a ustedes. Salvati AC en todas
las redes sociales

Speaker 3 (08:29):
teléfono 55 55 16 20 11. Y quienes también estén interesados en donar, Mariana, por
favor contáctenos. Estamos siempre viviendo de donativos y obviamente

Speaker 2 (08:43):
es algo que siempre nos surge. Salvati AC, así las
encontramos en todas las redes sociales. Y amigos, el teléfono 55 55 16 20 11.
Te agradezco mucho, Isabel. Te mandamos un abrazo enorme. No, gracias, Mariana.
Un abrazo a ustedes también y a todos los que
nos escuchan. Felicidades por el gran trabajo. Igual para ti. Bendiciones.

Speaker 1 (09:03):
No te preocupes, Mariana estará de regreso muy pronto. Recuerda
sintonizarla de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1
de la tarde. Por 88.9 Noticias, información que sirve. Tráfico y Clima,
cada 15 minutos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.