Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
El
Speaker 2 (00:01):
podcast de Mariana Santiago, tu conductora de confianza.
Speaker 3 (00:08):
Y como todos los lunes, tenemos consultorio sexual. Qué gusto saludarte, muñeca.
Tan guapísima ella, muy bonita ella. Gracias
Speaker 4 (00:14):
gracias
Speaker 3 (00:15):
Bienvenida. Gracias. Hoy
Speaker 4 (00:16):
escogiste un tema bastante interesante.
Speaker 3 (00:19):
Hablemos de la desconexión sexual y vamos por partes, ¿no?¿
Qué pasa que durante un tiempo sentiste la conexión, tu
pareja también? Y un buen día, Saz.
Speaker 4 (00:27):
Qué
Speaker 3 (00:27):
bueno que lo planteas así porque
Speaker 4 (00:29):
yo no creo que sea
Speaker 3 (00:30):
un buen día
Speaker 4 (00:31):
Yo creo que esto es paulatino. Empieza a haber distanciamiento,
se enfrían las cosas, me preocupo menos por ti, te
digo menos halagos, estoy menos al pendiente de las caricias,
de los besos. No me paro cuando entras a un lugar.
Esta es una de las que yo aprendí mucho de
los abuelos y es cuando la pareja entra a casa,
Te paras y vas a su encuentro. No te esperas
(00:53):
en el sillón. Ay, ven.
Speaker 3 (00:55):
Todavía hacemos eso
Speaker 4 (00:56):
Pues yo creo que... Debeníamos
Speaker 3 (00:57):
No
Speaker 4 (00:57):
te da gusto que alguien...
Speaker 3 (01:00):
No tengo esa costumbre, pero sí está padre que... Hola,¿
cómo estás?¿ Cómo te fue? Y te voltean a ver
y te preguntan. Porque luego estamos
Speaker 4 (01:05):
metidos en la computadora, en la serie. Espérame dos minutos. Oye, llevamos,
no sé, diez horas que no nos vemos. Oye, un
poquitito de atención. esas son las cosas que le desconectan.
Esas son. Esas son. Yo a lo mejor vengo cargada,
a lo mejor tuve un problema en el trabajo y tú,
yo entro y tú ni me pelas, ni me volteas
a ver, ni parece que fue importante o al revés,
(01:25):
ahí te va otra. Entro a la casa y estás
cargadísima y lo que vas a hacer es vomitarme todo
lo que... Pasó con los niños en el día y
la casa y me peleé con el eléctrico. Y uno dice,
espérame tantitito, necesito tanta paz. Dame dos minutos de meterme
en mi cueva para poder entonces conectarme contigo. Pero esta
sensibilidad de entender qué es lo que cada uno de
nosotros necesitamos, me parece que es lo que es la
(01:47):
responsabilidad afectiva, que tiene que ver con tengo que pensar
no solamente en mí, sino también en el otro. Ok,
qué difícil cuando tuviste un día
Speaker 3 (01:56):
por ejemplo, muy complicado. Claro, y así mismo lo hablas.
Y qué difícil también después de mucho tiempo con alguien. Claro,
pero
Speaker 4 (02:02):
con más razón es, quiero saber tu bienestar, quiero promover
este bienestar, quiero hacer, habrá días que me toca a
mí recibir ese apoyito y ese interés, pero habrá otros
en los que probablemente yo también tendré que darlo. Entonces, Sí,
sí empieza a haber una desconexión poco a poco y
que en la medida en la que lo detectes y
(02:22):
le pongas un alto, creo que sería lo mejor para
poder hacer que esto no tienda a, de verdad, ya
no nos tragamos.
Speaker 3 (02:29):
Entonces,¿ quieres que empecemos cosas o situaciones que hacen que
te desconectes?
Speaker 4 (02:33):
Por supuesto, claro que sí. A ver. Mira, cuando nos peleamos,
por ejemplo, y no hay una reconciliación, no pretendo que
todo el tiempo nos estemos contentos, pero a lo mejor es,
si me equivoqué, pido perdón, si tengo que... Aliviar tu enojo,
a lo mejor es decirte, no sé, reconozco tu enojo,
yo pensé de otra forma, pero bueno, no peleemos de
(02:53):
esa forma o no nos distanciemos de esa forma. Obviamente, gritos, insultos, palabras,
eso obviamente súper nos desconecta, ¿no? Y es que a
veces el enojo te gana y insultas. Exactamente.
Speaker 3 (03:03):
Y ahí sí ya va yo.
Speaker 4 (03:04):
Exactamente. Cuando soy más mamá que amante
Speaker 3 (03:07):
o
Speaker 4 (03:08):
más hija, ¿no? Que estoy dependiendo totalmente de mi pareja
para que me haga las cosas. Híjole, qué flojera, quiero
un par, no quiero a una persona que tengo que
estar cargando, ¿no? Ok. Me parece que eso podría distanciarme
Speaker 3 (03:20):
Sí, cuando te vuelves padre o madre. Exacto. Exactamente.
Speaker 4 (03:24):
Exactamente. Cuando no validas lo que yo te digo, llego cargada,
te cuento lo que pasó el drama con mi mamá
o con mi mejor amiga y no. Ah, recuerden, por favor,
antes de decir si tengo razón o no, si la
otra lo tiene o no, es a lo mejor hacer
un resumen. Mira, lo que estoy escuchando fue esto. Esto
fue lo que pasó. Híjole, qué difícil. Un poco de
empatía antes de poder juzgar. Necesitamos no sentirme, sentirme validada
(03:49):
con lo que estoy viviendo. Híjole, si te enojaste mucho, híjole,
si fue fuerte lo que hablaste, pero tenías razón, estabas enojada.
Un poco valídame para que a partir de eso sienta
que me estás entendiendo, que me estás escuchando. Y ojo,
esto del celular súper desconecta. Todo el tiempo que pasemos
con la pareja, con el celular enfrente... No me estás
poniendo atención, no me estás mirando a los ojos... No
(04:10):
estás realmente involucrado en lo que te estoy hablando... Discúlpame,
pero eso desconecta... Es más importante la llamada de la oficina,
la llamada con tu mamá... O lo que estés haciendo
que yo... Y ojo, no estoy hablando de las cuatro
horas de la noche que pase eso... Pero en algún
momento los dos volteamos el celular boca abajo y conectamos...
Y la serie es lo mismo... Y el perro es
(04:31):
lo mismo. Yo te he contado que a veces tienen
al perro entre ellos dos y están acariciando al perro
la panza. Está feliz el perro, el gatito, lo que
tú quieras. Y yo digo,¿ a qué hora se acarician ustedes?
Ya no hay el espacio para ustedes. No sé cómo
escuchas esto,
Speaker 3 (04:44):
Margarita. Sí, no, no, no. Me hace mucho sentido, muchísimo sentido. Entonces,
no es que un buen día te desconectes porque te
acostumbraste a tu pareja, porque te cansaste. Es porque dejaste
de hacer cosas. Exacto
Speaker 4 (04:52):
Exactamente, dejamos de contribuir, a lo mejor empiezo a sentir
el rechazo de la pareja y no sé cómo acomodarla,
entonces yo también me alejo en lugar de a lo
mejor decir, híjole, te siento frío,¿ traes alguna bronca? Es conmigo,¿
cómo te acompaño?¿ Cómo te ayudo? Y entonces, porque me
parece que eso podría ser. La rutina, el hecho de
siempre lo mismo, cenamos con la tele, no platicamos, no hablamos,
(05:14):
de pronto puede ser como, ya me cansé, No de ti,
sino de la rutina que estamos llevando o de la
poca diferente actividad que estamos pudiendo hacer. Y eso me
parece que pudiera ser algo que es
Speaker 3 (05:26):
importante
Speaker 4 (05:26):
Ahí te va otra. A ver. Las críticas a mi cuerpo. Oye,
ya para leer que te quitan la comida. No sé si.
a ti yo creo que nunca en tu vida te
ha pasado pero que de repente estás picoteando el pastel
y el otro de repente lo ves que te dice
o lo retira o de repente
Speaker 3 (05:41):
que te dice ya
Speaker 4 (05:42):
bájale no te parece que ya estás
Speaker 2 (05:44):
comiendo demasiado ese tipo de
Speaker 4 (05:45):
cosas yo creo que sí el cansancio el dormir poco
el estar agotados emocionalmente o físicamente porque no tengo un
sueño reparador de verdad de verdad desconecta porque no tengo
energía para hacer absolutamente nada me parece que eso podría
ser algo interesante es tan o esta presión de rendir,
de complacer al otro, de estar a tiro, ¿no? Parece
(06:07):
que de repente me tengo que convertir en el bufón
del otro, ¿no? Es que no estás tan alegre, es
que no estás contento. Oye, habrá días en los que
esté
Speaker 3 (06:15):
muy contenta y
Speaker 4 (06:16):
habrá días en los que definitivamente no. La ansiedad, situaciones
donde estoy pasando por alguna situación, vale la pena hablarlo,
porque a veces lo que hago es sentir que es
contra mí, que tiene más que ver conmigo que con
el otro. Ok, entonces no tomarte personal. Exactamente, y esto
es parte de los cuatro acuerdos del Dr. Ruiz. Este
libro me encanta. Yo creo que esto hace que nos
(06:39):
desconectemos emocionalmente.¿ Y cómo se traduce esto, Mariana? En la cama.¿
Qué pasa cuando empiezo a ver esta desconexión y empiezo a...
No me acuesto cerca de ti. A lo mejor me
acuesto a diferentes horas. Llego a la cama y tú
ya estás hasta profundamente dormida. O te esperas en el
baño en lo que yo me termino de dormir y
(06:59):
entonces llegas. O si empieza la caricia, uno siente, y
eso no sé si algún día te ha pasado, que
no lo amerita. A ver, estamos distanciados. Ni siquiera me hablas.
No me hablas durante el día. Me hablas golpeado. No
nos dirigimos la palabra, pero estiras la mano y tocas
la chichiri y uno dice... Pero
Speaker 2 (07:14):
por qué? Sí, así no funciona.¿ Corresponde
Speaker 4 (07:17):
a qué, no? Esto tiene que ser gradual. Esto tiene
que ser como consecuencia de una buena intimidad. Si no
hay esa buena intimidad, pues ni te me acerques.
Speaker 3 (07:27):
O sea, que tiene que haber una armonía en todo
lo demás para que haya una buena intimidad. Pues yo
creo que sí,
Speaker 4 (07:30):
¿no? Sí, claro. Aunque existen aquellos que después de una
gran pelea viene un sexo
Speaker 3 (07:36):
de reconciliación que es delicioso,
Speaker 4 (07:38):
pero no debe ser lo que sea generalmente. Me parece
que ahí tendrá que hacer una situación diferente. Un desequilibrio
de poder. De pronto él es o ella es la
que siempre propone, la que siempre dice, la que siempre
está al tiro con la parte de la intimidad. Y
de pronto esa persona, pues, le da flojera, se cansa, dice, oye,
si el otro nunca quiere, pues yo dejo de hacerlo.
(07:59):
Y de repente puede pasar un mes y dos y
me he encontrado en el consultorio hasta seis meses que
me dicen, es que no tenemos intimidad, mi reina hermosa,
que estás esperando, o mi rey hermoso, para poder hablar
de esto y decir qué está pasando. Puede haber mil motivos,
Speaker 3 (08:12):
desde que no
Speaker 4 (08:12):
se le pare, desde que no tiene ganas de compartir conmigo.
Sí
Speaker 3 (08:16):
cualquier cosa. Desde que la
Speaker 4 (08:16):
última vez tuvo un problema, pero me parece que esto
es
Speaker 3 (08:19):
importantísimo.¿ Qué es lo que tenemos que cuidar para que
no suceda?¿ Sucede siempre después de mucho
Speaker 4 (08:25):
tiempo? Híjole, yo creo que sí. Yo creo que somos
seres humanos donde de pronto hay otras prioridades, donde cambian
los intereses, donde estas feromonas que al principio nos llamaban
mucha atención y eran sumamente atractivas, nos acostumbramos a ellas
y cualquier otro puede ser atractivo para nosotras o para nosotros.
Y aquí lo interesante es cómo seguir conectados o cómo
(08:47):
volver a conectar o cómo entender que esto es un
proceso y no es el final de la relación, porque
Speaker 3 (08:52):
eso
Speaker 4 (08:52):
también puede ser.
Speaker 3 (08:53):
Dar espacio puede ser a lo
Speaker 4 (08:54):
mejor esas parejas que son muégano, que todo lo hacen juntos. Exactamente. Bueno,
Esther Perel dice para que haya fuego se necesita aire.
Por lo tanto, estos muéganos, estas parejas que se quedaron
trabajando juntas después de la pandemia, por ejemplo, que hacen
home office y los dos están en panza en la
casa todo el tiempo, todo el tiempo. Y uno dice,
espérame tantitito,¿ qué te cultivas?¿ Qué novedad traes a la
(09:17):
relación de pareja si todos estos días están juntos? Estas
personas que trabajan juntos en la miscelánea, en la combi,
en donde ustedes quieran, dice uno, espérame tantito, no sé
qué tan sano es. Tendrán que tener sus espacios con amigas,
Speaker 2 (09:30):
con el
Speaker 4 (09:30):
deporte, para poder... extrañarnos y querer regresar al vínculo, ¿no?¿
Hay algunas situaciones en las que la conexión ya no vuelve? Bueno, sí.
Yo creo que sí. Para alguno de las dos perdió
el interés y...¿ El amor tiene
Speaker 3 (09:45):
que ver?
Speaker 4 (09:46):
Exactamente. Y ya no quieren trabajar con ello y ya
sienten que ni siquiera están luchando por lo mismo, no
tienen los mismos valores o las cosas cambiaron o las
prioridades cambiaron.¿ Cuántas parejas empiezan a sentirse bastante poco vistas
a partir de que nacen los niños?
Speaker 2 (10:03):
Se
Speaker 4 (10:03):
convierten o papás o mamás en lo más importante del mundo.
Los viajes, todos con los niños. Todo es con los
niños y las prioridades, el gasto, el tiempo de calidad
con los niños. Y de pronto dice,¿ y nosotros dónde andamos?
Speaker 2 (10:16):
Porque
Speaker 4 (10:16):
finalmente estos niños se van a ir o van a
crecer y... Si yo volteo a ver al otro y digo,
este es un desconocido,¿ quién es este cuate? Para poder
seguir viviendo e intimar con él, ¿no? Porque finalmente, cuando intimo,
no nomás me desvisto mi alma y estoy compartiendo una
parte muy, muy privada,
Speaker 3 (10:34):
¿no? Ok. Y dime una cosa, cuando ya existió esta
desconexión por una cosa, por la otra, lo que sea,
porque hay muchas...¿ Qué debes de hacer?¿ Cómo se trabaja para...?
Es que no sé si decirte que regresar a la conexión,
porque me supongo que cambia, ¿no? Mira,
Speaker 4 (10:49):
también Esther Perel dice que vamos a tener de dos
a tres a cuatro relaciones importantes en nuestra vida, con
diferentes personas o con las mismas. Entonces,
Speaker 2 (10:57):
lo que yo te
Speaker 4 (10:57):
diría es que esta relación de pareja que hubo de
esta pareja que se separó de alguna manera, probablemente ya terminó.
Vamos a iniciar una nueva.¿ Cómo puedo generar esta conexión? Primero,
definiendo qué es conexión para mí, qué es conexión para
el otro y tratando de... Pero si yo me siento
prioridad para el otro, si me siento seguro, si me
siento en confianza, si hay planes a proyectos a futuro,
si siento que me toma en cuenta, si me valida,
(11:19):
si no me juzga, si no me critica, si está presente,
Speaker 2 (11:22):
si le
Speaker 4 (11:22):
interesa mi bienestar, si me desea... creo que empieza a
generarse esta conexión que a lo mejor habíamos perdido,
Speaker 3 (11:30):
¿no? Sí, exactamente. Sobre todo después de una separación, ¿no? Exacto.
Aquí mencionábamos, no sé, una pareja que se separa un
tiempo por un viaje o lo que sea. Así es,
así es. Debe ser difícil
Speaker 4 (11:39):
Y hay gente que me dice, por eso nos vamos
a ir de viaje un mes. Sí, se van de viaje.
Viven su luna de miel de nuevo, preciosa y extraordinaria,
pero vienen, aterrizan con sus intereses distintos, con su trabajo,
con sus hijos, con otras cosas que los distrae y
vuelve a haber esa separación. Entonces, la idea es cómo
puedo vivir en pareja con estos distractores siendo... Con conexión.
(12:01):
Y ahí es donde hay que trabajarle un chorrado. O sea,
ya hay que trabajar para siempre, entonces
Speaker 2 (12:04):
Pero
Speaker 4 (12:05):
es para siempre, Marianita. Quien que me diga que no
trabaja ni en su trabajo, ni en el ejercicio, ni
en la alimentación, ni en su relación de pareja, puede
tener éxito en ello. Esta vida es de echarle ganas,
de chambear
Speaker 3 (12:17):
Sí, de machetearle, de disciplina en todo. Si queremos...
Speaker 4 (12:20):
por supuesto, tener un resultado exitoso.
Speaker 3 (12:23):
Sí, exactamente, una conexión duradera, ¿no? Porque hoy día tú
sabes que la gente no busca conexiones tan duraderas. Exacto
Speaker 4 (12:28):
Ha cambiado un poco. Pero te diría, si yo voy
a conectar hoy contigo, como lo he estado haciendo, te
miro a los ojos, soy entusiasta con lo que estamos haciendo,
doy mi 100% en lo que voy a hacer. Entonces,
yo sí creo que día a día podemos conectar
Speaker 3 (12:41):
y
Speaker 4 (12:41):
hacer que esto pueda llegar a funcionar.
Speaker 3 (12:43):
Ahí te va un caso. Llegan a tu consultorio dos,
una pareja que te dice estamos completamente desconectados. No sabemos
por dónde empezar.¿ Qué les dices?
Speaker 4 (12:50):
Primero definamos qué te conecta o qué te conectó en
el pasado.¿ Qué es lo que has hecho o qué
te hace falta para poder volver a conectar? A lo
mejor tiene que ver con... priorizar, darme mi espacio, darme
mi seguridad. A lo mejor tiene que ver con que
sexualmente estamos de capa caída, ¿no? O sea, ya nos
olvidamos de acariciar, ya nos olvidamos de besar. A los
(13:11):
dos minutos empieza el primer contacto y ya está adentro.
Y a los tres minutos ya acabó. Y entonces creo
que esto puede ser extraordinario. Ni me has preguntado si
yo tuve un orgasmo, ni sabes lo que estoy sintiendo.
Me parece que es volver a saber de ti, interesarme
en ti, preguntarte cómo estás. que sea de forma genuina,
me parece que por ahí iría. De
Speaker 3 (13:30):
los dos lados. De los dos lados. Así que, bueno,
ahí está su respuesta. Si usted se encuentra en este
bonito momento donde dice chin,¿ qué se hace aquí? Oye,
para más información, ya se nos acabó
Speaker 4 (13:39):
el tiempo.
Speaker 3 (13:39):
Sí,
Speaker 4 (13:39):
Fortuna Dicci en Instagram, Fortuna Dicci, sexóloga en Facebook. Y
tengo taller a la vista, taller de técnica erótica. No
se lo pierdan. ¿Cuándo? Para mujeres, 30 de octubre, 7 de la
noche por Zoom. O sea que en cualquier
Speaker 3 (13:52):
lugar. Ahí estaremos,
Speaker 4 (13:53):
ahí estaremos.
Speaker 2 (13:54):
No te preocupes, Mariana estará de regreso muy pronto. Recuerda
sintonizarla de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1
de la tarde. Por 88.9 Noticias, información que sirve. Tráfico y Clima,
cada 15 minutos.