Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Recibe todo el panorama informativo en podcast con Alejandro Villalbazo
e Iñaki Manero. Un servicio de ASIR Noticias. Pues ayer
reventó otro camión de la empresa Silsa. Silsa, sí, la
dueña de la pipa que explotó en el bajo puente
(00:24):
del puente de la Concordia en Iztapalapa hace dos meses,
miércoles 10 de septiembre, pues ayer se tiró una explosión también
en el municipio de Mexicali, allá en Baja California. Camión
repartidor de gas LP de la compañía Silsa. Hubo un
incendio en la cabina que de inmediato se pasó a
(00:47):
la batea donde están los tanques de distintos tamaños y
eso se fue como si fuera serie navideña.
Speaker 2 (01:00):
Hijo.
Speaker 1 (01:01):
Hubo la unidad reventada, ¿no? También problemas en casas, en negocios.
Afortunadamente no hubo víctimas. Varios videos hay en redes sociales
de la gente que grabó cómo ese camión transportador de
cilindros de gas LP de la compañía Silsa se cubría
de fuego. Varias personas grabaron el momento de las explosiones.
(01:25):
Lo más fuerte se escucha cuando revientan las llantas por
el aire que tienen ahí las llantas, cómo revientan con
el calor del fuego. Llegaron los bomberos, los bomberos ahí
firmes tratando de apagar ese fuego, ese vehículo de Silsa.
(01:46):
Llevaba 25 tanques de 45 kilos y 10 de 10 kilos de estos chiquitos,
los que sirven para el asador. Un chamaco de 23 años
es el que llevaba al volante este camión de Silsa,
alcanzó a salir... Sí reportó que había fallas en el
(02:10):
vehículo y luego pues ya vino el fuego, que les reitero,
inició en la cabina y se propagó hacia la batea.
Por lo menos tres cilindros explotaron. Dicen que eran los
que menos gas tenían, gracias a Dios. Pero a ver,
(02:31):
otra vez Silsa, otra vez Silsa. Esta empresa que hace
dos meses provocó la gran tragedia en la Ciudad de México.
Esta empresa que quién sabe a qué santotototote le recé,
pero intocable, intocable. Esa empresa Silsa, cuenta la historia que
(02:55):
se platicó desde hace dos meses, Forma parte de un conglomerado.
Ese conglomerado es Tomsa. Y ese es el que dicen
que es poderoso, poderoso, poderoso. Nada más para que calemos.
Grupo Tomsa es el grupo gasero más grande de México
(03:18):
y Centroamérica. Imagínense el poder económico que tiene el grupo Tomsa.
Grupo Tomsa, fundado por un hombre llamado Tomás Zaragoza Fuentes,
de ahí Tomsa, de Tom y Sa, Tom, Tomás, Sa,
de Zaragoza. Opera en 18 estados de la República Mexicana. Tiene
(03:41):
presencia en seis países de Centroamérica. Entre otras marcas que
mueve está Silsa. Tiene más de 109 plantas de gas, 69 en
México y 40 en Centroamérica. Pero tiene terminales marítimas de almacenamiento
en Tuxpan, Veracruz y en Omoa, Honduras. De Tuxpan salió
(04:07):
la pipa que reventó en el bajopuente del Puente de
la Concordia. Tiene, cuenta la historia de Tomsa, la mayor
flota de buques, tanques de gas LP que puede haber
en el mercado mexicano. Tiene más de 350 camiones de distribución
y 3.000 unidades de reparto. Eso es Grupo Tomsa. Imagínense el
(04:33):
poder económico. Imagínense el poder económico. Por eso, pues cuando
escuchamos decir que ya hay acuerdos reparatorios Y hay acuerdos reparatorios.
Y entonces eso significa que ya llegaste a una negociación
y que a la empresa no le va a pasar nada.
Ya en el caso de Silsa, no le va a
(04:54):
pasar nada. Porque algo ya les pagó a las víctimas
de la explosión de hace dos meses. Algo ya les pagó.¿
Qué es lo que dice la Fiscal General de Justicia
de la Ciudad de México, Berta Alcalde?
Speaker 3 (05:08):
De las 99 víctimas ya se ha celebrado acuerdo reparatorio con 78
de ellas, es decir, acuerdos reparatorios entre la empresa y
las víctimas, ya sean directas o indirectas en el caso
de fallecimientos. Continuamos con las sesiones de mediación, insistir en
(05:29):
que este es un proceso totalmente voluntario. 99
Speaker 1 (05:33):
dijo, ¿verdad? 99 víctimas. Habría que revisar. Tienen mal el dato.
Yo tengo otros datos, pero los datos que yo tengo
los dio el propio gobierno federal. Mañana era del 23 de septiembre.
Ahí aparecieron los directores del IMSS-Bienestar, del Issste y del IMSS.
(05:57):
Ellos reportaron los directores del De IMSS Bienestar dijo, nosotros
atendimos a 47. Si me ayudan a sumar, por favor, porque
a lo mejor mis matemáticas son tan brutas que no
me dan las cuentas. El IMSS Bienestar dijo que atendió
a 47 personas. El Issste atendió a 32. Y el IMSS atendió a 28.¿
(06:21):
Cuánto nos dio? 107, ¿verdad? 107. 107. Ese dato lo dio
el gobierno federal en la mañanera del 23 de septiembre. No
sé de dónde hoy dice la fiscal de justicia de
(06:41):
la Ciudad de México que son 99 víctimas. Ahora, si nos
ponemos serios, no importa si es una víctima, si son 10,
si son 99 o si son 107 víctimas,¿ En qué momento se
va a actuar? Lo más prudente, después de la tragedia
(07:08):
que se ha vivido con 32 muertos y con el resto
de personas marcadas de por vida, lo más prudente es saber, Silsa,
ven para acá. Mira, Silsa, después de la tragedia que provocaste,
se te echan para atrás tus permisos. Oye, es que
(07:30):
yo soy parte del superpoderoso Tomza. Me vale un carajo.
Y hablo con el superpoderoso Tomza y le digo que
no puede tener una filial como Silsa. Y además de
dar una millonaria indemnización a familiares y a las personas
(07:51):
que han quedado quemadas de por vida, además de eso, vámonos,
se cierra esa compañía.
Speaker 2 (08:00):
Eso haría un país con justicia. Es que mira, tus antecedentes, ¿no?
Tienes uno, luego tienes otro. Irregularidades por todos lados. Señalamientos. ¿Qué?
Pues sí.¿ Lo sigues apapachando?¿ Lo
Speaker 1 (08:14):
sigues defendiendo? No, y entonces sales con que pues ahí
está la ley. Y la ley dice que si tú
llegas a una negociación, entonces... Ahí muere. Ahí murió. ¿Literal? Sí. ¿Literal? Mira, literal.
Tú te quedas con tus muertos, con tus quemados. Yo
me quedo con mi conciencia. Listo. Y ya. Vámonos. Se acabó.
(08:36):
Vámonos a seguir repartiendo gas con peligro. Panorama Informativo