All Episodes

October 1, 2025 10 mins

En conferencia de prensa, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján reiteró que en la zona donde se registró el pipazo el pasado 10 de septiembre, en puente de La Concordia, no había baches. Reiteró la culpabilidad del chófer de la pipa, Fernando Soto Munguía, quien manejaba a exceso de velocidad y quien falleció el pasado 16 de septiembre.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Recibe todo el panorama informativo en podcast con Alejandro Villalbazo
e Iñaki Manero. Un servicio de ASIR Noticias. Le están
echando toda la culpa al chofer de la pipa. Toda
la culpa. A Fernando Sotomunguía, Fernando Sotomunguía, este hombre que
iba manejando la pipa de la empresa Silsa, el... 10

(00:27):
de septiembre, miércoles 10 de septiembre, hace exactamente tres semanas. Allí
va Fernando manejando esta pipa cuando viene la volcadura, cuando
se escapa el gas, cuando ese gas encuentra con qué prenderse,
viene el incendio, se queman 107 personas quemadas. 107 personas quemadas,

(00:50):
el balance más reciente habla de 31 muertos y 13 personas que
siguen hospitalizadas. En la lista de las personas fallecidas aparece
el propio chofer de la pipa, el propio Fernando Sotomunguía.
De las 31 personas que fallecieron en esta triste lista, Fernando

(01:16):
sería la víctima... Ahorita les digo, estoy checando aquí la lista. Fer, Fer,
Fernando Soto... Ahorita la encuentro. Ah, no, es que estoy
en los dados de alta, perdónenme. Déjenme checo la lista
de fallecidos. Fernando Soto... Aquí está. Sería la víctima 19. Un

(01:40):
hombre de 34 años. La víctima 19 de este accidente. Y dicen
que él es el culpable de todo. Solo él. A ver,
claro que tendrá su grado de responsabilidad en alguna manera.
Pero ayer otra vez la fiscal general de justicia de
la Ciudad de México, Berta Alcalde Luján, dio una conferencia

(02:02):
de prensa y ella aseguró, pero así sobre piedra juró,
que del pipazo el 10 de septiembre en el Puente de
la Concordia no fue por culpa de un bache, como
se dijo, que fue el exceso de velocidad.

Speaker 2 (02:19):
Peritos de esta fiscalía realizaron inspecciones inmediatas con fijación fotográfica
y videográfica acreditando que no existían baches ni daños en
la superficie de rodamiento en la zona del percance. La
carpeta asfáltica estaba en condiciones adecuadas. Es falso también que
se haya pavimentado esta vía posterior al accidente.

Speaker 1 (02:42):
El chapopote estaba fresco, el chapopote estaba fresco. Ahí nada
más para que sigamos con la duda. Yo sí sigo
con la duda. Desafortunadamente no hay un video claro que
nos pudiera mostrar si en esa entradita de curva estaba

(03:02):
así el bache, pero la verdad es que... Quienes se
dieron la vuelta por ahí a la media hora lo dijeron.
A ver, el gobierno vino a limpiar, a maquillar, a
repavimentar

Speaker 3 (03:15):
Pero ellos mismos, el gobierno lo reconoció. Se le dio
mantenimiento a la zona. De

Speaker 1 (03:20):
acuerdo. Eso

Speaker 3 (03:21):
quiere decir, intervinimos. El lugar del

Speaker 1 (03:24):
desastre. Sí. Dice la fiscal de la Ciudad de México
que será la próxima semana cuando se hagan públicos los
resultados de la investigación en su primera etapa, pero adelantó
y reiteró la culpabilidad del chofer de la pipa. Él
falleció el 16 de septiembre.

Speaker 2 (03:44):
al tomar la curva de incorporación hacia la autopista México-Puebla,
perdió el control de su vehículo e impactó contra el
muro divisor del arroyo vehicular. El tractocamión golpeó inicialmente con
su parte frontal izquierda uno de los bloques del muro
de contención, lo que provocó que la pipa comenzara a
aladearse hasta su costado izquierdo. La fricción del costado de

(04:07):
la pipa contra el muro ocasionó daños en su superficie superior,
generando la hendidura por donde se fugó el gas.

Speaker 1 (04:17):
Híjole, a mí me cuesta tanto trabajo. Ahorita les digo
por qué me cuesta tanto trabajo. Es que cuando nos
dicen es que iba exceso de velocidad.¿ Qué es exceso
de velocidad?¿ A cuánto iba el chofer?¿ A cuánto entró
esa curvita Fernando Soto Munguía?

Speaker 2 (04:33):
Se acreditó que el tractocamión ingresó a la curva a
una velocidad entre 44 y 46 km por hora. En un lapso
corto de tiempo, la velocidad se redujo progresivamente hasta que
la unidad quedó detenida después del impacto. Fue entonces cuando
ocurrió la fuga y posterior inició la ignición del gas.

Speaker 1 (04:54):
Exceso de velocidad entre 44 y 46 km por hora.

Speaker 3 (05:01):
La NOM dice entre 40 y 50 kilómetros por hora en zonas urbanizadas.
80 kilómetros en autopistas y entre 40 y 50. Ahora

Speaker 1 (05:13):
ahí habrá, ya poniéndonos estrictos,¿ habrá algún señalamiento que indique
límite de velocidad y que nos diga, no sé, 20 kilómetros
por hora para agarrar la curva o 30 kilómetros por hora
para agarrar la curvita?

Speaker 3 (05:29):
No.

Speaker 1 (05:29):
Digo, porque siendo así, pues tal vez se entiende el
exceso de velocidad. De otra manera, 44

Speaker 3 (05:37):
kilómetros por hora exceso de velocidad. Hay que agarrar la 20, entonces,
si vas con una pipa de ese tamaño. Que eso
lo deberían

Speaker 1 (05:46):
de aclarar. A ver, para evitar esta sospecha de algunos
como yo, malpensados, deberían de... A ver, brutos, vengan para acá.¿
Por qué decimos que exceso de velocidad? Mira, ya, coscorrón
para ti, deja de estar... Porque para un transporte de esos,
con una carga de 50 mil litros de combustible, entrar a

(06:09):
una curvita con esa... Además el peralte de la curva. Exacto,
con ese peralte... Tiene que ir a 5 kilómetros por hora
porque si no es exceso de velocidad. Ah, bueno. Ahora
ya lo sé. Pero si a mí me dicen que 44
kilómetros por hora en esa curva, así a la vista,

(06:33):
peritaje desde lejos, no es exceso de velocidad. Perdónenme. Perdónenme.
Dice la fiscal que la pipa no tenía ninguna falla mecánica.
Así lo detalló.

Speaker 2 (06:48):
Las periciales practicadas al tractocamión y a la pipa establecieron
que no presenta fallas mecánicas en llantas, frenos, ejes ni
otros componentes que pudieran haber ocasionado el accidente. Las válvulas
también funcionaban adecuadamente y se encontraban cerradas. La fuga se
produjo por la hendidura generada después del impacto.

Speaker 1 (07:12):
Ya escuchamos entonces, va de nuevo el análisis de las
palabras de la fiscal. Todo estuvo bien, no hubo fallas mecánicas,
las llantas bien, los frenos, el eje, ningún componente, nada.
Y en cuanto a la salchicha, al contenedor de los 50
mil litros de gas, dice, las válvulas también funcionaban adecuadamente

(07:39):
y se encontraban cerradas. La fuga se produjo por la
hendidura generada después de... La de 30 centímetros. Ajá. Después del impacto. Bueno, ok.
Yo pregunto. Y lo he preguntado... Desde el principio, cuando

(08:00):
nos explicó la propia secretaria de Gestión Integral y Protección
Civil esto de que la pipa se había roto, rajado,
abierto y que por ahí se fugó el gas. Se
hizo esa abertura, ese corte o ese surco que significa
la hendidura. Las condiciones de esa salchicha... Eso no nos

(08:28):
han dicho en ningún momento. A ver, y vuelvo a
mi primitivo peritaje de los 44 kilómetros por hora que hacia
la distancia no serían exceso de velocidad. En mi primitivo peritaje,
volcarse a 44 kilómetros por hora provoca que un contenedor de

(08:55):
esos se rompa, nada más porque fue raspando con el
muro de contención, se hubiera abierto todo. Además vienen reforzados. No,
es que deben de venir con un grosor especial, reforzados.

(09:15):
Tienen quién sabe cuántas capas. Y eso, las compañías, como
en este caso, la empresa transportadora Silsa, dueña de esa pipa,
tendría que mostrar su documento de verificación de que ese
contenedor estuvo sometido a las pruebas y análisis correspondientes.¿ Cuáles son?

(09:37):
Les hacen un ultrasonido industrial para meterse a ese contenedor
y saber cómo están las paredes justo para saber qué
tanto puede aguantar un golpe de estos.¿ Cómo estaba ese contenedor?¿

(09:58):
Por qué no nos han dicho? Por favor, díganos. Por
lo menos para mi ignorancia y a lo mejor la
de dos o tres que están en la misma ignorancia, díganos.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Alejandro Villalvazo

Alejandro Villalvazo

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.