Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Recibe todo el panorama informativo en podcast con Alejandro Villalbazo
e Iñaki Manero. Un servicio de ASIR Noticias. Resulta, resulta
ser que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se la
tiró ayer defendiendo los apoyos a los afectados por las lluvias.
(00:24):
Defendió que ese apoyo se ha entregado en bolsas guinda.
El color de Morena. Dejamos hace rato tan bonito color y... Sí, hombre.
Y ahora relacionado directamente con el partido. Ya cualquier persona
que trae un chalequito guinda le andan diciendo que sí
(00:45):
es siervo de la nación. Y
Speaker 2 (00:49):
si anda en operativo.
Speaker 1 (00:50):
No la joroben. No la joroben.
Speaker 2 (00:54):
Sí, no, no, es un color muy bonito y lo
utilizó la selección mexicana. Para mí una de las camisetas
más bonitas que ha tenido la selección mexicana fue en México 70,
una camiseta color guinda, preciosa, preciosa. Nada más que qué
pena exactamente como dices que ahora te relacionen con un
grupo político. Directamente, pues no, pero
Speaker 1 (01:15):
bueno, quitando eso. Eso fue lo que defendió el gobernador
de Puebla. En conferencia de prensa dijo que, pues,¿ qué
tiene de malo que las despensas se estén dando en
esas bolsas y además con logotipo de un programa social?
Speaker 3 (01:32):
Es en serio?
Speaker 1 (02:03):
Lo que tenían a la mano. pues hubieran buscado algo
más justamente para no caer en estas malas interpretaciones
Speaker 2 (02:15):
Es que es mucha coincidencia, ¿no?¿ De dónde sacaron tantas
bolsas guinda? Eran las
Speaker 1 (02:19):
que
Speaker 2 (02:19):
tenían. A lo mejor tenían también azules, verdes, rosas, ¿no?
Y guinda. Ok, está bien, ¿no? Tenían tutti frutti. Con
el logotipo del municipio. Con el logotipo del municipio que
es morenista, ¿no? No es demasiada pinche coincidencia.
Speaker 1 (02:35):
Claro.
Speaker 2 (02:35):
Bueno.
Speaker 1 (02:39):
digo nada más como detalle como detalle dice el gobernador
que hay algunos que tienen problemas de clorometría será de
colorimetría si clorometría es de cloro exacto, que es lo
correcto colorimetría no clorometría nada más o no también a
(03:04):
la precisión dice el gobernador que quienes aseguran, aseguramos, porque yo, incluyanme,
que Morena está haciendo uso político de la tragedia, estamos
más que retorcidos de la cabeza.
Speaker 3 (03:25):
Son personas que traen trastornos. Son trastornos que tienen que
ver con la clorometría. Piensan que un color asocia a
una conducta. Cuánta perversidad de un propagandista que acusa a
un elemento de la guardia por llevar. El elemento de
la guardia,¿ ustedes creen que está pensando en el color
de la bolsa? Él está pensando en cómo le lleva
pasando el río, la despensa, la persona. Solo una gente
(03:46):
atrofiada mentalmente es la que piensa que el elemento de
seguridad está haciendo campaña política para un partido. No,
Speaker 1 (03:52):
no, no, no, a ver, a ver, a ver, no
le hagamos al mareo. Claro que el soldado, que el guardia,
que el marino... que ya lleva la bolsa en la mano,
él no está pensando en que si va a hacer
campaña a un partido o no. No, el que sí
pensó en hacer campaña es el que perfectamente diseñó desde
(04:16):
una oficina de gobierno sacar la bolsita y armar la
despensa en esas bolsitas. Ese sí lo pensó, ¿eh? Y ese,
claro que ya puso las bolsitas en un camión, en
una camioneta, se las llevaron al lugar del desastre. Y
ahí tal vez un marino, un militar, un guardia nacional,
un policía estatal, un municipal apoyaron, sacaron las bolsitas y
(04:39):
las empezaron a dar de mano en mano. No nos
hagamos tontos, no nos quieran ver la cara de... En serio.
O sea,¿ en serio fue casualidad? Que eran las únicas
bolsas que tenían... pues en ese momento le das la
vuelta a la bolsa para que por lo menos no
(05:02):
se le vea el logo.
Speaker 2 (05:03):
Claro.
Speaker 1 (05:04):
¿No? O sea... Y ahí está el logo. Pero la
verdad es que... Quieren sacar raja, por eso quieren centralizar
la ayuda. Por eso quieren que toda la ayuda llegue
a gobiernos municipales o estatales, que el gobierno federal ahí
la esté mandando a un lado o al otro, para
(05:25):
que ellos se paren el cuello. Para que la gente
piense que el gobierno le está dando la ayuda. Lo
que pasa es que hoy les cayó un huracán sin
ser categoría 1. Y el huracán se llama otra vez, no
avisaron a tiempo, no le dijeron a la gente que
se tenía que salir, se les vino la tragedia, ya
(05:48):
no saben ni cómo darle la vuelta, la gente está
muy molesta, los ha corrido de sus colonias, les ha
dicho a directores de protección civil, a presidentes municipales, les
ha dicho a los directores de protección civil, ahora te
vas de aquí, aquí no vengas a engañar a nadie.
Al presidente municipal de Poza Rica lo sacaron a pedradas.
(06:09):
A la gobernadora Nale le dijeron no la queremos ni ver.
A la presidenta la encararon, le echaron de gritos. No,
la gente está muy enojada. Ya no hayan estos como.
Speaker 2 (06:22):
Ya no hayan cómo. Y tienen todavía el cinismo de
pedir que hagan centros de acopio. Además de que uno
paga impuestos y además de que desaparecieron el Fondo Nacional
de Desastres. Hicieron maroma y media para explicar por qué
lo desaparecieron. Actos de corrupción que nunca comprobaron. Y ahora
encima están pidiendo que uno participe con donaciones para la gente.
(06:45):
Que de todas formas se hace. Lo hacemos en hechos
de desastre, lo hacemos. Y nos juntamos y lo hacemos.
Pero además,
Speaker 1 (06:52):
ayer creo lo platicábamos, Iñaki. Esa gran solidaridad de los
mexicanos cumplió 40 años. 1985 con los terremotos. Ahí supimos lo
que es ayudarle al otro. pero sin que nadie te dijera, mira,
a mí me das las cosas así, como el niño
en la piñata, ¿no? O agarro toda la piñata y
(07:14):
me la chingo, y entonces después los dulcecitos, como ya
había un niño que estaba llorando en la esquina porque
yo me llevé toda la piñata, le llevo tres dulcecitos
para que deje de llorar. Pero de los más pinches, ¿no?
Soy de los feos. Sí, sí, sí. Entonces, no, no, no,
a ver, en el 85... Y hasta antes de Otis, porque
Otis fue donde dieron apañón con el tema del reparto
(07:36):
de ayuda, que llegaron tardísimo a Acapulco y llegaron además
a adjudicarse el reparto de ayuda. Que se atascó el Jeep. Oye,
sabíamos qué hacer, cómo hacerle. Se juntaban los de la cuadra,
montaban una mesa y ahí servían arroz, en unas ollotas
(07:58):
de arroz. con huevito duro, unas tortillitas y un chicharrón
en chile. Y hacían taquitos para los rescatistas. Y lo
hacía la gente, la gente, la vecina, la vecina. Incluso
después de ahí muchos le dijeron a la vecina, ponga
una cocina vecina, cocina bien sabroso. Le quedan los guisos, pero, ah, deliciosos,
(08:22):
¿no
Speaker 2 (08:23):
Y a
Speaker 1 (08:23):
lo mejor se
Speaker 2 (08:23):
quedaba sin comer la vecina, ¿eh? Claro. Pero hacía el...
Speaker 1 (08:28):
Qué hizo la gente ahora? La gente, el pueblo, en Álamo, Veracruz.
Sacó la ropa, fue y la tiró en el monumento
al naranjero y ahí la dejó en el piso. Y
la gente iba y agarraba lo que le servía. Eso
hizo la gente. Oye, que un poquito más organizado está bien,
(08:50):
pero si no te dejan que te organicen, la gente improvisó. Ah, no,
estos todo lo quieren, todo, todo.¿ Para qué? Insisto, para
lavarse un poco la cara, porque la tienen llena de lodo,
de ese lodo que sepultó las comunidades. Y al tener
la cara llena de lodo, se la quieren lavar de
alguna manera.¿ Cómo se la quieren lavar? Llevándote la ayuda. Sí,
(09:13):
que llegue la ayuda, no importa. A ver, si ya
la llevó el cártel Jalisco Nueva Generación, hombre, el primero
que llegó fue el cártel Jalisco, igual con ayuda y
con bolsas que tenía sus letras. Sus siglas. Y a
la gente no le importa quién la lleve, en qué
bolsa vaya, de qué color sea la bolsa, de qué
siglas tenga el logotipo. No, lo que la gente quiere
(09:36):
es recibir la ayuda. Eso sí, se los firmo. Y
que les llegue agua, que les llegue algo de comer,
algo de leche para los niños, que les llegue un
pañal limpio. Eso quiere la gente. Ah, de quien la
mandó exactamente la misma historia, hombre. No, los atrofiados mentales
son otros. Los atrofiados mentales son aquellos que piensan que
(10:01):
repartiendo la ayuda la cara se les va a limpiar. No,
se les ensució por negligentes, por no hacer las cosas bien.
Y ojo, dividiendo con toda claridad, que sí, llovió muy
cañón y que efectivamente esa lluvia iba a inundar lo
mismo si estaba la gente o no. La gran diferencia
(10:25):
es que si no estaba la gente porque le avisaste
a tiempo de que evacuara, no estaríamos hablando de 67 muertos. No,
no estaríamos hablando de 67 muertos. Sería la gran diferencia. Ah,
es que todavía más iba a llover y todavía más
el río se iba a desbordar. Sí, sin duda, sí.
(10:49):
Nada más que ese río nos iba a llevar a
cuatro de una familia, porque ibas a llegar a tiempo
por ellos. Les mira, vente, vámonos, ponte en un lugar seguro.
Pero
Speaker 2 (10:59):
todavía se desbordó ligeramente, dijo la gobernadora.
Speaker 1 (11:03):
Dijo, dale. No
Speaker 2 (11:04):
puede ser. Me cae.
Speaker 1 (11:07):
El río se desbordó ligeramente, fue lo que se llevó todo.
Pues qué tenderá por... Ah, hay otra Hay otra, que
ahorita la andan cacareando Pero nosotros sí fuimos¿ Cómo que
ustedes sí fueron?¿ No era su obligación?¿ Ir y recorrer
los lugares afectados?
Speaker 2 (11:28):
Claro
Speaker 1 (11:28):
Ah, es que acuérdense que el otro no iba El
que estaba mal era el otro, ¿eh? Pero no tiene
ninguna gracia que se anden dando la vuelta por los
lugares dañados Es su chamba Es su obligación Panorama Informativo