Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Miércoles 15 de octubre, yo soy Alejandro Villalbazo y esta es
la información que sirve. No fue un tarifazo, sino un
incremento justo. Eso es lo que argumentan los transportistas del
Estado de México al aumento de dos pesos a la
tarifa que entró en vigor a partir de hoy. La
gente por su lado está muy enojada porque ese aumento
(00:24):
le pega directamente al bolsillo Memo Jivillero.
Speaker 2 (00:29):
Mucha molestia hay entre la población, el aumento de la
tarifa del transporte público de dos pesos que comenzará a
partir del día de hoy. Las familias aseguran que será
un duro golpe para su economía, sobre todo aquellas personas
que tienen cinco integrantes en la familia y que pagarán 40
pesos más por transportarse de un lugar a otro.
Speaker 1 (00:50):
Lo anunciaron con bombo y platillo. Váyanse a vacunarnos, dijeron.
Pero no hay vacunas, a pesar de que la campaña
nacional inició a partir del 13 de octubre.¿ Hasta cuándo las vacunas,
Iñaki Manero?
Speaker 3 (01:05):
Qué creen?¿ Que ya llegaron las vacunas? Bueno, por lo menos,
eso fue lo que nos dijeron en la mañanera del martes.
El gobierno informó que se aplicará una vacuna actualizada, que
son de la marca Pfizer y Moderna, de estos laboratorios,
que no será la rusa ni la cubana, y mucho
menos la mexicana, que esa no aparece por ninguna vez
(01:25):
más ni existe. Pero fue una vacilada. En los hospitales,
centros de salud y clínicas del sector público, Todavía nos
hurten las vacunas y nos dicen que mejor nos aguantemos,
ya que quizá habrá hasta después de Halloween o festejo
de muertos. Eso está como para meternos un susto, ¿no?
Moni Barrera.
Speaker 4 (01:47):
Hay que dar vueltas y peregrinar por centros de salud,
clínicas y hospitales. Tal vez la próxima semana empiezan a
llegar las vacunas contra influenza, pero las dosis para prevenir
COVID-19 será más o menos hasta el 3 de noviembre, después
de Halloween, ya que puedan aplicarlas porque solo se adquirieron 11
millones de vacunas para proteger contra el virus SARS-CoV-2 a
grupos vulnerables.
Speaker 1 (02:09):
Muy negativo el saldo para la selección mexicana en fecha FIFA.
Tocayo Cervantes.
Speaker 5 (02:16):
Así es, Tocayo. Terminó el calvario de esta fecha FIFA
del mes de octubre para la selección nacional. El resultado, negativo.
Porque fue esa dolorosa goleada contra Colombia, donde el equipo
de Javier Aguirre fue exhibido. Y anoche en Guadalajara, el
empate a uno contra Ecuador. Que ubican a México muy bien.¿
En qué niveles se encuentra?¿ Para qué estamos?¿ Y a
(02:36):
qué se aspira en la próxima Copa del Mundo? Por ahora,
me parece que hay que ubicar al equipo mexicano entre sexto,
séptimo lugar, sí, en su nivel en el continente americano.
Y a eso hay que agregarle, claro, todas las elecciones
de Europa, de Asia, de África, que superan al equipo mexicano.
Faltan todavía poco más de siete meses por trabajar para
(02:57):
que arranque la Copa del Mundo. Hay tiempo, se tiene
que seguir trabajando. Por lo pronto, en el mes de noviembre,
vendrán rivales, otra vez sudamericanos, el caso de Uruguay y
también de Paraguay.
Speaker 1 (03:10):
Yo soy Alejandro Villalbazo, nos escuchamos como todos los días
de 6 a 10 de la mañana, 88.9 y en digital a través
de iHeart Radio. Pásenla bien, muy bien, donde quiera que esté.