All Episodes

October 30, 2025 16 mins

UBER en los aeropuertos de México, ¿sí o no? Acá te lo explicamos.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Recibe todo el panorama informativo en podcast con Alejandro Villalbazo
e Iñaki Manero. Un servicio de ASIR Noticias. Sí o
no puede meterse Uber para llevar o para recoger usuarios
en los aeropuertos de la República Mexicana. Sí o no.

(00:26):
Ahí les va. Es que está tramposa la información y
si no le tratamos de entender puede haber confusión. Y
ya saben que la confusión siempre se utiliza, depende quién
quiere y para dónde quiera jalar. Sí, pero perdemos los usuarios, ¿no?
Mientras le entendemos de repente podríamos vernos afectados. De acuerdo. Entonces,
para que el usuario no se vea afectado, les voy

(00:48):
a explicar y les voy a decir la neta del
planeta de lo que sí y de lo que no.
Resulta que Uber da a conocer un comunicado fechado el 27
de octubre. Ya estamos a 30, fechado el 27 de octubre. Ese
comunicado en un resumen dice que una jueza federal confirmó

(01:09):
a través de una suspensión definitiva que los conductores de
Uber que estén realizando viajes usando la app en los
más de 70 aeropuertos del país, no pueden ser detenidos por
autoridades en la zona federal de los aeropuertos, en lo
que se resuelve el juicio de amparo.¿ Qué dice la

(01:35):
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que saca un comunicado
dos días después, 29 de octubre, ayer, y aquí es donde
se vuelve tramposo? El comunicado y donde otra vez se
va a la... Ambigüedad. Sí, a la ambigüedad, pero que

(01:57):
no tiene mayor ambigüedad. A ver. Porque dice el comunicado
de comunicaciones y transportes. Los servicios que se brindan a
través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización
expedida por la Secretaría de Uber promovió un amparo derivado

(02:19):
de operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos
por carecer de esa autorización respectiva. Al respecto, el juzgado
décimo tercero otorgó una suspensión, lo que no implica una
autorización para la prestación de servicios. Y ahí está la trampa.

(02:42):
dice Comunicaciones y Transportes, no implica una autorización para la
prestación de esos servicios. Ojo. Sí, efectivamente. No hay una autorización,
pero sí hay una suspensión. Y mientras se da esa suspensión,

(03:05):
se puede dar el servicio. Sí, sí, sí. A ver,
lo que la jueza Adriana Judit Uribe Vidal, jueza décimo
tercera de distrito en materia administrativa, le concedió a Uber
es una suspensión definitiva. Eso significa que mientras se resuelve

(03:31):
el juicio de amparo hay una protección para que puedas operar.
mientras se resuelve el juicio de amparo. Por eso es
tramposo el comunicado de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones
y Transportes, porque efectivamente lo dice bien. No, Uber no

(03:55):
tiene una autorización. No, no tiene una autorización todavía. Lo
que obtiene hoy, a través de una jueza, es una
suspensión de esa... medida que le impedía llevar y recoger
usuarios en esas zonas federales que son considerados los aeropuertos

Speaker 2 (04:21):
De resguardo federal

Speaker 1 (04:22):
de vigilancia federal. Claro. Entonces, para que nos quede claro
qué sí y qué no. A ver. Ok. Mientras esté
vigente esa suspensión definitiva otorgada por la jueza, los vehículos
de Uber pueden recoger y dejar pasajeros en los aeropuertos

(04:42):
del país sin que la Guardia Nacional les detenga o
les multe. Ok.¿ Qué no significa? Que efectivamente ya se
tenga un permiso formal, una autorización y que la ley
haya cambiado. Fácil, ¿verdad?,

Speaker 2 (05:03):
Ok, sí, porque eso es competencia del Congreso de la
Unión además.

Speaker 1 (05:07):
Claro, por eso Uber le dice al Congreso de la Unión,
mientras está esta suspensión definitiva, Congreso de la Unión, legisla
sobre el tema. Sí, te pido que legisles. Para que
las cosas cambien. Sobre todo, a ver, no seamos un
país bananero, viene el Mundial en menos de un año.

(05:29):
Así es. Y los ciudadanos del mundo que van a
venir a México tienen otro tipo de... De vida, literalmente,
de hacer las cosas. Porque sus taxis de aplicación Uber
llegan y te recogen cualquier aeropuerto. Y llegan y te

(05:50):
dejan cualquier aeropuerto sin restricción alguna. Sin mayor problema. Está
tan bien ordenado. El tema de este tipo de aplicaciones,
que si tú estás parado en la columna B599X25 de
X aeropuerto, ahí llega el Uber. Así te lo marca
la plataforma. Aquí no, eh. Aquí no, porque aquí te

(06:20):
tienes que salir y caminar 200 metros con el riesgo que
eso significa que vas con tu maleta y que alguien
te la chingue porque no dejan que Uber entre o
que Uber salga.¿ Quedó claro o no quedó claro el
tema de Uber?¿ Hasta dónde sí?¿ Hasta dónde no?¿ Qué
sí y qué no? Porque si no somos claros y

(06:43):
ponemos comunicados que se presten a la interpretación, es que
cuando te dice en su nota informativa la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes, que esa suspensión que otorgó, que además
no le pone la palabra definitiva y en términos legales

(07:05):
cada palabra vale. Sí, cuenta. Porque Uber dice, a ver,
la jueza nos concedió una suspensión definitiva y la secretaría
dice otorgó una suspensión, lo que no implica una autorización
para la prestación de servicios. Entonces, claro que alguien te
dice no, pues no, no, a ver, no, pues sí.

(07:27):
porque la suspensión definitiva permite que mientras el amparo se
resuelve y se da una decisión final, entonces se puede operar.
Por eso hay que tener la claridad.

Speaker 2 (07:44):
Que no hay un plazo definitivo para que se resuelva
un amparo de esta naturaleza. O sea, puede ser hoy,
puede ser mañana, en un mes, el año que entra.
No hay un plazo.

Speaker 1 (07:50):
No, no lo hay. Pero mientras tanto, puedes trabajar así.
Así es. Por eso Uber le dice, ahora, mientras esté
esta suspensión y podemos entrar y salir de zonas federales
como aeropuertos, échale ganitas y legisla. Claro, a la Cámara
de Diputados. Uber le manda a sus socios, a sus choferes.
A ver. Un comunicado. Buenas noticias. Una jueza otorgó una

(08:15):
suspensión definitiva que prohíbe a la Guardia Nacional detener o
sancionar a socios conectados a la app de Uber mientras
realizan viajes desde o hacia cualquier aeropuerto del país. Y
les dice, si te detienen,¿ qué tienen que hacer los
amigos conductores de Uber? Si te detienen, muestra que estás
conectado y prestando un viaje a través de la app

(08:37):
de Uber. Es tu protección. No busques confrontaciones, no firmes
nada ni aceptes asesoramiento de terceros. Y en caso de
sanción B y les da una ruta, menuda ayuda a seguridad,
mi auto fue detenido y entonces la empresa ya le
entra contigo al quinto

Speaker 2 (08:58):
Eso es lo que dicen para los conductores de Uber.
Eso es lo que

Speaker 1 (09:02):
dicen para los conductores de Uber.

Speaker 2 (09:04):
Porque yo desde un principio, cuando vimos esto que anunciaba Uber,
explicaba en qué consiste una suspensión definitiva. Pero yo decía, bueno,
falta ver la postura de los taxis que están ahí
y que le pagan al aeropuerto por poder operar desde ahí.
Y claro que falta una postura oficial porque esto es
un comunicado de la empresa.

Speaker 1 (09:22):
Sí, pero la postura oficial ahí está de comunicaciones y
transportes

Speaker 2 (09:25):
Por cierto, de ayer.

Speaker 1 (09:26):
Ahora,¿ qué dicen

Speaker 2 (09:28):
los taxis del aeropuerto? Sí, los taxis del aeropuerto dicen
que es algo tramposo por parte de Uber. Por lo
menos esa es la explicación que ellos dan o por
lo menos así lo ven porque dicen que eso no
implica justamente que tengan un permiso para operar. Y dicen,
no se dejen engañar. Es decir, es la postura de
los taxis de color amarillo.

Speaker 1 (09:46):
Sí, sí, sí, sí, sí. Los que tienen placas de

Speaker 2 (09:51):
Para operar ahí. En el aeropuerto. Así es. Y entonces
lo que ellos dicen es no se dejen engañar porque
entonces lo que puede pasar es que van a pasarla
mal ustedes como un usuario. Eso es lo que dice,
grosso modo, la postura de estos taxistas.

Speaker 1 (10:04):
No, es que otra vez, ¿no? Volvemos al punto. La
suspensión definitiva le permite a Uber... llevar al usuario o
recoger al usuario en la puerta del aeropuerto porque hay
una suspensión definitiva mientras se resuelve un amparo. Creo que

(10:24):
al que le quedó claro fue al gobernador de Jalisco
porque anuncia el gobernador de Jalisco que Uber operará en
aeropuertos de Jalisco y que la Guardia Nacional está enterada
y que debe permitir esa operación Pide Pablo Lemus legislar

(10:44):
para que otras plataformas lo hagan. Esto es importante. Esto
es muy importante. Se me había ido. Esta suspensión definitiva
es para Uber. Nada más. Ojo. Ojo Didi. Ojo Cabify. Ojo.
Es para Uber. Y eso es interesante subrayarlo de esa manera.

(11:05):
Martín Beltrán desde Guadalajara, Jalisco. Adelante, Martín.

Speaker 3 (11:10):
Efectivamente, señor. Esto fue el lunes... durante la sesión del
Consejo de Seguridad que tiene el gobernador con todas las
instancias de seguridad en el Estado y dijo que ya
acordó con la Guardia Nacional que se va a respetar
dicha resolución judicial, lo que implica el levantamiento de las
restricciones que hasta ahora impedían a los conductores de aplicación

(11:32):
prestar el servicio en terminales aéreas y efectivamente es únicamente
para Uber. Vamos a escuchar lo que dijo el gobernador.

Speaker 4 (11:39):
Acordamos con la Guardia Nacional respetar esta suspensión definitiva. Por
lo tanto, la plataforma de Uber va a poder dejar
y va a poder recoger pasajeros sin ninguna sanción del
Aeropuerto Internacional de Guadalajara y también de Puerto Vallarta.

Speaker 3 (11:59):
El gobernador precisó que la autorización no se debe limitar
a Uber, quiere piso parejo para las demás plataformas y
al respecto dijo lo siguiente.

Speaker 4 (12:10):
Vale la pena decir que lo que estamos pidiendo es
piso parejo, lo dejo muy claro, piso parejo para los
taxistas del aeropuerto y que cada persona decida su medio
de transporte.

Speaker 3 (12:23):
Y es que también ha pedido el gobernador que le
permitan que si el gobierno federal no quiere solicitar al
Congreso de la Unión que legisle al respecto, que le
permitan al Congreso, a los congresos estatales, legislar para que
puedan las demás plataformas entrar en esta dinámica en la

(12:44):
que entró Uber a partir de ya, es decir, a
partir de este lunes. Este es el panorama.

Speaker 1 (12:48):
Es que tiene toda la claridad, Martín, la verdad, es
justo lo que acabamos de explicar, ¿no? Tiene toda la claridad,
no debería de haber motivo de una u otra interpretación,
porque el gobierno federal, de manera tramposa, a través de
la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Todavía remata en
su comunicado. Se informan los usuarios que podrán seguir utilizando

(13:11):
los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, servicios turísticos
y autobuses autorizados hacia puntos específicos. No, y también ya
puede entrar Uber y salir Uber. Porque tiene esa suspensión definitiva.
Y porque aquí creo que tendremos que entrarle al debate
serio y de fondo. Más allá de que tengamos un

(13:32):
mundial enfrente. Vamos a crecer como país, vamos a tener
la apertura.¿ A qué? A que el usuario decida. Tú
decides si te subes al libre, al taxi. Tú decides
si te sales y caminas a circuito interior y taxi

(13:55):
y se para el taxi, el bochito amarillo que ya
se anda cayendo y te subes con tu maleta a
ver cómo y la pones en la parte de adelante
donde le quitaron el asiento al bocho para que entres
y salgas con mayor facilidad. Es tu decisión. Tú sabes.
Si compras tu boletito saliendo de tu vuelo para subirte
a un taxi del aeropuerto, de los que tienen su

(14:19):
pago de concesión, sus placas. Tú sabes, si agarras tu aplicación,
pides tu taxi y te vas en Uber o en
cualquier otra plataforma. Es decir, tú decides. No le quieren entrar, ¿sabes? Sí,
pero es de cuarta. O sea, no entrarle a eso
es de cuarta. Hoy la movilidad en otras partes te dice,

(14:43):
así funciona. Y cada quien decide cómo y en qué
se va.

Speaker 2 (14:50):
Es tan sencillo como eso. Es que no le quieren
entrar porque es un hilo bien delgado.¿ Te acuerdas que
hace unos meses hubo manifestaciones de los taxistas concesionarios del
aeropuerto
Que dijeron, no, es que nosotros pagamos. Y lo que
les cobran es una lanota. De acuerdo.

Speaker 1 (15:04):
Esas son esas reglas del juego para ellos. Así es.
Las reglas del juego para otros vendrán. Por eso se
pide legislar. Claro. A ver, legislemos.¿ Qué se requeriría de
esto y del otro y de aquello? El chiste es
que puedas ir y venir, entrar, salir en beneficio del usuario.
Porque ya veo el sufrimiento para el turista ahora para

(15:28):
el mundial. Cuando se baje del avión, diga, yo voy
a pedir mi Uber, ¿no? Para irme a mi hotel,
bien tranquilo. Oye...¿ Dónde tomo el Uber? No, es que
el Uber no lo puede recoger en esta columna. Oye,
pero es que en mi país sí, pero aquí no. Mira,
aquí tienes que caminar 500 metros, meterte a esa colonia peligrosa
con tu maleta a ver si no te la chingan.

Speaker 2 (15:50):
Pero¿ quién le va a explicar eso al turista que
viene de otro país? Bueno,

Speaker 1 (15:52):
pues alguien tendría que explicárselo.¿ Algún bilingüe, trilingüe o políglota? Sí,¿
por qué

Speaker 2 (16:00):
Oye, aquí no, tienes que caminarle hasta

Speaker 1 (16:02):
allá.¿ Y dónde es

Speaker 2 (16:03):
allá? Depende qué terminal. Entonces

Speaker 1 (16:07):
Creo que quedó claro. A ver si Uber sí, con
esta suspensión definitiva, puede llevarte o recogerte de cualquier aeropuerto
en la República Mexicana y los de la Guardia Nacional
no pueden decirle sanción de cuarenta y tantos mil pesos.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Alejandro Villalvazo

Alejandro Villalvazo

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.