All Episodes

November 3, 2025 22 mins
En nuestra cultura hispana aún existen varios temas que son considerados tabú entre ellos la maternidad luego de cierta edad. Es uno de los desafíos más silenciosos de la mujer y en este episodio, logré conversar con una mujer que está precisamente desafiando el diagnóstico de endometriosis, silencios culturales y retos en general. Aquí te presento la historia de Mercedes Sanchez y conocerás sobre su sitio web que también puede ayudarte. En esta charla, Mercedes nos ofrece una mirada auténtica y cercana sobre dos temas que conectan con muchas familias hispanas. 

Si quieres conocer más sobre Mercedes puedes visitar su sitio web soynuevamamá.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Qué bueno que estás de regreso por aquí en Conexión Tampa.
Mi nombre es Ari Carmen.¿ Y sabes que nuestra cultura
tiene varios temas que son... considerados tabú, entre ellos la
maternidad luego de una cierta edad. Es uno de los
desafíos más silenciosos de la mujer y en este episodio
logré conversar con una mujer que está precisamente desafiando un

(00:20):
diagnóstico de endometriosis, silencios culturales y retos en general. Aquí
te presento la historia de Mercedes Sánchez y conocerás sobre
su sitio web que también puede ayudarte.

Speaker 3 (00:31):
Conoce lo que hacen empresarios locales. Conversaciones con líderes de
la comunidad. Conexión Tampa. Solo por iHeart Radio.

Speaker 2 (00:42):
Bienvenida Mercedes, es verdaderamente un honor tenerte con nosotros, yo
sé que el tema de la maternidad, eso realmente no
tiene una edad definida porque yo creo que hay muchas
alternativas hoy día que existen para tener hijos, pero específicamente
yo sé que tú eres una persona que vienes del
ámbito de la televisión, ahí es que te conocí de hecho,
en ese tipo de faceta bienvenida.

Speaker 4 (01:01):
Gracias, hace creo más de cinco años atrás.

Speaker 2 (01:04):
Bajo menos. Sí, sí, sí. Así que qué chévere que
estás de regreso con nosotros, pero en esta oportunidad presentando
una esperanza para muchas madres. Cuéntanos acerca de este sitio
web que lanzaste.

Speaker 4 (01:15):
Sí, se llama Soy Nueva Mamá y se trata todo
de mi experiencia como mamá primeriza después de los 40 años.
Qué chévere

Speaker 3 (01:23):
O sea,

Speaker 4 (01:23):
para todas las mamás que tengan más de 40, pero especialmente
para esas que están comenzando, brand new moms, después de los 40,
como yo.

Speaker 2 (01:31):
Y es que hay gente que, o sea, hay hasta
médicos profesionales que aseguran que no quisieran que las mujeres
tengan hijos después de los 40.¿ Te has enfrentado con esa situación?
Con los médicos no,

Speaker 4 (01:42):
pero veo a veces diferentes personas cuando les digo que
soy madre por primera vez después de los 40 y se
quedan como sorprendidas. ¿Cómo?¿ Por qué esperaste tanto? Sin saber
mi historia. Entonces yo creo que esto también viene para
un momento para educar y por

Speaker 2 (01:57):
eso que lo

Speaker 4 (01:57):
estoy haciendo.

Speaker 2 (01:58):
De hecho, vamos a tomar una pequeña pausa acerca del
desarrollo del sitio web, lo que provee esto para todas
las madres y aquellas mujeres que quieren ser madre más adelante,
para que me cuentes acerca de esta historia. Mercedes, cuando
te conozco, pues no sabía que estabas pasando por todo eso,
así que gracias por esta oportunidad que me brindas y
al público para educarse también.¿ Cómo comienza esta situación? Tú

(02:19):
estabas casada y pues... Tomó mucho tiempo quedar embarazada.

Speaker 4 (02:23):
Sí, entonces nos casamos y decidimos, antes de casarnos, que
queríamos esperar aunque sea dos años para tener nuestros niños.
Queríamos viajar un poquito más, quizás ponerse un poquito más
estable económicamente. Pero después de los dos años, vimos que
cuando estábamos intentando, que estaba durando un poco más tiempo.

(02:45):
Ahí comenzó mi médico a decirme que quizás tengo endometriosis.
Me comenzó haciendo diferentes clases de exámenes y confirmamos que
tengo endometriosis con la cirugía. Fue un laparoscópico.

Speaker 2 (02:59):
Hicieron la parascopía.

Speaker 4 (03:01):
Exactamente.

Speaker 2 (03:02):
Es la

Speaker 4 (03:03):
única manera de confirmar oficialmente si una señora o una
mujer tiene endometriosis. Wow, no sabía eso. Y ahí confirmamos
también que tenía right fallopian tube. El fallopio tuvo fallopio derecho.
Estaba completamente dañado, bloqueado. Y decidimos que queríamos quitarlo para

(03:24):
mejorar mi oportunidad para tener una niña o un niño.

Speaker 2 (03:27):
O sea,¿ que tuviste que pasar por cuántas cirugías? ¿Dos? Una. No, no,
solamente

Speaker 4 (03:31):
una. En la una, ahí fue que confirmaron y ahí
también ya teníamos el plan que si estaba algo dañado gravemente,
que lo íbamos a remover. Oh, wow. Sí. Entonces, obviamente,
disminuyes la posibilidad de quedar embarazada. Exactamente, pero también teniéndolo
muy bloqueado, también disminuye la chance también de caer embarazada.

(03:52):
O sea, es como un riesgo de una manera u otra.
Ok

Speaker 2 (03:56):
Sí. Bueno, eres mamá, que esa es la buena noticia.
Tiene un final feliz esta historia. Pero en ese tiempo,¿
qué pasaba por tu mente? Entonces

Speaker 4 (04:04):
sí, entendí la cirugía. Pensaba que sí era importante. Pero
también después de eso, el dolor continuaba. Y entonces no
sabía qué hacer. Hubo muchos momentos que estaba en la
oficina trabajando. Viene de repente un dolor fuerte. Tengo que
irme para mi casa.

Speaker 3 (04:20):
Irme

Speaker 4 (04:21):
para mi casa era huyendo antes que comenzaba mucho más
el dolor. Eso a veces era vómito, a veces era
que no podía caminar para un día. Siempre era para mí,
en mi caso, el primer día del periodo. Entonces ya
hasta el segundo día un poquito más o menos se iba.
Pero el punto es también que ahí fue que yo

(04:43):
fui para una acupunturista a ver cuáles son mis opciones holísticas.
Porque los médicos solamente querían recetarme anticonceptivas. Y ellos hacen
eso muchas veces también. Ellos piensan que quizás es la
única manera de manejar el dolor. Y no quiero decir
nada malo contra los médicos porque

Speaker 3 (05:03):
son

Speaker 4 (05:03):
súper importantes. Pero es que de verdad con endometriosis no
se han estudiado mucho esa enfermedad o esa situación. De
verdad que ellos no entienden mucho y eso es cierto.
No me pueden decir que no es verdad. Esa parte
sí es cierto. Entonces con la medicina holística ellos se

(05:23):
enfocan en el cuerpo entero. A mí nunca un médico
me ha preguntado,¿ cómo duermes?¿ Qué comes? Quizás come mucha pizza,
porque a mí me encanta la pizza, pero eso es inflamatorio.

Speaker 2 (05:35):
Ah, ok, sí, sí, sí.

Speaker 4 (05:36):
Comen un poquito más de leafy greens. No me ha
dicho nada, pero yo creo que ellos tienen, esta parte
no puedo confirmar, pero yo pienso es

Speaker 2 (05:43):
que

Speaker 4 (05:44):
ellos no pueden opinar sobre algo que no es científico. So,
si no hay como ese data,

Speaker 3 (05:51):
esa

Speaker 4 (05:51):
ciencia behind what they're saying,

Speaker 3 (05:53):
no

Speaker 4 (05:53):
pueden opinar. Entonces, no me van a dar el consejo, mira,
trata esto, no haga lo otro. Nunca me dijeron nada así.
Pero con mi computurista, Mercedes, fue a un consultorio de
una hora antes de hacerme nada. Era para conocer quién
soy yo, qué clase de vida yo vivo, de mi esposo,
cómo él me trata, mi nivel de estrés, cómo yo

(06:15):
manejo mi estrés, qué yo hago. No era terapia, pero
a veces también le decía, mira, me está pasando tal cosa.
Entonces ella me hacía un sesión para relajarme. Era de
verdad tratarme el cuerpo entero primero. Y ahí también comenzaba
con su medicina, su herbaceo como chino. Lo hacía de

(06:37):
vez en cuando porque tenía también quitis, en

Speaker 2 (06:39):
el

Speaker 4 (06:40):
ovario.

Speaker 2 (06:41):
Y eso

Speaker 4 (06:42):
me ayudó para ponerlos más pequeños. Muchas veces también te
recomiendan que hagan una cirugía para eso. Pero con acupuncture,
si tú vas como ellos te recomiendan, poco a poco
se ponen más pequeños.

Speaker 2 (06:56):
O sea, que tú optaste por no tener una cirugía.
Lo hiciste así, natural. Natural,

Speaker 4 (07:01):
sí. Entonces, años y años, siempre me preguntaba mi acupunturista, Mercedes,¿
ella quiere tratar de intentar de nuevo tener su bebé?
yo siempre decía, vamos a ver, I hope you see,
you see, you see. Y fue hace dos años atrás
que yo por fin le dije, sí, yo quiero intentar.

(07:21):
Y también con las oraciones, no puedo dejar esa parte atrás,
porque para mí es muy importante. Yo pienso que con
la acupuntura y con las oraciones, para mí eso

Speaker 3 (07:29):
funcionó

Speaker 4 (07:30):
Y quiero darle mucha esperanza a diferentes y otras mujeres,
Pero también quiero decirle a ellos que se informen, que
se vayan a preguntar más preguntas. Educate yourself, que se eduquen,
porque lo que funcionó para mí quizás no funciona para
otra persona. Y también endometriosis, hay diferentes casos que son

(07:52):
más serios. Tienes que quitarte todo el ovario

Speaker 2 (07:54):
a

Speaker 4 (07:54):
veces. Entonces, ese es mi consejo, que se busquen también
que entreguen la salud holística con la salud y la
medicina tradicional, los dos, porque tampoco te voy a decir
que no vaya para el médico, eso no, tenemos que
ir para el médico, número uno. Y ahí también te
hacen todos tus exámenes. Te ven tus niveles de tus hormonas,

(08:18):
de tu tiroides. Y tú llevas esa información que tú
buscaste con tu médico tradicional, lo llevas a tu médico holístico.

Speaker 2 (08:26):
Y

Speaker 4 (08:27):
las dos combinan, se colaboran las dos, y ahí podemos
ver qué podemos hacer.

Speaker 2 (08:33):
Crees que por tener un poquito de mayor madurez pudiste
ser un poquito más, lo digo en inglés, advocate por
tu propia salud? O sea, bregar por tu propia salud
y luchar por lo que tú querías.

Speaker 4 (08:43):
Yo creo que sí. También hubo un caso con mi
mamá hace mucho. She's great. Muy buena salud. Pero anteriormente
hubo una situación que yo quise estar más encima de
su salud. Ajá
Le acompañaba a sus citas médicas, me ponía en la computadora,
le preguntaba muchas cosas a la doctora médico. Mami siempre

(09:03):
me dice, Mercedes, deja a esa doctora tranquila que ella
está ocupada, tan busy. Yo sé que ella tiene maybe
just five minutes for us, pero en those five minutes
le voy a preguntar todo. Era una pregunta, un list
que yo venía con preguntas para la médica de mi mamá. Entonces,
creo que sí. Y ahí yo aprendí cómo hacerlo también
para mí misma.

Speaker 2 (09:23):
ok eso es bien importante porque hay veces que muchas
mujeres quizás no saben que tienen ese derecho de ir
más allá y como indicamos 5 minutos a veces 10 minutos pero
es bien importante que cada mujer sepa y salga de
ahí que hizo todas las preguntas posibles para tener algo
un plan sí

Speaker 4 (09:39):
especialmente cuando solo te dan 5 o 10 minutos porque eso es
you know es oportunamente la realidad muchos médicos ahora que
solo tienen a little time frame for you um

Speaker 2 (09:52):
No una hora ya como antes. Muy preparada. Sí, muy
preparada hay que estar. Entonces,¿ cuánto tiempo pasó hasta que
quedaste embarazada? O sea,¿ cuándo fue que comenzó toda esta journey,
esta travesía?

Speaker 4 (10:04):
Sí, bueno, como te dije, que durante todo este tiempo
yo siempre tenía la mentalidad que si pasa, pasa, pero
no

Speaker 2 (10:12):
intenté

Speaker 4 (10:12):
Bueno, es verdad, porque yo tratamos IVF también en el 2016.
Me estaba

Speaker 3 (10:18):
olvidando de

Speaker 4 (10:18):
esa parte. Ok. Después de la cirugía hicimos IVF. Logró,
pero después del primer mes ya no. Entonces después de
eso sí caímos embarazadas naturalmente cinco años más tarde. Eso
fue en el 2019. Y después de ahí fue una pérdida natural.

(10:43):
Y estaba devastada, estaba súper triste porque yo estaba también
con esa mentalidad que si pasa, pasa y si no,
también estamos bien. Pero pasó y después no se logró
y dije, bueno. Y ahí fue que se me fue
casi toda la esperanza. No estaba pensando en nada. Por
eso que te dije que cuando la computadora me preguntaba

(11:04):
a mí que si estamos intentando, yo siempre le decía,
oh no, if it happens, happens. Si pasa, pasa.

Speaker 2 (11:11):
Porque te sentías como que ya un poquito derrotada.

Speaker 4 (11:13):
Sí,

Speaker 2 (11:14):
y

Speaker 4 (11:14):
también con este miedo que si intentamos y caímos embarazadas,
pero si no se logra, eso iba a ser más
triste para mí

Speaker 2 (11:22):
No, el proceso psicológico y físico que se pasa es
bastante fuerte.

Speaker 4 (11:27):
Y se pasa con muchas mujeres,

Speaker 2 (11:28):
pero es que

Speaker 4 (11:29):
no hablamos de esto

Speaker 2 (11:30):
Toda la razón.

Speaker 4 (11:31):
Y es otra razón por qué estoy comenzando esta página
de Soy Nueva Mamá, porque hay muchas historias que no
hablamos de esto por un miedo o porque pensamos que
es tabú y no, ya basta, tenemos que hablar de
todo esto.

Speaker 2 (11:46):
Es un tabú que yo creo que aún se agrava
en nuestra comunidad hispana. Yo siento que nosotros todavía, aunque
tenemos una buena relación con las madres o con las
abuelitas o las tías, ese tipo de tema todavía no
es popular para sentarse a uno verdaderamente, expresar cómo se
siente y las alternativas. Al ser hispana,¿ notaste un poquito
de resistencia cuando, por ejemplo, hablaste del proceso de IVF

(12:09):
o que tú querías seguir intentando aunque tuvieras el diagnóstico
de endometriosis?

Speaker 4 (12:14):
Sí, bueno, hablaba con mis padres. Yo decía,¿ sabes lo
que quiere decir? Ellos sabían un poquito

Speaker 2 (12:20):
del

Speaker 4 (12:20):
in vitro, pero no sabían mucho. Solo decían, mira, you
do what you do, presenta el solo a Dios and
that's it.

Speaker 2 (12:27):
Pero no

Speaker 4 (12:27):
continuábamos la conversación y tampoco fue un tema que le
presentaba a mis tías. De esto hablo yo ahora, pero
nunca me sabía decirlo antes

Speaker 2 (12:36):
Sí, Mercedes, y la verdad es que a veces vemos
que hasta en otras culturas, ¿verdad? El hablar acerca de
ser madre después de los 40 es algo bien normal.

Speaker 4 (12:44):
Sí, déjame decirte una historia. Cuando yo fui para mi
médico durante nuestras visitas, yo le pregunté a ella si
yo necesitaba un especialista para mi edad. dijo mercedes pero
todo mi cliente son gente que tiene más de 40 años
o

Speaker 2 (12:58):
yo en gran es

Speaker 4 (13:00):
el guau y es tan normal en la cultura americana
de hablar de esto y aún se celebra se celebra

Speaker 3 (13:07):
es el

Speaker 4 (13:08):
madre después lo que orienta algo súper normal para nosotras
en la cultura latina es como algo que estaba me
preguntan de por qué es parte tanto tiempo sin saber
mi historia pero así es Eso hay que cambiarlo. Lo
estamos haciendo.

Speaker 2 (13:25):
Y para eso estamos aquí,

Speaker 4 (13:26):
porque para eso creaste esta página. Exactamente. Y también para
las personas que quizás están esperando más tiempo por su carrera,
te felicito. Es ok. Pero también yo pienso que tenemos
que hablar más de las opciones que ellos tienen de
congelar sus óvulos,

Speaker 3 (13:45):
¿verdad?¿ Es así

Speaker 4 (13:46):
como lo dices? Óvulos. Ajá, ok. Porque también hay muchos
seguros médicos que te cubren todo eso. Oh, wow, yo
no sabía eso. Sí, tenemos que preguntar. Mira, estoy interesada
en tener mis hijos quizás en cinco años. No tengo
pareja todavía, pero quiero tener mis óvulos sanamente y cuidado
y preparado para cuando venga ese momento, cuando tenga mi pareja. Entonces...

(14:09):
piensa en eso si tú tienes 25 años o 32 años y
piensa que todavía o nunca va a pasar habla con
tu médico de sobre cómo puedes tú congelar tus úvalos
y también antes que hagas eso te recomiendo que vaya
para tu acupunturista para manejar tu cuerpo porque ahí te
van a decir cómo prepararte para ese tratamiento

Speaker 2 (14:31):
porque

Speaker 4 (14:32):
cuando uno congela sus úvolos yo creo que es un
momento y un proceso muy parecido al IVF en esa
misma porque tiene que ser sus inyecciones y te extractan
si ese es el término te extractan los eggs los

Speaker 2 (14:46):
huevos que increíble desconocí eso

Speaker 4 (14:50):
también el proceso es muy parecido a in vitro pero
para todo eso tiene que acordarse que vamos a estar
en la mejor salud posible antes de hacerlo eso Muy

Speaker 2 (15:01):
bien. Y de hecho, no pierdes tu esencia, Mercedes, porque
yo sé que tú eres experta en estilos de vida.
Te vemos muchas veces colaborando en los noticieros nacionales o
en los shows nacionales. Así que conservas también en la
página eso de que no pierdes tu personalidad, continuar tu vida,
pero ahora que tienes un bebé, cuéntame cómo ha sido
para ti personalmente crear la página. Sí

Speaker 4 (15:22):
bueno, me encanta ser creativa. Empezar y buscar el momento
para hacerlo es muy difícil. Es otro caso. Pero me
gusta hablar también del coche que yo compré. Me encanta
este coche en la ciudad de Nueva York porque tiene
sus ruedas grandes. Me gusta este color por todas las razones.
Y eso para mí es muy divertido, darle consejos de
estilo de vida a otras mamás también.

Speaker 2 (15:44):
Así que has conservado eso, pero también has contado tu historia.

Speaker 4 (15:46):
Sí, porque somos mujeres y muchas de nosotras nos encanta
ir shopping, buscar un coche que me gusta a mí
que sea funcional, pero también que se vea bonito. Entonces,¿
por qué no combinar todo? Porque son cosas que nos
están pasando ahora mismo, en este momento, estamos pensando de esto,
de moda y también de nuestra salud, todo al mismo tiempo.

Speaker 2 (16:09):
Claro.¿ Qué te inspiró específicamente a que sea una página
web versus otras cosas que pudieras hacer, por ejemplo?

Speaker 4 (16:15):
Bueno, página web, eso es lo que yo, bueno, yo
empecé como bloguera. Esa es la manera por qué estoy
aquí en este momento, la manera por qué estaba en
televisión la semana pasada, todo fue por el blog. el
blog de bchicmag.com, que comenzó, eso fue 2007, long time ago,
hace casi 20 años. Y del blog yo empecé hablando de

(16:37):
diferentes marcas, me maquillaba, aunque no fuera perfecta, y ahí
vinieron las marcas, vinieron los productores a hablarme o buscarme
para ayudar más con cejos a otras mujeres de maquillarte
y de moda y todo eso. Y eso fue el
comienzo de mi carrera. Ok. También soy publicista, pero eso
es otro mundo.

Speaker 2 (16:58):
Y conservas, o sea, continúas trabajando activamente así, actualmente?

Speaker 4 (17:02):
Sí, publicista de full time, básicamente. Y de todo más
viene cuando tengo el momento

Speaker 2 (17:08):
Exacto. Y eso es muy importante porque el enfoque también
de la página web es para madres que son 40+. Exacto.¿
Cuál es el mayor reto que has encontrado siendo mamá
después de los 40%?

Speaker 4 (17:18):
Bueno, esa pregunta yo la encuentro muy difícil porque a
veces yo pienso que quizás tenía más energía antes, pero
cuando yo estaba ayudando a criar a mi sobrina, cuando
yo tenía 25 años, yo no me levantaba temprano. Ahora sí,
en ese sentido tengo más energía ahora. Un reto de verdad,

(17:39):
yo creo, es cuando pienso en la esperanza de darle
con mi esposo, mi esposo y yo, darle un hermanito
a ella o una hermanita y viene la idea, oh,¿
es posible por mi edad? Lo sabemos
Vienen de nuevo esas preguntas, pero eso lo dejo a
Dios porque yo no me voy a estresar. Yo creo

(18:00):
que esos son los retos.

Speaker 2 (18:01):
Pero ese es el plan que tienes.¿ Quieres continuar? O sea,¿
quieres tener otro bebé?

Speaker 4 (18:04):
Yo creo que sí. Me encantaría porque gracias a Dios
mi embarazo fue súper. Y también es otra cosa que
quiero decir a las personas que tienen endometriosis que hay
una chance que podamos tener un embarazo sano y saludable.
Aunque yo estaba nerviosa el año entero. Yo estaba en

(18:25):
mi propio bubble. No salía, yo no le conté a
nadie que estaba embarazada. ¡Ay, no!

Speaker 2 (18:30):
Cuando nació la

Speaker 4 (18:32):
niña fue que dije, I'm pregnant.

Speaker 2 (18:34):
Ni dije que

Speaker 4 (18:35):
nació. Yo dije, oh, we're expecting. Y la niña ya
estaba nacida.

Speaker 2 (18:38):
De verdad. Así fue que nos enteramos todos en la
página de Instagram

Speaker 4 (18:43):
Sí, sí. Porque aunque te digo que fue un embarazo beautiful, bello,
cada día era con nervios, aunque

Speaker 2 (18:50):
sea. Por eso es

Speaker 4 (18:51):
que me encerré mucho.

Speaker 2 (18:53):
Para

Speaker 4 (18:53):
tener

Speaker 2 (18:53):
tranquilidad de mente. Ok.¿ Y pudiste sobrepasar eso?¿ No hubo
en ningún momento que tuviste algún tipo de situación con
la depresión o algo así? No. Gracias a Dios, no. Ok.

Speaker 4 (19:02):
Yeah.¡ Qué bueno! Sí, hay mucha esperanza para todas las
otras mujeres allá afuera y no pierdan la esperanza.

Speaker 2 (19:11):
Algo que aprendiste que verdaderamente es tu go-to consejo,¿ cuál es?

Speaker 4 (19:16):
De cuál parte?

Speaker 2 (19:17):
De el embarazo, aunque tuvieras endometriosis.

Speaker 4 (19:20):
Bueno, la acupuntura. La acupuntura fue para mí lo que
me salvó de los dolores y yo creo que tuvo
un mayor efecto en que podamos caer embarazada y tener
un embarazo muy saludable. Durante todo,

Speaker 2 (19:33):
exacto, todo el embarazo

Speaker 4 (19:35):
Y yo continué con mi acupuntura durante el embarazo. Y
también me ayudó a inducir naturalmente.

Speaker 3 (19:42):
Yo

Speaker 4 (19:42):
tenía fecha de inducción la noche que nos fuimos a
dar a luz. Pero eso fue también porque fuimos para
acupuncture dos semanas antes, casi todos los días, cada dos días,
algo así, para inducirme naturalmente. Wow. So, otro beneficio de acupuncture.

Speaker 2 (20:01):
Y el parto fue también normal, todo bien?

Speaker 4 (20:03):
Normal, vaginal. Sí me puse con el epidural, aunque yo
pensaba que no me lo iba a hacer.

Speaker 2 (20:09):
No, no, no.¿ Cómo yo

Speaker 4 (20:09):
puedo hacerlo sin eso? No, no. Lo

Speaker 3 (20:13):
hice con

Speaker 4 (20:13):
el epidural. Porque yo pensaba que con el dolor que
yo pasaba con endometriosis, que no iba a ser tan fuerte. Ok.
Pero no, no era así. Era muy fuerte. Ok.¿ Y

Speaker 2 (20:24):
has

Speaker 4 (20:24):
tenido más

Speaker 2 (20:24):
complicaciones con la endometriosis post embarazo?

Speaker 4 (20:27):
No, gracias a Dios. Vienen de nuevo los cramps a veces,

Speaker 2 (20:31):
pero

Speaker 4 (20:31):
son muy más normal. Y también es otra cosa que
si uno nota que tiene unos cramps o unos dolores
que vienen con su periodo que son fuertes, que no
te permiten caminar, eso no es normal. No es normal.
Quiere decir que algo está pasando. Y te recomiendo que
vaya a averiguar qué es. Porque muchas veces dicen, no,

(20:53):
just regular cramps, eso es normal. No. No te debe
de provigir de caminar, si hay vómitos, si no puede
ir al trabajo. Quiere decir que tenemos que averiguar lo
que está pasando.

Speaker 2 (21:05):
Sin duda que sí. Y en cuanto a tu sitio web,¿
invita a las personas para que lo visiten y también
para que puedan compartir contigo sus experiencias? Sí, mi página

Speaker 4 (21:13):
web es soynuevamamá.com. Pueden conseguirme en Instagram y, bueno, Facebook
no tengo todavía. Pero sí, en Instagram y en la
página web.¿

Speaker 2 (21:23):
Algo más que quieras añadir acerca de este, quizás un
poquito de esperanza brindarle a las mamás? Sí,

Speaker 4 (21:29):
pregunten, no duden en preguntar a los médicos y si
no están satisfechas con esto, vayan a buscar una respuesta holística.
Para mí fue acupuncture, pero hay diferentes formas. Y también
quiero recordarle a ustedes que yo no soy médico, no
soy experta en medicina, solamente estoy compartiendo mi experiencia. Y

(21:50):
es un nuevo tema para mí. Como dijo Sari Carmen,
mi background es estilo de vida, moda, belleza. Todo esto
es súper nuevo para mí. Si no dije un término bien, perdóname.

Speaker 2 (22:02):
Te lo estás disfrutando, que es lo más importante. Sí, exactamente.
Entonces lo estás disfrutando y eso es muy bueno, que
compartas también tu experiencia. Entonces tienes el sitio web, allí
también las personas pueden compartir alguno de tus blogs en
las diferentes redes sociales, ¿verdad?

Speaker 4 (22:15):
Sí, tenemos diferentes temas ahí, como cosas de moda, belleza,
pero también me pongo un poquito más personal, hablando de
mi historia y también doy consejos. Y podemos continuar la
conversación ahí en la página web.

Speaker 2 (22:28):
excelente bueno gracias por contar tu experiencia Mercedes por estar
con nosotros y brindarnos una pequeña esperanza para aquellas mujeres
que a lo mejor han pasado por algo similar como
tú ok muchísimas gracias y espero que la próxima vez
que vengas sea porque tienes otro anuncio ok que así
sea
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.