Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
soy Marta Miranda.
Escribo sobre Slow cooking.
Hago recetas de cocina Allen
y soy autora de Crock Pot Dot es
Speaker 2 (00:15):
Me llamo Evelyn. Y realmente es que no tengo ni
idea que es un slow cooker. Me podrías explicar cómo funciona?
Speaker 1 (00:24):
Es una olla eléctrica que cocina durante muchas horas con
un resultado delicioso.
Estas pequeñitas de uno y medio que tengo varias. Tienes
un montón de estas pequeñitas. Me las traje de Nueva
York para hacer fotos. Estuvo un poco de revuelo ahí
en en la aduana. Sí, sí, porque en rayos parecen
bombas
(00:46):
y luego estas a mí son las que más me gustan.
Estás en velocidad. Cuchara.
Por qué triunfa la cocina lenta En la era de
las prisas, hoy os descubrimos todos los secretos de la
Crop Pot y las ollas de cocción lenta.
Rosa Arda.
(01:09):
Llevan tiempo en el mercado, pero en los últimos años
se han hecho muy populares. Tienes termomix, usas la freidora
de aire o a masas con la kitchent y no
sabes que es una crop Pot.
Entonces tienes que escuchar este episodio. Hoy cocinamos Slowly.
(01:29):
Marta, este es tu estudio, Tu taller de trabajo. Tienes
un montón de máquinas. Cuántas tienes en total. Pues yo
creo que aquí en el estudio tengo unas dieciocho, un
montón y yo le llamo a todo Crop Pot, pero
veo que no, que hay muchísimas marcas. Cuéntame un poco
de eso. Sí, Crop pot es una marca y también
es un genérico.
Yo aquí tengo crock Pot, Electrolux, San Ignacio y alguna
(01:50):
más que ahora mismo no me acuerdo. Pero vamos, que
tengo un montonazo de marcas. Hay diferencias entre las marcas
de una olla a otra, hay modelos que son más
potentes y otros menos potentes. Y eso es una cosa importante,
porque los que tienen menos potencia suelen tener problemas al
funcionar en baja. Cuáles son esos problemas? Bueno, pues que
las cocciones no se llegan a terminar.
(02:13):
Marta, cuánto cuesta una slow cooker? Bueno, pues hay un
abanico muy grande de precios. Tienes por abajo. Por ejemplo,
un slow cooker de un litro y medio puede costar
unos veinte euros. Y si luego te vas a un
slow cooker digital con display digital que tenga alguna función adicional,
te puedes ir a lo mejor a los cien o
(02:33):
incluso a los ciento cincuenta euros. Pero si quieres un consejo,
sí gasta poquito dinero.
Las elaboraciones que se pueden hacer en una crop Pot,
aparte de las legumbres y las carnes, cuáles son? Pues
puedes hacer muchas cosas. Puedes hacer bizcochos. Puedes hacer pasteles
salados y dulces. Puedes hacer caldos. Es un aparato sensacional
(02:58):
para hacer caldos con un sabor superconcentrado
puedes hacer sopas, pescados? A mí me gusta mucho trabajar
con chocolate. El otro día hice unas natillas de chocolate
con mucho cacao que estaban buenísimas. Tiene problemas con la
pasta y con el arroz. Yo para contradecirme hice una
receta hace bastante tiempo de macarrones, pero era el los
(03:20):
típicos macarrones estilo estudiante que los haces con una salsa
ya preparada. Pero si tú pretendes hervir un arroz, hervir
una pasta, no lo hagas en scooter.
Qué es low cooker? Me compro, Pues tienes que estudiar
un poquito lo que quieres porque, por ejemplo, si eres
una sola persona pero te gusta cocinar para tener congelado,
(03:42):
a lo mejor para cinco raciones, para luego ir sacando.
Pues te vendría muy bien una de tres litros y medio.
Ese mismo tamaño. Si tienes una familia media de tres personas,
cuatro personas también viene muy bien.
Si ya es una familia más grande. Pues ya tienes
que ir a cuatro litros y medio a seis litros
y medio. O si quieres hacer caldos, por ejemplo, si
(04:04):
eres una persona sola y te cocinas para una ración
o para dos raciones, pues una olla de un litro
y medio o de
dos litros y medio te puede ir muy bien. Y
qué me compro una que tenga programadores sin programador, que
ese es otro mundo. Bueno, mi consejo siempre es comprar
sloop de uso manual. O sea, display digital. Para mí
no tiene todas las ventajas, aunque pueda parecer lo contrario.
(04:27):
Por qué? Pues porque son más delicados, son más sensibles
a las averías y tienen un uso un poquito más engorroso.
Si se va la luz, vas a tener que volver
a programar.
Pero si quieres programar con un slow cooker manual y
un programador de estos de enchufe de pestañas, dominas el
mundo y nos ponemos a cocinar. Venga, vamos. Oye, Marta,
(04:47):
qué estás haciendo? Pues mira, nos vamos a comer un
pote asturiano. Qué lleva? Pues esto lleva patata faba, lleva lacón,
lleva chorizo asturiano, morcilla asturiana. Lleva tocino
y lleva berza que he puesto. O sea, he puesto
repollo porque no tengo las berzas de la que esto
me deja remover o no se debe remover. No, para qué?
(05:09):
No para mí, sabes? No. Bueno, a ver. Pues mira,
puedes coger una cuchara que toma una cucharita rosa y
con mucho cuidadito. Dale ahí a ver si pescas una pava.
Y esto ya tiene pinta de esto. Es una maravilla.
Luego troceamos un poquito los embutidos. Nos ponemos, por favor,
el babero. Cuánto tiempo lleva esto? Aquí
estoy. Ocho horas, ocho horitas. Es la pregunta que se
(05:33):
hace todo el mundo. Ocho horas cocinando en lenta. Cuánto
voy a pagar de luz?
Pues no vas a pagar más. Es un aparato de
bajo consumo que el inventor que lo inventó en los
años entrados los años treinta. Es lo que quiso hacer
un aparato que consumiera muy poquito y se pudiera cocinar
durante muchas horas. O sea, que no va a incrementar
(05:54):
la factura.
Tampoco sé si me atrevo a decir que la va
a bajar, pero desde luego no va a haber un
gasto extra. Claro, yo cuando veo la olla y me
pongo a cocinar, digo Jo, es que tengo que prever
mucho que voy a hacer porque son muchísimas horas de cocinado. No, hombre,
es verdad que tienes que tener una previsión mínima para
saber lo que vas a cocinar mañana, o sea, lo
(06:14):
que vas a comer mañana,
pero es algo que se entrena y que termina por
no costar mucho. Lo acabas incorporando a tu vida. Si
eres de los que hace la comida a última hora
con lo que hay en el frigorífico, mal. Pero puedes
aprender a tener un poquito de previsión, hacer menús, hacer
listas de la compra y es a día vista.
(06:35):
Bueno, otra de las características de la croat es que
no evapora muchísimo porque en realidad trabaja dos temperaturas, no
la slow y la alta. Entonces, cuánto evapora y cómo
sé cuándo usar una y cuándo usar
otra son funciones. Yo les llamo funciones y son alta
(06:55):
y baja. Un slow cooker que esté en buen funcionamiento
no debería de evaporar mucho. O sea, aquí no hay
una ebullición y entonces no debería haber una evolución. Una
evaporación alta
es uno. Es uno de los secretos de esta forma
de cocinar. Cuando uso la opción baja y cuando la alta, bueno, alta,
yo siempre la uso para cocinar por ejemplo, las hortalizas.
(07:19):
Por qué? Pues porque tienen mucha celulosa y eso hay
que ablandarlo.
Si lo hacemos en baja, va a tardar demasiadas horas
y en algunos casos es posible que no lleguen a
estar al dente baja. Yo la utilizo mucho para carnes
de segunda y tercera, como por ejemplo las carrilleras. El
solomillo de carnicero
es también para las legumbres, las legumbres. A mí, salvo
(07:42):
los garbanzos, me gustan muchísimo en baja. Yo una vez
escuché bueno, me prohibiste directamente. Abrir la tapa de la
Croc Pot, por favor. Es importantísimo. Cuéntanos por qué. A
lo mejor me pasé un poco ese día.
Hombre, lo que no conviene es estar abriéndola constantemente. Hay
cocciones en las que sí. Necesitamos echar un vistazo para
(08:04):
ver cómo está, porque como los tiempos siempre son aproximados,
pues pues hay que comprobar. Pero por ejemplo, cuando llevas
dos horas de cocción, si va a ser una cocción
de ocho horas, no la abras. Vale? Sobre todo no
la abras por curiosidad mal sana. Es que es mi costumbre,
sobre todo al principio. Cuando empezamos a cocinar con Slow
cooker es que no nos creemos que eso esté funcionando.
(08:26):
Ese es el tema. No nos creemos que esté funcionando.
Y entonces abrimos diciendo Aquí no está pasando nada y
cerramos y volvemos a abrir. Aquí no está pasando nada.
Vamos a dejarlo y cuando se vaya acercando un poquito
más al tiempo de final de cocción, entonces sí podemos abrir. Bueno,
si abrimos, abrimos y tapamos, no abrimos, nos damos una vuelta,
(08:47):
miramos y tapamos.
Qué le decimos a alguien que tiene la crock Pot
olvidada en una alacena? Que no le tengan miedo, que
lean crock pot es y que lean todos los trucos
que hay para poder sacar repartido y para saber de
su funcionamiento. Uno muy, muy importante es controlar los líquidos,
porque si vamos con la mentalidad de cocina convencional a
(09:10):
la cocina con slow cooker no vamos a tener éxito.
Entonces
hay que poner muy poco líquido. No tanto como cuando
se hace un guiso en la olla, porque en una
olla convencional va a evaporar, pero en slow cooker no.
Entonces vamos a tener ahí una sopa impresionante y no
va a estar bueno. Se puede cocinar algo en menos
de una hora.
(09:32):
Mira, por ejemplo, a mí, que me da mucho la
locura hacer cosas con chocolate. Puedes fundir chocolate en aproximadamente
veinte treinta minutos, pero comer, comer, comer, comer no. Pero mira,
en una hora sí. Puedes hacer algunos platos, como por
ejemplo pechuga de pollo. Sí, o pescados que son géneros
que necesitan muy poquita cocción. Entonces menos de una hora,
(09:53):
pero una hora sí. Puedes cocinar. Quería ponerte en un aprieto, eh?
Pues me has puesto.
Hay algún utensilio que no venga con la máquina y
que sea no sé para ti, indispensable y que tenga
que ir ligada al uso de la cocción lenta o no. Indispensable? No,
pero es conveniente. A mí me gusta tener una vaporera
extensible de estas que son de metal y que se
(10:15):
usan para cocinar al vapor. Esas. Bien,
muy bien. Cuando quieres hacer alguna cosa asada, que no
toque el fondo y que no toque los jugos o
no toque el poco líquido que pueda haber. Viene muy
bien tenerla porque lo pones, pones la pieza que vayas
a cocinar, que puede ser una pechuga grandota de pavo.
Puede ser una pieza de carne o incluso un pescado.
Lo pones encima y lo cocinas. Es muy conveniente tenerlo.
(10:38):
Esto es velocidad. Cuchara, Marta, te voy a someter a
un consultorio.
Ayer, en mi centro de salud estuve preguntando a mis
compañeros sobre la slow cooker y algunos tenían algunas dudas.
Y estas son sus preguntas. Hola, me llamo Marc. Mira,
tengo una pregunta. Tengo Crock Pot y estoy pensando si
(10:59):
funciona para hacer yogures, salen bien y cuánto se tarda?
Se pueden hacer yogures, pero es conveniente tener un termómetro
de sonda para llegar a la temperatura, que creo que
son unos cuarenta, cuarenta y dos grados en las en
las que se puede hacer el yogur. Entonces, si se
pueden hacer el tiempo es aproximado porque es el tiempo
que se tarda en llegar a esa temperatura y salen muy,
(11:21):
muy buenos.
Yo solo quiero saber si solo sirve para hacer carnes
o legumbres. No sirve para muchas cosas más. Puedes hacer caldos,
puedes hacer infusiones, puedes hacer pescados, verduras, bizcochos, repostería Puedes
hacer muchísimas cosas, cocina sola o tengo que estar muy
(11:42):
pendiente de la olla? Cocina sola.
No tienes que estar atendiéndola constantemente, incluso cuando ya tienes
un nivel un poquito más avanzado porque has cogido mucha
confianza con tu slow cooker. Puedes cocinar en ausencia. Puedes
cocinar con un programador mientras estás durmiendo o puedes cocinar
cuando vas a hacer pequeñas salidas de casa. Soy Cristina
(12:05):
y vivo sola.
Me gustaría saber si la olla sirve para cocinar para
uno o me va a sobrar siempre mucha comida. Si
tienes un slow cooker de un litro y medio, vas
a poder cocinar para ti sola y no te va
a sobrar apenas comida. A lo mejor te sobrará una racion.
Cita que te va a venir muy bien para luego
guardarla en el congelador o guardarla en la nevera para
(12:26):
unos días después.
Y lo de la termomix Te gusta, no? La thermomix.
Te gusta o no te gusta? O prefieres la slow
monte
que me moje
A ver. Yo fui presentadora hace muchos años de Termomix. Sí.
Uso termomix durante un tiempo y hace mucho, mucho, mucho
(12:47):
que no la uso. Bueno, yo te diré que hace mucho,
mucho que sí la uso.
Pues ahora sí que nos vamos a comer, No? Venga,
vamos ya. Vamos.
Gracias.
Suscríbete a velocidad. Cuchara en tu plataforma de audio favorita.
(13:09):
Y recuerda, tienes todos los episodios, consejos y recetas en velocidad.
Cuchara dot. Com