Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Les quiero dar la bienvenida a este espacio que va a ser un
espacio exclusivo para Spotify. Pretendo que cada vez puedan
encontrarse un contenido que losremueva, que las lleve a
reflexionar, a interiorizar y siempre, siempre, siempre que
sea útil para su vida cotidiana.En este primer episodio me
(00:23):
quiero enfocar en describir lo que es la espiritualidad para mí
y, por supuesto, lo que no es laespiritualidad.
Espiritualidad no es religión. La religión es un camino
dogmático, donde muchas personassiguen una ruta para encontrarse
con lo divino. Por otro lado, la espiritualidad
(00:44):
es tu manera personal, tu forma única.
De concebirte a ti misma y de concebir lo superior.
La espiritualidad es el puente que tiendes entre este mundo de
los sentidos palpables y visibles, y un universo sutil de
energía, de amor, de luz. Es un vínculo de contacto con
(01:07):
Dios, pero no con ese Dios de las masas, no con ese Dios de
muchos, sino con tu manera particular de entender y de
encontrarte con esa fuerza superior.
Espiritualidad no es una rutina de un día a la semana, no es el
ir a un templo y tampoco es vestirte o hablar de cierta
(01:30):
manera. Eso de hermano soy espiritual y
siento tu vibra. No necesariamente es
espiritualidad, que sí es espiritualidad, espiritualidad
es poder incorporar. Herramientas que te ayudan a
vivir con coherencia, con consistencia y compás.
(01:51):
Espiritualidad es poder entenderque tu casa, el espacio en donde
tú trabajas, el transporte público que utilizas para llegar
ahí son todos templos, que la espiritualidad no se restringe a
cruzar por una puerta decorada frente a unas imágenes
religiosas para decir, Ah, estoyen terreno sagrado.
(02:11):
Y un terreno sagrado es también.La mesa de tu cocina, que un
terreno sagrado es tu habitacióndonde compartes con tu pareja,
que un terreno sagrado y muy sagrado es el vínculo que
estableces con tus hijos. Espiritualidad no tiene que ver
con modas, no tiene que ver con que mira, soy espiritual.
Mira, me pongo el pie aquí en laoreja, Tú puedes ser flexible y
(02:33):
no espiritual. Tú puedes hablar así lento y no
ser espiritual. La espiritualidad.
Tiene que habitarte en cada momento de tu vida.
Hay que ser espiritual. Cuando comemos hay que ser
espiritual, cita a TI. Te gusta rezar muy bien, pero
puedes rezar con espiritualidad o sin espiritualidad.
Rezar sin espiritualidad es repetir esa misma forma, de ese
(02:57):
mismo ritmo, en esa misma maneraque lo han hecho por muchas
generaciones. Y rezar con espiritualidad es
que esas palabras vayan dotadas de un sentido.
Que tengan una intención que realmente surjan desde tu
corazón. Es bellísimo.
Cuando tú ves a una persona que es religiosa y espiritual, eso
(03:18):
es algo maravilloso. O una persona que es espiritual
y religiosa, bien combinado. Pero tú puedes encontrarte
personas religiosas, no espirituales, y puedes
encontrarte personas espirituales no religiosas.
Es decir, hay gente que está conectada con la tierra o con la
música o con las matemáticas. Hay personas que están
conectados con una actividad manual como bordar y son
(03:40):
profundamente espirituales, perono sigue ninguna religión.
Espiritualidad. También necesita volverse tan
natural en TI que tú vivas la espiritualidad sin estar
pensando demasiado en ella. ¿Están bien algunos
recordatorios? Hay partes de la práctica, de
los recordatorios de los rituales que ayudan a nuestra
(04:02):
espiritualidad. Pero por favor, no confundas
encender una vela con tener un acto espiritual, que yo puedo
prender una vela de cumpleaños. Puedo prender una vela porque se
fue la luz y puedo prender una vela porque me gusta mucho cómo
se ven decorando un espacio. Pero cuando yo enciendo una vela
con espiritualidad, estoy siendoconsciente de cuál es la
(04:26):
intención de Prenderla. ¿Cuál es el propósito subyacente
en llevar a cabo el acto? Hasta donde quiero que llegue la
luz de la vela y sobre todo cuando yo voy ampliando mi
conciencia espiritual. Las cosas simples y materiales
van tomando una dimensión más trascendente.
(04:50):
El ejemplo claro es la vela. Una persona que ve una vela
puede ver cera con un pabilo y ahí están y una persona
espiritual entiende que la cera con un pabilo.
Lleva una carga energética, puede generar un pulso, una
vibración. Y ahí radica la diferencia.
Hay gente que tiene la idea equivocada de que el maestro
(05:12):
espiritual tiene que ser una persona mayor en una posición de
flor de loto perfecta, que esa persona mayor tiene que tener
una corona, un cetro y que necesita levitar o que lo vayan
cargando. Así, UCA, UCA, raca, UCA por un
lugarcito. Y otros que somos verdaderos
practicantes de la espiritualidad.
Entendemos que a veces el maestro espiritual más elevado
(05:33):
tiene cuatro patas y se llama papas.
O que el maestro espiritual que tú necesitas en un momento papás
es era mi perro, nada más, para que quien era cuatro patas es
peludo, tiene colmillos y fue mimaestro espiritual de muchas
cosas. Papás me enseñó la alegría de la
vida, porque sí, Papa se ponía de buenas porque caminaba y yo
decía, qué maravilla. Puede ser que tu maestro
(05:53):
espiritual sea tu hijo de 4 años.
Puede ser que tu gran maestro espiritual sea tu padre o tu
madre, o que tú entiendas que laenseñanza de la espiritualidad
te le está dando tu pareja. No se tiene que separar, no
necesita cumplir los grandes arquetipos.
Finalmente, y para completar, tequiero invitar primero a seguir
(06:15):
estos episodios, ayudarme a compartirlos porque el propósito
es tocar tu corazón, que vayamosexpandiéndonos.
Que sepas que vas a tener cada semana un una reflexión, un
ejercicio, una meditación, una afirmación, una programación
microconstelaciones. Y todo va guiado a que tú vivas
(06:36):
bonito. Además, en este proyecto Tú eres
una protagonista. Las preguntas que nos puedas
dejar aquí abajo tus comentarioslos vamos a ir tomando y vamos a
ir sacando los comentarios y lasnecesidades que sean más
recurrentes para ir creando estos episodios.
Porque al final mi intención es poder servirte, acompañarte,
(06:57):
ayudarte a crecer. Finalmente, la espiritualidad es
algo que se ejercita como un músculo y cuando tú vas haciendo
consciente. La práctica de todos los muchos
procesos que la espiritualidad nos da te vas convirtiendo
inevitablemente en una persona mejor, en una persona más
(07:21):
espiritual. Bendiciones.