Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
A partir de los lentes que empleas para mirar la realidad
que te rodea, esa realidad se transforma y se modifica.
Se vuelve lúcida, clara, tangible y palpable, o se vuelve
un caos, un camote enredoso, lleno de telarañas y de cosas
que te van zangoloteando por ahí.
(00:21):
Me gusta muchísimo insistir siempre en que nosotros estamos
todo el tiempo con nuestros pensamientos, con nuestras
emociones. Con nuestros actos y sobre todo
con nuestro nivel de conciencia,eligiendo en qué nivel de la
realidad vivir tú igual que yo, conocemos personas que
(00:41):
aparentemente tienen todo, son sanos, tienen una buena familia,
un trabajo, pero eligen enfocarse solamente en que son
calvos y sufren porque son calvos o porque tienen un
gordito o sufren todo el tiempo porque su coche es de hace 6
años o 8 años. Y también conocemos personas
increíbles que tienen una minusvalía física, pero tienen
(01:03):
un corazón inmenso, personas queestán viviendo situaciones duras
de salud y, sin embargo, su atención está puesta en
agradecer y en lo bonito de la vida.
¿Y cuál es la diferencia sustancial?
¿La diferencia auténtica entre los unos y los otros?
Pues esa respuesta la quiero compartir el día de hoy en este
(01:24):
podcast, porque es que hay personas que.
Podemos elegir vivir la vida como un gran regalo y aprender a
recibir los regalos que la vida nos da.
Y hay otras personas un poco torimbaras y sopécuaras que
deciden que la vida es una prisión.
Ahora tenemos que escapar de aquí y la única salida son los
(01:45):
extraterrestres, porque hay personas que tienen esta
fantasiosa idea de que vivir es un reto, un desafío, una
batalla. Es posible vivir una vida
bonita, satisfactoria, realizaday feliz Co Créala, aprendiendo
espiritualidad, aplicando espiritualidad.
(02:07):
Cuando venimos al mundo, cada uno tú y yo y tu hijo y tu
hermana y tu papá y tu mamá. Cada persona que viene al mundo
trae cuando nace una loncherita que me encanta el ejemplo de la
loncherita y en la loncherita tienes un juguito o una manzana,
un sandwich o una torta de Papa.Cada uno de nosotros tiene
diferentes porciones, vamos a llamarlo así, a lo mejor alguien
(02:30):
trae jugo de limón que le hizo su mamá, alguien tiene un
juguito de naranja y otra persona tiene un refresco de
lata. Quizá alguien tiene una manzana
y otra persona tiene un chocolate y otra persona tiene
un paquetito de galletas. También puede ser que alguien
tenga un sándwich y otra personatraiga un croissant y otra
persona una rebanada de pizza y otra unos tacos de frijol, pero
esa lonchera es lo que tú necesitas para vivir esta vida.
(02:54):
Y cuando tú aprendes a tomar loselementos de la lonchera para tu
mayor bien vas a tener una vida buena, una vida bonita, una vida
abierta. Pero si tú eres un poco cortito
de pensamientos, vamos a decir lento a pioso mental y tú estás
todo el tiempo diciendo, Ay, me tocó manzana, pero yo quería
(03:16):
galleta. ¿Ay, por qué siempre la vida es
tan mala? Yo no quiero manzana, quiero
galleta en lugar de aprender a disfrutar tu manzana.
¿Vas a vivir frustrado por la galleta que le tocó a la persona
de al lado y vamos a suponer quetú le robas la galleta?
Yo te puedo asegurar que la galleta que tú tomaste de
alguien más nunca, nunca va a ser tan útil para TI como la
(03:42):
manzana que te correspondía. Y para poderlo ejemplificar te
quiero platicar una historia, tengo grandes cariños que son
artistas en este país, México. Y cuando yo platico con esas
personas increíbles, siempre me encuentro con que lo que cantan,
lo que expresan. Su arte viene desde el fondo de
(04:03):
su corazón. Son personas coherentes, cantan
lo que el corazón les pide cantar.
Y también me ha tocado conocer amucha gente que dice, Ah, si el
éxito de Chuchito es tal, yo lo voy a tomar, yo lo voy a hacer
igual que le es más, lo canto más afinado que él, es más,
tengo una producción más grande.Pero lo estoy cantando sin que
(04:26):
realmente eso esté conectado profundamente adentro de mí.
En este mundo de espiritualidad en el que vivimos me encuentro y
me parece muy chistoso, gente que quiere clonar a FER broca y
entonces copian mi meditación y suben la meditación y se dejan
el look como yo. ¿Y entonces quieren ser un
minifer y no le sale bien y no le sale bien?
(04:48):
No, porque lo que yo haga sea especialmente único.
Sino porque lo hago desde el corazón, es mi coherencia,
porque te estoy platicando todo esto, porque el mejor regalo que
te puedes dar es saber de una vez que si tú vas a triunfar en
la vida, tienes que triunfar en la vida siendo tú misma.
Que si tú vas a encontrar una relación de pareja sólida y
(05:09):
estable, no tienes que fingir. No tienes que parecer más alta
de lo que eres. No necesitas maquillarte a tal
punto que luego sin maquillaje no te reconozcan.
No necesitas fingir que vienes de una cuna más alta, no tienes
que hacerle a la chanchachada y entonces pretender que tú las
traes. Eso no te va a servir.
Lo que te va a servir es conocerte, ir adentro, encontrar
(05:31):
tu profundidad, ser auténtico, irte quitando las capas y desde
lo que sí eres, desde esta semilla que tú sí eres, poder ir
cultivando para que emerja un árbol y puedan florecer todos
los mejores frutos que tú ya traías en la loncherita.
Y a veces vas a decirme FER, es que eso está muy mal, porque lo
(05:54):
cool hoy es que todos tenemos que medir.
Yo que sé uno 78 y entonces tienes que tener.
No es verdad. Vemos cada vez en la vida que
hay personas que alcanzan el éxito en muchísimas disciplinas,
que no son el estándar, que no son el promedio.
Vemos muchísimas personas que tienen vidas felices.
(06:15):
¿Felices, de veras? Y que la vida feliz no está
directamente conectada ni con lacuenta de banco ni con el grosor
de la cintura. No está conectada con el código
postal, no está conectada con ellargo del cabello, si no si es
chino y manejable. O es este un un cabello áspero y
cenizo que no tiene que ver con las arrugas, que tiene que ver
con algo más. Por eso, y yendo al punto, hoy
(06:36):
te quiero enseñar cómo abrirte arecibir los regalos que la vida
da. Que complicado es que tú te
imagines que a veces tú vas por la vida diciendo vida, yo quiero
gente bonita a mi alrededor y sin darte cuenta tus brazos
están cerrados. ¿Entonces dices, yo quiero que
alguien bueno aparezca en mi vida y de pronto se sienta junto
(06:58):
a ti una persona en el pesero o en el transporte público y te
dice, Hola, que tal? Y tú haces, y entonces, claro,
esa persona se va de tu vida y tú dices, nunca me mandas a
nadie. Bueno, y lo que hiciste, pedazo
de alcachofa, es que tú estás pensando que alguien bueno tiene
que venir en un Ferrari. Este rojo en un lamborghini
(07:21):
amarillo tiene que salir de no sé qué y esa es tu presuposición
y entonces te cierras a lo que la vida te regala
abundantemente. Te cierras a entender que cuando
tú pides abundancia tienes que llevar la responsabilidad, ojo,
la responsabilidad de estar abierto a la abundancia.
(07:45):
Cuando yo me abro a la abundancia y digo, estoy abierto
a la abundancia, tengo los oídos, los ojos, el corazón, la
nariz abierta y cuando de repente, ayer, ayer o antier, me
pasó en 3 conversaciones diferentes.
Me hicieron una recomendación denegocios de 3 lugares súper
diferentes y dije voy por eso porque estoy abierto a escuchar
y ninguno era un asesor que me estaba vendiendo, sino alguien
(08:07):
me platicó, oye FER tal compañíaestá haciendo las cosas muy
bien, inviértele un poquito punto y aparte veo otra persona
experta en inteligencia artificial que me está
explicando algo de lo cómo facilitar es el trabajo y
entonces lo escucho y me vuelve a nombrar la misma empresa y
luego me habla otra persona más y me dice, Oye, me fue muy bien
invirtiendo el el un inversor. Esta empresa y dije a por ella,
(08:30):
no les voy a decir cuál es, porque este no es un canal de
negocios ni pretendo que lo sea nunca, pues una empresa de
tecnología. Y el chiste es que estoy
abierto, pero si yo digo estoy abierto a la abundancia y cuando
escuchó un comentario de tal, ah, es que yo no tengo dinero.
¿Y cuando alguien me dice, Oye Feri, por qué no este te
profesionalizas con las cámaras?Ay, no, las cámaras cuestan muy
(08:52):
caras, oye feri, por qué no esteinviertes un poquito en tu este
que en tu en tu barbero, que no voy al barbero, por cierto, pero
de repente si voy en el pues ay no eso, entonces yo estoy
diciendo, me abro pero estoy cerrado a la abundancia, lo
mismo nos pasa con el conocimiento.
A mí me cansa un poco la gente que como da lata de es que yo me
quiero iluminar porque la espiritualidad es tan cool en mi
(09:14):
vida. Ahí está el curso.
Ay, no, cómo que ahí no, no estás frega el universo que
quieres encontrar, La Paz, pues ahí está el camino para La Paz,
ahí no, es que ahí está la meditación, es que dura 10
minutos y yo sólo quiero hacer meditaciones de 30 segundos, no
hay de esas, no existen, no en el nivel pululante de conciencia
en el que habitamos y lo mismo pasa en el amor, es que fer, yo
(09:35):
estoy listo para amar o K aquí te hay una buena persona para
que la conozcas, no, no quiero salir con esa persona porque
ocupas zapatos verdes y los zapatos Verdes no me gustan.
Entonces tenemos que aprender a estar abiertos, abiertos de
verdad, abiertos al conocimiento, abiertos a la
información, abiertos a la magiade la vida.
En el podcast que salió de el mes de Julio, que salió
(09:58):
precioso. Además, yo les decía, tenemos
que aprender a recibir los regalos del universo y ojo,
vamos a eslabonar toda esta información.
¿Cuándo el universo te da regalos?
¿Por qué el universo te da regalos?
Para que el universo te da regalos.
¿Tú crees que a una persona que está mirando y hablando porque
(10:19):
te acabo de decir hace unos minutos, el corazón, la mente,
los actos y el nivel de conciencia dialogan con el
universo? Y si yo al universo, vida,
universo, Dios, creación, realidad, latiz como le quieras
llamar, si yo al universo le estoy diciendo, Ay, mugroso
universo. ¿Todo este chinche, universo
(10:40):
chafa, ni ni nada sale bien, puros cuentos contigo eres un
enredo de problemas, puras calamidades, qué barbaridad esta
esta frase que a mí me Acalambra, eres un valle de
lágrimas, pues el universo sabesqué te va a regalar si es un
valle de lágrimas? Lágrimas, compadre, y sabes que
te va a regalar el universo. Si es un manojo de conflictos,
(11:02):
conflictos, compañera, y sabes que te va a regalar el universo.
Si el universo es una cuesta difícil de subir, con las
rodillas ensangrentadas, piedraspara que te resbales y te
sangres más profundamente las rodillas.
Pero ese universo lo estás proyectando tú.
Por lo tanto, tú realmente quieres que la vida te regale.
(11:26):
¿Tú realmente quieres vivir en una frecuencia en donde la vida
da cosas bonitas? ¿Por dónde tendríamos que
empezar? Tendríamos que empezar por
agradecer lo que ya tenemos. Está muy bien, cuando tú es que
yo tengo un trabajo y ya me quiero cambiar, me parece muy
bien cámbiate, pero agradece el trabajo que tienes, agradece que
(11:49):
con este trabajo has comido, agradece que con este trabajo
has viajado, agradece que con este trabajo tus hijos han ido a
la escuela, agradece que con este trabajo has este podido
hacerte de unos muebles que son lindos para TI y te quieres ir.
Está bien, pero agradece, lo quetienes es que yo quiero fer
pasar de pobre a millonario, yo honestamente.
(12:10):
Honestamente creo que se pueden hacer procesos muy lindos de ser
pobre para ser millonario, pero no creo que esos procesos duren
2 segundos, ni 3 días, ni 4 horas, por eso quizá yo no me he
hecho millonario en procesos mágicos.
Construido mi patrimonio, trabajando muchos años, es en lo
que yo creo. Claro que vida construyo, pues
una vida que me da trabajo y quecuando yo trabajo me da
(12:30):
abundancia. Yo no creo en la abundancia
isofacta, yo no creo en que la vida simplemente voy a quedarme
aquí meditando y por meditar y meditar y meditar voy a crecer 4
cm, no lo creo, pero sí creo quepuede haber una abundancia
fluida. Sí, creo que puedes construir un
dinero feliz. Sí, creo que puedes buscar
relaciones interpersonales saludables.
(12:53):
Sí, creo que puedes estar rodeado de un entorno de cariño
auténtico. Sí, creo que puedes sanar tu
cuerpo a partir de la meditación.
Sí, creo que puedes transferir energía a través de tus manos
para ayudar a alguien más. Sí, creo en la oración, sí, creo
en Dios, sí, creo en que el mundo es un lugar bonito y, por
supuesto, creo que el universo completo.
(13:14):
Todo el universo quiere darme regalos y cuando yo concibo un
universo que es generoso, me puedo imaginar un universo al
estilo, este Santa Claus que va con su con su trineo lleno de
juguetes y los va lanzando así por las casas de los niños.
(13:35):
El que no entiendan esto lo siento mucho.
Santa Claus lo hace, pregúntenlea cualquier niño inteligente y
El Niño sabrá que Santa Claus vaen el trineo a toda mecha
echando regalos por las chimeneas.
Y claro, en México no tenemos chimeneas, pero se mete
rapidísimo a la sala, al Cuartito y ahí deja el juguete.
Si no me crees, pregúntale a un niño que si entienda bien de
estas cosas y entonces la cosa es, yo creo en un universo así,
(13:55):
generoso. Que va dando regalos así.
Regalos no, un universo en el que es tengo que sufrir, padecer
YY atravesar un viacrucis para poder llegar a la expiación del
alma. Yo no creo.
Yo creo que el universo dice, Oye, eres simpático, compañero.
¿Qué te parece que por simpático, solo por el hecho de
ser simpáticamente Adorable, te voy a regalar una buena familia?
(14:20):
Y me voy a decir, claro que eso no pasa.
Claro que sí pasa. Yo tengo un perro que ya lo
vieron el otro día en algún podcast que se llama Chaparro.
Chaparro es un perro precioso, lindo y encantador, como pocos.
Chaparro se conquista al del Amazon, al que trae la pizza a
la persona que nos viene a ayudar con con la musculatura.
Chaparro se conquista las visitas, todo mundo ama
(14:42):
chaparro, todo mundo es soy lindo, soy feliz, hasta yo le
canto una una canción a chaparrocon con mi esposa, con su mamá,
porque es soy tan precioso, ya los sé, soy primoroso, ya lo
ves, soy el chaparro lindo, suave y esponjoso y así es el
chaparro es como todo una felicidad.
Y cuando yo pienso en el chaparro.
En la amabilidad de su alma, el chaparro literalmente nos
(15:04):
apareció afuera de la puerta de la casa, literalmente,
literalmente no tenía collarcitoy estaba un día lloviendo afuera
de la casa. Le dimos unas croquetas y lo
dejamos pasar al garaje según loíbamos a sacar después.
¿Y el chaparro lleva aquí 10 años y el mensaje es, el
chaparro es un regalo para nosotros?
Definitivamente sí, pero tambiénnosotros somos un regalo para el
(15:29):
chaparro. Y ahí está la magia, el
chaparro, subo a qué puerta llegar, que lo amamos y lo
adoramos y vive de verdad de unaforma preciosa el chamaco.
Y también supo llegar a un lugarque necesitaba una energía tan
bonita como la suya. Y esa es la parte del regalo que
yo quiero sembrar en tu interior.
(15:51):
El regalo no puede ser, sólo dame vida, dame, dame, dame,
porque entonces te vuelves un ser egoísta.
Te vuelves un ser pedinche como esa gente que todo el tiempo es
me vas a invitar a tu fiesta, mevas a dar pastel, vas a venir
por mí, me vas a dar mi tupper, me vas a dar mi itacate para
llevar, me oye, sí, yo te doy elitacate, te invito a la fiesta y
voy por ti, pero compadre, da algo a cambio, intercambia y eso
(16:14):
es lo que tenemos que entender en la vida.
¿Yo me abro a la abundancia, pero qué creen?
Yo también doy abundancia. Yo me abro a las relaciones
bonitas con personas lindas, pero yo también soy una persona
bonita con las personas bonitas.Yo me abro a una vida espiritual
en donde siempre estoy buscando información y recibir y
canalizar y los lugares que tengo que visitar y todo lo que
(16:36):
tengo que trabajar, claro, pero también estoy consistentemente
compartiendo la espiritualidad que aprendo.
¿Y qué es lo que ocurre entonces?
Que abrirnos a los regalos es entrar en una.
Frecuencia de gratitud, primer elemento de generosidad.
¿Segundo elemento, qué es la generosidad?
(16:57):
Compartir los regalos una vez tuve la fortuna.
Bueno, una vez tuve la fortuna, no sigo teniendo la fortuna de
tener gente entrañablemente, linda, personas bien bonitas.
Que de repente me han invitado asu casa y así y yo recuerdo
muchísimo las la primera casa decampo, digámoslo así, que una
una señora Adorada que se llama Angie me ofreció junto con junto
(17:20):
con su esposo Miguel, cuando yo fui a esa casa decía, Guau, es
la casa más impresionante del mundo y más allá decía
impresionante este de de valor. Era impresionante la
generosidad, el cariño. Cuando llegué me tenían una
charolita de frutas, súper, súper, súper Lindos.
Entonces yo cuando terminé de estar unos días.
Esa casa que ahí escribí uno de mis libros.
(17:40):
Por cierto, en esa casa escribí una parte muy importante del
libro, de historias que sanan cuando ya terminé, pues yo les
agradecí mucho y demás y les lesdije, oigan, que la vida siempre
los bendiga y que siempre puedanconservar la casa y que siempre
sean muy felices, básicamente. ¿Y entonces ellos me dijeron,
FER, es que para qué quieres unacasa de campo?
Fíjense qué nivel de sabiduría, para qué quieres una casa de
(18:01):
campo si no la puedes compartir con la gente que quieres.
¿Y eso se me quedó en el alma y dije, qué sabiduría?
Por eso esa gente tiene todo lo que tiene y se lo merece, porque
lo comparte. ¿Y yo te pregunto a ti, de qué
te sirve tener amor? ¿Si no lo compartes, de qué te
sirve tener inteligencia si no la compartes?
(18:22):
¿De qué te sirve sacar de la lotería?
Regalo de la vida a la lotería si la lotería no te va ayudar a
ser una buena persona, a relacionarte mejor con los que
amas, a ayudar a la gente que a TI te importa a crecer en todos
los niveles. ¿Para qué te sirve un barco si
tienes tienes el regalo de tenerun crucero, un yate, un velero o
una lancha, para qué te sirve una lancha sólo?
(18:44):
¿Para qué te sirve este una, la casa más grande del mundo sin un
perro, sin un niño, sin un nieto, sin una planta, sin una
familia, sin Risas, sin carcajadas?
¿Para qué te sirve tener zapatosChu Chu Chu si esos zapatos Chu
Chu Chu no los ocupas nunca, para qué te sirve tener una pos
privilegiada si no compartes, sino cantas, si no te ríes, para
(19:05):
qué te sirve tener un físico espectacular que te has ganado y
que te mereces si no lo usas para irte a la montaña, para
tirarte a nadar, para hacer? Para hacer de tu cuerpo una
experiencia completa y ahí es a donde la apertura se transforma.
Yo les voy a compartir un pequeño ejercicio de apertura,
pero quiero primero que tengan claros estos 3 elementos, lo
(19:26):
primero es la gratitud de lo quese tiene, lo segundo es la
generosidad de lo que se recibe y lo tercero, y esto quizá es la
parte en donde hace todo el cambio de chip, la información,
estar todo el tiempo. Todo el tiempo abiertos a
recibir todo el tiempo. Yo ahorita que estoy grabando
(19:50):
aquí en mi casa estoy grabando, yo estoy abierto a que en
cualquier momento me puedan hacer una invitación para dar
una conferencia. ¿Yo estoy abierto para que en
cualquier momento me busque una persona que tenga una una
propuesta interesante de decirme, OYE FER, quieres este
publicar en otro idioma? Estoy abierto, yo estoy abierto
para que en la calle cuando voy por la calle se me acerque una,
(20:12):
una persona, un seguidor. A un fan y me diga, Oye, Fer, te
tomas una foto conmigo, estoy abierto, yo estoy abierto para
la para el cariño, yo estoy abierto para la dulzura, yo
estoy abierto para que lo primero que entre por mi puerta
de mi casa sea un postre, y sí, porque soy tragón, pero no por
lo tragón, por lo dulce, por el regalo, por lo abundante.
Yo estoy abierto a que mi cuerpofuncione de maravilla y estoy
(20:34):
abierto siempre. ¿Qué es lo que hace la gente que
de pronto se abre y de pronto secierra y de pronto se abre y de
pronto se cierra? Entonces me abro al amor, me me
aman, estoy abierto. ¿Me pusieron el cuarto y me
dejaron, ya me cerré, ya no me quiero abrir y es no puedes
vivir la vida cerrado, no es queme fue mal, cuánta cuánta gente
que me está escuchando ahorita son emprendedores y cuánta gente
(20:55):
de los emprendedores les ha ido mal en su emprendimiento?
A muchísimos y tienes 2 opciones, me cierro, no sirvo
para ser emprendedor, ya me voy a ir a trabajar a una compañía
como normal, ta, ta, ta, ta, ta o.
Te mantengo abierto y confío quehay otros caminos, otros
canales, otros espacios que me pueden llevar a esa apertura y
estar abierto. Tiene que ser un acto de
(21:16):
revisión interna. Realmente yo realmente estoy
abierto a más trabajo y mi respuesta es sí, yo estoy
abierto a trabajar más. Fer, trabajas mucho, sí, pero me
gusta. Y estoy abierto a recibir más
trabajo. En el momento en el que yo me
cierra, a recibir más trabajo, el universo se va a enterar y
va. ¿Va a dejar de mandarme ese
(21:37):
trabajo? Yo estoy abierto a viajar,
hombres señores, tengo las maletas listas por lo que se
ofrezca hoy en 3 horas. Yo estoy listo, vámonos a yo
voy. Cuernavaca, Tlaxcala, Tasco,
Singapur. Yo me apunto a mí, me encanta
viajar, estoy listo, oye fer, túestás listo para echarte una
cantadita, una bohemia que en eldía que quieran yo me acomodo y
si al otro día tengo que dar clase, me levanto, pero yo a la
(21:59):
cantada jalo con toda la alegríadel mundo, oye FER, Tú estás
abierto a una galletita de nutella, sí, hombre abierto a de
galletitas de Nutella por donde en el mundo y lo que te quiero
decir es que a ti te toca mantenerte abierto a lo que a TI
te importe. No tienes que estar abierto sólo
al dinero, no tienes que estar abierto sólo a la pareja.
A lo mejor quieres estar abiertoa La Paz, a encontrarme en paz
(22:23):
en todo momento, a la mejor quieres estar abierto al
conocimiento y a las matemáticasy a la música, a la mejor
quieres estar abierto a la alegría o quieres abrirte a los
hijos. Si es tu historia se consiente y
recuerda el 123. Agradecer, ser generoso y
(22:43):
mantenerte. Abierto, vamos a hacer un
ejercicio bien concreto de 3 minutitos o cuatro minutitos que
puedes hacer todos los días y solamente antes del ejercicio.
Platicábamos al principio del podcast de cómo tu loncherita es
tu mejor elemento y cuando tú trabajas en tu loncherita,
cuando tú aprendes a disfrutar tu manzana, tu pau, pau y tu
(23:04):
sándwich de jamón, tú vas a sacar tu mejor versión y tu
mejor potencial. Y hay mucha gente que dice FER,
es que yo realmente quiero mi mejor versión.
Los quiero invitar a todos a un proceso de 28 días que se llama
mi mejor versión y en este proceso de mi mejor versión
vamos a conectar con las cualidades interiores, con el
(23:28):
autoconocimiento. Son 28 días en donde te voy a
estar acompañando en 3 ejes fundamentales.
Todo es. A través de la plataforma de
Hoffman lo pueden ver en la página de ferbroca y por aquí
también les dejamos el enlace para que lo tengan.
Pero es un proceso súper amoroso. 3 Master class 3 ejes
centrales. El, la, el autoconocimiento, ahí
trabajamos, la autoestima, el autoconcepto, luego 1 segundo
(23:51):
eje que tiene que ver con el manejo emocional, cómo dirigir
las emociones y un tercer eje que tiene que ver con la
comunicación, con la comunicación contigo y con la
comunicación con el universo. Estos 3 ejes se dividen en, 3
Master class y 28 días 28 de acompañamiento diario.
Es un proceso maravilloso en donde tú puedes aprender a
(24:13):
vibrar y a vivir en tu. Mejor versión, se los recomiendo
muchísimo. Es la única vez que se va a
compartir en este año, así es que háganlo vívanlo, es una
experiencia súper transformadora, muy bien.
Vámonos al ejercicio de nuestro Podcast.
Te voy a pedir, por favor, que cierres tus ojos un momento y
(24:36):
vas a llevar tu atención a tu corazón.
Visualizas tu corazón. ¿Sientes tu corazón?
Conectas con tu corazón. Ahora vas a llevar Las palmas de
(25:07):
tus manos como en posición de oración.
Una palma contra la otra palma con los las yemas de los dedos
encontrándose. Respirando muy profundo, muy
tranquila, inhalando con suavidad y compás.
(25:39):
¿Y vas a preguntarle a tu corazón a qué me abro, a qué me
abro, a qué me quiero abrir en este tiempo?
(26:05):
¿Y vas a permitir que tus manos sean la señal de esta apertura?
Por ejemplo, yo ahora elijo abrirme al ritmo, quiero abrirme
(26:31):
a vivir en ritmo. Y voy a ir despegando mis manos
abriéndolas como si fuera un abanico.
Me abro a personas en ritmo, a experiencias, en ritmo.
(26:59):
Me abro al tiempo en ritmo. A ritmo de mi cuerpo, a ritmo
del conocimiento, del aprendizaje, al ritmo de la
(27:24):
vida, me abro a La Paz en ritmo.Y mientras voy abriendo mis
brazos, también permito que se abra mi mente, que se abra mi
(27:54):
corazón, que se abran las puertas de mi hogar al ritmo.
Mis proyectos al ritmo, mis sueños, mis anhelos, mis
propósitos al ritmo y me hablo absolutamente.
(28:37):
Hago cuatro, 5 respiración. Y pido y comando a mi energía
superior a mantener esta apertura con los brazos bien
(29:06):
abiertos, el corazón y la mente,la energía, la conciencia
alineada, decimos, mantengo mi apertura y mi atención.
En ritmo y el ritmo saludablemente llega a mi vida y
(29:46):
hacemos 3 respiraciones muy tranquilas, muy serenas, con los
brazos abiertos. Abrimos también nuestros ojos y
volvemos aquí. Eso es date cuenta de lo simple
(30:26):
que es y lo mejor para que te habitúes es que lo hagas todos
los días por la mañana. Estos 35 minutitos todos los
días todos los días, porque eso va a ir habituando a tu energía
de estar abierta. Somos una liga si tú haces este
trabajo, por ejemplo a La Paz, pero has vivido 35 años.
En vibración de enojo o de rabiade tensión.
(30:47):
Es falso que en un ejercicio ya sí te abres, pero no te vas a
quedar abierto porque tu cuerpo energético va a tender, a
volverse, a cerrar. Entonces, cuando yo lo voy
abriendo y abriendo y abriendo, hay un punto en el que mi aura
aprende a mantenerse abierta. Qué buen podcast, la verdad, les
quiero recomendar a todos si lo pueden compartir, por favor.
(31:07):
Nos ayuda muchísimo cuando le dan me gusta y lo más más
importante, suscríbanse a este canal.
Hay cosas lindas, lindas que vienen para nosotros.
Deseo que todos podamos ir aprendiendo a vivir más bonito
con la espiritualidad aplicada yque podamos fortalecer a esta
Comunidad preciosa. Lucy bien y abiertos a lo mejor.
(31:28):
Bye, bye.