Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Welcome everyone to a special edition of the Trash Max podcast. I am the co-host Joey.
(00:08):
We have a very special episode here where we get to interview the legendary Adolfo Martinez
Solares. This is going to be in conjunction with the previous episode that just dropped
right before this where we talk about El Dia de los Albañiles 1 and 2 as well as Tres
Lancheras Muy Picudos and that's with our friend Drew Hank. So please give that episode
(00:32):
a listen. Just a reminder that this episode is going to be in all Spanish so I know people
have been asking for that so if you do not understand Spanish or don't speak Spanish
I hope that you guys will still tune in and listen to this as this is kind of a special
thing. Hopefully this is the first of many episodes that we could do like this so please
(00:56):
rate, subscribe, like, tell everybody that you know and this is also sponsored by Picardia
Nacional which is a streaming service that Adolfo Martinez Solares runs with his son
where all of his movies are on there as well as other Mexican movies and newer Mexican
(01:17):
movies so please consider subscribing to that if you want to see more of these movies and
without further ado here is Armando, me and Adolfo Martinez Solares. Enjoy.
(02:23):
Paniyaka, que hacen blu-rays y todo. Yo no se que paso. Pues son las películas, hermano.
Yeah, andale. Y como estas dos? Ya, no, cojero. Tienes que vender. Si. Y como esta usted?
Todo bien en el negocio? Todo muy bien, todo muy bien. Todo tranquilo, gracias a dios.
(02:47):
Y todavía escribiendo, verdad? Soy malo para conectarme y estoy aquí todavía con una
pantalla que me aparece. No, se mira bien todavía. Se mira claro y todo, hasta luego
yo muy bien. Yo creo que está bien. Si, verdad? Si, se oye muy bien y todo. You can hear
my joy? Si, si, si. Y así, todo bien. Hola, como estas? Bien, le voy a introducir. Ese
(03:11):
es Joey, ese es el productor y el está grabando para el podcast que tenemos. El podcast se
llama Trash Mix Podcast y el Trash Mix Podcast vamos a estar hablando películas mexicanas
de las viejas y todo así. Y ahora vamos a hacer una para usted, you know, de su carrera
y luego de Frontera Films y las sexy comedias. Muy bien, pues muchas gracias. Y luego vamos
(03:35):
a hacer programas y luego te queremos hacer una promoción de Picardia Nacional pues
queremos decirle a gente que llegaron el app y todo. Y para que la gente se anima más.
Está increíble. Muchas gracias. Alright, Joey, so you want to ask him the first question?
Okay. Break dice. Entonces, te quería preguntar, ¿cómo fue tu infancia a crecer con su padre
(04:04):
que era tan prolífico como era? Pues mira, fue una infancia, la verdad, muy divertida.
Yo tuve un problema de nacimiento de corazón. Entonces, tenía yo un soplo. Mis padres no
sabían exactamente que tenía. Entonces, eso contribuyó para que me consintieran muchísimo.
(04:28):
Yo había un niño muy consentido. Hice una vida normal, pero mis papás no querían que
hiciera ejercicio o mucho ejercicio. Fui a la escuela hasta tercer año, el primero y
el segundo me dieron clases en la casa. Entonces, estaba yo mucho en contacto con mi mamá principalmente,
(04:48):
pero con mi papá también cuando no trabajaba, pero mi papá trabajaba mucho. Entonces, cuando
ya fui un poco más grande, yo me iba mucho al set con mi papá porque me gustaba ir a
verlos filmar. Generalmente, mi papá trabajaba con algunos de sus hermanos que eran fotógrafos.
(05:09):
Entonces, mi papá era director y mis tíos eran fotógrafos. Entonces, bueno, ¿qué te
puedo decir? Me sentaba yo en una sillita y en un rincón y los veía trabajar y decía,
bueno, yo quiero ser así cuando sea grande. Muchas muchachas bonitas, muchas risas en
(05:30):
el ambiente, mucha amistad, muchos conocidos. En fin, mi papá llevó una vida increíblemente
buena porque lo querían muchos productores que eran los que ponían el dinero y lo querían
mucho también sus actores. Entonces, pues papá, papá la llevó muy bien siempre. Y
(05:53):
dime una cosa, él hizo como unas que 162 films, algo así o 200, cerca de 200. ¿Y
cómo lo hizo él hacer para hacer tantas películas? Hizo casi 200 películas. ¿Nunca tuvo break
o que nunca tuvo una vacaciones? Tú no puedes creer que mi papá además de, de, de, de
(06:15):
dirigir las películas también las escribía y también tenía tiempo para, para, para ser
un gran este, pues un gran padre, un gran proveedor en la casa porque nunca nos faltó
nada. Siempre vivimos muy bien y el cine tenía sus altas y sus bajas porque de pronto los
(06:37):
sindicatos entraban a este a huelga y entonces había veces que, pues incluso hubo una vez
que duró dos años la, el paro y bueno, pues no, no había ingresos en la casa, pero vivíamos
nosotros en una casa grande y mi mamá había hecho una hortaliza allá atrás. Entonces
(06:59):
comíamos las verduras que, que mi mamá cultivaba ahí y este, y la madre de mi mamá era una
señora que también los ayudaba mucho porque quería mucho a, bueno, nos quería mucho a
nosotros, quería mucho a mi papá. Este, pero luego venía una, una buena época y este,
(07:21):
y entonces pues todo volvía a la normalidad. Mi papá este volvía a trabajar y otra vez
este, buenos carros y buena vida y este, y nunca perdí el ánimo. Mi papá siempre estaba
contento de lo que, de lo que sucedía. Estaba muy contento.
(07:42):
André, muy bien. Y a ver, you want to go ahead and ask another one, Joey?
Pues tu carrera era, era algo que quisiste hacer desde niño o como, como...
Que querías hacer en la vida primero, querías hacer cineasta o querías hacer otras cosas?
No, no, no, yo quería ser cineasta desde, desde chico, pero precisamente por esta situación
(08:06):
económica fluctuante, mi papá no quería que me dedicara yo al cine. Él quería que
hiciera yo una carrera y yo soy el menor de cuatro hermanos. Mis hermanos ya fallecieron
desgraciadamente, pero todos fueron a la universidad. Entonces todos fueron profesionistas. Mi hermana
la mayor estudió química. Después mi hermana la segunda, María del Lourdes, estudió este
(08:35):
arquitectura y luego mi hermano Gilberto fue al tecnológico de Monterrey y hizo una carrera
muy brillante de ingeniería electrónica. Entonces, pues yo no tenía escapatoria. Yo
tenía que ir a la universidad y quise ir a la universidad de cine. Pero mi papá me dijo
no, no. Fue hace una carrera diferente. Si quieres estudiar cine, pues qué mejor que
(09:00):
lo puedes aprender conmigo. Entonces, yo quiero que tú tengas una posibilidad siempre en
la vida, de poder dedicar algo si es que el cine se llegara a acabar o entra en una crisis
otra vez. Entonces sí, yo fui a la Universidad, estudié ingeniería química y me gustó mucho
mi carrera, la verdad, me gusta mucho las matemáticas, me gusta mucho la física, me
(09:25):
gusta la química. Entonces hice una carrera en ese sentido, pues bastante, bastante buena,
me gustó mucho, me dediqué a ella y hubo un evento increíble porque ahí el director
de la facultad, el ingeniero Santos Overón, después se volvió nuestro productor. Sí,
(09:47):
él era el que hizo Frontera Films, ¿verdad? Sí, sí, él era el director de la facultad,
pero nos íbamos muy amigos porque fue mi maestro y entonces nos veíamos con frecuencia
y él supo que mi papá era director, entonces me pedía que lo llevara yo a ver las filmaciones
y lo llevaba yo siempre, que mi papá tenía una película en proceso, entonces ellos
(10:14):
hicieron mucha conexión y entonces el ingeniero luego me invitaba a su casa con su esposa
y sus tres hijos y yo me hice muy amigo de sus tres hijos también. Entonces cuando salí
de la universidad todavía mi papá me dijo, no tienes que ir a Pemex a trabajar, ya te
conseguí un trabajo ahí, mi papá era amigo del director de Pemex, entonces me fui a trabajar
(10:38):
un año a Pemex y al año le dije, ya papá, por favor, ya, ahí muere, ¿no? Mientras
tanto yo escribía con mi papá, escribíamos juntos, hice por ahí unas películas de El
Mundo y unas películas en comedia también. Y como Fronteriza, ¿verdad? Como también
ahí en Texas. Sí, sí, fuimos a trabajar con Rogelio Agrazánchez que nos contrataba
(11:07):
y entonces yo me volví fotógrafo para trabajar en combinación con mi papá que era director
y esa unión nos trajo muy buenos dividendos porque trabajábamos con los productores que
mi papá tenía gran amistad y las dirigía mi papá y yo las fotografiaba, yo además
(11:28):
tenía equipo. Entonces hacíamos un paquete y las escribíamos entre los dos y hacíamos
un buen paquete a ellos y entonces tuvimos mucho éxito en ese sentido, nos contrataban
mucho los amigos de mi papá, Fernando de Fuentes, Zacarías, Agrazánchez, Rosas Priego, en
(11:52):
fin trabajamos mucho y teníamos una buena dinámica, nos la pasábamos además muy bien,
nos gustaba lo que hacíamos y mi papá era realmente un experto. Entonces mi papá me
enseñó todo lo que yo sé, se lo aprendía él sobre la práctica y él era un gran maestro.
(12:12):
Y también hiciste Editing, ¿verdad? ¿También hiciste eso? Los cortos.
Perdón. También hiciste los Editing, ¿verdad?
You also did Editing, ¿verdad? Ah, yo también fui editor.
Editor, sí. Cuando me metió a la industria me dijo
tienes que hacer todo. Entonces trabajé producción con las películas con Capulina, después fui
(12:34):
con un primo mío que se llamaba José Mundía, un gran amigo también, y él era editor,
entonces con él aprendí a editar y editaba yo las películas, este, al principio con
él, después ya vino la época en que trabajábamos en unas cosas que se llamaban Offline, que
eran máquinas de tres cuartos, y ya las editaba, las editaba yo aquí en mi casa con este,
(12:59):
con unas máquinas y bueno, pues este… Cortando el film y todo, sí, cortando el film.
Entonces sí, y entonces también me volví fotógrafo, y luego con los años, en 1983,
me volví director. Yo no quería dirigir porque estaba yo muy cómodo así con mi papá dirigiendo
(13:22):
y mi papá pues era un gran director. Mi papá me decía, oye Adolfo, pues tienes que, tienes
que dirigir, no papá, pues ese es tu lugar para que le movemos, nos va muy bien contigo
como director para que le damos vueltas. Me dijo, no, no tienes que dirigir y escríbelo
tú y hazlo tú. Y entonces hice en 1983 el Día de los Albañiles, que fue mi primera
(13:43):
película como director, este, y a partir de ahí a veces las dirigía mi papá, a veces
las dirigía yo. Con el tiempo lo que hicimos es que las dirigíamos conjuntamente, como
yo también era fotógrafo, entonces yo tenía un fotógrafo, perdón, yo tenía también
un equipo ahí conmigo siempre, y cuando había tiempo de que un actor estaba sentado, en
(14:10):
lugar de que estuviera esperando, pues me lo llevaba yo y le filmaba yo algunas escenas
que estaban pendientes, y después eso ya se volvió como más institucional. Hacíamos
las películas, escribíamos generalmente dos historias que se iban mezclando, y con
el tiempo, pues las películas las haciamos juntos, y las haciamos, pues quizá no en
(14:40):
menos tiempo, pero sí mucho mejor, porque las películas tenían mucho más trabajo,
estaban mucho más cuidadas, y más rápido hacerlos así, ¿verdad? Sí, pero más que
más rápido que no buscábamos eso, lo que sí es que teníamos más material, las películas
estaban mejor filmadas, estaban más cuidadas, y pues las trabajábamos juntos, esa fue una
(15:08):
gran combinación. Y ¿por qué sexy comedias? ¿Por qué estaban haciendo películas así
en los ochentas? ¿Por qué se cambió de fronterizas y dramas así, y luego hicieron
sexy comedias? Pues porque mi papá tenía la historia de haber hecho las mejores comedias
del cine mexicano con Tintano, entonces él, que mi papá era un hombre que se hubiera
(15:34):
podido dedicar a hacer cualquier tipo de cine, ¿no? Pero los productores eran los que te
iban llevando por el camino de lo que ellos pensaban que tú hacías mejor. Entonces,
papá hizo películas de todo, de todo. Bueno, no hay realmente un director en la industria
(15:54):
que yo te pudiera decir, Armando, que haya trabajado tanto como mi papá, desde luego
el más prolífico, pero además que en cada género haya tenido una obra casi maestra,
podría yo decir, en cualquier género que le pongas. Pero los productores lo llevaron
a la comedia porque papá tenía mucho sentido del humor. Había pocos directores de comedia
(16:19):
exitosos y entonces papá se fue colocando a eso. Y primero empezó con películas muy
finas, diría yo, comedias como el Lobo de Cantoya, como hizo películas con Mati Cortés,
que eran las comedias increíblemente buenas. Pero después, con el tiempo, lo fueron llevando
(16:46):
por la comedia más popular y entonces entró Tintán. Mi papá consideraba, a lo mejor
que Tintán era un cómico excesivamente popular para el tipo de comedias que él estaba haciendo,
que eran las Cinco Noches de Adán, comedias más pulcras, comedias más finas.
(17:08):
Como Rey del Barrio.
Y mi mamá, sí, y mi mamá le dijo, oye, fíjate que deberías de conocer a Tintán, porque
vi unos programas de televisión y Tintán es un gran cómico. Y bueno, como si Fernando
de Fuentes hubiera oído a mi mamá y Felipe Mier, le dijeron a mi papá que querían que
estuvieran a Tintán. Entonces mi papá fue y hubo mucha química entre los dos. Entonces
(17:35):
empezaron a hacer comedias. Tintán ya había hecho un par de películas antes, se cayó
muy bien y empezaron a trabajar juntos. Y hicieron, sobre todo en los años de 1950
y 51, hicieron unas comedias sensacionales, El Rey del Barrio, No Me Defiendas, Compadre,
hicieron las sagas estas de los clásicos, pero en comedia como Tres Mosqueteros y medio,
(18:04):
como todas estas.
Muchos de Tintán.
Sí, sí. Entonces sí, con Tintán mi papá hizo 42 películas. Y entonces cuando vino
el momento de hacer las comedias ya en los años 80s, yo ahí quizás intervine y le dije
(18:30):
papá vamos a hacerlas un poco más atrevidas porque las películas que hiciste con Tintán
eran comedias definitivamente muy buenas, muy sustanciosas, increíbles, pero un poco
en fresas. Vamos a hacerlas un poco más atrevidas. A papá y a mí nos gustaba el cine europeo
y en el cine europeo los desnudos no eran mal calificados en esa época. Las grandes
(18:55):
películas tenían siempre desnudos y eran muy abiertas, eran muy explícitas. Entonces
empezamos a meter desnudos y tuvimos todavía más éxito. La primera que hicimos fue una
película que se llamaba El Vecindario. El Vecindario le fue muy bien de las películas
(19:16):
que el ingeniero Soberón quiso que hiciéramos en Frontera Films, para Frontera Films, y
ahí se hizo El Vecindario. Entonces tuvimos mucho éxito y de ahí agarramos la fórmula.
Ahí venía Sayas y Rafael Inclán y nos quedamos con Sayas. Rafael se incomodó un poco porque
(19:40):
no le dimos el primer crédito. Yo creo que se molestó por eso. Él era un gran actor,
los dos eran primos hermanos, pero tenían su competencia. Entonces Rafael ya no quiso
volver a trabajar nunca con nosotros, pero nos quedamos con Sayas y le conseguimos una
mujer muy bonita que era Angelica Chahín y le juntamos una serie de cómicos que completaban
(20:09):
las comedias. Siempre estaba con nosotros algunos cómicos más. Estaba La Pelangocha,
estaba El Caballo Rojas, estaba Luis de Alba. Luis de Alba definitivamente, el gran cómico
con quien había mucha amistad entre ellos también, pero había cierta competencia.
(20:32):
Entonces los poníamos también a cada uno de ellos con una historia diferente. Mi papá
hacia una y yo hacia la otra. Pocos se encontraban en el set, pero las películas quedaban increíbles
porque Luis de Alba era un gran, gran, gran, es un gran, gran cómico. Trabajaba también
(20:53):
con nosotros Tuntun, que era definitivamente una super atracción en las películas. Aparte
de estos cómicos que te menciono, que se volvieron exclusivos de Fronteras Films,
teníamos muchachas muy bonitas que siempre trabajaban en las películas con nosotros.
(21:14):
Entonces esto se volvió como una práctica de todas las películas que hacíamos. Ya había
como un grupo, había como un equipo que siempre trabajaban con nosotros. Formaba parte del
equipo un estón muy brillante que se llamaba Bernabe Palma. Entonces Bernabe hacía todo
(21:35):
lo que tenía que ver con las escenas de acción y llevábamos también a un efecto especial
que se llamaba Godínez, Arturo Godínez, este En Paz Descanse, que él era también un hombre
muy creativo para hacer efectos especiales. Entonces las películas tenían acción, tenían
(21:57):
de luego comedia, tenían mujeres bonitas con sexo y sobre todo tenían unas historias
muy robustas que contar, que eso hacía que las películas fueran muy divertidas, fueran
siempre muy animadas. Entonces pues esa fue la historia un poco de por qué tenerlos en
(22:21):
exclusividad. Mi papá había tenido esa práctica con Tintán, a diferencia por ejemplo de Cantinflas.
Cantinflas era un gran, gran cómico, enorme cómico, pero siempre era la cámara en él,
siempre todo era a través de él, de sus chistes. Tenía siempre una actriz nueva a
(22:46):
la que debutaba, pero no traía un grupo de cómicos y mi papá sí hizo que Tintán tuviera
siempre, pues desde luego a Marcelo, pero también iba a Don Ramón, había otro que
se llamaba el Peralbillo y el enano Tuntún. Y Borolas también. Borolas y también, ¿cómo
(23:13):
se llamaba? Flavia. No, no, la, la, la este, Vitola. Vitola era también ahí parte y mujeres
muy bonitas invitadas ahí desde Silvia Pinal en el Rey del Barrio hasta las que te puedas
imaginar. Todas las mujeres bonitas trabajaban ahí en las películas. Entonces era un equipo
(23:36):
que también se repetía siempre. Y había un villano, un villano increíble que era este,
como se llamaba, Walt Rubinsky. Walt Rubinsky siempre del malo de la película, el luchador
este grandote. Buenísimo, buenísimo. Buenísimo actor. Y luego también salió en una película
(23:57):
que hizo usted en los noventas, La Muerda de los Dos. Hizo con nosotros ya en Frontera,
hizo varias. También fue uno de los de los villanos que que perseguía a Angelica Chaínez.
Pues no me acuerdo si era en en los verduleros, en los verduleros. Él era el villano de esa.
(24:21):
Sí, era el jefe de la policía, que era un jefe de la policía malo. Nos adelantamos
mucho a lo que está pasando ahora. Todos los jefes de la policía aquí son malos.
Pero nada cambia, verdad? No, no ha cambiado nada.
Muy bien. Troy, you have another one.
(24:41):
Entonces cuando empezaron a hacer esas películas como El Día de los Albañiles, ¿no encontraron
desafios con contener más desnudez y cenas de sexo?
Sí, como no, como no. Había un instituto que regulaba en México la censura. Entonces
(25:07):
en nuestras películas siempre estaban atoradas en censura. Allá íbamos a discutir cada
película con un señor que se llamaba Fernando Macotela, que era una persona que hacía muy
bien su trabajo, pero también era un hombre de criterio. Entonces lo terminábamos medio
convenciendo, pero nos decía que le cortáramos un poco a la película por aquí o por allá.
(25:30):
Y finalmente las dejaba pasar. Las teníamos atoradas ahí un tiempo y las dejaba, finalmente
las dejaba pasar. Entonces sí teníamos ese problema. Éramos muy, muy criticados por
la censura, por los periodistas de ese tiempo, por algunos, pero muy apreciados por el público.
(25:57):
Las películas cuando iban a los cines causaban mucho revuelo y les iba muy bien. Teníamos
siempre al público de nuestro lado.
¿Fueron éxitos inmediatamente? ¿Cómo fue eso?
No, eran éxitos desde el vecindario. Fueron grandes películas con gran éxito. Como que
(26:23):
nos encarrilamos. Encontramos el camino y la fórmula. Y entonces el ingeniero Soberón
y Alejandro, Alejandro Soberón, era la persona que también en ese momento estaba metido
con nosotros en la compañía. Era muy joven, pero él siempre fue una persona muy inteligente.
Entonces mi papá era como el presidente, el que dictaba el camino de la empresa. El
(26:49):
ingeniero Soberón era el que se encargaba de toda la parte administrativa. Yo me encargaba
de la producción y Alejandro se encargaba de la distribución. Y Alejandro era un genio,
él es un genio. Yo sigo teniendo mucha relación con él y nos queremos mucho. Estoy siempre
(27:11):
en contacto con Alejandro, que se ha vuelto un hombre muy importante en la industria del
entretenimiento. Él es el dueño de Ocesa, él es el dueño de la Fórmula 1. Él es un
magnate, un hombre muy brillante.
Trabaja con Life Nation, algo así, ¿verdad?
(27:32):
Él trabajó con Life Nation, sí.
Sí, mucho éxito.
Sí, y mucho, mucho éxito. Y hace todos los conciertos aquí en México importantes,
pero desde chico, que tenía 18 años cuando empezamos a trabajar, era una persona brillante.
Y tanto Alejandro como el ingeniero Soberón siempre nos trataron muy bien. Tuvimos suerte
(27:56):
de habernos cruzado con ellos en nuestro camino. Y bueno, pues el ingeniero Soberón
fue mi mejor amigo desde luego. Primero murió mi padre, después murió el ingeniero Soberón
hace ya unos 12, 14 años, yo creo. Y bueno, y ahora con Alejandro y con sus hermanos
(28:21):
estamos siempre en contacto.
¿Nos puedes decir algo de la producción de Satánico Pandemónio? Porque esa es una
película muy importante de su carrera y de su papá también, pues ¿cómo fue la producción
de esa película?
Sí, cómo no, pues mira, fue una película sin duda muy diferente. Había un personaje
(28:46):
que era Jorge Barragán, un productor increíblemente inteligente y talentoso. Y él era parte del
ejército, era no sé si era general o simplemente era algún cargo menor a general, pero estaba
(29:11):
muy bien relacionado y era parte del ejército. Entonces él se había especializado, sobre
todo con los galindo, en hacer películas donde estaba involucrado el ejército. Hizo
una película que se llamaba Barcos de guerra con la Marina, hizo otra película que se
llamaba Colegio Militar que mi papá dirigió en donde era la vida en los cadetes del Colegio
(29:34):
Militar como Valentín Trujillo y otros actores. Hicimos amistad con él y un día nos llevó
un cuento de una monja que se metía a un convento de sacerdotes y realmente la monja
(29:58):
era la personificación del diablo y se la pasaba teniendo sexo con todos los sacerdotes
del convento. Y nosotros la adaptamos y con el tiempo le dijimos, oye Jorge, ¿no sería
(30:19):
mejor al revés? ¿No sería mejor que fueran un convento con monjas y que fuera el diablo
el que se metiera al convento para prostituir a las madres? Y así lo hicimos. Vino Enrique
Rocha que era un amigo muy cercano de mi papá y mío y vino una chica preciosa que se llama
(30:44):
Cecilia Peset que era sobrina de unas personas que había trabajado en el cine pero sobre
todo en la parte de publicidad. Entonces ella, después de un gran casting que Jorge hizo
porque la película no la produjo de inmediato, la produjo al cabo de varios años pero pues
(31:10):
trajo ahí el chicle en la boca durante mucho tiempo porque no conseguía el fondo, los
fondos no conseguían dinero, el banco cinematográfico se la aprobaba y luego le decía que siempre
no. Entonces pasaron en los castings Maritza Olivares y una cantidad de muchachas guapas
(31:31):
que en ese tiempo también hacían desnudos hasta que llegó Cecilia Peset y bueno convenció
en cuanto hizo ahí una prueba en el casting y accedió a quitarse la ropa ahí frente a
Jorge, un cuerpo precioso. Y entonces quedó contratada y la película finalmente se hizo
(31:57):
porque Jorge consiguió dinero con un señor que quería entrar al cine, pues porque le
gustaba el ambiente y le gustaban las muchachas, un hombre rico del gobierno de Morelos, se
llamaba Vicente Suárez. Los burzas decían que Jorge Barragán había conseguido un niño
(32:20):
héroe, pues se llamaba como uno de los niños héroes Vicente Suárez Colín, que finalmente
había metido el dinero para que la película se hiciera y la película se hizo y la historia
era muy muy atrevida, la película tenía de todo y cuando fue a la taquilla pues la
(32:42):
película le fue muy bien, hizo mucho dinero Jorge con esa película y pues ¿qué te puedo
decir? Es una película que nosotros siempre la quisimos mucho, nos gustó mucho, pero con
(33:03):
el tiempo se volvió una película muy importante, es una película casi de culto para mucha
gente. La película quedó con un ambiente, pues se filmó en los conventos de Tepoztlán
y en un convento que está aquí en México muy muy bonito, entonces quedó con un ambiente
(33:23):
que la película pudo haber sido filmada en cualquier lugar de Europa, se ha traducido
a yo no sé cuántos idiomas, se lo han subtitulado a todos los idiomas que te puedas imaginar,
forma parte del culto de unos rocanroleros que les gusta mucho la película y tiene la
(33:44):
anécdota de que Salma Hayek que era muy amiga de Tarantino, Tarantino de repente le dijo
oye Salma no habrá algo en que nos podamos de alguna manera influir, que nos podamos
inspirar para poder hacer una película un poco diferente, entonces Salma fue a un videoclub
(34:08):
y se llevó un cassette y se lo llevó a Tarantino, Tarantino la vio, les gustó mucho la película
y decidieron hacer una película que era From Dust to Dawn, con Roberto Rodriguez,
que para ser honestos no quedó mucho de lo que era Satanico Pandemonium porque la cambiaron
(34:35):
mucho pero sí quedó el nombre de Satanico Pandemonium que así se llama Salma Hayek
en lugar este donde entran y hace el baile este con Navigora y ella es se llama Satanico
Pandemonium en la película y Tarantino lo reconoce.
No se enfadio usted y su padre de eso o no?
O le gustaron la película?
No, no, al revés, al revés nos pareció este por parte de Tarantino pues un homenaje
(35:02):
a la película la verdad y bueno se le agradece que además lo haya reconocido y lo haya mencionado
porque él siempre lo reconoció entonces no no al revés.
Me imagino que hay mucha gente que conoce esta película por llamarse Satanico Pandemonium
(35:25):
no?
Es muy posible que eso haya influido a que la película no se extinguiera con el tiempo
pero antes de que Salma hiciera esta película con Tarantino la película había tenido un
éxito ya enorme inusitado para nosotros porque nosotros no éramos los dueños de la película
(35:45):
entonces nosotros terminábamos una película y este y nos íbamos a los siguientes que
hacer es de hacer unas películas diferentes pero con el tiempo la película empezó a ese
tipo de cosas que suceden en donde de repente la gente te dice oye ustedes hicieron Satanico
Pandemonium pues sí y luego tres o cuatro años después oye ustedes hicieron Satanico
(36:09):
Pandemonium, sí y bueno la película sí hizo mucho mucho escándalo y no se terminó al
contrario con el tiempo cada vez se volvió más importante.
Y eras o eres fanático de esos tipos de películas o porque aquí?
Fíjate que la verdad no tanto, la verdad no tanto porque nosotros estábamos más avocados
(36:36):
como a las películas de comedia y en el cine hay una superstición de que si haces películas
de horror te puede ir mal entonces éramos nosotros también un poco supersticiosos a
decir verdad después de que hicimos Satanico Pandemonium no te voy a decir que se nos cayó
la casa pero sí sí como que tuvimos una época difícil mi papá y yo después de eso
(37:02):
que le atribuyamos un poco haber hecho películas de horror ya sabes que eso dicen de El Exorcista
y eso dicen de las películas de como se llamaba ésta de Freddy Krueger no?
De Poltergeist.
Entonces como que decíamos no no yo creo que mejor ya no hacemos películas de horror
(37:27):
pero esta fue una buena experiencia era era una película muy distinta muy diferente además
rompió todos los paradigmas en esa época porque era era una monja que tenía relaciones
con un jovencito menor de edad con una madre mayor que todas las chicas del convento las
(37:50):
monjas del convento al final tuvieron una orgia desnuda así bueno y aparte tiene está
llena de anécdotas la película yo me podría pasar todo el día practicándoles de todas
las cosas que sucedieron en satánico pandemonio Jorge Barragán tenía un amigo que se llamaba
(38:13):
Justo Monroy y este hombre era el dueño de las nueve casas de prostitución más importantes
de México ahí iban todos los hombres ricos los políticos era una una este pues era era
muy importante era un lenón muy importante y era amigo de Jorge entonces muchas de las
(38:37):
que trabajan ahí eran las prostitutas que trabajaban en los prostíbulos de él entonces
todas las monjas pues no eran monjas sino todo lo contrario eran prostitutas y en los
(38:58):
noventas pues el cine se cambió mucho verdad y me fijó que tú y tu padre hicieron películas
diferentes también ya no estaban haciendo comedias tantas como se fue eso hicieron mujeres
infieles y luego quiero la otra y ni me acuerdo la otra pero se cambiaron con él con el tiempo
verdad las películas crímenes de pasión si hicimos hicimos varias varias películas
(39:22):
así un poco empujados por el nuevo cine mexicano entonces hicimos mujeres infieles tuvo mucho
éxito después hicimos la 2 la 3 hicimos varias de esas hicimos crímenes de pasión
que te mencionaba hicimos una película que se llama mate en al candidato con José Alonso
(39:45):
y esto ya eso sí está muy bueno fue muy buena película este y al paso del tiempo estuvimos
como fue la última película que hizo mi padre en la compañía y al paso del tiempo
estuvimos muy contentos de haber transitado por el nuevo cine mexicano porque definitivamente
(40:08):
fue una experiencia y fue una experiencia donde mi padre y yo demostramos que podríamos
hacer cualquier tipo de cine bien bien hecho y con éxito pero si quieres que te diga la
verdad creo que desperdiciamos el tiempo no haciendo más en si comedias hubiera sido
(40:28):
hubiera sido mejor que nos llenamos con las ex y comedias que ya estábamos como encarrilados
la última sexy comedia grande importante que hicimos fue tres lancheros muy pico tres
lancheros muy picudos fue una comedia increíble pero ya se habían vendido los cines aquí
(40:51):
entonces no no había este no tuvo una explotación masiva en los cines como debió de haber sido
vinieron unos medios alternos como era el b h s y este el las video rentas entonces
los dedicaban a la distribución de video este le dieron vida a la película para que
(41:15):
no se muriera pero pero bueno es una película que como como lo que estábamos hablando de
satánico pandemonium fue una película que sobrevivió a pesar de todos los inconvenientes
en su explotación pero definitivamente se acabó la posibilidad de que los productores
pudieran hacer cine y recuperar sus inversiones entonces los productores importantes se pararon
(41:41):
se tuvieron y vino el el el cine en 16 milímetros vinieron los video homes y vino todo esto
como a sustituir un poco esa industria que al haberse parado porque no había cines y
(42:02):
los pocos cines que tenían ya no tenían películas entonces terminaron cerrando entonces
bueno pues había demanda y esa demanda fue llenada por una serie de productores de video
home productores mas pequeños en el presupuesto nada mas todo lo demás no era nada pequeños
(42:25):
como lo demostraron tuvieron mucho éxito entonces eso hizo que la que la industria
medio sobreviviera todavía en relación a los actores ya los técnicos ya los directores
y a nosotros porque pudimos irnos a hacer películas de menor presupuesto lo vino el
(42:48):
DVD entonces empezó a producir directamente para para el VHS y para el DVD y ahora puro
streaming en el internet ahora ahora luego vino la televisión la televisión absorbió
este todas estas películas y se vino al streaming si y tiene una plataforma sola verdad usted
(43:10):
picardia nacional picardia nacional que puede decir de eso que que pelotas pueden ver ahí
pues picardia nacional tiene este nosotros trabajamos para para el grupo carso en un
tiempo hicimos películas para ellos entonces el este grupo muy importante y muy fuerte aquí
(43:36):
en méxico le dio vida a esto comprando películas se compraron muchas películas de gente que
estaba retirando el cine y que vendía sus lotes de películas entonces este pues grupo
carso se quedó con con miles de películas pero en el caso de picardia con entre ocho
(44:03):
siete así mil películas que en el streaming de esa plataforma las puesto ver entonces
ellos tienen también un canal que se llama cinema dinamita si no más dinamita si está
también en todas las plataformas importantes de estados unidos ten com cas ten direct tv
(44:29):
está en bich está en todas estas plataformas en en en cable pero después se abrió el
streaming con con picardia nacional y y bueno pues picardia nacional está en todos lados
la verdad ha tenido mucho éxito entre entre el contenido que es muy atractivo y la importante
(44:54):
fuerza del grupo de carso de carlos junior pues las plataformas están todos lados y
la puedes ver aquí en carso la puedes ver también en total play la puedes ver en muchos
lados yo realmente no sé ni decir en donde la puedes ver pero la puedes ver en muchos
(45:17):
lados y todos sus pelicó estan ahí verdad todas las exis comer todas las películas
se quedaron ahí porque él él él se acusó con alejandro con alejandro soberón quien
heredó las películas de su padre para hacer esto entonces ahí ahí este ahí todas las
(45:39):
películas que nosotros hicimos aquellas películas que nosotros les llamamos inolvidables porque
fueron las películas pues muy especiales que no se han muerto como el día los albañiles
y los verduleros y tres lancheros muy picudos siguen siendo las las películas que que que
todo el mundo sigue viendo siempre llegan los reportes porque ahora tú ya puedes ver
(46:00):
en picardia tú ya puedes ver mi hijo yair es realmente el que el presidente de picardia
porque él es el que le va buscando oportunidades por todos lados para que se abra en otros
sitios y a través de picardia tú puedes ver las películas los los pues ver el el momento
(46:25):
de la película y cómo le está yendo y cuántas gente la están viendo y los lanzamientos
y claro la película que se lanza hoy obviamente mañana es la que tiene más más views pero
pero las comedias que hicimos en aquella época están siempre en los primeros lugares sabe
(46:48):
la la primera que es el número uno de picardia perdón cuál es la la que la miran más en
picardia cuál es el número uno de la pesta pues yo creo que yo creo que hacen fuerte
competencia entre los verduleros el día de los albañiles y tres lancheros muy picudos
esas son las películas como estrellas que toque todo el mundo ve y todavía se está
(47:15):
escribiendo verdad ya no está dirigiendo ya no estoy dirigiendo desde hace tiempo porque
tenemos que hacer por por petición de nuestros jefes tenemos que hacer ocho nueve películas
para mantener tanto el canal de cable como picardia entonces me dedico a escribir y me
(47:37):
dedico a coordinar las películas entonces mi hijo se encarga de toda la parte digamos
a administrativa y a irse llama él es un es un muchacho muy inteligente y fue a harvard
y tiene una este pues una visión del negocio muy amplia y yo me dedico a la producción
(47:58):
entonces yo coordino las películas yo escribo las historias y este y y coordino un poco
los repartos y tenemos un grupo de directores que son los que los que van yo ya ganas tengo
muchas de devolver al set pero si te digo la verdad no me daría tiempo con tanta película
(48:26):
que tengo que coordinar no me la cabo porque hacemos hago las historias escribo las historias
se la damos a un director y a un productor para que las haga y ellos la realizan yo
les reviso el reparto y luego regresan a un centro de edición en donde hay cuatro editores
(48:50):
que que trabajan para el grupo carso y yo me encargo de de de ver que las películas
se editen adecuadamente yo las reviso yo veo que la música que le pongan sea la adecuada
entonces le dedico mucho trabajo a que las películas queden lo mejor que se pueda terminadas
(49:11):
entonces entre que las escribo les cojo los repartos y veo que las produzcan no me daría
tiempo el productor o la productora que va al set me manda con él y con el teléfono
filma el el este el máster de la escena y entonces yo lo recibo en mi teléfono y ahí
(49:35):
mismo le escribo y le digo oye sabes que que no hable como como americana que hable como
mexicana que la falda la traiga más corta la lleve más larga este el el peinado que
traer la mes no me gusta en fin les voy dando mis mis este entonces como si yo estuviera
(49:56):
un poco en el set sin estar pero ya no me desplazo me quedo más bien en mi casa trabajo en la
comodidad de la casa y este y luego que la película se termina pues voy a ver la edición
los editores me llaman y me dicen ya tenemos este el primer corte entonces voy me siento
en el primer corte y los vamos afinando quítale aquí ponle acá esta escena pásala para adelante
(50:20):
ya tengo mucha práctica en eso pero todas maneras mucho trabajo ya por eso ya no dirijo
y te digo una cosa hermano no sabes cómo extraño el set o sea cuando duermo en la
noche pienso que estoy en el set dirigiendo y esto con mi papá y estoy este con mis actores
de aquella época y además se han venido pues algunos ya se murieron como como alfonso
(50:44):
sayas que en paz descansen también este se murió este vitola algunos ya se murieron
el caballo pero los que quedan vivos pues seguimos trabajando con ellos con luis de alba si es
albonos y el es el sarbono este no importa en la condición en la que estén porque el
(51:09):
pobrecito de cesara está enfermo este le dieron dos embolias entonces estaba un poco
mal de un brazo está un poco mal de una pierna pero tú lo sientas en una en una silla o en
una mesa y el hombre está tan claro de mente como estaba cuando tenía 20 años entonces
(51:31):
lo seguimos llevando es increíble y lo mismo luis de alba este ya está grande es un hombre
que es que le han pasado muchas cosas porque se ha roto la cadera y este está muy pasado
de peso pero de todas maneras tiene una gracia llena la pantalla y es un actor buenísimo
(51:57):
y lo lo hemos combinado con actores de la de la nueva época como como básicamente
es radames radames es además el que dirige las comedias ahora entonces él él lo hace
muy bien porque le le pone le pone comedia aparte de la comedia que que yo le escribo
(52:18):
él le pone más comedia todas y y también trabaja con la hija de michelle mayer también
verdad nicole también también trabaja nicole que es ella sale en muchas de las nuevas de
las nuevas películas ella va todo el tiempo ahí en las películas con nosotros es guapísima
este tiene no le da miedo hacer escenas este atrevidas y pues es como su madre de todo
(52:46):
el talento de de actuar y de ser una muy buena intérprete de cualquier papel que le des
y tenemos tenemos muchas chicas porque lo que antes nos costaba trabajo de que era conseguir
una una mujer que se desnudara ahora sobran hay una cantidad si yo creo que las Kardashian
(53:08):
y todas estas han han hecho esa parte que se desnudan sin que les pagues ella se desnuda
en la atención exactamente entonces eso le ha quitado a las chicas un poco el pudor de
decir llegan unas mujeres guapísimas que además la crisis en latinoamérica hecho
que nos llenemos aquí de argentinas de venezolana de españolas guapísimas que vienen a méxico
(53:36):
a buscar tener éxito en los medios de comunicación y yo siempre les pregunto te desnuda si claro
no hay problema entonces antes eso era todo un tema no tenía que gastar media entrevista
en decirles cómo iba a ser y no hombre ahora no hay ningún problema se dudan y la única
(53:59):
que nunca se desnuda la única que nunca se desnudo era lina santos y nunca lina santos
nunca se quita la ropa nunca nunca se se desnudo y este y aún así hombre se volvió
una superestrella nosotros hicimos el trato con ella que no se desnudará porque nunca
lo aceptó nunca lo quiso y este pero que salía en ropa interior entonces tenía un
(54:25):
cuerpo tan bonito y era tan tan curvilínea y era tan bonita y simpática todavía trabajamos
con ella es es una mujer que se ha conservado siempre muy bien muy guapa y este sigue trabajando
con nosotros pero efectivamente nunca se desnudo nunca se desnudará
yeah okay joey you got anything else i think we're almost done here huh
(54:50):
no eh que crees que es la diferencia de del cine hoy y la época que está haciendo las
películas como el día de los albiniles y el periudero si no mira es una muy buena pregunta
porque ahora tenemos más herramientas pero tenemos menos dinero existe menos forma de
(55:14):
que las películas se recuperen entonces en aquello entonces tenías mucho dinero de regreso
el productor tenía mucho dinero de regreso en las taquillas y este y después vino vinieron
los vídeos y después vino la televisión entonces las películas tuvieron una vida
(55:34):
muy grande en donde generaban dinero ahora tienes el streaming y el cable en el caso
de las películas que nosotros le hacemos a nuestros jefes no y y pero entonces presupuestos
evidentemente son más pequeños que ha sucedido que las tenemos que firmar en menos tiempo
(55:59):
porque las firmamos en menos tiempo porque los presupuestos son más chicos pero también
porque se ha facilitado la forma de firmarlas nosotros llevamos siempre dos películas digo
dos cámaras y con las dos cámaras este hacemos realmente las películas maravillosamente porque
(56:19):
las escenas ya de que van a cortar van a cortar antes tenías tú que llevar a una persona
muy importante que era el que le daba la continuidad que decía el cedarro se quedó a la mitad
usted no tenía la mano acá usted la tenía ya porque filmabas con una cámara pero ahora
como todo se divina con dos cámaras ya todo corta a la hora de la hora todo corta entonces
(56:40):
las películas hacen muy rápido por el otro lado ya no tienes que mandar al laboratorio
nada y esperarte tres días a ver que como te había quedado la escena ahí mismo la checas
y puedes ir viendo si necesitas filmar algo más por otro lado antes tú filmabas las
escenas abiertas y luego te acercabas hoy día tú filmas en un plano amplio pero en
(57:08):
edición en la computadora tú te puedes acercar y hacer el medium show to close up entonces
ya ya no necesitas filmar tanto material agrégale a eso que tienes la posibilidad de ya tener
un stock de casas de fachadas de escenas de tránsito de los drones que le dan mucha vida
(57:34):
a las películas ya la ya las tienes entonces no las tienes que filmar para cada película
no haces un día con dron y ese día te lleva por toda la ciudad y este ya tienes como para
dos años de poder meter esas escenas y este y pues eso se ha facilitado mucho entonces
(57:57):
las películas quedan muy bien la verdad también como debieran de quedar en aquellos tiempos
pero la realidad es que como había más dinero en aquella época una de las cosas que ahora
ha pasado es que ya no podemos voltear carros ya no podemos hacer efectos especiales donde
(58:18):
explotamos los automóviles porque eso en una ciudad como méxico explotes un carro ahí
en la mitad de la calle vas a dar a la cárcel matas 20 transeúntes no entonces eso se
acabó desgraciadamente no pero bueno se compensan con otras cosas
eso sí eso es cierto ya cuántos cuántos pelicos vas a hacer en este año más o menos
(58:44):
si sabes pues mira hacemos hacemos como ocho películas que es lo que se ha calculado que
es suficiente para que las plataformas estrenen y el espectador tenga material este siempre
este nuevo y vigente no y ahorita está escribiendo algo nuevo ahorita no si si si todo el tiempo
(59:07):
estamos escribiendo una nueva sexy comedia o una drama que está escribiendo una nueva
sexy comedia estamos escribiendo una una historia que se llama los vecinos de la abuela y es
todo lo que sucede en una cuadra de un barrio este en donde existe gente de todo tipo pasan
(59:30):
todas las aventuras que puedas imaginar está bastante divertida con varias historias si
ok muy bien ándale all right and joy you got anything else no quiero atrecer un poquito
porque hay una pregunta que tengo aquí cuando cuando hicieron día de los albañiles y tres
(59:54):
lancheros muy pico dos había espacio para improvisar la comedia o todo era escrito en
el guion mira la realidad de las cosas es que todo estaba escrito la improvisación es algo
que es muy difícil que se ve espontáneamente y el guion lo mandábamos había actores como
(01:00:18):
saiyas que nunca lo leyeron llegaba a trabajar y decía bueno ahora que tengo que hacer y
de que se trata la película pero había actores como luís de alba que eran muy dedicados
entonces luís si leía el guion y me llamaba por teléfono y me decía me quiero reunir
contigo nos veíamos y él detallaba muchas cosas que le metía a la película entonces
(01:00:45):
eso eso sucedía con gente tan creativa como él que se daba el trabajo de pensar que meterle
sacaba de sus cajones sus chistes y buscaba cómo rematar una secuencia porque en la improvisación
es difícil que se dé porque tú necesitas haber planeado las cosas por cualquier cosa
(01:01:09):
que tú necesites de utilidad para llevarla ahí la quizá en la televisión y en programas
que tú puedas hacer todos los días la improvisación es muy necesaria pero en el cine cuando menos
en nuestra experiencia todo estaba como escrito o planeado con la colaboración a veces de
gente como el luis que te que te llevaba una cantidad de chistes con con todo la genialidad
(01:01:34):
que él tenía no que tiene
cool
anything else joy i think we're good right we had a lot yeah yeah
un hombre friction
(01:02:05):
When he sent me that message, I was getting sick too.
And just now, now, on this day, on this Saturday, I feel,
I think 98 percent well.
How good Armando, hey, when you have it, you can share it with me, please.
Yes, of course, yes, I'm going to edit it and then we send it to you when it's already uploaded
and everything, and then we're going to send the other episode, which is a first part
(01:02:30):
where we talk about the movies.
This is going to be an interview and an episode alone.
I'm delighted with life.
It's a pleasure to have met you.
I'm not to meet in June and you, Armando, all my affection and I always accept.
Of course, yes, a big hug.
A big hug, Adolfo.
OK, let's go, then.
Have a good time.
Thank you, see you later.