Dos médicos, una especialista en salud cerebral y otro especialista en salud física, con 40 años de experiencia conjunta en evaluación de pacientes, docencia e investigación, se unen para crear un proyecto científico y educativo que busca vencer las barreras de acceso a la información de alto valor para toda la comunidad, en lenguaje comprensible y práctico ¡Bienvenidos a Brainfulness!
¿Sientes que la creatividad es solo para artistas o genios? Este episodio te demostrará que es una cualidad que ya posees. A través de historias fascinantes, como la que dio origen a Netflix, te mostraremos que la creatividad es simplemente el arte de conectar puntos. Desglosamos la ciencia detrás de las ideas: entenderás los 4 tipos de creatividad y cómo tres redes de tu cerebro (la soñadora, la crítica y la directora) trabajan en...
En un mundo lleno de información contradictoria sobre qué comer, te traemos claridad. Junto al experto Carlos Lezama, desafiamos las creencias populares sobre alimentos "buenos" y "malos", desde los lácteos hasta el aguacate. Decodificamos la evidencia científica detrás de las dietas más famosas (carnívora, keto, vegana, etc) y te damos respuestas directas a dudas sobre el azúcar, las grasas, las frutas y los su...
Descubre el poder transformador de la meditación, en este episodio exploramos la ciencia detrás de esta práctica milenaria que aumenta la neuroplasticidad, fortalece la conexión cuerpo-mente y frena el envejecimiento cerebral. Desde los Vedas hasta estudios de Harvard, aprende cómo meditar mejora la atención, reduce el estrés y potencia la resiliencia. ¡No necesitas ser un experto! Te compartimos herramientas prácticas para iniciar...
¿Alguna vez te has sentido abrumado al tomar una decisión? En este fascinante episodio, exploramos la ciencia detrás de cómo decidimos, desde las pequeñas elecciones diarias hasta las que cambian nuestra vida. Descubre la lucha entre el cerebro intuitivo (Sistema 1) y el analítico (Sistema 2), conceptos revolucionarios de la teoría de la perspectiva, premiada con un Nobel. Acompáñanos a desentrañar cómo la neurociencia, los sesgos ...
La paciencia activa, como analogía al proceso de crisálida a mariposa monarca, ilustra un estado de transformación interna que combina espera intencional con esfuerzo consciente. Así como la oruga se disuelve en la crisálida, aparentemente inmóvil pero en plena metamorfosis, la paciencia activa implica trabajar en el crecimiento personal, reflexionar y prepararse durante períodos de aparente quietud. No es pasividad, sino un compro...
El grupo Alcolirykoz comparte su inspiradora historia de perseverancia y determinación, un camino largo y angosto que rompieron con coraje y pasión. Desde la neurobiología de la motivación —dopamina, fuerza de voluntad y un cerebro fortalecido— hasta el poder del rap para salvar vidas y fomentar resiliencia, esta entrevista explora cómo el esfuerzo sostenido supera al talento puro. Descubre cómo la música enciende el cerebro, conec...
En este episodio exploramos cómo las frecuencias, inspiradas en la visión de Nikola Tesla, no solo crean patrones en la arena, sino que también transforman nuestras mentes y relaciones; desde cómo el abuso altera la corteza cerebral de los niños, aislándola, hasta cómo el amor construye puentes neuronales que los hacen resilientes, mientras el daño deja huellas físicas como inflamación o enfermedades crónicas en la adultez, un gest...
En este episodio sobre salud mental del adolescente conversamos con el Dr. Juan David Palacio, un reconocido y experimentado psiquiatra subespecializado en esta población. Se desafía el mito de que un hijo con problemas mentales refleja un fracaso parental, explorando cómo la genética y el ambiente interactúan. Se abordan signos tempranos de ansiedad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, y depresión en adolescentes...
La crítica que recibimos impacta profundamente el cerebro y el cuerpo. Al enfrentarla, se activan regiones cerebrales clave como la corteza prefrontal, la amígdala y el cíngulo, lo que desencadena malestar mental y emocional. Además, las críticas intensifican la respuesta al estrés, aumentando los niveles de cortisol, lo que afecta el corazón y el sistema nervioso autónomo, comprometiendo, en última instancia, nuestra salud física....
La memoria es una de nuestras actividades mentales más fundamentales y solo cuando nos falla pensamos en ella. En este episodio entenderás como recordamos eventos, como cambia físicamente nuestro cerebro con nuestras vivencias y cómo podemos potenciar nuestras habilidades a través de la memoria.
Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.
Enlaces a nuestras redes socia...
El envejecimiento cronológico es la acumulación gradual fisiológica e irreversible de daños moleculares con cada año de vida, por otro, lado el envejecimiento biológico depende de nuestros ritmos, del movimiento, de la conexión de nuestro cuerpo, del manejo del estrés, de los lazos afectivos, de la nutrición física y espiritual que respiramos. En este episodio encontrarás estrategias y reflexiones basadas en la ciencia para volver ...
El antienvejecimiento ha tenido una connotación estética, no obstante el mejor camino para envejecer saludablemente viene de cambios internos: salud cardiovascular, osteomuscular, cerebral, nutricional, espiritual y estética. En este episodio conversamos con la doctora Esperanza Montoya Jurado, Médica Especialista en Actividad Física y Deporte, con Maestría en Medicina de la Longevidad. A través de la analogía del cuerpo humano com...
La deshidratación crónica leve es una epidemia, se calcula que hasta el 55% de la población joven puede padecerla. Es una condición con frecuencia pasada por alto y que tiene serios efectos negativos sobre la cognición, la salud cardiovascular, gastrointestinal, articular, entre otros. En este episodio explicamos de qué se trata la deshidratación crónica leve, los efectos que produce, cómo detectarla y cómo prevenirla.
Referencias c...
Hay evidencia científica de que el trauma emocional se transmite de generación en generación debido a cambios epigenéticos. Estos cambios alteran el funcionamiento normal del cerebro. La buena noticia es que puede revertirse.
Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.
Enlaces a nuestras redes sociales:
Youtube
Muchas tareas y sueños resultan inconclusas por procrastinar. Este es un fenómeno que padece la gran mayoría de la población y que está plagado de mitos. En este episodio explicamos de qué se trata la procrastinación desde una visión científica, cuáles son sus orígenes, qué efectos tiene y cómo combatirla.
Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.
Enlaces a nuestras ...
Este episodio es un resumen de lo mejor de la primera temporada enfocada en el lado científico del mindfulness, lo cual motivó el nombre Brainfulness.
Para la segunda temporada iniciaremos con videopodcast multicámara, contenido gráfico e invitados expertos.
¡Síguenos y activa las notificaciones!
Te invitamos a seguir las cuentas en:
https://www.instagram.com/ladoctoraneuro
En este episodio explicamos y comentamos la ciencia detrás de la búsqueda de una vida con propósito.
Te invitamos a seguir las cuentas en:
https://www.instagram.com/ladoctoraneuro
La gratitud es una estrategia de bienestar con efectos neurobiológicos poderosos, libera neurotransmisores que re-escriben los circuitos de la calma, activa el sistema parasimpático, apaga el epicentro del miedo que es la amígdala cerebral, dirige la respuesta cardiopulmonar protegiendo al corazón y disminuye la respuesta inflamatoria corporal.
Te invitamos a seguir las cuentas en:
Nuestra voz interior tiene la capacidad de afectar el funcionamiento de nuestras células neurales en nuestro cerebro, en nuestro corazón y en nuestro intestino. El diálogo interno afecta las hormonas, el músculo y la microbiota. Entender el poder que tienen las palabras y elegirlas de manera inteligente es una forma sencilla de potenciar nuestro bienestar.
Te invitamos a seguir las cuentas en:
Los espacios en donde habitamos afectan nuestra mente, positiva o negativamente. El orden, los espacios simples, la luz artificial cálida y tenue, los colores azul y verde tienen la capacidad de mejorar nuestro estado emocional, generar calma, potenciar nuestras habilidades cognitivas y promover la socialización.
Te invitamos a seguir las cuentas en:
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.