Poco a Poco es una simbiosis que nace entre GalloPintoTV y DVRGENTE. Acompañados por nuestro host Enrique Uribe, este podcast busca generar conversaciones sobre sostenibilidad y actualidad costarricense.
Para desarrollar e implementar las soluciones a los grandes retos que hoy enfrentamos como humanidad se requiere capital. En otras palabras, el sector financiero juega un rol fundamental en la agenda mundial de sostenibilidad.?
En este episodio visitamos uno de los principales bancos de Am?rica Central para conversar sobre la estrategia de sostenibilidad del banco y el alcance de sus programas verdes. Hasta la posibilidad de comprar...
?ltimamente nos hemos dado cuenta que cuando vamos al supermercado nos topamos con un mont?n de productos envueltos en pl?stico. Ir?nicamente, ten?amos la intenci?n de realizar una compra libre de pl?stico, pero salimos del supermercado con granos, vegetales, condimentos y? hasta chocolates envueltos en pl?stico. En ese momento, no conoc?amos otra opci?n…?
Lo bueno es que recientemente descubrimos El Granero Bulk Store, la primera t...
Zero es una compa??a de motocicletas el?ctricas que se fund? en Santa Cruz, California, hace aproximadamente trece a?os. Algunos llaman estas motos el “Tesla de dos ruedas”. Al ser Costa Rica un referente mundial en temas de sostenibilidad y energ?as limpias, decidieron apostar por el pa?s, donde han tenido una gran aceptaci?n tanto por las compa??as locales, como por el sector p?blico. Securitas, Correos de Costa Rica y la Polic?a...
La industria del desarrollo inmobiliario tiene una gran huella ambiental. Desde la etapa constructiva, hasta la etapa operativa del inmueble. El cemento, la energ?a, el consumo de agua, y mucho m?s. Sin embargo, existen referencias que nos llenan de esperanza por su alto compromiso social y ambiental. Es decir, por los esfuerzos de disminuir el impacto y convertirlo en oportunidades de desarrollo sostenible. Y en Costa Rica, existe...
Existen emprendimientos, como La Esquina, que si bien son peque?os en su operaci?n, generan un gran impacto? cuando desarrollan su negocio de manera sostenible con su entorno. Lo que empez? como una peque?a empresa de manufactura en “la cuarta” parada de La Carpio, hoy ayuda a salir adelante a 30 j?venes promesas de comunidades como Leon XIII, La Carpio, Los Guido, Bajo de Los Anonos, Hatillo y Pavas. En este episodio, Franklin Her...
A nosotros en “Poco a Poco” nos gusta hablar sobre soluciones integrales basadas en casos reales. Creemos fielmente que para enfrentar los grandes retos que hoy nos amenazan como humanidad debemos trabajar juntos entre sectores, en todos los niveles y con el mayor alcance posible.?
Por eso decidimos crear este espacio sobre sostenibilidad Corporativa. Nuestra intenci?n es conversar sobre el rol que tienen las empresas en el desarrol...
Costa Rica tiene una gran deuda con el Mar. Una deuda con la riqueza biol?gica que lo habita y con las comunidades costeras que lo rodean. Aqu? es donde nos encontramos con otra Costa Rica. Una Costa Rica abandonada, acompa?ada ?nicamente por un horizonte bastante desalentador.?
Aun as?, existen parches de esperanza tangible en nuestro territorio . Y esos parches, por m?s que son aislados, tienen un potencial enorme para generar mod...
Desde peque?ita, Melania Guerra ten?a dos anhelos: tener un trabajo aventurero y lograr generar un impacto global. La intenci?n de cumplir estos dos sue?os de manera simultanea la llev? a una serie de oportunidades que le dieron forma a su vida. El cuento de Melania hoy lo resumimos en la aclamada frase “La Tica Polar”, pero mucho m?s que eso, representa un relev? de liderazgo cient?fico lleno de prop?sito. Adem?s, nos demuestra qu...
Este episodio lo grabamos un miércoles por la tarde en la casa de habitación de Federico, ubicada en San José centro. Fue una experiencia realmente amena... Conversamos sobre la historia de San José, nos tomamos un buen café y disfrutamos del sonido del tren pasar mientras grabamos el décimo episodio de Poco a Poco.
Federico Cartín es el fundador de Rutas Naturbanas, un proyecto que busca conectar a las personas con la ciudad de ...
Los manglares son posiblemente el principal símbolo de esperanza para muchas comunidades costeras de Costa Rica. Los manglares hacen mucho más que proveer alimento y habitar para especies de interés comercial como el pargo, las pianguas y los robalos. Los manglares también son el hogar de muchas especies de aves, de reptiles, de anfibios, de lo que se puedan imaginar… Además, secuestran hasta 4 veces más carbono que los ecosistemas...
Isaac Chinchilla es guarda parques en la Isla del Coco desde el 2001. En los últimos 18 años ha visto mucho pasar y cambiar en esta isla ubicada a más de 300 millas náuticas de la costa costarricense. Desde los años que era casi una isla invadida por la pesca ilegal, hasta los años de reconocimiento mundial por su exuberante biodiversidad marina y protección biológica. Sin duda, Isaac es parte de un cuento de éxito que tiene como p...
En el 2018, los magistrados de la Sala Tercera ratificaron la resolución N 481-2018, la cual avala el cultivo de cannabis para consumo personal. Aunque parezca parte de una tendencia globalizada del Siglo XXI, realmente pertenece a una lucha sufrida de un abogado oriundo de Alajuela. En este episodio, visitamos la casa del Licenciado Mario Cerdas Salazar, y con un fresco de cas sobre la mesa, hablamos largo y tendido sobre su propó...
En esta conversación hablamos sobre los beneficios de transportarse en bicicleta, los retos que se presentan para replicar la rutina de José y las oportunidad como país de promover los medios alternativos de transporte. Además, hacemos un llamado al sector corporativo para fomentar el uso de bicicletas entre sus colaboradores.
?Qu? es capacidad de carga en sitios de buceo y por qu? es un tema tan importante? En los ?ltimos a?os hemos visto un crecimiento importante en el numero de usuarios de buceo scuba, y por m?s que en grandes rasgos es un fen?meno positivo, siempre conlleva ciertos impactos ambientales que debemos contrarrestar.?
En este episodio de “Poco a Poco”, Adriana Naranjo (experta en buceo responsable) nos cuenta sobre las implicaciones eco...
La Isla del Coco es una joya natural en medio del Mar que representa un foco de esperanza para la biodiversidad marina del Pac?fico Este Tropical. Adem?s, es un sitio lleno de historia y cultura.?
La Isla del Coco es una raz?n de orgullo para los costarricenses. Sin embargo, estamos acostumbrados a verla enmarcada dentro de un rect?ngulo en alguno extremo del mapa de Costa Rica, sin su posici?n geogr?fica respectiva ni su tama?o r...
La calidad de una democracia es directamente proporcional a la calidad y cantidad de involucramiento de sus ciudadanos… Eso nos quedó grabado en la mente después de conversar con el Dr. Alvaro Salas, co-fundador de Democracy Lab.
En este capitulo nos salimos un poco de los temas ambientales y nos metemos en un análisis sobre participación ciudadana y política participativa. ¿Cómo involucramos a la ciudadanía en los procesos políti...
¿Por qué es importante la reforestación de las zonas costeras de Costa Rica? En este episodio de “Poco a Poco”, Federico Gutierrez nos cuenta sobre el impacto ecológico, social y económico que tienen los proyectos de Costas Verdes.
Por medio de un programa de restauración costera con especies nativas que busca involucrar y empoderar a las comunidades locales de la zona costera costarricense, Costas Verdes ha logrado sembrar más de ...
Alonso Muñoz es profesor en la Universidad para la Paz, activista, y novelista. Además, Alonso es un pionero en Costa Rica en el tema del plástico y su contaminación.
En este episodio de “Poco a Poco”, Alonso nos cuenta acerca de la problemática detrás del uso del plástico: desde el impacto ecológico, hasta el efecto sobre nuestra salud. Además, Alonso hace un análisis sobre el insuficiente esfuerzo que representa el reciclaje cuan...
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.
Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S. centering Latino stories, hosted by Pulitzer Prize winning journalist Maria Hinojosa Every week, the Peabody winning team brings you revealing, in-depth stories about what’s in the hearts and minds of Latinos and their impact on the world. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peaks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. www.futuromediagroup.org/joinplus