Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola a todos soy Christian, arroba Patuflinx en X y aquí empiezo un nuevo programa de
(00:05):
AppsMac en 8 minutos, un podcast de Emilcar FM.
Hola a todos, 18 de febrero de 2025, ya también bastantes días desde el último podcast,
últimamente me está pasando un poquito de todo. Cogí un resfriado interesante,
(00:29):
ya veréis que en algún momento tendré que hacer algún ruido para colocarlo todo en su sitio,
pero estuve tres días con una tos increíble, no había manera de que se fuera, por la noche
tossía sin parar y molestaba todo el mundo, un desastre. Al final alguna pastillita mágica,
no sé qué principio activo era, pero ostras, fue tomarme la primera y eso se solucionó al
(00:52):
instante, pero hasta que yo que soy bastante reacio a tomarme nada, pues hasta que me tome
esa primera pastilla, la cosa casi casi que iba emperando y si iba a correr y todo esto,
pues bueno, más o menos podía correr bien, pero la cosa se liaba. Bueno, ha pasado diferentes
cosas, como digo, os voy a comentar alguna de ellas, tengo un montón de cosas que comentar
en el podcast, pero seguramente lo haré en diferentes capítulos para no hacerlo excesivamente
(01:16):
largos. El primer tema que me gustaría explicaros es llorar un poquito, la verdad es que me da
bastante rabia lo que lo que ha pasado. Como sabéis, todos los enlaces que tengo sobre,
bueno, cuando hablo de cualquier producto que hay que ir a comprarlo a Amazon, todos los
enlaces eran de forma automática, eran afiliados. Creo que es una manera muy transparente, pues
(01:40):
para que a vosotros no os cueste nada, al final, bueno, pues son cosas que voy probando,
que me gustan o lo que sea y a mí pues era la única fuente de ingresos que tenía este
podcast. Nunca no soy partidario por la manera que funcionan mis podcasts de hacer un podcast
premium. Creo que para poderlo hacer premium debería dar algo más de lo que de momento
(02:05):
puedo dar, por tanto no es la manera de financiar este proyecto y como digo, la manera de hacerlo
era mediante enlaces afiliados de Amazon, que la verdad es que al principio sí que
tuve algún ingreso, pero últimamente la cosa había bajado muchísimo, primero porque
Amazon había reducido muchísimo las comisiones, os llevaréis la mano a la cabeza lo que la
(02:28):
cantidad de oyentes que tienen que pulsar en alguno de tus enlaces para que eso se
convierda en una venta y para que eso genere algo es bastante ridículo, pero bueno, sí
que es una manera pues al final del año pues pagar el dominio, pagar el hosting, pagar
no sé qué, ya que aunque pierdas entre comillas mucho tiempo pues para hacer el podcast a
veces no lo parece, pero crear, montar un guión, probar las cosas, hacerlo bien, que
(02:53):
luego siempre hay alguien que dice esto no es así, no es allá, que lo agradezco, pues
supuesto, pero bueno no es fácil, requiere mucho tiempo y por lo menos que no te cueste
dinero, pues Amazon tiene unas unas unas reglas que son imposibles de cumplir porque se entrelazan
entre ellas, es algo es algo muy complicado también no es fácil de entender, luego una
(03:14):
vez tienes los enlaces y alguien lo comparte por otro sitio, Amazon tampoco le gusta, por
el mismo momento en donde condiciones súper extrañas y hace unos días pues me llegó
un correo diciendo que no estaba cumpliendo las normas de Amazon, no te dicen cuáles
de ellas, no te dan posibilidad de saber qué para intentar solucionarlo, que te pongas
en contacto con ellos mediante un formulari web, no hay ningún teléfono, ningún correo
(03:36):
o no y nada, es todo un formulari web, bueno pues me puse en contacto a ver qué estoy haciendo
mal, cómo podemos corregirlo, no sé qué, lógicamente no hay respuesta, a los 10 o
12 días pues otra otra vez otro mensaje que la bien ha estado revisando y que no se haya
sin cumplir las normas de Amazon, sea cuáles sean, que lo solucionara porque me iba a
cerrar la cuenta y bueno pues el otro día, hace dos otros días o cuatro ya quizás pues
(03:58):
pasó, me cerraron la cuenta, por tanto ahora mismo no hay enlaces afiliados de Amazon,
no va a cambiar nada, para vosotros no va a cambiar nada, no voy a dejar de poner enlaces
a las cosas que pruebo y que me gusta porque a mí como oyente cuando escucho un podcast
y alguien habla de algo pues me gusta que haya un enlace para no tener que yo buscarlo,
no saber si es exactamente el modelo S, bueno creo que es lo mejor para todos, pero no va
(04:20):
a haber ningún tipo de interés, como tampoco lo ha habido nunca, pero no va a haber ahora
claramente porque no va a haber un enlace afiliado, pues no va a haber un interés de que pulseis,
de que vayáis, de que compráis, de nada, como siempre, pero está bedo además sin monetizarlo,
que lo sepáis, me da mucha rabia porque creo que es un win para todos, para vosotros y
para mí, pero bueno, Amazon actúa así y ha estado leyendo y es prácticamente imposible
(04:45):
que te la vuelvan a activar la cuenta, de momento no hay enlaces afiliados en Amazon
por lo menos y nada, que la cosa está así y que lo tengáis en cuenta, veremos como
lo hago, al final asumiréis los costes del podcast y ya está, pero bueno, que lo sepáis
más que nada, que me da rabia y así están las cosas.
(05:05):
Cosas que han pasado también durante estas semanas, sabéis que compré hace año y medio,
creo que fue en noviembre o diciembre de 2023, una aspiradora Eureka Nere 10S, tenéis el
enlace no filiado en las notas del podcast, me costó unos 400 euros en su momento, es
un típico robot como una rumba, como una conga, como no sé qué, es un típico robot
(05:29):
de estos aspirador, pero me gusta mucho porque la calidad, precio o por lo menos las características,
las opciones, las funciones comparadas con el precio estaban súper bien, esta aspiradora
ha bajado últimamente a 250, 289, ahora está a 300, bueno, por ahí se mueve, pero
la característica que tiene es que es además de tener el líder de poder crear un mapa
(05:51):
que funciona súper bien de tu casa, poder decirle limpia esta habitación, sí, esta
habitación no, lo que tú quieras, permita hacer un montón de cosas, luego se va hacia
la base y la base es una aspiradora gigante, un tubo, además sin bolsa, que le tenga una
chupada a la aspiradora y la deja limpia, es decir, puedes estar un montón de días sin
tocar la aspiradora y últimamente, que no estoy demasiado en casa, o por ejemplo cuando
(06:13):
están los niños, pues se nota que el suelo está más sucio, los 15 días que estuve
sin aspiradora, porque la mi eureka se estropeó, un día estaba a la hora de desayuno en el
trabajo, dije, voy a poner la aspiradora, le marque varias habitaciones y cuando me di
un error raro, me dio un mensaje como si hubiera enganchado con algo, no lo sé, y cuando
llegué a casa la vi, pues no muy lejos de la base, quieta, al probarla, vi que se había
(06:38):
bloqueado una rueda, la rueda derecha creo que recordar, no giraba, entonces cuando la
aspiradora intentaba moverse, intentaba ir recto, la rueda izquierda sí que giraba,
entonces se quedaba dando círculos con la rueda derecha clavada, se ponía a dar círculos.
Parece mentira, cuando vas sacando esta aspiradora de forma regular, en mi casa sale dos o tres
veces al día, sí o sí, es decir, cada vez de comer que comemos, la aspiradora sale,
(07:00):
intenta aspirar el suelo, la cocina siempre caen miguitas o lo que sea, mientras cocinas
y esto, pues sale como digo dos o tres veces al día y parece que no hace nada, tú vas
viendo que ese depósito de sin bolsa se va llenando, dices ¿cómo puede ser? si está
todo limpio, pues se va llenando, en el momento que estás unos días sin pasar a la aspiradora,
se nota que al pisar la casa curja un poquito, bueno hay diferentes cosas que parece que
(07:23):
no hace nada, pero cuando no la pasas, se nota. Me puse en contacto con Amazon, me dijeron
que no había ningún problema, que no sufriera, que ellos se van a hacer cargo, pero que me
pusieran en contacto con el fabricante porque era el camino que había que seguir. Después
de ponerme en contacto con el fabricante, me pidieron fotos, me pidieron un montón
de cosas, no hicieron nada y Amazon me devolvió el dinero, no era mi intención, yo simplemente
(07:46):
quería que me reparasen la aspiradora o que me dieran otra o lo que fuera, pero Amazon
la manera que lo tiene es devolverte el dinero. ¿Qué pasa? que desde el momento que yo la
compré ahora, pues ha bajado la aspiradora pues 110, 120 euros, pues mira, al final
te compras la misma aspiradora y te ahorras o te devuelven pues 100 euros, que no está
(08:08):
nada mal, pero como digo no es la intención. Compré una exactamente igual porque me parece
una aspiradora espectacular que os la recomiendo y me encanta, pero la aspiradora que llegó
funcionaba bien, lo único que no había manera de que se vinculara a mi wifi. Uno de los
problemas que tiene en este tipo de dispositivos o por lo menos esta aspiradora es que no es
wifi 5G y al parecer solamente veía la wifi 5G aunque tiene el mismo nombre para las 2,
(08:37):
las 5G y las 2,4G y no se conectaba, error en la contraseña, error en la contraseña,
error en la contraseña, no había manera y un momento que ya no daba la opción ni de
volver a intentarlo, intenté resetearlo, utilicé a chat gpt e inete buscarme anuales
por todos y dios no había manera de resetear para que me volviese a dar la opción de volver
a vincularse, no había manera, por tanto tuve que devolverla, es un follón porque a Amazon
(09:01):
cuando devuelves estas cosas así tan grandes te retienen el dinero, viene a recogerla seguro,
en mi caso solamente es seguro, además no puedes llevarla a ningún sitio, te viene gente
extraña, bueno al final no sé te esperas pues un tío o una mujer es igual pero uniformada
o de seguro, no sé qué, no te viene una persona, normalmente la mayoría son extranjeros o por
(09:23):
menos de apariencia, bueno no sé, gente diferente, no es el repartidor que tú te esperas y además
te viene sin ningún tipo de uniforme, sin ningún nada, te recoge en el paquete, no te
dan nada, no te dan ningún albarán ni nada y venga hasta luego y dices vale saca un de
ya 400 euros así sin ningún justificante, no tengo nada, no sé me parece algo bastante
(09:45):
extraño, hay muchas compañías que se han vuelto en algo virtual que no existen, no
hay sitios físicos para ir, no hay teléfonos para llamar, es un desastre con el Ikea de
Navidad que no me recuerdo ya si os lo expliqué o no, pero es un desastre no tienes manera
te acondes a una web, allí más o menos vas podiendo ver algo pero si lo que pone allí
no está bien pues es lo que hay, bueno pues recogeron la aspiradora y volví a pedir otra,
(10:08):
en este caso Eureka NR10 tienen dos modelos, uno blanco y uno negro, todas las que había
tenido eran negros pero pedí una blanca bueno pues ya que estaba a ver si así también
se ve menos, porque al final la aspiradora aspira todo, limpia toda la casa pero sobre
ella como ella misma no se puede aspirar pues por la parte de arriba se queda el polvo y
en las negras se ven más, pues eso pedí la nueva aspiradora y la técnica que hice que
(10:29):
ya lo había utilizado hace años para alguna otra cosa es llevármela a la otra punta de
la casa donde está más lejos del wifi, desconectar todos los satélites de la red maize, es decir
que solamente estuviese el principal y que esté muy lejos y como la red 5G se transmite
peor pues al final solamente llega a la 2.4G a velocidad mala pero llega y entonces la
(10:50):
aspiradora se conectó sin problema y ya está, el momento que conecta pues ya la puedes poner
donde tú quieras y ya está conectada y ya funciona, si no tienes la aspiradora conectada
a internet pues ya no tienes acceso desde la aplicación, no puedes decirle a esta habitación
si me la limpias y está otra no, no puedes programarla, no puedes ver si se han enganchado
en algún sitio, es decir es súper importante poder hacer esto, si no tenéis aspiradora
(11:14):
y queréis uno así, ésta está genial, ya te digo, es práctica, funciona muy bien,
además se vacía ya sola que para mí es lo mejor y súper súper contento. Otras de las
cosas que han pasado últimamente son los problemas para acceder a ciertas webs por
los bloqueos que están realizando Movistar, O2, Digi y algunas otras compañías. La excusa
(11:36):
pues es para intentar capar el acceso a IPTVs o a webs que están emitiendo fútbol de forma
legal o ilegal o llamarlo como queráis y el problema no solamente es ese, es que también
impiden el acceso a otras webs y esto es un problemón, cuando quieres acceder a GitHub
o a otras cosas o a veces hasta Netflix y no funciona porque esta gente les da la gana
(12:02):
de bloquear todo internet o de bloquear una parte de internet o de bloquear lo que a ellos
les parece pues es un gran problema. Nosotros hacía tiempo, yo por lo menos hacía tiempo
que quería buscar una VPN que aparte de solucionar esto, porque lógicamente si vas a través
de VPN pues solucionas esto, pues también te permite pues cuando estás de viaje, cuando
estás en Wifi's no seguros, bueno en bastantes circunstancias o si quieres ver el catálogo
(12:27):
de Netflix de Estados Unidos pues lo puedes hacer, pues gracias a una VPN pues permite
hacerlo esto de forma sencilla y rápida, como bueno había estado mirando muchas VPNs, no
eran no eran necesariamente baratas, tampoco el uso no que le iba a dar no iba a ser súper
exagerado, pero a raíz de todo este tema de las IPTVs mucha gente se ha puesto a buscar,
(12:52):
se ha puesto a mirar, se ha puesto a ver y ha habido bastante información y gracias
a esto encontramos una VPN que se llama PIA VPN que tiene cosas que me encantan, me parece
súper barata, es algo espectacular y la gracia sobre todo que tiene es que es para dispositivos
y limitados, es decir te puedes juntar con cinco colegas que al final es lo que hemos
hecho nosotros, nos hemos juntado con cinco colegas y compras la VPN, en nuestro caso
(13:15):
creo que cogimos dos meses y además como ibas con un enlace amigo o algo así creo que
nos dieron dos meses, o sea dos años y cuatro meses y nos sale no sé si a 60 céntimos
al mes o algo así, tiene aplicación para todo, o sea pero para todo es para todo,
de iPhone por supuesto, Android, Fire TV, Mac, Windows, Xbox, de todo, enlaces, conexiones
(13:41):
o add-ons directamente para Chrome, para Firefox, tiene un montón de cosas, la VPN
está genial y como digo os podéis juntar entre colegas y compartirla porque como digo
son dispositivos y limitados, además con el enlace que os pongo en las notas del podcast
creo que os dan algún mes más y está súper bien, si os habéis planteado el tema de VPN,
(14:03):
queréis más seguridad en alguna conexión o para lo que surja porque se está poniendo
el tema complicado, pues esta PIA VPN está genial, es un candadito verde, es una mezcla
que me recuerdo un poquito al bicho de Android y como digo es compatible con todo y además
en iOS no, en iOS no se puede, también es compatible con Apple TV, pues en iOS no se
(14:24):
puede pero en Android, en Fire TV y en otros sistemas operativos permite definir con qué
aplicaciones sí y con qué aplicaciones no, es decir por ejemplo en el Fire TV tú lo
pones y dice mira yo cuando me conecte a Netflix, me activas el VPN pero para YouTube, para
la aplicación de televisión española y para no sé qué, no, entonces no hace falta ni
(14:44):
que la desactives, él se va activando o deja pasar cierras conexiones dependiendo de la
aplicación con lo que es súper cómodo, como digo, echarle un ojo si os habéis planteado
algún día una VPN pues echarle un ojo porque es que más barato que esto no vais a encontrar
y realmente he estado haciendo pruebas de velocidad, por ejemplo pones YouTube a 4K y va súper
(15:04):
bien, tiene nodos en todo el mundo que está genial, mi hermano por ejemplo como sabéis
pues tiene necesidades a veces de conectar cosas de China, no me acuerdo cómo se llama
el YouTube chino, yoku o algo así, no me acuerdo, si escuchan mi hermano el podcast
pues me matará, pero por ejemplo creo que me dijo que NordVPN no tenía un nodo con
salida en China y esta siglo tiene y por tanto lo estuvimos probando, le dimos a la salida
(15:27):
en China y la web que se ve que está capada en el resto del mundo pues pudimos entrar
súper bien, no sé muy contentos, la verdad es que está súper bien.
Siguiente tema, en el último podcast os hablé de los botones a cara que habían perdido
funcionalidades porque exponían menos cosas a Home Assistant, antes podías ver pues cuando
(15:48):
pulsabas un, hacías una pulsación, cuando hacías doble pulsación, cuando hacías una
pulsación larga o hacías un release, bueno todo esto te lo mostraba con Home Assistant
y ahora ya no se podía hacer, intenté conectar directamente por MQTT, por las conexiones
que hace mediante ZigBee y MQTT a Home Assistant pero no me aclaraba, la verdad es que estuve
(16:09):
probando varias cosas, últimamente me pasa un poco que en cuanto pruebo algo y no me
funciona más o menos a la primera, me da pereza y lo dejo, pero un oyente bato me
contactó, a veces no hace falta que te digan mucho, al final diciéndote que eso se puede
hacer así, que eso funciona y te da dos pistas de cómo hacerlo, pues bueno me ayudó, me
(16:31):
permitió sacarlo y ahora pues tengo hechas muchas conexiones de estos botones y otras
cosas, las he hecho por MQTT, es genial tienes que filtrar alguna cosita más, claro lo otro
es simplemente un botón que cuando el botón se activa ya funciona, eso tienes que utilizar
MQTT y tienes que filtrar pues de lo que te entre, para decir bueno pues si pones release,
si pones esto, si pones lo otro, pues filtrar, pero una vez lo tienes, además si lo tienes
(16:52):
programado por Node.red que es simplemente poner un nodo nuevo y empalmarlo con toda
la secuencia que ya tenías, pues es súper sencillo, el rollo este que os meto es que
no le tengáis miedo, que podéis hacerlo cogiendo un nodo de MQTT, lo podéis hacer, a mí lo
que me fallaba era el usuario, pensaba que tenía que ser el usuario específico del
MQTT o lo que sea y poniendo tu usuario de Home Assistant ya funciona, bueno son estas
cosas que pasan, a veces pruebas cosas que no tocan y no funcionan, pues bueno pues eso
(17:16):
que mediante MQTT he podido solucionar el tema y ahora pues me volver a funcionar todas
las características de los botones a cara de una manera distinta pero funcionan. También
para mí una de las compras o de las mejores compras o más aciertos que he hecho estos
últimos meses ha sido la compra de la Nuke Smart Pro, me parece espectacular poder entrar
(17:37):
y salir de casa sin tener que llevar las llaves, además me permite saber pues quién ha entrado,
cuando entra mis hijos pues puedo saber si ha sido mi hija o bueno a qué hora o lo que
sea, ya lo tenía con un sensor de presencia pero ahora puedo saber exactamente pues quién
es, me parece genial y además ahora pues aprovechando que había introducido los botones a cara
(17:58):
de la MQTT en Home Assistant he vinculado también la Nuke a Home Assistant y esto me da pues
algunas características que bueno que en un principio no pensaba hacerlo pero me parece
espectaculares, por ejemplo ahora ya puedo controlar totalmente cómo quiero que se comporte
la Nuke, la Nuke da mucha información por MQTT a Home Assistant, puedes saber si está
(18:19):
abierta, si está cerrada, si se está abriendo, si se está cerrando, si ha habido un fallo
del motor, por ejemplo imaginaros que la puerta no está cerrada del todo y todo es cuando
el intenta desplegar toda la cerradura, choca contra el marco de la puerta y no se abre,
pues eso también te informa, bueno te da un montón de información que puedes hacer
luego, también por ejemplo desactivado el autolock, yo antes cuando cerraba la puerta
a los cinco minutos la Nuke se cerraba por su propia publicación, pues ahora no, ahora
(18:43):
mediante Home Assistant puedo crear reglas, si quiero que se cierre antes, si quiero que
se cierre después sin utilizar un botón a cara cuando pulso me paga todas las luces,
además abre la puerta y a los pocos segundos la cierra, que la Nuke tienes que hacerlo
pues son unos segundos limitados y además no te permite dar las luces, es decir te permite
hacer un montón de cosas, controlar por ejemplo que a tal hora de la noche pues automáticamente
se cierra, que la Nuke también lo permite hacer en su aplicación, pero bueno con Home
(19:07):
Assistant siempre es mejor, si tú pulsas que te vas a dormir pues automáticamente se cierra
todo, bueno es un montón de cosas y además con estas cosas si me conocéis un poquito
pues ya sabéis que a mí estas cosas me gustan mucho, me permite estadísticas y gráficas,
esto ya cuando puedes hacer gráficas y estadísticas, yo ya soy feliz, puedo ver pues cuántas cierres
he habido en un día, cuántas he creado un montón de ayudantes y si también sabéis
(19:27):
un poquito lo que es pues bueno unos ayudantes podéis son, puedes crear variables, puedes
crear botones, puedes crear pulsadores, puedes crear un montón de cosas y hay una cosa que
son contadores, entonces tú puedes hacer que vaya contando cuántas veces se ha abierto
y cuántos días hace que la cargastes, cuando él detecta que hayas cargado la batería
de nuevo de la Nuke se resetea, entonces puedes saber bueno la duración por apertura,
(19:47):
un montón de cosas y sobre todo gráficamente y también puedo ver la batería antes para
poder ver la batería que tenía la Nuke y tenían que meterme en la aplicación, no
es súper rápido no sé qué, pues ahora ya puedo verlo en todo lo grande que yo quiera
en cualquier dashboard de Home Assistant y además por supuesto pues tener automatizaciones
que cuando la batería baje de tanto te mando un mensaje diciendo oye que la batería de
la Nuke está esto, cuidado y así está súper bien, súper contento con la integración
(20:11):
esta y voy a hacer muchas más cosas porque se me ocurrieron unas cuantas ideas para integrar
aún más o para utilizar aún más la integración de Nuke y con Home Assistant.
Y hoy voy a acabar el tema con el podcast con algunas cosas que he comprado últimamente
en Aliexpress, me ha dado por comprar bastante en Aliexpress, hay muchas pequeñitas cosas
que quería hacer, que quería mejorar de casa, son cosas sencillas, aliexpress quizás no
es para comprar, las cosas para no comprar muebles por decirlo así, pero hay tres cositas
(20:36):
que me han ido súper bien y que no sé si os la habéis pensado alguna vez, pero a mí
cuando las vi en algún sitio me parecieron súper útiles y las estoy usando y me encantan,
podéis hacer el enlace en las notas del podcast porque si tenéis que buscarlo por Aliexpress
es complicadísimo.
Una de las cosas es una cosa súper poco tecnológica, bueno todas son poco tecnológicas, pero esta
es especialmente poco tecnológica, no sé si os ha pasado de cambiar la tapa del de
(21:00):
el batter, de lo BC y la tapa no queda nunca ya igual puesta como la original, se mueve
para aquí, se mueve para allá, es un desastre, pues hay unos topes, como imaginamos cuando
hacéis un agujero en la pared y queréis colocar un cuadro, tenéis que poner un taco,
pues hay una especie como de taco que es todo un cuervo, un cilindro de goma como si
fuese de enomático o algo así, una goma así negra, gorda que además en el centro
(21:22):
tiene como una bola y eso cuando tú apretas el tornillo para enganchar la tapa del BC
al soporte o al propio BC, se infla la bola y se agarra fuertísimo al BC, con lo que haces
que la tapa no se mueva, ya hasta ahora pues había tenido como de plástico cosas súper
raras que cuando lo rozabas se giraba la tapa, a veces daba hasta un movimiento que
(21:42):
parecía que te iba a caer y no era el mejor momento para caerte, no sé, cosas extrañas,
bueno pues estos tacos especiales para o específicos para el batter van genial, además vienen
2x2.50€ y bueno me ha solucionado más de un susto en el lavabo, os lo recomiendo muchísimo.
Otra de las cosas que he comprado y esto se he comprado unos cuantos, igual tengo ya
entre eso cuatro puertas, es un bloqueador o un aguantador de puerta, por ejemplo en el
(22:08):
baño pequeño, mi baño pequeño es bastante pequeño, va a caer la redundancia y la puerta
no se mantenía del todo abierta, detrás de la puerta hay un radiador, el radiador le
hace una especie como de muelle y hacía que la puerta al mínimo toque se cerraba y sobre
todo cuando entraba la eureca a limpiar o la conga o la kelly o no sé que la llamarle
(22:29):
como queráis, cuando entraba a limpiar tocaba la puerta y la puerta se cerraba, con este
sujetador o bloqueador de puerta está genial porque es un imán y cuando se acerca al final
del recorrido tiene una placa de hierro que se levanta y sujeta la puerta y además está
echado una manera que no se puede chocar con eso, porque al levantarse por imán no golpea,
(22:55):
tenéis que verlo porque es que es súper útil, además tiene mucha fuerza, la tengo también
puesta en la puerta de la galería, cabeza hace un poco de viento y pegaba por tazo,
con esto tiene suficiente fuerza para sujetarlo y que no golpea, está genial y os lo recomiendo
si os buscáis algo así, está muy bien.
Y por último, la última cosa que os quería hablar en el podcast de hoy es un soporte
(23:16):
para secador de pelo, en casa no sé vuestros hijos como son, pero los míos a veces no
son del todo súper ordenados, vamos a decirlo así, entonces lo típico, tengo ahí un pequeño
cestillo donde pongo la ropa sucia para luego poner una lavadora y el secador de pelo siempre
iba sobre eso, era imposible guardarlo, era bueno guardarlo, imaginaos doblar bien el
(23:39):
cable y guardarlo en su sitio, eso era impensable y siempre se quedaba allí, entonces cuando
ibas a colocar ropa sucia, pues como estaba ahí el secador, pues si no lo sacabas antes
y normalmente en ese momento no lo puedes sacar porque llevabas las manos ocupadas,
pues el secador se acaba cayendo, un rollo.
Entonces esto es un pequeño soporte de una pieza así medio metálica, bueno igual es
plástico duro, que se engancha a la pared, además viene con un tipo de enganche que
(24:02):
ya lo vi en la jabonera que os recomendé para navidades, pues es un tipo de enganche
como transparente bastante ancho, que hace que el soporte se quede enganchado y además
lo sujeta súper fuerte y hace que puedas dejar el secador en posición horizontal,
bueno vertical al suelo, bueno que lo puedas dejar en una posición natural y bien sujeto
(24:22):
allí, entonces como que esté caliente no hay problema, lo pones allí y se cuelga
bien y por la parte trasera de este mismo soporte tiene como pequeños huecos donde
podemos dejar algún peine, donde podemos dejar por ejemplo la pasta de dientes, donde
bueno podemos tener diferentes cosas y está enganchado en la pared, en mi caso está un
poquito detrás de la puerta que tampoco se ve y no molesta, realmente es súper cómodo,
(24:44):
súper útil, acaba de secarte el pelo, bueno ellos que tienen más que yo y lo dejas allí
enganchado y súper cómodo, queda todo muy recogido, además tiene unas como unos huecos
para el cable que se vaya poniendo allí y no quede colgando por todo, está genial
y bueno os lo quería recomendar, son cosas que he pedido, una de las muchísimas cosas
que he pedido en aliexpress últimamente y que me han gustado mucho, bueno pues esto
(25:05):
es todo, si habéis tenido alguna experiencia con los afiliados de amazon pues comentármelo
porque es un tema que me interesa bastante y cualquier otra cosa, cualquier feedback,
consejo ya sabéis, podéis contactarme pues en Arroba Patuflinx en twitter o en Arroba
Patuflinx en telegram y también en el grupo de telegram de appsmac en ocho minutos, nos
(25:27):
seguimos leyendo, gracias por vuestros comentarios, un saludo y hasta luego.