All Episodes

September 11, 2024 12 mins

Hoy os hablo de algo que se acaba y lo nuevo que empieza.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola a todos, soy Christian, arroba Patuflinx en Twitter y aquí empieza un nuevo programa

(00:07):
de Apps Mac en 8 minutos.
Hola a todos, 8 de septiembre de 2024, más de dos meses y medio desde el último podcast,
realmente hace menos, creo que fue el 23 de julio donde grabé un podcast mientras esperaba

(00:32):
a mi amigo Daniel que llegase el avión cerca del aeropuerto del Prat, estaba esperándolo,
pero por unas cosas y por otras al final el podcast no lo publiqué y ha quedado un poquito
anticuado.
En aquel podcast os hablaba de algunas aplicaciones de escáner que ya os explicaré en otro episodio
futuro y también os hablaba de los problemas que tenía Overcast que hacía pocos días

(00:57):
que se había actualizado, pero que en todo este tiempo, lógicamente, la aplicación lo
ha corregido y ha mejorado bastante, realmente vuelvo a estar contento, a veces hace algunas
cosas raras pero la aplicación vuelve a funcionar como debiera, algunas de las características
que eliminó vuelven a estar y la aplicación funciona bastante bien.

(01:18):
Mañana es día de Knot, la día de llegada de los Reyes Magos, para mí es la Knot principal
donde se presenta el nuevo iPhone, como sabéis he cambiado todas las versiones de iPhone
desde el inicio, menos el iPhone 15, sigo teniendo mi iPhone 14 Pro Max que estoy súper
contento de él, aunque la batería fue degradando hasta el 80% y ahí se ha quedado, los últimos

(01:42):
tres o cuatro meses se ha quedado al 80%, es curioso que con la velocidad que bajó
el último 10% que se haya quedado ahí estancado y mañana tendremos la presentación de ese
iPhone 16, veremos con qué nos sorprende Apple o con qué nos intenta hacer para que
compramos esta nueva versión y que no sé si actualizaré, veremos este año cómo se

(02:07):
da.
Los primeros podcast de AppSmack empezaron con una Knot, si tiráis hacia atrás, el
podcast largo, el podcast de AppSmack empezó en junio de 2007, que se dice pronto, nos
acercamos a los 20 años y empezó con una Knot y durante todo este tiempo han habido

(02:30):
bastantes capítulos de ese podcast largo y desde 2013 con este AppSmack en 8 minutos
han habido casi 1000 capítulos de este podcast.
Imaginaos la cantidad de cosas que han pasado en mi vida en los últimos casi 20 años,
todo la parte más importante prácticamente ha pasado en este tiempo y para mí el podcast

(02:52):
era una continuación, siempre algo seguido, algo que iba sucediendo y que para mí no
tenía demasiado sentido cambiar de temporada, para mí siempre ha sido un podcast continuos
con una sola temporada y ya está, pero como sabéis en los últimos meses, ya casi quizás
un año, mi vida ha dado un vuelco increíble, ha habido momentos complicados, difíciles

(03:16):
que me han destruido mentalmente, no pensaba que lo iba a pasar tan mal, pero bueno, gracias
a los amigos, gracias a esa gente que ha estado ahí, que os he mencionado muchas veces, a
Pedro, a Daniel, a Sergio, a Víctor, a Eric, a esa gente que te rodea, que a veces parece

(03:37):
que cada uno tiene su vida, no lo parece si no es así, cada uno tiene su vida, pero que
cuando los necesitas te ayudan y bueno, afortunadamente parece que ya está todo encauzado, por decirlo
así, todo se ha, no sé si ha arreglado, pero por lo menos sí que ha acabado, falta

(04:01):
un pequeño detalle que en principio pasará en las próximas semanas, meses, que acabará
de cerrarlo todo, supongo que intuiréis de que va toda la película, pero bueno, para
mí ha sido algo muy duro y que mi vida ha cambiado un poco en este tiempo.

(04:21):
Yo creo que no hay mejor momento para hacer una nueva temporada tanto en mi vida como
en el podcast, este va a ser el último capítulo de esta primera temporada, de esta primera
larga temporada y a partir del próximo capítulo, a partir del siguiente capítulo, pues va
a cambiar todo bastante, por lo menos en cuanto a dónde estamos, en cuanto a cómo vivo,

(04:48):
en cuanto a todo, ya os explicaré cuando este cambio suceda, porque es una cosa que
me hace ilusión, que me motiva para seguir grabando podcast y que tenía ganas desde
hace tiempo que algo así sucediera.
No sé qué deciros si tenéis, si os encontráis en situaciones parecidas a las que he pasado

(05:13):
yo y que a veces es difícil de arreglar y que va a seguir, aunque esté todo solucionado,
todo resuelto, pues va a seguir dando coletazos, a veces es tan sencillo como parar, como centrarse
en ti mismo, como en dejarte ayudar, como sentarte en lo alto de una montaña y mirar

(05:33):
al mar y relajarte y sentirte bien y pensar un poco en ti y disfrutar de las cosas cercanas
que tenemos.
Como digo, en estos últimos meses, pues que todo se ha encauzado y todo ha cambiado un
poco, me he apuntado por primera vez a un gimnasio.

(05:56):
Es una cosa que siempre, como sabéis, siempre he sido de salir a correr, es una cosa que
puedes hacer cuando tú quieras, casi que da igual el tiempo que haga, puedes salir lloviendo,
no pasa nada.
Cuando hace frío, pues estabas un poquito más y sales, cuando hace calor, pues sales
un poquito antes por la mañana y ya está.
Pero como digo, en los últimos meses me ha apuntado un gimnasio y gracias a mi amigo

(06:18):
Xavi que me ha guiado en el camino del gimnasio en la cantidad de máquinas, de cosas extrañas,
de personajes, hay gente muy extraña y muy diferente a mí en estos sitios, pues me ha
ayudado a veces a tener algo que hacer, algo que pensar, algo que también está haciendo
que físicamente mejore en algunas cosas como todo el tema muscular que siempre había dejado

(06:42):
muy abandonado, que había estado muy delgado para correr pero que no tenía fuerza para
levantar ni una botella.
Pues eso, el gimnasio me está ayudando bastante en eso.
He cogido algo más de volumen que está bien, que sentirte visualmente te ves un poquito
mejor aunque aún no he ganado mucha fuerza pero parece mentira lo rápido que mejoran
los músculos.

(07:02):
Y bueno, pregunté en el grupo del podcast qué aplicación, porque ya sabéis yo necesito
una aplicación para todo, la aplicación del gimnasio pues tiene algunas opciones,
permite por ejemplo, la de gimnasio nos permite que mediante un código QR que tienen las
máquinas poder leer el código de esa máquina y podemos ver vídeos de cómo se utiliza
esa máquina y máquinas que son súper complejas, cosas extrañas, es decir, esto es como me

(07:24):
pongo para hacer nada.
Pues esas aplicaciones ayudan pero una vez ya sabes cómo la máquina funciona, puedes
utilizar otras aplicaciones que te permiten llevar un control de qué músculo has usado,
qué peso llevas en cada máquina.
Bueno, diferentes informaciones estadísticas de cuando hiciste qué.
Pues realmente para mí de la manera que yo funciono me gusta mucho y sobre todo eso,

(07:48):
no controlo no sé qué peso de un día para otro, no me acuerdo si en esta máquina puse
10 kilos o puse 40, así que cuando metes el peso y ves que esto no lo levanto pues
dices igual fue menos.
Pero hay una aplicación que me recomendaron en el grupo del podcast y que me encanta que
además Javier Lacor la comentó creo en uno de los últimos capítulos de su podcast que
es la aplicación Heavy, es una aplicación como digo para el control de gimnasio que

(08:13):
te permite buscar diferentes ejercicios, diferentes máquinas, diferentes músculos y luego te
da unas estadísticas muy chulas de bueno pues de cuánto has ejercitado cada músculo,
cuánto has usado cada máquina y sobre todo en cada ejercicio te permite saber pues cuál
fue el peso que utilizaste en cada repetición, cuántas repeticiones, cuánto ha sido tu máximo,

(08:35):
te da muchísima información muy útil para sobre todo para estos que estamos empezando
que no tenemos muy claro cómo utilizar las cosas, cómo utilizar las máquinas y qué
peso poner en cada máquina y en cada repetición. Es una aplicación que es gratuita a una parte
aunque luego tiene una opción de pago que nos permite añadir más ejercicios, nos permite
estadísticas de más meses porque creo que por defecto solamente te permite tres pero

(08:58):
bueno para mí es más que suficiente realmente. Tiene un pago único, no sé si son 60 euros
o algo así de por vida pero bueno igual es algo más, igual son 89 ahora no estoy seguro
pero bueno que es una aplicación que de forma gratuita la podemos utilizar y está realmente
bien.
Si no tenéis una aplicación para esto pues esta aplicación Heavy que la tenéis en el
enlace en las notas del podcast está realmente bien. Y una de las otras cosas que os quería

(09:22):
comentar que he utilizado mucho durante estas semanas es una aplicación para ver IPTV.
Si vosotros tenéis una lista de IPTV por supuesto de canales gratuitos que además
si hay alguna película, alguna serie, alguna cosa de estas para mí la mejor aplicación
que he encontrado con diferencia es la aplicación NEX TV. También tenéis en el enlace las notas

(09:45):
del podcast. Esta aplicación es compatible tanto con IOS como con Mac como con el Fire
TV. Es compatible con un montón de sistemas y lo chulo que tiene, lo que me gusta es que
se sincronizan todas entre ellas. Es una aplicación que es de pago, la podemos descargar y creo
que alguna cosa deja en gratuito pero la gracia que tiene es que por un pago único de 18,99

(10:07):
nos permite vincular cinco dispositivos y se sincroniza toda la información con los
cinco dispositivos. Además te crea una especie como de menú a lo Netflix o a lo Plex si
lo habéis utilizado donde lo vincula todo. Ahí tenemos pues un poco como Plex te dice
las películas recientemente añadidas, las series recientemente añadidas, las más valoradas
en MBDB o una base de datos del estilo por internet. Además te sincroniza la posición

(10:36):
que te has quedado viendo. Muchas de estas cosas que con otros servicios es normal, pues
en un IPTV es más difícil de hacer. Si tú tienes una lista gratuita de canales gratuitos
y películas gratuitas por internet, pues lo podéis hacer y se sincronizará todo de
una forma muy sencilla. Como digo tenéis los enlaces en las notas del podcast. De momento
esto es todo, con nuevas energías, con nuevas fuerzas, con nuevas ilusiones, con muchas

(11:01):
ganas encontrar vuestro mirar a mar que os dé la fuerza para seguir adelante. Aquí
acaba después de muchísimos años la primera temporada de los podcast de AppSmack porque
además ya lo veréis se van a fusionar de alguna manera. Igual no tiene sentido que
tengamos dos podcast y que esté todo en uno. Encontremos todos los podcast de AppSmack

(11:24):
en un único fit. Ya os hablaré cuando se produzca todo y os explique cómo va a funcionar.
Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado en todo este tiempo, a los que habéis
preguntado, a los que habéis sugerido, a los que habéis colaborado en el canal de Telegram
del podcast. No os podéis imaginar lo importante que habéis sido para mí y lo difícil que

(11:47):
lo podemos llegar a pasar y cómo ayudan estas pequeñas cosas. Muy contento de estar aquí,
de seguir. Un año más. Nos vemos en la segunda temporada de los podcast de AppSmack. Un saludo,
un abrazo y hasta luego.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.