Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Wanda presenta Binarios, con Ángel Jiménez de Luis.
Arrancamos una nueva temporada de Binarios con Antonio Sabana, además, o sea, que de lujo.
¿Qué tal?
¿Cómo estás, Antonio?
Muy buenas, Ángel, encantada de volver y, nada, ver qué qué qué depara la el otoño, ¿no?
Sí, la verdad, este este es el primer episodio de la nueva temporada.
Realmente debería ser el último de la antigua, porque me quedé a deber uno, pero se complicó bastante el verano.
(00:31):
Quería hacer uno con los temas de los lanzamientos de Samsung, pero al final fue imposible.
Y ya entonces ya dije, mira, de cara al al otoño abrimos con eso y así, y así hasta me ahorro me ahorro un podcast.
Pero bueno, ¿qué tal?
¿Cómo has puesto al verano?
Pues la verdad es que bastante bien.
No ha sido el verano que uno que uno visualiza, ¿no?
Como de grandes viajes y tal, porque me caso ahora en octubre y Enhorabuena.
(00:56):
Y organizamos nosotros más o menos el sitio donde nos casamos.
Entonces, por ejemplo, sí que hoy tuve una semanita y media bastante
tranquila de relajación total, decidimos quedarnos por aquí cerquita, y
luego, en en la segunda quincena de agosto, sí que estaba ahí diez, doce días.
Además, con toda la ola de calor, trabajando a cuarenta grados en el
campo, que es donde lo vamos a celebrar, pero la verdad es que nos ha
(01:18):
ayudado a toda la familia a hacerlo y hasta pedimos que no veía desde
hace tiempo que no no coinciden conmigo ni nada y tal, se han animado y ha
sido una una experiencia que que no cambió por nada, ¿sabes?
Pese a esa ola de calor, el ambientazo que hemos tenido me ha llenado, me ha me ha recargado las pilas, así que muy guay.
Aquí no ha sido tan grave que en Europa, pero pero es lo que iba a preguntar, que de qué tal el verano más fresquito del resto de nuestras vidas.
(01:40):
problema es ese, que es que ya que que aquí en Sevilla vuelve, incluso
estamos acostumbrados a que haya, haya mucho calor, pero lo que no estamos
acostumbrados es a tres, cuatro horas de calor que duran una semana cada una, ¿sabes?
Sí, sí, o sea, aquí, digo aquí, aquí en Atlanta, en Estados Unidos, en
la zona sur, por ejemplo, ha sido terrible, o sea, habido días, ha habido
meses enteros por encima de los cien grados Fahrenheit, que sí, vamos,
jamás se había visto, ¿no?
(02:04):
Entonces estamos en una situación un poco, un poco preocupante.
Y lo que decía es que no fue mejor y casi lo contrario, o sea, que
sí, sí,
va a ser interesante.
Pero bueno, no quiero quitarle protagonismo a tu boda, que es lo importante al fin y al cabo.
Pues nada, ¿no?
¿Alguna cosa interesante tecnológica para tu boda?
¿O sea, por algo de retransmisión o de?
Estoy pensando, bueno, nada así muy ¿Qué decir?
(02:27):
Así tecnológico como novedoso, novedoso, alguna proyección, bueno,
alguna proyección, algún vídeo que suene normal y quizá prepare algún
espacio así más en el que cuente como mi historia de vida, porque lo
celebro donde lo celebro y tal, y ahí sí que haya un poco de vídeo y
tal, pero bebidas me refiero también a una tele como en bucle del vídeo
y tal, como el típico en los museos, ¿no?
Sí, sí, sí, sí.
Pero creo que algo así más, ¿cómo te digo?
(02:49):
Algo más así que te puedas decir algo tipo tres D o algún rollo así, no, no, no, no, ahí nos vamos a quedar más austeros.
Nada de Pro ni nada de esto, ¿no?
No, bueno, si la estuviera, sí, me gustaría que hacer sentir a los a los invitados que están en en Hawái en vez de un campo en mitad de Ah,
que además coincide yo estar en Hawái, coincide coincido
(03:12):
con Luis Qualcomm.
Bueno, es es el veintiuno de octubre, no sé
si ya parece.
Creo que es, ahora no sé las fechas exactas, pero vamos, voy a ir yo este año a lo de Qualcomm, o sea, que me pillar en Hawái.
Pero bueno, mucha ilusión por ir a Hawái, Por cierto, de acuerdo con
Eva y
y bueno, quitando que es el año no es muy bueno, porque justo en Maui, que
es la isla que sufrió el incendio a principios de de verano, pero bueno,
a principios de verano no, hace un mes, solo menos de un mes.
(03:37):
Pero pero bueno, es lo que lo que toca ahí.
Además, yo creo que ya en octubre es importante luego apoyar estos sitios
que sufren este tipo de tragedias con eventos, con gente, con tal, porque
al final deja bastante dinero en la isla, ¿no?
Para los que no sepan cuál cómo hace un viaje anual donde presentan todos
los Snapdragon del año, es un summit, un una conferencia y la suelen
(03:59):
hacer desde hace como cinco o seis años, la hacen en Maui, en en ahí en la isla.
Así que, bueno, vamos a
Sí, yo creo que creo que el viaje soñado por la prensa tecnológica,
aunque luego es mucho lío llegar allí, no tengo entendido que es un
reventón, ¿no?
Es fatal, es un reventón.
Yo viajo desde Estados Unidos y para mí es ya es duro, imagínate desde Europa, no, es que es la otra parte del mundo y y luego es duro.
(04:21):
Es decir, no vas a estar en la playa, vas a hacer una conferencia, o sea, vas a trabajar.
Es verdad que luego cuando tienes que ir a cenar y esos sitios son sitios
muy bonitos, pero pero luego estás ahí trabajando, no estás de de
vacaciones, ¿no?
Porque luego te puedas quedar un día o dos de vacaciones por tu cuenta, pero pero, vamos, es es durillo.
Eso es la parte que que nadie ve en este tipo de eventos, o sea, qué qué
suerte viaja, sí o sí, viajo, viajo a conferencias, me voy a China, oye,
(04:44):
qué bien, no, a China voy a un hotel, o sea, a estar en la en la sala de
reuniones del hotel con ejecutivos y ya está.
No, y y luego lo que tampoco se cuenta en el jet lag.
Yo, por ejemplo, recuerdo que el jet lag de del viaje, un viaje que hice
con Qualcomm, precisamente a Australia, y el black lag me duró, bueno,
tanto al llegar allí, que recuerdo que me quedé en casa de de una amiga
que vivía allá en Sídney y por la noche yo llegaba a las diez a su casa
(05:05):
y me quedaba dormido cenando literalmente, cosa que nunca me ha pasado en España.
O sea, no soy una persona que se quede dormida, a lo mejor viendo una
película así, pero cenando no, yo me he quedado dormido cenando hablando con ella.
Y luego al llegar aquí a casa, que que llamaran al telefonillo, me me
echaron un rato una siesta a las cinco de la tarde, me levantara a las
once y me llamaron al telefonillo y al teléfono toda la tarde y nadie, y
no fuera capaz de despertarme.
(05:28):
O sea, es un una sensación del jet live esto como de un un cansancio que no puedes controlar ni con un despertador, ¿sabes?
Una cosa muy extraña.
Sí, es duro, de hecho, yo agradezco estar en Estados Unidos, que ahora los
eventos importantes de Apple y Google y tal los cubro con, como mucho,
tres horas de diferencia, con lo cual no me no me entró un jet lag terrible.
Antes cuando estaba en España, terrible.
Bueno, me llamaba más joven, no me importaba, pero conforme nos vamos haciendo mayores, lo del jet like te empieza a doler más, ¿no?
(05:53):
Así que que es lo que toca.
Hablaremos de viaje también porque has estado en Alemania, pero quería
empezar el el podcast hablando de los de los teléfonos de Samsung, que no
sé si has tenido oportunidad de verlos, tocarlos,
lo menos tienes alguna opinión formada sobre ellos o qué te aparecieron los fold de este año.
Sí, he podido, he podido verlos en, o sea, probarlos así en profundidad, ¿no?
(06:14):
Así que he podido verlos en Berlín porque, de hecho, he estado bastante
por el por el stand de Samsung, que sabes que se siempre es como el más
grande de allí de
Sí, y vamos, y yo creo que este era el único el único decente, pero bueno, vale.
Sí, y tiene sus como su gran pabellón siempre, ¿no?
Como otros tienen el mobile, ¿no?
Pues ellos tienen allí en en la IFA.
Y a ver, apuesta bastante continuista en en los dos, y la sensación de que
(06:37):
tampoco, o sea, por una parte, tampoco hace falta que mejoren tanto año a año, ¿no?
Como vamos viendo en en en la telefonía móvil en general.
Pero, por otra parte, sí que sí que sí que viendo que el que el resto de competidores como que les pasa por delante.
Digamos que están haciendo lo que se le critica mucho a Apple, de decir, es que no revoluciona el mercado cada año, ¿no?
(07:03):
Con un problema, con un, o sea, ¿por por qué?
Porque tiene una base como sólida dentro de lo que ellos consideran
sólido para ser un nuevo segmento, pero el problema es ese, son un nuevo
segmento que debería quizá alcanzar una madurez que todavía no han no
han alcanzado como para decir ya, esto se ha asentado a nivel de precio, a
a muchas cosas, y que luego tienen unos competidores, te nombro, por
(07:25):
ejemplo, a Opo, te nombro a Xiaomi, que estamos justo ahora probando el
nuevo, o te nombro a a, no, te he dicho ya, Opo, Xiaomi y Huawei, que
aunque está un poco más apagada en lo que son lanzamientos de móviles
normales, presentó también un plegable bastante, bastante guay, no te
digo un tipo Flip, sino un tipo Fall, y y lo están haciendo un, te diría
que muy bien y evolucionando más rápido que Samsung y adelantando a
(07:49):
Samsung en aspectos relevantes, como, por ejemplo, la usabilidad de la
pantalla externa, las arrugas en la pantalla, etcétera, etcétera.
Entonces, hablando de los Samsung en concreto, no me parece mal que, en en
su contexto, que la el avance sea poco, que sea, sobre todo, mejorar la
pantalla del Flip y la externa y y ponerles el procesador nuevo y poco
más en cada mar y demás.
(08:12):
Pero luego, claro, cuando veo cómo está metiendo la marcha a la competencia, que tampoco es verdad que no tiene el nombre de referente, ¿no?
En el mundo plegable, pero cuando ves cómo está metiendo la marcha la la
la competencia, dice, uf, pues ojito, porque tampoco tienen un bagaje
ahora mismo como puede tener Apple, ¿no?
En en su segmento, que por mucho que no meta carga rápida o pantallas
plegables o curvas y tal, no importa, porque la gente cuando compra el
iPhone no busca eso.
(08:34):
Con los plegables creo que todavía no están en el punto en el que en el
que dicen, vale, Samsung ha sido la la que más ha innovado, la que más
ha tal, pero si te quedas en en lo de todo este tiempo y tienen todavía
problemas graves, como como falta de falta de solidez en a nivel de
construcción que a muchísima gente le siguen fallando tras un año o así, ¿No?
(08:56):
En durabilidad, pues ahí ahí yo creo que que sí que quizás deberían meter una marcha más, ¿no?
Porque
Es complicado, yo creo que ahí tienen problemas también las otras marcas,
las chinas y tal, lo que pasa que no suelen tener tanta exposición a
reviews y a tal y tanto empuje de marketing y se nota menos, pero también
tienen problemas de de de fiabilidad, de
de obras.
Es es una categoría de producto que, lo que tú dices, le falta madurez y
le falta, a pesar de que yo veo cada vez más interés en ella y, por
(09:19):
ejemplo, el Flip este año me ha me ha gustado mucho, Venía a probar el
Motorola, que es del estilo también, ¿no?
El el el el Razo nuevo.
Y y y me gusta esta idea del el formato del film, me me gusta bastante, y
la pantalla externa, la del controlador es un poquito más grande incluso,
y y la verdad es que, pues, se queda un teléfono que es utilizable, lo
puedes usar cerrado, digamos, plegado bastante bien.
(09:45):
Es una idea buena, yo creo que todavía le falta bastante.
Y algo que no me acaba de convencer de estos teléfonos es que por alguna
razón los formatos son siempre extraños, es decir, los ratios de
pantalla son siempre súper panorámicos o súper verticales, y no me
acaban de de enganchar bien para para usarlo en el día a día, ¿no?
También verdad que yo no estoy tan acostumbrado a Android, pero aún así me parecen extraño.
Sí, sí, no, pero es raro, porque a mí, por ejemplo, el de Opo me gusta
(10:07):
mucho porque dentro es más normal y fuera también es menos es menos
panorámico, ¿no?
Menos ultra panorámica podemos decir.
Entonces, pues que sin abrirlo ya te da una sensación de estar usando un buen un buen cacharro, ¿no?
Por así decirlo, un cacharro que que es útil por sí mismo con la pantalla externa.
Y ahí de lo que decías también te quiere decir que, aparte sigue
(10:28):
faltando adaptación de muchas aplicaciones y demás, que incluso las
aquellas que tienen, bueno, aplicaciones que tienen versión de tablet,
que ya sabes que son Android, no es tan común, pero las que lo tienen,
pues algunas veces tampoco se muestran en modo tablet, incluso la pantalla
grande de dentro.
Luego, por ejemplo, yo un punto que lo veo a a los plegables es que que
igual que la pantalla de dentro es bastante más grande, pero luego
(10:49):
tampoco tiene tanta ventaja respecto, por ejemplo, claro, aquí ya depende
de de del móvil que tengan, ¿no?
Yo tengo un trece Pro, quien tenga un trece Pro Max y vea películas y
series y demás, pues dice, ah, pues me compro un plegable que tengo una
pantalla interior en la que voy a aprovechar para ver mucho más
contenido, ¿no?
En en en espacio.
Y luego no es así, porque como tiene lo que dice, un formato un formato raro, luego hay, tienes mucha banda banda banda negra y tal.
(11:17):
Que es verdad que hay, por ejemplo, se me ocurre el videoclip este que
tenía, creo que era Karol G con Shakira, que tiene un formato tres dos o
cuatro tercios, algo así.
Ahí sí que sí que, por ejemplo, hacer una comparación veía que se
veía mucho más grande que en mi trece Pro o que en un o que en un o que
en un S veintitrés Ultra, pero la mayoría de películas de en
dieciséis, novenos y demás, o un pelín más panorámica, no estás
aprovechándolo.
(11:39):
Bueno, lo mismo que pasa, por ejemplo, con el iPad, ¿no?
No no es no es el formato ideal para para eso.
Da igual tener la la la manera, pero si lo que quieres es aprovechar toda
la superficie para justificar el cambio desde otro teléfono, consumo
multimedia podemos decir, no, donde sí me convencen que he podido ver un
poquito, pues, por ejemplo, navegación, navegación web, pues hombre, ese
ese extra de anchura podemos decir, ¿no?
(12:04):
En lectura de en lectura de libros también, ¿no?
El el tema del en una pantalla grande como la del iPhone en vertical se lee
bien, pero es verdad que tienes que estar cada dos por tres cambiando de línea, ¿no?
Mientras que en en esto, pues, se hace más kindle o incluso un poquito más ancho que el kindle incluso en proporción.
Tienes como más letras por por línea.
Y siempre decían que son un problema de los libros electrónicos respecto a los normales, que el el tener que cambiar tanto de línea o en el móvil.
(12:29):
¿No?
Pues aquí tienes un poco más de concentración en ese en ese sentido.
Y eso, y por ahí sí lo veo un poco más.
Luego, para mí, más allá de estos usos que comentamos, bueno, gaming, por supuesto, ¿no?
Si tienes una pantalla más grande y está adaptado el juego a pantalla,
pero a mí se me siguen quedando cortos los usos, y luego en los Flip, el
problema que tengo es que son también pantallas como muy panorámicas una
(12:50):
vez las abres, y en segundo lugar, que tampoco veo que aporten tanto,
porque si bien los Fold, o sea, lo, digamos, el formato libro no ocupa
mucho más con móvil normal, en los Flip, que sí que es verdad que
ocupan menos, pero tampoco veo que me aporte mucho el poder cerrarlo para
algunos bolsillos de pequeños, tipo los que suelen tener los vaqueros de
mujeres o incluso los pantalones cortos de verano y tal, sí.
(13:13):
Pero para, en mi día a día, a mí no me suele pesar tener el iPhone
completo, y si tengo que sacrificar cámara, tengo que sacrificar
batería, que ahora mismo se están sacrificando, Pues digo, pues no dejo
de usar un trece Pro o un S veintitrés Plus o S veintitrés normal de
Samsung por esto, porque estoy perdiendo muchas otras cosas y encima estoy
estoy ganando fragilidad.
¿Sabes lo que te quiero decir?
Sí, sí, no, completamente.
Muy guay, está muy guay el el poder abrirlo y cerrarlo y tal, y él puede hacer la foto, hacerte el selfie con la cámara de tal.
(13:40):
Justo las fotos lo que te voy a decir, es lo la única gran ventaja que yo
echo de menos en un teléfono de formato normal es esa, Es decir, estos
teléfonos te permiten usar la cámara buena del teléfono para sacarte
selfies y usar, digamos, una cámara para sacarte a ti mismo, ¿no?
Pero quitando esa ventaja, el resto no, no lo veo todavía.
No quiero, siempre me cuesta hacer ese tipo de juicios porque pienso que,
bueno, es que yo tengo una una clara predisposición hacia el iPhone,
(14:03):
entonces parece como que estoy enrocándome en la idea de que si si no no
tiene el iPhone no es bueno, y a lo mejor no es así.
Pero en general todavía no he encontrado el momento en el que diga este teléfono me interesa o o lo consideraría incluso si tuviera iOS, ¿no?
Es decir, incluso si Apple mañana lanza un iPhone plegable, salvo que
fuera un cambio muy grande a nivel de interfaz de usuario y demás, me
(14:25):
costaría verlo como ventaja, porque ya digo, el iPhone normal me parece
un teléfono fantástico y redondo, y no he hecho nada en falta.
La pantalla más grande, lo que tú dices, la la web es donde mejor lo aprovecho.
El resto de las cosas que he utilizado, ni siquiera mapas y cosas así, me parece que sea algo que merece la pena.
Sí, no, yo quería decir a lo mejor que eso, que que no hemos visto algo
(14:48):
como hemos podido ver a lo mejor en en la visión pro de de una categoría
ya creada, pero en la que sí que nos nos han entusiasmado ciertas cosas, ¿no?
Sí, no, puede ser, puede estar sufriendo un poco del del problema de ser el innovador, ¿no?
De haber lanzado algo que han podido haber visto en ciencia ficción y
cosas así, pero que nadie sería para considerar qué efecto práctico podría tener.
Entonces, lo lanzas y ahora hay que buscarle la utilidad y la forma de usarlo y encajarlo en la vida diaria, ¿no?
(15:13):
Y los plegables todavía no están ahí en en ese momento, decir bueno, ya
lo hemos encontrado, esto es la forma en la que el teléfono va a tener a
partir de ahora.
Claro, gente que se compraba, por ejemplo, el note para para anotar, ¿no?
Pues ahora entiendo que tiene una pantalla todavía más grande.
En en ese sentido, al usuario tradicional de note que yo nunca entendí tanto, pero que existía, ¿no?
El usuario que que se que usaba el el S Peng y demás, pues ahora entiendo
(15:34):
que tiene una pantalla más grande para para usar y que puede ser más
cómodo para eso, para hojas de cálculo, para anotaciones sobre una web
sobre texto tal.
Bueno, ¿sabes?
Entiendo que por ahí puede ir un poco la cosa, pero mientras tenga esos
tantos puntos en contra un poco, como puede ser más grosor, que se va
solucionando, o la fragilidad, que no se va solucionando, y un tacto como
más plásticoso, la verruguita arruguita en el corte de la pantalla y
(15:56):
tal, pues bueno, iremos viendo.
Sí, no sé, yo desde luego sí que los veo más por la calle.
Eso sí que me ha pasado, que desde este verano en España, sobre todo, sí
he visto bastantes, bueno, bastantes, He visto alguno que no era normal
para mí hiper pregables aquí en Estados Unidos, evidentemente, podéis
territorio iPhone, pero antes cuando iba a España tampoco y ahora sí que
he visto alguno, con lo cual a una parte de la población por lo menos le
resultan interesantes.
(16:23):
Ahora, hay un mercado que sea pequeño, ¿no?
Con lo cual a lo mejor siguen, se sigue innovando aquí, se avanzando y tarde o temprano llegamos a un a un formato que realmente encaje.
Pero, bueno, no sé, me me parece que en esto Samsung, concretamente, era
el gran anuncio del verano de Samsung y, hombre, también es un avance bueno.
Yo creo que el Flip es el que mejor se ha quedado, porque es el que más
avance ha recibido con respecto a a los modelos de años anteriores, pero
(16:46):
bueno, son son pequeñitos, ha lanzado también la tableta, el reloj, pero
para mí son productos de razón de menores.
Y también hay que tener en cuenta, bueno, hay hay que tener en cuenta,
sí, por último, en el tema del precio, yo creo que siguen siendo, siguen
siendo precios que no te hacen, o sea, que teniendo un producto tan
redondo como tienen con el S veintitrés Ultra este año y tal, es que
estamos, ya ya es caro, ¿no?
(17:07):
O sea, ya ya son caros todos los gama alta, pues irte ahora a x cientos de euros más a por un fold que tampoco es el mejor producto del año, ¿no?
No es como antes que tenían el note, que era mejor que el Galaxy.
No, no, es que ahora no realmente
características a cambio de tener formato nuevo, exacto.
Sí, es otra es otra familia de producto, no es una familia mejor por el momento, ¿no?
(17:29):
Entonces, bueno.
Entiendo que hay.
En fin, en Berlín, tío, ¿qué tal ha estado Berlín?
¿Qué tal ha estado la IFA?
Pues ha estado desértico, desértico.
Aquí para los los amigos periodistas que nos escuchen, sabemos, bueno,
tenemos como el grupo de periodistas españoles solemos ir a, después de
ya del del duro día de trabajo, que lo es, solemos ir a tomarnos algo
(17:52):
siempre a un a un bar muy odiado por mucha gente, muy amado por otra, el de
Muy odiado por mi parte, digo, pero sí.
Muy odiado por la parte de Ángel, sino por la mía también siempre estoy diciendo habría que cambiar, habría que cambiar.
Pero bueno, fíjate, este año habríamos tenido la oportunidad de cambiar
porque éramos muy poquito y y ahí ni aún así hemos acabado cambiando, ¿sabes?
Entonces, bueno, pues no, te quería contar la anécdota de que hemos
(18:15):
llegado a estar, a lo mejor, allí ocho o nueve del sector, no más, la
mayoría del mismo viaje, que eso te dice mucho porque hemos llegado a
tener viajes con Huawei, Samsung, Sony y tal, que a lo mejor iban
Cincuenta personas en total o por ahí, una barbaridad la cantidad de periodistas que había en estas fechas.
De tu mismo medio encontrabas a siempre cuatro o cinco personas, pero pero es verdad que que ahora mismo, pues es lo que hay, ¿no?
(18:41):
No es que el sector, yo tengo que decir, no es que el sector se se haya
venido abajo, pero IFA, que era una feria, una feria muy tradicional que
yo creo que a lo mejor tuvo su repunte más mediático en la década pasada, ¿no?
En la cuando empezó allí a presentar siempre Samsung, presentaba allí
los Note, luego Sony también presentaba cuando tenía la estrategia bianual, ¿no?
(19:04):
También presentaba allí, empezó allí Huawei presentando los los Matte, si mal no recuerdo.
Pero claro, hemos pasado a un momento en el que ya, aparte de que la
telefonía nos importa menos, ya todo eso se presenta fuera o no se
presenta, ¿no?
Porque Sony ya no tiene esa estrategia tan marcada o porque Huawei está
como está y porque Samsung decidió yo creo que separarse mucho del
evento de Apple porque le comían la tostada, decía.
(19:28):
Si presentamos en en unos días antes del iPhone, es que llegó a pasar, tú recuerdas, ¿no?
Que se movía más por Twitter la invitación de Apple cuando
llegaba, que Sí, que el evento de Samsung, sí.
Que el evento en sí.
Como ha pasado con los peleables, que de hecho estamos hablando de ello, que que quizá en otro de otro de de otra forma no hablaríamos, ¿no?
(19:50):
Es complicado, sí, porque no hay mucho hueco, quiero decir, la la
alternativa es presentar más tarde, porque es verdad que aunque ahora ya
no, digamos, recuperar el protagonismo, en agosto no hay otra noticia
prácticamente que lo que Samsung.
También es verdad que hay una audiencia muy baja en el agosto y la gente está de vacaciones y se pierde mucho el el efecto, ¿no?
Y y después de evento de Apple, hay mucho más Apple, es decir, después
(20:11):
del evento de Apple, hay semanas en las que solo se abre de Apple por
razones x o o y, y luego ya empiezan a ir otros productos y con lo cual te
ya es octubre, noviembre y ya es demasiado demasiado tarde en el año.
Es es como un evento un poco extraño en ese sentido, el de el de Samsung, pero no les queda mucho.
Yo creo que en así como en mercado y es su fecha y que nadie lo toque, este todavía creo que están dando vueltas.
(20:35):
Digo, de hecho, este año lo han adelantado, lo hicieron mucho antes que que otros años, ¿no?
Unido a todo lo de la pandemia, pues se se va quedando el el sector como se
va quedando, es decir, la AFA al final también la pasa factura a la
pandemia, y y yo creo que que como feria ha perdido relevancia, y a este
año que he tenido la oportunidad de decir, bueno, no, mira, podemos hacer
algo que que realmente vuelva a traer a la gente, a mí me ha dejado muy
frío, es decir, estaba buscando noticias para dar y no me he encontrado
(20:58):
con nada que merezca la pena, es decir
no, no, no.
Muy poquito, mucho robot de limpieza, ahí está.
Sí, el robot de limpieza, aspiración, digamos que ahora mismo todos todos
están viendo eso en un momento en el que parece que ese sector incluso
empieza a estancarse, porque estuve con Cecotec, aquí en España es una
marca, no es la marca líder en, digamos, en calidad, ¿no?
(21:22):
Porque, bueno, ahí está ahí robot todavía, bueno, pero sí que hay hay competencia, ¿no?
Y hasta ellos me decían que el mercado como que se ha saturado mucho y que
evidentemente ya quien lo que, bueno, no todo el mundo, pero que ya que lo
lo que pasó con los smartphones un momento dado, quien lo necesita, ya lo tiene.
Otra cosa es que quieras comprarte un modelo nuevo, pero claro, no cambias de robo de aspirador cada.
Claro.
(21:43):
Cada dos años.
Entonces, ahora, pues se están diversificando mucho, por ejemplo, en
psicoterapia, hasta ahora mucho con la freidora de parece que no hubo un
solo freidora de aceite y pasará lo mismo, ¿no?
Si una freidora de aceite, hombre, a lo mejor tienes una más potente
porque no te convencía a la anterior, pero lo normal es que te compres
una y te dure, pues, diez años si te dura, ¿no?
Porque tampoco la, no sé, o sea, entonces, es un mercado el del
electrodoméstico en general, pues que va mucho por moda, pero que cuando
(22:06):
esa moda se asienta, se asienta, ¿no?
Y lo que sí que se ve, se ha visto, por ejemplo, mucho en
electrodomésticos ha sido mucha mención, claro, de la palabra de moda
que vuelves a a estarlo, ya ya se había usado, pero vuelve a estar de
moda gracias a ChatGPT y todas estas cosas, pues mucha inteligencia artificial.
O sea, te prometen que lo, que a diferencia de la época que hemos vivido inteligente, smart, de los electrodomésticos, ¿no?
(22:29):
A en la que simplemente era conexión a Internet y poquito más, ¿no?
Poder programar la lavadora desde el móvil, poder ver qué tenías en un
frigorífico también desde una cámara, Ahora, como que le están
añadiendo un grado más de, que sigue sin ser inteligencia artificial, ¿no?
Para ti y para mí, pero le están añadiendo un poco más de análisis, es
decir, pues las lavadoras tienen más capacidad de análisis de tejido, de
de la las aspiradoras incluso dicen que tienen acelerómetros, que logran
(22:52):
con ciertos sensores también ese análisis para ahorrar, pues si vas
hacia adelante, la de mano, ¿no?
La tipo Dyson, si vas hacia adelante y hacia atrás, pues para ahorrar yendo hacia atrás, porque ya detecta que ha pasado por ahí, ¿no?
Etcétera.
No no tiene que aplicar tanta fuerza al al volver, ¿no?
Hornos, eso que que que tienen detección de de cómo de quemado está el bizcocho, ¿no?
(23:15):
El grado tal.
Entonces, tiene como, pues eso, una base de datos entrenada que dice, pues un bizcocho bueno más o menos tiene esta pinta y se apaga solo.
Todo, todo así, pero ya sabemos que es una palabra que que que si no existiera en el contexto en el que está, ¿no?
Pues tampoco pasaría nada, seguiría siendo, lo seguiríamos llamando el
estadístico inteligente, y nadie, a nadie se nos ocurría probablemente
llamarlo inteligencia artificial.
(23:37):
Pero sí que es verdad que, bueno, que son cositas que van aportando.
Lo que pasa siempre con la IFA, y puede que el año pasado también lo lo
mencionáramos, que no sé si en algún momento hablé contigo, que creo
que sí, que vine, ¿no?
Lo que pasa siempre con la IFA es que un un frigorífico de mil de dos mil
quinientos euros, que en dos mil dieciséis, le al que en dos mil
dieciséis le pusieron Internet y un sistema operativo con pantalla y tal,
al final no ha cumplido muchas de sus promesas porque no han no ha no ha
(24:00):
llegado a tener integraciones con muchos supermercados, que a lo mejor la
marca buscó en su momento, quizá en Estados Unidos o en Corea, si es
Samsung y tal más.
Es que seguimos en dos mil veintitrés, o sea, han pasado siete años de estas promesas y mucho antes.
Yo recuerdo leeros a vosotros en Ariadna y tal, muchos frigoríficos ya de
en dos mil cinco y tal conectados a Internet, que sabemos que era una cosa
(24:23):
muy pequeña, pero que supuestamente ya querían hacer cosas de este tipo, ¿no?
Y, bueno, llevamos así dos décadas y, realmente, el frigorífico que
tenemos en casa sigue siendo, pues, cada vez más avanzado, pero sigue sin
ser inteligente porque son muy caros, se democratiza poco eso y y
realmente incluso los de dos mil veintitrés siguen sin aportar poco
respecto a los a los que hubo en dos mil dieciséis.
(24:45):
No hablo de especificaciones de enfriamiento y tal, que ahí avanza en una barbaridad, están muy separados por por módulos, ¿no?
Hará un un mismo módulo que puede ser congelador y frigorífico, ajustar muchísimo la potencia según el tipo de alimento que lo detecte y tal.
Todo eso avanza mucho, pero lo que es la parte inteligente del cacharro,
que es la que me quieren promocionar para que te entre por los ojos, pues
(25:06):
ahí ya te digo, en estos siete años que llevo, ocho que llevo viendo
cacharro de este tipo, veo muy poquito avance.
Al final, es como es como las televisiones, casi lo que quieres es una televisión tonta a la que le conectas algo inteligente.
Los frigoríficos conectados a Internet y todo esto nunca han terminado de vender de de lo que prometían, porque no prometían nada realmente útil.
Es decir, quitando experimentos de
cuándo se queda sin leche y el supermercado te la va a traer?
(25:28):
No deja de ser un poco absurdo.
La idea de tener una pantalla táctil enfrente del frigorífico para poner
notas y demás, tío, es que pone un iPad, yo que sé, te ahorras el todo
ese dinero del del frigorífico y cuando quieras ver el iPad le cambian el
iPad, yo que sé, no sé.
Quiero decir, no no era no es lógico poner toda esa electrónica en la
(25:50):
puerta de un frigorífico cuando sube el precio, complica el soporte, hay
que actualizar el software, hay problemas de seguridad y al final no te aportan nada.
Es decir, no conozco a nadie que haya comprado ese tipo de producto y esté contento por esas funciones.
Suele ser, pues mira, es que era el mejor frigorífico de la época y sigue
siendo muy bueno, pero la pantalla es que ni la toco o la veo el tiempo
que hace ayuda por la mañana y ya está, no lo otra cosa.
(26:12):
Por ejemplo, una marca como Samsung, pues sería mejor que casi que te regalaran la tablet, la mejor que tenga en el momento, ¿no?
Y te ve y y y se conecta a la cámara interior que tiene y haga todo lo que
hace la parte, digamos, smart o inteligente del frigorífico, pero que la
haga la propia tablet, si no La
sacas, cuando no la vas a usar, la sacas de ahí y ya está, nos tiene mayor, es muy sencillo.
Pero pero por eso digo, pero pasa un poco como lo de las televisiones, a
(26:34):
los fabricantes no les interesa eso, lo que les interesa es meterte todo
lo máximo posible en el frigorífico, porque lo que te están, digamos,
que donde están sacando dinero no es solamente el filtro más caro, sino
la cantidad de datos que sacan de ti.
Entonces, todo eso es más datos de ti para usar para publicidad, para como
soporte publicitario la pantalla, como millones de cosas, acuerdos que
pueden llegar con supermercados y cosas así.
(26:55):
Entonces, es es es un producto que avance por lo que le interesa al
usuario, es un producto que avanza porque lo que le interesa al o al
fabricante o a la empresa de de con la que se asocia el fabricante.
Entonces, son difíciles de justificar y yo no los veo muy muy así.
O sea, yo ahora que cuando pienso hablar un frigorífico, lo que busco es, sobre todo, eso, que sea un buen frigorífico lo más sencillo posible.
(27:19):
Incluso en Estados Unidos tampoco acaban de triunfar, digo, dado el poder adquisitivo, tampoco acaban de
No, no, en absoluto.
O sea, es es una pieza de, pues si vas a hacer una venta de una casa y
quieres que se vea bonito y tal, lo tienes, pero ya está, nadie nadie lo usa realmente.
O sea, es que no no conozco a nadie que me diga, oye, sí, es que me ha venido genial que el frigorífico en la puerta pueda dar una receta.
O sea, es que no se lo ocurra nadie, o sea, es absurdo.
(27:41):
La vez era el teléfono antes, es que es así de así de claro, todo el
mundo tiene pantallas en el bolsillo todo el tiempo, es que no, no sé, no
nada de de ese tipo de de cosas ha terminado por funcionar.
Las grabadoras llevan teniendo inteligencia artificial décadas, porque
casi todos los programas estos de de saber cuánto pesa la ropa y qué
ropa y tal, eso lleva muchísimo tiempo funcionando con con algoritmos de
(28:03):
inteligencia artificial, que en su época no se vendían, pero como ahora
hay que venderlo inteligencia artificial, pues se pone y se hace hincapié
en ello, pero vamos, no es nada especialmente nuevo.
Lo que tú dices, lo que avanza interesante es, pues que ahora son más eficientes, que ahora tienen un diseño más cómodo.
Tratan mejor la ropa, etcétera, ¿no?
Cosas.
Dicho eso, la parte que más me gusta a mí del Lifetime era precisamente la parte de hogar, no tanto por esto, sino por la parte de la cocinas.
(28:27):
Me lo pasaba muy bien en esa feria en la en las plantas bajas de los de la
del pabellón uno y dos, que es donde tiene la parte de hogar, porque
porque es donde tienen eso, pues, las cocinas de última generación, las
inducciones, no sé qué, y son todas preciosas, están bien puestas,
tienen trae chefs haciendo para comer, está muy bien, pero pero vamos,
como feria este año me ha decepcionado más que otros años y ya
veníamos de años primero con el COVID, incluso antes del COVID, en los
(28:48):
que la feria tampoco tenía tanto empuje, ¿no?
Sí, hay un hay una cosilla también que yo creo que le penaliza mucho a IFA, y es que está el CES, ¿no?
Y el CES está ahí como referente de, por ejemplo, de teles.
No hay ninguna, prácticamente, ninguna gran marca que que pase del CES en
cuanto a hoteles Samsung muestra allí, LG muestra allí, luego sí que es
(29:11):
verdad que, a lo mejor, Sony depende del año sí o Panasonic también
presenta un pelín más tarde, pero, digamos, las dos que venden a lo
grande o las dos referentes que son ahora mismo, bueno, TCL también está
vendiendo muchísimo, pero sí que sí y sí que va un poco por libre,
pero lo que quiere decir es que no no tiene no tiene el IFA una entidad
de, por ejemplo, de de ser la feria de algo, mobile es el de telefonía.
(29:36):
Sí que es verdad que de electrodomésticos no, yo creo que más que el CEG
y tal, pero claro, no es tanto, no es tanto como como como el CEG en
tampoco en teles y y lo que uno podría esperar, pues un lanzamiento de
teles así como de segunda mitad de año, pues ya realmente las marcas
esperan esperan al CEF.
Sí que ha traído TCL cositas recién presentadas, no las ha no las ha
presentado propiamente aquí dichas, pero sí que las ha traído, bueno,
(29:58):
ha sido una semana antes, y sí que están logrando cosas increíbles,
como como pantallas de cinco mil nits de brillo, que sabes que para
acceder en en destellos pequeñitos y tal, pues digamos que la norma busca
que todas las teles puedan reproducir contenido de especular a cuatro mil,
detalles especulares a cuatro mil nits.
Entonces, TCL ya va por los cinco mil, cinco mil zonas de de atenuación,
(30:21):
atenuación local también, porque, por ejemplo, ahí tenía el el iPad
tenía dos mil quinientos, si no recuerdo mal, y es una burrada ya,
incluso para una tele, pues están hablando de cinco mil frente a las mil
y pico, dos mil que tienen otros modelos, incluso cientos o quinientas que
tienen que tienes Samsung en muchos de sus modelos.
Entonces, dentro de la gama alta no estamos hablando.
(30:45):
Y ahí sí que sí que veo sí que veo tendencias como eso, como a Hisense
o TCL, que lo van a poner, lo comentaba con la gente de Samsung, creo que
van a poner en en bastante dificultades aquí en el mercado.
Sé que en Estados Unidos ya están vendiendo mucho.
Sí, de tele aquí vende un montón.
Y y es que, de verdad, están siendo como un poco la Xiaomi de las teles en
lo que tendría que haber sido Xiaomi aquí en España en teles, que no ha
llegado a hacerlo.
(31:07):
Serlo, porque realmente la oferta de Samsung ya era ODLG en gama media baja
era era buena, pero lo de lo que era como retar a la gama media alta de
las marcas no lo ha llegado a hacer Xiaomi y aquí.
TCL.
TCL aquí en Estados Unidos está llegando a ese mercado.
Es, yo tengo una TCL, a mí no no son teles muy buenas.
A mí la mía, por ejemplo, la sabiéndolo, la compré sabiendo que no era
(31:30):
la mejor televisión y empieza a tener algunos problemas de desgaste
chungos y tal, pero pero en general tienen tienen eso, tienen sobre todo
el precio, tamaño por precio y qué características por precio.
Este es el equivalente a lo que sería la el QLED TV de Samsung.
Tipo de de retroiluminación y demás.
Y entonces, por si la puedes comprar por seiscientos, en vez de por mil quinientos, pues evidentemente es llama mucho la atención.
(31:54):
Sí, sí, no, y y ya te digo, y desde no sé que, cuándo la acompañías
tú, pero desde el año pasado están ya, yo creo que han metido una
marcha más como cuando llegaron los, digamos, los los coches coreanos, la
primera generación de Kia aquí en España, que eran como más feotes, se
veía que ha acabado tal, y luego como que la década pasada ya ya dieron
un salto y ahora quizá han vuelto a dar otro salto, Pues yo a TCL la veo
como, digamos, no en el salto segundo, pero sí en el primero, es decir,
(32:15):
como que han dado un salto respecto al TCL que yo conocí hace unos años.
Yo yo la tenía la idea de que eran peores y cuando yo la compré ya
estaban en un una situación bastante mejor y es muy buena televisión, es
decir, ha cumplido lo que yo quería y más, es bastante bien para lo que yo quería.
Lo que pasa es que ya empiezo a notarle dónde están los los límites, ¿no?
(32:39):
Y es verdad que ahora a lo mejor si me planteara un TCL, por favor, sería
mucho mejor y más más seguro comprar ahora una de esta modelo similar al
equivalente a lo que lo que compré yo.
Ya la compré en dos mil diecisiete.
No, claro, el el salto es espectacular, o sea, ahora sí te están dando
eso por por, yo he llegado a ver aquí en España, pues el equivalente a
una Samsung de dos mil o mil quinientos euros, evidentemente, con con
también tiene cosas peores, como peores quizá ángulo de visión o los
(33:02):
los reflejos, la la la la capa antir reflejos que tiene también puede ser
peor y tal, pero estamos hablando de que lo que saben son dos mil, mil
quinientos, dos mil, etcétera, vamos a otro está dejando por ochocientos
y y superior a algunas cosas como en brillo y demás.
O sea, que siempre hay un tira ahí afloja, pero veo que van a apretar
muchas tuercas Y en mercado de teles que estaban quizá en gama alta un
(33:25):
poco todo, estaba como un poco, ¿cómo te digo?
Un poco estancado, porque las OLED del eje están un poco estancadas, un poco como Intel, ¿no?
Podemos, por hacer un símil como como el Intel de la década pasada también, pues algo así, ¿no?
Y ha y ha llegado Samsung con la QDO LED y está apretando muchas tuercas,
porque además Samsung se puede permitir trabajarlas mucho de precio, y lo
está haciendo frente a a LG, que no tiene tanto músculo, o a Sony, que
(33:48):
no lo tiene, y no apenas rebaja sus tele, pues Samsung está haciendo
cosas increíbles y y bajando muchísimo el precio.
Y por la gama de LCD media, baja y media alta, pues hay TCL, Hisense y demás, también dando muchísimo, muchísima competencia.
Con lo cual, este año está siendo sobre todo interesante en eso, en que
(34:09):
cosas que no bajaban de precios van a bajar gracias a Samsung por la alta
y por la media gracias a a TCL.
Sí, y luego, en otra cosa que he visto interesante, ha sido el único que
he visto fabricante que son un poquito de de ganas así en la AFA ha sido
Lenovo, que ha llamado.
Lenovo, sí, sí, con la con la el competidor este de la
De la Alay, de la Rogalay.
(34:31):
Sí, de la Rogalay de la Steam
De Steam, Steam Deck.
De Steam Deck.
Sí, sí, sí, yo no lo he podido probar, lo han podido, lo han probado
unos unos unos amigos, pero fíjate, me parece un producto, la arroba
light también, parece un producto muy interesante que están
evolucionando rápido, que sí que es verdad que siguen teniendo su su
autonomía limitada, es la mayor crítica que he visto, por ejemplo, en lo
en la que probamos nosotros en la la Light, pero luego, por ejemplo, me me
(34:53):
gustaría probarla mucho porque
No, no, está está muy bien y yo creo que es ahí es una categoría de producto, estos, digamos, son casi peces pequeñitos, ¿no?
(35:14):
Al fin y al cabo, lo que son, que va a crecer yo creo bastante en el
próximo año, o sea, este año y el que viene van a ser un poco los
protagonistas del del mundo de la informática porque hay muchas ganas de
de gaming en portátil que no sea la Nintendo Switch y que Steam Deck yo
creo que ahí dio dio en el clavo y y todos estos clones que están
saliendo ahora van a a coger la fórmula y darle un poquito más de de
potencia, y yo creo que va a haber un un movimiento grande ahí.
(35:39):
Yo con muchas ganas de probarlo, la verdad, no lo he probado ninguna todavía, pero pero le llevo dando vueltas mucho tiempo.
Lo que más me echa para atrás es precisamente la idea de que va va a evolucionar muy rápido.
Entonces, no tiene mucho sentido con personas tintech ahora, porque en en
dos o tres meses vas a ver muchas más cosas más interesantes
probablemente, ¿no?
No, sí, solo el saltito este de con el saltito este de con he dicho
(36:01):
envidia antes, perdón, quería decir AMD, pero pero con saltito este del
del raizen este que que tienen.
De verdad que que lo ves en en cifras, en benchmark y demás, que ya
sabemos que eso no es toda la historia, pero bueno, es que hasta ahora No,
pero es parte de la historia y sobre todo en para
juegos y tal suele ser mucha gente.
está ahí ahí con el M uno, ¿sabes?
Digo, que tener un tener un chip así, que incluso también puede funcionar
(36:25):
en modo fanless, Y y eso, o sea, que habrá quien se lo plantea hasta como
ordenador, que que que utilizar y de vez en cuando jugar fuera de casa, ¿sabes?
Porque creo que que conecta una pantalla y tal, pues van muy bien, no sé,
me gustan mucho estos cacharrillos y tampoco tienen un precio desorbitado, quiero decir.
No, esto es, o sea, es que si te pones, si te pones a hacer los números y
te das cuenta de lo que te costaría montarte un PC de gaming, hombre,
esto nunca te va a dar la calidad de te pueda un PCD gaming, un
(36:47):
resolución y tal, pero para mucha gente es la única puerta de entrada
hoy en día para jugar a muchas cosas que otra forma tendrían que
gastarse en una máquina bastante grande, ¿no?
Entonces es como bueno, pues me soluciona la papeleta, a lo mejor tengo un
macro en el trabajo y esto me soluciona la papeleta de quiero jugar algún
juego de PC de vez en cuando, un juego de Steam de vez en cuando, y esto
me lo va a solucionar aunque no sea la mayor calidad gráfica, pero sé
(37:09):
que va a poder jugar, eso que voy a poder jugar, ¿no?
Entonces, yo yo ahí entiendo que hay interés en esta categoría de
producto y hay una generación de jugadores de de que están empezando
ahora, que ya empiezan a tener dinero, pues, por los trabajos y tal, que
dicen, bueno, quiero una máquina para jugar, pero quiero que sea
portátil, o estoy en la universidad y no me puedo permitir un PC
sobremesa ahora mismo porque me voy a mudar el año que viene, y millones
(37:31):
de de otros casos de uso de que en los que encaja perfectamente.
Y de hecho, bueno, está Qualcomm va a lanzar ahora un procesador para este
tipo de máquinas, o sea, esto te da una idea de cómo cómo va el el mercado.
Y que yo creo que que tiene un punto muy interesante en el tema del juego del juego de la nube, ¿no?
Digamos, o sea, que que todo esto mueve la mueve el de Xbox, el el, bueno, el game pass, la nube, ¿no?
(37:56):
El de Nvidia, todo, digamos, ¿no?
Todo lo lo relevante.
Entonces, es como, aunque no te llegue la potencia, bueno, si estás en
casa, vas a poder jugar muy por WiFi, fuera de casa, pues haciendo
tetring, no creo que logre una latencia muy allá.
Es que no, Susan, yo creo que en esos casos suele ser más, mucho juego
indie que no requiere tampoco mucha potencia, que son se juega mucho, en
esos casos la Steam Deck, por ejemplo, va muy bien y la gente lo lo usa en
(38:18):
ese estilo, pero la gente yo creo que estas máquinas las usa sobre todo
en casa para jugar en el sofá, para jugar en la cama, para jugar en
sitios en los que no quiere estar sentado delante en una mesa en un
ordenador, ¿sabes?
Sí, y no te importa más tener lo último.
Exacto, y y a lo mejor no te importa incluso tenerla conectado a un cable de potencia para jugar, ¿sabes?
(38:39):
No te da igual el uso de Entonces, en ese sentido, y luego sí, a lo mejor,
si te dura dos horas de autonomía, pues hombre, para lo mejor para el al
trayecto al a la universidad o el trayecto al colegio o el trayecto a
donde sea, te vale, o sea, en el momento es mucho más, ¿no?
Pero pero, vamos, es súper tentado, pero siempre me echa para atrás
porque es es la típica compra que digo, espérate, espérate, espérate
un mes, dos meses, tres meses y luego lo revalúas, ¿no?
(39:02):
El daño que viene a lo mejor me cae una, pero por ahora me me mantengo un poco al margen.
Pero bueno, me me echo gracia porque Lenovo ha sido un poco la que la que más tiene ahí, la que más músculo ha puesto en en la IFA, ¿no?
Sí, fíjate eso, sí, solían, yo recuerdo a IFA siempre con con un lanzamiento grande de Lenovo y demás, pero pero eso te dice mucho, ¿no?
También era como un lanzamiento grande por su parte, portátiles y demás,
(39:23):
pero te dice, te dice mucho que que como que que el gran lanzamiento de la
IFSA sea ese, no por desmerecerlo, sino por a nivel mediático, ¿no?
Me refiero, es como, puff, pues sí que está la cosa para arriba.
Está mal, está mal, o sea, eso.
Ya te digo, si ya los los mobile últimamente nos parecen descafinados y demás, es como
Casi todas las ferias después del COVID han quedado bastante tocadas,
incluso el CS, el CS es importante, pero está bastante tocado en cuanto a
(39:46):
ambiente, lo que respiras ahí, la energía que tiene el evento es muy
diferente a la que tuvo antes de la de la pandemia.
Yo no sé si volveremos a tenerlos, a lo mejor sí, pero pero a costa yo.
Quién sabe, quién sabe si si quizá, bueno, veremos a partir de la
visión, pero si eso logra meter una marcha más por ese, por ese camino,
no, y es verdad, no, y cuando empezamos a ver en el mobile todo el reloj,
(40:07):
ahora todo todo el reloj, ahora todo auriculares tipo AirPods, pues quién
sabe si por la parte de
la realidad casco de revertual,
vamos a ver qué qué qué qué qué qué qué qué?
Que ya lo hemos visto, porque ya lo hemos visto, tú y yo lo lo hemos visto ya muchos años, pero a ver si ahora como de verdad en serio, ¿no?
Ya como algo ahí, venga venga a verlo, no, no, como te voy a enseñar el futuro de verdad con esto, vente y vas a flipar, ¿no?
(40:31):
Pues quizá quizá, pero, vamos, soy escéptico, como tú, que no
Bueno, de momento tenemos la semana que viene el evento de Apple, que salgo
para allá ahora en en un par de días y a ver qué tal y a ver qué qué nos depara.
¿Esperas algo así interesante o tienes alguna algo en la mente que quieras ver en el evento del iPhone?
Pues, realmente así así gordo, bueno, yo creo que el, evidentemente, el
paso de del USB C es bastante grande, porque para millones de personas es
(40:54):
un cambio, ¿no?
Que decir, de estas cosas que que no digo que el lightning fuera
incomodidad, pero que va a ser un cambio, es decir, simplemente por tener
que cambiar de cable, ¿no?
Para los que se compren el nuevo, aunque ya tuvieras otros USB en casa.
Y y también por el por el hecho de que, bueno, pues si tenías un Mac,
tenías USB, que decir que no no es un cambio traumático, no lo digo por
eso, sino por el el mero hecho de que mucha gente va a tener que cambiar y
hay mucha gente que ya en casa no tiene ordenador y a lo mejor, pues solo
(41:16):
tenía Lightning, que quién sabe, ¿no?
Si era una casa de de iPhone.
Y y, bueno, y y ver qué tal, ¿no?
Pues la gente espera mucho, que si carga rápida, que si más más
velocidad, yo no creo que que vaya por ahí la cosa, yo creo que es por un
tema de quiere decir Lightning podía cargar cargar más rápido si
hubieran querido, y creo que sí que va a cargar más rápido, pero porque
también habría cargado más rápido con Lightning, ¿no?
(41:41):
Creo que, hombre, está muy bien.
Yo cuando llego, yo ya lo único que tengo sin un SBC es el es el iPhone,
entonces creo que es una cosa, pues, de verdad que va a ser buena para
para mucha gente.
Luego, lo de la velocidad de transferencia, dicen que, por ejemplo, en el
modelo Pro sí que va a ser más rápida, pero con los modelos no pro, por
mucho USB que haya, que ya pasan los iPad, va a seguir siendo velocidad
(42:03):
USB dos punto cero, pues bueno, ahí habrá decepción, habrá críticas y
tal, Y luego, me atrae también mucho, bueno, más que más que atraerme,
me me me genera dudas, pero a la vez me atrae, ¿no?
El tema del del teleobjetivo en el Pro Max, del seis x, porque lo que no
sé bien es, o sea, lo que no me imagino bien es cómo pasan, cómo
logran, si quitan el tres x que tenemos ahora, cómo logran pasar de uno x
(42:24):
a a seis x sin perder sin perder mucha?
Por perder se pierde, pero sin perder mucha.
Y a ver, por una parte, la respuesta es, gracias al sensor de cuarenta y
ocho megapíxeles del catorce Pro, ya prometieron el año pasado un zoom
dos x de calidad similar al óptico, ¿no?
Y lo consiguieron, yo creo que bastante bien, o sea, yo yo al probarlo me
(42:47):
quedé muy sorprendido porque pensaba que que iba a ser una respuesta un
poco vacía y me, perdón, una promesa un poco vacía y y de verdad que me
que me encantó el dos x s y sobre todo el tener la posibilidad de saltar
y no tener que irte al tres x, ¿no?
Como nos habían quitado
un año antes.
Y
y, pero claro, ahora estamos hablando de que sí, que a lo mejor un dos x
medio lo haces decente, hasta tres x quizá con digital se pueda hacer
(43:09):
decente tirando del del del del crop del cuarenta y ocho megapíxeles,
pero claro, estamos hablando ya de llegar a seis x, es una barbaridad, y
Apple nunca ha destacado en tener una ampliación digital por inteligencia
artificial, aunque sea como la de Google, por ejemplo, muy buena.
O sea, si tienes un día de hoy un iPhone no Pro que solo tiene el el el el main.
(43:32):
¿No?
Digamos, el gran angular, que no es note y el ultra angular, no tienes el objetivo.
Lo normal es, pues, hacer una dos x o tres x, muchas veces salen cosas feuchas.
Entonces, pues tengo la de verdad, ¿no?
Porque creo que no van a ser algo cutre.
Entonces, ¿cómo van a pasar de uno x a a seis x?
Yo tampoco tampoco lo tengo muy claro y no no sé hasta qué punto estamos
entendiendo mal los rumores, porque sabes cómo funcionan los rumores, es
mucho teléfono estropeado, ¿no?
(43:55):
Entonces, alguien empieza seis x y piensa que es que el el sensor de alguna
óptica seis x, a lo mejor es otra cosa, simplemente que es una cuatro x,
que luego le hacen el el recorte a seis x o una cosa así, ¿no?
Lo he llegado a hablar con con José, con José Sanmerino, digo, porque si
si, por ejemplo, el el teleobjetivo tuviera también un un sensor, lo que
pasa es que eso requeriría más más espacio ahí que otros móviles lo
hacen, no habría problema, ¿no?
(44:18):
Pero si tuviera un sensor tan grande como el principal, pues podrían
ponerle un teleobjetivo en tres x o cuatro x que llegara hasta eso, lo que
tú dices, ¿no?
Hasta seis x, mes y pérdida de calidad con recorte.
Podría ser, pero como lo los rumores han ido, lo que muy poco por ahí y más diciendo lo del periscopio, no sé qué, veremos, ¿no?
Veremos, pero pero a mí a mí, desde luego, me gustaría mucho la opción
(44:41):
de tener un tres x como el año pasado, pero con sensores de cuarenta y
ocho megapíxeles y que pudiera ampliar mucho recortando, porque han
demostrado ya que de uno a dos x lo hace muy bien.
No sé, tengo que, a ver, siempre la cámara es lo que más nos llama me
llama la atención, evidentemente, porque eso es lo que me gusta, pero
pero, bueno, yo tengo un suerte de interés por ver cómo venden el cambio
USB C, no porque no crea que haya que venderlo, no porque quiera agarrarse
(45:03):
ahí pidiendo perdón porque no lo van a hacer, sino simplemente por
porque me parece una un ejercicio interesante de comunicación para una empresa, ¿no?
Cómo cómo haces este tipo de de de transición sabiendo que vienes
obligado por la Unión Europea, pero bueno, es algo que tampoco, quiero
decir, lo comentaba con con Pedro Aznar en las charlas de Apple Esfera que
hemos grabado también hoy, hoy, que tampoco es una cosa, es decir, que no
(45:24):
es que Apple lanzara Lightning porque no quisiera USBC.
Lightning llegó como respuesta a micro USB, porque micro USB, micro USB
tenía bastantes limitaciones y no le permitía hacer lo que antes podía
hacer el puerto de treinta pines que tenían los iPhones originales, con
lo cual, bueno, pues lanzaron el Lighting como opción y muchas de las
cosas que trajo Lightning, luego Apple, que es parte del consorcio USB,
(45:46):
las puso en el USB C, es decir, evidentemente Apple ha sido una de las
impulsadas de USB C y una de las impulsadas de cómo funciona USBC hoy en día.
Entonces, no creo que fuera una cuestión de antítesis de de no queremos
esto, sino más bien, bueno, como ya teníamos Lightning, es un puerto que
nos viene muy bien porque es cerrado propietario nuestro, podemos
(46:07):
controlarlo muy bien el programa de certificación y este tipo de cosas,
pues les compensaba mantenerlo, pero tienen que cambiarlo.
Entonces, bueno, pues por más curiosidad, pero otra cosa, por ver un poco
cómo lo, cómo venden las ventajas y cómo y cómo al al mismo tiempo no
intentan hundir a Lightning.
(46:28):
No pueden decir que Lightning, imagino que dirán algo en plan, bueno,
Lightning sirvió muy bien durante estos años, pero ha llegado el momento
de de algo diferente, algo mejor o lo que sea, ¿no?
Sí, sí, no, y yo creo que yo creo, o sea, llegando a esto a esto último que dices, yo creo que Lightning ha sido un gran puerto,
(46:53):
más posibilidades de que se rompan cosas, tiene como esta parte exterior o
la parte interior, mientras que el lightning es como una pieza de
plástico que encaja y ya está.
Entonces para mí físicamente me parece una idea mucho más elegante.
Y que yo creo que de verdad que sí que se podía evolucionar el tema de la carga rápida y la velocidad.
Sí, todo eso lo podían hacer.
La velocidad de dos y ya está.
Sí, que todo eso yo no creo que hubiera limitación, quiero decir, no, no,
no creo que lo que decía la gente que a ver, a ver si quitan lightning
(47:16):
porque carga muy lento, porque no era el problema ese, no no iba por ahí la cosa.
Entonces, bueno, sí, y me me atrae mucho porque yo creo que hay veces que
Apple ha hecho muy bien esas transiciones y otras veces que nos lo ha
contado también, como el mítico courrage de de Schiller, ¿no?
Con el al eliminar el jack, ¿no?
Que creo que, ¿qué decís?
Que creo que es de estas cosas que que se han vendido o el can not innoveis innoveis innoveis any more my us, ¿no?
(47:40):
Es como que demostrarte que estoy innovando, pero lo hago de una forma un poco chulesca, ¿no?
Y y y luego tampoco me sale bien la jugada, porque lo del Mac Pro no salió
bien y lo de y lo de los, bueno, lo del jack sí que salió bien, porque
han vendido muchos AirPods, pero que que luego se demostró que que
podían haberlo tenido, bueno, que
era tenido, pero sí, yo creo que tampoco, quiero decir, era una tendencia inevitable.
(48:01):
Es decir, al final casi todos los fabricantes, todas las alternativas de
Apple también han ido eliminándolo tarde o temprano, ya no creo que ya
no crea en ningún teléfono, yo creo, de dos de los importantes con Jack, ¿no?
No sé si Sony lo volvió a meter, creo que lo
quitó en
generación y y puede que sí, pero bueno, no es de los importantes vender
Por eso, ya no queda nadie, y y al final el mundo se ha movido hacia
auriculares inalámbricos muy rápidamente, que siguen teniendo sus
problemas y todo lo que quieras, pero al final era, digamos que era la la
(48:23):
evolución lógica, ¿no?
Ahí sí que lo veo, En su momento entiendo que cabrease mucha gente, casi
yo donde más he notado el el camión hace en el iPhone, que me dio un
poco igual y enseguida van a hacer los AirPods muy contento, es en es en el iPad.
En el iPad yo sí le sacaba bastante partido la conexión física de
auriculares, porque para conectar micrófonos, para podcasts y tal, no
(48:45):
venía muy bien y ahora no la tengo.
Pero bueno, al final todo evoluciona, ¿no?
Tampoco es una cosa tan tan grave.
Totalmente, sí.
Antonio, muchas gracias por venir a seminarios esta semana y abrir la nueva temporada.
La gente que quiera saber más de ti, leerte, conocer lo que escribes, ¿dónde puede ir?
Me puede leer en en Gembeta, en Satacahom y en Sataca, y en Twitter me encuentran por arroba Ansamor.
(49:09):
Ya no te encuentran nadie.
En diez, ¿no?
En x.
En el resto que ahorita te platico en Twitter, que no se llama Díaz.
Te dará error, te dará error si buscas Twitter, sí.
Pues bueno, pues muchísimas gracias.
Y ya sabéis que yo soy Ángel Jiménez de Luis, en normalmente lo más
fácil para leerme es seguirme en el mundo punto es, pero bueno, escribo
en muchos sitios y sobre también en x también estoy como arroba Ángel
Jiménez, estoy en threads también, si tenéis threads como arroba Ángel
(49:32):
Jiménez, en Instagram como arroba Ángel Jiménez, estoy moviendo
bastante parte de mi cobertura de x, anteriormente conocí como Twitter, a
threads y a Instagram, sobre todo Instagram, así que lo mejor casi es
empezar a buscarme ahí y nada, esto es binario y nos escuchamos la semana
que viene con un poco suerte desde el Apple Park.
Chao.
(49:55):
Puedes escuchar más capítulos de este podcast y de todos los que pertenecen a la comunidad Wanda en Wanda.com.