All Episodes

November 3, 2024 48 mins

Junto a Verónica Sierra (@verownika), esta semana exploramos los anuncios de Qualcomm, los nuevos Mac, el iPad Mini y la estrategia de Apple en gaming.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Wanda presenta Binarios, con Ángel Jiménez de Luis.
Verónica Sierra, bienvenida a Binarios.
Hola, Ángel, ¿qué tal?
Muchas gracias por la invitación.
Un placer, como siempre.
¿Cómo está todo?
Pues todo muy bien, con mucho trabajo, mucho lío y, nada, con esta
temporada siempre fuerte de octubre, noviembre, que que ya sabemos con
muchos lanzamientos de Apple y y del resto de marcas también.

(00:29):
Así es.
la era, bienvenida a la era de los dieciséis gigabytes de memoria RAM.
Oh, sí.
Esto, pero fíjate que a mí me duele en el alma, que yo me compré el
MacBook Air hace cinco meses, me lo compré con ocho gigas de RAM, pero
precisamente para ponerlo a prueba, ¿sabes?
Pero es que ahora, ¿qué digo?
Mira, la rabia, cinco meses.

(00:51):
A ver, ahora mismo precio.
Sí, casi todo, casi todo lo de Apple Intelligence funciona con ocho, imagino que es sobre todo para para futuro.
Es decir, lo que lanza el año que viene de Apple Intelligence, a lo mejor
ya empezar a necesitar dieciséis, pero en principio todo lo que se ha
anunciado este año en DaVoDC llega compatible con ocho.
Pero sí, es un poco da un poco de rabia, sobre todo porque es algo que siempre hemos dicho en los últimos años, ¿no?

(01:13):
Es decir, como vale, que sí, que los ocho gigas de memoria unificada en
los Mac van muy bien, que es que no es como la memoria RAM de los PC de
hace cinco años o lo que sea en velocidad y en velocidad de acceso, pero
pero que al final son cosas que acaban pasando factura cuando tienes que
hacer ese tipo de cambios de de de las futuras herramientas, ¿no?
Con ese iPhone pasa un poco lo mismo, van muy sueltos, van mucho mejor que

(01:35):
muchos Android que tienen el doble de memoria, pero basta que llegue una
fusión de estas para que digan, o sea, pues, a lo mejor no era tan buena
idea, no haberle haberle metido un poquito más.
Yo tengo que decir que lo he hecho queriendo porque encima lo compré con,
bueno, con Rosell y Mac, y dije, bueno, si cualquier cosa puedo cambiarlo,
de hecho, voy a hablar con ellos a ver si podemos hacer algo para para ya
conseguir los dieciséis, para quedarme tranquilo.

(01:57):
Pero yo lo lo recomiendo en en el vídeo, en la review que hice, y lo dije
que yo cogí ocho, porque quería poner a prueba la memoria unificada, que
siempre estamos con el debate de de lo que estabas comentando de la RAM,
de que funciona mucho mejor la memoria unificada de de Apple.
Pero pero eso a mí me ha ido de lujo, pero obviamente tiene toda la pinta
que Apple Intelligence, pues, por lo menos a futuro, yo creo que ya no va

(02:18):
a ir tan sobrado.
Así que bueno, voy a intentar hacer el cambio.
Yo estoy con Apple Intelligence aquí en Estados Unidos, en en en un Mac
mini M uno con ocho gigas y va bien, o sea, no no hay ningún problema, va va de lujo.
Lo que pasa es que, bueno, va de lujo para lo que es abril intelligence, que es lo que es, ¿no?
Pero pero quiero decir que no, ninguna de estas funciones realmente va a ser un problema para estas máquinas.

(02:42):
Cualquier Mac con m uno, con cualquier capacidad de memoria a partir de ocho, y todos empiezan con ocho, pues va a ir bien.
El problema es eso, yo lo creo que esto sobre todo es de cara a, bueno,
primero, que es verdad que va bien con ocho, pero a lo mejor mientras
estás usando Apple Intelligence quiere decir que es parte de esa memoria
está para Apple Intelligence y no se puede usar para otra cosa, Pero
luego aparte es que a lo mejor el año que viene lanzar alguna función
nueva que sí requiere más.

(03:04):
Pero bueno, sí.
Te te digo esto, estoy con M uno Mac mini, pero ya no está, es decir, ya
se lo he vendido a Apple, tengo que recogerlo, estoy grabando este
programa que creo va a ser lo último que voy a grabar con este ordenador,
porque ya se lo vendí a Apple de vuelta, he mandado trescientos dólares,
y va va de de cabeza por un a por un Mac mini nuevo.
Mac mini, ¿no?
Claro que sí, voy voy a darle voy a darle una oportunidad al MacBook Pro

(03:27):
también, por si acaso estoy dándole vueltas al tema y viendo un poco,
cantándome cómo va a ser mi mi año, mis próximos dos o tres años
laboralmente, qué voy a necesitar y qué no a nivel de herramienta,
porque quiero hacer más vídeo y quiero hacer más cosas.
Y entonces, a lo mejor, me compensa más irme a un MacBook, pero pero en
principio por la idea que tengo es el Mac mini porque me parece precioso y
está está muy bien.

(03:49):
Sí, por el precio que tiene, a mí me parece una locura.
Es, a ver, yo ya tengo el Mac Studio, pero es lo que tú dices.
Al final es un equipo que para mí, para el precio que tiene, es lo mejorcito.
Yo, de hecho, le regalé uno a mis padres porque estaba harta de que utilizaran Windows y siempre se estuviera se estuvieran peleando.
Y y como lo veo tan bien de precio, de verdad para mí, es el el productazo

(04:10):
de el iMac también lo veo así, aunque, pero quizás el Mac mini mejor a
nivel de rendimiento y todo, y y la verdad que es una locura este nuevo
diseño y todo lo que lo que han sacado con M Cuatro y la opción de de M
cuatro Pro también es es una pasada.
Sí, vamos a hablar de todo esto porque al final es el el tema de la
semana, y yo me pasé la semana pasada en en Hawaii con Qualcomm, que

(04:31):
también quiero hablar un poquito de esto.
Presentaron los nuevos procesadores, los Snapchat con Elite, los que llegan ahora, empezarán a llegar ahora, ¿no?
Los Xiaomi, a los One Plus, el año que viene a los Samsung, pero sí,
digamos, el nuevo gran procesador de Qualcomm para teléfonos Android de
gama alta, Y muy bien, la verdad, no me puedo no me puedo quejar, ¿no?
Pero.

(04:52):
Ya veo, ya digo.
A mí me han dicho que vuelan, ¿no?
Que es que también a nivel de inteligencia artificial y todo van por delante.
Sí, a ver, ya no tanto por inteligencia artificial concretamente vuelan, o
sea, vuelan, es el primer año en el que realmente Qualcomm, su procesador
más potente está por delante del procesador más potente de Apple.
Es decir, esto siempre pasa todos los años, Apple lanzó un procesador,

(05:13):
luego Qualcomm saca el el Gen tres o el Gen dos o el que fuera en el cada
año, y era como, somos más potentes, bueno, justito y dependiendo de
qué benchmar y con qué qué teléfono y tal.
Y este año no, este año realmente han hecho un procesador que a lo mejor
a nivel, si te pones a buscar en cada uno de los test de prueba, a lo
mejor hay alguno en el que el A dieciocho Pro le va a superar en en
núcleo simple o lo que sea, pero en gráfico, por ejemplo, están muy por

(05:36):
delante que el que el A dieciocho Pro, ¿no?
Entonces, también hay que ver dónde va a ir esto y cómo van a ser los
teléfonos que lo llevan, porque también, por ejemplo, los los teléfonos
que tuvimos ahí, los modelos de referencia que tenían para probar eran
teléfonos con veinticuatro gigas de RAM, con una ventilación del carajo,
que dices tú, bueno, es a lo a lo mejor está rindiendo muy bien para lo
que va a ser luego el la realidad, ¿no?

(05:58):
Pero pero en principio
¿No se puede decir la marca que probáis allí?
O sea, los modelos que tenían allí
para No, no, porque son, literalmente, Qualcomm es modelo de referencia, no
es algo ni se venda, es decir, es el es el es el modelo que hacen ellos,
que es el que luego enseñan a sus clientes y demás, pero que es un
teléfono normal y corriente, ¿no?
Pues lo montan, es un poco Frankenstein, lo montan con componentes de todos y y ya está.

(06:19):
Pero y solamente para eso, para probar benchmarts y cosas así.
El ya dijeron que los primeros van a ser el Xiaomi, ya no sé por qué no me van a conceptirse.
Saasung Saasung lo saca el año que viene, porque Samsung lo sacan a color
con los Galaxy el año que viene, enero, febrero, cuando saque todo lo pondrá.
Y y OnePlus acaba de anunciar esta semana también, pero están haciendo lo
que hace todos los años OnePlus, que lo lo anuncian porque sale en

(06:41):
noviembre en China y Europa llegará cuando llegue, ¿no?
Pero pero en principio son los primeros que van a tenerlo, Opo, todos estos
al final tendrán algún teléfono este año en China seguro, y a lo mejor
alguno en Europa que lo trae.
Ya digo, pinta muy muy bien.
Asus creo que también estaba haciendo uno de gaming, un teléfono gaming
que lo iba a utilizar, porque al final es el procesador perfecto para ese
tipo de teléfonos, para gaming.

(07:03):
Sí, Android, gráficos y todo.
Es un poco, exacto, porque es un poco raro porque yo es algo que no sigo
mucho, es decir, el mundo del gaming del teléfono prometía mucho, al
final se queda así menos un poco descafeinado, pero tengo la sensación
de que hay mucha gente que juega en el teléfono y juega juegos muy serios, ¿no?
Es decir, no es el jugar al al balatro como yo, sino que a lo mejor está
en Gish, en Gish, en Gish, Impact, o que sí, sí, sí, obviamente que no,

(07:24):
pero pero el Genshin o o el Warzone o cosas así, que son juegos que
parece que no, pero demandan bastante y al final, pues, un procesador que
tira el doble de gráficos que la dieciocho Pro, pues te va a dar un un
rendimiento muy bueno, ¿no?
Así que así está.
Pero bueno, muy bien, ya digo, ha sido una experiencia fantástica todos
los años, lo hace muy bien, lo monta muy bien, esto hace todos los años
ahí en Hawái, es un

(07:47):
Sí, yo a veces hago más contenido androide y me invitan, la verdad.
No, es es es un summit del que presenta solamente el el procesador, sino también otras cosas, ¿no?
La de de automoción y cosas así, pero es es una es un evento bastante
chulo porque te da un nivel de acceso muy bueno a a gente muy técnica
dentro de del de Qualcomm, ¿no?
Pero te decía muy bien cómo funciona el diseño de procesadores, esas cosas, sí, muy chulo.

(08:11):
Y esa fue mi semana.
Yo cuando estuviste con el con el iPad mini.
Sí, yo estuve con el iPad mini, que la verdad que me lo gocé, porque para
mí el iPad mini también es un productazo, siempre ha sido mi iPad
favorito de siempre, aunque siempre he dicho también que el iPad Air es
es el más equilibrado, ¿no?
Por tamaño y todo, pero al final yo, en mi tipo de uso, el iPad mini es el

(08:32):
ideal porque lo utilizo siempre, o sea, siempre lo llevo en el bolso
porque me es fácil y me cabe cuando voy al cine, en el bolso pequeño, en
el bolso grande, y lo puedo utilizar en cualquier momento y al final es el
que más práctico me parece.
Porque al final yo cuando cuando cojo un teclado, por ejemplo, y y ese es
el MacBook o es el Mac Studio, no entiendo, fíjate que tengo el iPad Pro,

(08:56):
pero con el Magic Keyboard, que también me encanta, pero no le doy tanto
uso, porque por eso, si tengo que ponerme con temas de ya de escribir más
profesional, dijéramos, ya me paso al MapoCare.
Y en el caso del iPad mini, es la agenda perfecta, la agenda digital para
tomar notas, ideas, incluso cuando quiero estar más tranquila y relajada,
tumbada, pues cojo el iPad mini antes que que el portátil, empiezo a

(09:18):
notar ideas, todo.
O sea, es que me parece luego a nivel de relax también para pintar así, dibujar de chill.
Y y bueno, y me encanta que hayan puesto la diecisiete Pro, porque ahora
tenemos Raid Racing, también podemos jugar a juegos, como tú decías,
del Genshin Impact y todo esto, si quieres echarte una partidilla rápida en el avión.

(09:40):
Y bueno, a mí me ha parecido un buen producto.
Obviamente, me hubiera encantado otro otro diseño, quizás mejorar la pantalla.
Eso sí que creo que me hubiera encantado un poquito más de brillo, menos marcos, pero bueno, me sigue pareciendo un productazo también.
A ver, yo voy a confesarte, estamos aquí el club de fans del del del iPad,
porque porque yo también soy fan del iPad mini y no somos muchos, es

(10:01):
decir, al final, no voy a decir que sea el iPad que más uso, porque yo
sí tengo un iPad Pro que utilizo muchísimo, es mi ordenador, no voy a
ver que es mi ordenador principal, es mi ordenador principal cuando viajo,
viajo solamente con iPad, iPad, y y utilizo mucho el el iPad mini cuando estoy en casa.
Entonces, el es el ordenador, el iPad que utilizo, pues, cuando estoy en la cama, cuando estoy en el sofá, cosas así, ¿no?

(10:22):
Y y me parece, creo como que estoy como tú, es decir, al final yo no
dibujo en él, pero pero bueno, que tenga el soporte del lápiz está bien
y demás, ¿no?
Pero yo no dibujo mucho, pero pero tengo la sensación de que lo que quiero
es un iPad mini pro, es decir, lo que quiero es que lo lleven a la zona
pro, que le metan Face ID, que le metan una pantalla o LED, que le metan o
una pantalla mejor, aunque sea, no sea, pero una pantalla mejor, cosas

(10:43):
así que que le están fallando todavía un puntito, no le están
fallando, simplemente no es ese producto, es otro producto para Apple, y
me gustaría, hay un creo, disfrutaría muchísimo un iPad mini con esas
funciones un poquito más pro, que ahora mismo solamente están en el de
en en trece o once pulgadas de tamaño, porque al final es es eso, tú lo
dices para llevarlo en el bolso, pero pero para mí, por ejemplo, cuando
estoy en la cama, no quiero una pantalla muy grande que me deslumbre

(11:04):
mucho, entonces, al final prefiero prefiero tener una Path mini, que es es comodísima.
Claro, y es que al final una una de las cosas que yo estoy viendo
últimamente que que no me cuadra mucho es el tema de que sí, tenemos un
procesador potente que incluye ray ray tracing y y, jope, tenemos una
pantalla de sesenta hercios, porque no tenemos ya ciento veinte hercios

(11:26):
para disfrutar de los juegos.
O sea, yo creo que Apple está cada día más en en la idea de ofrecer
juegos, yo creo que le están dando bastante caña, pero luego no terminan
de completarlo con productos así que, vale, sí, ahora voy a tener la
suficiente potencia para para poder jugar juegos triple A, pero ostras,
mejóname la pantalla, ¿no?

(11:50):
Eso es complicadísimo lo de los juegos triple A en iPad, Mira que lo yo he
estado como intentándolo estos últimos años porque ha venido el el de
the standing, ha salido el el ahora ha salido esas insights Creed, cosas
Y y dices, ah, vos, pues tengo un iPad Pro que tiene potencia suficiente, vamos a ver qué tal.
Y funciona muy bien, pero todo el proceso de instalar un juego en un iPad
con el desarrollo desde la App Store, la cantidad de descarga que hay que

(12:12):
hacer, cómo funciona, luego la pantalla limitada, tener que sacar una
pantalla externa.
Y estoy siempre pensando que falta algo, hay un ingrediente que no acaba de
funcionar, lo mismo cuando estaban en Apple TV, había un ingrediente que
no acaba de funcionar.
Yo creo que Apple, lo que se está dando cuenta ahora es que lo que tiene
que hacer es ir a por juego en en Mac, y eso que está intentando ahora,
donde está poniendo las las energías dentro de lo que es gaming es en el Mac, ¿no?

(12:36):
Y lo veis ahora en estas presentaciones, pues, acaban de anunciar que
Cyberpunk dos mil setenta y siete sale ahora en enero del año que viene
para Mac nativo.
Control sale nativo para Mac son juegos viejos,
alturas, Valder Day tres estaba en Mac.
Sí, sí, no, Valduos de eso es es una maravilla y ha sido, me ha dado la vida este último que se ha impactado en más negativo.

(12:59):
No manches Sky también, o sea.
Sí, sí, mira, por ejemplo, no manches Sky es que voy a me me has tocado
la fibra, porque Nomás Skype yo soy fan absoluto y tengo clavada la
espina de que anunciaron Nomás Skype para iPad y moriré en esta en esta colina.
Anunciaron Nomás Skype para iPad y no ha salido Nomás Skype para iPad, lo anunciaron, salió Guara Mac y no salió para iPad.
Y estoy con un cabreo con esto que les escribo que da cierto tiempo a los.

(13:22):
No, no, no, no sale.
¿Qué pasa con la versión de iPad?
Que sacaron una foto y todo.
A ver, yo creo que estamos ahí a medias.
O sea, yo sigo de cerca desde que salió, pero Alcade estoy, sigo de cerca
todo esto porque veo que va superlento, es un poco como Upper Interligence
también, sabes que sabes que va a llegar y ves estos pequeños pasos.

(13:43):
Pues eso, lo que dices, cada vez hay más juegos, joder, que saliera a
Ballu's Gate ya me pareció también una pasada y que vayan incluyendo,
pues estos chips tan potentes en dispositivos que sí que puedes decir que
ahora están encaminados para Mac, tienes toda la razón, pero no no paran
tampoco de venderte, que que podremos jugar a juegos triple A en el
iPhone, que podemos jugar a juegos triple A como en el como en el Resident

(14:07):
Evil y todo esto, en el iPad.
Pero luego me falta, pues el plus de oye, lo que tú decías, que es que instalar un juego en el iPad es casi imposible.
Yo he pedido ayuda para varias cosas también, porque me pasó lo mismo.
Con Mac ya no es tanto este problema, porque al final también, pues mira, el Nomás Sky te vas a Steam y ya lo tienes ahí.

(14:31):
Pero pero es eso, como que siento que quieren hacerlo, pero todavía no terminan de poner todo en el asador, ¿sabes?
Toda la cara ya para para para ir con ello, ¿no?
Y y no sé, no sé por qué se están parando tanto, no sé por qué
llevaron a Kojima a una presentación y luego nos quedamos con Quiero,
quiero más, quiero más, nos falta el caramelito completo.

(14:52):
Queremos queremos que avance más rápido.
Están avanzando y yo creo que en el Mac ya está, digamos, casi resuelto,
lo que falta ahora es convencer a los desarrolladores de que cuando lo
hacen un juego, lo lancen en Mac, no les cuesta ya tanto, no es tan
complicado convertirlo, hay hay soporte y gráficos de sobra y demás, ¿no?
Es más más que nada que haya soporte de la industria, que a lo mejor es
la parte que le falta a Apple, porque son es es un una serie de acuerdos y

(15:13):
negociaciones en las que a lo mejor Apple no se siente muy cómoda porque
siempre un negocio es una posición de poder y no la y aquí no la tiene, ¿no?
Aquí es como tiene que llegar como el último de la fila, porque Nintendo, Sony, Xbox, todos esos van por delante.
Entonces, es yo creo que es lo que lo que está fallando ahí.
Pero en el en el iPad y en los iPhone, yo creo que es más una cuestión de de de filosofía.

(15:35):
Apple quiere decir, estos procesadores pueden hacer pueden ejecutar estos
juegos, pero es que estos juegos no están pensados para ejecutarse en
estos dispositivos.
Entonces, acabas con cosas como Resident Evil, que te funciona muy bien en
un iPhone, pero no se puede jugar a un juego así en un iPhone Me parece bien.
La pantalla muy pequeña, la interfaz no está preparada.
Poder jugar si lo conectas a lo mejor a la televisión por AirPlay, una

(15:56):
cosa así, a lo mejor ahí es donde está el esto, pero ya entonces tienes
que tener el teléfono, un mando para jugar, la televisión compatible con AirPlay.
Ya son demasiados demasiados pasos y demasiadas cosas, que no, que para
mí, que me gusta la tecnología está muy bien, porque me gusta
cacharrear con eso, y a veces he probado a llevarme un un cable HDMI al a
la habitación del hotel y conectar el iPad para jugar a a un juego en en
una pantalla grande y con x cloud y con lo que sea, ¿no?

(16:20):
Pero pero no acaba de ser una experiencia perfecta ni ni la experiencia que creo que el que
el usuario tienen
que tener y el usuario medio de Apple quiere tener, o sea, ni siquiera el
usuario que le gustan los videojuegos, porque instalar un juego en un PC
ya es horrible también.
Pero es un, digamos que es un rito normal de de ese tipo de nuestro ritual.
Pero no es porque te guste hacerlo, ¿no?

(16:42):
Entonces es un poco como bueno, pues entren en el ritual.
Exacto.
Es como actualizar la PlayStation.
Yo cada vez que entiendo la PlayStation sé que voy a tirarme treinta minutos actualizándola antes de de ponerme con cualquier juego, así que
Pues, fíjate, básicamente.
En en el iPad que tienes que tener el juego abierto para que esté bajando
las cosas, porque si no, se para los diez minutos se corta la descarga y y
tiene que volver a abrir el juego para que sigas cargándose el contenido
de la actualización

(17:05):
Es que eso es lo
Un desastre, o sea, no no no sé, fallan cositas que son que son fáciles
de resolver si Apple quiere, pero tengo la sensación de que hay una
discusión a un nivel superior de dónde tenemos que poner los esfuerzos
de gaming y ahora mismo la parte que está ganando eso es es Mac, y usa
que debe ganarlo, porque al final es donde es más fácil, digamos,
traerse, pues, esto a Cyberpunk, a a Control, a todos estos juegos que
sí, que llegan tarde, que llegan años tarde a a la plataforma, pero

(17:27):
llegan en de forma nativa y por lo menos te te permiten ver, pues, hasta
dónde puede llegar esta esta plataforma, porque aunque en Cyberpunk lleva
ya dos años dando vueltas por el mundo, si ahora llega nativo al Mac y de
repente en un Mac M cuatro ves la calidad que te puede dar, dices, oye,
pues a lo mejor un Mac M cuatro, un desarrollador puede decir, oye, pues a
lo mejor tenemos que empezar a plantearnos si es muy fácil llevarlo a a
un Mac, porque con la M cuatro va muy bien, ¿no?

(17:56):
Porque así que vamos a ver en qué queda, que en qué queda la cosa.
Pero bueno, o sea, que se nos va al programa y no hemos hablado todavía de los Mac, es Te acabamos.
Esta semana.
Bueno, pues más o menos lo hemos ido contando de los tres a mí, y solo que a ti el que más nos ha gustado del mini no por el cambio de diseño.
Sí, sí, me ha encantado este diseño más compacto.

(18:19):
Me gusta también que hayan añadido conectores en la parte frontal, que
tengamos un jack tres con cinco, que por cierto, yo tengo el Mac Studio y
tengo el jack tres con cinco por la parte trasera, que es un
inconveniente, o sea, yo desde aquí lo digo, que me hubiera gustado
también en la parte frontal.
Y el botón, oye, el famoso botón que está por la parte de abajo.
Eso es ¿Cuántas veces usas el botón del Mac?

(18:42):
Yo nunca, o sea, este mini que tengo aquí.
No lo apagas, pues yo lo apago siempre, Ángel.
Yo soy de las personas que apaga siempre el Mac Studio y de hecho estoy
buscando, quiero hacer un un vídeo muy viral porque voy a, bueno, ya
tengo la solución para para el tema este.
Pero que la solución es simplemente meter el dedo y tocar lo que tampoco quiero hacer.
Al tener el ventilador más alto, entra el dedo perfectamente para tocarlo, no es pero yo creo que sí entiendo lo que dice.

(19:07):
Sí, sí, sí.
A ver, o sea, yo creo que es más que nada es la la gracia, la coña de de
de de haber puesto un botón debajo del producto cuando al mismo tiempo
han mantenido el cargador debajo del ratón, ¿no?
Es como, ¿por qué están enfermos en poner las cosas debajo?
Para que la gente se enfate.
Para mí me a mí me ha hecho gracia que han que han sacado la una especie
de, bueno, fotografías y enseñando cómo se tiene que encender, o sea,

(19:29):
levantando más.
Pero si te fijas en la fotografía, no está bien puesta, es como si fueran dos brazos, es como si fueran dos personas encendiendo el brazo de de
dos personas para encender el ordenador.
Sí, digo yo.
Digo, parece que allí parece que están diciendo que se necesitan dos personas, que me parece supergracioso, pero bueno, a ver, ya sabemos.

(19:53):
Sí, a ver, a mí me hace gracia porque acaba siendo lo en lo que la gente
se centra cuando en realidad es lo de menos, literalmente te puedo decir
que este ordenador lleva encendido sin apagarse fácilmente cuatro o cinco meses.
O sea, lo único que se apaga es cuando tengo que hacer una actualización,
solamente se apaga y se enciende solo, o sea, tocar yo el botón de
encendido, cuando he tenido que mover el otro día, hace cuatro o cinco
meses cambié la disposición de todo el despacho donde trabajo y entonces
tuve que cambiar el monitor, no sé qué, no sé cuánto, y ahí fue donde

(20:14):
lo desconecté y tuve que planificarlo y encenderlo.
Pero si no, este ordenador no se apaga nunca, o sea, al final son son cosas
que no, quiero decir que entiendo que las piensan bastante antes de decir
dónde ponen el botón de encendido, no es un capricho.
Yo si tengo la manía, no sé si es porque tengo gatos y yo qué sé, me da
cosa que, no sé, yo lo lo suelo apagar, No te digo que no todos los

(20:37):
días, hay veces que lo dejo encendido, me voy a dormir y hasta el día
siguiente no, pero normalmente lo apago.
Pero bueno, que tampoco es un problema tan grave que el tema del botón.
No, en en Azure.
Es que además es que yo creo que va a ser muy sencillo de entender,
incluso sin hacer algo tan exagerado como lo del vídeo que nombras, es
decir, simplemente metes el dedo por debajo de la máquina, albertas el
botón y ya está, ¿no?

(20:59):
O sea, no no va a ser complicado.
Pero yo te te recomiendo que empieces a hacer la vida del del del ordenador siempre en sentido, porque es una vida mucho mejor así.
Consumo, Consumo energético, muy poquito, pero consume
Muy poquito, muy poquito y y está haciendo cosas, es decir, está bajando
correo, está haciendo cosas que luego cuando te lo dan por la mañana,
pues ya lo tienes hecho, no tienes que estar esperando más al foro.
Pero bueno, no sé.
Oye, tres monitores que podemos conectar ya también.

(21:23):
Al al Mac mini pro, al mini pro.
Al pro, eso es verdad.
No, exacto, al otro solamente dos, que era poco
estaba mal.
No, no, sí, no
está nada mal.
Una de las ventajas del del mini es que puedes conectarle dos monitores nativos, que antes no se podían muchos.
En los MV, por ejemplo, solamente lo único te lo permitía.
Pero pero bueno, no sé, al final también te digo que soy, intentado vivir
la vida de dos, tres, cuatro monitores, y al final he vuelto a un monitor

(21:45):
exclusivo y ya está.
Yo con dos voy voy sobrada también, pero yo sé que muchos programadores,
por ejemplo, que encima creo que el Mac mini es un producto para muchos,
sobre todo developers, o sea, conozco un montón de de gente que lo
utiliza para programar.
Creo que Vries, por ejemplo, estará encantado y yo creo que es de los que con tres monitores sería mucho más feliz.

(22:09):
Sí, y no, hay gente que edita y cosas así que que tienen una pantalla de
de ver vídeos cien por cien y el resto de controles en otro sitio, pues
también lo puedo entender.
Pero es es algo a lo que te tienes que acostumbrar, yo intenté vivir mucho
tiempo con dos monitores y al final para la forma en la que yo trabajo no
me servía, porque acababa girando la cabeza más de lo que tenía que girarla, ¿no?
Y y no no no me encajaba con la forma de trabajar.
Y de hecho, ahora lo que quiero ver, que por cierto, otra cosa que estoy

(22:33):
esperando es a que llegue la actualización de las Apple Vision Pro con el
soporte para monitores de de diferentes tamaños, a ver qué tal funciona eso, ¿no?
Porque me gustaría también trabajar por un monitor virtual grande, más
grande, en vez de lo que hay ahora mismo, que es un poco como un monitor
normal, digamos, de dimensiones normales.
Bueno, yo como estoy en España, que aquí ni Vision Pro ni Apple Intelligence estamos como en el mundo de de tal tecnología, madre mía, como

(22:58):
que Apple Intelligence llega como griega, llega en inglés, pero llega para
Max solo, pero, bueno, por lo menos hay algo, pero sí, sí, sí, no, es A
a ver, o sea, que nadie tampoco se piense que se está perdiendo mucho, O
sea, es Apple Intelligence, como viene ahora y como está ahora aquí en
Estados Unidos, es todavía muy muy limitado.
En diciembre, cuando llegue la integración de ChatGPT y la generación de imágenes será un poquito mejor, pero ahora sí sigue siendo muy limitado.

(23:21):
Y yo soy un firme defensor de la idea de que estamos sobrevalorando lo de la inteligencia artificial, no solamente la de Apple, ChatGPT y D.
Eso también lo creo.
Y tenemos muchas Y realmente, sí, realmente hay usos, pero hay usos muy concretos y muy esporádicos.
Si yo fuera un programador, por ejemplo, pues me gustaría mucho tener algo que me autocompletara código, cosas así, eso lo entiendo perfectamente.

(23:43):
Si trabajas en marketing, tienes que estar todo el día creando copy, pues,
a lo mejor para un primer borrador te viene muy entrenado con esto, pero
general, yo como periodista no lo puedo usar porque, si no, no crea textos
que sean interesantes por ahora, y y si los llega a crear quiere decir que
me he quedado sin trabajo, con lo cual tampoco va a ser una una ilusión
especial y y en general no le estoy usando casi nada, o sea, Apple
Intelligence lo estoy usando sobre todo por los resúmenes de las

(24:04):
notificaciones que están muy bien, pero pero poquito más, porque luego
las el autocompletado de respuestas y cosas así no tampoco es que sea
especialmente buena, o sea, es es limitado, está bien, está bien
implementado, está yo creo que están yendo a las cosas que son más
útiles para la mayoría de la gente, corrección, reescritura y cosas
así, gramática, pero pero no es no es la revolución que muchos creen No,

(24:31):
a ver, yo yo creo que la inteligencia artificial en general está, como siempre, ¿no?
Como pasa con todas las innovaciones.
Al final, tenemos unas expectativas que llegará un momento que será el
tope, que no se van a cumplir, irá para abajo y luego llegará un momento
que será el momento que se estabilice todo y ya se dan usos realmente que
se apliquen en nuestro día a día.
¿No?

(24:52):
Y pero bueno, y yo igualmente a lo que me refiero es simplemente ya que que
pillo el píxel y puedo hacer una foto y puedo borrar un elemento sin
utilizar una aplicación de terceros, sabes?
Yo quiero eso ya en mi iPhone.
Sí, eso eso, por ejemplo, aquí yo ya lo tengo aquí en el en el iPhone,
en Estados Unidos, lo de borrar gente y eso eso está está muy bien,
funciona muy bien.
La verdad es que la parte de fotografía la están están integrando todo bastante, bastante bien.

(25:16):
Sí, y la inteligencia visual acaba de llegar ahora en la en la última beta también y funciona bien.
Es decir, que todas esas cosas están quitando que la última beta me está
dando muchos problemas y se calienta mucho el teléfono, pero eso es lo lo
típico de las vetas.
La parte de esa está está bien implementada y está bien bien conseguida.
O sea, eso no tengo lo que queja ninguna.
Lo único que digo es eso, que daba rabia que no llega a España

(25:39):
inteligencia de Apple Intelligence, pero tampoco creo que sea una un drama
como mucha gente está haciendo, es decir, mira, pues llegará cuando
llegue, llega llega en abril del año que viene, que tampoco quiere
decir que no puede
y al que no, pues en abril del año que viene, que tampoco es es tan grave.
Ya no me quejo.
Bueno, vamos a hablar del IMac, no, que al final vamos a hacer podcast de Apple Intelligence.

(26:00):
Me tienes que invitar a otro.
Mira,
IMac, te voy a decir yo lo que pienso.
Venga.
Como venía del, yo probé el el iMac M3 y el M4 realmente es un salto de
procesador muy pequeño, pero realmente es básicamente el mismo
procesador, solo que la nueva, en la nueva, el nuevo nodo, pues no lo veo
como salto tan grande, pero hay cosas que me gustan mucho.

(26:23):
Primero, que los colores son más vivos
Sí, porque es rosa.
Rosa rosa, que yo creo que eso es algo que mucha gente quiere un rosa que
no fuera rojo, y este es rosa, y el soporte para Thunderbolt para
Thunderbolt tres, pero Thunderbolt cuatro, la pantalla no texturizada, que
bueno, hay gente que lo necesita, ¿no?
Creo que sí, sí la tiene que ir a los paga.

(26:45):
Un poquito más de brillo, lo lo que he dicho antes también con el
Un poquito más de brillo y la cámara, la cámara web nueva, ¿no?
La La cámara me parece que está
muy bien.
Está superbién, Lo de la vista semital me encanta, porque es que se
utiliza mucho hoy en día para enseñar cualquier cosa, ya no solo los que
nos dedicamos a a la review y a análisis de productos, es

(27:06):
profesores, no sé, lo veo súper súper chulo.
De hecho, lo veo para porque los que os dedicáis a hacer unboxing de
productos, enseñar producto y demás, digo, los que os se convencieron a
la medicina también, pero, bueno, lo voy a empezar a hacer más a menudo.
Pero para para este tipo de casos, lo normal es tener equipo especial, ¿no?
Porque quieres una cámara mejor que apunte bien, con iluminación Bueno, pero te parece bien

(27:27):
que cosa, no sé si Pero
para qué cosa te te saca del del apuro, está muy bien.
La verdad es que sí, Y y y, vamos, la la calidad que tiene, por lo que he podido ver está bastante
Sí, a mí el el iMac siempre me ha gustado y me ha parecido siempre un
producto supercompleto, pero ahora tengo yo dos cosas, o sea, dos mini
quejas, ¿vale?
Y que ahora también el iMac puedes conectar a dos monitores externos seis k.
Eso también me ha me ha gustado, porque lo que decíamos antes, que hay

(27:50):
gente, aunque es verdad que es pecado tener algo tan bonito, tan de
diseño como es el iMac y ponerle dos pantallas más, o sea, ¿por qué?
Porque es pecado, porque nadie está haciendo buenos monitores.
Es increíble esta situación, es desesperante.
Y y el único que de Apple que es medianamente
muy caro.
Para el consumidor es caro.
O sea, es sí, porque el otro ya es disparatado, pero es que el el Apple

(28:11):
Studio Display es que le tengo unas ganas increíbles, pero es que cada
vez que veo el precio me echa para atrás y no puedo, no puedo justificarlo.
Y es que nadie, nadie tiene un monitor que dé estas dimensiones en este, en esta resolución, en esta calidad.
O sea, no entiendo, es una cosa muy extraña.
Les tienen que salir muy caro o algo.
Yo tengo el Huawei Mateview y realmente estoy diciendo, cada vez que edito
una foto y veo el color y luego lo pongo en otra pantalla, digo, necesito

(28:33):
ya el el estudio
El estudio.
Pero bueno.
No, mis dos quejas son, a ver qué, yo quiero respuestas ante esto, ¿por qué tenemos todavía WiFi seis, y no tenemos WiFi siete.
¿Y por qué?
Es que esto me ha parecido que es una chorrada y que yo entiendo que es por coste, pero no cuesta nada.

(28:54):
Que en el iMac, porque tenemos, bueno, lo han diferenciado en el iMac M cuatro con dos puertos y iMac M cuatro con cuatro puertos, ¿no?
Que en el de dos te viene con, te viene sin tacha aire en el teclado, te viene con la tecla de bloqueo.
sea, o sea, entiendo que te pongan menos núcleos de GPU, que te pongan
menos conectores, ya lo ya lo he dicho, o sea, menos capacidad, menos

(29:18):
almacenamiento, pero la tontería del lector de huellas en el teclado, por
O sea Sí, debería ser el mismo teclado para todos, sí.
Es que son tonterías y son detalles, pero digo, que yo que sé, ya a lo redondo, ¿no?
Sí, no, eso es puramente segmentación, eso es para convencerte gastar los
trescientos o doscientos dólares euros que te va a costar subir la
siguiente modelo y ya está, no no es no suele tener otra otra razón de

(29:41):
ser más que esa y ajuste de coste y se acabó, porque al final es el que
venderán a colegios, el que venderán a cosas así, que a lo mejor no les
interesa tener el el touch ID, ¿no?
Pero Algo no puede
ser por ahí enfocado.
Sí, el WiFi, todo suele ser por eso.
Y luego el WiFi no tengo respuesta, más allá de que el WiFi todavía no
está muy implementado y al final es una medida también de coste, porque
el MP cuatro de hablar, de hecho, con el con WiFi, con WiFi seis seis y hasta.

(30:04):
Pero en todos, hasta hasta el MacBook Pro que.
Por eso es que
Es que el diseño del chip M cuatro venía provisto para WiFi seis seis y
no para WiFi siete y cambiar eso como va todo el mismo SC, en el mismo
SoC, al final es complicado cambiarlo, si no lo has planeado con un año
de interacción y todavía no es una cosa, o sea, no es un módulo wifi
como tienen otros como tienen otros ordenadores, obviamente en un PC tú
tienes un módulo, la placa cámara, te

(30:29):
ese es un módulo especial que es WiFi Bluetooth, y aquí está integrado
en el chip y, entonces, si está integrado es lo que se decidió cuando se
integró y ya está, ¿no?
Ya, pero me queda superraro que en plan de que te sacan el iPhone dieciséis ya con WiFi siete, ¿sabes?
Y ahora cachís, pero bueno, no pasa nada.
Llegará con eso y ya está.
Pero bueno, en fin, que no, que sí que es dar rabia porque dices tú, sobre todo cuando te vas a modelos muy altos, ¿no?

(30:51):
El el M cuatro packs son un radares carísimos cuando los configuras muy
bien, estás pagando muchísimo dinero por algo que, por una
característica que realmente cuesta diez céntimos añadir, o sea, no es
que sea una cosa muy cara, pero no pueden añadirlo ya en el diseño del
chip que tienen ahora, entiendo, entiendo, no sé, no tengo información
más allá de la propia experiencia de de haber seguido la compañía muchos años.

(31:13):
Pero bueno, pero está bien, o sea, es decir, los iMac, los iMac están
bien, o sea, yo sigo pensando que falta uno de veintisiete, no va a llegar nunca, pero
sí estaría muy bien.
Pero lo hecho lo hecho lo echo de menos y y me da rabia sobre todo eso, que el único monitor disponible veintisiete que hay sea el que es y sea caro.
A lo mejor la recomiendo, Es en plan, si sacamos uno de veintisiete, no sé, a lo mejor no vendemos tanto o el el display Studio no lo no sé.

(31:41):
Yo sigo pensando en lo mismo que tú, porque no solo es en AP, sino es que no hay monitores decente en mi computadora.
hay, tampoco.
Y y ya estoy, ya ya he empezado el estoy en el nivel de desesperación que
acaba tarde o temprano, que es, bueno, y si me compro un IMEI de
veintisiete y de Intel y lo le cambio el interior para ponerle un driver
de tal y lo puedo usar como monitor, y es como, pero pero está el loco,
¿qué te pasa a ti?

(32:03):
O sea, fíjate.
No es tan mala idea, Ahora me acaba de
dar una
idea a mí.
No, eso lo hace mucha gente, te compras el el iMac veintisiete o un Intel
iMac veintisiete Intel viejo que vendan de segunda mano barato, y luego le
cambias el lo abres y le pones dentro, quitas toda la parte del ordenador
y le pones un un adaptador HDMI o lo que sea, y y directamente conectado a
la pantalla y con eso tiras, es decir, te sale te sale la pantalla como es
a la misma el panel ese mismo, pierdes la parte de la cámara, pierdes muchas cosas.

(32:31):
Sin embargo, que eso se supone que pierde, pierdes mucha de la de las cosas que vienen con el estudio display.
Eso sí, pero bueno, el precio no, a mí me has dado una idea.
Oye, hablando de Intel, has visto, bueno, lo mal que va Intel, que que han,
se ve que han sacado, sacaron a venta su último procesador y la primera
semana no vendieron nada.
Es que es que es muy, están en una situación muy mala, pero tienen que

(32:54):
pasar un desierto de uno o dos años fijo, o sea, esto va a ser va a ser
largo, porque es un cambio es un cambio de paradigma en general del mundo
de la robótica y y les está haciendo mucho daño.
Qualcomm les está haciendo daño, o sea, todavía es muy pequeño Qualcomm
en en PC, pero pero el golpe que dieron sobre la mesa es es es es fuerte
con con el x elite, entonces, al final es, es que y AMD por ahí también

(33:19):
AMD también va por ahí
se ve teniendo muchos, tienen todavía bastante bastante público en tele
gaming y demás, que todavía necesita procesador y demás, pero es es un
público pequeño.
Aunque aparece un mercado muy grande, al final las compañías de PC
vendían de vender millones y millones de PCs a empresas, y en empresas se
está comprando poco, hay ahora cosas más eficientes, se está empezando
a diversificar, hay gente que está utilizando iPhone, está utilizando

(33:41):
móvil, digamos, como como, digamos, ordenador, entre comillas, de empresa
o donde antes se usaba el ordenador, a lo mejor, puedes trabajar con el
teléfono, se está llamando el del ordenador de casa y está reduxándolo en el trabajo.
Entonces, al final está cambiando mucho todo y yo creo que Intel, una serie de de malas decisiones de gestión le están costando muchísimo dinero.

(34:03):
O sea, es es una compañía que lo tiene un poco complicado de que tal que
al futuro, pero bueno, puede salir adelante, O sea, cambios más raros han visto, ya no
Bueno, ya veremos.
A ver, yo no compraría acciones, la verdad.
Bueno, yo no estoy para dar consejos sobre acciones, no he podido decir por
porque porque me habría hecho muy rico si fuera bueno, pero pero y todos
los oyes, no, no funciona así, pero pero la la cuestión es es es son

(34:26):
proveedores complicados de vender, y no me sabía que le haya ido mal,
porque además estamos en un momento en el que la justificación de
comprarse un x ochenta y un, pues ahora x ochenta y seis empieza a ser
cada vez menor para mucha gente.
Yo yo lo veo ahora, veo los, y no es que me parezcan especialmente buenos
los, pues, los PC que han salido con x elite, pero bueno, el ProLestador

(34:47):
en sí me parece muy bueno.
Y y los PCs que se han construido con él, aunque no sean una maravilla,
están más cerca de lo que es el MacBook Air, de lo que es un PC
convencional, y eso es bueno, es decir, son mucho más silenciosos,
aguanta mucho más tiempo, el el proceso es bueno, en general durante todo
el la capacidad no se no se calienta mucho.

(35:09):
Al final son cosas que ves un Intel, ves un MD, sobre todo cuando te vas a gamas medias y gamas bajas, y no son así, son un desastre.
Entonces, es normal.
Digamos, eso eso que esperaba que pasara, tampoco Intel se va a morir mañana.
Es decir, tiene tiempo para maniobrar y cambiar la forma de hacer las cosas
y y y hacer un poco de cambio de estrategia y vendrán cosas mejores en el futuro.

(35:30):
Pero bueno.
Le toca le toca la travesía del desierto, porque llega ahora.
MacBook.
¿Qué te parece el MacBook?
A ver, a mí no tengo ninguna queja, o sea, y sigo, a ver, la misma queja de siempre, ¿no?
Me van a decir del del precio, pero a mí me siguen pareciendo lo todos los
Macs en general me parece que tienen un buen precio con todo lo que ofrecen.

(35:54):
Cada vez conozco más creadores de contenido que se pasan a Mac y que están encantados, y más con con el MacBook Pro.
O sea, y hay mucha gente incluso que se pasan directamente al MacBook Air,
porque ya le es suficientemente potente, pero cuando se les queda un
poquito corto no tienen duda de si tienen que viajar.
Y te estoy hablando de gente que es más amante, dijéramos, del PC, o sea,
YouTubers, incluso haters de de Apple, que acaban siempre con un MacBook

(36:16):
Pro, y en general, porque el rendimiento que están dando estos
procesadores es increíble.
Y bueno, pues ahora el M Cuatro Pro y el M Cuatro Max, que que vamos, van a
ir sobrados, no sé, es que yo ya no sé, bueno, y con Thunderbolt cinco,
que esto me parece también una de las cosas que ya, que yo también pedíamos.

(36:38):
Y no sé, es que es una máquina, es que qué queja voy a tener de de esto, de hecho.
La queja que tengo es el precio, pero pero, quiero decir, porque no no
porque sea caro o no, es decir, no entro en el debate de si son caros o
no, porque evidentemente son productos que son caros en cuanto a precio
general, pero puede estar justificado por lo que trae, ¿no?
Pero ya digo simplemente que que son caros para mí, eso es lo que me queda.

(37:01):
Pero pero luego vas a tener primero una vida útil, vas a tener años y años de productos.
Sí, sí, sí, sí, sí.
Yo yo llevo muy mal eso, porque yo soy, como aficionado a la tecnología,
yo entiendo el concepto, son, se se tiene mucha vida útil, pero al mismo
tiempo cada vez que sale un nuevo modelo como la cosa me da mucha rabia, no tener
Que hay una cosa buena, tiene mucha vida útil, pero no significa vida

(37:22):
útil para ti, significa que también dentro de lo que cabe lo vas a poder vender.
Lo puedo revender.
Exacto.
Te digo te digo eso, grabando este programa es de un Mac mini con M uno, que compré
mano en su momento y que me llegó ahora.
No, al final, pues mira, llevo con el Mac mini M uno dos años y lo compré
por quinientos dólares y lo he vendido a Apple por trescientos, o sea,
que doscientos dólares por usar televisor de chordador a los dos años
que está muy alto.

(37:47):
Es que es eso, eso es lo bueno.
O sea, al final es lo que te digo, es que no sale caro este producto.
Es que lo vas a vender súper bien todavía.
Al final, entonces, ha sido un alquiler de doscientos euros.
¿Cuántos años?
Dos años.
Dos años y pico.
Sí, bueno, al final es eso, es lo mismo así son son ocho ocho euros al mes por una herramienta de trabajo.
Si lo pones, te lo pones así, como muy a nivel general, ¿no?

(38:11):
Pero pero vamos a ver, o sea, al final, pero lo que te digo es eso, me da
un poco de rabia el el la sensación de invierto, ahora me me compro el
Mac mini nuevo, ¿vale?
Y el año que viene sale el Mac mini con m cinco y es como
Ya no tengo oye.
Ya no ya no me puedo permitir esta esta cosa, no decir bueno, pues ahora
vendo esto y a lo mejor sí me puedo permitir vender el otro, pero este no
quiero decir que al final es esto es todo lo que lo que estoy dispuesto a a.

(38:34):
Me he comprado una visión, pero esa es decir, me puedo permitir caprichos que se encuentre.
A ver, que yo tengo mi Mac Studio con el M uno Max y es en plan, joder, ahora el bueno, va a salir para el dos mil veinticinco seguro que Mac Studio.
Es que el M uno Max va muy bien, el M uno Max todavía es un procesador brutal.
Es eso, si es que va muy bien.
¿Para qué me voy a mirar otro?
O sea, a mí cuando me venga gente digo

(38:55):
que necesito es un monitor, pero el un monitor, pero el Mac Studio con el M uno Max va volando con treinta y dos gigas de RAM, va volando, o sea
Sí, y sobre todo si para editar vídeo y cosas que es lo que está
saliendo en el Soluces, sobre todo imagino, pues, de maravilla, es un
equipo pensado para eso cien por cien, o sea, que es que va va finísimo.
Sí, sí, yo sé que tengo equipo para años, o sea
Creo que saldrá, como dices tú, llegan Mac Pro y Mac mini, y soy Mac

(39:19):
Studio, imagino que en la Adobe de sí dos mil veinticinco, no sé si con
M cinco o con M cuatro Max o con lo que sea, pero pero sí se parece como
vienen muy retrasados y mucha gente me está preguntando y los MacBooker
MacBooker con M cuatro, probablemente enero o febrero del año que viene también.
O sea que no, no, yo creo que ya no vamos a ver nada Mac de aquí a finales de año.

(39:40):
Está vendido todo.
No empieza a haber demasiado producto.
Bueno, me faltaría una de veintisiete pulgadas, pero tú lo ves bien.
O sea, es que no sé, no creo que haya mucho producto, o sea, veo veo más complicado que hay mucho producto en la gama iPad, por ejemplo.
Bueno, un iPad
Pues, el iPad normal, el iPad Air, el iPad mini, el iPad Pro, es como demasiada demasiada oferta, ¿no?

(40:04):
Para para un producto que al final, a lo mejor, la mayoría de la gente se compra el iPad normal y algunos locos el Pro y el Mini y lo que sea, ¿no?
Pero, a lo mejor ahí sí se puede simplificar más fácilmente, ¿no?
A lo mejor el Air no tiene mucho sentido ahí o u otro, ¿no?
A mí me sorprende que se siga vendiendo el MacBook Air de M dos en con M dos, por ejemplo.
Lo mismo, los puntos de precio, sobre todo para mercados de educación, empresas, cosas así que necesitan puntos de precio más bajo.

(40:27):
Entonces, es la única la única forma que tiene Apple realmente es esa, o
sea, porque no no crea versiones más baratas del mismo producto, no crea
un MacBook Air de plástico, por ejemplo, digamos que puede hacer, pero lo
que hace simplemente el año anterior lo sigue vendiendo y ya está, ¿no?
Entonces, para algunos mercados tiene sentido.
Ahora que la subida de dieciséis, pues todavía se quedaba se queda bastante bien.
Yo no lo veo mal quitando que, no, yo no, personalmente, no me compraría

(40:50):
un un M dos ahora, de no M cuatro llega al mercado, sabiendo que los
MacBookers con M cuatro llegan en dos o tres meses, pues quieren que estar
muy apurado, porque si no, o te compras un M tres o te esperas dos meses y
te compras un m cuatro, no no es nada, tiene mucho sentido.
Pero bueno, y está, sobre todo, yo creo que es por tema de precio, ¿no?
Es es simplemente es eso, tienen que llegar a un público concreto y y a

(41:12):
ese público solo se puede llegar a un precio, entonces mantienen el
inventario que ha sobrado del de hace dos años, lo mantienen y se acabó.
Y a nivel de, entonces, Apple Intelience, en general, va a llegar a cualquier Mac con M uno según
Que tiene ocho gigas, sí.
Cualquier m, cualquier Sprout Social de serie M con ocho gigas, que son todos, porque todos hay que por ocho mínimo.

(41:35):
Puede puede ejecutar Apple Intelligence.
Entonces, Apple Intelligence, que conocemos hoy en día, lo que se presentó en junio en DaVie D.C.
Claro Lo que venga de nuevo.
El año que viene te saca una herramienta de edición de vídeo, a lo mejor
te exigen traer dieciséis, no lo sé, pero en principio si quieres ser lo
de hoy, se va a poder ejecutar.
Ya digo, yo estoy con el Mac mini m uno con, no sé, Quoyha quince punto

(41:58):
uno y todas las herramientas me están funcionando bien, sin problema ninguno.
No son lo más rápido del mundo, pero bueno, o sea, tampoco es que sean
muy rápidas en el iPhone, todas estas cosas de inteligencia artificial no
son instantáneas, tienes
un poquito, pero por ejemplo, la edición de fotos y todo funciona bien.
¿Sabes lo que vi el otro día?
Es que no sé qué aplicación es, seguro que tú la conoces, es un poco
mal porque nos va a quitar el trabajo, pero es una aplicación que que

(42:21):
mostraba una chica que ponía los apuntes de la universidad, que tenía
varios documentos y ponía todos los archivos y le hacía un podcast, la inteligencia
Ah, Notebook LM.
Sí, ahora, ahora se ha acabado Meta también una versión suya propia de de esta misma idea.
Meta se llama Notebook LM, es una aplicación de de Google.

(42:42):
Y es es está muy bien hasta que te das cuenta de de hasta que escuches el tercero, porque ya son todos iguales, ¿no?
Entonces, acá siendo Sí, porque sorprende mucho por la calidad de la voz, ¿no?
Y por el y por el banner que llaman aquí, el tira y aflojan ellos, los dos presentadores entre ellos para contar las cosas.
Pero si te pones a escucharlo realmente y no te quedas solamente con cómo
suena, te das cuenta que es el discurso circular, siempre están dando lo

(43:04):
mismo repetido, una, dos y tres.
Y cuando escuchas dos podcast hechos de dos temas diferentes con la misma
tecnología, el podcast son exactamente iguales, es decir, están usando
los mismos chistes, las mismas fórmulas, los mismos tiras y aflojas, las
mismas formas de responderse y hablar, y entonces te das cuenta dónde
sabes el truco al final, acabas viendo el truco y te das cuenta de dónde
está el límite.
Pero es sorprendente, y lo que me lo que me sorprende de esto no es que

(43:27):
aquí hay varios pasos, no está lo de que te entienda el texto, que haga
el resumen, que lo separe en un diálogo.
Que el diálogo sea el diálogo típico de un podcast, de cómo funcionan los podcast de dos de dos presentadores.
Y entonces eso es, digamos, la son varios pasos que son interesantes de por
sí, y luego está la voz, que la voz suene tan bien y tan humana y tan perfecta.

(43:48):
Es que sí.
Y esa es la parte que a mí me interesa, porque se puede hacer para otras
cosas, es decir, a lo mejor no para para este tipo de de resumen de un PDF
que te haga un podcast de quince minutos, pero a lo mejor sí para, yo
edito un un guion de podcast en texto y que me haga la versión en audio
con una voz natural, ¿no?
Pero pero no sé, yo ¿Nos va a quitar el trabajo?

(44:12):
No lo sé, a lo mejor se lo da mucha gente, porque yo por ejemplo, me
encantaría tener una voz mucho mejor que la que tengo, y a lo mejor esto
es lo que me permite tenerla, ¿no?
ver, yo siempre lo digo de en plan broma, porque yo soy la primera, y lo
digo en plan para, como la gente se te vuelve tanto, pero yo sigo pensando
que el factor humano está ahí y es lo que tú dices, al final es la diferencia.
Por mucho que mejoren esta inteligencia artificial y vaya mejorando las

(44:36):
bromas y tal que hacen en el podcast y tal y el tono, al final el ser
humano es diferente y pone va a poner siempre su punto, ¿no?
Esto lo pienso para todos los ámbitos, para el tema creativo y para todo.
Sí, la el tema es decir, la la creatividad funciona así, si todo el mundo
está haciendo esto, o sea, si tú puedes automatizar esto de tal forma
que todo sea exactamente igual, lo que damos los humanos será algo

(44:58):
diferente, y entonces lo que buscaremos será algo diferente.
Entonces, siempre va a haber algo, o sea, no nunca va a ser cien por cien,
pero esto te quita mucha mucho mucha cosa que a lo mejor sí tiene
aplicaciones, es decir, a lo mejor, pues, si si a ti te gusta más
escuchar un podcast y tienes que estudiarte un PDF de un de un lo que sea,
no sé, a lo mejor, el último lanzamiento científico, y este podcast te
lo está explicando, generalmente, te lo está explicando supersencillo,

(45:19):
en forma de diálogo, y te resulta más fácil así entenderlo y
digerirlo, pues, está muy bien que exista esa herramienta, porque si no,
no hay otra opción.
Es decir, las posibilidades de que dos presentadores con buena voz, con un
buen nivel de producción, decidan hacer un podcast de quince minutos
sobre, yo que sé, la mitocondria de no sé qué de una célula, pues va a
ser muy pequeña, muy, muy pequeña, y esto te lo hace.

(45:45):
Entonces, la mayoría de de los pocas de nicho, a lo mejor, que después de cien y demás, a lo mejor hay hueco ahí
A lo mejor alcanzarías por la mañana que, ¿sabes?
Que yo pusiera por las noticias de todos los medios, de lo que ha publicado
hoy Ángel, se ataca, a ver espera, todo lo pusiera en el podcast y que
mientras yo estoy trabajando, editando lo que sea, que me vaya dando las noticias.
¿Sabes?

(46:06):
Eso estamos eso está técnicamente es posible, estamos muy cerca de hacerlo fácil y y sonaría muy bien.
Es decir, esta es aparte, digo, que lo que a mí me asombra de de este
producto, de Notebook LM, es esa parte, es decir, estamos es una máquina
que coge un texto, que lo puede generar de otra forma, digamos, lo puede
generar un RSS o lo que sea con más noticias de cincuenta periódicos, y
coge ese texto, lo resumen, lo lo pasa a diálogo y te crea un podcast.

(46:30):
Entonces, eso técnicamente ya es posible lo que tú quieres.
Entonces, no veo por qué no va a pasar, va a pasar seguramente.
Es más que nada que, ya te digo, esto sorprende mucho, pero cuando lo
escuchas tripletes ya sabes dónde está el truco, ya lo ves, vamos a a
millas de distancia, ya sé por dónde va a salir y vas, ya sé cuál va a
ser la respuesta del presentador y la otra presentadora, porque al final
siempre están haciendo el mismo tipo de de juego de palabras, el mismo

(46:51):
tipo de vocabulario y demás.
Se acaba rompiendo un poco la magia, pero la primera vez que lo escuchas te quedas alucinado.
Yo es que, bueno, flipé, digo, un día lo probaré, pero no no me acuerdo, no no apunté ni la ni la aplicación.
Ahora es cuando decimos a los oyentes de Binarios que este podcast ha sido generado por inteligencia artificial.
Os he montado hasta la aplicación que era, ¿no?

(47:14):
No, todavía no, gracias a dios todavía necesitamos personas.
Verónica Sierra, muchísimas gracias por venir esta semana, Binarios, no te quiero quitar mucho más tiempo.
Gracias a ti por la invitación.
La gente que quiera verte y saber más de ti.
¿Dónde puedes contarte?
Bueno, Verónica Sierra o Verónica, Vero w Nica con k de kilo.
Estoy en YouTube, estoy en Instagram, en Twitter, dando guerra, estoy,
bueno, básicamente ahora centrada en eso, porque mi podcast está

(47:37):
bastante parado porque he decidido darle caña, sobre todo a YouTube, este
año y y nada, por ahí estoy dando guerra.
Bueno, pues ahí te seguiremos, a ver si Munoy también también empezó a Albert en en YouTube también.
Te esperamos en YouTube.
Yo soy Ángel Jiménez de Luis, a lo mejor me veis en YouTube, pero por
ahora vais a encontrar, sobre todo, en las páginas web del diario El
Mundo, en este podcast, seminarios y en otros sitios donde colaboro habitualmente.

(48:00):
Pero, bueno, a lo mejor más fácil de seguirme en Twitter arroba Carlos
Jiménez y cada vez menos en Twitter, y más en tres, donde también soy a
Joel Jiménez, o sea, es muy fácil seguirme en Instagram a Joel Jiménez.
Así que nada, eso es todo y nos escuchamos la semana que viene.
Puedes escuchar más capítulos de este podcast y de todos los que pertenecen a la comunidad Wonda en Wonda.com.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.