All Episodes

September 20, 2024 59 mins

Arranca una nueva temporada de Binarios con un invitado, como simepre, de lujo. Con el creador de contenido Victor Abarca hablamos de las novedades del evento de septeimbre de Apple y nuestras experiencias con los dispositivos anunciados.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
Wanda presenta Binarios, con Ángel Jiménez de Luis.
A ver si me acuerdo cómo cómo iba todo esto.
Hace mucho tiempo.
Víctor Abarca, bienvenido a la novena temporada de Binarios, nueve años con Binarios.
¿Qué te parece?
Madre mía, qué pasa.
Ni siquiera he puesto a contarlo, pero creo que sí.
Aquí pone episodio nueve por uno, o sea, que imagino que es una novena

(00:26):
temporada, y son nueve años, pero hubo una época un poco difusa en la
que se perdió las temporadas un poco al aire y y lo mismo no son nueve
años exactos, pero creo que sí, más o menos son nueve años.
Qué barbaridad.
O sea, te entiendo que el tema de las temporadas como que se pasa, o sea,
se pasan mucho más rápido de lo que realmente parecen, y cuando luego le
pones el numerito adelante es cuando dices espera, llevo tanto tiempo
haciendo esto, pero sí.

(00:49):
Es que es que además no, yo creo que no empecé cuando empecé, espérate,
a lo mejor son menos de nueve años, son nueve temporadas, pero menos de nueve años.
Yo creo que se aparé la primera temporada en dos temporadas, el primer año en dos temporadas, porque empecé como a mitad de año, una cosa así.
Fue un poco extraño, vamos, básicamente, que nadie se tumbó esto como
que llevo nueva años haciendo el podcast, lo mismo sí, lo mismo no, pero
son nueve temporadas, seguro, porque es es la clasificación completamente

(01:11):
arbitraria que he decidido que tenga el podcast, así que que nada.
Puedes haber empezado el episodio, mejor dicho, la temporada de una forma más caótica, pregunto.
Yo creo que imposible, imposible, porque además estoy estrenando todo, es
decir, el el estudio lo cambié todo el verano, toda la zona donde
trabajo, con lo cual todo es nuevo, todo está en sitios diferentes, no
recuerdo absolutamente nada de cómo se hacía esto, se además es un poco
un poco una una lotería, vamos a ver, espero que quede bien.

(01:36):
Imagino que sí.
Va a quedar bien, va a quedar bien.
Ya has estado haciendo esto.
Va a quedar bien.
Bueno, y un placer tenerte aquí.
¿Cómo vas?
Todo bien, la verdad.
O sea, justo hoy he publicado las reviews ya de de los iPhone, entonces es como que he conseguido quitarme la tirita, ¿sabes?
Porque esas como son estos días de de intensos y y demás de cumplir
plazos, de querer estar ahí justo en el momento en el que ya puedes

(01:59):
publicar las cosas y al final es mucho curro, y ya cuando por sí lo
tienes fuera, ya es como que como si ya llevas a tu, bueno, imagino, O
sea, acabo de hacer una una analogía que, vamos, yo lo desconozco cien
por cien, pero me imagino que es como cuando llevas a tu hijo a la
guardería y ya dices, mira, aquí está, presentado al mundo, ya que haga
que haga el mundo lo que quiera con

(02:20):
ella.
Bueno, como alguien que lleva a su hija a la guardería desde hace poco
tiempo, ojalá fuera así, pero al final cuando empiezas a hacerlo te te
empieza la la ansiedad de estará estará bien, no estará bien, la
estará pasando bien o mal.
Pero bueno, en fin, te he visto hace poco.
Yo realmente físicamente te vi la semana pasada en el evento de Apple, o sea, que tú y yo hemos que he estado en contacto la semana
pasada y parece que hace veinte años.

(02:42):
Es una cosa, es la semana más intensa de todo el año para mí, pero con diferencia.
Por la cantidad de información que sale, por la cantidad de cosas que hay
que publicar, porque te pilla el viaje de por medio, ir a California y volver.
Pero pero bueno, no sé qué qué tal, qué te pareció.
El viaje, las reviews, por dónde quieres empezar.
Vamos a empezar en general por el evento, o sea, el viaje, el evento, o sea, el estar ahí de nuevo.

(03:06):
¿Y qué te pareció el evento este en concreto con respecto a otros eventos que tú has ido ya varios también como yo?
Más pequeño, me ha parecido más pequeño que otras veces.
No sé si quizás porque estuvimos menos tiempo que otros años, pero este
año me ha dado la sensación de que todo sucedía muy rápido y que al
día siguiente, o sea, al día siguiente, después del evento, siempre
suele haber cosas, siempre suele haber cuando vuelves al Apple Park,
siempre suele haber alguna actividad, alguna cosa.

(03:30):
Pero este año era todo como que de repente pasó la el el Apple Event y al día siguiente era como, venga, y otra cosa, venga, va a hacer.
Sí, esto es un poco un poco insight baseball para la gente que escucha,
porque a lo mejor no tiene la experiencia, pero en general cuando vamos a
este evento llegamos un domingo, suele salir el lunes, el evento por la
mañana en California, por la tarde en España, y luego ese día
generalmente nos puede ver mucha cosa, a lo mejor hay una reunión o algo

(03:52):
que tenemos, el día siguiente es cuando hay briefing y tal, luego te
quedas una noche más y tal, ya luego vuelves.
Pero esta vez así como más comprimido y hemos estado dos días y nos hemos vuelto corriendo básicamente.
Sí, ha sido un poco, ha sido sensación que que ha sido muy rápido, ¿no?
Despacharlo y ya de vuelta a casa.
Justo es como si quisiesen ellos también sacarse la tirita de encima, ¿sabes?

(04:16):
Además, incluso hasta la primera presentación no me pareció demasiado
animada, en algunos momentos incluso hasta se me hizo algo pesada y era
como, bueno, vamos a presentar esto, pero muchísimas de las cosas que
vamos a presentaros ahora y que podréis comprar la semana que viene,
realmente no vais a poder sacar partido de todo esto hasta dentro de unos cuantos meses.

(04:39):
Los que más suerte tengáis.
Muchísimo viene más adelante, viene con una actualización de software,
estamos esperando una actualización de la FDA o la autoridad europea
competente y esas cosas.
Exactamente, había mucho de ya llegar a más adelante.
Entonces, era una presentación muy extraña.
Eso es curioso porque pasa, pasaron años anteriores, siempre hay como una
una, siempre había una feature que era un poquito, era una y como que

(05:01):
este año les ha pillado todavía más, no, porque a cuarenta líneas más la feature.
Por ejemplo, en este caso hablaremos del botón de cámara de los iPhone,
pero la opción de de enfocar medio apretando el botón, pues, no llega
hasta más adelante, ¿no?
Son cosas como que, bueno, no sé, siempre pasa, pero este año ha pasado más y se nota y se nota más porque ha pasado en varias cosas, ¿no?
Ha pasado en los auriculares, ha pasado en el reloj y ha pasado en los iPhone, con lo cual es como todo viene como un poco más retrasado para todo.

(05:28):
No ha habido ningún producto que se haya salvado de él, cómpralo ahora, te lo enviamos, o sea, despacharemos más tarde, No ha habido ninguno.
Entonces, así que ha sido un poco como extraña.
¿Sabes lo que me ha sorprendido también?
La presentación en sí, no sé si es que esta vez me he fijado más o
está más atento, que que no es la primera vez que se graba toda con
iPhone, si no recuerdo mal, de algún otro año también se había votado

(05:51):
con iPhone, incluso en DaVoDC a lo mejor también se ha grabado
completamente con iPhone, pero encontré dos o tres fallos que me sorprendieron.
No sé si ya te digo, a lo mejor es que ahora estoy más atento a estas
cosas porque estoy más pensando en el vídeo y esas cosas, pero pero me
he dado cuenta, por ejemplo, que en un momento Tim Ku cometió un error al
pronunciar una palabra y no lo editaron, no lo cambiaron, lo cual me
parece sorprendente porque imagino que eran varias tomas.

(06:13):
Y y en otro, es es es, vamos, son tonterías, Tampoco te voy a decir que
que todo lo que locura, pero en en las escenas exteriores mucho mucho
problema del cambio de sombras, porque estaban grabadas distintas épocas,
en distintas tomas, en distintas momentos del día, con lo cual el
presentador en un momento tiene una sombra pequeña y al poner un vídeo
pequeño y vuelva por el presentador de antes y la sombra se le da larguísima.

(06:36):
Es como bueno, ha pasado mucho tiempo y bueno, se me hace como que ha pasado tres segundos.
Y esas son cosas que no me había fijado hasta ahora, pero que me
sorprendieron un poco porque son cosas que si controlas un poco la
producción, pues generalmente ya, pero suele ser muy cuidadosa con esto,
pues lo cuidan muy bien, no?
Pero pero no sé por qué es en este evento, ha pasado que tenían estos
fallitos, que digo, son tonterías, pero me ha hecho ilusión darme

(06:57):
cuenta, porque quiere decir que estoy muy atento al detalle, ¿no?
Palmadita la espalda para mí mismo de que
qué listo eres Ángel.
Es que literal, o sea, me acabo de quedar un poco diciendo, ah, qué madre
mía, se has mirado todo con microscopio, o sea, ni me había fijado en
todas estas cosas, pero pero no sé, o sea, muy guay, muy guay que te hayas fijado.
No, pues son tonterías, dije, son tonterías, son cosas menores, pero me

(07:20):
sorprende, pero me llamaron la atención por eso, porque es verdad que no
me, o a lo mejor nunca había fijado hasta ahora, pero de repente me han
empezado a llamar la atención, es como oye, esta señora estaba aquí
hablando en Coitower, que es la torre esta de eso, para introducir una
función de los iPhone y tienen la sombra de mediodía y ponen un vídeo
de tres segundos mostrando un botón y vuelve la imagen a la señora y la
señora tiene una sombra de las seis de la tarde.

(07:41):
Es como, hay algo raro, o sea, es evidente que grabaron varias tomas y han
cogido las que estaban bien, pero claro, es como muy dilatado en el
tiempo, y no sé si es porque han usado un iPhone, si es porque la
producción este año fue un poco más recortada o se hizo un montón de
una forma diferente.
No sé, simplemente me sorprendió, no, digo, es es una curiosidad y una una tontería, pero bueno.
O quizás que ha
ido súper rápido editando, Que quizás, saben, puede ser eso, porque Puede ser.

(08:05):
Que han ido, que hayan hecho la presentación de dos horas, que se la hayan
terminado de editar en menos de una semana y han dicho, pues mira, esto es
lo que tenemos, estas son las escenas, no vamos a repetir otra vez.
Es que siempre es complicado.
Porque estás llevándote a ejecutivos altos ya porque están haciendo otras cosas, a pasarse una mañana filmando una cosa del iPhone, ¿no?
Y además, complicado también filmar en sitios públicos, porque no está,

(08:27):
no hay extras por detrás, es gente normal paseando por los parques y esta
cosa que se te pueden colar en la escena.
No lo sé, que
está pasando.
Yo creo que sí.
O sea, que son extras,
No, porque, por ejemplo, Jeff Williams estaba en en, que es la playa que
está a los pies del del Golden Gate y la gente que está pasando por
detrás sería muy raro que contrataran trescientos eso así cerraran todo
Chrissy Fields para grabar este vídeo.

(08:50):
O sea, no tiene sentido.
No lo sé, quizás el primer plano.
El primer plano, sí, o sea, yo quiero el primer plano, evidentemente, o
sea, la zona en la que están ellos, imagino que hay gente de Apple
alrededor diciendo por favor no pasen lo que sea,
no, pero
pero pero al fondo pasando por la playa, se lo dejamos en la playa, sobre
gente que imagino que es gente que está pasando ese día, que que imagino
que además se puede editar luego fácil con posproducción.

(09:12):
Si alguien haciendo el tonto, pues lo puede borrar, básicamente tampoco
está en el fondo, no se va a notar, pero pero vamos, me sorprendió eso
que el no sé, ya te digo, ha sido una tontería, que ha sido una cosa que
simplemente me he dado cuenta y en los dos años no había dado cuenta, a
lo mejor si me pongo a mirar el año pasado también tiene estos fallos,
no lo sé, pero desde luego en este me me sorprendió.
Y y no sé, vamos vamos a hablar de los productos más que de los vídeos, que al final deja ser una tontería, pero pero bueno, los productos.

(09:36):
¿Qué te pareció en general el el evento en cuanto a producto?
Javen, esperable, muchísimo de lo que teníamos es muy esperable, esperábamos todos el iPhone, esperábamos el Watch, los AirPods.
Tengo que decirte una cosa, para mí los AirPods ha sido el producto que no me esperaba que fuese a ser tan interesante.
Me esperaba, pues, una actualización de los AirPods cuatro, ok, perfecto,

(09:57):
pero se escuchan muy bien y sobre todo la cancelación de ruido me ha
sorprendido muchísimo.
O sea, sobre todo siendo el diseño que no lleva almohadilla.
Entonces eso me ha gustado mucho, sobre todo porque hay muchísima gente
que no termina de aguantar bien las las almohadillas y siempre se quejan
porque dicen, claro, si quiero cancelación de ruido necesito irme por
este otro diseño.

(10:21):
No hay auriculares, no hay suficientes auriculares que tengan cancelación de ruido sin almohadilla, y aquí encuentras una opción muy buena.
A mí me ha sorprendido mucho también.
Soy muy devoto de los Pro, es decir, los Pro me han hecho olvidar cualquier
otro auricular, incluidos esos Max, porque son muy pesados o cómodos de
llevar, y y entonces al final de color pro me apaño, incluso en un avión
funciona muy bien, pero me gusta, de hecho, que tenga una almohadilla

(10:43):
porque se ajusta muy bien, puede hacer ejercicio, cosas así, ¿no?
Y mientras que lo sé, pues, normal, generalmente me da la sensación de que se me van a caer si empiezo a correr y esas cosas.
Pero pero esto está muy bien y, como dices, la cancelación de ruido yo
diría que está al nivel de los pro de primera generación más o menos
en cuánta cantidad de ruido que eliminan con la salvedad de que no se
ajustan y no sellan tan bien, con lo cual a lo mejor se cuelga algo más de ruido.

(11:05):
Pero en general, yo creo que para ser el tipo de auricular que es, han quedado fantásticos.
O sea, es una es una compra muy fácil, salvo por el hecho de que irte a los productos tampoco te sale mucho más caro.
Es decir Exactamente.
En España sí, son setenta euros, pero aquí en Estados Unidos, aquí en Estados Unidos es que los encuentro.
Los encuentras por el mismo precio.
Treinta dólares y no el mismo precio.

(11:26):
Literal.
Estaba buscando justo en Amazon y eran ciento ochenta dólares en Amazon.
Claro, ciento setenta y nueve, ciento ochenta, los pro.
Es que es absurdo, ya te pillas los pro.
Sí, eso le digo, entre uno y otro, si te salen a un precio similar o incluso veinte euros más, veinte dólares.
Sabes que realmente seas alérgico a lo de llevarlos con puntas de goma, que es que a ti no lo soporta.
Si no, vete a por los Pro, porque los Pro me parece también unos auriculares muy superiores.

(11:49):
De hecho, justo ahora los que estoy utilizando ahora mismo, mientras hablo contigo, son los Pro.
Vengo de, justo he venido de entrar, ni me he cambiado, es, me he venido a
grabar contigo y y llevo los auriculares del gimnasio, ha sido menos etcétera.
O sea, uso llevo los Pro enganchados todo el día.
A mí sí me parecen muy, muy cómodos, pero entiendo que hay gente que es, eso, como tú dices, casi alérgica al tema de las almohadillas.

(12:12):
¿Ubes para ese tipo de personas?
Ok, perfecto, vete a por a por los cuatro, pero si pudieses realmente irte a por unos pro, beta por los pro y no menos atrás.
Sí, sí, sí, sí.
Y vas este año que han ganado la lo de la audición, lo de la función de audición, el pasaporte auditivo y el y el eso está muy bien.
Cualquiera no no sé si tiene experiencia con temas de audífonos, pero en

(12:34):
mi familia, por ejemplo, con mi abuela tuvimos que usar audífonos durante
mucho tiempo y son una estafa, es decir, es es un mercado que es como una
completa estafa y entonces que hay opciones que no son exactamente
iguales, ya lo sé, que no sustituyen audífono para casos concretos, pero
en general que haya una opción para alguien que está empezando a perder
algo de audición, darse cuenta que lo está perdiendo, que eso al final
no te enteras hasta que te haces un examen, a lo mejor cuando tienes

(12:55):
ochenta años y y que te pueda ayudar para casos muy concretos.
Pues oye, a lo mejor no quiero un audífono todo el día, pero, pues, hay
que escucho mal y me pongo esto cuando quiero hablar con alguien o estoy
en un ambiente muy concreto, pues, y es una maravilla, ¿no?
Yo creo que es que es es una de las sorpresas de esta de este evento,
porque yo creo que nadie esperaba, eso lleva rumoreando lo del audífono

(13:16):
mucho tiempo, pero yo creo que nadie esperaba que fuera una actualización
de software para algo que lleva un año en el mercado, como los los pro de
segunda generación.
Sí, exacto.
De hecho, yo cuando estaban mostrándolo pensé que iban a decir y ahora son los AirPods Pro tres.
Pro tres, exacto.
Y cuando dijeron que eran los Pro dos, dije, ay, espera, que estudiaré con una actualización gratuita.

(13:37):
Y eso me parece fascinante porque de, o sea, no sé tú, pero yo es que me
pasó con los auriculares todo el día y sí que tengo sí que tengo miedo
de el hecho, pues de perder audición.
Además que mi padre, por ejemplo, ha perdido bastante audición.
Entonces, es algo que que que es real, sobre todo, además en nuestras generaciones, que nos pasamos escuchando música para auriculares todo el día.

(14:00):
¿Y qué pasa antes y qué pasa antes de lo que te piensas?
Es decir, que te te das cuenta cuando eres muy mayor de edad porque ya te
empieza a ser muy grave, pero empezaba a pasar a los cincuenta, pasaba a
pasar a los cuarenta y no te has dado cuenta porque eran pequeñas
pérdidas, que a lo mejor que esto con examen que te hace sedes del
teléfono, pues sí te lo va, te lo va a decir.
No sé, a mí eso sinceramente me parece, me parece una de las mejores innovaciones que ha hecho Apple en mucho en mucho tiempo.

(14:24):
Ese tipo de innovaciones que sí que merecen la pena.
Bueno, y vamos a la estrella de de de la conferencia que ha sido los AirPod Max con USB.
Pensad que ibas a decir los Airbon.
En serio, vas a hablar de los AirPod Max.
Ok, ok, venga, abre ese melón, abre ese melón.
No hay menos que abrir.
Esto literalmente es literalmente, querían sacar nuevos colores y por ley
en la Unión Europea se sacan nuevos colores, tiene que llevar USB C, así

(14:45):
que no les queda otra.
Si llegan a poder saltarse lo de la Unión Europea, hubiéramos tenido iPod Mac con Lightning con nuevos colores, estoy segurísimo.
Tú crees.
A mí me parece un
poco una broma.
O sea, de hecho, cuando cuando estaba viéndolo tenía a Néstor al lado.
Néstor es compañero de.

(15:06):
Parró de.
Y le dije, le dije por lo bajo, espera, han dicho AirPods Max dos y me dijo no, no, son los mismos.
Y dije no puede ser, no puede ser.
¿Qué es esto?
¿Qué broma?
Y lo mismo sucede con el Apple Watch Ultra.
O sea, lo mismo, el mismo comentario.
Ya, pero mira, el Apple Watch Ultra apenas es un producto de ultra dos, digamos, es desde hace un año.

(15:31):
Vale, entonces, bueno, es un producto que el año pasado salió y
se ha actualizado el
color y ya está, se ha actualizado un color, no tiene mayor, es un tema de moda y ya está.
Pero es que estos auriculares salieron hace cuántos años.
Cuatro, cuatro y tienen un puerto y tienen un puerto que ya estaba arrastrando.
Todo el mundo entiende que Apple está considerando lanzar unos nuevos, no son los auriculares que se hayan vendido poco, yo creo que no se.
No, aquí en Nueva York tú se encuentras entre los oídos de todo el mundo.

(15:54):
No se nos han vendido como los AirPods Pro, imagino, ni como los AirPods, pero son auriculares que tienen cierto público, son caros.
Veo muchísimo, los veo muchísimo los pro, o sea, los los más se los veo,
o sea, al menos no sé cómo sea en Atlanta, en es verdad que en España
no se los quiere tanto atender.
Es muy de Estados Unidos, pero.
Pero en Nueva York, es a todo el mundo, a toda generación Z.

(16:15):
No uso mucho transporte público, entonces no lo sé, pero desde luego en
aviones, cuando voy en avión lo veo bastante y entonces es evidente que se vende.
Y luego te vas a Facebook Market Place en un mercado enorme, o sea, que hay gente que los compra y los vende.
Entonces yo creo que es un producto que la gente quiere, sí, es un
producto que al precio que se vende imagino que les da beneficio, pero un
buen beneficio.
Entonces, como si tienen incentivo para lanzar uno nuevo,

(16:37):
porque yo fíjate que yo veo como algo un poco más perverso, o sea, yo
hago una lectura un poco más perversa, y es que los airpods Max en en en
things que vino en sí, en Black Friday se suelen vender por cuatrocientos
treinta dólares en Estados Unidos.
Lo que te encuentras facilísimo en en Amazon y en todos estos sitios muy,
muy, muy descontados en frente a los quinientos cincuenta dólares que que

(16:59):
se venden oficialmente.
Entonces, me da la sensación de que es una forma de en este Black Friday
decir vale, no se pueden descontar porque han salido los nuevos colores,
son nuevos, ¿sabes?
Entonces, el no volver a tener que bajar el precio, no depreciar el producto.
Ya.
Era de decirme.
Puede ser.

(17:20):
Es que me parece, me parece absurdo.
Entiendo que hay una segunda versión que está a punto de de llegar a la.
Ya evidentemente pasa el año que viene, ya no es el de este año, pero que que estaba, que estuvo a punto de llegar este año y no pudo salir.
Entonces han ido a renovación de color y cuando han ido a la renovación
de color he dicho muy bien, pero si hacemos renovación de color, también
hay que hacer renovación de puerto porque en Europa no no podemos sacar
uno nuevo de color sin sin el puerto cambiado.

(17:42):
Entonces, bueno, pues cambiamos puerto también, que tampoco es un cambio
muy grande, digamos, porque a nivel interno no cambia mucho y y ya está,
pero es verdad que me da pena porque son los auriculares que yo creo que
con una segunda versión, a mí la primera versión me gustó mucho, pero
con el tiempo te das cuenta de que son pesados, de que no se doblan muy
bien para dejarnos son muy cómodos, que que cosas que pueden haber
resuelto mejor, como por ejemplo, solos ahora los los seis que ha sacado

(18:03):
ahora son muy cómodos, son muy ligeros, tienen, son los auriculares y me
gustaría que fueran de Apple y fueran los Mac dos, ¿no?
Porque es como, si si esto tuviera la misma facilidad de conectarse con el ecosistema de Apple, me solucionaría mucho la vida.
Entonces, eso es
en la review.
sea, los llamé los los AirPods Max dos a los Sonos por el diseño, por es

(18:24):
que Sonos me parece muy muy Apple, o sea, la filosofía de producto, todo,
todo el rollo, el diseño que tienen y demás.
Y me parecía que era como como el el el pasos, el decir, pues por aquí es cuando tienen que ir los el Poch Max dos.
Dos, y yo creo que irán por ahí, pero irán la del año que viene.
Probablemente, y que sean de aluminio y todo esto para mantener la

(18:47):
coherencia con los materiales, la redecía la volverán a mantener y todas estas cosas.
Pero por ejemplo, los míos, los airpod max de primera generación los tengo pelados, la silicona esta la tengo peladísima.
Bueno, se puede ampliar eso fácil, no?
En la silicona.
La silicona no es lo de los oídos, no lo que tengas de las orejas, la silicona de la diadema.
La diadema.

(19:08):
Vale, vale.
Sí, la de la diadema la tengo pelada.
Y luego también, por ejemplo, que que lleven el procesador del H uno,
mientras que ahora ya todos los productos de Airbots llevan el H dos y es
como ostras, que el producto más premium que tenéis se lleva llevando el H uno.
¿De hace cinco años?
Exacto, ya simplemente solo por cómo queda en la hoja de especificaciones,

(19:29):
cámbialo, cámbialo, o sea, no cuesta nada, o sea, simplemente para que
no haya ningún pero sobre el producto, ¿sabes?
Y este año me da la sensación de que hay muchos peros en los productos que han lanzado.
O sea, cada producto tiene un pequeño pero y es como y en algunos son tan tan fáciles de solucionar, pero bueno, vamos a ir por ellos.

(19:50):
Bueno, cuéntame Apple Watch,
qué pena.
Apple Watch.
Tú hiciste la review de ellos, yo todavía no puedo hacer la review.
Ah, te cuento yo, está muy bien, o sea, bueno, tú tú lo has probado ahí
como igual que yo probé los teléfonos, pero en general está muy bien, o
sea, al final es no cambia mucho, o sea, hablan del rediseño, pero
realmente se ve prácticamente igual cuando lo llevas puesto.
Lo único que pasa es que que sea un centímetro, un poquito más fino, no
un centímetro, pero un poquito más fino parece que no, pero ayuda mucho,

(20:13):
más ligero también.
es más grande, la pantalla es más grande que la del Ultra.
Es decir, esto sí, la Ultra, no aprovecho un tercio.
No sé el nombre porque Ultra Pro, ya, sí, o Max, ya no sé, pero sí es
es un poquito más grande que la del Ultra, un poquito más grande es un
tres por ciento, es decir, a simple vista no lo vas a notar, pero es igual
de grande a pesar de que el reloj, la caja es más pequeña.

(20:37):
Entonces, ha creado cierta confusión, la caja es más pequeña, pero la
pantalla es más grande, aunque no puedes creerlo, los marcos son menores,
esas cosas, y al final ayuda y hace que la que la pantalla sea un poquito mayor.
¿Cómo lo consiguen Ángel?
¿Cómo han?
¿Tiene el efecto este tipo como gota de agua que lo ves como en los laterales.
Exacto, va como curvada al final y no tiene casi Vale.
Mientras que el ultra se ve una pantalla plana completamente y tiene marco.

(21:00):
Mientras que aquí el marco está, digamos, doblándose hacia los laterales y se disimula.
Y ahora con el nuevo color de Ultra, que es negro, casi incluso parece más
que es más marco, porque al ser negro el otro por lo menos destacaba y de
ahí el marco quedaba el tamaño que es, pero ahora parece como que tiene
un poquito más de marco, pero bueno, en fin, en en superficie útil de
píxeles, de pantalla es más grande y y se nota mucho, es decir, al final
es es yo yo que he usado Ultra el año pasado, probablemente he cambiado

(21:22):
en un Series diez este año porque el porque es mucho más cómodo de vestir, ¿no?
No no pesa tanto, es una manga de camisa larga y no no te chocan tanto la manga.
Son pequeños detalles y ha quedado muy bonito.
Y de hecho, yo estoy con el jet black, que es bonito, bonito, o sea, es
precioso, me da miedo como el jet black, el iPhone se doblaba muchísimo y
están por lo mismo también.

(21:46):
No lo sé cómo será, pero al principio por ahí me ha durado una semana bien sin rayarse, pero no lo sé.
Pero bueno, en principio lleva ahora una nueva capa, no hay un nuevo
tratamiento para poder hacer el jet black, que no pasa, no pasa como
sucede con el iPhone siete,
el iPhone siete, pero pero en principio a mí me ha resistido bastante y me encanta lo bonito que es y lo que
es precioso.
Pero te digo una cosa bonito, bonito los del titanio, los de titanio son

(22:07):
una preciosidad, tío, o sea, con los colores a juego de correa son
espectaculares.
Sí, cien por cien de titanio.
¿Los tienes alguno de?
No, no, no, en el en el campo después del producto.
Sí, después de la presentación, pero me conquistaron porque los, sobre todo, con los que llevan correa Milan esa a a jugar de acero,

(22:31):
queda como un reloj, que de verdad es un plan de joyería, o sea, es una maravilla.
Sí, y también el el ultra, la nueva correa que han lanzado tipo Milan es es muy bonita.
La colaboración que han hecho con el mes.
Rejando para que la la unidad de prueba que me dejaran estos días fuera fuera con esa correa y no fue una correa.
No, no, no, no, fue una correa, no sé cuál es la que la que era la alpin creo que es la que se engancha en los en los con un gancho que se va en.

(22:57):
Ava de sí, se puede.
Y entonces no está, no es tan bonita porque me encantó ese el cierre que me ha puesto a la milanita.
De hecho, aunque voy a usar unos series diez, lo mismo acabo comprándome esa correa.
Sí, o sea, que es es el que me conquistó el cierre que eran.
A mí también.
Además, es un cierre de que te lo encuentras en productos muy muy

(23:18):
interesantes, porque es el mismo cierre que utilizas, por ejemplo, para
los paracaídas También en los en los.
¿Cómo se llaman?
En los aviones estos que van a ultra rápidos, el cierre que llevan en el en los en los asientos.
O sea, es curioso, o sea, han utilizado un concepto muy guay, que es el concepto de la aventura, de la velocidad.

(23:42):
Me parece como muy coherente.
Muy coherente.
Funciona muy bien, es decir, al final es un reloj que estás, se supone que lo vas a usar en condiciones un poco más extremas.
El cierre magnético de una milanesa normal se te puede saltar muy fácilmente si estás haciendo algo un poco loco.
Entonces.
Tú piensa, yo siempre digo que exacto, yo bien, yo siempre digo que el el
el el mayor riesgo que va a hacer una persona que lleve una Apple Watch

(24:03):
Ultra es darle al al palo de golf.
te digo que te
Literal.
Y seamos sinceros, con una con con una milanesa normal sí que te salta el, sí que se te salta el Apple Watch.
Sí, pero mira, esto esto es es gracioso porque al final mucha gente, yo
creo, se ha comprado el Ultra estos últimos años porque era la caja más grande, ¿no?

(24:25):
Al final, hay una tendencia que estéticamente te gusta más una caja más
grande y la quieres comprar, bueno, esto pasa también en relojería
tradicional y y entonces es un poco, yo creo que había muchísima venta
de gente que solo quería más batería y y una caja más grande.
El hoy, el nuevo Series diez.
Pues, con el nuevo Series diez ya empiezas a tener un poco esa idea de la
pantalla ya es igual de grande, es un poquito más pequeño, pero aún

(24:48):
así queda bastante bien, digamos, ocupa bastante la muñeca, con lo cual
queda una caja bastante presentable.
No sé, no sé si va si va a haber parte que del público se vaya se vaya al diez de del Ultra vuelva al diez, ¿no?
En batería no me ha dado ningún problema, batería está muy bien porque
con la carga rápida nueva, que carga un treinta por ciento más rápido,
parece que no, pero al final te vas a duchar, lo dejas cargando y ya está
al cien por cien ¿no?

(25:10):
Al final, cuando te duchas, te preparas, te secas, te vistes, está al cien
por cien y un día entero te dura sin problema, incluida la noche para
leer para para monitorización de sueños.
Así que, en principio, el tema de la batería para mí dejó de ser un
problema cuando se abre hueso hace tiempo, pero porque son dos tamaños
grandes, a lo mejor un tamaño pequeño a lo mejor no está ahí todavía, no lo sé.
Pero yo luego en el grande con la carga rápida ha mejorado muchísimo esa situación, así que Me leí tu

(25:33):
mejor review, la que la que publicaste y justo hablabas del dilema, ¿no?
De del approach de utilizarlo por la noche, porque al final es cuando lo cargas, porque realmente no hay quien es que te mida el sueño, ¿no?
Y me parece muy guay el detalle que comentas de poder cargarlo cuando te estás duchando y que sea suficiente.
Sí, más que suficiente, si haces mucho ejercicio o tienes mucho muy
activo el tema de los workout, a lo mejor te llega un poco más justo,

(25:54):
pero si estás en esa situación también es que has ido al gimnasio, lo
que sea, y mientras te duchas de nuevo o te preparas o le estás
trabajando en la mesa, lo dejas cargando y en nada se te carga.
O sea, al final es, para mí ya ya no es un problema, eso más allá de que
tengo que estar pensando que hay que cargarlo, se puede olvidar, pero si
no se te olvida, no hay ningún problema.
Y y el tema de monitorización de sueño, pues lo que decíamos antes, se

(26:17):
supone que llega con esto de la apnea nuevo, pero pero en principio no se sabe cuándo.
Sí, se estrenó ayer, no la la APP, puede ser.
Salió ayer en principio.
Recibió recibió la la autorización ayer.
Pero y creo que empezó a salir ayer, pero es curioso porque me cuesta encontrar información sobre esto.
En la página web de Apple España, por ejemplo, ni aparece, teóricamente

(26:39):
está, pero sí
Entonces creo que sí, que ya está disponible.
O sea, yo cuando lo estaba probando no estaba disponible, pero yo creo que ya está disponible.
Vale, vale, vale, vale.
Tengo ganas de probarlo.
De hecho, conozco el caso de de una persona muy cercana, José, mi
filmógrafo, que lo conociste otro día en el en durante el evento, que
creo que lo va a usar bastante eso.
No, yo yo también, O sea, al final, el el tema de la apnea de sueños que,

(27:01):
lo que decíamos antes de la de la del programa es la audición, que mucha
gente tiene apnea de sueño leve y si la tienes leve ni te das cuenta, o
sea, salvo que ronques mucho o algo y alguien te lo diga y te hagas una
prueba, no te vas a dar cuenta hasta que sea un problema más grave.
Entonces, es una forma de de detectar un problema que de otra forma habría
requerido un examen médico, lo puedes hacer en casa y con eso vas a

(27:22):
hacerte el examen médico sabiendo que puede haber algo, ¿no?
Pero te quita un poco la preocupación.
Justo.
Pero bueno, cuando llegue, bueno, sí quiero que ya está, como dices, pero
pero bueno, esas estas cosas que en principio las anuncian es como estamos
esperando la autorización de no sé qué.
Sí, creo que ya está, creo que ya está.
Tengo ganas de probar mi unidad y cuando,
bueno, y prometer.

(27:43):
Aunque esté ya también va a tardar, porque son diez medidas mínimos, o
sea, tienes que dormir diez de año, diez días con el mínimo para que empiece a.
Sí, sí, no es sobre la marcha, es decir, te tiene que detectar diez días
seguidos o diez medidas seguidas de de posible apnea para que te dé el
aviso, si no te
Vale, vale, entonces la gente que se haya descargado la beta, perdón, la
la beta no, la versión final de del Watch OS que salió ayer, pues eso,

(28:07):
dentro de unos nueve días se lo tendrán.
Exacto, básicamente, más o menos es correcto
Quizás es cuando veamos mediciones interesantes.
Sí, y la y lo otro que viene nuevo simplemente es el el el esto de profundidad de
Del sensor de profundidad que tenía los ultra y el a una aplicación nueva
como la de mareas y cosas así, pero está bien, o sea, al final es una es

(28:28):
una actualización buena para los diez años del Apple Watch, ha cambiado
un poquito el diseño, me alegra que sigan siendo válida las correas de
años anteriores
y también, o sea, en inglés ha quedado
como te tiene que quedar muy bien.
Me alegra un montón de eso, porque sé que hay muchísima gente que ha
gastado una pasta en en correas, él levanta la mano aquí y y dices, como

(28:49):
te, como te digan, no, ya no valen las anteriores.
Tantos años hemos hablado de va a haber un cambio de diseño, seguro que
ya no valen las correas y la OMS sigue manteniendo, que yo creo que ya lo
van a mantener.
Casi seguro.
También.
Si hacen un cambio, será un cambio que puedan hacer algún tipo de
adaptador o algo para que siga usándolas o así, porque evidentemente hay
una hay una comunidad ahí de gente que tiene que tiene muchas correas,

(29:12):
incluido yo, que tengo no sé cuánto debo tener ya, como veinte o treinta correas.
Sí, sí.
Bueno, podemos decir un momento lo bonitos que son los Apple Watch de Hermes de este año.
Lo puedes decir tú, porque tú eres como más asesina a eso.
A mí los de Hermes siempre me ha parecido algo inalcanzable.
Entonces los borro de la memoria conforme entran, porque es que.
¿Qué dices?
Pero este año me parecen preciosos.

(29:33):
A diferencia de lo que sucedió el año pasado, que hicieron.
Bueno, ya sabes lo que sucedió con el año pasado, que quitaron directamente toda la toda la gama de piel, toda la gama de cuero.
Y entonces, la única forma que había para poder comprar un Apple Watch
Series nueve el año pasado con alguna correa de cuero era comprándolo
directamente en Hermes, que eso sí que lo siguen teniendo.

(29:55):
Y sucede lo mismo con con el Series diez de este año, es decir, si quieres
una correa de cuero de Hermes, en tu Apple Watch diez no lo puedes
comparar en Apple, como era como sucedía anteriormente, te tienes que
quedar a Hermes.
Por el hecho de decir, no, nosotros ya no vendemos cuero.
Ya, es el tema medioambiental y es lo que es.
Sí, sí, pero por lo menos el año pasado las correas así quedaron un
poquito como uf, las que sacaron como alternativas, pero este año me

(30:16):
parecen preciosas.
De hecho, hay una con unos eslabones de metal que te recomiendo que eches un ojo, eso es muy, muy, muy bonita.
Es que no puedo comprarme estas cosas, me da igual porque yo no puedo acceder a ellas.
Bueno, y la
la verdad es lo vi, vi el precio y dije, uf, es de loco.
Sí, sí, es de loco, es porque piensas que dices, a ver, que es el mismo,

(30:39):
o sea, literalmente sabes que es el mismo reloj, que es el mismo Apple
Watch y también piensas cómo puede costar más la correa que todo el
hardware que lleva esta casa, ¿sabes?
Sin embargo, el reloj tiene la una esfera propia, pero digamos que son, es es mínimo el el adaptación.
Curiosamente de Nike dijeron muy poquito que hay correas y cositas, pero no hay.

(31:01):
Hay una edición de Nike o ya no hay edición de Nike.
hay una, hay una correa de Nike muy chula.
Correo, sí hay edición del teléfono.
Creo que ya no.
Cierto.
Ahora, quizás.
Quizás no.
Sí, correas sí que hay porque porque de hecho en el vídeo que saqué del handson sale, pero ahora que lo dices, quizás no hay ya versión de like.
Y es que tengo la sensación de que ya no hay una versión del del upwatch de like, sino se inventan que venden correas de la webware.

(31:26):
Correas, sí, pues puede ser, Puede ser ahora que lo dices, pero bueno, sí
que me gustó, la correa de Nike me gustó bastante, me parece bonita con
con todo el tejido reciclado y demás.
Pero bueno, y
eso es el Apple Watch porque no ha habido mucho más, o sea, que al final
es es la actualización que es, una actualización bastante normal para un año.
Se supone que hay un SE en camino, pero imagínate
De plástico, ¿no?

(31:47):
es lo que dicen, uno SE de plástico que tiene sentido porque aquí en
España imagino que no pasa, pero aquí en Estados Unidos sí que lo veo
bastante, sobre todo ahora que vivo en un sitio con muchos niños, que es
que cuando los niños empiezan a tener ocho, nueve, diez años, lo primero
que reciben no es un teléfono sino un Apple Watch.
Sí, justo.
Y entonces pueden llamar a los padres, pueden mandar mensajes o lo que sea,
están más controlados, tienen un satélite basado de satélite, GPS para

(32:09):
saber dónde están, esas cosas, ¿no?
Pero pero sí, lo lo he notado bastante que que de repente empieza a hacer
una cosa, lo llevan la Apple Potch en en el colegio, en Midtle School, que es aquí el
Tiene muchísimo sentido.
Además, hay un montón de de otros fabricantes, o sea, lo típico que te
mandan los los emails, las compañías para que pruebes sus, para que

(32:30):
hagas reviews sus productos y demás, Y me han llegado bastantes emails de
compañías que, bueno, que al final es es parecidísima a una de otra y y
es para son relojes para para niños.
Y me acuerdo del BITCH de cuando éramos pequeños, ¿sabes?
No, así es un, esto ya es una una evolución que flipas de.

(32:51):
Como tú eres pequeño, y a mí ya me vio el crecimiento el BITCH.
Bueno, cuando era pequeño me acuerdo que decía wow, el BITCH tal flipaba
con eso, ya la de oro que tienen los chavales, los niños en la en la
muñeca y ostras.
Lo mío era el caso de calculadora, era cuando.
El caso de calculadora.
Pero, pero bueno, vamos a ver qué queda.
Imagino que los ese habrá un iPhone S también nuevo, imagino, probablemente sea un evento.

(33:16):
Un evento iPhone ese Watch ese en algún punto del año que viene de febrero.
Podría ser espectacular eso, sinceramente, y tiene mucho sentido.
Así que nada, y vamos a los a los iPhone.
Voy a probar.
Bueno, yo los puedo probar en el después del evento, pero.
¿Por el pero por el dieciséis o.
Que de ese también tengo un poquito más de feedback.

(33:38):
Del dieciséis normal, no vale.
¿Qué opinas?
¿Te ha gustado o no te ha gustado?
Sí, o sea, yo creo que en líneas generales está muy bien.
Eso es la actualización para el modelo base.
A ver, de de entrada, por favor, que nadie que tenga una iPhone quince se compra iPhone dieciséis.
Es decir, esto lo vi hubiera ya varios años, es decir, hay hay cuatro
locos que hacemos estas cosas, pero somos cuatro locos, es decir, no
tenemos la vida de

(33:59):
los frikis, somos unos nada.
Exacto, y no buscar tecnología es el único vicio que tenemos.
Yo me he comprado una Advision Pro, es decir, es una locura, pero pero la
pero no es un es una actualización para alguien que viene de un trece, un
catorce, o mejor, como mucho.
Pero es una actualización muy buena, porque es un año en el que el
dieciséis se queda muy cerca del Pro, el modelo vacío se queda muy cerca de Justo.

(34:22):
Porque viene, es verdad que la pantalla sesenta hercios sigue siendo un poquito Sí.
Y cada vez huele más, ¿no?
Huele y duele, pero Sí, sí, sí.
Es el ten que talón de Aquiles.
El Tadón de Aquiles del del iPhone dieciséis, el único motivo por el que
la gente creo que puede realmente criticarlo es es por la pantalla, porque
el resto de cosas, sinceramente, me ha parecido que es un teléfono muy redondo.

(34:46):
Publicaré la review dentro de un par de días, pero ya ya escribí todo,
hice el guion, ya está grabado todo y tengo que decirte que a mí este
año me ha gustado más series generales el iPhone dieciséis que el
iPhone dieciséis Pro.
Al final que utilizaré como creador de contenido y todas estas movidas,
pues al final mira por el Pro, pero me parece mucho más recomendable el
iPhone dieciséis este año de lo que me pareció el iPhone quince e

(35:10):
incluso catorce, los años en los que salieron, sobre todo porque había
una disparidad con el tema de los procesadores espectacular, que eso era
otro punto más de talón de Aquiles para señalar a las gamas de entrada o económicas.
Y este año es que no es así, este año el procesador es prácticamente
idéntico, lo que cambia entre el A dieciocho Pro y el A dieciocho normal

(35:33):
es un núcleo menos en la parte de GPU y algunos cuantos núcleos o
algunas, perdón, para temas de vídeo, pero más allá, aparte de eso, es
el mismo procesador.
Vas a poder hacer en el día a día el mismo, o sea, las las mismas cosas,
te va a funcionar igual de fluido y para el para lo que el noventa y nueve
por ciento de la gente utiliza el teléfono es más que suficiente y sé

(35:55):
que le va a aguantar muchísimos años, y sobre todo que este año viene
para por Intelligence en algún momento.
En algún momento, bueno,
viene para para Europa, pero sí, pero en principio sí, o sea, al final es
es es eso, lo que decía también yo, es es el año en el que comprarte el
básico no te sabe como que te estás dejando mucho dinero en algo que
está separado muy artificialmente de más y del que cuesta más todavía, ¿no?

(36:20):
Qué va, qué va.
Está bastante a la par en cuanto a prestaciones, evidentemente, duele un
poco lo los sesenta Evitando eso, es un buen iPhone y y y entiendo que te
guste más porque a mí también me gusta más, estéticamente por los
colores me gusta más que el Pro.
Tiene unos colores muy vistos este año y el peso.
Pero, bueno, o sea, esos son los colores, a mí me aparecen los colores del dieciséis, me parecen muy muy bonitos.

(36:41):
Sí.
Aunque solo sea por el contraste de que Apple ya casi todo lo que hace es
como muy gris, es metálicos y grises metálicos de diferentes
tonalidades, pero muy parecidas.
Bueno, en el día uso de la cámara, por ejemplo,
¿qué te ha parecido?
Pues, a ver, he probado justo las dos cámaras, tanto la del Pro como la
del G dieciséis normal, y es que el el uno x es idéntico, o sea, vas a

(37:02):
conseguir el mismo tipo de resultados.
Estaba probando los dos uno al lado de otro y, pues, que es lo mismo.
Y luego, efectivamente, el Super Grand Angular en el dieciséis es de doce
megapíxeles y en el Pro es de cuarenta y ocho, creo, pero es que es, o
sea, es muy difícil, es muy, muy, muy difícil de darte cuenta de los
detalles y, sinceramente, creo que han hecho un teléfono con el

(37:25):
dieciséis, ah, es un teléfono muy redondo.
Sí, porque aunque tenga cuarenta y ocho el gran angular, el súper gran
angular, al final son cuarenta y ocho megapíxeles, pero es un sensor
también que sé, que es peor que el principal.
Entonces, tampoco es que se le hace solución, pero no es que vayas a ganar una calidad de imagen cuatro veces superior.
No, no, no, no, exacto.

(37:47):
Justo y de hecho, en el normal, el dieciséis normal han ampliado un
poquito más el la luminosidad de cada píxel, entonces recoge mejor la
luz y se, o sea, y y se nota que capta mejores fotografías que, por
ejemplo, con el quince o con el catorce y con el y con el dieciséis Pro
es que lo veo muy a la par.
O sea, no te digo, es que si quieres cámara le tienes que dar el Pro.

(38:11):
No, honestamente ya no te puedo decir eso.
Sí, pero ya está.
Si quieres zoom, sí, exacto.
Si quieres ese cinco x, perfecto.
Que quieres grabar en súper slow, por ejemplo, el cuatro k ciento veinte es exclusivo del de la gama de la gama Pro, pero todo lo demás
Sí, incluso el tema de las tonalidades en los nuevos filtros, que no son filtros realmente O
sea, puede hacerlo, sí.

(38:32):
Los nuevos perfiles fotográficos lo puedes hacer también en el en el normal, y está bastante bien.
Yo ahí lo que, entonces, que cuesta entenderlo, porque Apple venía de
tener estos filtros en la aplicación de cámara, que eran bastante malos, o sea, era
bastante Sí, me interesaba.
Llevan llevan salían llevan acompañando al iPhone desde el desde, no sé
cuánto, diez años fácilmente, y ya cuando salieron eran ok, pero ya,
diez años después, se quedaban muy muy cortitos y era un filtro que se

(38:55):
aplicaba a toda la imagen, y esto lo que te hace es cambiar el, variar un
poco la la el perfil, el tono, el contraste de de toda la imagen, pero
solamente lo, por ejemplo, los tonos de piel solamente toca los tonos de
piel, lo toca el resto de los colores.
Entonces, te permite hacer cosas un poquito más avanzadas y un poco
mejores, y un poco personalizar el iPhone para el estilo de fotografía
que tú quieres y que te gusta.

(39:19):
Sí, yo creo que eso está muy bien planteado, porque muchísima gente
quiere un tipo de estética muy específica que ha visto en Instagram,
pero no se quieren meter dentro de aplicaciones tipo Lightroom y no
quieren tampoco descargarse looks, porque eso ya es muchísimo más
complejo, pero sí que buscan esa estética, saben más o menos cuál es
el film que quieren, y ahora lo que van a poder hacer es obtener ese tipo
de de sensación directamente desde la propia cámara y además en tiempo

(39:40):
real, y como tú dices, no es un filtro.
Creo que es muy fácil señalarlo y decir va, es un filtro, ya está, va y y desvanecerlo de ese punto, desde de ese modo.
Pero realmente es más un es un retoque de color, pero en tiempo real.
A mí personalmente sí que me ha gustado.

(40:01):
Se puede aplicar en tiempo real cuando estás sacando la foto, puedes seleccionar uno por defecto en en aplica en ajustes.
Justo sí.
O o puedes hacerlo también después.
Es decir, esto es independiente de cuánto quieras hacerlo, pero en
principio sí que es verdad que es un es una forma, digamos, más avanzada
y más profesional, a pesar de que está en el normal también, de retocar
los colores de una foto.

(40:22):
Sin meterte directamente en el retoque de color, que podría ser más tradicional, ¿no?
De una herramienta de de retoque de color, como la propia de ajustes
fotográficos del iPhone o de o o una externa en Photoshop o lo que
quieras, o Pixel Mait o lo que quieras usar.
Esto simplemente es cuando captura qué qué qué balance le das a las sombras, a los colores de piel, a los tonos del de los cielos, es lo que sea.

(40:44):
Y eso lo puedes lo puedes controlar mucho más, lo puedes, ya digo,
seleccionarlo por defecto no igual para muchos es es una buena cosa,
porque el el iPhone, como el ha pasado con el Pixel, como ha pasado con
los Samsung, con el tiempo, cada vez Apple está yendo hacia hacia
imágenes con un rango dinámico muy grande, el que las luces y las
sombras prácticamente están los De Berse lo comentaba muy bien.
Están muy aplanadas, entonces todo parece muy bonito, pero pero si te gusta la fotografía, todo parece de un plano, es muy falso irreal.

(41:12):
Exacto, es tremendamente real.
El tema de la fotografía computacional queda bonita en la pantalla de tu
teléfono, pero en el momento en el que quieres rascar un poquito más,
ves un que aquello no hace aguas por todas partes, porque el teléfono es
el que está haciendo la foto por ti, efectivamente se entra muchísimo.
Luego te tienes que meter a.
Yo entiendo que si no te gusta la fotografía y eso no te gusta, quiere

(41:34):
decir, te gusta sacar fotos, pero no te gusta, no sigues la con pasión,
no tienes un estilo personal que quieres o buscas.
Pues te parece bien que lo haga, porque
al final te saca la foto que estaba sacando
en unas condiciones muy malas y tu hijo se ve bien y tu mascota se ve bien, ¿no?
Y al final es lo que quieres.
Pero si te gusta la fotografía y sabes lo que cómo funciona la luz y lo
que quieres conseguir de una imagen, a veces te te parecía un poco

(41:55):
excesivo el el retoque que se hacía y te parecía que que que quemaba la
imagen o o que la que dejaba no quemarla, porque quemarla es una una cosa
que se hace en fotografía muy concreta que no es lo que hacía, pero
digamos que aplanaba mucho la imagen, no?
Las sombras eran, la subía mucho,
tan grises,
luz se las bajabas mucho, entonces se quedaba todo muy medio, muy plano.
Sí, es cierto, pero todos eran tonos medios, o sea, todo lo que hace,
bueno, todos los dispositivos ahora mismo lo que te sacan son tonos A ver,

(42:18):
te permite, es es verdad que al trabajar en rangos dinámicos de este
estilo, lo que te permite es que luego cuando te vas a postproducción,
sobre todo lo quieras en road, exacto, tienes muchísima información y
puedes jugar mucho con ello.
Pero seamos sinceros, ¿quién hace eso?
Otro frikis, es quienes hacen eso.
Entonces, ahí al final lo que te terminas encontrando es un carrete

(42:40):
fotográfico en tu móvil que tienes todos los tonos planos y es el
típico estilo que dices vale, ok, esto es fotografía de móvil.
Y y bueno, me me gusta mucho que hayan hecho sinceramente el tema de de los
no se llaman filtros, vamos a llamarlos filtros, comidas, comidas, esos
nuevos retoques de color.
Me gusta mucho que lo hayan hecho porque creo que vamos a poder tener por

(43:04):
fin un carrete fotográfico un poquito más editorializado y que todo el
mundo va a poder editorializarlo, porque ya no es como hace unos cuantos
años cuando salieron todos estos filtros o cuando empezó el tema del HDR.
Ah, todo el mundo consume Instagram y más o menos ya la gente sí que voy
viendo, que va viendo una especie de refinanamiento con el tema de qué
tipo de colores buscan en sus fotos.

(43:26):
Estamos en eso que llaman ahora no la economía de que todo el mundo es es
creador de contenidos, aunque sea para sus quince amigos y y buscan ese
tipo de estética.
Entonces me gusta que esté ahora.
Sí, yo creo esto pasó también en fotografía tradicional.
Hubo una época en la que HDR se volvió en todos sitios, había HDR, este
era como inevitable y poco a poco acabó, digamos, evolucionado también

(43:48):
hace algo que cada fotógrafo aplica su estilo personal y ya está, ¿no?
Entonces, yo creo que Pues, está pasando también el móvil y es lo que lo
que tocaba ahora, digamos, porque también, ya digo, no es un tema
solamente de Apple, lo ves también en los pixels, lo ves también en los
Samsung, lo ves en todas las cámaras que se han vuelto como todas muy
excesivamente HD rizadas, no es como de repente todo es a máximo HD.

(44:09):
Pero bueno, me gusta que haya sido Apple quien haya tomado, digamos, la
iniciativa de decir ok, vamos a volver otra vez un poquito, vamos a vamos
a dar un paso atrás, ¿sabes?
Porque sí que me parece que es, o sea, el cuando cuando tenemos los
briefings y todo esto puedes preguntar a diferentes personas y sé que hay
una sensibilidad por el por la parte de fotografía.

(44:30):
Sé que hay mucho de de personas muy old school que han trabajado en
fotografía durante un montón de tiempo y que efectivamente les gusta
tirar con su analógica, pero que luego, claro, en su día a día tienen
usan usan su iPhone y quieren una réplica más o menos de de ese tipo de
colores, una sensibilidad más más.

(44:52):
Bueno, pues eso, tienen dos más hacia el fotógrafo tradicional y eso eso
mola, mola que en esas empresas tecnológicas siga habiendo personas de ese estilo.
Y bueno, y el Pro, entonces, digamos, como esto también se
aplica al Pro, digamos, pues es un puente bastante natural, pero el Pro así que alguna cosita más que quieras comentar.
Bueno, me ha gustado dos cosas.
Uno, que hayan incorporado el botón de cámara tanto para el Pro como para el normal.

(45:14):
Botón de cámara
Tú tu presiona así general el botón de cámara, que es una gran señal.
Personalmente me ha parecido bastante más frío de lo que me esperaba.
¿Por qué?
Porque no he conseguido adaptarme bien al botón de cámara, incluso pasando, habiendo pasado una una semana con el dispositivo.
Me parece que está muy guay para tener un acceso directo para encender la

(45:37):
cámara y hacer una foto directamente o para darla así, pum, vídeo, ya está.
O sea, eso me parece una pasada, porque al final no dejas de tener una
cámara de vídeo muy potente en tu bolsillo, o sea, me parece brutal,
pero el tema de apretar o dejar pulsado un poquito, que te salga la
vibración óptica y que luego a partir de ahí mueves en el menú, eso me
ha parecido incómodo.

(46:00):
Se puede configurar el nivel de presión que necesitas hacer y todo esto,
pero es verdad que yo estoy contigo en una semana, me está costando mucho
aceptar, adaptarme a usarlo.
¿Y cuándo te haya pasado eso con un producto de la compañía?
Bueno, por ejemplo, el botón de accionar cabe no usándolo directamente.
En serio, muy pocas veces lo he usado.
Sé que es un caso particular porque a otra gente sí le le encanta, y

(46:21):
se usa mucho.
Top, wow, vaya.
Sí, y entonces es un tema que nunca me encajó a mí y ya está.
Pero pero y este sí noto que me va a encajar, es solamente que me está costando la He encontrado ventajas y le he encontrado desventajas.
La ventaja fundamental es que es rápido y te permite sujetar el móvil de
una forma más segura si está sacando una foto adicional, el cual tienes
el, digamos, el índice, el dedo índice flotando en el aire para para
apuntar el botón de la cámara, ¿no?

(46:44):
Cierto.
Y así como que lo sujetas más y queda como más sujeto el teléfono.
Y y la parte mala es esa, es que lo de la media pulsación para cambiar de
menú, hacer dos pulsaciones seguidas para pasar de diferentes opciones en
el menú de ajuste, mover el dedo en la zona capacitiva para cambiar los
valores y tal, lleva más tiempo y requiere aprender un poco de memoria

(47:05):
muscular más de lo que pensaba que iba y me ha costado un poquito.
Sí.
Pero solamente el la acción de apretarlo para sacar una foto, por ejemplo, es muy rápido y me gusta bastante.
A mí me gusta para sacar una foto, por ejemplo, es muy rápido y me gusta bastante.
Y luego, la parte que yo creo que voy a usar más es la que no está, que es la de dejarlo medio pulsado para que haga el enfoque.
No sé cómo va, no sé cómo va encajar con el resto de las cosas que

(47:27):
puedes hacer, porque eso es un gesto que ahora mismo está para otra cosa,
entonces es como no sé cómo lo van a integrar.
Pero pero en principio sería la forma lo lo el el comportamiento lógico que espero de ese botón.
Justo justo.
Que es que haga
enfoque en el momento que lo haces, hagan el enfoque al centro de la imagen o al ojo o a donde quiera que lo hagas con algún tipo de control.

(47:48):
Justo, yo no, de hecho,
no me esperaba sinceramente el hecho de pasar, por ejemplo, a hacer zoom, de poder deslizar izquierda o derecha Yo
creo que hacer zoom está bien.
El variación de la apertura en modo retrato no lo necesito ahí, porque no
es algo que necesita hacer en tiempo real, es algo que se va a hacer
posterior y después de sacar la foto.
Control de exposición, lo he usado en contadas ocasiones en el iPhone.

(48:13):
Entonces, es es como, son muchos controles que no necesito a cambio de de
un botón que podría ser más funcional si se usara para, por ejemplo,
pulsar para enfocar.
Sobre todo si es si abren las posibilidades de enfoque a, pues enfoque
movimiento, enfoque al ojo, enfoque al centro, es decir, si lo haces más
como una cámara tradicional, ahí hay posibilidades y hay una y una cosa
interesante, ¿no?

(48:36):
Y yo creo que es un poco para renovar los tiros, porque si no.
sé de que lo saquen.
Sí, yo también quiero quiero ver cómo cómo lo han resuelto, porque creo que hay algo interesante y y no sé, pues.
Pero el audio,
el audio de los vídeos.
Mira, eso es lo
que no he podido probar y tengo muchísimas ganas de
que te.
Me ha gustado muchísimo, me
ha encantado.
Sí, tengo que saber

(48:57):
todos los ejemplos que he visto de gente que la está probando me ha dejado alucinado.
Sí, sí, sí, sí, o sea, lo lo pude probar tanto con el dieciséis como con el dieciséis Pro,
que es
algo que me ha gustado que lo tengan en ambos dispositivos.
Cuando estaba grabando la radio con José, que José es súper escéptico,
justo grabamos unos clips y demás y lo puedo probar en tiempo real, y
ambos flipamos bastante, sobre todo porque estábamos en un entorno de

(49:19):
mucho ruido al final en esta ciudad de Nueva York, que pues ruido ahí por
todo lo que tú quieras y más.
Y sí que consigue aislar bastante bien lo que es la voz de la persona que está siendo grabada al otro lado.
Entonces eso está, eso está muy guay.

(49:40):
Ahora, no me ha parecido que funcione tan bien cuando tú, por ejemplo, te estás grabando en el modo selfie.
Me da entender que no hace tan bien los efectos de cine y el efecto ese de no, a ver, el otro.
De estudio.
Sí, exacto, de estudio.
Me parece como que eso no lo consigue hacer tan tan tan bien cuando tú
estás grabando en modo Sellsey, pero cuando estás con las cámaras

(50:03):
enfocado de hacer las cámaras principales, ahí sí.
Y sí que le meto un poquitín de distorsión, así un poquito de
robótica, un pelín robótica, pero considero pero considero que te salva
las escenas, te salva escenas si estás en un entorno donde hay muchísimo
ruido o donde hay mucho eco, que eso es otra cosa que me ha gustado mucho.
Hay un entorno donde hay bastante eco, te salva la escena.

(50:28):
Entonces eso, vamos, me parecido, me parece fantástico.
Yo hago un podcast, siempre he soñado que abre lanza un micrófono porque no, no, es serio, porque se
va a hacer muy bien.
salió de
y porque están haciendo algo que las empresas de micrófonos no hacen las
empresas de micrófonos sacan micrófonos tradicionales, no Shure y todos
estos, hace micrófonos con diafragmas mayores, menores, con perfiles de
sonido uno y otro.

(50:51):
Pero yo creo que hay un mercado para alguien que lance solo la parte de
sonido de esto, es decir, ponme cincuenta micrófonos, cinco, diez,
veinte, los que sean, y haz todo el sonido computacional que necesites
hacer para sacarme la mejor voz posible, ¿no?
Y entonces eso es técnicamente posible, no hay un mercado muy grande, por
eso no se hace, Pero pero esto es lo primero que te acerca a eso, es
decir, lo puedes hacer, al final puedes grabar un vídeo y pasar del
vídeo y usar solamente la pista de audio, ¿no?

(51:15):
Pero tengo la sensación de que aquí hay algo que bien bien aprovechado
podrías sacarte un micrófono muy muy muy bueno, o sea, muy bueno nivel,
micrófono de cuatrocientos, quinientos dólares, fácil, o sea, no es tan
destacado llegar a ese nivel.
No hay necesidad de que solo hagan con una actualización de software, básicamente.
Bueno, ok, por ejemplo, grabadora.
O si está expuesto en API, que alguien lo haga con una aplicación de de grabadora, no?

(51:38):
Pero exacto.
Por la grabadora de Apple, si tiene algunas cosas nuevas, pero no tienen nada
de esto, no, no, pero en un futuro quizás tengan tenga alguna grabadora.
No me extrañaría más que nada porque muchísimos tiktokers graban sus vídeos directamente desde, o sea, utilizando el micrófono del del iPad.
Voice over.
Exacto, con un voice over.
Y y la sensación es que, o sea, por sobre todo con los teléfonos Pro, o

(52:00):
sea, no voy a decir Apple ha sacado un teléfono para TikTokers,
obviamente no, pero sí que creo que hay un mercado brutal en en la
economía de los creadores, ¿no?
Esta nueva, que a todo el mundo aquí es TikToker, a todo el mundo quiere
ser tal, y entonces, al final es ese público aspiracional al que se le
vende este tipo de productos más pro.

(52:22):
Entonces, considero que sí, que puede estar bien hacer una grabadora para ese tipo de público.
Sí, al final yo.
Por sacarlo un poco de ahí, llevarlo a un tema general.
Lo que has dicho al final es es cierto, desde hace mucho tiempo siempre se criticó a Apple.
¿Qué quiere decir Apple cuando dice Pro?
Que que es un producto Pro para Apple, porque el profesional quiere, ok,
este producto se queda muy corto, blablablá, blablablá, esto toda la
vida de Apple, ¿no?

(52:44):
Y yo creo que con el tiempo lo que ha pasado es que el el público le ha
dado la razón en cuanto a que el Pro es alguien, ahora mismo es un
creador de contenidos.
No es Pro en el sentido de que es un diseñador gráfico de altísimo
nivel, es Pro en el sentido de que es alguien que crea contenido, se gana
la vida con ello o es un side job o es una cosa así, pero digamos que que
quiere un producto que da un poquito más que el

(53:07):
Exacto.
Porque porque lo que crea con el producto es importante para su vida y para su y su profesión.
Entonces, eso es un poco el el el lo que marca el Pro.
Entonces, tiene sentido lo que te decimos ahora.
Esto viene también en el básico, lo del micrófono, pero muchas de las funciones Pro tienen sentido en ese en con esa perspectiva, ¿no?
Del tipo debito público que es totalmente de acuerdo.

(53:29):
Pero bueno, y no te quiero quitar mucho más tiempo, que vamos a tener cincuenta y tres minutos.
Tranquilo.
Entonces, se nos va la hora.
No, una de las cosas que me he propuesto para esta temporada es que, por
favor, todos los episodios de menos de una hora, porque si no, eso es
mucho tiempo para el invitado y para mí.
Así que que estamos perfectos, perfectos.
Estamos sacando el dieciséis, pero.
Me ha gustado el dieciséis, pero me ha encantado, me ha gustado como me gustan todos los iPhone todos los años.

(53:52):
Es decir, es
Digo exactamente lo mismo en la radio, diga exactamente lo mismo.
Es absurdo una persona, como decía antes, cambiar de un quince Pro, un dieciséis Pro, pero
es como es el nuevo iPhone, es el que hay que tener, es el que va a permitir hacer lo máximo, a pesar de que ahora cada vez algo menos.
Es decir, desde que tengo a mi hija me cuesta más encontrar situaciones,
decir, bueno, voy a salir a salir a hacer fotos por la calle, ya no vivo
Nueva York y ya no me salen igual tampoco.

(54:15):
Es decir, mi vida ha cambiado lo suficiente como para que ya no le esté
sacando, exprimiendo el led como se exprimía en la época del dos mil
catorce, dos mil trece, que yo tenía un nuevo iPhone y lo ponía a toda
la la del iPhone, digamos, a exprimirlo al máximo.
También te ha pasado que los teléfonos ya cada vez son menos altos en cuanto a hardware y a calidad, ¿no?
La que cada vez

(54:36):
es como es un año un año nuevo, es una actualizaciones buenas, pero no es
tampoco el salto de calidad que había antes cuando pasabas de un iPhone
siete, un iPhone ocho, que decías dios mío, es que la cámara ha
mejorado muchísimo.
O puedo sacar esta foto que no había forma de sacarla con con el teléfono anterior, ¿no?
Entonces, al final es eso ya no está, pero pero sí, o sea, a mí me ha
gustado, me ha me ha encantado, o sea, y sobre todo no hemos dicho nada,
pero ha cambiado el tamaño, cualquier otro tema interesante, sí, es una
pantalla un poquito más grande.

(54:59):
Teléfono en dimensiones no cambia mucho, pero en pantalla gana un poquito más de pantalla.
Sí, y hace ahora que en el tamaño normal del Pro, el dieciséis Pro sea un tamaño muy bueno.
O sea, a mí personalmente estoy hablando del del tamaño del de seis punto tres, me encanta.
Año he ido con un quince Pro Max por el cinco x.
El este año, gracias a dios, puedo volver al tamaño más pequeño, porque ya tiene cinco x también.

(55:25):
De todas formas, el otro día leía un tuit que me gustó mucho desde
alguien diciendo un un mensaje en threads de alguien diciendo que le
hubiera gustado que Apple usara un tres x con un cuarenta y ocho
megapíxeles, en vez de un cinco x con un doce megapíxeles, con un sensor
de doce megapíxeles, para poder hacer llegar al mismo, digamos, nivel con
recorte de sensor, nivel de de zoom, de incluso más grande, pero con un
zoom que un tres x le sacas más partido, creo que con cinco x.

(55:51):
Muchas veces me he encontrado con el cinco x este año, es que hay un
momento en el que quieres sacar la fuente intermedia, y el cinco x es
demasiado grande y el dos x se queda un poco corto.
El tres x sería ese punto de es el punto perfecto para un retrato, para un, no sé,
los setenta y siete milímetros, ¿no?
Sí, exacto.
Sí, eso es.
Y mientras que con un cinco x te vas a un ciento y algo, ¿no?

(56:12):
Entonces, es como, le falta ese punto que ahora con el cuarenta y ocho
megapíxeles a nivel de software lo puedes solucionar un poco, pero pero
yo creo que sí, que que que que si hubieran puesto un cuarenta y ocho, un
sensor de cuarenta y ocho megapíxeles también para el tele, con un zoom
de tres x, Ahí ya puedes hacer un cinco x recortando a veinticuatro o a
doce megapíxeles y y te queda un, yo creo, un teléfono mucho más versátil.

(56:36):
Sí, tendrías entonces el cero cinco, el uno x.
Sí, sacas más de
dos x, tres x y cinco x.
Y más, si puedes irte más arriba, más arriba, luego también con
software y tal, pero porque si en un web tienes cuarenta y ocho de piso y
con un tres x, quiere decir que tienes, pues,
cinco x con veinticuatro, tienes cien diez
x con doce, quiere decir, ya te ya te empiezas a sacar como bastante más rentabilidad a lo a los sensores que tienes.

(56:59):
No sé cómo de fácil es hacer.
No te digo que lo llevamos a pixeles.
Puede ser, es es complicado venderlo a nivel de marketing, pero Apple para eso solo hacerlo muy bien, ¿no?
Le llamarán cámara fusión, lo que sea,
Exacto.
No te digo yo que no pase, porque sí que es cierto que cuando pasas del
del dos x al cinco x hay un salto demasiado grande, y todo lo que hay
intermedio al final no deja de ser un recorte digital y se nota, se nota.

(57:22):
Para un retrato, no puedes utilizar el recorte digital de un cuatro x, por ejemplo, entonces
Y que el sensor es muy diferente al sensor de doce megapíxeles cinco x y
el sensor de cuarenta y ocho megapíxeles en calidad son muy, muy
diferentes, entonces, es un sensor que en baja luz no no rinde igual, que
tiene a veces tonos un poco más cálidos.
Ese es el doce, ¿no?
O sea, el cinco x.
El cinco x exacto, cinco x.
Entonces es como ese cinco x actual, cinco x con doce.

(57:46):
O sea, el el si pueden buscar un sensor que sea cuarenta y ocho
megapíxeles igual, con la misma calidad y de alguna forma milagrosa,
conseguir meterle un tres x con el módulo de cámara que tienen, que a lo
mejor es físicamente imposible, no lo sé, pero pero si lo seguirán de
alguna forma, yo creo que se quedaría más equilibrado, la cámara sería
más equilibrada y probablemente de mejor calidad.
Pero bueno, lo que

(58:07):
el hecho de las tonalidades, este año lo he probado para ver, porque justo
en el cinco x del año pasado, efectivamente, el en el Pro Max era un
poquito más cálido el cinco x.
Este año he hecho una ráfaga de fotos pasando desde el cero cinco hasta el cinco x y los tonos de la foto eran iguales.
No, perfecto.
dicho todo.

(58:28):
Quizás han ido de
Sí, no, al final son cosas que pueden tocar, Y también que puede pasar
incluso que sea por por baches de fabricación, porque al final son son
cosas de ajustes y son cosas de de que el del sensor que meten y de dónde
sale el sensor y tal.
O sea, que al final son cosas muy complicadas que parecen muy simples
cuando eres usuario, pero cuando eres el ingeniero que tiene que estar
haciéndolo, probablemente me quiera mucho, mucho trabajo.

(58:51):
Pero pero bueno, ya digo, simplemente me parece curioso porque digo, ah, pues puede ser, o sea, no quedaría una cámara mucho peor, güey.
De hecho, probablemente quede mejor para muchos fotógrafos.
Ángel, si lo dejamos ahora
Vega, cincuenta y ocho cincuenta y nueve, perfecto.
Un minuto para decir quién eres y dónde te puede encontrar la gente.
Soy Víctor Abarca, me puedes encontrar básicamente en YouTube, en Internet, en general.

(59:12):
Y yo soy Ángel Jiménez de Luis, esto es Binarios, es un podcast de tecnología semanal.
Vamos a intentar que sea semanal y sabemos cómo va esto.
Cada dos semanas ya iremos viéndolo, pero en principio vais a poder
escuchar todas las novedades siempre, un poco pro a Apple, porque es lo
que solemos tocar con más frecuencia, pero en general de todo el mundo,
la tecnología.
Muchas gracias y nos escuchamos pronto.

(59:36):
Puedes escuchar más capítulos de este podcast y de todos los que pertenecen a la comunidad Wonda en wonda punto com.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.