Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:12):
Todos y bienvenidos a Elon ¿está triste?
Yo lo veo triste al señor Elon Musk.
No sé por qué.
¿Quién eres tú?
¿Quién eres tú el que lo ves?
Yo, Matías Savia.
Copresentador.
Y últimamente me ha dicho alguien, desde que Matías no está en Cupertino sale semanalmente.
Sin embargo, Elon hace un mes que no sale.
(00:34):
Se ha se ha acabado desvelando la realidad, que
el que arrastra el que arrastra el podcast.
Pero eso, que lo lo veo triste, lo veo lo veo
lo veo triste.
Decaído.
Lo veo decaído, es que no le ha funcionado el tema de la política, ha dejado la Casa Blanca.
Mira, te voy a enseñar una foto, un segundito.
(00:55):
Siga la cara.
Estaba intentando buscar yo un un tweet que pusiste tú.
Que claro, lo tuiteé.
Este señor está destruido.
Esto no es el ofempic, amigos.
Esto es lo que ciento veintiocho días al lado de Donald Trump.
Donald Trump es un es un dementor.
¿Cómo puede ser que ese señor, ese deja histórico tenga tanta energía?
(01:19):
Y, honestamente, siga haciendo buenos chistes de vez en cuando, que hasta yo me río.
Muy gracioso, es muy gracioso.
O sea, yo lo siento mucho, podéis pensar lo que queráis de Donald Trump.
Amigo y oyente, yo creo que Marco Rubio, secretario de Estado, ministro de
estudios de Estados Unidos, le cuenta a los chascarrillos que hacemos en
este podcast nosotros, a a Donald Trump, y así que si algún día le
(01:41):
cuenta, que escuche, que sepa que pensamos que es bastante gracioso porque lo es.
Creo que, genuinamente, Donald Trump es una persona graciosa.
Elon Musk, por otra parte, no es nada gracioso.
No, bueno, se se demostró ninón, tío.
Se demostró en el Saturday Night Live.
O sea, parejas siempre han dicho que es una persona que en la intimidad,
pues, es divertida, graciosa, pero yo me imagino una gracia un poco un
(02:05):
poco forzada, ¿no?
Una persona que le hacen gracia cosas como, por ejemplo, con respecto a mi mujer.
A mi mujer, mis chistes y mis vídeos de inteligencia artificial le parecen que son una gilipollez, ¿no?
Pues, seguramente los chistes de Elon Musk y de la de la intimidad sean también una gilipollez muy muy muy muy útil.
(02:29):
A ver, es cierto que
si el West Street Journal o alguien te va y te pregunta, oye, tu marido es gracioso, pues joder, tampoco vas a decir.
Aunque no sea tu marido, aunque sea simplemente una persona que te ha dado cuarenta millones de dólares para que tengas ahí el bebé.
He tomado una decisión.
Cuéntame.
No, es que estaba bien la noche.
Vea que dormíamos y quiero hablar
bien anoche una charla.
Si quieres empezamos por SpaceX y ya te cuento.
(02:52):
No, es que quiero hablar de quiero dejar el el tema de Donald Trump y la política un poco al lado, pero quiero acabarla.
Pues justo era lo que
te quería decir, que me alegro tanto de que haya dejado la política y haya vuelto a sus empresas.
Sobre todo, y es la empresa en la que menos va tiempo va a pasar, porque va
como un tiro, que es SpaceX, sobre todo SpaceX, como fanboy, hasta la
(03:13):
médula que soy de SpaceX, porque Elon me mete unos renders de que va a
llegar a Marte el año que viene.
Yo no me lo creo, nadie se lo cree, pero a mí me entusiasma, a mí me entusiasma, porque ¿qué está haciendo la competencia?
Pues intentando llegar al punto en el que SpaceX ya estaba hace diez años,
(03:34):
Totalmente, o más.
No, hemos el otro justo veía antes que el el Ministerio de Defensa de
Estados Unidos estaba echando de la bronca por carta, obviamente, los de
Blue Origin o a los de ¿O a quién era?
los de por por los retrasos con las cosas Hay test lunch alliance es que
tienen también un cohete nuevo que se suponía que iba a abaratar los
(03:57):
costes y y, bueno, para recuperar el terreno perdido, porque ULA es la
joint venture de Boeing y Logit Martin.
Entonces, tenían el monopolio o el duopolio de los contratos de seguridad
nacional y los contratos del Pentágono para lanzar satélites al espacio,
son los más rentables, los más jugosos, lucrativos.
(04:18):
Sin embargo, Spicep, que tuvo que demandar para poder lanzar ese tipo de de
satélites, pues les ha comido la tostada porque ha bajado mucho el precio, ¿no?
Y ahora que ULA se han puesto las pilas, que ha que que ha sacado un cohete
nuevo con motores de Blue Origin, etcétera, pues resulta que el que el
cohete voló un par de veces y ahí está, que todavía no tiene una cosa,
pues, unos lanzamientos regulares y entonces se me acaba de decir, ¿no?
(04:46):
En fin.
Por cierto, hablando del tema de política, quiero hacer un poco de spam porque volví al podcast de en la Sabana de El Español, ¿vale?
Y me lo paso muy bien cada vez que me llaman para participar como experto
en onólogo, y es muy gracioso porque estuvimos comentando esta salida de
de de Elon Musk, la administración de Donald Trump, porque al final se
(05:08):
acababan los días permitidos por ley, ¿no?
Pero sí es cierto que, a pesar de que esa fecha límite estaba ahí,
estaba ahora el treinta de mayo, se habían ido distanciando muchísimo
ambas personas.
No se cumplió una chorrada que dije hace unos episodios de que, bueno, iba
(05:29):
a llegar en marzo el unfollow de de Elon Donald, pero sí es cierto que el
tema de los aranceles o el el el daño que esas cosas han hecho a las
empresas de Elon Musk, pues ha sido un punto un punto muy duro para para ambos.
Así que si queréis lo escucháis, simplemente tenéis que buscar en la
Sabana y y listo, y ya he estado como tres o cuatro veces en este
(05:52):
programa, tío, y me lo paso súper bien, tío, yo.
A mí hablar de Elon
¿Dirías que ya grabas más con esta gente que he comido?
En los últimos el último mes y pico, sí.
Bueno, te quiero resumir.
Cuéntame qué ha pasado con la nave.
Es que te quiero resumir este tema de Starship, que también lo quiero contar, tengo ganas de contarlo en Parsect, porque
(06:15):
creo que va a peor.
Claro, esa es la sensación, y la entiendo perfectamente, que tiene todo el
mundo, que está así, ¿cómo puede ser que una cosa que tenían resuelta
en la versión uno del cohete, que era, pues, llegar a esa velocidad casi
orbital y y luego intentar aterrizar?
Ahora esté explotando ya tres veces consecutivas.
(06:36):
Es realmente un problema.
Sí, están en un bache.
También es cierto que son pruebas de estrés, de cosas nuevas que han rediseñado, que han retocado Sí.
Y han ido encontrando en esta segunda versión de Starship, pues, en cada
uno de estos últimos tres vuelos, que son los tres de la Starship V dos,
han ido encontrando problemas diferentes, y esto, aquí es donde quería
detenerlo el primero.
(07:01):
Sí, eso es cierto.
Porque en el vuelo siete, ¿por qué?
Me encanta esta tabla que has hecho en Mixio, por cierto, déjala en el enlace o lo que sea, porque se
queda en la notas del episodio, en los que no la podéis ver en vídeo, si nos estáis viendo en vídeo, en Spotify, YouTube, etcétera, ¿vale?
Con una tabla de los lanzamientos de Starship con el súper heavy y lo que se ha logrado y lo que no se ha logrado.
(07:23):
Y el la el último lanzamiento del que está hablando Matías, ¿vale?
Por daros ese contexto los que estéis escuchándonos en audio.
No aparece la tabla porque la hice previo al al lanzamiento, pero sí es
cierto que estaban poniéndose todos los cuadraditos en verde y de repente
empiezan a salir cosas en rojo, empiezan a explotar naves y no sé si
Matías, pues, me lo vas a ver explicar yo.
(07:44):
Sí, sí, tú sabes que yo con esto me puedo enrollar Hola, sí.
Pero voy a yo ahora mismo ya.
Voy a voy a ir al grano, ¿vale?
Vuelo siete, primer vuelo de Starship segunda generación, V dos, Block dos, le han llamado de muchas maneras.
Starship, un cohete de dos partes, de dos etapas.
Las dos van a tener segunda generación, pero por ahora solo tiene segunda
generación o solo ha volado la segunda generación de la etapa de arriba,
(08:07):
que es la nave, la Starship en sí, ¿vale?
Bueno, pues mientras la parte de abajo ha ido avanzando, cumpliendo hitos, mejorando, aterrizando, incluso ya esta semana reutilizándose, ¿vale?
Cierto, cierto.
La parte de arriba desde acá ha cambiado de versión no para de fallar.
(08:28):
Como Windows vista, ¿no?
Pues sí, exactamente.
El vuelo siete, que fue en enero, creo, a principios de año, explotó a los ocho minutos y veinte segundos, ¿vale?
Eso me pasa a mí mucho también.
Incluso a los a los ocho minutos y veinte segundos del despegue.
Vuelo ocho explotó a los nueve minutos y no me acuerdo cuántos segundos, ¿vale?
(08:51):
Ajá.
Todo el mundo pensaba que había sido el mismo problema.
Habían dicho que en el vuelo siete el problema era, pues, un tema de resonancia, vibraciones por encima de lo esperado, ¿vale?
Resonancia armónica, digamos, como cuando una frecuencia, pues, te viene
mal porque te acaba rompiendo toda la todo el cohete, pues ese fue el
problema que tuvo en el vuelo siete.
(09:14):
Todos pensaban que se había mantenido en el vuelo ocho, pero no, SpaceX
antes del vuelo nueve dijo, ojo que fueron problemas diferentes, el tema
de las vibraciones se había quedado solucionado.
El vuelo ocho encontramos un problema diferente de hardware en el motor, en
uno de los motores centrales de la starship, y bueno, se mezcló el el
combustible con el oxidante y explotó el motor,
(09:36):
aliah o parda, ¿no?
vio Solo no explicarlo así con una gorra.
Literalmente, se aliah o parda, mira, ya tienes miniatura, La chica esta de se aliah o parda porque fue exactamente lo que pasó.
Vuelo nueve, de nuevo, según SpaceX, de otro error quedó solucionado, pero ha surgido un error nuevo, un fallo nuevo.
Esta vez la Starship sí que llegó a la altitud en la que se apagan los
(09:59):
motores y entra en esa trayectoria hacia el océano Índico, sí, pero
perdió el control, empezó a girar por una fuga, ¿vale?
Por una fuga de propelente.
Entonces, es otro problema que van a tener que solucionar y que les ha impedido todos los experimentos que tienen desde hace tres vuelos programados.
(10:21):
El primero, desplegar satélites que no son de verdad, son maquetas de
satélites Starlink, esto sería buenísimo haberlo demostrado hace tres
vuelos, porque a lo mejor ya podrían estar lanzando Starlink.
cierto.
No, esta vez es que ni siquiera pudieron abrir la puerta, llegaron al punto
en el que tenía que abrirse la compuerta, el mecanismo pez, de caramelos
pez, pero no se abrió,
¿vale?
(10:42):
O sea, otra cosa que no ha funcionado, eso no lo sabía yo.
Y llevan tres vuelos sin poder avanzar con el mayor desafío de diseño que tiene la Starship, que es el escudo térmico.
Porque el escudo térmico de la Starship, primero, no es comparable a nada en tamaño Ajá.
Y luego tiene que ser rápidamente reutilizable, tiene que poder volar de
(11:03):
nuevo después de aterrizar, como si fuera un avión, pero al día siguiente.
No es fácil este desafío, por la reentrada y por la temperatura plasma
que rodea al cohete, quieren probar distintas formas de hacerlo, una con
refrigeración activa, una con materiales metálicos, otra con diferentes
materiales de ablación debajo de las losetas térmicas.
(11:27):
Tienen un montón de experimentos que desde hace tres vuelos están
intentando probar y no pueden porque no llegan hasta esa etapa del vuelo,
se acaba desintegrando antes.
Ajá.
Entonces, sin dudas, el vuelo nueve ha sido también un fracaso.
Yo lo considero que es es un fracaso.
Sí, porque esto esto de que de que él lo estuvo diciendo Ahora me
(11:48):
comentas, porque no sabía yo que había estado dando una charla, no
quizás relacionada con específicamente con el lanzamiento nueve, sino
más cosas, ha estado dando una charla en en la propia sede de de
lanzamientos de SpaceX para los empleados, que se ha publicado en
Internet, pero decía, no, es que lo importante para nosotros es conseguir datos.
Hombre, tío, yo te digo una cosa, yo creo que tampoco esperábamos nueve lanzamientos con estos resultados.
(12:14):
¿Qué decir?
Creo que es bastante pesimista la línea de de que estamos siguiendo.
Es que hace ya más de dos años del primer lanzamiento de Starship.
Es que además te lo pueden llegar a vender como un éxito porque ha habido
avances, por ejemplo, con el súper heavy, el que la la primera etapa del
cohete, por primera vez Eso sí es cierto, por primera vez han reutilizado un booster.
(12:40):
Esto ha sido mucho más rápido que con el Falcon nueve.
El Falcon nueve tardaron treinta y pico de vuelos, ahora han tardado nueve
en reutilizar el cohete, y lo más impresionante de todo en este caso, no
hay ninguna otra empresa que tenga un cohete No, no.
Capaz de aterrizar y volver a despegar, y SpaceX ya tiene dos.
O sea, eso es totalmente cierto, es decir, es que, digo yo, es que llevan
(13:01):
dos años aquí y y y, pues, ¿y y pueden estar diez años hasta que
alguien se ponga al mismo nivel?
Tienen ese margen, tienen la suerte de que Starlink es un éxito comercial brutal y pueden financiarlo, pero tienen mucho que demostrar.
Y entonces, aquí ya salto a la charla.
La charla confirma, bueno, es una charla en Starbucks para empleados que
(13:24):
iba a dar Elon en directo el día del lanzamiento antes del lanzamiento,
la cancelaron, después la iba a dar después del lanzamiento, pero no la
emitieron porque el lanzamiento, pues, había salido como había salido.
Pero sí la grabaron, estaba Elon, estaba un grupo de de empleados, la
hicieron junto a un segmento de la nueva versión del cohete que no se
(13:45):
había visto nunca, que es el interestage o la interestapa integrada con
el súper heavy
Que es lo que hay entre la Starship y el y el súper heavy, eso no los
había visto nunca, y luego un montón de renders de lo que planean de
cara al futuro.
Más o menos se venía sospechando, pero la charla ha confirmado que lo que
(14:08):
Elon llamaba hasta el año pasado, lo que SpaceX llamaba hasta el año
pasado, la Starship, ¿vale?
Que todavía no hemos llegado a esa capacidad de Starship y y esas características que anunciaron como Starship dos, ahora se llama Starship tres.
Hacen como borrón y cuenta nueva.
Esto de la esto de la Starship dos no nos está saliendo bien, vamos a saltar directamente al tres.
(14:33):
Lo que pasa es que la Starship tres, que viene ahora, no va a tener la capacidad que prometimos que tendría la Starship tres hace un año.
Hace un año prometieron que la Starship tres iba a lanzar doscientas
toneladas, trescientas más, bueno, si Polerón fuera, el año que viene
ya estábamos en cuatrocientas toneladas, ¿vale?
No, y ya hace cinco en Marte, pero es decir, que que todos entendemos los
(14:57):
límites y allá entendemos y asignamos números y cifras y pronósticos
en base a otras cosas, pero aún así, ¿qué decir?
Sí, bueno, pues unos renders que nos han permitido saber cómo va a ser el
diseño, por ejemplo, estas grid fins que son las superficies
aerodinámicas con las que maniobra el súper heavy, pues van a cambiar,
(15:20):
ahora van a ser tres, una serie de detalles técnicos que hemos averiguado
gracias a a los renders.
Y luego, el planning, la hoja de ruta para para Starship, pues, se pospone.
Por ejemplo, la NASA lo que está esperando para poder hacer la misión
Artemisa tres a la Luna es que Starship en órbita pueda transferirse
(15:42):
combustible de una Starship a otra.
Ese acoplamiento lo necesitan porque, aparte de que gasta mucho en el
despegue, se evapora, etcétera, pues necesitan repostar en órbita antes
de ir a la luna.
Pues eso, que se iba a demostrar este año, se va a demostrar el año que viene.
Estaba claro, pero ahora lo confirman.
Pero todo esto que se retrasa, es decir, si esa parte del intercambio de
(16:03):
propelente de una nave a otra, es decir, lanzas un starship con un súper
heavy lleno de combustible, lo dejas en el espacio, en órbita, lanzas
otro y con más combustible en vez de carga y se lo pasas al anterior
starship, y así varios hasta que le llena suficiente combustible para
translunar o el tema de Marte, que otro retraso más, que es que esas
cosas son las básicas.
(16:26):
Ya no es el tema de aterrizar, es que para todo lo de Marte ya no enviar cien naves, como está siempre Elon contando, o mil naves, ¿no?
Es enviar una.
Claro, Y todavía estamos lejos también de promesas de producción como,
pues vamos a hacer para este año, iban a hacer veinticinco lanzamientos,
para el año que viene, a lo mejor, ya estaban en quinientas Starship
(16:48):
fabricadas al año, luego el objetivo era mil Starships al año.
Todavía estamos lejos de todo eso, pero Elon sigue manteniendo, y creo que
está ya clarísimo que no va a poder cumplirlo, la fecha de dos mil
veintiséis para mandar cinco Starships a Marte, no tripuladas, o o más
bien tripuladas por el Tesla Optimus?
(17:10):
A ver, es
que, llévese, mira, le he visto hacer a esta empresa cosas locas, entonces
nunca puedo negarlo, pero es que estamos ya en mayo de dos, junio de dos
mil veinticinco.
Es que yo creo que más de tres lanzamientos de Starship a lo, a finales, hasta en lo que queda de año, no creo que veamos.
Claro.
(17:31):
Bueno, eso retrasaría, pues, toda la la hoja de ruta de Marte, que es dos mil veintiséis, cinco Starship con Retecla Optimum.
Si el si dos mil veintiséis salió bien, pues dos mil veintiocho ya mandamos gente.
Sí.
Que se, si no, se iría la gente a dos mil treinta.
Pues bueno, como Marte, la ventana óptima para lanzar a Marte se abre cada dos años, todo se va retrasando dos años.
(17:53):
Sí, y fíjate que te dice el número de starships que quieren mandar en
cada ventana de lanzamiento, el dos mil veintiséis, cinco, en dos mil
veintiocho, veinte, en dos mil treinta, cien, y en dos mil veintitrés,
quinientos, ¿vale?
Entonces, Joder,
es que te digo una cosa, ojalá, de verdad.
Te lo juro que podéis pensar lo que queráis de Elon a nivel personal.
(18:18):
Vuelvo a insistir en esto, estoy de acuerdo con todos y e incluso pienso cosas peores de lo que podáis pensar vosotros.
Si en dos mil treinta y tres se consiguen quinientos aterrizajes de
trescientas toneladas de carga cada una, o sea, es que no lo sé, o sea,
no creo que no creo que no entenderíamos lo revolucionario que es.
(18:41):
Ahora, a lo mejor son dos las que llegan, si llegan.
Mira, yo lo que me pregunto es, ¿de verdad todo este esfuerzo para estar viviendo en ese erial helado que es Marte?
Porque yo he estado en Extremadura, ¿vale?
Yo vengo.
Joder, macho.
No, Extremadura llega, es que además yo lo viví en en persona.
(19:03):
Llega a un punto que tiene un verde y y unos pueblos y una belleza fantástica.
Pero yo inicié mi etapa de del Camino mozárabe en un erial de tierra, de
arrozales que todavía no estaban plantados, me llené de polvo, quedan
como treinta grados, aunque sensación térmica cincuenta.
(19:24):
Bueno, pues allí no hay polen ni hay calor, tío.
Claro, ese es el tema.
Marte lo único lo único que veo es que con una Rebecita, a lo mejor, ya
estás bien, pero yo las imágenes que me llegan de Marte, del Robert
Perseverance, del del Curiosity Sí.
No me llaman para irme a vivir.
Es cierto que, a lo mejor, pasa alguna locura aquí y esa gente es la única que sobrevive.
(19:51):
Yo particularmente ¿Yo qué quieres que le diga?
Yo puedo ser optimista con temas de de llegar allí, por supuesto, de
enviar más carga, de enviar más elementos, de lo de los robots Estos,
pues mira, tío, es que puede ser, que si no hay nada en una línea, es
decir, incluso con Falcon Heights se pueden lanzar el tema de los humanos, sinceramente.
(20:15):
Ahí ya no es un tema específico que SpaceX pueda innovar mucho.
¿Vale?
Así que, bueno, en fin.
si este tío consigue terraformar Marte, convencer a gobiernos, bueno, que veamos No, no, no, no,
no, no, no, no, o sea, eso yo creo que ni él él, yo no sé si alguna vez
ha hablado, pero de eso, pero sé que si lo ha hecho nunca ha sido en
(20:37):
escalas de que de esta, de décadas, mire, o sea, eso es tema de siglos y
siglos y siglos.
No, ir a Marte simplemente es ir a pasar las putas en cuevas y y cosas así durante siglos.
Así que, bueno, ir para para eso, pues está bien a nivel científico,
etcétera, pero no es quizás la la exploración que que muchos tienen en
(20:58):
mente cuando se le dice, bueno, vamos a enviar humanos a Marte.
Sí, va a ser no se tapea igual que en Almería.
En Almería es un desierto, pero se tapea increíble.
O sea, Granada tiene más fama, pero en Almería irse de etapas es es una locura.
Bueno, al menos te iba a decir, creí que ibas a decir algo mal de Almería y digo, bueno, nos va a bajar la audiencia ya en dos partes de Nueva
(21:20):
No, sí, es que me me vine enamorado de Extremadura, salvo por esas primeras etapas en Badajoz profundo.
Cuéntame esto, una cosa buena del mes pasado antes de que te fueras a este
camino de Santiago mozárabe, miento número doscientos cincuenta de
Starlink en general o, digamos, con carga de de Starlink.
(21:45):
Eso ya es una locura.
El el otro día batió un récord de aterrizajes un cohete, el aterrizaje
número veintiocho, y había hecho diecisiete lanzamientos Starlink, un mismo cohete.
Evidentemente, Kuiper ahora ha empezado a lanzar y van y van a ponerse las
pilas y van a intentar traccionar, bueno, China también, pues, China va
por su lado, ¿no?
(22:09):
Pero lo que puede hacer SpaceX a nivel de volumen de satélites es que no tiene sentido, es que no tiene sentido.
¿Cuántos hay ahora mismo en órbita en total?
¿Creo que son siete mil?
Sí, sí, siete mil, porque lanzaron como ocho mil quinientos, pero se han quemado ya bastante.
Después de cada cada cinco años, que entran,
y Y ese es el período máximo, y muchos entran un poco antes o bastante antes.
(22:32):
Y nada, pero siguen batiendo récords de clientes, de perspectivas de ingresos.
De hecho, hay una gráfica que he visto por ahí, que muestra que Starlink,
en en un momento no muy lejano, va a superar el presupuesto de la NASA en
en ingresos, ¿no?
Como que SpaceX va a tener más dinero que la NASA,
(22:53):
efectivamente La estoy compartiendo en pantalla, porque la jurería que la había visto antes y y también, o sea, es.
Son proyecciones, ¿vale, chavales?
Son proyecciones, sobre todo, veis aquí en este año, la línea azul es la
de Starlink, por si no veis las los números y las letras bien, en
ingresos en miles de millones de dólares, con una progresión lineal, yo
creo que esta progresión debería de ser bastante más con un con una
(23:17):
curva más inclinada.
Y el presupuesto de la NASA, bueno, pues, sinceramente, viene con el
recorte que en principio ha hecho Donald Trump, que no sé si lo habéis
explicado ya, bueno, Donald Trump, no lo hace Donald Trump, no lo hace el
ejecutivo, lo hace el congreso, ¿no?
Sí, tenemos un episodio a fondo de los recortes en en parce.
(23:38):
Eso es lo que te iba a preguntar, que no sé si habéis hablado ya de eso o
Sí, sí, porque es es son devastadores en la parte científica de la NASA.
La parte científica de la NASA, como que han sufrido como el cincuenta por
ciento de de de los recortes, y y a y en otros sectores como Artemis
afecta de forma que la gente hasta está contenta, como vamos a quitarnos
(23:59):
el SLS de en medio, vamos a hacer esto un poco más coste eficient, vamos a quitarnos
Vale, pues bueno, el gráfico está, veis aquí en la caída del
presupuesto de la NASA, aun así, si apareciera el presupuesto de la SA,
de la SA europea, de este consorcio multi internacional en general,
estaría, más o menos, a este a esta altura, ¿vale?
(24:24):
Es decir, la NASA sigue estando muy por delante en en estos aspectos, a pesar de los recortes.
Sí es cierto que la ESA, pues, también tiene ahí su presupuesto para
elementos científicos, que hay muy poco muy poco en lo que sería
dedicado a al tema de lanzamientos.
Sí que hay mucho en la parte científica, en la parte de monitorización
(24:45):
atmosférica, satélites, desarrollos, etcétera, pero, bueno, pues quiero
que me cuentes una cosa más para dejamos el episodio así ya espacial
titulado, así como un poco monográfico.
El tema de la incorporación, ¿ya tiene su propia ciudad el amigo Elon?
¿Ya es alcalde?
(25:06):
Esto puede puede estar guay, puede estar guay porque puede atraer un
talento a al sureste de Texas, que a lo mejor lo que les echaba para
atrás era vivir en Brownsville, ¿no?
Pero hacía décadas que Estados Unidos no tenía una ciudad nueva y
evidentemente medios como New York Times, etcétera, el titular era la
ciudad de Elon Musk, ¿no?
(25:29):
De repente, le vamos a dar una ciudad a Elon Musk.
Pero, para SpaceX, tiene mucho sentido porque necesitan gestionar un montón de cosas.
De hecho, la carretera, que que es una autopista pública, ya de facto la
estaba gestionando SpaceX, cada vez que tenían que cortarla, hay que
hacer como mucho trámite y además, yo creo que la clave de esto, de que
Starbase sea una ciudad y que el alcalde de Starbase sea un empleado o
(25:50):
alguien muy vinculado a SpaceX, es que van a poder, pues, construir
vivienda o recalificar suelo.
Imagino que no no no tienen la parte del parque nacional, todos los Las
parismas y eso que hay por allí, que siempre están, pues que si el el pájaro no sé qué, que si el ratón no sé cuánto.
(26:15):
Todo todo eso queda fuera de la ciudad, todo eso queda fuera de la ciudad,
pero van a poder construir vivienda, van a poder, pues, gestionar, yo qué
sé, la educación, la sanidad o lo lo que sea que puedan, lo que tengan
autoridad para gestionar.
Que que que mover ese ese tipo de movimientos de empleados siempre son complicados.
Es muy difícil hacerlo.
Son elementos que los estamos viendo en el día a día, por ejemplo, un
(26:37):
caso muy reciente en Europa, el tema de la vivienda, el tema de los
permisos siempre es muy complicado.
Bueno, el el caso hegemónico es San Francisco, o San Francisco Manhattan,
pero que aún así creo que Manhattan no soluciona bastante bien con el
terreno que tienen.
San Francisco es que no quieren hacer casas más altas y cosas así, ¿no?
Todo el mundo quiere vivir ahí, hay una presión, hay un set.
(26:59):
En Europa, por ejemplo, pasa en en Irlanda.
Había muchas empresas tecnológicas que dicen queremos mover ahí nuestras
operaciones, queremos poner ahí cinco mil empleados más, pero el
gobierno de Irlanda o la ciudad de Dublín o la ciudad de Cork no hace
casas, no hace promociones, con lo cual no podemos llevarlos.
No es un tema de que no podamos pagarles para que paguen esos alquileres, es que no tienen sitios para alquilar o para comprar, es que es una locura.
(27:24):
Si todo eso, pues sí es cierto, se te limita.
Imagínate la transformación que ha supuesto para esta zona SpaceX, para la zona de Bronxville, etcétera.
Tengo una amiga, Jodie, Jodie Serrano, que vive en Madrid, pero es de
Bronxville, su madre vive en Bronxville, que me explicó en su día, pues,
la, ¿cómo se?
En un sitio deprimido totalmente, ¿no?
Económicamente, imagino que también temas de mucha droga o lo que sea, y
(27:49):
y SpaceX llega allí, pone allí su sede cuando Elon movió todo a Texas,
y y ahora el crecimiento de la fábrica de Starship.
Es cierto que van a tener otra en Florida, pero el el crecimiento que
supone, también a nivel turístico, me me sorprendió mucho en la charla
de ayer que Elon repitiera tanto, la carretera es pública, todo el mundo
(28:10):
puede venir a ver los cohetes, ¿no?
Es como una llamada, venida aquí a ver los cohetes, pues todo ese turismo, etcétera, me imagino que también repercute mucho en esa zona.
Yo yo entiendo que es muy difícil, entiendo que esto, bueno, pues puede simplificar los procesos a nivel para la empresa, acelerar cosas.
(28:32):
No creo que fuese algo que a día de hoy les estuviera retrasando, es
decir, Starship la estamos viendo como la estamos viendo, pero sí es
cierto que yo creo que en el futuro le puede interesar.
Normalmente, o el anterior caso que vimos, al menos en Estados Unidos,
tendremos que remontarnos al fin, a principios de los sesenta con lo de
Cabo Cañaveral, ¿no?
Es decir, el gobierno se pone ahí y dice, todo esto expropiado, ¿vale?
Hay que mover cosas, queremos aquí poner unos lanzamientos de cohetes, vamos a gastar esto y hay que hacer las cosas, ¿no?
(28:59):
Y después de Cabo Cañaveral, pues al final tiene sentido cuando tienes,
necesitas este tipo de elementos y este tipo de desplazamientos de
personal, tiene sentido que sean que sean así.
Entonces, el alcalde no va a ser Elon, pero yo pensaba que, digo, ya
No, el alcalde, de de hecho, creo que ya, no me acuerdo el nombre, pero es
ya se había mencionado el como el el grupo municipal, el concejal, no sé qué.
(29:24):
Todo eso estaba nombrado de los otros
ha solicitado permiso a la agencia regulatoria de aeroespacial, o sea, de
areaviación de Estados Unidos, para aumentar la frecuencia de sus
lanzamientos de cinco a veinticinco al año.
Bueno, pues ya eso lo tienen aprobado.
Y hay que tener en cuenta también el boom sónico, porque el súper heavy, al medir setenta metros, él cuando vuelve pega un explotado brutal.
(29:48):
Y esto es una cosa que, yo cuando entrevisté a Manuel Masanti, es un
periodista argentino que vive en en Cabo Cañaveral, es una cosa que
SpaceX lleva meses yendo a charlas vecinales a decirle a la gente, va a
haber cientos de lanzamientos de Starship y todos van a sonar muy fuerte.
(30:10):
No van a romper ventanas, pero vais a tener que acostumbraros a a ese boom sónico.
Yo no sé si me da, si me va a dar el tiempo a encontrar algunos TikToks
que he visto de gente grabando sus cámaras durante los lanzamientos y y,
pues, no recuerdo la cifra que comentaban, pero el vídeo era dramático y
era, en plan, gente que está a veinte kilómetros de donde se ha lanzado.
(30:33):
Juraría, más o menos, esa es la la impresión.
Entonces, ahora mismo no los encuentro, pero os los puedo describir de memoria.
Gente grabando con su teléfono en su casa, las las vajillas y los
cristales y las vidrieras y todo eso, pues como si hubiera un polterheist en la casa.
O sea, una locura, tío, si vas a estar eso dos veces al año, vale, como con lo Saturno, Bueno, tampoco pasa nada.
(30:59):
Ahora, cien y to, ojito, pero, bueno, a lo mejor eso les vale para comprarles las casas a esas personas también, que sería un poco complicado.
En fin, majetes, con esto lo dejamos porque quería hablar de un montón de cosas de Tesla, no nos daba tiempo.
Para el próximo episodio vamos a hablar del inminente, ahí lo dejo, lanzamiento de robotaxis en la ciudad de Austin, todo se queda un poco en Texas.
(31:21):
Vamos a ver cómo empieza este proyecto rodeo, porque hay muchísimas cosas
que comentar de cómo van a ser los robotaxis que presenta Tesla estos
iniciales con, vamos a ver si el cibercabo o no.
Tenemos que comentar alguna cosita más que se nos ha quedado un montón de
cosas que han pasado en x, que pasado en x ahí, están ya los rumores de
Brock cuatro, ¿verdad?
(31:45):
O sea, es que pasan muchísimas cosas.
Y con esto dejamos muchísimas gracias a todos por ser tan pacientes con con este podcast.
Yo creo que sigue siendo un programa que disfruto mucho haciéndolo y que aprenden mucho, y al final es lo importante, ¿no?
Sí, bueno, y ahora que ha dejado la política, pues es mucho más fácil de hacer, porque si no, iba a tener un tono tan lúgubre
(32:08):
que Bueno, bueno, no te creas, yo creo que yo creo que Elonbaker es seguir dando por ahí mucho que decir, ¿no?
A nivel declaraciones políticas y tal, pero bueno, lo cierto que el hecho
de que ya no vaya a estar en la Casa Blanca como como como ha estado
bastantes, no sabemos cuántos días ha estado realmente lo que es la Casa
Blanca físicamente, ¿no?
(32:30):
Pero, bueno, no sé si he visto el francotirador.
¿No?
Había un francotirador.
Dijo, a ver, esto, con esto ya exigábamos.
Elon decía, se quejaba del despacho que le habían dado en la Casa Blanca,
que era el despacho ahí con una ventana lúgubre, no sé qué, sin luto,
no sé cuánto, y no sé quién se lo comentaba.
(32:54):
Era alguien era prensa, no sé si era prensa generalista o eras técnica alguno de estos.
Y dice, bueno, pero como hay un aparato de aire acondicionado delante de la
ventana, no hay mucha línea visual para un posible francotirador, tío, o
sea, yo pelotido, pero claro, al final este señor está con razón muy
preocupado por su vida, que si lo hemos visto, por ejemplo, en los
mensajes que enviaba a Ashley Saint-Klair hace unos meses, que mi vida
(33:16):
sacó de peligro, que hay un montón de gente queriendo atentar, etcétera.
Hostia, sería una forma muy triste de acabar este programa, ¿no?
Con un con un asesinato que yo tildaría casi de de magnicidio, porque Sí.
A estos a estos niveles, pocas pocas veces se han visto y los los
asesinatos de gente tan rica y tan importante tienen repercusiones siempre
(33:41):
mucho más allá de que has muerto esta persona, su familia llora, ¿vale?
Con esto lo dejamos.
Tercera vez lo digo, pero esta vez sí es cierto, hasta próxima.
Hasta la próxima.