All Episodes

May 26, 2024 39 mins

Repasamos rápidamente las protestas en la fábrica de Tesla en Berlín, y cómo va a evolucionar la fabricación europea de la compañía.

Pero el tema principal del episodio es que Starlink está imparable. Tres millones de clientes, cobertura global incrementándose, los lanzamientos no paran y avanzan con la capacidad para conexión con teléfonos móviles tradicionales.

Starship está a punto de realizar su cuarto lanzamiento y en SpaceX están expandiendo las instalaciones de Boca Chica.

- Vídeos del asalto a la fábrica

- Plan de expansión de la fábrica

- Tesla Gigafactory Berlin-Brandenburg en Google Maps

- Giga Berlin | 2024-04-24 | Timelapse

- Ben Longmier on X: "Adding 13 more Direct to Cell sats for a total of 25 now! All 13 are healthy, in the laser mesh, and charging. Now to ride out this big solar storm and start boosting from 290 km. Really proud of the SpaceX team for such a smooth launch, sat design, test, production, and" / X

- Starlink Stories | Starlink

- SpaceX's Starlink Doubles the Price for Its Global Roaming Plan | PCMag

- Washington Post: Ukrainian troops' Starlink connection suffered systemic failure amid Russian offensive

- Russia Starlink Access Is Being Blocked by SpaceX, Pentagon, Ukraine - Bloomberg

- BryceTech - Bryce Briefing

- SpaceX expanding Boca Chica footprint with new facilities, plans for more test flights

ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda

- (02:13) Los periodistas tirando el cebo

- (03:51) Nueva descripción del podcast

- (05:12) Protestas y expansión de Tesla en Alemania

- (12:53) Recontratos en el Supercargador

- (15:23) millones de clientes en Starlink

- (17:32) Precio global Starlink

- (21:09) Starlink para móviles

- (23:20) Más lanzamientos Starship

- (28:18) Capacidad de lanzamiento

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:12):
Bienvenidos a
un nuevo episodio de Elon, el podcast sobre Elon Musk y sus empresas.
De hecho, hemos editado la descripción, ahora te lo voy a comentar.
Mi nombre es Álex Barredo, y conmigo como todas las semanas, Matías Stabia, ciento setenta y un episodios juntos, amigo.
Ciento setenta y un episodios, bueno, hubo una crisis el otro día, no sé
qué pasó, que desaparecimos de Spotify, hubo gente que recibió una

(00:35):
notificación de ciento setenta episodios nuevos de Elon, y nos preguntó,
bueno, vaya semana, vaya semana productiva habéis tenido.
Pero, bueno, yo te quería decir varias cosas.
La primera, bueno, si quieres, ahora cuentas, no sé qué pasó con Elon en Spotify y por qué a alguna gente le llegó esa notificación.
Estamos muy contentos, muchos de nosotros, por el regreso de Mixio, a que
si el oyente de Elon no lo sabe, el señor Álex Barredo ha vuelto a

(00:58):
publicar Mixio.
Tenéis la mejor newsletter de tecnología del mundo, tenéis en Mix punto Io,
con dos x.
Y esto que es el patrocinador de la semana, que
Claro, tú me me has acostumbrado a hacer últimamente los patrocinadores, pues
Ya lo ya tengo el el lenguaje cogido.
Y lo segundo, el señor Elón empieza como a darme una empatía, una una penita, porque es como que ya no está en la conversación.

(01:27):
Fíjate que ahora el villano en Twitter es esa Malman, ¿no?
Esa Malman con lo de Scarlett Johansson.
Es que ahora ni siquiera sirve de villano, Elon, y me y me y me está y me
está dando como penita, porque, joder, ha llegado hasta ahí, él ha
reinventado los coches eléctricos, ha reinventado los cohetes, ha
reinventado el Internet por satélite, todo eso le ha salido muy bien,

(01:50):
pero luego su imagen como que fue derivando hacia el villano de de Twitter
y ahora ni siquiera tiene eso.
O sea, una falta de respeto hacia la carrera de Elon, que que me parece muy mal.
Hostia, tío, me estoy me estoy acordando que lo lo último que comentó
Elon de Sam Altman, de este nuevo archienemigo que se ha buscado, es que

(02:13):
la demo de la semana pasada de de OpenAI dice, me dio vergüenza ajena.
Hombre, la demo estuvo bien a nivel de tecnología, la verdad, presentaron cosas chulas, pero bueno.
Sí, a mí me me hace mucha gracia, porque cada vez que pasa una alguna
crisis en OpenAI, por ejemplo, en Vox sacó la noticia de que OpenAI le

(02:34):
hacía firmar a los empleados que se iban como un acuerdo en el que no
podían criticar de por vida a la empresa o perdían sus participaciones
arroba Elon Musk.

(02:55):
¿Qué te parece la apertura de OpenAI como buscándola?
Buscando la polémica, buscando escalar el vidrio.
Claro, es que los periodistas al final intentan manejar a Elon y manipularlo, pero no sé si últimamente lo están consiguiendo.
Vaya tela.
Oye, pues bien avispado, porque al final es una buena forma de de de

(03:17):
conseguir lo que conseguimos nosotros, que es maximizar la cantidad de
información y entretenimiento que que que Elon va produciendo, es decir,
es una máquina de producir, y y eso hay que hay que explotarlo, ¿no?
En fin, bueno, dejamos esta parte de el primer episodio de Sam, el igual
que hicimos el primer episodio de Jeff, que sería sería curioso hacer un

(03:41):
podcast sobre Sam Altman, porque tiene también muchas empresas, tiene una
de reactores nucleares, luego tiene lo del WorldCoin, así que ahí lo dejo,
ahí lo dejo Yo ya no tengo tiempo, yo ya no tengo tiempo.
Si
alguien quiere pillear el
En fin, lo que quería comentar a los oyentes de el podcast, el ONU del

(04:02):
podcast Sam, es que hemos, o al menos yo ahora, mientras estaba esperando
para para grabar, dije oye, la descripción del podcast, porque creo que
desde dos mil dieciocho, dos mil diecinueve, que comenzamos el programa,
no la habíamos cambiado, y en la descripción del podcast ponía,
hablamos de todas las compañías de Elon, de Tesla, de Neuralink, de
Space X y tal, y no teníamos ni x ni x ahí, porque por dos cosas, lo

(04:26):
primero, uno, yo creo que ahora Twitter ya le podemos decir x para que ha
completado la transición
Yo no me acostumbro, no me acostumbro, sigo tecleando Twitter punto com, en
lugar de en lugar de x punto com, pero parece que todo ha funcionado bastante bien.
Sí, sí, sí, la verdad que en ese sentido, todo todo fantástico.

(04:50):
Es una muestra de la longevidad del podcast, ¿no?
Nosotros empezamos hablando de cómo sería el model y tal y cual, y fíjate, ahí todo el mundo ahí con su model y por Málaga.
Ahora ahora creo que han bajado un poco el precio, hasta cuarenta y dos mil euros antes de ayudas, entonces más model Y griegas que vamos a ver.
A mí me da un poco de penita el model Y, la verdad, porque me Yo como

(05:12):
futurible comprador me mola el tamaño, pero me mola mucho más el diseño
de del Model tres nuevo, la verdad.
Es eso,
esa esos faros frontales, tiene mucha más personalidad.
No sé, a mí me gusta mucho.
No creo que tarden mucho en renovarlo.
Mira, vamos a cambiar de tema cambiando de imagen para que veas este, creo
que es un model tres de los anteriores, y que ahí está el, es una foto

(05:33):
sacada por por los protestantes en la en la fábrica de de Berlín de hace
unos días, y me hace muchísima gracia porque son unos vigilantes
grabados desde fuera de las vallas, y en la matrícula del coche pone
Sauron cero nueve.
Protestantes, no no en el sentido de Martín Lutero, sino Perdón, sí.

(05:55):
Sino manifestantes, porque esto es una cosa que a ti te pasará tan bien.
Mis familiares y tal me mandan reels que creen que me pueden interesar,
porque grabo podcast de todo un poco, Y esto es una cosa que me mandó en
su momento mi padre, qué está pasando en la fábrica de Tesla, ¿no?
Porque daba la sensación de que eso era Guerra Mundial Z, un montón de gente ahí corriendo hacia la fábrica.

(06:22):
Sí, sí.
Sí, bueno, pues, básicamente, lo vamos a comentar porque era uno de los
temas que quedaron del de la semana pasada y que, bueno, llevaba bastantes
meses de una acampada a las afueras de la fábrica de Tesla en
Brandenburgo, a las afueras de Berlín, y hubo una especie de invasión.
¿Te acuerdas esto de vamos a correr todos hacia el área cincuenta y uno y hubo una quedada y al final no fue nadie?

(06:47):
Bueno, pues esto es como si hubiera salido bien, ¿no?
Y al final algunos se llevaron algunos palos, me parece.
Y esto es peor porque nadie hacía lo de correr como Naruto, ¿no?
Que entonces le quita le quita la gracia.
Alguno corrió como Naruto, pero cuando le daban los palos, porque madre
mía, la policía ahí algún, es decir, eran, creo que tenía apuntado en
el guion que eran ochocientos las personas que que habían intentado

(07:09):
decir, no entraron en la fábrica, ¿vale?
Estuvieron liándola, no sé cuántos detenidos ha habido, pero sí es cierto que que ha sido un poco un poco raro, ¿no?
Sobre todo por lo que se se protesta, que no me acaba de quedar claro,
porque al fin y al cabo estás haciendo una protesta sobre la expansión
de la fábrica, pero también se junta un poco, pues, Elon, como

(07:31):
personalidad, ¿no?
Pues que tiene sus sus detractores, etcétera.
También hay contra protestas de fans de de Tesla, ¿sabes?
Eso no sé si lo sabías, es es muy curioso, ¿no?
La gente como tiene tanto tiempo para ir para ir a invadir fábricas.
¿No?
O para ir a defenderlas, ¿no?

(07:52):
Se supone que en Alemania tienen un uno por ciento de paro los jóvenes, ¿no?
A ver, es que el, en estas zonas, en estas zonas de Alemania, lo que es la
antigua Alemania del Este, justo en estas áreas de sureste de Berlín,
las cifras de paro son un poco más altas, ¿no?
Y y siempre está un poco todo menos alemanizado de lo que nos imaginamos, ¿no?

(08:15):
Lo que mucha gente se imagina por la Alemania superindustrial y en la que
todo el mundo trabaja y no sé qué, y todo el mundo tiene un BMW de
noventa mil euros, eso es más hacia Düsseldorf y tal, y luego el Bent Munich.
Pero bueno, que vamos a seguir hablando de Alemania por con este tuit de
nuestro amigo Lars, de todos eléctricos, que comentaba y compartía uno

(08:37):
de los planos, a su vez, puesto por Tobias Lind, uno de los que están
ahí todos los días con drones volando sobre la fábrica, informando en
directo estos, ¿cómo se dice?
Periodistas freelance, un poco que han cogido su su vertical, su nicho, ¿no?
Y su día a día es informar del desarrollo de de la derecha es la zona

(08:59):
donde se va a expandir, hablan de unas setenta hectáreas y aquí, pues,
sería la el el setenta hectáreas, y aquí, pues sería la el el nuevo
gran edificio de construcción, un montón de nuevas de de vías del tren, etcétera.

(09:21):
Os voy a compartir la fábrica y podéis ver todo lo que es lo actual, y en
esta parte derecha es todo lo que se va a expandir más lo que se está
expandiendo, no solo por Tesla, sino por otros miembros de, digamos, otros
vecinos que comparten, pues este parque industrial, ¿vale?
Pero bueno, justo el otro día leía que Oelon estaba presumiendo en

(09:42):
Twitter de lo poco que consumían a nivel de agua la fábrica de Tesla,
porque era una de las principales preocupaciones, más allá de la
deforestación de la zona, que como habéis podido ver por por todas las
imágenes que os estamos compartiendo, pues son unos bosques de unos pinos
frontes muy altos, y hay que estar cortándolos, etcétera.

(10:04):
Ha sido uno de los temas troncales de este podcast, ¿Te acuerdas?
Sí, los murciélagos y todos los problemas.
Las serpientes, los escarabajos, no sé qué.
Yo tengo un tengo aquí un problema.
Visto desde la perspectiva de lo que es Málaga, me imagino, aquí haciendo
la Gigafactory, a lo mejor si si nos gastas el agua, pues sí tenemos un
problema, pero allí a las afueras de Berlín, problemas con el agua,

(10:28):
problemas con bosques, no tienen, o sea, les sobra, pero pero bueno, puedo
puedo llegar a entenderlo.
Lo que pasa es que también, igual esto es una cosa que afecta al orgullo
alemán, es un fabricante de coches estadounidenses el que está haciendo
ahí la fábrica, como decía Lars, la más grande de Europa.

(10:53):
Pero bueno, por una parte, lo que decía Elon es que creo que consumían
como dos o tres veces menos agua por coche fabricado que la media de las
fábricas, digamos, en Alemania, con lo cual, oye, pues se supone que
está siendo bastante eficiente.
Quiere decir, al final es una fábrica moderna construida los últimos
cinco años, con unos procesos, pues mucho más modernos de lo que pueda

(11:14):
tener una fábrica de, me lo invento, Porsche o Volkswagen o no sé
dónde, fabricada en mil novecientos cincuenta y siete, con muchas
renovaciones y con muchas optimizaciones que haya que haya tenido.
Pero bueno, creo que el plan de Giga Berlín, y aquí lo tengo compartido
en una imagen de Tesla de hace unos meses, de enero, era elevar la

(11:37):
producción hasta trescientos setenta y cinco mil model y al año, ¿no?
En estas cuatrocientas cincuenta hectáreas, toda esta área de expansión, que es lo que hemos visto en el plano.
Diseño actual, que ya que ya hemos visto con los despidos que no se están
cumpliendo, es decir, pues no no se están produciendo tantos model y
griegas en esa fábrica, queda un poco esta duda, ¿no?

(12:05):
De, por una parte despides a la gente, por otra parte estás trabajando en
la expansión de la fábrica, que yo entiendo que las dos cosas son
compatibles ¿no?
Un un elemento de corto plazo de corregir gastos, etcétera, y un elemento
a largo plazo de ir teniendo la fábrica para cuando aumente la demanda a
unos mayores niveles, ¿no?
Al final, yo creo que que ese sentido es la única forma que lo entiendo.

(12:28):
Pues, a lo mejor la la línea nueva de producción es para el Optimus, que hacemos aquí en Europa el Tesla Optimus, y no y no lo sabemos.
Lo van a hacer en esa de giga Valencia, ¿no?
Que que comentábamos hace unos días.
Estamos compartiendo vídeos de cómo está, de este Tobías, de cómo
está funcionando la expansión, la verdad que muy muy Seguramente,

(12:49):
seguramente, ya te pilló el de aquí, ¿no?
El de China.
El model Y que se
vende en España es el fabricado en Alemania, así que lo que estamos viendo aquí, salir, son los hermanitos que la ha tenido, ¿no?
Madre mía, es que menudas operaciones tío, otra recontinuación que haré
con esto, y ya no vamos a hablar más de Tesla en este episodio, es que

(13:12):
comentábamos nosotros en el podcast que seguro que iban a acabar
reconcontratando personas del equipo de súper cargadores despedidos y,
efectivamente, ya está confirmadísimo de que se están recontratando, no
solo empleados y miembros más curritos de de ese equipo, sino a algunos
de los altos ejecutivos.
No a la mayor ejecutiva, obviamente, pues algunos tenían que quedar.

(13:36):
Y esta es mi pregunta para ti, si a ti te hubieran despedido de esta forma
así con un email sin decirte nada o por despecho a tu jefe, no sé qué,
no sé cuánto.
Bueno, sabes que en eso tengo experiencia.
¿Tú hubieras vuelto a a las dos semanas y te hubieran dicho, oye, mira, hemos cometido un error?
¿O hubieras dicho, vale, pero veinte mil euritos extra de esa

(13:58):
Te digo más, esto no lo he contado nunca.
Lo intenté yo proactivamente volver, Le escribí a la empresa para volver en otros de sus publicaciones.
Y nunca me contestaron.
Pero bueno, estoy muy estoy muy contento con como donde he acabado y y lo que estoy haciendo ahora, sí que bien.
Que por cierto, ahora que me acuerdo, otro de los cambios que he

(14:29):
A ver si lo actualizo yo en el LinkedIn, que en LinkedIn sigo en el paro, y esto esto es verídico.
Han pasado medio año y sigo en el paro.
Pero bueno, y luego Elon, que decía, solo por volver a insistir que Tesla
se iba a gastar o iba a invertir quinientos millones en expandir la red de
súper cargadores este año, es decir, no solo en mantenerlos actuales,

(14:51):
etcétera, sino en construir más, con lo cual hay que evaluar cuántos
van a ser los los súper cargadores que se van a ir construyendo.
Una pregunta, ¿qué
clase de tweets relacionados te salen?
¿Trump es el primer presidente negro de la historia?
Pues no lo sé, hijo mío.
Esto es Twitter, esto es el algoritmo, perdón, esto es el algoritmo que la

(15:15):
respuesta es de lo tuyo, ya sabes, o sea, es una absoluta absoluta locura
todo lo que me sale aquí.
Pero bueno, vamos a hablar de cosas más allá de Tesla, que llevamos
muchísimo tiempo hablando de Tesla, incluso para este podcast, vamos a
hablar de algo que además creo que no es nada polémico, creo que es algo
positivo, ciento por ciento, y es que Starlink ha alcanzado tres millones de clientes

(15:40):
Sí, además que está teniendo un crecimiento muy acelerado, porque yo me
acuerdo de haber escrito hace muy poco sobre dos millones y medio de
clientes y ya superan los tres millones.
Están en noventa y nueve países.
La facturación hablamos en el episodio anterior, que hay proyecciones de
que no solo están ganando dinero, episodio, es un negocio que estaba

(16:01):
súper estanco, que es el del Internet por satélite, la única empresa,
porque es la única que, de alguna forma, aterriza parte de sus cohetes,
capaz de hacer este negocio tan rápido, de construirlo tan rápido,
lanzar seis mil satélites con esta velocidad y de llegar a tres millones
de clientes con esta velocidad, la única empresa que podías hacerlo era
SpaceX y aprovecharon la oportunidad.

(16:29):
El otro día decía Tom Muller, cofundador y y ingeniero de los motores de
de SpaceX, que ellos tenían un Excel en su época en las que siempre les
salía un retorno positivo, lanzaran al ritmo que lanzaran los satélites
de Starlink, ¿no?
Y claro, es que ellos se lo guisan, ellos se lo comen, ellos vuelven a lanzar el mismo el mismo cohete y cada semana están lanzando

(16:58):
veinte en veinte, o dependiendo más o menos de cómo configuren el
lanzamiento, pues está claro que que han aprovechado esa oportunidad, y
le están sacando mucho, mucha vertida.
Sí, al final es una cosa muy inteligente este plan, que yo no sé si
SpaceX lo tenía, vamos a decir, hace diez años, es decir, cuando
empezaron con los Falcon nueve, crear esta red que al final, por una
parte, te paga los lanzamientos, con lo cual te abarata los costes

(17:21):
operativos de la fabricación de los cohetes, y por otra parte, no es que
lleves los cohetes vacíos o con nada, sino que llevas algo que saca
rendimiento y me parece algo algo brutal, una de, o sea, de las mejores
innovaciones, o si no, la mejor ahora mismo dentro de todas las empresas
de Elon, para mí, sin ninguna duda.

(17:44):
Por cierto, tenemos que hablar dentro de esta link de que se ha duplicado
el precio para esta versión que puedes usar en todo el mundo, esta
especie de 5G global, que siempre que haya cobertura de Starlink te vas a
poder conectar, porque ya sabes que si tú tienes un plan de suscripción
o un plan mensual o lo que sea, estás limitado como regionalmente, ¿vale?

(18:05):
Ya no estás limitado a tu país o a tu zona, y pasaba de doscientos dólares o equivalente a cuatrocientos dólares.
a mí me parece bien, porque si hay alguien que tiene una antena Starlinky
vieja por el mundo con ella, es muy probable que se pueda permitir los
cuatrocientos dólares.
Ahora, también es algo que yo he soñado muchas veces, ¿no?
De coger una caravana, ponerle, plantarle una antena de Starlink y viajar por Europa, ¿no?

(18:29):
Y llegar a a no sé dónde.
Pues ahora me costaría el doble, ¿no?
Pero pero el sueño está ahí.
Vale, lo que te ahorra es en alquiler al final, ¿no?
Pero bueno, esto es muy curioso porque, además, lo que lo estaba usando
muchísima gente, según he leído a algunas personas en x comentar al
respecto, eran un montón de ONGs y organizaciones que lo estaban
utilizando en África.

(18:54):
Y, claro, no tiene en todos los países de África, o casi en o en en muy poquitos, Space X, el espectro, licenciado y todo.
Con lo cual, hay algunas de estas personas que están utilizando Starlink
global, y no lo están utilizando, digamos, de una forma cien por cien
acorde a los términos de servicio.

(19:17):
Y eso, por una parte, no es que a ellos les importe, si una persona, pues,
de repente, pues está viviendo en España, por ejemplo, como tú, y
dices, pues me cojo mi caravana, me la meto en un ferry, me voy a
Marruecos, y desde Marruecos, pues yo que sé, me voy a Zambia.
Y a lo mejor en Zambia no tiene SpaceX el el espectro, y eso da problemas,
ya te digo, sobre todo para gente, pues, organizaciones o como la Cruz

(19:38):
Roja, etcétera, que lo estén usando de forma oficial o de forma oficiosa.
Y otra cosa que comentábamos el la semana pasada, y que no me quedó a mí
nada claro, es que subían los precios en algunas zonas de Estados Unidos,
o de todo Norteamérica, treinta dólares al mes, pero por otra parte lo
reducían treinta dólares al mes en otras zonas.
Es que lo expliqué fatal porque tenían, bueno, siguen teniendo precios y

(20:00):
unos rangos complicados de entender, porque dependen de la capacidad de,
no de cobertura exactamente, pero sino de dar servicio a una cantidad
grande de clientes o no en en cada zona por la que pasan los satélites, ¿no?
Entonces, las zonas en las que hay capacidad limitada sube el precio treinta dólares, ahora baja treinta dólares y ahora cuesta noventa dólares.

(20:34):
Es decir, se invierte un poco como ya estaban antes.
Al final, el cierto es que en Norteamérica, bueno, hay un montón de
áreas en las que la cobertura móvil, pues es tan reducida, y al final
muchas personas, muchas familias, tanto en en el norte de México, como en
Canadá, como en la parte central de Estados Unidos, es la única
conexión real y eficiente de de banda ancha que tienen.

(20:58):
Entonces, yo creo que muchos se van a ver beneficiados porque deberían de reducir su consumo, es decir, perdón, su su precio.
Es decir, entiendo que están en estas bajas, en estas zonas de sobrecapacidad.
Si tienes Starlink a las afueras de San Francisco, que no tiene ningún puto sentido, porque tendrás un 5G bueno, pero quién sabe, ¿no?

(21:20):
Pues será dónde te sube.
Pero bueno, el siguiente paso de Starlink lo estaba comentando Ben
LongMeyer, uno de los altos ejecutivos de Space X, que decía que en uno
de los últimos lanzamientos, creo que en el lanzamiento número cincuenta
de este año de de Space X, ya se habían lanzado trece nuevos satélites
con las antenas para conexión directa con celulares, con teléfonos

(21:41):
móviles, y dice que en total ahora hay unos veinticinco que los estaban,
pues, en el control interno que tengan y que estaban funcionando bastante bien.
Así que, y a ver si llegaba también a otras latitudes, ¿no?
Y a otras zonas, porque
Sí, están haciendo más demos.
Un tema que estoy escribiendo ahora, o que quiero escribir en Shataka, es

(22:04):
que han hecho una demo de videollamada, lo cual es bastante impresionante,
porque estos, estas conexiones directo usell no necesitan nada adicional.
En un iPhone catorce, un iPhone quince lo puede hacer directamente, igual que muchos Android modernos, ¿no?
La NH Pro es con Samsung, con Pixel.
Y claro, esto todavía no está disponible, pero y han cerrado ya muchos

(22:25):
acuerdos con un montón de operadoras para que las operadoras mismas
puedan ofrecerlo como un servicio para sus clientes, no venderlo directamente.
Esto creo que ya lo comentamos.
Imagínate, no es el caso, ¿no?
Pero imagínate que Telefónica llega a un acuerdo con Starlink y a partir
de entonces ya no te quedas nunca, como usuario de Movistar o DOS dos, ya
no te quedas nunca sin cobertura, porque si te quedas sin cobertura,

(22:49):
entonces es cuando entran a funcionar los satélites de Starlink.
Pues esta, el despliegue se va a hacer gradual, empiezan con los SMS y tal,
y ya más adelante, en el año que viene, pues empiezan a añadir
servicios como pueden ser las videollamadas.
Y además son cosas que los operadores, como dice Matías, pueden ir
actualizando nuestros móviles en remoto, es decir, hay algunos, no sé si

(23:10):
llamarlos perfiles de configuración, etcétera, que el el operador que
está asignado a tu móvil a través de la tarjeta SIM o de la SGIM,
etcétera, se va reconfigurando, pues, cada poco.
Y todo esto no hace falta que ni actualices el móvil ni te cambies de
móvil con los modelos que tenemos hoy en día, con con muchos de ellos,
pues ya va a ir funcionando.

(23:33):
Más cositas, por cierto, la Starship cuatro podría llegar un poquito más pronto de lo que decíamos en el anterior episodio?
No, a mí también me me ha fastidiado un artículo que escribí, porque
ahora resulta ahora resulta que Elon va al contrario que como como habitualmente.
Ahora, Elon, la sus estimaciones de tiempo, pues se quedan como cortas, Son

(23:55):
pesimistas, porque han enviado a la poca gente que vive en Boca Chica un
aviso de cierre de carreteras y tal para un intento de lanzamiento entre
el uno y el tres de junio.
Y esto es ya, esto es la semana que viene.
Sí, como me lío un poco editando el episodio, lo que se lanza antes en la

(24:19):
nave que el episodio, Esto es fantástico, o sea, el cuarto lanzamiento
además aquí comenta Elon por seguir un poco más adelante, dice que lo
más importante de esta de esta prueba va a ser que se complete la
reentrada cien por cien, aunque el aterrizaje final pueda ser un poco más
caótico, pero que donde falló el tercer lanzamiento, que es en esta
reentrada, una parte descontrolada y otra parte menos descontrolada, pero

(24:43):
que sufrieron mucho por por este calor.
Y comenta otra cosa que creo que, yo creo, tú lo explicas bastante tanto
en Parsec, con Javier Atapuerca como en los artículos que escribes, es
muy complicado hacer estas reentradas, y aquí es donde, no sé si me
puedes explicar algunas diferencias, porque dice Elon, nadie ha conseguido

(25:04):
hacer un escudo de calor que se pueda reutilizar como si fuera, pues, como
un avión, es decir, que subas bajas, subas bajas, dice, y el el
transbordador de los Estados Unidos de la NASA tenía que necesitaba unos
seis meses para repararlo antes de poder ponerlo a volar.

(25:26):
¿Qué qué qué me estoy diciendo?
El escudo térmico de las tres chips son esas losetas de cerámica, que es famosas porque en todos los lanzamientos han caído varias, ¿no?
Entonces, la idea es
se caiga ninguna para poder hacer una reentrada que no acabe desintegrando el cohete.
Y entonces, Elon está aquí, sentando un poquito, pues, para que las

(25:48):
expectativas, para que no creamos que la reentrada va a salir bien, ya
salió mal en el anterior lanzamiento, porque esto es un escudo térmico,
digamos, insólito, porque está diseñado para que la Starship aterrice y
vuelva a lanzar al día siguiente, ¿no?
El Super Heavy lanza como tres veces al día, pues la Starship una vez cada veinticuatro horas, creo que dijo él.

(26:14):
El escudo térmico de la Cruz Dragón, evidentemente la Cruz Dragón
también es una nave reutilizable, pero el re escudo térmico se hace de
nuevo o se restaura completamente para los siguientes vuelos.
Y el escudo térmico del transbordador espacial, lo mismo que dice Elon,
sería como el concepto más parecido a la Starship, pero se tardaban seis
meses también en en eso, en repararlo, en restaurarlo, para que volviera

(26:37):
a volar el transformador espacial.
Con la Starship, la idea es que el mismo escudo te sirva para aterrizar y
volver a despegar como si fuera un avión, que es como la idea original,
el concepto original que tenía Elon de la Starship, que vuele como un
avión, un avión de de línea.
Y pero mi pregunta también era, ¿cuál es la diferencia?

(27:00):
Es decir, ¿por qué un Falcon nueve o un Falcon Heavy puede ir a llevar
unos satélites y vuelve sin estos problemas de escudo térmico, pero la
Starship no podría, ¿es porque la Starship va más arriba, llega a unas
alturas más altas y la rellena es mucho
más larga?
El Falcon nueve tiene dos etapas.
La etapa principal, que es la que aterriza, llega hasta una altura en la que suelta la segunda etapa, y esa es la que sigue el recorrido.

(27:27):
La segunda etapa hace una reentrada controlada, pero se destruye en el
camino, hace una reentrada controlada para que no quede dando vueltas
alrededor de la Tierra sin control.
En este caso, la Starship, además de un cohete, es una nave espacial,
entonces habría que compararla no solo con la segunda etapa del Falcon
nueve, sino también con la Cruz Dragon.

(27:48):
La Cruz Dragon, como sí lleva personas adentro, sí tiene un escudo
térmico para sobrevivir a la reentrada atmosférica, al, bueno, es es el
frenado contra las partículas de la atmósfera que hace que ese
rozamiento, que genere mucho calor y que es, como no tengas un buen escudo
térmico, pues la palmer.
¿No?
Pues la Starship es el mismo concepto, pero que con un escudo térmico

(28:12):
permanente, y ahí está la dificultad, no sabemos si van a conseguirlo, y
eso es lo que Elon está intentando bajar un poco la
Sí, ¿no?
Y explica un poco la diferencia de que la Starship lleve tanto escudo térmico y el súper heavy, pues, no lo tenga.
Es cierto que una vez que me lo has explicado tiene todo el sentido.
Ahora te quiero contarte una cosa, porque ha salido un nuevo informe

(28:34):
trimestral de esta gente de Brice, que es una firma de consultoría un
poco de la industria aeroespacial, no sé si lo habréis visto algunos
oyentes, y, pues esto, cada trimestre dan una estadística bastante
interesante en el caso de cuántos kilogramos o toneladas se han llevado
al espacio, y comentan que en este trimestre, en el trimestre que ha
acabado, enero, febrero, marzo de dos mil veinticuatro, SpaceX puso en
órbita quinientas veinticinco toneladas y que era como el ochenta y siete

(28:55):
por ciento de lo que se ha puesto, es decir, comparado con el resto de la
industria y gobiernos.
En segundo puesto estaría el casco, la CNSA China, ¿vale?
Con sus con veintisiete toneladas, luego Roscosmos, luego pues Rocket Lab,

(29:19):
etcétera, y una cifra que me han parecido un poco lo lo esperable, porque
sabemos que no estará habiendo lanzamientos, es que ninguno desde la
industria europea, no solo desde Europa al al nivel de la ESA, sino que,
pues, este trimestre ninguno de los microlanzadores nuevos, como PLD o los
noruegos, etcétera, pues, se ha estado lanzando.

(29:40):
Pero bueno, en total seiscientos veintiséis elementos lanzados, ¿vale?
No seiscientos veintiséis cohetes, ¿vale?
Aquí contamos todos los satélites, micro satélites, etcétera.
Obviamente, pues, como sale aquí en este gráfico, setenta y cinco por
ciento, setenta y cuatro por ciento de comunicaciones, es decir, la
mayoría de estas quinientas veinticinco toneladas o porcentajes son
Starlink sin ningún tipo de

(30:03):
Aquí se mezclan varias cosas de la industria y es, primero, todo el mundo
quiere ahora tener su propia constelación de Starlink, entonces la
cantidad de lanzamientos y de podríamos llamarlo basura espacial, va a
subir exponencialmente, ¿no?
Porque todo el mundo quiere su propia constelación, Europa quiere su
propia constelación, Ruanda quiere su propia constelación, Jeff Bezos

(30:27):
quiere la suya, se mezcla con que hasta ahora SpaceX estaba compitiendo
únicamente con China, porque SpaceX ya lanza el ochenta por ciento de la
masa al espacio, van a pasar a lanzar el noventa por ciento, y solo China
puede, de alguna forma, pellizcar parte del pastel con ese diez por
ciento, y Elon prevé, y es posible que tenga razón, que si la Starship
va bien y funciona el concepto de un cohete total y rápidamente

(30:51):
reutilizable, como la Starship, SpaceX entonces acapare el noventa y nueve
por ciento de la masa lanzada al espacio.
Es decir, el todo lo que se lance al espacio, según la proyección de Elon, menos un uno por ciento va a salir con una starship.

(31:17):
Fíjate que todas estas predicciones, yo, estas sí que me las creo.
No sé si un noventa y nueve por ciento, pero superar el noventa por ciento
es algo completamente dentro de la lógica a día de hoy con los Falcon
nueve, con Starship.
Bueno, pues yo creo que está la ruta que que puede decir Elon.
Al final, si todas estas redes, como decías tú, de satélites, por

(31:38):
ejemplo, los desde China se quieren lanzar, yo no sé qué capacidad de
producción de cohetes tiene China, tampoco sabemos qué nivel de cohetes
reusables o cómo van sus intentos por empresas privadas y por desarrollos
estatales, porque, joder, si el Falcon nueve está muy por delante del
resto de la industria, tanto en coste como en operativa, etcétera, la
starship, a lo mejor no a finales de dos mil veinticuatro, pero en dos mil

(32:02):
veinticinco, dos mil veintiséis, ostras, a lo mejor no vemos algo
parecido hasta dentro de diez años de cualquier otra
Sí, ya llega un punto hasta que el propio Elon se burla, ¿no?
Dice, nosotros no tenemos patentes, cualquiera podría copiarnos los cohetes que tenemos, y si queréis, no los copiáis, ¿no?

(32:25):
Porque todo esto al final se basa en tecnología rusa, en tecnología
soviética y todo Son, es una mezcla de cosas que ya existían, pero que
SpaceX ha logrado que nadie más, ni siquiera se acerque.
Estaba compartiendo aquí un un artículo tuyo de hace unos meses en los
que veíamos estos estas starhip chinas, que parecía un poco de broma
porque los los diseños son completamente idénticos, que sabemos que no

(32:46):
hay mucho espacio para la innovación.
Es decir, la ingeniería aquí te dice cómo tiene que ser el diseño casi
casi por por obviedad, según lo vas diseñando, según van siendo las necesidades.
Pero joder, es que son copiados.
Y por último, eso ya sí es lo último que quiero comentar, que lo tenía
aquí apuntado, están expandiendo muchísimo las instalaciones en Boca
Chica, toda esta zona en el sur de Texas, etcétera, y me ha apuntado

(33:09):
algunos datos importantes.
Lo primero, los planes son de un millón de metros cuadrados de instalaciones, que ya tienen tres mil personas trabajando allí.
Y caben mucha mucha mucha mucha bungalos para que duerma él en el final.
Pues todos esos tres mil empleados necesitan tener, no solo sitios para

(33:30):
vivir con sus familias en casas dentro de la zona, etcétera, que se
puedan desplazar sin tener que conducir dos horas todas las mañanas,
aparte, pues hay que construir lo que ya hemos comentado, las segundas
plataformas de lanzamiento, terceras, más fabricación para crear todas
las starship y todos los súper heavy que se supone que quieren construir.

(33:52):
Los motores, creo que
los sigo haciendo fuera.
Texas, en el, bueno, de hecho, también Texas, ¿no?
Pero más más en McGregor.
Bueno, en McGregor están las pruebas.
Ahí me has pillado, no sé si los motores se hacen en California o en Texas, pero me suena que en Texas.
Igual se hacen en California y estoy metiendo la pata.
Pues, hacemos una cosa, yo creo que lo vamos a cerrar el episodio solo con Space X, ¿te parece bien?

(34:16):
Y lo la última cosita está viendo dentro de lo que es la la invasión
Rusia en en en Ucrania, que ya sabéis que Starlink, que está siendo una
pieza pivotal dentro de este conflicto, está habiendo muchas novedades o
muchas cositas que contar.
Lo primero es que el ejército ruso está empezando a utilizar en más

(34:39):
nivel Starlink, a pesar de que, como comenta el departamento de estado de
Estados Unidos y el departamento de defensa, etcétera, trabajan codo con
codo con SpaceX para intentar desconectar esas antenas que está
utilizando el ejército ruso, solo se están dando el acceso y las está
pagando el departamento o el el gobierno federal de Estados Unidos para
que las utilicen las tropas ucranianas, pero está habiendo una especie de

(35:03):
ofensiva, creo que leía como con diez mil o treinta mil soldados en la
zona de Járkov, al al al norte de de Ucrania, que estaba más o menos el
frente detenido, y ahora están llegando muchísimas tropas rusas.
Y ahí es donde se supone que se está utilizando Starlink por parte del ejército ruso.

(35:30):
Esto es muy complicado, hay algunas zonas en las que, a nivel geográfico
esta link ya no está operativo, pero una vez que pasas hacia el sur de
esa zona del del norte de Harcop, ya están activadas, y en este artículo
de Bloomberg se explica cómo funciona o cómo las consiguen, pues a
través del extraperlo de toda la vida de dios, es decir, no es que el
ejército ruso se las compre, las están comprando con pasaportes robados

(35:54):
o a nombres de ciudadanos europeos, luego las llevan allí, las las
configuran y, las ponen en los diferentes batallones, y eso es lo que se
tiene que ir adelantando, pero es muy diferente.
Lo hacen con estafa Arroyo, te escribe por WhatsApp, oye, soy tu hija, no
te vas a creer, necesito urgentemente una una antena Starlink, envíamela

(36:15):
a esta dirección.
Sí.
Pero sí que sí que es curioso porque, bueno, el ejército ruso era uno de
sus principales handicaps dentro del conflicto, que Ucrania tenía acceso
a unos niveles de comunicaciones súper efectivos, Rusia siempre ha estado
intentando bloquear las comunicaciones o incluso hackearlas, es decir,

(36:37):
intentar tener acceso a las emisiones de las antenas o interceptar algunos
tipos de de las señales para intentar descontrolar los drones, por
ejemplo, el ejército ucraniano las tiene dentro de estos drones marinos
que utilizan para bombardear los barcos rusos van con antenas.

(36:59):
Ahí ya se ha verificado que van con antenas de de Starlink, a pesar de que sigue ese bloqueo, ¿no?
Que que es el gran conflicto de que no esté activado en zonas donde
Ucrania sí querría que estuviese activado, y Estados Unidos y todos los,
digamos, socios de Ucrania en la guerra y que Elon no quiere que estén actualizados.

(37:21):
Este tema es muy interesante, a ver que meto a fondo y hago hago algo también.
Pues, la verdad que a mí esto me parece fascinante, y otra de las últimas
notas es que decían este señor, este alto funcionario del del gobierno
estadounidense, dice, nunca hemos hablado con Elon.
Todas las conversaciones que las hacemos siempre con Wine Software.
Cuando son al máximo nivel, es decir, en el día a día son, pues,

(37:43):
funcionarios con empleados de Starlink o empleados de SpaceX en general,
etcétera, para todo tipo de operativas, al final son sus clientes, es
decir, el gobierno o el ejército de Estados Unidos está pagando una
millonada todos los meses por esas conexiones, por esos satélites, por
esas antenas y pues se coordina, ¿no?
Igual que cuando tú llamas a O dos, va a decir, oye, me va mal la cobertura, reinicia el teléfono, ¿no?

(38:07):
Pues ahí tienen que tener todo este servicio de atención al cliente.
No, para mí confirma que Shotwell es la persona más poderosa, es una de
las personas mujeres más poderosas de del mundo por todo lo por todo lo que hacen.
Sin sin ninguna duda.
Así que, bueno, todos estos cositas, todos estos artículos, todas estas
noticias que hemos comentado, ya sabéis que las tenéis en las notas del
episodio, que era algo que no estaba diciendo los últimos episodios.

(38:30):
Nos esforzamos mucho en, no solo cuando el audio o el vídeo que queda del
episodio, pues quede bien organizado, quede bien producido, etcétera,
tengáis clips y todo eso, sino que en las notas de los episodios tengáis
toda la información, por si queréis expandirlo, que al final esto es
algo que es muy importante para los podcast, ¿no?
Que todo quede documentado, etcétera.
Episodio a mí me ha gustado mucho, hemos hablado de cosas fantásticas,

(38:52):
nos hemos quitado un poco el mal sabor de boca de estas últimas
polémicas de Elon, de los últimos episodios.
Tenemos muchísimo más guion escrito para futuros episodios, hay que
hablar mucho de Twitter o de x, ha habido muchos cambios, pero bueno, con
esto nos despedimos, muchísimas gracias a todos, nos vemos en el próximo
episodio de Lois.
Hasta la próxima, hasta pronto.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.