All Episodes

November 21, 2023 36 mins

El segundo lanzamiento del Starship acaba con ambos vehículos explotando. Lo podemos calificar como fructífero, pero no exitoso

Patrocinador: Si eres autónomo o una pequeña empresa, ya sabes que necesitas contar con los mejores. Por eso Vodafone Business presenta la nueva tarifa Negocio a Medida. Tendrás fibra de 600 Megas y dos líneas de móvil 5G, y servicio de reparación y sustitución de dispositivos por tan solo 54,54€/mes más IVA.


El segundo lanzamiento del Starship y Super Heavy acaba con ambos vehículos explotando, pero lo podemos calificar como fructífero, pero no exitoso.

SpaceX da un gran salto con sus futuros cohetes después de haber solucionado o mejorado todos los puntos débiles del despegue de abril. Explicamos qué salió mal a nivel técnico, y nos preparamos para nuevas igniciones en unas semanas.

Explicamos el futuro de Starlink a nivel mundial, y las nuevas tarifas en España y México.

En cuanto a Tesla, las cosas van muy bien en España comparándolo con años anteriores, tras superar los 10.000 coches vendidos en 10 meses.

- Vídeo del lanzamiento

- La Starship alcanza el espacio por primera vez antes de explotar

- Elon Musk ha puesto una fecha muy optimista para el tercer lanzamiento de Starship. Esta vez tiene un buen motivo

- SpaceX presenta el nuevo kit estándar de Starlink: hola router con WiFi 6, adiós antena con orientación automática

- Nave Espacial Starship de SpaceX se desintegra al norte de Puerto Rico

- Starlink rebaja su precio en España más que nunca para rivalizar con los 100Mb satélite subvencionados por el Gobierno

- México cierra dos contratos millonarios con Starlink de Elon Musk

- SpaceX Discusses Starlink Satellite Unit Spinoff Via IPO as Soon as 2024

- "Esta mañana Tesla vendió su coche número 10.000 en #España en lo que va de 2023"

- Ventas por año en España

- Aitekx RoboTruck, la innovación que desafía a Tesla

- Tesla Cybertruck Anti-Flipping Clause Quietly Removed

ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hacemos cosas que parecen imposibles de lograr.

(00:31):
Para mí esto es mi Navidad.
Hace siete meses, en abril, lo viví con mis dos monitores.
Y hoy, de la misma forma, pero con un solo monitor.
Porque ya no uso el segundo porque me distraigo demasiado en el trabajo.
Pero ha sido espectacular.
Es que no hay nada igual.
Literalmente no existe un cohete igual en el mundo.

(00:54):
Ha sido increíble.
Entonces, yo tengo que decir y avisar a la audiencia
de que yo no vi este segundo lanzamiento.
Posiblemente se me pasó. Estaba yo a mil cosas.
Entonces quiero que aprovechar este podcast,
obviamente para que resumas qué es lo que ha ocurrido,
qué es lo que hay que cambiar, qué es lo que sucedió, etc.

(01:16):
Pero sobre todo, quizás me gustaría que comenzaras
dándole una nota a este lanzamiento.
Comparado con el otro o por su propia cuenta.
¿Cómo considerarías este segundo lanzamiento?
¿Sabes por qué es tan difícil poner una nota?
Porque tiene muchos fans SpaceX.
Y si no le pones un 10, seguro que se me saltan encima.

(01:37):
¿Por qué?
Porque esto sigue siendo una prueba.
Y parece que tenemos la memoria muy corta
o que no estábamos siguiendo con la misma exclusividad
las pruebas de aterrizaje del Falcon 9, por ejemplo.
O los primeros lanzamientos de SpaceX con el Falcon 1,
que se quedaban sin presupuesto y seguían fallando.

(01:59):
Y esto vuelve a ser una prueba.
Y estamos solo en la segunda prueba integral,
es decir, del cohete montado sobre el propulsor Super Heavy.
Hombre, yo creo que un 10 no se le puede dar.
No se le puede dar porque explotaron las dos partes.
Explotó el Super Heavy y explotó la Starship también.
Ahora bien, todos los problemas que tuvieron en la primera prueba
han quedado no solo resueltos en la segunda prueba,

(02:23):
sino con nota, con creces.
Absolutamente.
Yo creo que ese sería el gran resumen
y la gran diferencia con respecto al primer lanzamiento,
que se ha resuelto un montón de cosas.
Entonces, vamos a hacer un resumen cronológico
de lo que está sucediendo.
Los que lo estéis viendo en vídeo, este podcast o este episodio,
vamos a ir poniendo imágenes diferentes
de lo que son los múltiples periodos y etapas de este lanzamiento,

(02:48):
que fueron unos pocos minutos técnicamente.
Pero, tras unos poquitos minutitos de retraso,
creo que un lanzamiento a su hora sí hay mayores problemas.
Sí, no ha habido un aborto de lanzamiento.
Hubo un retraso de un día que no se considera un aborto
porque estaban fallando unos servos, unos motores,

(03:09):
en una de esas rejillas que tiene el Super Heavy
que giran como para estabilizar el cohete,
pues estaban fallando unos motores, desmontaron la Starship,
arreglaron los motores que habían fallado
o el actuador que había fallado.
Al día siguiente, en la ventana de 20 minutos que tenían,
lograron lanzar la Starship sin ningún tipo de retraso adicional.

(03:34):
Y esto veníamos ya de retrasos,
pero en realidad todo ha ido muy rápido
porque los reguladores,
tanto la Administración Federal de Aviación,
que es la que ha dado la licencia de vuelo para este vuelo,
como el Servicio de Pesca y de Vida Silvestre de Estados Unidos,
que tenía que aprobar y se había dado a sí misma 125 días,

(03:55):
creo que eran, para aprobar este nuevo elemento,
el deflector de llamas refrigerado por agua,
este bidet, esta ducha inversa que hay debajo de la plataforma
y la han aprobado en un tiempo récord,
a tiempo para el lanzamiento para la ventana
que había publicado SpaceX.
Entonces, primer punto,

(04:16):
¿no han destrozado la plataforma de lanzamiento?
Yo creo que era el objetivo primordial.
Yo creo que es una de las mejores imágenes que tenemos.
Estas imágenes las has publicado tú en Shataka
y es post lanzamiento.
No creo que esté intacta,
pero está muy, muy, muy bien,
sobre todo en comparación con lo que acabó el primero.

(04:37):
Y vamos, o sea, éxito 100% esta parte,
sin ninguna duda, para la potencia que es,
para 33 motores de golpe ahí y turulú.
Un vendedor de Wallapop te diría que está como nueva
la plataforma de lanzamiento.
Para entrar a vivir.
Elon dijo en excelentes condiciones
y también dijo que estas planchas de acero,

(04:58):
que te digo, el deflector de llamas,
no necesita restauración,
puede volver a funcionar sin problema.
Parte del secreto de que el lanzamiento
no haya destrozado la plataforma
es este sistema,
en inglés le llaman deluge,
sistema de diluvios, sistema de inundación,
deflector de llamas,
no se le llama de tanta forma.

(05:19):
Parte del éxito de no haber roto la plataforma ESS
también habían reforzado el hormigón de la plataforma.
Recordemos que salió volando el hormigón,
trozos de hormigón,
el coche de la gente de NASA Space Flight,
esa imagen, ese gif con el cristal destrozado.
Y luego,
que esto ya lo anunció Elon hace muchos meses,

(05:40):
cambiaron la secuencia de lanzamiento
de la Starship para que
despegara más rápido.
Si en el primer lanzamiento despegó en 6 segundos,
en este lo ha hecho en 2, un tercio del tiempo.
¿Qué significa despegar?
Porque aquí dice 6 segundos,
¿a qué se refieren a 6 segundos?
¿A los primeros metros de elevación?
De la primera prueba le pasaba como a los cohetes de Ariane.

(06:03):
Encienden motores y tardan unos segundos
en despegarse de la plataforma
y ascender.
Bueno, esto acabó condenando
a la plataforma de lanzamiento
a todavía más daños
y lo han corregido en esta prueba.
Pero también es verdad que en la prueba anterior
fallaron un montón de motores,

(06:24):
fallaron en vuelo hasta 8.
Y creo que en el lanzamiento,
no me acuerdo si eran 4.
Pero bueno, la cuestión es que esta vez
no ha fallado ninguno
de los 33 motores del Super Heavy,
del propulsor, del booster 9.
Y no han fallado y no se han apagado
en todo el recorrido
hasta la separación de etapas

(06:45):
que era cuando se tenían que separar.
La verdad que la imagen que estamos compartiendo
es de fondo de pantalla.
Nos quedamos sin palabras
al intentar describir esto.
Yo, si eres alguien que ha trabajado
en este tipo de cosas, esto te tiene
hasta emocionar.
Ver toda esta maquinaria, toda esta potencia,
todos estos Newtons funcionando
sin mayores problemas.

(07:07):
Es increíble.
Sí, se quita a SpaceX el chambenito
de que los Raptors no son fiables.
Ya nadie puede decirle a SpaceX
que sus Raptors no son fiables.
Este cohete de metano funciona.
Y además funciona un cambio
que hicieron, que es que
el sistema de empuje vectorial,
que es el que controla
la orientación de los motores, ahora es

(07:29):
electrónico.
Va con baterías. Antes
era hidráulico.
Y fue uno de los elementos que se incendió
con esos escapes
que había en el primer lanzamiento.
Bueno, uno de los grandes problemas que tuvieron
en la primera prueba, pues lo han solucionado
con este sistema electrónico de control
vectorial de empuje.
Vale, a ver si lo he entendido. Digamos que estas toberas

(07:51):
son un poco direccionables.
Sí, todas no. Las centrales,
digamos, los dos anillos
centrales y ese
sistema de control de orientación
lo han cambiado por un sistema
electrónico que va asociado a cada motor
en lugar del hidráulico de la
versión anterior.
Bueno, la verdad que es una locura
a nivel tecnológico. Simplemente

(08:13):
ese cambio, la verdad.
Y luego llegamos a
la separación en caliente,
que es también un nuevo
elemento. La separación
en caliente se llama así
en español, no significa que esté
Hornig el cohete, sino que es
un método que utilizan otros cohetes
los Soyuz
o históricamente los soviéticos.

(08:35):
Creo que el Titan es americano.
Bueno, la cuestión es que hay
un anillo nuevo entre la Starship
y el Super Heavy que está
por un lado hueco,
tiene agujeros en la parte externa
y en la parte interna tiene un escudo
que protege al Super Heavy.
Entonces, cuando llegan a la altura
de la separación, que en este caso fueron
74 km, una cosa así

(08:57):
de altitud, que lo vamos a ver justo ahora
en el vídeo. Es que esto es
espectacular. O sea, si ya las fotos
que ha publicado luego SpaceX son espectaculares,
el vídeo en directo
para mí fue de las cosas más chulas
que yo he visto en mi vida.
Entonces, la Starship. Primero,
el Super Heavy apaga todos los motores, menos 3.
Y 3 segundos después,
la Starship enciende sus 6

(09:19):
motores, también funcionaron
los 6 a la perfección, para separarse
del Super Heavy.
Esto funciona perfectamente,
la Starship se va, sigue ascendiendo,
sigue volando, y el Super Heavy
hace la maniobra
de giro de
180 grados,
exactamente,
pero segundos después

(09:41):
explota.
Y aquí, una cosa que lamento es que
yo quería sacar cuanto antes, cuanto antes
mi crónica del lanzamiento
en Shataka,
y una cosa que lamento es
haber dado por hecho en el titular,
que luego cambié, que
explotó por daños
en la separación en caliente.
Porque esto fue también lo que dijeron

(10:03):
los presentadores de SpaceX en el directo,
y bueno, como había sido segundos después,
pues ahora hay muchas más teorías. Todavía no está ninguna
confirmada,
pero por ejemplo, la explosión que acabamos de ver
fue impresionante. Una brutalidad la explosión,
eso sí se vio en directo. Tom Mueller,
que es el confundador de SpaceX,
el que hacía los motores,
que ya no trabaja en la empresa,
él estaba viendo el directo también

(10:25):
y él dice que cree
que el propulsor
no logró encender
sus motores, lo que
activó el sistema de terminación de vuelo
e hizo que explotara
el Super Heavy. Si tú
miras el
vídeo detenidamente,
se ve que no se encienden todos los
motores que tienen que encenderse y que

(10:47):
incluso se apagan varios motores que
estaban encendidos
antes de la maniobra. Después
del giro, el Super Heavy tiene que
volver a tierra,
digamos, a amerizar en el Golfo
de México, en el Océano Atlántico,
en vertical. Esto es como un ensayo
de lo que en el futuro será del Super Heavy volviendo
a la torre de lanzamiento para que
los brazos de Mecazilla

(11:09):
lo atrapen con su bracito.
Y bueno, pues explota,
quizás no logra reencender
esos motores, quizás se ha desviado y se activa
el sistema de terminación
de vuelo, es decir, los
explosivos que autodetonan el cohete
en caso de problemas. Y otra
teoría que hay, que todavía no está
confirmada por SpaceX, es que
cuando la Starship se enciende

(11:31):
y se separa del
Super Heavy, como que lo
empuja, hay una violencia
hacia atrás, entonces como que los
combustibles dentro
del cohete se mueven
de tal forma que podrían
causar una ruptura
que acaba
explotando, acaba detonando el cohete.
Bueno, todo esto parece que podría

(11:53):
ser solucionable. Falta por
ver la confirmación de qué exactamente
es lo que pasó por
parte de SpaceX,
pero bueno, hasta ahí todo perfecto.
Y la Starship, por su parte,
bien, siguió subiendo, siguió
subiendo, siguió subiendo. Siguió sin problemas.
Llegó por primera vez al
espacio, la Starship nunca había llegado
al espacio, superó esa

(12:15):
frontera del espacio que
es la línea de Kármán,
100 km de altitud, y llegó
casi casi a 150 km
de altitud, ¿vale? Llegó
según el directo a 148.
Y de repente
SpaceX pierde la conexión.
Si te fijas bien en la repetición
del directo, se ve que
ha explotado, pero bueno, casi nadie se

(12:37):
da cuenta. Supongo que sí, que
en el mundo mucha gente se dio cuenta.
Yo en concreto no me di cuenta en ese momento.
Tú seguías viendo una pequeña
lucecita. Claro, yo vi como
un destello y pensé, bueno, se habían apagado
los motores, que era lo que se esperaba.
Pero 30 segundos
antes de que
se tuvieran que apagar los motores de la Starship,
porque esto hay que aclararlo,

(12:59):
la Starship iba a subir
hasta cierta altura, iba a apagar
los motores ya rumbo a Hawái.
Iba a dar casi una vuelta entera a la Tierra
y solita iba
a reentrar en el Pacífico
cerca de Hawái, sin volver a encender
los motores ni nada de eso.
Que, entre paréntesis,
nadie confía en que la Starship
hubiera podido reentrar porque

(13:21):
durante el ascenso del cohete
se le cayeron como 50 losetas
de estas cerámicas
del escudo térmico que no estaban
bien pegadas y evidentemente
si esto lo metes
a toda velocidad contra
la atmósfera, con el frenado atmosférico
habría hecho pues que
se perforara o que se rompiera,
que se desintegrara y habría

(13:43):
acabado en la explosión igualmente de la Starship.
Bueno, pues
cuando iba a llegar a ese momento en el que iba a apagar
los motores, poniendo rumbo a Hawái,
explota. No se sabe
tampoco por qué. Se sabe
según la telemetría del directo
que estaba perdiendo oxígeno líquido
a una velocidad bastante alta
y, bueno,
se activó el sistema de terminación de vuelo

(14:05):
esto sí está confirmado por
SpaceX que se autodetonó
pero todavía no sabemos por qué.
Lo más probable es que se desviara de su rumbo
es que esto es
muy sensible. Si la Starship se desvía
de su rumbo puede caer en cualquier parte en realidad.
Claro, porque la trayectoria
de vuelo es, sale desde el Golfo de México
pasa, digamos, a la
altura, o sea, atraviesa lo que es Europa

(14:27):
África, no sé muy bien la latitud
pasa a Asia y cae después
en el Pacífico.
Exactamente. Con lo cual, esta explosión
entiendo que al ser a los
siete minutos aproximadamente
sería aún sobre el Atlántico.
Sí, sobre el Caribe. O sea, sobre el
Atlántico pero concretamente en el Caribe
porque
yo no sé las matemáticas

(14:49):
que aplicó este hombre pero Jonathan McDowell
que es un astrónomo muy conocido en
Twitter, Planet no sé cuánto
dijo
después de ver el directo
la Starship ha caído
aquí, ¿vale?
Minutos después corrigió un poquito
la
órbita y la trayectoria
y pues dónde había caído y ya

(15:11):
se vio en imágenes de satélite e
incluso salieron vídeos de la
reentrada, creo que desde Costa Rica
o una cosa así, que
Costa Rica, no, Costa Rica no puede ser
Puerto Rico. Que sí, que efectivamente
había reentrado cerca, en el Caribe, cerca
de las Islas
Vírgenes Británicas. Sí, aquí
lo ponía McDowell, dice
al noeste, es decir, por esta zona, que lo veis

(15:33):
en vídeo, de las Islas Turcas y Caicos
y, digamos, esa parte del noeste
es el norte de las Islas
Vírgenes Británicas, es decir, la
trayectoria habría sido aproximadamente
desde
Texas, aquí, muy cerca de México
pipipipipipipipipipipi
Para los que estáis
viendo el vídeo, una línea recta
rollo piratas del Caribe.

(15:55):
Bueno, pues hay incluso fotos
que se ve que el cono superior de la
Starship había sobrevivido al
sistema de terminación de vuelo, y bueno
ahí por ahí estará hundida
en el Caribe, así que
nada, ese fue el final del lanzamiento
para SpaceX, un éxito
sin duda
no sólo han
solventado los problemas que tenían, sino que

(16:17):
muchos datos que no
podían tener, como
¿va a funcionar la separación en caliente?
¿cómo van a rendir los motores?
¿va a funcionar el giro este
de Super Heavy? Y todos esos datos
pues ahora los tienen para mejorar
la tercera prueba, que se supone
que va a ser con la Starship 28, esta
era la 25, y con el
Booster 10, este era el 9. Que eso es una

(16:39):
cosa que me ha sorprendido, estaba leyendo
sobre, digamos, la cobertura que has estado
escribiendo estos dos días, y ya tenemos
fecha, tú lo has calificado como muy
optimista, porque según entiendas
3-4 semanas para un tercer lanzamiento
Sí, Elon
justo después de ver la
plataforma y de subir una foto, le preguntan
¿cuándo crees que van a lanzar? y dice
yo creo que van a estar listas

(17:01):
las Starships o
la Starship y el Super Heavy en 3-4 semanas
porque de hecho ya hay 3 que están
en las fases finales de producción
Estas 3-4 semanas
si le añades pruebas
de encendido
todas esas pruebas que se hacen, el
Wet Dress Rehearsal, todas las pruebas que se
hacen antes del lanzamiento, pues a lo mejor
te llevan a un lanzamiento en Enero

(17:23):
o en Febrero, bueno
está muy bien
Estoy poniendo otro vídeo, ahora el mismo SpaceX
en Twitter sigue publicando un montón de cosas
que locura de vídeo, eso te lo pone
en una película y dices esto es un renderazo
de hecho hay un
dato gracioso, y es que Elon
que tú sabes que coge lo que ve en Twitter
y lo publica, cogió
un render de la

(17:45):
separación de etapas de la
Starship y lo publicó como
que fuera real, y todo el mundo en los
comentarios diciéndole ojo que esto es un
render, pero es que
la realidad no es muy distinta al render
o sea la realidad
Tienes razón, pero
la verdad que esta imagen
joder, esto es una maravilla
viendo como estaba la industria aeroespacial

(18:07):
hace 8 años, hace 5
años, y ver esto
te diría que ese es el
render que ha publicado Elon, ese es el render
me lo he comido yo también
en la trampa
he vuelto a caer en la desinformación
de Twitter
si efectivamente aquí
es lo que le dicen, están funcionando bien las
notas de la comunidad, etc

(18:29):
pero bueno, la verdad que yo me quedaría
con ese, la realidad
indistinguible de la ficción
y la verdad que no desmerece
nada la imagen, como parece un poco
más a mayor resolución
pero si te fijas es exactamente
lo mismo, una cosa maravillosa
como decías tú, yo un 9 no le daría
o sea un 10 no le daría, pero
francamente creo

(18:51):
que esto ha sido una locura de éxito
es decir, a nivel de todas las cosas tecnológicas
que se están probando, si es cierto que
es lo que dicen todos
los grandes comentaristas
dentro y fuera de la industria, es una forma muy
diferente de hacer las cosas, pero al final esto
está tripulado, eso es un poco más
los hermanos Bright
vengan a lanzar, si es que tampoco
no sé lo que costarán, pero SpaceX

(19:13):
tiene el dinero para ir
avanzando a estos niveles
y si esto consigue que avancen
en 2 años lo que tradicionalmente
se harían en 5 o en 8 años
pues sinceramente
una cosa y una historia fantástica
fantástica. Entonces
¿qué sensaciones tienes Matías?
¿tú crees que antes de final

(19:34):
de año nos la jugamos?
¿hacemos un vinguito?
No me extrañaría que antes de final de año hicieran
pruebas de la Starship
o de Super Heavy
en la plataforma, en el campo
de pruebas que tienen, pero
el lanzamiento se va a ir sin duda
a principios del año que viene
a febrero... no creo
que el tema reguladores sea un problema

(19:56):
esta vez, porque como la plataforma está perfecta
Sí, ciertamente yo creo que
a partir de ahora, si todo
lo que es en tierra, todo lo que es
a nivel de las pruebas
más eficientes se ha solucionado
es decir, si lo que falta es corregir elementos
de la nave, yo creo que simplemente
es lo que ellos quieran ir cambiando
es decir, esto no es un software
de prueba, compilo, no funciona

(20:18):
pero
poco a poco tienen que ir haciendo cosas
Y ahora si me permitís
vamos a contaros el patrocinador
de esta semana que os interesa
especialmente si sois autónomos
una pequeña empresa, porque ya sabes
que en ese caso necesitas siempre contar
con los mejores, y por eso
Vodafone Business te presenta
la nueva tarifa negocio a medida

(20:40):
que incluye todo lo que necesita
tu negocio, primero a nivel de conexiones
fibra de 600 megas
y dos líneas de móvil con
5G, pero además
pensado para los negocios, tiene soporte
técnico informático, ya sabéis
24-7 y servicios y
soluciones especiales y profesionales
por ejemplo para reparar o sustituir
los dispositivos, ordenadores, portátiles

(21:02):
smartphones, etcétera, protegerte
de ciberataques o incluso
ayudarte con la presencia de tu
compañía en internet
todo esto 54,54 euros
masiva al mes, está
bastante bien, así que pasaos por
vodafone.es o el enlace
que os dejo en las notas de este episodio
Tenemos que hablarle
algunas cositas más de Tesla

(21:24):
más de Twitter, más de un montón
de cosas, pero bueno, este episodio
obviamente le vamos a dedicar muchísimo rato
al acontecimiento de este lanzamiento
Sin embargo, SpaceX
tiene otra cosa que creo que nos va
a sorprender a muchos oyentes
tanto en España como en México, no sé si lo has
estado tú siguiendo, Matías
es la oferta en España
de Starlink por 40 euros

(21:46):
al mes, bueno, técnicamente con
la tarifa, no sé cuánto, son
49 euros al mes, y este
titular de banda ancha, yo creo que resume
muy bien lo que está ocurriendo, Starlink
rebaja su precio en España para
rivalizar con estas tarifas
subvencionadas por el gobierno
de 35 euros al mes
con los satélites de ISPASAT
Entonces, que si queréis

(22:08):
daros de alta en una zona
muy... que pues
no haya cobertura, etcétera, entiendo
que esto es el servicio fijo, no es
el servicio que te puedes poner en una autocaravana
y llevártelo, que va a tener
algún tipo más de
limitaciones con respecto
a la tarifa habitual, pero
49 euros al mes
no es que no sea dinero, pero si la alternativa

(22:30):
es no tener internet, pues francamente
te digo que tiene que haber en España
mucha gente pagando más de 49 al mes
por banda ancha, por
por fibra incluso
Sí, lo único que, digamos
la gran, el gran
asterisco, entre comillas, son
473 euros
de instalación, es decir
450 de la antena, más 23

(22:52):
con lo cual eso lo tenéis que tener
en cuenta, pero bueno
el sistema de ISPASAT
en principio viene con una pequeña subvención
y habrá que ver
cómo funciona, así que me gustaría hacer algún tipo
de pruebas de rendimiento de ambas
de ambas versiones
y en México ha habido un poco de
polémica, pues porque cualquier
cosa que tenga que ver con Elon Musk

(23:14):
está siempre con mucha polémica
y es que, igual que España
cerró el
acuerdo a través de
una compañía española
como es ISPASAT, etcétera
para la reventa
de estos sistemas
de satélites para zonas donde no hay
cobertura celular, Reuters
ha filtrado

(23:36):
que México va a hacer lo mismo, pero con
SpaceX, un proyecto en el que
se subvencionará internet
en este caso, y según lo entiendo, va a ser
de acceso gratuito para
comunidades aproximadamente
el 10% o el 8%
de los mexicanos que aún no tienen banda
ancha. Un país
de un tamaño como el de México
pues tiene unos

(23:58):
grandes retos para
poner esto, tienes montañas
gigantes, tienes selvas súper profundas
tienes desiertos donde no vas a ir
tirando fibra
por las alcantarillas, entonces
a mí me parece un muy buen proyecto
esto que ha aprobado México, creo que seguramente
se haya negociado más o menos, o posiblemente
en paralelo con el tema de la Gigafactory
de Nuevo León, creo que

(24:20):
son, o creo que los mexicanos que pueden
acceder a este nuevo proyecto
pues va a ser algo espectacular, y va a ser un proyecto
que comienza ya, o comienza el año que viene
hasta 2026, vamos a ir viendo
cómo funciona, pero no es una cosa que al gobierno
de México le cueste muchísimo
estaba leyendo en pesos
si lo cambias son unos
100 y algo millones de euros
para un país como México, eso no es

(24:42):
dinero, y yo creo que
va a beneficiar mucho más de lo que son
esos 100 millones de inversión
lo haga SpaceX o lo haga
quien sea, el problema es que los satélites grandes
de momento los tiene
SpaceX. Y la última noticia
y aquí hay unas cifras que me
han dejado loco
Matías, te lo prometo, es
un nuevo artículo

(25:04):
de Bloomberg en el que evalúa
diferentes
discusiones internas dentro de
Starlink, perdón, dentro de SpaceX
para convertir a Starlink
en una empresa separada
en una subsidiaria, como lo
queréis poner. Eso es algo que se iba
comentando ya varios años, y lo que
adelanta Bloomberg es
un potencial desligamiento

(25:26):
en 2024
pero a mí lo que me
fascina es que
serían unos 10.000
millones de dólares
de ingresos anuales los que esté
generando Starlink
No me extraña que hayan
llegado hace mal poco al breakeven
que estén en beneficios
si esos son los ingresos

(25:48):
Sí, más o menos
A ver, es un comentario que hizo
Elon en Twitter
A mí me gusta decirle números verdes
porque números negros
como que tiene
un sentido más metafórico
pero bueno, de hecho aquí lo pone
aquí seguramente
los satélites cuestan
pero aproximadamente la última

(26:10):
cifra de suscriptores y abonados que hemos leído
son unos 2 millones
pues imaginaos esos 2 millones de personas
pagando todo ese dinero
más lo que paguen aerolíneas
yates, etc
que paguen mucho más
por cliente, más lo que están
pagando, por ejemplo, grandes clientes
como el Pentágono, el gobierno de Ucrania
etc, por utilizarlo

(26:32):
en su infraestructura
militar
una locura, increíble, pero
sobre todo, para que
evaluemos esto, hay una cifra
aquí ahora mismo en un encuentro
que dice que esto es 2 tercios
de los ingresos de SpaceX
eclipsa
lo que gana SpaceX con los lanzamientos
pero no solo el eclipsa, sino que es

(26:54):
el doble de grande ya, lo que genera con
Starlink, con esos chukuchukus
de esos abonados mensuales
que Starlink cuando lanza para otras
está haciendo una especie de
actividad benéfica
de altruismo, porque le
convendría más seguir lanzando
satélites de Starlink
claro, meter más satélites en el
mismo cohete, no, no, es una

(27:16):
absoluta locura, creo que es
una estadística de estas que de repente
a mí me dejan loco
porque no consigo entender como algo
que hace dos años no existía
está generando 10.000 millones
está con el ritmo de lanzamientos
que estamos viendo, recuerdas hace unos
episodios cuando grabamos en directo en Gandía
le preguntábamos a la audiencia
¿cuántos satélites pensáis

(27:38):
que hay en órbita que son?
y se sorprendieron cuando les dijimos que ya
más de la mitad de los satélites que hay en órbita
de toda la historia
de los que están activos ahora
son de Starlink, es una
absoluta locura, de todas formas
vamos a acabar un poco con Tesla, ¿te parece bien?
vamos a hacer un episodio muy técnico
un poco salseo este episodio
¿eh chavales?

(28:00):
pero bueno, tenemos muy buenas noticias porque
en principio hay otro lanzamiento
importante este noviembre para Elon
que es lo de las Cybertruck
vamos a ver cuando las podemos
probar, de momento
no hemos finalizado las negociaciones
para la venta del dominio elonpodcast.com
así que ahí
nos podemos de momento decir nada por
comentarios y recomendaciones

(28:22):
de nuestros abogados, pero
ha habido un pequeño drama, muy curioso
Matías, no sé si lo has visto tú
que en principio, bueno, pues esto
empezaron a entregar los primeros unidades
a los clientes el 30
de noviembre, y de repente
en los contratos
y en la página de Tesla
había una cláusula
muy peculiar, que decía

(28:44):
que si vendías
tu Cybertruck, la que consiguieras
¿no? porque te habías apuntado muy pronto
te la entregaban, etcétera, que Tesla
te iba a cobrar
50.000 dólares a nivel de
multa, por decirlo así
por revenderla muy rápido
como para evitar la
especulación, porque bueno
seguramente, imagínate

(29:06):
alguien la ha comprado, no sabemos los
precios aún, fíjate que no sabemos
los precios, vamos a asumir que
alguien la compra por 80.000
estoy seguro que al
día siguiente de llegarle
a casa, ya la puede vender
fácil, yo creo que por 300.000
no hay mayores problemas, por la expectativa
que hay. A mí la decisión me encanta, pero
me extraña que venga de un libertario como

(29:28):
el señor Maas
que hoy ha estado hablando
maravillas de Millet. Sí, sí, ha sido un fin de semana
muy interesante para ti
especialmente
con Millet y Elon
a tope de la mano, de hecho vayamos
felicitando a Elon
al ganador de las elecciones
en Argentina, que creo que la verdad
pues va a ser por lo menos

(29:50):
interesante ver cómo
evoluciona su legislatura, pero
no vamos a hablar de política en este podcast
más allá de la que nos metemos de vez
en cuando. El caso es que
pocos días después, Tesla
retiraba esta cláusula, sin decir
nada, yo lo que principalmente
creo es que es ilegal
no hay ningún tipo de elemento
que hacer aquí a nivel legal

(30:12):
es bastante sencillo, es decir
Tesla técnicamente antes de estos 50.000
dólares de penalización
te decía que le dieras
el derecho de compra, de
recompra de esta unidad que te ibas a
comprar con un pequeño descuento
de 0.25 dólares por cada milla
recorrida aproximadamente, etcétera
pero bueno, eso al final ha quedado descartado
así que el fin de semana

(30:34):
este de principios de diciembre
nos vamos a cansar de ver vídeos
de la gente haciendo trompos
yo creo que los primeros accidentes
jajaja
y un montón más de cosas
de un coche que llevamos tanto tiempo
esperándolo macho, es increíble tío
más que unos Juegos Olímpicos ¿verdad?
No, yo tengo muchas ganas de ver que pasa
con un Cybertruck cuando choca con algo duro

(30:56):
cuando choca con una pared
tengo muchas ganas
de ver que pasa
En fin, y dos cositas rápidas por favor
para que nos quedemos con
un relativo buen sabor de boca, lo primero es
para los que no tengáis dinero para una
Cybertruck, de momento, a lo mejor
podéis compraros esta versión
me ha hecho muchísima gracia
Aitex Robotruck, la innovación que desafía

(31:18):
a Tesla, de hecho
Gente es una revista, un magazine
argentino, lo pienso
en no sé qué salón de automóviles
la estuvieron enseñando
y me hace gracia
el descaro ¿no?
jajaja
de coger y hacer una especie de copia
un poco rara
yo creo que diría que incluso es más fea

(31:40):
aún que la Cybertruck
en esta foto me hace gracia también
porque no sé si esta es la parte delante o la parte de atrás
este es el nivel
es un poco
le dices a un niño de dos años
dibuja un coche y te hace esto que parece como un sombrero
y si no
ponen las luces no sabes muy bien hacia dónde va
pero bueno, dice la empresa
que este Robotruck, por cierto

(32:02):
que es el nombre, por si queréis buscar información
pero tenéis el enlace en las notas del episodio
entre $41.000 y $91.000
dependiendo de la configuración
pero también con una aceleración
para eso te compras la auténtica ¿no? ¿para qué te vas a comprar
a comprar la copia si cuesta lo mismo?
Cybertruck de Hacendado
madre mía
madre mía, bueno de Hacendado
¿cómo es la marca de Laura Mass?

(32:24):
jajaja
en fin, y ahora ya sí que os decía
un muy buen sabor
de boca, este tweet
de Valdés L2 en Twitter
me ha llevado a ver una estadística
de estas también fascinantes, decía
Tesla había vendido su coche número 10.000
en España en lo que va de
2023 y daba
una comparativa que en 2022

(32:46):
en todo 2022
fueron 4.600
si vamos a las estadísticas
que recoge EUVs
en tiempo real, aquí lo vemos
las ventas de Tesla el año pasado
4.597 en España
y
10.423 en lo que va
de año, ya unos días después
de este mensaje

(33:08):
en Twitter de Valdés
L2, que la verdad es que es una cuenta de Twitter
muy interesante, que siempre publica cosas muy chulas
bueno, si alguien quiere saber por qué
que vaya al episodio en el que hablas tú
de tu Tesla y de las razones que
te llevaron a comprar un Tesla
y de por qué no hay otras opciones
mínimamente similares
la verdad que es una absoluta
locura, yo vivo en un barrio

(33:30):
relativamente humilde de Madrid
y cada día, os lo juro
que cada vez hay más
el otro día creo que estábamos
tres Model Y en el mismo
semáforo, no uno delante de otro
pero es en plan, ¿cómo?
el otro día por ejemplo
al dejar a mis hijas en el colegio
pasó un Model X
granate y luego estuvo

(33:52):
varios días por ahí, con lo cual o es de un vecino
o es de algún profesor o algo
un profesor que cobra
bastante dinero
el profesor
de colegio público
mejor pagado de España
se está desviando
fondo
raro lo del Model X
hay que investigar

(34:14):
este centro
imposibles desvíos de fondos que pueda haber
ahí, pero bueno, en fin
la verdad que es una locura pero sobre todo
al final yo creo que lo que consideras es
esto es un concesionario
en el que vas, le dices quiero este coche
y a la semana que viene o al menos esa fue
la experiencia, tenías el coche
que es la gran diferencia con el resto
vamos a ir viendo cómo evalúan y cómo se van

(34:36):
moviendo los diferentes cambios
de subvenciones, hemos estado también teniendo
mucha polémica sobre esta diferencia
de ventas de coches eléctricos en España y en Portugal
estábamos muy contentos de que España
llegaba a este 5% de coches
eléctricos con respecto al total
y veíamos que en Portugal iban por el 20
22% y nos preguntábamos
¿qué está ocurriendo?
quizás la Cybertruck

(34:58):
te imaginas que la Cybertruck es un éxito en España
Matías?
no me cuadra pero bueno
porque no cabe en la mitad de las calles
ya cuesta en cierto sentido
entrar con el Y
pero bueno, muchísimas más novedades
el próximo episodio, vamos a hablar de
Twitter, vamos a hablar de más cositas de
SpaceX, vamos a ver si tenemos novedades sobre
Starship, segundo lanzamiento

(35:20):
a nivel de lo que ha ocurrido, tercer lanzamiento
de cuando puede ocurrir
pero ya nos acercamos a este
lanzamiento de lo que es la Cybertruck
vamos a ir evaluando más cositas
y tenemos mucha información
también sobre las próximas
fábricas de Tesla
la de España
sigue sin estar descartada del todo
esta giga Valencia

(35:42):
se agarra a la vida
como un niño prematuro pero hay muchas
cosas que contar y si queréis un poco
más de salseo, vamos a comentar
cositas chulas de
Twitter porque
se ha puesto calentita la semana
muy twitero Elon últimamente con todo lo que está pasando con OpenAI
efectivamente
en fin, esta es
la doble cara de

(36:04):
Elon, con esto lo dejamos
muchísimas gracias a todos por estar con nosotros una semana más
de este gran podcast, recomendándolo
a vuestros amigos
y a vuestros enemigos
¡Hasta pronto!
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.