Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Los podcasts los
dejan de hacer porque no están
haciendo dinero, y eso pasaprincipalmente porque no tienen
esa estrategia de monetizaciónclara.
¿quién deja de hacer algo que leestá produciendo dinero?
Te enfocas en una y, cuando yaestás generando suficiente
dinero a ti, no te pagan porhacer episodios, o sea que tú
entres en un episodio y listo,no te ayudas en nada.
Hola, soy Carolina Maggi,productora, ganadora de UN Emmy,
(00:23):
estratega de podcasting yfundadora de PodLatina En Entre
Podcasters Podcast.
Te ayudo a transformar tu showen una herramienta poderosa de
crecimiento, conexión ymonetización.
Aquí no venimos a improvisar.
Hablamos de estrategia,visibilidad y contenido que
convierte.
Si estás lista para liderar tupodcast como toda una podcaster
(00:45):
CEO, estás en el lugar correcto.
Esto es Entre PodcastersPodcast.
Hola, hola, bienvenida una vezmás a Entre Podcasters Podcast.
Yo soy Carolina Maggi, tu host,y hoy vamos a hablar de nuestro
primer pilar, de nuestro métodoPod2Cash, que es la monetización
clara, o sea traducido a elcoloquial de todos los días es
(01:07):
¿Cómo carrizo hacemos dinero?
Y justamente la respuesta paraeso es monetización clara, una
estrategia clara que la tengamostransparente de cómo vamos a
hacer dinero, porque la realidades que si no tienes claro cómo
tu podcast va a generar ingresos, lo más probable es que termine
(01:28):
drenando tu tiempo, tu energía,tu dinero, y sabemos que lo que
no hace dinero no es sostenible.
Y es muy probable, por el tipode personas que yo atraigo a
nuestra comunidad de podlatinasaquí en Entre Podcasters, que tú
estés aquí y digas mira,posiblemente seas una, y sobre
(01:51):
todo, estas características, lasque son, con estas
características, muchas veces escomo que sabes, yo quiero dar,
(02:11):
dar, dar, dar y dar.
¿no?
Obviamente también tenemos lasde negocios, que ahí es donde
entro más yo que también, o seaquieres ayudar a que otras
personas hagan dinero de lamisma manera que tú lo estás
haciendo, y ayudarles, y hastamás ¿no?
Pero ¿qué es lo que pasa?
Que al final del día,ciertamente tú vas a estar
compartiendo tu información, vasa estar compartiendo tu
(02:34):
educación, pero nunca, nunca,nunca, nunca en tu podcast vas a
lograr la transformación quepuedes lograr.
Pues, cuando das un seguimientoextra Y sumado a eso, más allá
de esa transformación, quepuedas dar o no por medio de tu
podcast, la realidad es que situ podcast no hace dinero, tu
(02:54):
podcast va a caput, ¿ok?
O sea, va a morir.
Y por eso les comentaba en unepisodio la semana pasada, que
les decía que y hay hastanúmeros que dicen, o sea todavía
números como más fuertes, perovamos a convertir uno que sea
moderado Solo el 20% de lospodcasts pasa a tener más de 10
(03:19):
episodios.
En algunos lugares dicen quesolo el 20% tiene 3 episodios.
¿no, obviamente depende de lafuente y de la plataforma que lo
estén buscando, pero el puntoes que yo no quiero que ninguna
de ustedes esté en esa situación.
Entonces, primero, para las queya pasaron los 10 episodios
bravo, aplausos, aplausos,aplausos.
Porque ya están en ese top 20de toda la gente que comienza
(03:41):
podcast y no lo sigue.
¿ok, de toda la gente quecomienza podcast y no lo sigue.
Pero otra cosa que también esmuy importante, y es que si esas
personas hubiesen estadohaciendo dinero con su podcast,
no hubiesen dejado de hacer supodcast, porque ¿quién deja de
hacer algo que le estáproduciendo dinero?
Nadie, ¿verdad?
(04:04):
Entonces, esa es una de lasrazones principales por las
cuales los podcasts los dejan dehacer Porque no están haciendo
dinero, y eso pasaprincipalmente porque no tienen
esa estrategia de monetizaciónclara.
Entonces, fíjense.
Hay otra cosa que es súper,súper importante Es que la
monetización no empieza cuandoya tienes miles de descargas.
La monetización empieza cuandotienes claridad sobre tu camino,
(04:25):
sobre tu estrategia y tusdecisiones.
¿ok?
Y hoy, justamente, vamos ahablar de eso de los dos caminos
principales de monetización,que es el de experta versus el
de creadora.
Ok, también vamos a hablar depor qué necesitas elegir un
enfoque antes de intentarhacerlo todo.
También de cómo dejar deimprovisar y empezar a tomar
decisiones como una podcasterCEO.
(04:48):
Así que este episodio es para tiSi estás creando contenido pero
no ves retorno, no sabes sideberías vender sus servicios o
buscar patrocinadores, o sihacer las dos, o simplemente
quieres que tu podcast deje deser solo esto de como un
contenido extra que en teoría tedebería dar visibilidad para
que empiece a darte ingresosreales.
(05:08):
¿ok, entonces vamos a comenzarcon el primer camino que tenemos
, que es el de experta.
Entonces, bueno, vamos acomenzar con el camino de
experta.
¿ok, este es el camino para ti.
Si ya vendes servicios,programas, productos digitales
Esto normalmente aquí entrantodas las que son asesoras,
(05:30):
educadoras, coaches Si tú estáspor ahí, definitivamente este es
el camino que tú tienes quehacer.
Enfócate en esto.
Tu podcast va a ser el canalpara atraer, para conectar y
para convertir tus oyentes enclientes.
Ok, importantísimo, esa es labase.
Ok, ¿para qué te vas a ir abuscar otras opciones?
(05:52):
Esto es lo que debes hacer.
Ok, que el podcast se conviertaen el corazón de tu embudo de
ventas.
Y la realidad es que, sobretodo, con este camino, experta,
no necesitas miles de descargas,necesitas una estrategia de
contenido que esté alineada a tuoferta.
¿ok, entonces aquí las expertas.
(06:14):
Y es por ejemplo en el caso mío, como hoy.
Pues se enfocan los dospodcasts.
Yo tengo un podcast que es elde cero, podcast monetizado que,
sobre todo para las que estáncomenzando o las que no han
comenzado un podcast, si hayalguna que no ha comenzado un
podcast, vayan para allá, porquejustamente, es como que bien
(06:35):
específico en los pasos quedebes seguir.
Y entramos en profundidadtambién en estos pilares ¿ok,
pero son más fáciles de digerir,es más rápido, es como para
darles una orientación.
Pero justamente ese podcast, ypues hasta un punto obviamente
también entre podcasters, yoaquí estoy en mi posición de
experta, estoy compartiendo lainformación que yo sé, la
(06:58):
información que las puede ayudara mi cliente.
Y pues vamos a hablar másadelante justamente del segundo
pilar, que es el de contenidointencional.
Pero lo importante es queustedes, como que definan
realmente si ustedes sonexpertas, entonces digo si tú
tienes una especialidad, si túayudas a las demás a crecer de
(07:21):
alguna manera, sea espiritual,manera de salud, con tu negocio,
con cualquier otro tipo desolución, ¿ok?
O sea aprender a hablar otroidioma.
Tu camino de monetización, elmejor, el más rápido, el más
eficiente, sería el de experta.
Y entonces vuelve, te digo aquítu podcast se convierte en el
(07:44):
corazón de ese embudo, seconvierte en la máquina para
expandir tu negocio.
Ok, ahora quiero que vayamos ael próximo, el próximo punto,
que sería el segundo camino, quees el de creadora.
Aquí la monetización es a travésde otros, o sea de terceros
patrocinadores, afiliados,colaboraciones con marcas Y
(08:05):
realmente tu audiencia es tuactivo principal, porque lo que
tú vas a hacer es realmente a ti.
No te pagan por hacer episodios, o sea que tú entres en un
episodio y listo, no te ayuda ennada, ¿ok?
A ti, lo que te va a ayudar espoder conectar la comunidad que
ya tú tienes con esospatrocinantes que quieren esa
(08:26):
comunidad, y tu podcast es esepuente que conecta a esas dos
puntas.
Ok, entonces, aquí, pues,obviamente necesitas construir
comunidad, tienes que tenerconsistencia, tien, tienes que
saber vender ese valor para lasmarcas, para que digan wow, sí o
sea, yo conecto con elcontenido de ella y quiero estar
donde está ella, quiero que measocien con ella y quiero que su
(08:48):
audiencia me vea a mí comobueno, como alguien que les
pueda ayudar a solucionar suproblema, porque, al final del
día, eso es lo que es¿.
Ok, las creadoras no solucionanun problema específicamente,
más allá de entretenimiento dealgún tipo de recomendación, de
que son curadoras, sino pero seconectan o hacen colaboraciones
(09:11):
con marcas que sí estánactivamente resolviendo los
problemas de tu audiencia.
Entonces tú lo que haces esayudarlos, o sea la manera que
tú los ayudas es conectándolos,o sea eres una connector de
alguna manera.
¿no?
Entonces es importante que,pues tú compares y veas ok, soy
experta, soy creadora.
(09:31):
¿cuáles son los problemascontra de cada una?
Pero, sobre todo, ¿tu perfil acuál va?
Porque yo creo que son bastantedistintos, ok, y es importante
que elijas uno.
Ok, sobre todo, al inicio, eligeuno.
Ok, porque hay, es donde muchaspersonas se pierden, porque
quieren perder su curso, perotambién quieren atraer
patrocinantes, quieren hacerlehablar la potencial es cliente,
(09:55):
pero también están hablando comocon marcas, o sea.
No tiene mucho sentido queustedes trabajen así, o sea
quieren combinar todo sin tenercomo que bases claras.
Mi recomendación es comienzaspor un solo camino, ¿ok?
¿Por qué?
Porque si tú tienes un, o seaporque si tú tienes algo
(10:16):
específico que tú estásvendiendo, es preferible que
hagas eso y que enfoques todostus esfuerzos a tu producto o
servicio, que además, no solo enel corto plazo sino en el largo
plazo también te va a generarmás ingresos.
Pero por otro lado, si túdecidas que eres creadora porque
(10:36):
posiblemente no es tu coding,ser la parte experta, no ser
coach, asesora a ti lo que tegusta más es curar contenido,
crear contenido constantementeentonces uno tienes que estar
demasiado claro que te tiene queencantar crear contenido.
Una de las cosas que te va atocar a ti al principio, a las
creadoras, es realmente crear supodcast.
Las expertas, si están en unpunto que ya están generando
(10:58):
suficiente ingresos en sunegocio en el momento que llegan
al podcast y lo vamos a hablarun poquito más en el pilar 3,
pero muchas expertas van ainvertir más en la parte de
asesorías, como para cortar esacurva de aprendizaje.
Y también lo que hacen algunasexpertas es empezar a delegar
cosas porque pues su negocio lesrequiere otra, otro, como que
(11:20):
otras demandas de otras accionesque tienen que tomar y que
mueven más la aguja, entoncestienden a delegar un poco más,
tienen asesorarse más.
Tienen, digamos, que lasexpertas, dependiendo obviamente
de cada quien hay distintosniveles, pero ya hay un momento
donde lo que tienen es más másdinero que tiempo.
Entonces prefieren invertir,como que más profundamente en
(11:42):
eso.
Por el otro lado, las creadoras, sobre todo, si están
comenzando, si son creadoras queya tienen mucho tiempo y pues
ya tienen los ingresos, puestambién puede ser que deleguen y
empiezan a alegar.
Pero la cosa es que lasexpertas, y sobre todo estás
comenzando, tú tienes queaprender a hacer tu podcast
desde el principio hasta elfinal, porque pues eso es parte
de lo que tú vendes, esecontenido.
(12:04):
No, entonces, y aunque no tepagan solo por producirlo, la
realidad es que en un negocio,para que sea profitable, para
que te dé dinero realmente,tienes que subir los ingresos y
bajar los ingresos.
¿ok, bajar los expenses, bajarlos gastos.
Entonces, si eres creadora, puesdefinitivamente tienes que
meterte de cabeza, aprender ahacer todo eso, si no es que ya
(12:24):
lo estás haciendo y ademásdeberías estar creando también
contenido en otras plataformas.
Entonces, ¿por qué te digo queno las mezcles?
Porque confundes al cliente?
¿ok, confundas al cliente,confundes a la audiencia, y es
preferible que te enfoques enuna y cuando ya estás generando
suficiente dinero con una deellas, entonces ya puedes
agregar, o sea que el día demañana, por ejemplo, si viniera
(12:47):
alguna de las plataformas que yorecomiendo adentro de mi
plataforma paga y en algunos delos descargables, que que la
bola de uno así de mi embudoestá rodando y cada vez se hace
(13:14):
más grande, pues yo pudiesedecir ok, está bien, pero
realmente no es que yo estoybuscando activamente y estoy
invirtiendo tiempo en nisiquiera buscar a estas
plataformas que ya yo usoactivamente.
Yo las tengo como affiliatesporque algunos me lo han
ofrecido y porque ademásnormalmente me dan descuentos
(13:34):
para mis alumnos y mis clientes,entonces las tengo ahí, pero yo
no estoy haciendo ningúntrabajo activamente para buscar
más dinero por ahí.
Entonces, cuando entramos y esolo vamos a hablar más adelante o
sea cuando tú entras a la partede que estás creando contenido,
realmente la mayoría de tutiempo, el 80% de tu tiempo no
(13:57):
es producir contenido, esjustamente ver cómo conectas y
cómo haces dinero con eso.
Entonces tienes que estaractivamente buscando esas
oportunidades.
Cuando eres experto, estásactivamente buscando clientes,
entonces como que cambia unpoquito, ¿no?
Entonces lo más importante esque aquí para comenzar, definas
uno y te enfoques y vayas all in100% en esa decisión que
(14:19):
tomaste y ese camino Y entonces,para terminar, esta parte de la
monetización.
Yo quiero que todo se resume enesta frase, que yo estoy segura
que ya les he dicho si no se losdije en este episodio, se los
dije en otro y es que tu podcastno es tu negocio.
Tu negocio es tu negocio y elpodcast es la máquina que te
(14:42):
ayuda a expandirlo.
Ahí es cuando yo te pregunto¿tu podcast está alineado a tu
negocio o es solo visibilidadsin dirección?
¿OK, porque si tu negocio esvender asesorías, vender
coaching, vendertransformaciones, entonces tu
podcast se tiene que estarllevando eso.
Si tú tienes un negocio dondetú generas ingresos, no sé
(15:05):
porque tienes algunos empleadosespeciales y vendedores, y tú lo
que quieres es tener másvendedores para expandir eso,
pues entonces tu podcast tieneque ir hacia ese lado.
Si, por el contrario, tú lo quequieres es ser una compañía de
medios que esté creandocontenido constantemente tienes
un blog, tienes un YouTube yobviamente tienes el podcast,
que es ese, que es la conexiónespecial pues bueno, perfecto.
(15:27):
Entonces enfócate en eso.
No estés tratando de vendercositas de 5 dólares que, capaz,
no te hace gran diferencia¿.
Ok, entonces saber cuál es tufoco es demasiado importante.
¿por qué?
Porque, al final, tu podcast noes tu negocio¿.
Ok, tu negocio es tu negocio ytu podcast es la máquina que te
ayuda a expandirlo¿.
(15:48):
Ok, yo quiero que todos ustedesaquí que me están escuchando
expandan sus negocios, hagan másdinero.
Cuando nosotros tenemos todosmás dinero, todas estamos mejor.
Cuando una crece, todascrecemos.
Ok, pues, obviamente no es paranadie un secreto Y si hay algún
caballero que me estáescuchando, pues obviamente
ustedes saben que sonbienvenidos acá.
(16:08):
Pero PodLatina es enfocado enmujeres Y la realidad es que
cuando las mujeres hacen másdinero, nuestras comunidades
cambian.
¿ok, nuestras comunidadescambian.
Se sabe por estudios que lasmujeres reinvierten en su
comunidad, reinvierten en sufamilia especialmente.
No estoy diciendo que loscaballeros no, pero se ve la
diferencia y, sobre todo, lasmujeres latinas hacen grandes
(16:31):
cambios.
Entonces yo, por eso es quequiero que tú que me estás
escuchando, hagas más dinero,porque sé que vas a causar un
impacto increíble, no solo en tufamilia, no solo en ti, en tu
bolsillo, en tu familia, en tucomunidad.
Y, por supuesto, cuando es tucomunidad, es nuestro país, es
todo dependiendo de donde vivacada una que me esté escuchando.
Cuando es tu comunidad, esnuestro país, es todo
dependiendo de donde viva cadauna que me esté escuchando.
Pero bueno, al final del día,yo lo que quiero es que ustedes
(16:55):
todos hagan más dinero, así quetengan esa monetización, ese
plan de monetización clarito,clarito, clarito, transparente.
Entonces, bueno, la realidad esque este es el primer paso para
convertirte en una podcasterCEO, definir cómo tu podcast va
a generar ingresos.
Y si todavía no lo tienes, claro, quiero invitarte a descargar
esta herramienta gratuita quetenemos, que es nuestro
checklist para un podcastexitoso.
(17:16):
Es un podcast que atrae,conecta y convierte, y esto está
basado en nuestros cuatropilares del método Pod2Cash, y
este checklist te va a ayudar aidentificar qué te está frenando
y por dónde empezar.
Puedes descargarlo yendo apodlatinascom diagonal checklist
.
Igual, como siempre, en lasnotas del show, te dejo el link
directo.
Y bueno, hasta aquí dejamoseste episodio, pero antes quiero
(17:39):
recordarte que tu voz no solomerece ser escuchada, merece
inspirar, impactar y multiplicartus ingresos.
Nos vemos en el próximoepisodio.
¡chao, chao.