All Episodes

January 5, 2023 81 mins
Hablar sobre el peligro de las redes sociales es como llover sobre mojado. Lo hemos advertido decenas de veces, las noticias lo reseñan a cada rato y —a juzgar por el comportamiento del público— parecería que a nadie le importa. Pero, cuando el programa noticioso más longevo de la televisión norteamericana “Meet The Press” dedica la totalidad de su primer programa del 2023 —en vivo— a discutir este problema a fondo, es una señal de que el vaso se está comenzando a desbordar. Todos hemos visto los efectos buenos o malos —dependiendo a quién le preguntemos— que han tenido las redes sociales en eventos como el ataque al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero del 2021, el genocidio en Birmania, la guerra en Ucrania, las revueltas en China, y muchísimos eventos más. Pero aquellos que nos movemos en ese mundo a diario también hemos visto cómo estas empresas manipulan sus algoritmos para redirigir la atención a su antojo y maximizar sus ganancias. Al final del día la impresión que da es que no importa cuanto SEO hagamos, o cuánto tratemos de amoldar nuestro contenido a los antojos de Google, YouTube y las redes sociales, el resultado va a depender únicamente de lo que le sea conveniente a cada una de estas megaempresas en el momento específico. Es como tirarle a un blanco en movimiento todo el tiempo. Quizás por eso tanta gente se frustra y terminan pagando por atención en la forma de anuncios de Internet. ¿Y acaso no será precisamente eso lo que quieren estas empresas TODAS; que concluyamos que es inútil tratar de sobresalir orgánicamente? Será esta la expresión máxima del pay-to-play que en la radio de los 50’s le llamábamos “payola”? Hoy vamos a desmenuzar el programa de “Meet The Press” del 1ro de enero, porque es un retrato de por dónde andan los Estados Unidos —y el mundo— en su lucha contra ese monstruo de 7 cabezas que se llaman las redes sociales y la Internet. Enlaces: Facebook experimenta con el estado anímico de sus usuarios Facebook le endilga el Messenger a los usuarios de teléfonos inteligentes El verdadero significado de “gratis” en la Internet ¿A quién le pertenece el contenido que aparece en Facebook? Retirados inundan las redes sociales Desnudos ante el mundo Las páginas en Facebook MI LIBRO: “Desarrolla Tu Plataforma En Terreno Firme” Instagram adopta el pay-to-play La atención es el producto La influencia de los medios digitales en la psiquis Lenguaje, pensamiento y mensaje Sección 230 del “Communications Decency Act” Regurgiteros, la repetición innecesaria de la misma mierda Contenido fresco y relevante. El 1% que no ha cambiado Una nueva realidad para Facebook y Google Cero Clicks.. ¿Qué es, por qué sucede y cómo te afecta? ¿Contenido para qué? ¿Contenido para quién? OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: 11 Mitos Tecnológicos Que Suenan Creíbles 16 Mentiras Que Te Dijeron Durante La Infancia 7 Mitos Sobre La Producción de Video 7 Mitos Sobre El Empleo De Personas De La Tercera Edad 13 Realidades Sobre La Educación Universitaria [2022] 11 Mitos Sobre El Agua 7 Mitos y Realidades Sobre YouTube 4 Palabras Que El Público Odia ©2023, Orlando Mergal, MA _________________ El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500), Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda y Productor de Contenido Digital Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000 Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe.
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.