100% cultura. Sin aditivos. Con mucho mimo.
Terminamos con la mejor sección de la semana. David García nos hace saber que va a haber unas elecciones a mascota alcalde, que hay persecuciones muy locas y que alguien ha hecho el disco entero de Alcalá Norte, incluidos los instrumentos, solo con su voz.
Jesús Bombín nos trae a J'aime y su nuevo disco 'Anachronistic d'amour', estrenado hace solo dos semanas y que contiene algunas de las canciones que Jaime nos ha tocado en directo y en acústico: '(Strictly not) Thinking of you', 'Amplified heart' y 'Vuela alto'.
Miren Iza trae su mayor éxtasis cinematográfico, la película que más le impactó cuando la vio por primera vez: 'Los amantes de Pont-Neuf'. Protagonizada por Juliette Binoche, y dirigida por Leos Carax, este clásico de los 90 cuenta la historia de dos vagabundos enamorados en París.
Cristina Moreno nos cuenta la última actualidad cultural de la semana y conversa con el fotógrafo Jon Aspuru que inaugura una exposición, 'Pensando en las olas', en la tienda Caribbean de Madrid que recoge sus mejores fotografías de surf.
Cristina Moreno nos cuenta la última actualidad cultural de la semana y conversa con el fotógrafo Jon Aspuru que inaugura una exposición, 'Pensando en las olas', en la tienda Caribbean de Madrid que recoge sus mejores fotografías de surf.
Miren Iza trae su mayor éxtasis cinematográfico, la película que más le impactó cuando la vio por primera vez: 'Los am...
En su sección Más allá de John Williams, Remate nos guía por las bandas sonoras de Task, Black Rabbit, One Battle After Another y Old Joy. Música de cine que explora emociones y paisajes, más allá del gran espectáculo, en busca del sonido que respira historia.
Natalia Sprenger nos trae a Andrés Gertrúdix, protagonista de Un fantasma en la batalla, el nuevo film de Agustín Díaz Yanes. La historia de Amaia, una guardia civil que pasa más de una década infiltrada en ETA para desmantelar los zulos de armas del sur de Francia. Identidad, riesgo y la delgada línea entre deber y supervivencia y que llega ahora a plataformas.
En Verso suelto, Abraham Boba nos lee fragmentos de Flores para Hitler de Leonard Cohen, editado por Libros Visor. Una lectura en la que poesía y música se entrelazan para recordarnos que la belleza también habita en la oscuridad.
Conversamos con Javier Rodrigo, catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona, sobre su ensayo La guerra degenerada. Violencias y resistencias en la España de posguerra. Un análisis lúcido de las heridas, las resistencias y las narrativas que aún definen nuestra historia reciente.
En gente que trabaja hablamos de el Premio Planeta, la pelea entre los directores de la RAE y el Cervantes y terminamos charlando con Áurea Domínguez Moreno, comisaria de la exposición Máquinas Parlantes.
En este episodio nos movemos entre la historia, la poesía, el cine y la memoria.
Hablamos con Javier Rodrigo, catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona, sobre su libro La guerra degenerada. Violencias y resistencias en la España de posguerra. Una reflexión profunda sobre cómo el miedo, la violencia y la resistencia moldearon nuestro pasado reciente.
En Verso suelto, Abraham Boba nos...
Con llamada de oyente incluida, la Barra libre de hoy se centra en vosotros y en una novedad literaria. Aloma Rodríguez nos presenta 'La vida es breve, etcétera', de Veronica Raimo. Siete cuentos escritos en primera persona, siete experiencias que parecen autobiográficas de la autora de 'Nada es verdad'.
Víctor Clares (Ladilla rusa) nos acerca hoy a La banda trapera del río. Surgieron junto al movimiento punk, por eso en España se les considera precursores de este estilo. LLegados de Cornellá de Llobregat, revisitar su historia es recordar anécdotas, canciones, y los problemas sociales de este país en los años 70 y 80.
David García habla con Álvaro de Cózar, el creador de la nueva serie de Movistar+. 'La última llamada' es una serie documental sobre los 4 (ex)presidentes que España ha tenido en democracia. González, Aznar, Zapatero y Rajoy son los protagonistas de este repaso histórico sobre sus mandatos dentro y fuera del despacho.
Cristina Moreno te trae las novedades culturales que incluyen al Festival de Sitges, los Premios del Cine Europeo o un nuevo reconocimiento para Luis García Montero, entre otras noticias.
Cristina Moreno te trae las novedades culturales que incluyen al Festival de Sitges, los Premios del Cine Europeo o un nuevo reconocimiento para Luis García Montero, entre otras noticias.
Víctor Clares (Ladilla rusa) nos acerca hoy a La banda trapera del río. Surgieron junto al movimiento punk, por eso en España se les considera precursores de este estilo. Llegados de Cornellá de Llobregat, revisi...
Tenemos ganador, tenemos chistes y tenemos a Aloma Rodríguez hablando de 'Cuentos atados a la pata de un lobo', Angélica Liddell, una colección de relatos con los temas más recurrentes y atrevidos Liddell.
Se estrena la comedia negra 'La cena', dirigida por Manuel Gómez Pereira y con un impresionante reparto coral entre los que está Asier Etxeandia. Natalia Sprenger habla con ambos sobre la película cuya premisa es esta: Franco quiere un banquete en el Palace para celebrar que ha ganado la Guerra Civil, pero los únicos que lo pueden cocinar son rojos, republicanos y anarcosindicalista que est&aac...
Sergi López trae de vuelta a las tablas su gran obra de teatro, 'Non solum'. Un monólogo en el que interpreta a más de 70 personajes y que durante una semana estará todas las tardes en el Teatro Marquina de Madrid.
Además de las novedades culturales, David García habla con Arnau González, historiador y comisario de la exposición 'Tinta contra Hitler'. Programada en el MNAC, reúne 150 ilustraciones originales de Mario Armengol, el único viñetista español que trabajó para los aliados durante la II Guerra Mundial.
It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.
The official podcast of comedian Joe Rogan.