Hablamos con Sara Herrera Peralta de El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo (Ed. La bella Varsovia), su décimo tercer poemario, en el que rescata la producción más desconocida de Louise Bourgeois para establecer un diálogo con la famosa artista, pero también consigo misma y con tantas otras mujeres que crean mientras crían, cosen un botón o pasan la fregona.
Luego, Ignacio Elguero nos sugiere otras lecturas: Miserable vejez (Ed. Visor), el nuevo y demoledor poemario de Luis Antonio de Villena, de título muy elocuente, y Los ahogados (Ed. Alfaguara), novela de Benjamin Black, pseudónimo con el que el irlandés John Banville firma sus historias de género negro.
Además, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Treinta años: el silencio y la lluvia (Ed. Libros de la resistencia), poemario de Francisco Javier Ávila en el que lo racional y lo irracional conviven y en el que el abordaje de los asuntos más graves no impide la ironía y el humor.
Además, en Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos lleva de paseo a propósito de la psicogeografía, disciplina que se encarga de analizar los efectos del entorno geográfico en las emociones y que protagoniza algunas novedades editoriales como: Psicogeografía (Ed. Pepitas) de Julio Monteverde, que es una buena introducción al tema, De fuego cercada (Ed. Alianza), volumen en el que Servando Rocha pone el acento en lo oculto y olvidado de la ciudad de Madrid, Psicogeografía del ahí (Ed. Icaria), de Emilio Santiago Muiño, que trata sobre exploraciones de París y otros entornos menos explotados como Móstoles y Ferrol, Lo quieras o no, libro de Luis Navarro y el colectivo Democracia que propone la posibilidad de hacer psicogeografía en el metro, La ciudad y sus pliegues (Ed. La Torre Magnética), de Luis Gálvez, que trata la vertiente más poética del asunto fijándose en todas las maravillas y azares que puede provocar el paseo atento por el entorno y La ciudad infinita (Ed. Reservoir Bokks), del propio Sergio C. Fanjul.
Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que nos recomienda La belleza de la escritura (Ed. Eolas), ensayo de Miguel Casado que reflexiona sobre la escritura a partir de cuestiones muy concretas.
24/7 News: The Latest
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
Crime Junkie
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
The Clay Travis and Buck Sexton Show
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.