La Hora Faniática

La Hora Faniática

La Hora Faniática de José Arteaga invita a sus oyentes a aproximarse a la historia de la discográfica Fania como nunca antes se ha hecho.Un recorrido exhaustivo semanal a través de los álbumes, los personajes, las anécdotas, los secretos, los hitos y fracasos de un sello que marcó para siempre el devenir de la música urbana latina.Para disfrutar de todo el contenido de La Hora Faniática y José Arteaga.

Episodes

July 30, 2025 55 mins
Existen algunos discos en la historia de la música latina en Nueva York que usaron la palabra salsa en su carátula a comienzos de los años 60 y dos de ellos se grabaron casi al mismo tiempo, Salsa Nova del violinista Pupi Legarreta y Salsa Na Ma del pianista Charlie Palmieri. Este último se hizo en octubre de 1962 y fue el tercero que hiciera oficialmente Charlie Palmieri con su Charanga Duboney para el ...
Mark as Played
Estamos en 1964, un año en que sucedían algunas cosas interesantes en la música, porque la década estaba a la mitad y se vivía una especie de calma que antecedería a la tormenta de Vietnam y la recesión económica. En ese año hay una gran confluencia de ritmos en el ambiente, los pasados como el bop y el twist, con los nuevos como la bossa nova y la pachanga. Mezclados y no agitados, suenan híbridos por l...
Mark as Played
En 1970 y tras vivir años y años de gloria al frente de su sexteto, Gilberto Calderón, mejor conocido como Joe Cuba, se encontraba con un contrato de trabajo con Tico Records y ante los cambios de sonoridad en la música latina. El boogaloo había pasado y llegaba la salsa con su poderoso sonido de trombones y a instancias de Fania y otras firmas. De modo que optó por una especie de transición en el álbum ...
Mark as Played
Suele suceder que hay encuentros que están destinados a darse. Carta astral, dirá Lil Rodríguez, o simplemente destino. Pero suceden. Las novelas románticas y las canciones de amor han sublimado esto que se conoce como “tu media naranja”. Pero no sólo ocurre en el amor, también sucede en los negocios, en la política y hasta en la guerra. Y si sucede allí, ¿porqué no habría de suceder en la música? En la ...
Mark as Played
Lola Rodríguez de Tió es la autora de la letra de La Borinqueña, himno nacional de Puerto Rico. Independentista a rabiar, vivió en Nueva York y escribió un poema titulado A Cuba en tiempo de la guerra de independencia de España. Ese poema decía, entre otras cosas: “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas, reciben flores o balas sobre el mismo corazón”. Pues bien, esa frase luego tan famosa fue u...
Mark as Played
¿Quiere usted saber que es la salsa? Esto es salsa. Cosa Nuestra de Willie Colón y Héctor Lavoe es salsa en su más pura expresión. Salsa, la música del Caribe urbano, aquel género que surgió a comienzos de los años 70 a continuación de la moda del boogaloo en Nueva York y se extendió por todo el continente latinoamericano. Esto es salsa representada por dos chicos de aquel entonces: Colón, proveniente de...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
Joe Cuba grabó a lo largo de su vida para diferentes sellos: Rainbow (con sus Cha Cha Boys), Mardi Gras (con su orquesta), y Globo, Seeco, Roulette y Tico (con su sexteto). Fuera de Estados Unidos sus trabajos los prensaron muchísimos sellos como Ricordi en Italia o Vogue en Francia, además de las múltiples reediciones. Pero aunque fue con Seeco que se dieron a conocer, el salto a la fama se dio bajo el ...
Mark as Played
“Cuando sucedió este fenómeno la situación de las drogas no era tan grave como lo es hoy”, contó Cheo Feliciano en una entrevista realizada en 1988. “En aquel tiempo (se refería a la época del apogeo del Sexteto de Joe Cuba) nadie sabía y cualquier persona traía esto como algo nuevo y decía ¡esto es chévere!, ¡qué nota!, vamos a probar pa’ que tu veas… Y no sabíamos de los peligros ni nada”. El gran Cheo...
Mark as Played
“El pueblo de Cali rechaza a Los Graduados, Los Hispanos y demás cultores del sonido paisa, hecho a la medida de la burguesía, de su vulgaridad. Porque no se trata de “Sufrir me tocó a mí en esta vida”, sino de “Aguzate que te están velando”. Viva el sentimiento afrocubano. Viva Puerto Rico libre. Ricardo Ray nos hace falta”. Esta declaración de principios pertenece a la novela Que Viva La Música, que es...
Mark as Played
En 1965 Charlie Palmieri, luego de tres producciones con su charanga Duboney en pleno furor por el ritmo de pachanga, grabó el álbum Tengo Maquina y Voy a 60, pero con la Orquesta Duboney. Charlie sentía que se necesitaba un cambio, que las bandas de trompetas y trombones funcionaban mejor, y la experiencia de dirigir la Alegre All Stars le había dejado buenas enseñanzas. El sello Alegre de Al Santiago re...
Mark as Played
En 1968 se presentó en sociedad el percusionista Ray Rodríguez, miembro de una familia numerosa de músicos, Ray nació y se crió en el Spanish Harlem. Su madre era cantante aficionada y sus hermanos estudiaron música, siendo dos saxofonistas y flautistas: Bobby y Jimmy. Quizás por ello el deseo de Ray siempre fue hacer una orquesta de familia. Aunque se especializó en el timbal y la percusión por influenc...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
Aunque no lo parece por su carátula preciosa y por las canciones que se volvieron hit, el disco Gracias Mundo de Willie Rosario para el sello Inca de 1977 fue un homenaje particular del llamado "Mr. Afinque" a su maestro y amigo Tito Rodríguez, sin lugar a dudas uno de los músicos más importantes e influyentes del Caribe romántico y bailable de todos los tiempos. Su título, Gracias Mundo, era un guiño a la can...
Mark as Played
En 1982 Bárbaro, uno de los últimos sellos creados por Fania Records, ya bajo el nombre de su editora Música Latina Internacional, lanzó el disco Música para el Mundo Entero, del popular cuatrista puertorriqueño Yomo Toro, esta vez acompañado por la orquesta La Evolución. Yomo había grabado poco en solitario desde que firmó con Fania, así que el disco era casi una obligación con un artista muy querido en el mu...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
En 1974 Roberto Roena lanzó su disco número 6 con su banda Apollo Sound. Como es de todos conocido, Roena enumeraba sus producciones y estas siempre ofrecían sonidos diferentes y experimentaciones que sorprendían. Este no fue la excepción, por supuesto. De hecho, se metió con un abanico de procedencias: el rock-jazz estadounidense de Chicago y Blood, Sweat & Tears; por otro el songo cubano de Juan Formell ...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
La salsa no sólo se hizo en New York City. Es evidente que la ciudad de Nueva York y sus cinco condados ejercieron una fuerza tal en el desarrollo de la música, de forma muy superior al resto de ciudades del mundo. Había el potencial, la ilusión del Sueño Americano, y el encuentro de una generación de talentos en el momento adecuado en el lugar adecuado. Pero fuera de ese perímetro urbano también hubo acción e...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
Blackout quiere decir apagón y la historia de Nueva York registra dos apagones históricos: el de 1965 que duró 12 horas y nueve meses más tarde generó un baby boom, y el de 1977 que provocó innumerables saqueos y escenas de violencia. Pues con el nombre de Blackout Monguito Santamaría grabó un disco en 1969 y que fue lanzado al mercado al año siguiente. Pero la verdad es que la referencia es sobre un aspecto m...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
Aunque fue muy buen pianista, director de orquesta y compositor, a Louie Cruz se le recuerda por ser un gran arreglista. A él se le deben los arreglos de Vive y Vacila, Se Traba, Seguiré Sin Soñar, Cocinando, Vale Más un Guaguancó, Señor Sereno, Gracia Divina, Pueblo Latino, Bomba Carambomba, Panamá Soberana, Que Humanidad, Primoroso Cantar y Mañoño, entre muchísimos otros. Pero hoy hablaremos del artista...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
En 1974 el cantante matancero Justo Betancourt grabó el álbum homónimo Justo Betancourt. Justo venía de triunfar con su disco y canción Pa' Bravo Yo, por lo que este trabajo fue conocido por la canción Sigo Bravo, de Tite Curet Alonso, y especie de continuación del anterior. Sería pues la confirmación de un estupendo sonero tanto individual como colectivamente, es decir con Johnny Pacheco, la Fania All Stars o...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
Grabado a finales de 1980 y lanzado a comienzos del 81, Our Latin Feelings / Nuestro Sentimiento Latino, fue el primer disco en sociedad de Larry Harlow y Junior González, aunque ellos ya habían trabajado juntos desde 1973. Seis álbumes en total. Pero para ese momento Harlow ya tenía nuevo cantante, Néstor Sánchez, quien aquí hizo coros. De modo que este álbum era una especie de aval para la carrera en solitar...
Mark as Played
July 30, 2025 55 mins
Hacia 1975 Fania Records comenzó a tender puentes con otras empresas a fin de expandir sus productos. Los puentes consistían en coproducciones con otras casas discográficas, siendo la principal Columbia Records o CBS en Estados Unidos. Pero Europa no fue la excepción. Una serie de acontecimientos y de contactos acabaron en la producción de un disco curioso: Blonde Latin de la banda francesa W.R.L.C., coproducc...
Mark as Played

Popular Podcasts

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

    The Breakfast Club

    The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

    Crime Junkie

    Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

    The Clay Travis and Buck Sexton Show

    The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.

    The Megyn Kelly Show

    The Megyn Kelly Show is your home for open, honest and provocative conversations with the most interesting and important political, legal and cultural figures today. No BS. No agenda. And no fear.

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.