Las series originales de Anfibia Podcast. Lo que se viene: Lo Real Real.
Conversamos con Alberto Chab, psicoanalista y fundador del podcast “90 y contando”. Charlamos con él y con otras personas de más de 90 años que no solo siguen vivos, sino que siguen soñando. ¿Cómo se llega al final del siglo con ganas de más? En paralelo, conversamos con un criptobró, un especialista en masculinidades y una especialista en juventudes. ¿Cómo se reinventa la esperanza? ¿Qué futuros nos animamos a imaginar?
Un parlante con música fuerte en Navidad. Una discusión de varones. Un disparo. Un expolicía mata a un chofer por no bajar el volumen en la localidad de Lomas del Mirador, provincia de Buenos Aires. Hablamos con la familia de la víctima, con vecinos, y con el psicoanalista Jorge Reitter sobre la violencia que se siente legítima, sobre el odio que crece en las redes y se transforma en plomo. ¿Qué pasa cuando una sociedad deja de esc...
En Argentina, la fe tiene mil formas. Algunas llevan estampitas, otras hashtags. En este episodio nos metemos en el fenómeno de Leda Bergonzi, la mujer que congrega multitudes con imposiciones de manos y promesas de sanación. Vamos a una de sus misas y hablamos con la socióloga Verónica Giménez Beliveau para pensar qué buscan (y qué encuentran) quienes creen. Créditos:Host: Cristian AlarcónProducción ejecutiva: Tomás Pérez Vizzón.G...
Bebés que nacen llorando por algo más que hambre o frío: bebés que nacen con síndrome de abstinencia neonatal. En este episodio entramos a una sala de neonatología, en donde cada respiración es una conquista. Escuchamos a médicas, psicólogas que los atienden, y mujeres que consumieron durante el embarazo. ¿Hasta qué punto estamos todos y todas rotos?
Host: Cristian Alarcón
Producción ejecutiva: Tomás Pérez Vizzón.
Guión: Julia Muriel ...
LO REAL REAL | ESTRENO 17/9
En esta nueva serie de podcast, Cristian Alarcón recupera la esencia del periodismo para pensar lo social desde un lugar nuevo.
¿Estamos rotos emocionalmente? ¿Somos todos haters? ¿Hay límite para la locura? ¿Qué más está pasando, además de la promesa del fin? ¿Cómo impacta en la vida cotidiana el sufrimiento social? ¿Qué inventamos para volver a estar juntos?
Evgeny Morozov, investigador bielorruso, visitó Argentina para contar su proyecto “The Santiago Boys”. Un podcast documental sobre el internet socialista que pensaron un grupo de ingenieros de Chile durante la presidencia de Salvador Allende. ¿Se puede imaginar otro proyecto así en la actualidad? ¿Se puede crear una IA de izquierda?En este nuevo episodio de #TodoEsFake grabado en la UNSAM, Tomás Pérez Vizzón conversó con Morozov, u...
¿Qué trabajos se pierden y cuáles aparecen con la IA? ¿Por qué es importante hacerse amigos en el mundo que viene? ¿Cómo lidiar con tu jefe cuando es un algoritmo?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomás Vizzón habló con Daniel Yankelevich, director en informática e investigador principal en @fundarpoliticas, para tener claridad y esperanza en el futuro.
Atravesamos un momento donde los chicos comprenden cada vez menos lo que leen, ¿cómo irrumpe la Inteligencia Artificial en las escuelas? ¿puede mejorar la educación? ¿Es el nuevo rincón del vago? ¿Cómo incorporarla en las aulas?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Adolfo Kvitca, investigador de IA y educación, sobre el futuro en las aulas y qué nuevas herramientas de IA se están implementando.
Todos...
La misión de pensar el futuro es más urgente que nunca. En Todo es Fake, las claves para tratar de entenderlo e imaginar alternativas. ¡Buscá el canal en Spotify o Youtube y escuchá la nueva temporada!
Un submarino argentino asediado por la flota inglesa. Un grupo de hombres entrenados para ese estado de excepción que es la guerra. Un comandante de submarino que atacó, hostigó y evadió a un grupo de fragatas, helicópteros y submarinos ingleses desde el fondo del mar. Esta es la historia del submarino argentino ARA San Luis su batalla más impactante en la Guerra de Malvinas, narrado en primera persona por Eduardo Lavarello, uno de...
Bandidos, piratas, brigantes, proscritos, forajidos y forajidas. Salteadores de caminos, ladrones de bancos, “Robin hood” de las pampas.
Historias de bandoleros van de pueblo en pueblo, de bar en bar y de fonda en fonda. Viajan por todo el continente y a través de generaciones, leyendas de ladrones de ricos que le dan a los pobres, asaltantes de bancos, mujeres que comandan barcos piratas. Personas que juegan fuera de la ley.
Les p...
Un equipo de Muy en Una viajó a la provincia de Chaco a registrar los sonidos de uno de los lugares menos explorados de Argentina: el Parque Nacional El Impenetrable. Invitados por la Fundación Rewilding, quien viene haciendo un trabajo de reinserción de animales y especies autóctonas, recorrieron comunidades, durmieron en el medio de la naturaleza y conocieron experiencias del impenetrable chaqueño.
Narración: Tomás Pérez Vizzón
P...
Los incendios en las islas son parte del paisaje de Rosario desde hace casi dos décadas. Sin darnos cuenta se fue naturalizando: verano, calor, mosquitos, fuego y humo.
En 2020, fueron imparables: se quemaron más de 300.000 hectáreas de islas, una superficie equivalente a 15 veces la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un equipo de #MuyEnUna recorrió el territorio y habló con las comunidades para contar cómo es vivir en el aire más co...
En los humedales del Delta hay más de doscientas especies de aves. Entre ellas dos seriamente amenazadas: el playerito canela y el capuchino garganta café. Quedan pocos ejemplares de estas especies en todo el mundo. La destrucción de su hábitat las dejaría al borde del peligro de extinción.
Producción y narración: Ramiro Ortega.
Guión: Sebastián Ortega.
Sonido y música: Moskito Sound Design.
Producción general: Tomás Pérez Vizzón.
La sanción de una ley de humedales es un reclamo histórico de los grupos ecologistas. En 2013 y 2016 el Senado aprobó dos proyectos que no llegaron a convertirse en ley porque quedaron cajoneados en la Cámara de Diputados.
En 2020, tras los incendios en el Delta del Paraná, este reclamo volvió a cobrar fuerza.
Producción y narración: Ramiro Ortega.
Guión: Sebastián Ortega.
Sonido y música: Moskito Sound Design.
Producción general: ...
¿Qué te acordás de 2001? ¿Por qué cada diciembre en Argentina se vive como si todo estuviera por estallar? ¿Cómo le explicamos a la generación centennial lo que se sentía en la calle hace 20 años?
En este especial de Anfibia Podcast junto a la Universidad de San Martín y la Escuela IDAES sobre 2001, reconstruimos a partir de tres historias mínimas los hechos del 19 y 20 de diciembre que terminaron en la renuncia de Fernando de la R...
En este episodio recibimos a María Esperanza Casullo, profesora de la Universidad Nacional de Río Negro e investigadora del Conicet. Casullo se especializa en el estudio del populismo, la democracia y los sistemas de partidos. Con ella vamos a hablar sobre gobernabilidad en la Argentina, sobre las disputas políticas en la coalición gobernante y en la coalición opositora y sobre Alberto Fernández, un presidente atípico para la Argen...
En este episodio recibimos al politólogo Sergio Morresi, investigador del Conicet y profesor de la Universidad del Litoral. Morresi es un especialista en el estudio de las derechas en sus distintas variantes. En Argentina, en América Latina y en el mundo. Con él vamos hablar sobre si existe una derechización de las sociedades, acerca del vínculo entre las nuevas variantes de derecha y la democracia y sobre de la fuerza en el clima ...
En este episodio recibimos a Giorgio Jackson, diputado y jefe político de la campaña de Gabriel Boric a la presidencia de Chile. Jackson es un referente central de la nueva izquierda de ese país y se hizo conocido hace una década como uno de los líderes del movimiento estudiantil junto con el propio Boric y Camila Vallejo entre otros.
Esa agenda amasada con tiempo y articulaciones políticas y sociales con otros actores, hoy t...
Crecimos debajo de la mesa familiar, escondides pero no caídes, para hacer temblar el cis-tema. Desbordamos el dique en el que quisieron hundirnos: la razón clínica, los libros sagrados, los códigos penales, los edictos y los divanes apolillados y encontramos orgullo en el lugar exacto en el que la diferencia es incisión.
Fuera de Margen, el nuevo podcast LGBTI+ de Anfibia. Estrena el Viernes 5 de Noviembre.
Conducción: Andrés Men...
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!
My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.
The official podcast of comedian Joe Rogan.