Contenido sonoro sobre música y arte independiente de Ecuador, producido por Radio COCOA. Encuentra todo nuestro contenido en www.radiococoa.com IG: @radio_cocoa
En este episodio de Cabos Sueltos, Whitney Rodríguez acompaña a Katicnina, host y productora, en una conversación sobre cómo y por qué la negritud se excluye de los imaginarios andinos, cómo la comida y las memorias dibujan geografías en el cuerpo y otros temas como migración y resistencias.
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
Para los pueblos indígenas, la moda es un terreno de muchas disputas.
Este episodio recoge algunas perspectivas en torno a la moda y al arte textil de pueblos originarios que en el fondo intentan responder, o por lo menos dar luces a: ¿por qué vestimos lo que vestimos y qué futuro imaginamos para la apariencia de los pueblos originarios?
Las hermanas Citlalli y Tamia Andrango y Joshi Espinosa acompañan a Katicnina, host, en este epis...
La escritora guayaquileña Mónica Ojeda, considerada como una de las novelistas más relevantes de la literatura latinoamericana contemporánea, estuvo en Ecuador en septiembre del año pasado para presentar su más reciente novela Chamanes eléctricos en la fiesta del sol.
Desgajar tabúes en torno al cuerpo femenino, la violencia, el duelo, las relaciones afectivas, etc., es un rasgo distintivo de su escritura. Chamanes en ese sentido no...
La identidad se ha cristalizado en debates superficiales y más que profundizar en las experiencias personales, los contextos sociales o la memoria histórica, la retórica identitaria de los últimos años favorece más a la segmentación que a la desmantelación de las jerarquías sociales. ¿Se puede escapar de esta palabra?
La segunda temporada de Cabos Sueltos que traerá nuevos enfoques, narrativas, testimonios e historias qu...
Entrevista a profundidad con Pablo Dávila, miembro fundador de la banda quiteña de "pop gay" Tonicamo, sobre sus dos últimos lanzamientos, BYSA y BYSA Naked. Conducido por Juan Sebastián Jaramillo.
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
Futuro Líquido es un esfuerzo multidisciplianrio de radio cocoa, e investigadores y alumnos del Politécnico y el Colegio de Ciencias sociales de las. de la Universidad San Francisco de Quito.
Este episodio fue producido y escrito por Juan Pablo Viteri, Katicnina Tituaña y Adrián Idrovo. Las voces son de Katicnina y Adrián.
EL FUTURO SERÁ LÍQUIDO O NO SERÁ
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://rad...
El año pasado, Katicnina Yuyaric (productora de Cabos Sueltos) se encontró con una publicación en instagram que la llevó a un libro. Ese libro la llevó a una historia entrañable, y los azares bonitos de la vida la acercaron meses más tarde hasta su autora, Daniela Catrileo.
Daniela Catrileo es filósofa, poeta y escritora nacida en Santiago de Chile de madre chilena y padre mapuche. Es autora de varias obras entre las más recientes: ...
¿Cómo darle a nuestras comunicaciones globalizadas un sentido de lo popular y lo propio?
Una conversación relevante para estudiantes y profesionales de los medios, la comunicación política y las redes sociales.
Omar Rincón es Profesor Asociado de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia, y director del Centro de Estudios en Periodismo y de la Maestría en Periodismo de la misma universidad. Investiga, ensaya...
Entrevista a profundidad con Damián Segovia y Martín Flies, los rostros detrás del dúo electrónico quiteño, MIEL. En este episodio hablamos sobre el homónimo 'Miel', Su segundo álbum de estudio. Conducido por Juan Sebastián Jaramillo. Edición: Gabriel Hernández.
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
¿Qué tienen en común una comunidad Kichwa de la sierra y una comunidad Siekopaai de la amazonia ecuatoriana? En este episodio te contamos sobre el encuentro de mujeres alfareras de dos pueblos geográfica y culturalmente diferentes, unidos por la tierra, el arte, y la defensa de sus culturas y sus territorios.
🎙️Las historias recogidas en este episodio tuvieron lugar entre el 18 y 20 de marzo durante el intercambio de conocimientos ...
Bukele es un político exitoso que coloca la comunicación al centro de su estrategia de gobierno. Pero es una comunicación muy controlada.
Sus escenas mediatizadas son cada vez más cuidadas, sus guiones se han especializado mucho.
No le interesa dialogar con periodistas, ni tampoco mostrar los problemas sobre derechos humanos que se están viviendo.¿Cómo lo ha conseguido?
Ponencia: Amparo Marroquín (El Salv...
No somos narcos, pero... ¿tenemos alma de narco? ¡Hagámonos cargo!
Lo narco es una moral, un gusto popular, una estética: la del hombre que "se hace a sí mismo" en Latinoamérica.
Panel de discusión a partir de las experiencias de "Narcolombia", líneas de investigación y creación sobre estética y narcotráfico en Colombia a cargo de Omar Rincón y X Andrade.
Omar Rincón. Profesor, creador...
Es verdad que hoy, al menos en este lado del mundo, las relaciones interraciales están socialmente aceptadas en mayor o menor medida, o en todo caso, no están restringidas por leyes escritas. Por lo tanto, la posibilidad de amistad entre una persona indígena y una mestiza o negra no debería resultar extraña, ¿pero qué tan frecuente es?
En este episodio hablamos sobre amistad, interculturalidad, y “la relevancia política” de amigarse...
Una narrativa sobre el conflicto armado se está fabricando a tu alrededor. Entre el discurso oficial, contranarrativas e historias invisibilizadas... ¿Cómo estamos contando nuestra historia?
Participan:
@karentoroa Fotógrafa documental y periodista visual. Cubre derechos humanos, justicia social, medio ambiente y género para El País, Reuters, Bloomberg y La Periódica.
@karolnorona Periodista de investigac...
Alessandra Yupanqui se ha enfrentado con dilemas identitarios desde pequeña en un país de complejos y conflictos socioculturales. Hoy lleva la bandera del empoderamiento andino, pero mientras tantas personas siguen atascadas en los complejos identitarios, ella se pregunta si no hay otros temas más urgentes que atender como humanidad.
Para hablar de los matices y complejidades de la identidad andina y de cuán antropocéntric...
¿Cómo hacer crítica política que llegue a las generaciones más jóvenes? Fácil: con humor en redes sociales. ✨Gracias✨.
A través de la experiencia de José Luis Cañizares, periodista, analista y director creativo de @comciencia.ec y @graciasaljose, conocerán las etapas de la producción de contenido de humor político: identidad de una cuenta, identificación del público objetivo, generación de ideas, conceptualización de un vi...
Así como los pueblos originarios de lo que hoy llamamos América fueron desplazados de sus territorios durante el proceso de colonización, sus cuerpos también fueron lugares de desterritorializacion. ¿No es un nombre hispano sobre un cuerpo indígena, de alguna forma, la corroboración histórica del intento de exterminio de un pueblo y su cultura?
En un país heterogéneo como Ecuador, habitado por poblaciones diversas con di...
Entrevista a profundidad con Nathalia Madrigal -a.k.a Juana Monk- y Gabriel Bauman, vocalistas y líderes de los Swing Original Monks. En este episodio hablamos sobre Volcánico, el último álbum de estudio de los monks. Conducido por Juan Sebastián Jaramillo.
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
Entrevista a profundidad con el músico, productor y compositor Daniel Pasquel, alias Marley Muerto, alias Pichu, de Can Can. En este episodio hablamos sobre Tiempo Fuera, el último EP de Can Can. Conducido por Juan Sebastián Jaramillo.
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
Entrevista a profundidad con el dj, productor y compositor tumbaqueño Martín Balseca, mejor conocido como Muy Tranquilo . En este episodio hablamos sobre su primer EP: Tranquilo Tropical. Conducido por Juan Sebastián Jaramillo. Edición: Gabriel Hernández
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
Instagram: @radio_cocoa
Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.
The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.