All Episodes

June 16, 2025 7 mins
Los Salmos Mesiánicos son aquellos que tratan de la persona y la obra del Señor Jesucristo. Para que un salmo se considere mesiánico debe contener por lo menos una referencia directa a Cristo, y estar explicado en el Nuevo Testamento en conexión a Cristo.” Podemos encontrar 16 salmos mesiánicos en el libro de los salmos.

Hay tres salmos que no se explican en el nuevo Testamento pero que consideramos mesiánicos porque hacen referencia clara al Mesías. El salmo 24, habla del rey de gloria, el 72 nos presenta el reino milenial de Cristo y el 89 nos habla del pacto que Dios hizo con el rey David y que se cumpliría con el Mesías, el hijo de David.

Algunos de estos salmos hablan del Mesías en todo el salmo, y en otras ocasiones, solamente un versículo o un párrafo se refiere al Rey Mesías. Para más información sobre estos salmos, dejo un enlace en el texto adjunto.(https://tesorodigital.com/los-salmos-mesianicos-por-t-e-wilson-66-paginas/)

El salmo 22 es uno de esos salmos que trata enteramente del Mesías. Es uno de los cuatro que tratan la muerte de Cristo, y el 22 es específicamente sobre el sacrificio que Cristo hizo para pagar la deuda del pecado. Habla de la pasión del Cristo, de cómo sufrió para que nosotros pudiéramos ser libres de la paga del pecado, que según nos recuerda Romanos 6:23 es la muerte eterna. Sin embargo, como este mismo versículo nos dice, “la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

El Salmo 22 comienza con las palabras que Cristo dijo estando en la cruz cuando exclamó: Elí, Elí, lama Sabactani, que en castellano lee: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”

Esta primera parte del salmo nos presenta a un Dios Santo. Tan Santo que no podía mirar a Jesús en la cruz, cargando en sí el pecado de toda la humanidad. Por lo que el Padre tuvo que girar su cabeza para no mirar, y Jesús, mucho más allá de sufrir el dolor físico de la cruz, tuvo que sufrir el dolor emocional de la ausencia de Su Padre, una ausencia que aunque fuera corta, era el único instante en toda la eternidad en que Dios Padre y Dios Hijo estarían separados, y la causa era nuestro pecado.

El pueblo judío había estado esperando al Mesías durante siglos. El Salmo 22 no era desconocido a los judíos de la época de los romanos. Había sido escrito más de mil años antes de que Cristo sufriera la cruz.
El salmista proclamaba un milenio antes

“En ti esperaron nuestros padres;
Esperaron, y tú los libraste.
Clamaron a ti, y fueron librados;
Confiaron en ti, y no fueron avergonzados.”
Salmo 22:4-5


Sin embargo, cuando el Mesías llegó, no lo reconocieron. Lo tuvieron entre ellos, mas no lo aceptaron, sino que lo enviaron a morir en la cruz, derramando sangre inocente.

En el Salmo 22:16-18 el salmista escribió siglos antes, narrando exactamente el trato que recibió Jesús en su crucifixión:

“Me ha cercado cuadrilla de malignos;
Horadaron mis manos y mis pies. Contar puedo todos mis huesos;
Entre tanto, ellos me miran y me observan. Repartieron entre sí mis vestidos,
Y sobre mi ropa echaron suertes.”
Justo como narran la muerte de Jesús en la cruz los evangelios, el salmo 22 ya lo anunciaba como un hecho.

Mientras Jesús colgaba en la cruz, sufriendo nuestro castigo, los que le observaban gritaban:

“Se encomendó a Jehová; líbrele él;
Sálvele, puesto que en él se complacía.”

En el nuevo testamento, en Mateo 27:43 leemos el eco de este salmo:

“Confió en Dios; líbrele ahora si le quiere; porque ha dicho: Soy Hijo de Dios.”
Y recordemos que en el bautismo de Jesús en el Jordán, la voz del Padre desde el cielo exclamó: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.” Mateo 3:17

Cristo tuvo que sufrir, tuvo que morir, y ser sepultado durante tres días, mas sabemos que la muerte no lo ve
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.