Reserva natural

Reserva natural

La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de 'Reserva natural': un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.

Episodes

October 12, 2025 36 mins

La cara de una mujer sumergida en el mar con los ojos cerrados y una expresión de paz, rodeada de peces naranjas, es la imagen elegida por el Festival del Cine del Progreso Sostenible, el Another Way Film Festival, para su edición número 11. Tendrá lugar del 14 al 19 de octubre, y no queremos perdérnoslo. Marta García Larriu nos trae toda la programación para que podamos disfrutar de...

Mark as Played

Hoy nos rodeamos de las imágenes de la fotógrafa Marina Cano, instantáneas que despiertan en el observador todo tipo de impresiones, que van desde la ternura, a la fascinación o la incredulidad; la admiración por la vida salvaje y su forma de mostrarla. Por eso esta artista cántabra está nominada al premio WildLife Photographer of the Year 2025, que otorga el Museo de Historia Natura...

Mark as Played

La llamada especie sabia -el ser humano, el homo sapiens- apenas consigue aprender de sus errores. Es capaz de recordar, sí, y de defenderse contra el olvido a través de la historia escrita pero muy pocas veces evita repetir las catástrofes. Sobre todo la peor de ellas que es intentar solucionar los problemas con guerras, esas que invariablemente empeoran cualquier situación anterior a las mismas. Hoy, e...

Mark as Played

Hoy nos acercamos a Latinoamérica, y más concretamente a México. Lo hacemos a través de una mujer polifacética en la que destaca, sobre todo, su compromiso ecosocial.

Investigadora y profesora de la Universidad Autónoma de México, se encuentra en nuestro país participando en eventos en los que traslada su inquietud por el panorama ambiental mundial. “Somos parte de la bio...

Mark as Played

En 1912, hace más de un siglo, nuestro país vivió un acontecimiento que nunca más ha vuelto a suceder: un eclipse de sol total. Pero esto está a punto de cambiar porque en 2026 y 2027 tendremos la oportunidad de vivir en directo no uno sino dos eclipses de este tipo. Dada su excepcionalidad, tanto los científicos, como los políticos, y por supuesto las personas adeptas a este tipo de...

Mark as Played

Estrenamos temporada relatando un odisea realizada por dos viajeros inusuales, rompedores, llenos de pasión, curiosidad, tozudez y, quizás, inconsciencia. Dos jóvenes que se han atrevido con una de las rutas más complicadas que existen: el Gran Camino del Himalaya.

Uno de ellos, el periodista Sergi Unanue, relata este periplo en un libro que sale ahora a la luz y que lleva el sugerente título de &...

Mark as Played

Nos situamos en el año 2051. El antropólogo Emilio Santiago Muiño acaba de dar una conferencia en un congreso en el que ha contado cómo es la sociedad de ese tiempo y qué vías ha emprendido para superar la crisis climática que padecemos actualmente. Las noticias parecen buenas, nadie habla de colapsismo, la gente comparte bienestar y la economía no se ha desplomado. En un ejer...

Mark as Played

Esta noche nos acercamos a un gran número de ambientes acuáticos por dos motivos muy diferentes. Por un lado, en julio se ha presentado un Mapa de los Conflictos del Agua en nuestro país, que muestra aquellos lugares donde ríos, acuíferos o humedales experimentan impactos debido a la sobreexplotación, contaminación o infraestructuras diversas. La organización Ecologistas en Ac...

Mark as Played

Hace justo una semana el Tribunal Superior de Justicia de Galicia dictaba una sentencia que ha sido calificada como histórica. Fueron nueve demandantes los que en el mes de marzo iniciaban un proceso acusatorio que buscaba solventar una situación angustiante para muchas personas de la comarca de La Limia, en Ourense.

Tres centenares de macrogranjas; dos décadas de contaminación por nitratos y bacterias en...

Mark as Played

El arte y la ciencia son capaces de crear grandes criaturas, como las dos exposiciones de las que hablamos hoy. Una en Barcelona, en su Museo de Ciencias Naturales; la otra, en Madrid, en el Museo Thyssen Bornemisza. Ambas nos invitan a mirar al pasado y al presente, también al futuro. A cómo concibieron la naturaleza artistas de otros tiempos, a seres vivos que un día pisaron nuestro mismo suelo o nadaron por ...

Mark as Played

Tiempo de verano, de rutas, de observaciones en la naturaleza, de dormir, de placeres que tenemos abandonados en otros periodos, de dejar de escuchar noticias que agobian, de reunirse y compartir, de silencios y de lectura. Ahí queríamos llegar, a la lectura, y para ello qué mejor que hacer caso a la revista literaria que en cada estación nos trae Javier Morales. Hay que hacer caso a sus propuestas, llen...

Mark as Played

Hace diez años un trío de fotógrafos creó un galardón para destacar las imágenes más divertidas del reino animal. Desde entonces han sido muchos los autores premiados con instantáneas originales que trasladan comportamientos, gestos y situaciones delirantes, un tanto locas y desconocidas. De ahí ha salido la exposición «Comedy Wildlife. Premios de Fotograf&...

Mark as Played

El próximo domingo en muchas calles de Madrid se oirá un clamor popular por la defensa del lobo ibérico. Un centenar de organizaciones de todo el país se han unido para protestar por el levantamiento de la moratoria de su caza. Para trazar el panorama actual de un conflicto que tensiona a políticos, conservacionistas y ganaderos, y que divide a la sociedad rural de una forma encarnizada, hemos inv...

Mark as Played

Asegurar la “Vida bajo el agua”, el agua oceánica; el agua que cubre un setenta por ciento de nuestro planeta. Este es el eje central sobre el que gira la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que tiene lugar esta semana en la ciudad de Niza, en Francia. Numerosos representantes internacionales de alto nivel -políticos, científicos, gestores, conservacionistas y observa...

Mark as Played

En el Día Mundial del Medio Ambiente fijamos la vista en una forma de cultivar y tratar la tierra de la que cada vez se habla más pero de la que se ignoran muchas cosas. Se trata de la agricultura regenerativa. Y para ello nos vamos a trasladar a Navarra, donde la organización EIT Food impulsa una iniciativa que pretende cerrar un círculo en la producción de alimentos, involucrando a todas las per...

Mark as Played

“Cincuenta años cuidando la tierra”. Con este lema la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia, Adega, ha organizado un evento que pretende festejar el medio siglo que cumple ahora.

1975: acababa la dictadura franquista y nacían iniciativas que buscaban derechos y libertades, como Adega, cuyo secretario General, Froilán Pallín, entra en nuestra reserva para desgranar qu&e...

Mark as Played

RESERVA NATURAL - 22 mayo

Casas sanas y eficientes, un reto para arquitectos y constructores

El entorno que nos rodea afecta a nuestra salud; por eso intentamos que esté lo menos contaminado posible, que posea arbolado y no haya mucho ruido. Pero, ¿ponemos la lupa también en los edificios que habitamos o en los que trabajamos? ¿Son sanas y eficientes nuestras casas?

Con estas preguntas nos dirigimos al Sa...

Mark as Played

En Europa vivimos prácticamente de espaldas a lo que ocurre en África. El cine es sin duda un buen vehículo para acercarnos a sus realidades, y la radio, desde luego, un buen canal para acercarnos a un festival. Concretamente, al Festival de Cine Africano de Tarifa, que abrirá su edición número veintidós la próxima semana con dos sedes: Tarifa y Tánger. Tomamos la delan...

Mark as Played

“Sentarnos a leer debajo de un árbol debería ser un derecho universal”. Lo ha dicho María Fandiño en el XX Congreso Español de Arboricultura que se celebra en Santander. La arquitecta y paisajista ha traído hasta la capital cántabra las bases para una "reconquista del verde urbano”.

¿Valoramos suficientemente la presencia de los árboles en las urbe...

Mark as Played

Estos días de apagón eléctrico y digital muchas personas han levantado la vista y se han percatado de la belleza del cielo; también de las sugerentes incógnitas que despierta la bóveda celeste. En medio de este caos terrenal que se adueñaba de la península se han sorprendido de lo olvidado que tenemos al firmamento.

Pero no era así en todo el país. Concretamente ...

Mark as Played

Popular Podcasts

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    CrimeLess: Hillbilly Heist

    It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

    The Breakfast Club

    The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

    The Joe Rogan Experience

    The official podcast of comedian Joe Rogan.

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.