El programa de cine de Radio 3. Un viaje a la pantalla, el audiovisual, los géneros trascendidos.
Conocemos con Imanol Uribe su última película: La sospecha de Sofía, protagonizada por Álex González y Aura Garrido. Estrenada esta semana.
Presentamos Un cabo suelto, con su director Daniel Hendler y uno de sus protagonistas, César Troncoso. Consiguió una mención especial en la sección Horizontes del Festival de San Sebastián, donde hablamos con ellos.
Recorremos Intersección- Festival Internacional de Cine de Coruña con su director, Gonzalo Veloso, y cineastas participantes en la muestra: Claudia de la Iglesia Díez y Sandra Iglesias González, con Un sueño de una noche; Carlos Martínez Peñalver, con Maldito espíritu; y Paula Pereira, con Algo novo que contar.
Último programa desde la edición nº 73 del Festival de San Sebastián, que acaba de terminar. Con Simón Mesa Soto, director de Un poeta, película ganadora de la sección Horizontes Latinos. Y con Miguel Ángel Vivas Moreno, José Pastor, Javier Pereira y Fernando Valdivielso, director y protagonistas de La tregua, presentada dentro de las Galas RTVE del Festival.
Hoy desde el Festival de San Sebastián. Empezamos con Irati Gorostidi, directora de Aro Berria de la sección New Directors. Recorremos después, con Pablo de María, las películas chinas que han participado en el certamen. Y terminamos con Ombuaren Itzala (La sombra del ombú) con su director Patxi Bisquert, y sus protagonistas, Joseba Usabiaga y Sara Cózar.
Segundo programa desde Donostia Zinemaldia Festival de San Sebastián. Empezamos con su director, José Luis Rebordinos. Después, recorremos con Elisa McCausland algunas de las películas proyectadas hasta ahora. Y terminamos con Marta Medina y Enrique López Lavigne, directores de la película El último arrebato, que se presenta hoy en la sección Zabaltegi Tabakalera.
Hoy desde la edición nº 73 de Donostia Zinemaldia Festival de San Sebastián. Empezamos con José Alayón, Yazmina Estupiñán y Tomasín Padrón, director y protagonistas, respectivamente, de La lucha, película que ha inaugurado la Sección New Directors. Después recorremos, con Pablo de María, la retrospectiva que el certamen dedica a la guionista y ...
Hoy, con dos documentales. Warhol-Vijande: Más que pistolas, cuchillos y cruces, de Sebastián Galán, que se ha presentado esta semana en la Academia de Cine. Y Caja de resistencia, de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, que se estrenó el viernes.
Hoy con dos propuestas. La película Valle blanco, gallo negro de Álex Galán, que inauguró anoche el Festival de Cine de Santander. Y recorremos, de la mano de Pablo de María, algunos amores fantasmales en el cine: de El fantasma y la señora Muir a Vértigo, pasando por Ghost y otras historias imposibles.
Hoy, con dos propuestas. El libro Iván Zulueta. Diario de Nueva York, publicado por Filmoteca Española y Pepitas editorial, edición presentada y anotada por Josetxo Cerdán y Miguel Fernández Labayen, con quienes conversamos. Y la película La terra negra de Alberto Morais, que acaba de llegar a las pantallas y nos presenta su director.
Imagina India Inernational Film Festival cumple 24 años con interesantes propuestas que nos cuenta su director y fundador, Abdur Rahim Qazi. Con Elisa McCausland recorremos la obra de la cineasta Agnès Varda.
Hoy con dos propuestas: una película estrenada este año, cuyo recorrido continúa, Ciento volando de Arantxa Aguirre. Y una que se estrena el próximo viernes: El impulso nómada de Jordi Esteva.
Hoy recuperamos dos películas: una coproducción hispano mexicana: Hombres íntegros de Alejandro Andrade Pease y una coproducción hispano peruana: Los bárbaros, con sus directores, Javier barbero y Martín Guerra y su protagonista, Rob Mansilla.
Agosto en la carretera. Hoy revisitamos dos películas de este año: La isla de los faisanes, con su director Asier Urbieta y Una finca portuguesa, de Avelina Prat, con ella y con su protagonista Manolo Solo.
Hoy recuperamos dos películas estrenadas este año: Mitología de barrio, de Antonio Llamas Jiménez, Alejandro Pérez Castellanos y Jorge Rojas, con los dos primeros y Objeto de estudio, de Raúl Alaejos.
Agosto en la carretera. Hoy revisitamos dos películas de este año: Lo carga el diablo, primer largometraje de Guillermo Polo. Y Els buits de Sofía Esteve, Isa Luengo y Marina Freixa, nominado al Goya al mejor cortometraje documental.
Agosto en la carretera. Hoy con dos cortometrajes: La gran obra, de Álex Lora, Premio Goya en 2025 al Mejor cortometraje de ficción, que nos presenta su protagonista, Daniel Grao y El princep, de Álex Sardá, premio Gaudí, en su última edición, al mejor cortometraje de ficción.
Agosto en la Carretera. Hoy, con dos películas que llegaron este año a las pantallas: La red fantasma de Jonathan Millet, estrenada en Cannes. Y Call me Paul, de Víctor Matellano, interesante homenaje a Paul Naschy.
Agosto en la Carretera. Recuperamos dos películas estrenadas este año: Sorda de Eva Libertad, ganadora en el Festival de Málaga. Y La niña de la cabra, segundo largometraje de la actriz, guionista y directora Ana Asensio.
Segundo viaje por la música en el cine. Una película a la muerte de un grupo. Tres películas que siguen a un grupo. Una película sobre un grupo inventado. Y cuatro ficciones, dos de ellas con Los Bravos, en las que el protagonista de la película es el grupo.
La música se hace cine en la Carretera. Un viaje en dos etapas que nos lleva, hoy, primera entrega, por tres películas con la música de un grupo; una película que no se pudo hacer; una película con la música de un grupo, pero interpretada por otros; y tres películas por las que, allí, pasaba un grupo.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
The official podcast of comedian Joe Rogan.
I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.