All Episodes

August 20, 2024 22 mins

En este episodio hablaremos sobre las razones por la que deberías comprar un seguro de viajes. 

Deja tu reseña en Apple Podcast, Audible y Spotify con cinco estrellas. Comparte un screen-shot de este episodio en tus redes sociales y tus chats. 

Sígueme en: 

Instagram: Diversidad Funcional en Acción 

Facebook: Diversidad Funcional en Acción 

TikTok: Diversidad Funcional en Acción

Suscríbete a este podcast en tu plataforma favorita:

Apple Podcast, Spotify, Audible, iHeart Radio y Google Podcast.

Puedes enviarnos tus preguntas y peticiones de temas a diversidadfuncionalenaccion@gmail.com.

Episodios relacionados:

198. ¿Cómo funcionan los seguros de viajes? 

199. Factores a considerar al elegir un seguro de viajes

Se incluye TRANSCRIPCIÓN

 

 

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
(Transcribed by TurboScribe.ai. Go Unlimited to remove this message.) Bienvenidos al podcast Diversidad Funcionar en Acción, mi
nombre es Ana Doctora Gutmercado y estoy feliz
de tenerte aquí para conversar sobre herramientas de
accesibilidad, inclusión y apoderamiento en las personas con
diversidad funcional.
Bienvenidos a Diversidad Funcionar en Acción, gracias por
estar al otro lado y ser parte de

(00:27):
esta comunidad.
Mi nombre es la Doctora Gutmercado, feliz de
estar contigo en el día de hoy en
esta serie especial sobre turismo accesible.
Hoy tengo el episodio final del tema sobre
seguro de viaje y me gustaría hablar con
ustedes por qué es importante comprar un seguro

(00:48):
de viaje.
Y muchas de estas cosas las hemos hablado
en los otros episodios, pero me gustaría retomarlas
para que usted pueda tener conciencia de la
importancia de comprar un seguro de viaje.
Yo creo que la primera razón por la
que usted debe comprar un seguro de viaje
es porque ofrece una protección médica.

(01:09):
Las emergencias pueden suceder en cualquier momento, mientras
que este seguro de viaje puede cubrir esos
gastos médicos sumamente inesperados, que pueden ser en
muchas ocasiones exorbitantes en muchos países.
Yo recuerdo que hay dos hitos en mi
vida que han marcado, además de los personales,

(01:31):
pienso que hay dos hitos en mi vida
que han marcado mi experiencia para comprar un
seguro de viaje.
Probablemente la gente de Puerto Rico, puede que
alguno de ellos se acuerde, es una niña
en un crucero, que la gente se va
de crucero y tampoco compra seguro de viaje,
y aunque usted vaya en un crucero, usted
tiene que comprar un seguro de viaje.

(01:51):
Y recuerdo que esta niña, estando con su
familia en un foultrack, tiene un accidente en
una de las islas cercanas a Puerto Rico,
honestamente no recuerdo ni la isla, y que
se requería de un helicóptero para que ella
pudiera trasladarla desde esa isla hasta el hospital

(02:12):
Centro Médico en Puerto Rico, y ese helicóptero
costaba $25,000 dólares.
Yo recuerdo que eso marcó mi vida a
tal magnitud que yo decía, y si yo
no tengo $25,000 dólares, ¿qué voy a
hacer?
Gracias a la generosidad de una persona que
coincidió con la familia, él asumió el costo

(02:35):
de esos $25,000 dólares, la niña fue
trasladada al Centro Médico y tener esa asistencia
médica.
Eso marcó mi vida a tal magnitud que
yo decía, no necesita comprar un seguro de
viaje.
El otro hito, nunca lo voy a olvidar,
también fue una familia en París que toma

(02:56):
un bicitaxi, que nunca lo voy a olvidar,
y cuando están por la calle de los
Campos Alicios, el bicitaxi entra, porque ahí hay
como una rotonda, y entra a la rotonda,
y cuando entra a la rotonda es impactado
por un vehículo, porque allí hay mucho flujo
vehicular dentro de esa rotonda, y recuerdo que

(03:20):
los trasladan a la asistencia médica en París,
y estas personas no tenían un seguro de
viaje, y familiares de Puerto Rico estaban buscando,
desarrollaron una campaña de fondos para sufragar los
gastos de esta familia en París.
Les digo que nunca los he olvidado porque

(03:42):
yo solamente me imaginaba a mí como viajera
pasando una situación así, y me daba escalofrío.
Segundo, ¿por qué es importante comprar un seguro
de viaje?
Porque en estos momentos la cancelación o interrupción
de un viaje es algo cotidiano, se habla
mucho de la alta incidencia de cancelación de

(04:06):
vuelos de muchas líneas aéreas, y esto pues
tiene que ver por muchas razones internas o
externas de las líneas aéreas, pero es algo
que le puede ocurrir.
Inclusive, yo no sé si usted ha comprado
un vuelo últimamente que literalmente cada mes o
cada dos meses le dice, hay hubo un
cambio en su vuelo, para que usted acepte

(04:27):
o no acepte, me pasa mucho con Chase,
para que usted acepte o no acepte el
cambio que se le hizo a su vuelo.
Estas interrupciones o estas cancelaciones, porque también te
puede dar con la experiencia de que cancelan
tu vuelo, pasa mucho con las líneas de
bajo costo, que tú puedes estar en el
aeropuerto, y puede que sea una interrupción prolongada,

(04:51):
y te digan, en 4 horas vas a
salir, en 6 horas vas a salir, y
al final del día, estuviste todo el día
en el aeropuerto, y al final cancelaron tu
vuelo, y lo pospusieron para otra fecha.
Y eso es muy común que ocurra con
aerolíneas de bajo costo, pero puede ocurrir con
cualquiera.
Es bien importante que usted pueda entender que

(05:11):
esta cancelación puede ser de ambas partes, inclusive
puede ser por el hecho de que la
aerolínea le cancele o interrumpa su vuelo, o
puede ser que usted, en su carácter personal,
interrumpa ese viaje, ya sea por una enfermedad,
por un accidente, por algún evento improvisto, algún

(05:33):
desastre natural, en este caso nosotros acabamos de
pasar por la tormenta Ernesto, eso está fuera
de su control, y se ha interrumpido por
ese desastre natural, y siempre un seguro de
viaje puede ayudarle a usted a reembolsar esos
gastos debido a esa interrupción o esa cancelación.
Tercero, ¿por qué es importante?

(05:55):
Porque también pueden ocurrir pérdidas o robos de
su equipaje, y la mayoría de estas cubiertas
cubren el área de pérdida, robo o daño
por algún equipaje o alguna pertenencia personal durante
ese viaje.
Hay muchas ciudades, porque se da mucho en
ciudades, que son llamados las personas que están

(06:17):
robándote en medio de la ciudad, y ellos
están muy pendientes, en muchas ocasiones uno como
que baja la guardia, y está muy relajado,
y ese es el momento propicio donde ellos
se dan cuenta, y ahí puede que te
roben.
Para muchos viajeros no es normal estar a
la defensiva, o estar pendiente, valga la redundancia,

(06:37):
todo el tiempo de sus pertenencias, pero estas
personas viven de eso, esa es la realidad,
así que ellos pueden robarte ya sea tu
cartera, pueden robarte pertenencias dentro de tu bulto,
en muchas ocasiones yo recuerdo una persona que
es un viajero muy experimentado, tenía su bulto
en sus piernas, pero en el piso, y

(07:01):
de momento alguien se tropezó con él, le
cogió el bulto y se fue corriendo, y
dentro del bulto tenía su pasaporte.
Todas estas cosas, inclusive puede haber pérdida del
equipaje normal, porque no llegó nunca a su
destino, que también ha ocurrido en muchas ocasiones,
he conocido personas también que han tenido la

(07:23):
dificultad de que la maleta no llegó, ay
Dios mío, esta persona le pasó todo lo
difícil, la maleta no llegó y cuando va
a comprar alguna pertenencia para poder sobrevivir los
días que llegue la maleta, tenía el bulto
en la espalda, he estado en una ciudad

(07:44):
que roba mucho, que es Atenas, porque a
veces trabajan en grupo, una de ellas se
chocó con ella y la otra entró la
mano en el bulto y le robó todo
el cash que esa persona tenía, todo el
efectivo.
Estas cosas pueden ocurrir, ¿cómo yo puedo también
disponer de esta cubierta para que pueda ayudarme

(08:07):
en este momento tan difícil?
Por ejemplo, la cubierta más básica de SHOP
te ofrece hasta 500 dólares por cualquier pérdida,
usted también tiene que identificar cuáles son los
gastos de sus pertenencias para que pueda ampliar
su cubierta de ser necesario.
Si usted, por ejemplo, es una persona que

(08:28):
tiene una cámara que es costosísima, entonces usted
debe ampliar esa cobertura de modo que si
ocurriera alguna situación, que le roban su cámara,
que le roban su celular y todas estas
cosas, usted pueda recibir ese reembolso de acuerdo
a la cantidad de valor que son sus

(08:49):
pertenencias.
Por ejemplo, la cubierta de Chase, porque nuestra
tarjeta de crédito también tiene un seguro, pero
Chase tiene unas disposiciones específicas que establece que
si tú vas a reclamar, por ejemplo, una
maleta o daño por alguna maleta o pérdida
de ellos, entonces ellos tienen unas disposiciones, pero
si, por ejemplo, si la maleta te la

(09:11):
rompieron dentro del proceso, pues tú tienes que
tener evidencia del pago de esa maleta.
Por ejemplo, tú la compraste en una tienda
por departamento, no voy a mencionar ninguna, pues
tú tienes que tener recibos y muchas veces
nosotros botamos los recibos, yo soy una que
bota todos los recibos, y entonces últimamente lo

(09:33):
que hago es que si compro algo que
sea de travel, pues tiendo a escanear esos
recibos por si ocurriera alguna situación, yo pueda
reclamárselo al seguro y tenerle evidencia.
Cuatro, porque estos seguros también ofrecen una cobertura
por demora, que es en muchas ocasiones, como
le estaba mencionando antes, empiezan a retrasarte el

(09:55):
vuelo y a retrasarte el vuelo o algún
otro transporte, por ejemplo, ya estás en la
ciudad y se retrasa el tren interno porque
hubo alguna situación y entonces no vas a
salir ese día y necesitas pernoctar en el
lugar donde ibas a moverte, pero necesitas pernoctar
ahí porque no va a salir el transporte

(10:18):
en ese día o simplemente se demora de
tal magnitud que hay unos gastos específicos de
comida, de transporte a otra ciudad, todas esas
cosas, todos esos gastos que se hacen, ya
sea por una demora, usted también los puede
someter al seguro para que puedan ser reembolsables.

(10:39):
Por ejemplo, si va a tomar un taxi
por esa demora y tiene una opción de
moverse a otro aeropuerto que es cercano, por
ejemplo, Italia tiene dos aeropuertos y uno es
como una hora uno del otro y entonces
sí te cancelaron el boro allá, pero encontraste
otro acá y te lo reubicaron y ya

(11:00):
tuviste la demora de más de cuatro horas
o de cinco, tienes que identificar cuáles son
las restricciones de esa póliza y cuánto ellos
consideran que es una demora y tú tomaste
la decisión de salir por el otro aeropuerto,
pues ese taxi desde ese aeropuerto hasta el
otro aeropuerto pues tal vez pudiera ser reembolsado
debido a esa situación.

(11:20):
Número 5 y nadie casi habla de esto,
pero es importante y es que muchas de
estas cubiertas también tienen un área de asistencia
legal y personal.
Legal porque usted pudiera cometer alguna infracción, pudiera
tener algún problema legal o personal en el

(11:41):
extranjero y entonces estas cubiertas tienen unas disposiciones
específicas para esa asistencia legal.
Yo recuerdo que, ay Dios mío, nosotros cuando
entramos de, les voy a decir así, de
indocumentados a Perú, que no fue realmente por

(12:03):
nuestra voluntad, porque nosotros estuvimos allí directamente en
inmigración y todas esas cosas, fue que alguien
no nos dijo que teníamos que hacer una
segunda fila y sí hicimos una fila para
salir de Bolivia, pero no para entrar.
Y recuerdo que cuando nosotros regresamos, que el
oficial de inmigración de Perú nos dice que

(12:25):
nosotros entramos de ilegales a Perú, que eso
es un proceso largo que conlleva más de
15 días, algo que se investiga.
Obviamente no pasamos por la situación de quedarnos
y les voy a decir gracias a Dios,
el oficial pues llegó a una negociación con
mi esposo, pero si él no hubiese llegado

(12:47):
a ningún tipo de negociación y nos hubiese
dejado allí a pasar por el proceso, prácticamente
hubiesen sido 15 días adicionales que nosotros hubiese
tenido que estar en Bolivia, dentro de la
frontera con Perú, viabilizando a través de nuestro
seguro esa ayuda legal para poder salir del

(13:08):
país.
Y se lo digo porque ya me pasó
y aunque no tuve que contactar al seguro
para trabajar esta situación, esto es parte de
las cosas que pueden ocurrir durante un viaje.
Mira, fue algo tan sencillo como estar en
el lugar y no saber que tienes que
hacer una segunda fila.
Así de sencillo.

(13:29):
Pero eso no te exime de no haber
cumplido con la ley.
Y para ese país usted entró de manera
ilegal y eso tiene unas consecuencias y muchas
veces esos errores pueden ocurrir por descuido, pueden
ocurrir como nosotros, por ingenuidad, porque no tenemos
experiencia, no tenemos ningún tipo de experiencia viajando

(13:52):
en buses de un país a otro.
Era la primera vez que nosotros hacíamos eso
y no teníamos, yo lo digo acá, como
le decimos en Puerto Rico, la malicia de
que tengo que tener los dos ponches porque
realmente estábamos dormidos, porque no fuimos diligentes, porque
también hay una responsabilidad en nosotros.

(14:13):
No fuimos diligentes a verificar esos dos ponches
de esos dos países.
No sabíamos.
Pero eso no te exime que si usted
por algún descuido tiene algún problema legal, pues
usted tiene esa cubierta para que los respalde
y los pueda ayudar a cubrir esos gastos
porque eso va a implicar unos gastos de

(14:36):
dinero por tal vez un abogado en ese
país o inclusive por un proceso interno que
ellos tengan tal vez unas cuotas específicas por
tu haber hecho eso, que eso también puede
ocurrir.
No sé, no me ha pasado.
Gracias a Dios no tuve que pasar por
todo ese proceso, pero me imagino que dentro

(14:58):
de esas sanciones que te hace ese país,
pudiera tener algunos gastos específicos.
Inclusive pudiera ocurrir alguna repatriación, alguna muerte de
usted o de su familiar y entonces cómo
usted va a trabajar ese proceso de seguro.

(15:18):
Hace poco estaba hablando con una amiga y
me decía que ellos perdieron una amistad y
este proceso de repatriación es un proceso también
que debemos conocer.
Le dije a ella pues me encantaría hacer
un episodio si te interesa tal vez este
tema de cómo trabajar estas situaciones.
Mira, yo no quiero ni pasar por eso,

(15:40):
señor, pero sé que debe ser algo bien
difícil que tú no estás preparado para trabajar
para una pérdida de un familiar ni menos
para un proceso de repatriación que tú desconoces
cómo se trabaja dentro de ese país.
Y sexto, mire, si usted va a hacer

(16:01):
alguna actividad, algún deporte, alguna aventura de riesgo,
la mayoría de los seguros no cubre esas
actividades de alto riesgo y muchas personas piensan
o minimizan sus actividades.
Mucha gente va, por ejemplo, a República Dominicana
y se va en los four tracks, se
va en estas actividades a caballo y cree

(16:23):
que el seguro de viaje le va a
cubrir.
Si usted no tiene un seguro de viaje
de actividades de alto riesgo, el seguro se
va a limpiar las manos y va a
decir tú estabas haciendo una actividad de alto
riesgo y tú no tienes una cubierta para
esa actividad de alto riesgo.
Ya sea si vas a hacer un buceo
en República Dominicana, a ver un barco hundido
o te vas a subir a un caballo

(16:45):
para ver el volcán Agatín Ango, que fue
lo que hice yo, que creía en mi
inocencia y creía que era algo que no
iba a ser tan fuerte y fue todo
lo contrario.
Fue una experiencia horrible que yo no se
la deseo a nadie, así que perdónenme, pero
no se la recomiendo absolutamente a nadie porque
yo recuerdo en mi mente decir mi vida

(17:07):
está en riesgo.
Es como yo digo que mi caballo era
como que me dio suicida, caminaba él hasta
el borde de los riscos y como que
se quería tirar.
Yo estuve orando desde que me monté hasta
que me bajé de aquel caballo y siento
que es una experiencia que es de riesgo,
aun cuando tú vayas en caballo.

(17:29):
Si usted no tiene una cubierta para ese
tipo de experiencia, realmente usted no va a
estar cubierto.
Mire, actividades como hacer kayaking, caminatas extremas, la
gente habla del hiking, pero hay hiking que
son simples o hay hiking que son moderados,
hay hiking que son riesgosos, subir a un

(17:51):
glaciar, ese tipo de cosas.
Actividades como el zip line, skydiving, el bungee
jumping.
Mire, todas esas actividades no son cubiertas por
un seguro básico si usted necesita una póliza
adicional para que esas áreas estén cubiertas y
claramente esa póliza adicional tiene un costo mayor

(18:13):
porque usted está haciendo una actividad de alto
riesgo.
Siete, ¿por qué es importante?
Porque puede que un desastre natural afecte su
viaje.
Justamente esta semana nosotros tuvimos el paso de
la tormenta Ernesto y muchas personas se dieron
afectadas por las interrupciones, las cancelaciones de su
vuelo, pero puede ocurrir un huracán, una tormenta

(18:37):
inclusive de nieve, terremotos, maremotos.
Son eventos atmosféricos que no están bajo nuestro
control, pero el tener ese seguro de viaje
te permite mitigar esos costos de cancelación, inclusive
de estadías prolongadas por una situación que usted
no tenga control.
Por ejemplo, gracias a Dios aquí, más allá

(18:58):
de las inundaciones en muchas áreas que muchas
personas se vieron afectadas, el país al próximo
día, inclusive ayer mismo por la tarde ya
el aeropuerto estaba en sus funciones.
Si el aeropuerto particularmente es devastado por algún
terremoto, por algún huracán, por ejemplo para el
huracán María tomaron varios días a los que

(19:21):
pudo el aeropuerto estar en función y ese
tiempo que voy a estar por ejemplo en
ese hotel, pues todo eso es cubierto por
ese seguro de viaje.
Siempre me hace irse bien a mi mente
la idea de la experiencia del maremoto de
Tailandia y todas estas áreas que muchas personas

(19:43):
los que tenían esos seguros de viaje pudieron,
obviamente no fue de inmediato, pero pudieron moverse
a sus propios países o a países cercanos
del evento a recibir asistencia médica.
Pero imagínate, si usted no tenía un seguro
de viaje que le diera esa cubierta de
evacuación, que le diera esa cubierta médica para

(20:06):
otro país, literalmente usted iba a recibir los
mismos servicios de aquellas personas que no tenían
ningún seguro o que estaban y en una
emergencia es difícil porque todos necesitan ayuda.
Elegir un seguro de viaje nos da tranquilidad.
Yo no sé usted, pero a mí me
da tranquilidad de cualquier cosa que pueda ocurrir

(20:28):
y permite que uno pueda disfrutar de ese
viaje con una mayor seguridad.
Mi sugerencia en el día de hoy es
que usted no minimize la capacidad que tiene
un seguro de viaje para ayudarlo a usted
en un momento difícil.
Esto es un refrán de Puerto Rico que
dice es mejor tenerlo y no necesitarlo que

(20:49):
necesitarlo y no tenerlo.
Es importante que usted, como parte de todas,
de toda esa área de hotel, de vuelo,
de ese listado que usted tiene que hacer
para hacer sus vacaciones, esté dentro de ese
listado, esté el comprar un seguro de viaje

(21:09):
para su tranquilidad y para su seguridad.
Yo espero que este episodio le haya gustado.
Me encantaría que usted lo compartiera con aquella
persona que necesita escuchar este mensaje, que necesita
educarse sobre la importancia de los seguros de
viaje.
Ya tenemos otros dos episodios que también usted,

(21:30):
si no lo ha escuchado, puede ir al
episodio 198 y 199 para usted poder educarse
sobre algunos factores de los seguros que son
importantes a la hora de yo determinar cuál
es el mejor seguro para mí y usted
pueda seguir educándose sobre la importancia de comprar
un seguro de viaje.

(21:51):
Yo agradecida de estar con ustedes.
Un abrazo y nos vemos la semana que
viene.
Si te identificas con la población con diversidad
funcional, recuerda que puedes contar con un espacio
que permitirá aumentar tu conocimiento y desarrollar la
empatía para alcanzar una ilusión plena.
Si deseas que discutamos algún tema, escríbeme por

(22:13):
Instagram, Facebook o envíalas a diversidadfuncionalenacción arroba gmail
punto com.
En las notas del episodio te dejo los
enlaces de contacto.
Si encuentras valor en este contenido, comparte este
episodio en tus redes, en tu chat y
recuerda dejarlo tu reseña en Apple Podcast o
Spotify.
Hagamos de la inclusión un nuevo estilo de

(22:35):
vida.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Therapy Gecko

Therapy Gecko

An unlicensed lizard psychologist travels the universe talking to strangers about absolutely nothing. TO CALL THE GECKO: follow me on https://www.twitch.tv/lyleforever to get a notification for when I am taking calls. I am usually live Mondays, Wednesdays, and Fridays but lately a lot of other times too. I am a gecko.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.