Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
(Transcribed by TurboScribe.ai. Go Unlimited to remove this message.) Bienvenidos al podcast Diversidad Funcionar en Acción.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado y
estoy feliz de tenerte aquí para conversar sobre
herramientas de accesibilidad, inclusión y apoderamiento en las
personas con diversidad funcional.
Bienvenidos a Diversidad Funcionar en Podcast.
Gracias por estar al otro lado y ser
(00:26):
parte de esta comunidad.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado.
Estoy feliz de estar con ustedes en el
día de hoy.
Y hoy vamos a hablar de algo que
a mí me encanta, que es comer.
Yo no sé ustedes, pero cuando uno viaja,
uno de los placeres de la vida es
comer y comer rico, porque no es solamente
alimentarse, sino que puedas disfrutar de un buen
(00:48):
plato.
Creo que es algo, uno de los placeres
más exquisitos de la vida.
¿Qué pasa si yo soy una persona con
diversidad funcional y tengo alguna restricción alimentaria?
Y de eso vamos a hablar en el
día de hoy.
Al planificar un viaje, muchas veces las personas
con diversidad funcional que tienen algún tipo de
restricción alimentaria, es crucial que puedan tomar ciertos
(01:13):
aspectos en consideración.
Yo voy a hablar un poquito de mí.
Eso fue hace muchos años.
Yo viajaba con personas que tenían algún tipo
de restricción alimentaria y muchas veces lo usual
era elegir tal vez el plato que sea
más básico, por ponerlo, lo más básico que
(01:35):
puede encontrar.
O tal vez, por ejemplo, yo recuerdo que
era más fácil elegir un pedazo de pizza,
aunque el pedazo de pizza a la larga
me cayera mal porque es parte de mi
restricción.
Pero el hecho también de no aventurarme a
comer otra cosa por el desconocimiento que tengo
(01:55):
de cómo se realizó ese plato, pues también
trae mucha angustia a la persona.
Y por eso yo quería hablar sobre este
tema porque lo he vivido también carne propia.
Lo primero que uno debe hacer, de los
factores que uno debe tomar en cuenta, lo
primero uno tiene que hacer una investigación previa.
Yo no sé usted, pero como a mí
(02:16):
me encanta comer, cuando me voy de viaje,
una de las cosas que yo hago es
que yo selecciono, voy a TripAdvisor, esta es
mi técnica, voy a TripAdvisor, pongo restaurantes en
la ciudad donde voy a estar, identifico cuáles
son aquellos restaurantes que tienen mejor review, de
(02:36):
acuerdo a las comidas que me gusten.
Pues entonces voy observando qué tipo de restaurante
y entonces los voy integrando dentro de una
aplicación que yo utilizo para manejar mis viajes
que se llama TripAdvisor, y entonces los voy
incorporando ahí.
Cuestión de que si cuando ya esté en
el destino no tengo mucho internet, que comúnmente
(02:56):
es lo que me ocurre, yo pueda ya
tener las opciones dentro de la aplicación y
pueda referirme a ellas y solamente buscar el
mapa y entonces moverme hacia el restaurante.
Pero hay que hacer investigación, inclusive usted puede,
si usted tiene alguna restricción particularmente alimentaria que
está relacionada a lácteos, a nueces, todo este
(03:20):
tipo de restricción, inclusive hay muchas personas que
tienen colitis ulcerativa o Crohn's que no pueden
tal vez comer carnes que sean condimentadas con
excesiva pimienta o cualquier tipo de salsa que
a la larga pueda irritarlos.
(03:40):
Parte del ejercicio y técnica es usted vaya
a TripAdvisor, identifique, ponga sus restricciones porque TripAdvisor
dentro del filtro te puede, puedes identificar, qué
sé yo, restaurantes veganos, restaurantes vegetarianos o que
tengan alternativas vegetarianas, no necesariamente hay una correlación
(04:01):
entre la comida vegetariana y tal vez adecuada
para usted, no necesariamente es eso, pero me
puede dar diferentes opciones.
La tendencia que estoy viendo últimamente en mi
viaje, este último viaje a Croacia, que vamos
a hablar del después, fue que muchos de
(04:22):
los restaurantes, la primera pregunta que te hacían
era que si había alguna restricción alimentaria para
ellos tomar en cuenta al momento ya de
hacer alguna carne, algún plato específico, evitar esa
contaminación cruzada.
Dentro de la aplicación de TripAdvisor, muchas veces
(04:43):
hay el enlace del menú y ahí usted
puede ver, obviamente siempre hay algún tipo de
restricción si usted está en algún país que
no es el mismo idioma, hay algunas veces
que el menú esté en inglés, usted también
puede utilizar las herramientas digitales, ya sea la
asistencia de la inteligencia artificial o de Google
(05:06):
Translate y entonces incorporarlas para ver qué es
el menú.
Y entonces hay que considerar que es restaurantes
y lo va moviendo dentro de esa aplicación
que ya le dije en el segundo tips,
que ya le dije dentro de TripAdvisor para
que usted tenga esas opciones disponibles rápidamente al
(05:27):
momento que usted se encuentra en el lugar
de vacaciones.
Segundo, si usted tiene algún tipo de restricción,
es importante que usted haga una consultoría médica
antes de viajar y consulte con los profesionales
de la salud.
Muchas personas que tienen algún tipo de diversidad
funcional llevan una dieta tal vez con un
nutricionista y entonces usted le puede hacer la
(05:50):
consulta ya sea a su médico o a
ese profesional de ayuda que se encarga de
trabajar con usted la alimentación para que ambos
puedan hacer un trabajo en equipo, identificar cuál
va a ser esa dieta la más adecuada
que usted puede manejar dentro de su viaje,
que se ajuste a su medicación o tal
vez incorporar un suplemento que sea necesario durante
(06:13):
ese viaje.
Muchas personas también lo que tienden a hacer,
que es la número tres, es que usted
también puede identificar un alojamiento accesible.
Tal vez no identificar hoteles, pero tal vez
pueda identificar tal vez un Airbnb o algún
apartamento que tenga una cocina que le permita
(06:35):
a usted crear sus propias comidas.
Esa es otra opción y es muy válida.
No necesariamente cuando uno está de viaje tiene
que estar comiendo afuera todo el tiempo.
En muchas ocasiones, en muchos viajes, nosotros hacemos
compras y el desayuno muchas veces va por
nuestra cuenta, lo hacemos, nos lo llevamos en
el camino y tal vez pasa mucho en
(06:58):
Islandia y tal vez la cena pues la
hacemos en un restaurante, pero ese desayuno y
ese almuerzo muchas veces va por esa compra
que hacemos.
Eso puede ser una alternativa también, que usted
pueda identificar algún alojamiento y usted pueda disponer
de su comida de acuerdo a sus necesidades.
Inclusive, una de las cosas que a mí
(07:20):
más me gusta y disfruto es visitar los
supermercados de un país extranjero, inclusive disfrutar de
las frutas de un país extranjero.
Este viaje a Croacia, ay Dios mío, nos
comimos unos apricots espectaculares y yo decía qué
diferente y esa experiencia también es importante y
(07:42):
usted visita un supermercado, haga su compra y
si usted tiene la capacidad de crear sus
comidas dentro de su apartamento y llevárselas para
sus actividades, pues es perfecto.
Cuarto, y es que usted pueda transportar esos
(08:03):
alimentos de manera segura.
Si, por ejemplo, usted va a hacer una
actividad que es prolongada, que usted va a
estar más de cuatro horas en un lugar
y usted debe, cuando haga esa compra, llevarse
esos alimentos que sean no pdcr, que sean
seguros para que puedan cumplir con esa restricción
(08:24):
alimentaria.
Especialmente, usted es susceptible a que tenga una
emergencia si usted padece de diabetes y polisemia.
Es importante que usted siempre ande con alguna
merienda no perecedera que ayude a trabajar con
la situación.
Si usted hace alguna actividad, por ejemplo, pasa
que tal vez creía que era una actividad
(08:44):
pasiva y fue una actividad que requirió más
esfuerzo físico de lo que usted pensaba, entonces
tal vez le puede dar un bajón de
azúcar o afecte sus niveles de azúcar.
Así entonces, pues ahí yo puedo siempre tener
algo para usted manejar esas situaciones imprevistas que
pueden ocurrir y pasan todo el tiempo.
(09:05):
En el caso de nosotros y que por
eso es que le digo que siempre voy
al supermercado porque yo no soy diagnosticada con
hipoglucemia, pero requiero y sé que es parte
de mi rutina.
Vamos, justamente ahora en Croacia teníamos actividades que
eran todo el día.
No sabíamos si dentro de esa actividad iba
(09:26):
a haber espacio para nosotros comer o habían
restaurantes o había algo cercano que pudieran comprar
algo y entonces pues fuimos al mercado local.
En el mercado local compramos frutas, compramos agua,
cuestión que pudieran mantenernos hidratados durante el proceso
y poder tener algo en el estómago en
(09:49):
medio de la actividad que no sabíamos cómo
realmente iba a ser.
Número 5, otro aspecto fundamental es la comunicación
y en este aspecto de comunicación es también
la traducción.
Si usted está en un país donde no
es su mismo lenguaje, usted tiene que aprender
a comunicar esas restricciones en el idioma de
(10:12):
ese destino.
Muchas veces usted utiliza aquí verdad los que
no sabemos tanto inglés que tal vez usted
lo dice de una palabra pero se utiliza
de otra palabra para explicar esa situación.
Usted tiene que conocer algo básico de ese
idioma para usted poder comunicar ese tipo de
(10:33):
restricción.
Usted puede inclusive llevar una tarjeta, un documento
en ese idioma local que describa esas necesidades
alimentarias y cualquier cuidado especial que usted necesite
dentro de ese desarrollo de esa comida.
Eso pudiera ser magnífico que usted pueda ahora
(10:55):
mismo con todo lo que es la inteligencia
artificial usted puede hacer eso de manera fácil.
Usted le escribe favor de traducir que tengo
restricciones en tales y tales y tales, que
no puedo comer tal y tal y tal
cosa, que esto me hace este tipo de
reacción y entonces tenerlo con usted.
Porque pasa mucho en países asiáticos que muchas
(11:18):
veces no conocen ni el inglés.
Japón, Tailandia, la misma China.
Usted se puede encontrar restaurantes que nadie habla
inglés entonces usted necesita tener aunque sea eso
disponible para que cuando se haga el alimento
usted pueda no tener ningún tipo de reacción
a ese alimento.
(11:39):
Sexto y es la asistencia durante el viaje.
Evalúa esa posibilidad de tal vez estar acompañado
o tener un asistente que pueda ayudarte a
verificar si esos alimentos son seguros especialmente donde
la comunicación es difícil.
Muchas veces cuando las personas van en tours
(12:02):
no hacen un viaje por su cuenta propia
sino que van asistidos.
Compran este paquete de viaje.
Muchas veces siempre tienen a esta persona que
es el guía en ese lugar que usted
puede referirse a ese guía desde el inicio,
desde que llega al país y usted explicarle
(12:24):
cuáles son esas restricciones para que ya las
tenga en cuenta y si hay dentro de
ese paquete hay un paquete de comidas usted
pueda notificar a ese guía inclusive hasta la
agencia de viajes.
Usted puede notificar cuáles son esas restricciones desde
el inicio para que ellos se vayan preparando
(12:46):
y puedan identificar.
Tal vez puedan cambiar los restaurantes que ya
tienen porque tal vez tienen unos restaurantes ya
predeterminados que no cumplen con esas restricciones que
usted tiene.
Entonces buscar otras opciones.
Por eso estas cosas deben hacerse con tiempo.
Si es por su cuenta propia pues le
toca la investigación a usted.
Pero si usted lo hace a través de
(13:07):
una agencia de viajes usted tiene que notificar
a ese agente de viajes cuáles son sus
restricciones para que la programación de ese viaje
se incluye en la visita a algún restaurante,
alguna comida.
Usted pueda tener inclusive lo que es muchas
veces los paquetes de viajes incluyen el desayuno
(13:27):
en el hotel.
Pues esta agencia puede hacer el contacto con
el hotel e identificarle, mira hay unas restricciones
para esta persona y tal vez poder hacerle
un menú o notificarle a usted, mira estas
opciones del menú son las que aplican a
tus restricciones.
La mayoría de los hoteles que brindan desayuno
(13:49):
muchas veces estos desayunos son buffet y hay
alternativas para todo.
Se está dando mucho que dentro de este
buffet hay comidas gluten free, hay opciones libres
de lácteos y todas esas cosas.
Pero importante la comunicación.
Séptimo y es ese contacto con locales y
(14:13):
siempre pedir ayuda.
Pedir ayuda yo creo que es algo universal.
Yo no sé algo sobre ese país, pues
mira yo me acerco a un local, me
puede hablar de su experiencia y me pueda
dar esas opciones que tal vez yo no
puedo saber.
Así que como yo les dije también grupos
de apoyo dentro de ese destino.
(14:35):
Hay muchos grupos dentro de Facebook para muchas
cosas.
Así que usted puede acercarse a un grupo
y preguntar a locales sobre esa ciudad cuáles
son las opciones, las mejores opciones de restaurantes,
de comida que están relacionadas a esas restricciones.
Siempre la recomendación de un local yo siempre
(14:56):
digo es bien valorada.
Cuando tú vas a ciudades que por ejemplo
nosotros fuimos a Dubrovnik que es una ciudad
que literalmente el centro está lleno de restaurantes,
restaurantes, restaurantes.
Entonces era como que eran tantos restaurantes que
tú no sabías ni cuál ir y entonces
cuando veías los reviews pues casi todos tenían
(15:20):
buenos reviews pero es como que ahí entra
la incredulidad.
Cómo puede ser que todos los restaurantes de
aquí sean tan buenos?
Esa soy yo internamente y entonces dice cómo
encontrar un local te puede decir mira este
bueno pero este es mejor en este esto
porque nos pasó.
(15:40):
Dios mío nos dijeron mira este este restaurante
es mejor en carnes y este es mejor
en pescado y nos fuimos para el de
carnes a pedir pescado y qué pasó no
era tan bueno.
Así que esas cosas pueden ocurrir.
Así que esa recomendación de los locales es
(16:01):
importante también a la hora de tomar decisiones.
Usted siempre se puede acercar a un local
y pedir esa ayuda en caso de que
usted tenga algún problema relacionado hacia su dieta.
A mí me gustaría que usted se comunicara
conmigo a través de instagram, de facebook, de
cualquiera de nuestras plataformas y pudiera hablarme si
(16:23):
usted tiene alguna sugerencia adicional sobre este tema.
Este tema tampoco se habla mucho.
Mucha gente inclusive que es mi que es
mi temor que es lo que hablé al
principio eligen muchas veces opciones que inclusive le
afectan a su vida pero son las más
conocidas por el hecho de no arriesgarme a
(16:47):
comer algo que desconozco y no sé cómo
me va a caer y todas esas cosas.
Me encantaría que si usted tiene alguna experiencia
relacionado a alguna restricción alimenticia en algún país
y cómo la trabajó, cómo buscó ayuda, cómo
qué hizo.
Recuerda siempre dejarnos las cinco estrellas y dejarnos
(17:10):
un review en apple podcast o algún comentario
en spotify.
Los estoy siguiendo por allá.
Como único podemos llegar a otras personas a
través de que tú compartas.
Así que me encantaría que compartieras este episodio
a cualquier persona que tú entiendas que esta
información va a ser de valor para su
(17:31):
vida.
Yo agradecida de estar con ustedes y nos
vemos la semana que viene.
Un abrazo.
Si te identificas con la población con diversidad
funcional, recuerda que puedes contar con un espacio
que permitirá aumentar tu conocimiento y desarrollar la
empatía para alcanzar una ilusión plena.
Si deseas que discutamos algún tema, escríbeme por
(17:53):
instagram, facebook o envíalas a diversidadfuncionalenacción arroba gamer
punto com.
En las notas del episodio te dejo los
enlaces de contacto.
Si encuentras valor en este contenido, comparte este
episodio en tus redes, en tu chat y
recuerda dejarlo tu reseña en apple podcast o
spotify.
Hagamos de la inclusión un nuevo estilo de
(18:16):
vida.