Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
(Transcribed by TurboScribe.ai. Go Unlimited to remove this message.) Bienvenidos al podcast Diversidad Funcionar en Acción.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado y
estoy feliz de tenerte aquí para conversar sobre
herramientas de accesibilidad, inclusión y apoderamiento en las
personas con diversidad funcional.
Bienvenidos a Diversidad Funcionar en Acción.
Gracias por estar al otro lado y ser
(00:25):
parte de esta comunidad.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado.
Estoy feliz de estar con ustedes el día
de hoy.
Continuamos con esta sección de turismo accesible.
Sé que me había ausentado por unas semanas.
Estuve muy llena de trabajo, pero estamos de
vuelta.
(00:46):
Y hoy quería hablar sobre mi viaje a
Croacia, porque mucha gente me había preguntado y
cómo es Croacia y todas estas cosas.
Siento que Croacia fue un lugar hermoso porque
yo no puedo para nada quitarle como esa
belleza que tiene.
(01:08):
Hay costas, hay montañas, hay parques nacionales, hay
ciudades.
Tiene todo un poquito, pero no deja de
ser una ciudad que aunque ha avanzado en
muchas áreas, específicamente lo que es la capital,
Zagreb, tiene bastante accesibilidad.
(01:31):
La realidad es que hay muchas áreas que
debido a sus estructuras, que son estructuras ya
por muchos años, pues tal vez no tienen
mucha accesibilidad.
Pero siento que la persona que tiene algún
(01:51):
tipo de impedimento específicamente de movilidad podría hasta
cierta manera visitar ciertas áreas, tal vez no
otras.
Específicamente lo que es la ciudad, las ciudades
principales, pues creo que podría tener una linda
experiencia.
Particularmente Croacia, su capital es Zagreb, queda específicamente
(02:13):
al norte.
Nosotros empezamos desde Dubrovnik y terminamos en Zagreb.
Empezamos del sur hasta el norte y fue
totalmente diferente y literalmente fuimos desde ciudades que
eran menos accesibles hasta la ciudad mayor, su
capital, que era hasta cierta manera la más
(02:35):
accesible.
Como su transporte público, específicamente lo que son
los autobuses y los tranvías en Zagreb son
bastante accesibles.
Nosotros aunque no visitamos museos, solamente entrábamos a
unas facilidades a curiosear.
Yo mientras estábamos por Zagreb, no entramos específicamente
(02:58):
a un museo como tal, pero lo que
vi dentro de Zagreb es que pasaba igual
que Portugal, que hay algunas áreas que son
bastante empinadas y subir hasta esos lugares pues
puede ser un poco también retante para alguna
persona que tenga algún problema de movilidad, pero
en general el casco urbano es bastante accesible,
(03:23):
bastante accesible.
Sin embargo, nuestra visita a otras ciudades como
Dubrovnik, debido a esa arquitectura medieval que tiene
esta ciudad, Dubrovnik presenta muchos desafíos, particularmente en
lo que es la accesibilidad.
Sin embargo, tengo que darle el crédito de
(03:45):
que nosotros no nos quedamos en el mismo
centro de Dubrovnik, sino nos quedamos a las
afueras específicamente de la ciudad amurallada y nosotros
teníamos que tomar un bus para subir hasta
la ciudad amurallada.
Lo que pude observar es que específicamente estos
buses pues tienden a tener accesibilidad para personas
(04:08):
con movilidad reducida, particularmente era casi 45 minutos
de media hora, 45 minutos caminando desde el
punto que nosotros nos encontrábamos que era desde
nuestro hotel.
Siento que sí hay acceso hasta la ciudad,
inclusive el centro de la ciudad tiene una
(04:32):
rampa que te da acceso al casco de
la ciudad amurallada, pero obviamente aquellos visitantes que
quieran subir a las murallas pues va a
ser imposible porque toda esa parte de la
ciudad amurallada pues el acceso es a través
de escalera.
Cuando visitamos ciertos bares o puntos específicamente que
(04:57):
colindaban con el mar, todos esos puntos no
eran accesibles.
No sé ni cómo explicarlo, eran como unas
escaleras desiguales que daban como acceso al mar,
no había como un punto que pudiera tener
hasta vista porque simplemente era como un hueco
(05:19):
que te daba acceso y luego ahí había
las escaleras y llegabas hasta ese punto donde
podías ver el mar.
Muchos turistas lo utilizaban como un punto como
si fuese playa y de allí estaban en
el mar y subían porque había unas pequeñas
escaleras que daban de acceso al mar, pero
literalmente eso era mar abierto así que era
muy peligroso.
(05:40):
Yo nunca lo utilicé, pero sí estuve allí
para ver el atardecer y disfrutar de la
vista que se veía desde esos puntos.
Pero hay algunos puntos que pueden ser más
accesibles, específicamente hay algunos restaurantes que tienen unas
vistas privilegiadas y que son más accesibles.
(06:03):
Cuando nos movimos desde particularmente desde Dubrovnik hasta
Trobir hicimos una parada en Split, pero no
puedo hablar mucho de Split porque realmente no
estuve en Split como tal, sino que nuestra
estadía fue más en Trobir y entonces empezamos
a visitar lo que fueron los parques nacionales.
(06:25):
Dentro de los parques nacionales yo le puedo
decir que mi experiencia fue que particularmente el
primer parque nacional que fuimos, que no es
el más popular, la accesibilidad estaba un poco
difícil, no le voy a negar, era empinado,
todo el trayecto dentro del parque era un
(06:48):
paseo tablado, aunque siento que en Ciudad de
Ruedas podría hacerlo, pero no deja de ser
retante y tenía algunas áreas que literalmente eran
cuestas, así que no sé hasta qué punto
fuese.
Nosotros continuamos por la vereda peatonal, identificamos veredas
(07:12):
que eran específicamente para Ciudad de Ruedas porque
las había, tengo que dar el crédito, las
había.
Lo que sí es que cuando regresamos del
trayecto esa vereda que era la vereda accesible,
pues siento que era para una persona de
manera independiente una silla de rueda manual pues
(07:35):
creo que era bastante retante porque era bastante
inclinado, muy inclinado, pero en comparación al parque
nacional de Plats, que es el parque nacional
más grande de Croacia y uno de los
más famosos, ese parque era espectacular.
Sí te puedo decir que allí sí era
(07:57):
mucho más accesible que el parque que habíamos
visitado inicialmente, mucho más accesible en todos los
sentidos, todo el trayecto estaba embreado, aunque dentro
del trayecto, aunque habían varios caminos y eso
era bueno porque no solamente había un solo
(08:18):
un solo trayecto sino habían varias veredas donde
las personas podían identificar de acuerdo a sus
limitaciones cuál era la vereda que querían transitar
y habían veredas que eran más accesibles que
otras.
Nosotros pues tomamos una de las veredas más
largas que prácticamente era como, puedo decir, como
(08:38):
dos horas caminando y de ahí dos horas
de vuelta, pero habían veras mucho más cortas
y entiendo mucho más accesibles que la vereda.
Incluso hay una vereda específicamente para personas que
tuvieran algún problema de movilidad.
Así que siento que este parque sí tenía
mucho más pensado el acceso a las personas
(09:01):
que tuvieran algún problema de movilidad reducida con
un circuito específicamente adaptado para las personas con
problemas de movilidad.
Si bien nosotros fuimos a varias playas, estas
playas les tengo que decir bien honestamente eran
playas porque nosotros lo que hicimos fue visitar
(09:21):
islas cercanas que son parte también de Croacia
y visitar esas islas.
La realidad es que usted puede, dentro de
ciertas ciudades, visitar estas playas a través de
estos ferries.
En el caso de nosotros, entró y lo
hicimos en bote, en un bote muy pequeño,
(09:44):
así que no creo que...
inclusive las rutas dentro de la isla, no
todas las rutas eran accesibles.
Tengo que serle bien honesta, no encontré mucha
accesibilidad utilizando este tipo de botes.
No recuerdo haber visto específicamente desde la ciudad
de Trogir otros referentes que puedan ser otro
(10:08):
tipo de botes que dé acceso a estas
islas, pero en la ciudad de Sadar sí
vi mucho más accesibilidad.
Inclusive los botes que utilizaban dentro de la
ciudad de Sadar eran mucho más accesibles que
en la ciudad de Trogir.
Obviamente la ciudad de Trogir era mucho más
pequeña, una ciudad costera también, pero mucho más
(10:30):
pequeña que la ciudad de Sadar.
Sadar era mucho más grande, tenía muchas más
opciones, inclusive dentro de Sadar las rutas hacia
los hoteles, las rutas hacia lugares históricos específicamente
dentro de Sadar eran mucho más accesibles.
Siento que Sadar fue de las ciudades más
accesibles, incluyendo Sadar y Zagreb.
(10:54):
Aun cuando Sadar es también una ciudad costera,
inclusive la accesibilidad está dentro de los hoteles.
Siento que también la mayoría de ellos sí
tenían pensado, por lo menos en Trogir nosotros
nos quedamos en un Airbnb que no era
accesible, claramente no era accesible, pero en los
(11:16):
hoteles que nos quedamos, particularmente hoteles, eran bastante
accesibles.
Obviamente también dentro de Croacia hay mucha zona
rural.
Cuando decidimos ir al parque nacional de Plavix
nos quedamos en un Airbnb también en el
área rural cercana al parque.
(11:38):
Es un contraste bien interesante también de esta
ciudad porque pudiera ser también un reto encontrar
tal vez un hospedaje que sea accesible.
Siento que lo que había particularmente eran muchos
Airbnb que prácticamente eran como habitaciones que eran
(11:58):
diseñadas para que se hospedaran personas.
Muchas veces no hay mucho turismo dentro de
las áreas rurales según lo que percibí.
Inclusive los restaurantes son muy pocos.
Fue bien interesante porque fue una experiencia totalmente
(12:19):
diferente a estar en ciudades repletas porque literalmente
nosotros fuimos en julio repletas de gente, de
turistas, a estar en el centro de la
ciudad, en el centro de Croacia y literalmente
lejos de todo el bullicio.
(12:40):
Si bien desde muchas ciudades hay tours que
se ofrecen hacia estos parques nacionales, nosotros quisimos
de alguna manera quedarnos en un sitio que
fuese mucho más cerca, que pudiéramos hacerlo a
nuestro ritmo y que pudiéramos ver el parque
a nuestro paso y luego pues movernos a
(13:03):
nuestro paso también hacia la ciudad de Zagreb
que era nuestro destino final y luego tomar
un vuelo a la ciudad de Madrid.
¿Yo qué les puedo decir?
A mí me encantó Croacia.
La gente es súper cordial.
Puede que se interpreta a lo mejor tal
vez un poco ruda, pero es bien amable.
(13:24):
Las personas son bien amables.
El guiar dentro de la ciudad de Croacia
o de las ciudades en Croacia fue bastante
placentero.
¿Qué les puedo decir?
Nos sentimos muy seguros dentro de todas las
ciudades que visitamos.
Siento que es un lugar para volver, pero
(13:44):
siento que lo haría hasta más tranquilamente.
En vez de estar tal vez dos noches
en cada ciudad, preferiría tal vez quedarme en
una sola ciudad y visitar los islotes, las
islas.
Tienen cientos de islas que colindan con sus
costas y siento que eso fue tan lindo
(14:06):
porque tiene mucha influencia de Italia.
Tiene mucho de...
pienso que se siente mucho como si estuviese
en Venecia.
Literalmente me gustó mucho, no le voy a
negar.
Nos gustó mucho nuestro estadio en Croacia.
Lo disfrutamos, la pasamos muy bien y siento
(14:29):
que es un lugar que aún si tuvieras
alguna limitación de movilidad, pudiera ser un lugar
bonito.
Obviamente hay que hacer también esa investigación, como
siempre le he dicho en todos los episodios,
identificar aquellos hoteles que sean accesibles, identificar transportación
(14:51):
accesible porque le tengo que ser bien honesta.
Nosotros alquilamos un carro.
La mayoría de los carros que hay en
Croacia son manuales.
Hay muy pocos carros que son automáticos y
la mayoría son pequeños también, así que todas
esas consideraciones debes tomarlas en cuenta al momento
de elegir este destino.
(15:14):
Yo siempre pienso que también el tomar un
crucero, que visite esta ciudad, también podría ser
un excelente recurso para aquellas personas que tienen
problemas de movilidad porque te permite conocer el
destino y luego explorarlo.
Si te gustó, puedes explorarlo con mayor profundidad
tal vez visitando directamente el destino, así que
(15:35):
pudiera ser una opción, pero es una ciudad
súper segura.
Nunca me sentí en riesgo.
Hay lugares específicamente que son un poco más
costosos que otros.
Obviamente si comes dentro del casco urbano de
Dubrovnik, pues tal vez te va a salir
mucho más costoso si comes afuera de Dubrovnik,
(15:56):
pero la comida es muy excelente, que es
otro punto bien importante.
Hay mucha variedad de la comida, hay muchos
restaurantes muy buenos.
De verdad que comimos espectacular.
Solamente tuvimos como una experiencia así que no
nos encantó tanto, pero fue que nos seguimos
instrucciones porque la guía nos dijo para carne
(16:18):
este restaurante y para pescado este restaurante y
nos fuimos a pedir pescado al que nos
dijo que eran las carnes y obviamente pues
no nos encantó tanto.
Siento que tiene todos los atributos para ser
un destino que se puede explorar.
(16:40):
Vuelvo y le digo, si bien aquellas personas
que tienen algún problema de movilidad deben tener
en cuenta que al ser un destino bastante
medieval pudiera tener muchas barreras en ciertas ciudades
que son un poco más históricas, pero es
identificar el mejor hotel que tenga la mayor
(17:01):
accesibilidad y quedarse siempre en el casco urbano
porque siento que el casco urbano muchas veces
está más accesible que en las afueras.
Yo espero que este episodio les haya gustado,
que esta experiencia de esta visita a Dubrovnik
le invite a tomarlo en cuenta en el
futuro y que pueda ser una opción para
(17:22):
usted.
Si tiene alguna duda, alguna pregunta puede escribirnos
a través de diversidadfuncionalacción.com o a través
de las plataformas ya sea en Facebook o
en Instagram a través de mensajes.
Así que usted puede escribirnos si tiene alguna
pregunta específica sobre este destino, pero altamente recomendado,
(17:43):
sé que le va a encantar.
Las personas de verdad que se comportaron con
nosotros súper amables, de verdad que fue un
destino que nos sorprendió muchísimo.
Yo agradecida de estar con ustedes en el
día de hoy y nos vemos en la
próxima.
Un abrazo.
Si te identificas con la población con diversidad
(18:04):
funcional, recuerda que puedes contar con un espacio
que permitirá aumentar tu conocimiento y desarrollar la
empatía para alcanzar una inclusión plena.
Si deseas que discutamos algún tema, escríbeme por
Instagram, Facebook o envíalas a diversidadfuncionalacción.com.
En las notas del episodio te dejo los
(18:26):
enlaces de contacto.
Si encuentras valor en este contenido, comparte este
episodio en tus redes, en tu chat y
recuerda dejarlo tu reseña en Apple Podcast o
Spotify.
Hagamos de la inclusión un nuevo estilo de
vida.