Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
(Transcribed by TurboScribe.ai. Go Unlimited to remove this message.) Bienvenidos al podcast Diversidad Funcionar en Acción.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado y
estoy feliz de tenerte aquí para conversar sobre
herramientas de accesibilidad, inclusión y apoderamiento en las
personas con diversidad funcional.
Bienvenidos a Diversidad Funcionar en Podcast.
Gracias por estar al otro lado y ser
(00:25):
parte de esta comunidad.
Mi nombre es la doctora Ruth Mercado.
Estoy feliz de estar aquí con ustedes en
el día de hoy.
Continuamos en esta serie especial sobre turismo accesible
y hoy tengo un invitado.
Le acabo de rogar que haga este episodio
conmigo y es mi esposo Luis Alequín que
va a estar conmigo en el día de
(00:47):
hoy.
Quiero hablar sobre nuestra experiencia en nuestra visita
que hicimos a Dance Lenior.
Esto es un restaurante que provee una experiencia
inmersiva, literalmente a oscuras, donde tú disfrutas de
una experiencia gastronómica única que pretende una experiencia
(01:11):
sensorial.
Este restaurante comenzó en París, según la historia
de la dueña, comenzó en París, pero se
han abierto otros restaurantes.
Inclusive abrieron hace poco uno en Portugal.
En varios países hay este tipo de restaurante.
(01:33):
Este restaurante, yo creo que ustedes sepan, fue
una de nuestras seguidoras que ella me recomienda
este restaurante y yo hago la reserva.
No le había mencionado nada a mi esposo,
esa es la realidad, y justo cuando le
mencioné que me había recomendado un restaurante que
era oscuras, pero él no había buscado información
(01:54):
para nada, así que fue sorpresa literalmente para
ambos.
Cuando nosotros llegamos al restaurante, pues fue como
que estábamos sin expectativas, estábamos como que pues
déjame ver qué es esto, porque es que
ninguno de los dos ni buscó información, literalmente
(02:16):
nosotros no sabíamos para nada de qué se
trataba el restaurante.
Sí que era oscura, pero yo creía en
mi pensamiento, yo creía que era con los
ojos vendados, porque yo creo que yo vi
como que unos vídeos en otros lugares que
era como que con los ojos vendados y
yo pues dije pues con los ojos vendados.
(02:36):
Honestamente no, no fue lo que yo esperaba,
pero la dueña fue bien amable, bien amable,
nos habló sobre cómo surgió la idea de
este restaurante y la visión de inclusión del
restaurante que es darle participación laboral a aquellas
(02:58):
personas que tengan algún impedimento visual y parte
de la experiencia, primero había una orientación verdad
que fue hasta lo más ocosa y todo,
la señora hablándonos sobre cuántas personas lograban adivinar
y cuántas no lograban adivinar y una de
(03:19):
las cosas también que nos dijo fue que
este menú cambia cada tres meses, cada tres
meses el menú cambia y entonces así le
permite que tenga una variedad y que las
personas puedan volver a tener la experiencia, pero
cada tres meses es que se cambia el
menú, son varios cursos, si no me equivoco
(03:39):
nosotros escogimos el que tenía cinco cursos y
escogimos dos bebidas, dos bebidas y seleccionamos pues
las bebidas que fuesen vino combinado con los
cursos, eso fue como que lo inicial pero
fue como es que yo siento que la
(04:01):
introducción de ella nos hizo relajarnos mucho sobre
lo que era el proceso porque ella lo
puso tan jocoso como que llevándonos a relajarnos
de que pues que no todo el mundo
acertaba en términos de las comidas, en que
habían como diferentes texturas dentro de lo que
(04:24):
eran los cursos.
Y lo mucho que confundían unos alimentos con
otros.
Yo dije ay olvídate yo voy a perder
en todo porque aquí el único en mi
casa que determina lo que hay que no
hay en mi esposo porque él le encanta
cocinarlo así que yo sé que él tiene
un buen sentido del gusto en términos de
(04:45):
identificar sabores y todas esas cosas yo no,
yo sé si es bueno o es malo.
Realmente yo pues yo decía él lo va
a sacar así que no hay problema.
Siento que dentro del proceso también no fue
tan fácil, no fue tan fácil.
¿Qué tú me cuentas en términos de esa
(05:08):
orientación inicial que ella nos hizo?
Bueno, saludos a todos.
Desde un principio cuando llegamos siempre estaba la
incertidumbre porque fuimos al lugar, era un lugar
que se veía bien pequeñito, tenía una salita
que te recibían y ahí veías el mostrador,
la barra donde hacían los costeles y cosas
(05:29):
pero tú decías dónde vamos a comer aquí
afuera porque había unas mesas afuera y unas
pequeñas adentro y pensábamos eso mismo que íbamos
a ponernos un antifaz y ya o taparnos
los ojos y ya está.
Pero nada, la señora como tú dices nos
explicó todo, ella bien jocosa, bien amena.
Estábamos con una pareja que tenía dos niños
(05:51):
y ella pues obviamente buscó las herramientas y
toda la verdad, todo para que los niños
también se sintieran cómodos, ya cuando iba explicándole
que íbamos a un cuarto oscuro y toda
la cosa y nada, de verdad que ella
es tremenda.
Tremenda host.
Como mencionaste, habló de que muchos de locales
(06:13):
que abrieron se les afectó por lo de
la pandemia y luego poco a poco pues
han seguido pues continuando ese último que abrieron
en Portugal.
Nada, la experiencia pues obviamente como habías hablado,
ella nos habló sobre el menú en el
sentido de cuántos cursos iban a hacer y
tú escoges todo lo que estaba disponible, tú
(06:35):
escoges el curso, obviamente no sabes lo que
vas a tomar.
Sí, el menú es secreto.
Y entonces luego de eso pues te explica
todas las reglas de seguridad y toda la
cosa, te presenta…
hay que te enteras porque a todo esto
pensábamos que nos iba a hacer ella o
la muchacha que no estaba en la barra,
pero es que nos enteramos que la muchacha
(06:57):
que…
La mesera.
La mesera era una persona con problemas de
visión y ahí uno dice ¿cómo va esto?
Uno en nuestro desconocimiento de muchas cosas.
Nada, pero una muchacha super nice vino, nos
las presentaron y todo.
Luego de las reglas de seguridad, lo que
íbamos a hacer para entrar todos en fila
(07:19):
con la mano en la espalda, cada uno
arriba en el hombro, fuimos a lavarnos las
manos, a contar con unos lockers y todo
para guardar tus cosas personales porque no puedes
llevar nada de luz.
Nada de luz, nada de luz, te tienes
que quitar cualquier dispositivo, relojes, todo.
Inclusive no puedes grabar nada, no vas a
grabar nada porque realmente todo está oscuro, que
(07:40):
no puedes ver, literalmente ella decía no te
puedes ver ni en la nariz porque no
había nada de luz.
Y luego de todo eso que te lavaste
tus manos y dejaste todo en los lockers,
procedías a encontrarte otra vez en la recepción
y de ahí todos estábamos en fila con
la mesera que nos llevaba por diferentes cortinas
hasta que llegaba que no te veías nada.
(08:03):
Obviamente la muchacha nos dio instrucciones, mira este
grupito por la derecha, este por la izquierda
y todo el tiempo pues con esta jocosidad
y este ambiente de tranquilidad especialmente por los
niños que estuviesen tranquilos y nada cuando llegamos
estábamos nosotros solos nada más, no había llegado
nadie y ahí pues entonces la mesera comienza
(08:24):
a darnos las instrucciones de lo que íbamos
a hacer con las bebidas, las bebidas siempre
eran entregadas por el lado izquierdo y siempre
que ella venía a traer un plato pues
tienes que poner la copa o el vaso
en tu pecho para colocar el plato y
así puedes remover el otro y que no
hubiese ningún accidente.
Exacto en cada curso que te traen te
dan las instrucciones de qué comida porque por
(08:47):
ejemplo el plato tenía tres diferentes comidas ahí
pues ella te decía vas a probar este
primero luego si era caliente, frío y viceversa
pues ella te daba el orden con el
cual tú ibas probando.
Entonces te decía la textura de cada uno
de los elementos dentro del plato para que
(09:08):
tú supieras por dónde es que tenías que
empezar, era bien jocoso porque inclusive la anfitriona
del restaurante nos dijo ahí usted tiene los
cubiertos pero el que pueda utilizarlos perfecto, pero
literalmente todo lo comimos con las manos, no
utilizamos los cubiertos para nada en el proceso
(09:29):
de la degustación.
Algo que ella también dio mucho énfasis que
yo en un principio no me acostumbraba era
que ella nos dijo obviamente nosotros vemos pero
cuando estés a oscuras tienes que cerrar los
ojos, si te tratas de permanecer con los
ojos abiertos durante el proceso como que tu
cerebro está tratando de ver y se concentra
(09:52):
en qué veo, no veo y todas esas
cosas, cuando comencé a cerrar los ojos que
los dejé cerrados ahí como que obviamente me
pude concentrar más y poder sentir esos paladares
diferentes que nos traían.
Porque estabas luchando, luchando por ver, uno está
luchando por ver pero realmente no se veía
(10:14):
completamente, obviamente pones la mano sientes esta textura
y tú siempre estás a la duda qué
será esto, qué será esto.
Y había texturas bien raras.
Pero verdaderamente la comida riquísima, riquísima, una experiencia
espectacular de verdad que sí.
Siento que también la mesera nos ayudó mucho
a sentirnos muy a gusto en términos de
(10:37):
todo el proceso, ella nos guiaba, nos decía
ahora voy a hacer esto, nos daba las
instrucciones de manera organizada.
Y chistosa.
Exacto, siempre empezaba con los niños obviamente para
que ellos estuviesen más tranquilos y luego pues
continuaba con los adultos así que fue también
una experiencia bien, bien linda también porque fue
(10:59):
hasta familiar, nosotros nos hicimos hasta amigos de
verdad, la pareja que estaba con sus hijos,
fue bien amena.
La verdad que fue una experiencia espectacular y
todo el tiempo los niños que yo le
pongo que eran las edades de 7 a
12 años por ahí más o menos estaban,
en un principio estaban un poco preocupados y
(11:20):
se pasaban preguntando a la mamá este qué
va a pasar y todas esas cosas pero
la mesera se encargó de que ellos literalmente
se les olvidara y ellos se disfrutaron, todos
nos disfrutamos el momento de verdad que sí,
todos, porque al principio como te dije está
la incertidumbre, toda la cosa no veo, no
veo, pero nada, cierra los ojos y síguelo.
(11:41):
Inclusive después era la jocosidad del proceso, era
identificar los sabores, ok, ay no, a mí
me sabe a esto, a mí me sabe
a lo otro, no y entonces era como
que no, no, no, yo creo que es
otra cosa, yo creo, no papi, yo creo
que es esto.
Y entonces pues nosotros muertos de la risa
porque fue bien viejo coso, viejo coso en
(12:04):
términos de hasta exponerlos a ellos a disfrutar
sensorialmente de otras cosas.
Luego de los cursos se nos dan las
instrucciones para poder salir del salón y salimos
literalmente como entramos en términos de...
(12:25):
Sí claro, ella llega y para lo último
que eran los postres volvieron con el mismo
proceso, vaso o copa lo tomabas en la
mano en el pecho, ella recogió todo, todos
los platos y todo, luego regresó, recogió todas
las copas.
Es que me acuerdo del plato que se
dieron, que yo dije ay ya yo lo
(12:49):
probé, porque ya me puse un plato creyendo
que era para la otra mesa, echo, cogí
y lo probé, y entonces yo le dije
ay ya yo lo probé, y entonces ay
bendito y se lo tuvo que llevar, bendito
porque yo ya lo había probado creyendo que
(13:10):
era para mí, pero pues de esas cosas
pasan, no fueras tan vieja, pero fue una
experiencia bien bonita, la disfrutamos muchísimo, la recomendamos
100%, de hecho cuando volvamos a Madrid vamos
a volver, porque ya el menú cambió y
va a ser otra nueva experiencia, inclusive salimos
(13:35):
y cuando salimos del área oscura pues volvimos
a los baños a lavarnos las manos, porque
literalmente siempre comimos con las manos, y luego
pues fuimos al mostrador inicial, y ahí es
que te muestran el menú y entonces ahí
es que te muestran el menú y tú
puedes identificar exactamente qué fue lo que te
comiste, siento que era bien lindo, todo era
(13:58):
como bien gourmet, bien chulo, obviamente tú te
lo imaginas de una manera, pero realmente nada
que ver con la imaginación, es totalmente diferente
a como te lo imaginas, pero estuvo bien
bonito, fue una experiencia de verdad, por lo
menos de mi parte, que la repetiría un
montón de veces más, y la visión del
(14:18):
restaurante de inclusión, y ella te lo hace
sentir, ella te dice mira nosotros queremos, nuestra
visión es la inclusión de las personas con
impedimentos visuales dentro del mundo laboral, y te
hace vivir ese tipo de experiencia, te hace
más empático y solidario, cuán valiosos y eficientes
(14:41):
son ellos, a pesar de que tienen eso
que llaman impedimentos, la muchacha nos atendió espectacularmente
y yo no me veía las manos, tú
no veías absolutamente nada, y lo bien que
se desempeñó tanto en su vocabulario en tratarnos,
como su desempeño con los platos y traer
(15:01):
y explicarnos y todo, de verdad que fue
un venta de días, esto es una experiencia
que también puedes tener, la recomendamos 100%, el
restaurante se llama Dance Lanier, hay en varias
ciudades, desde París, España, Portugal, y van a
(15:21):
haber otras localidades que también van a estar,
que ella estaba mencionando, que pronto van a
abrir, yo le doy gracias a mi esposo
por compartir esta experiencia conmigo, inclusive dentro de
todo el restaurante había muchos mensajes, algo que
me llamó mucho la atención, y cuando salí,
(15:43):
dije verdaderamente, eso que escribió ahí tiene toda
la certeza, donde se apaga la luz, se
encienden los sentidos, así que nada más que
decir, inclusive la mayoría de todos los mensajes
que estaban, estaban también en braille, dentro del
canvas que tenía en las paredes del restaurante,
(16:05):
así que fue una experiencia hermosa, altamente recomendada,
si visitas alguna de estas ciudades, te recomendamos
a que puedas visitar Dance Lanier, según ella
es como disfrutando oscura, la traducción es en
francés, porque se origina este concepto en Francia,
(16:28):
así que yo agradecida de estar con ustedes,
cualquier duda, cualquier pregunta, nos pueden dejar a
través de los comentarios de Facebook e Instagram,
o pueden escribirnos a diversidadfuncionaldeaccion.com, gracias por
estar con nosotros esta semana, un abrazo gigantesco,
y nos vemos la semana que viene, un
abrazo.
(16:59):
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
(17:19):
Recuerda dejar tu reseña en Apple Podcast o
Spotify, hagamos de la inclusión un nuevo estilo
de vida.