All Episodes

May 13, 2025 11 mins

En este episodio hablaremos sobre como con lo apoyos adecuados puedes descubrir destinos no accesibles. Este episodio esta dedicado a Karla de @unajevaconesclerosis que fue mi inspiración.

Deja tu reseña en Apple Podcast, Audible y Spotify con cinco estrellas. Comparte un screen-shot de este episodio en tus redes sociales y tus chats. 

Sígueme en: 

Instagram: Diversidad Funcional en Acción 

Facebook: Diversidad Funcional en Acción 

TikTok: Diversidad Funcional en Acción

Suscríbete a este podcast en tu plataforma favorita:

Apple Podcast, Spotify, Audible,  y iHeart Radio.

Puedes enviarnos tus preguntas y peticiones de temas a diversidadfuncionalenaccion@gmail.com.

Se incluye TRANSCRIPCIÓN.

 

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
(Transcribed by TurboScribe.ai. Go Unlimited to remove this message.) Bienvenidos al podcast Diversidad Funcionar en Acción, mi
nombre es María Doctora Gutmercado y estoy feliz
de tenerte aquí para conversar sobre herramientas de
accesibilidad, inclusión y apoderamiento en las personas con
diversidad funcional.
Con las condiciones adecuadas sí se puede.
Esto me lleva a reflexionar de que a

(00:26):
pesar de que podamos tener una discapacidad o
una diversidad funcional con una severidad mayor o
unas limitaciones funcionales sustanciales, si las condiciones creadas
ofrecen oportunidad, la persona con discapacidad puede tener
y disfrutar de esa experiencia.

(00:47):
Este pensamiento lo traje porque estuve viendo las
historias de una jefa con esclerosis y me
llevó a reflexionar sobre esto en uno de
sus posts.
Ella tiene por primera vez una experiencia en
un viaje grupal, nunca lo había tenido porque
siempre pensaba que su discapacidad iba a molestar

(01:11):
a otros, incomodar a otros, desafiar a otros.
A veces partimos de ese pensamiento que nosotros
mismos nos quitamos, nos eliminamos.
Tenemos ese pensamiento de descartarnos, esa es la

(01:33):
palabra, de descartarnos de inmediato porque claramente yo
no quiero romantizar la discapacidad y eso no
me ha salido bien cristal.
Yo no quiero romantizar la discapacidad.
El tener una discapacidad es un reto y
es un reto constante de vida diaria, pero
siempre que se establece con los apoyos adecuados,

(01:56):
yo puedo conseguir las mismas oportunidades que tú
puedes.
El hecho de que ella pueda decir que
esta experiencia de estar en un viaje grupal,
de participar de un viaje grupal donde todas
las personas, personas que ni la conocían, pudieron
ser un puente de acceso para que ella

(02:17):
pudiera disfrutar de la misma experiencia en un
país que es totalmente inaccesible, le dio otra
mirada a su vida.
Una mirada que muchas veces no la tomamos
en cuenta porque nos descartamos desde el inicio
y el hecho de que ella pueda decir,

(02:39):
mira, este ha sido uno de los mejores
viajes de mi vida, aún con las limitaciones
del lugar, porque claramente es un país que
tiene muchas limitaciones de accesibilidad, yo pude darme
la oportunidad y qué bueno que salí de
mi zona de confort, qué bueno que salí

(02:59):
de este pensamiento de que yo no puedo
hacer un viaje grupal porque yo pongo esfuerzo
en otras personas, te descartas porque vas a
hacer una carga, esa es la palabra, vas
a hacer una carga para otras personas y
mira qué bueno que dijo, si yo no
hubiese dado la oportunidad yo no hubiese visto

(03:20):
que con los apoyos adecuados yo puedo lograr
este tipo de experiencia, inclusive el visitar un
país inaccesible es posible con los apoyos adecuados
porque para los que siguen una jeva con
esclerosis, ella normalmente ha visitado países que son
bastante accesibles o trata en la medida que

(03:42):
sea posible de cuando visita un país, buscar
la accesibilidad que es lo que hemos hablado
en múltiples episodios en este podcast y es
de buscar esa accesibilidad, de trabajar esa accesibilidad,
pues pues ha puesto todo su empeño para
identificar los mejores hoteles en términos de accesibilidad,

(04:05):
identificar las rutas accesibles, todo lo que pueda
ayudarla de una manera u otra para que
ella pueda tener la mejor experiencia aun cuando
ese país pues la accesibilidad pueda ser un
poco limitada, obviamente la mayoría de los países
que ella ha visitado son países europeos que
tienen, la mayoría de ellos pueden tener una
alta accesibilidad, aunque muchos de ellos podría ser

(04:27):
cuestionable pero la mayoría pueden tener esa visión
de accesibilidad porque se está trabajando para ello,
pero cuando tú visitas un país latinoamericano con
baja accesibilidad, con dificultad en el proceso de
transportación y aunque ella tiene un poco de
movilidad, que ella utiliza su silla de ruedas

(04:51):
pero también ella puede con apoyo estar de
pie o tal vez dar algunos pasos con
apoyo, nos encontramos personas que tienen problemas de
movilidad severos que sin su silla de ruedas
motorizadas tal vez no puedan tener esta experiencia
de movilidad en un país totalmente inaccesible, pero

(05:13):
qué bonito que el hecho de pensar, de
ya quitar ese pensamiento, esa barrera mental que
nos pone, claramente nos pone la sociedad por
su inaccesibilidad, qué bueno que le permitió tener

(05:34):
una nueva experiencia y ver que sí se
puede, aún cuando el país sea inaccesible, con
los apoyos adecuados, mira, se puede lograr tener
una experiencia de viajar a un lugar inaccesible,
vuelvo y le digo, yo siempre le digo
que pues hay que ser flexible, no puedo
tomar la inaccesibilidad de ese país, tomarla personal

(05:59):
y estar frustrado por todo lo que me
voy a encontrar, porque la realidad es que
vas a encontrar un país inaccesible, eso es
lo que es, pero cómo yo puedo darle
otra mirada a esta experiencia y no enfocarme
en lo que no puedo hacer o en
lo que según la sociedad no se puede,

(06:19):
y enfocarme en cómo logro tener la misma
experiencia, y yo me imagino que todas esas
mentes de ese viaje grupal, trataron de buscar,
ok, vamos a hacer ese brainstorming, cómo logramos
que ya pueda tener la misma experiencia que
nosotros, y tal vez yo pienso que a

(06:40):
lo primero pues a lo mejor no se
atrevían porque no la conocían, y tal vez
el coordinador del viaje era el único que
estaba ahí en el brainstorming, cómo logro esto,
pero llegó el momento y lo vi, al
final lo que se pudo percibir al final
del viaje es que ya todos estaban alineados,
cómo se puede hacer, pues mira vamos a

(07:00):
hacer esto, vamos a hacer lo otro, y
ya todos estaban en esa sintonía de buscar
la accesibilidad para ella, qué bonito que estas
experiencias, si quieres saber más sobre toda su
experiencia en su viaje a Bolivia, puede acceder
a sus redes sociales, una que va con
esclerosis, pero no quería dejar perder esta oportunidad,

(07:22):
que nosotros pudiéramos de alguna manera cuestionarnos, ya
me gusta que nos cuestionemos todo el tiempo,
cuestionarnos de que hay otras formas, y que
no siempre un viaje extremadamente planificado y verdad,
tal vez eso es bueno, pero pueden haber

(07:46):
otras formas, con los apoyos adecuados, tú puedes
lograr otras experiencias, inclusive hace poco estaba hablando
en el episodio pasado, le traje una conferencia
que di en pinceladitas de vida, y uno
de esos recursos que traje allí era Travel

(08:09):
Autism, y Travel Autism es una agencia de
viajes, que hace viajes grupales para personas con
autismo, y tal vez todo este proceso, porque
no muchas personas en el mercado les encanta
hacer el viaje, ver la ruta, buscar los
hoteles, todas esas cosas, eso a mí me

(08:31):
fascina, pero hay muchas personas que eso es
algo extremadamente estresante, porque no tienen tal vez
la experiencia que yo tengo, y para eso
existen los viajes grupales, para eso existen estas
agencias que te permiten que ya tú puedas
tener todo extremadamente coordinado, tú no tienes que

(08:52):
llegar al aeropuerto con la maleta, literalmente no
hacer nada, pero cuando tenemos agencias de viajes
que literalmente están enfocados en personas con discapacidad,
y que conocen cuáles son esas limitaciones, conocen
cuáles son esas necesidades particulares, y diseñan ese
viaje exclusivamente para que esa persona pueda tener

(09:14):
la mejor experiencia, eso es un ases, un
ases para cualquier persona que tenga alguna discapacidad
y que tenga miedo de hacerlo por sí
solo, o esos padres tengan miedo de hacerlo
por sí solo, así que te invito a
que salgas de esa zona de confort, te
invito a que puedas darte la oportunidad de

(09:38):
que hay también otras experiencias que te pueden
garantizar un viaje espectacular con los apoyos adecuados,
con los apoyos adecuados puedes lograr ese viaje
de tus sueños, tal vez parece país inaccesible,
con los apoyos adecuados lo puedes lograr, claramente
tenemos que dejar el miedo a un lado

(09:58):
y abrazarlo y disfrutar el proceso y aprender
de cada viaje, aprender ok en qué puedo
modificar, qué puedo hacer, y ir poco a
poco desarrollando cuáles van a ser las estrategias
de viaje que van a ayudar a que
este viaje pueda ser la mejor experiencia, yo
agradecida de estar con ustedes un día más,

(10:20):
recuerden compartir estos episodios que puedan ayudar a
otra persona a salir de esa zona de
confort y que permita que puedan tener una
mejor experiencia de viaje, yo agradecida de estar
con ustedes, un abrazo gigantesco y nos vemos
en la próxima.
Si te identificas con la población con diversidad
funcional, recuerda que puedes contar con un espacio

(10:41):
que permitirá aumentar tu conocimiento y desarrollar la
empatía para alcanzar una inclusión plena, si deseas
que discutamos algún tema escríbeme por instagram, facebook
o envíalas a diversidadfuncionalenacción.com, en las notas
del episodio te dejo los enlaces de contacto,
si encuentras valor en este contenido comparte este

(11:03):
episodio en tus redes, en tu chat y
recuerda dejarlo tu reseña en apple podcast o
spotify, hagamos de la inclusión un nuevo estilo
de vida.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.