En este episodio de GRITones, Braulio Filotreo conversa con Allan Villanueva — ex atleta de élite, IronMan, y coach — sobre su viaje desde no terminar su primer triatlón hasta convertirse en uno de los mejores mexicanos en el IronMan de Cozumel. Descubrimos su curva de aprendizaje vs su curva de vida, cómo calibrar la exigencia física con la salud mental, cómo entrenar la mente tanto como los músculos y por qué “retorcerse” en el dolor puede ser el camino hacia paz interior.
Aquí encontrarás reflexiones sinceras sobre sacrificios familiares, hábitos que perduran, decisiones conscientes, y cómo ser mentor y atleta al mismo tiempo. Si te late mejorar, exigirte sabiendo hasta dónde llega tu cuerpo, y transformar adversidad en acción: este episodio es para ti.
Desde su primer triatlón, que ni siquiera terminó, hasta escalar a los más altos estándares de la disciplina deportiva en México, Allan Villanueva comparte cómo cada tropiezo fue semilla de fuerza. En esta charla descubrimos qué significa cultivar disciplina, respeto profundo hacia el deporte, ser coach y líder, cuidar la salud mental y física, y cómo todo ello se integra para ayudarte a reescribir tu narrativa personal.
Identifica tu curva de vida vs tu curva de aprendizaje: Reflexiona dónde estás ahora – si estás todavía aprendiendo mucho, o si estás en una etapa de conservar lo que has desarrollado. Ajusta expectativas acorde.
Dosifica el esfuerzo con inteligencia: Usa herramientas como el monitor de frecuencia cardíaca, ritmo por kilómetro o referencias de entrenamiento anterior para evitar sobreexigirte.
Desarrolla fortaleza mental con pequeños umbrales: Practica resistir unos segundos más, en cada entrenamiento, para entrenar la mente y acostumbrarla a no rendirse con facilidad.
Sé más gentil contigo mismo: Reconoce que los días malos, las prioridades distintas, los compromisos de vida (familia, trabajo) son reales. Acepta que no siempre tus entrenamientos serán perfectos, que eso no te hace menos valiente.
Construye tu propio modelo de referencia: Ten mentores visibles, pero también aprende mirando hacia adelante: define quien quieres ser, no solo basado en quien ya eres. Usa eso para trazar metas reales y acciones concretas.
Alan diferencia la curva de aprendizaje (lo que mejoras con práctica) de la curva de la vida (lo que las circunstancias, edad y responsabilidades modifican).
El dolor y la incomodidad — bien calibrados — pueden ser herramientas para descubrir límites nuevos, pero hay que evitar el riesgo innecesario.
La disciplina no es lo que tienes solo como atleta, sino lo que mantienes cuando tienes días malos, obligaciones, distracciones; la constancia real es invisible.
Llegar a ser coach implicó no solo título, también años de práctica, de errores, de formación teórica y práctica, y responsabilidad hacia los demás.
Mentores y atletas no solo enseñan, también devuelven aprendizajes — sobre humildad, prioridades, paciencia.
Divide mentalmente los grandes retos en bloques pequeños (“bloques de 5 km”, “serie de ejercicios”, etc.). Cada bloque completado suma y hace posible lo imposible.
Usa el pulso cardíaco, reloj, ritmo por kilómetro como guías objetivas; cuando ves que ya vas lento o que el cuerpo no responde, redirige o pausas.
En momentos extremos, visualiza algo que te motiva — puede ser familiar, un compromiso personal — para re-conectarte con tu porqué.
Cuando entrenas otros o entrenas con equipos, acepta que cada quien tiene su ritmo y su contexto. Lo que valora a un atleta no es que todos sean iguales, sino que sean coherentes con lo que pueden dar.
Formaliza tu entrenamiento: uniformes, estructura, nivel, plataformas — no solo por imagen, sino para generar disciplina, compromiso y cultura de respeto al deporte.
Allan Villanueva
Instagram: @all.villan
Coach & atleta elite / Equipo Al Límite
Braulio Filotreo / GRITones
Sitio web: brauliofiloteo.com
Reto y comunidad "axesalud"
Redes sociales de Braulio (buscar Braulio Filoteo en Instagram
On Purpose with Jay Shetty
I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!
Crime Junkie
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
Cardiac Cowboys
The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.