Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:05):
El cáncer que yo me propuse enfrentar fue la depresión y la amargura en las personasporque cuando yo empiezo a dedicarme a esto fue gracias a que encontré en la risa una
herramienta para enfrentar la depresión.
La única forma en la que yo no termine acabando conmigo mismo es dedicándome a esto porquees la única cosa de todas las que he probado de psicólogos, de religiones.
(00:29):
de medicamentos, de alternativas, de autosufrimiento, de lo que sea.
La única forma en la que encuentro un algo por lo que vivir.
Señor, que mas vino que...
(00:50):
¡Oye, qué rico volver a verte!
¿Hace cuánto grabamos la primera vez?
En este hotel?
No sé de verdad, toca hacer un poquito antes del pandemia.
No, no, un poquito antes.
No, yo creo que bastante antes.
Sí, no.
No, yo creo que fue mucho más.
(01:10):
Voy a ver.
Honestamente.
Fue en ese hotel.
Bueno, me acuerdo del hotel por por Salitre.
Sí, sí, ahí fue.
Y pero no recuerdo, no recuerdo.
Hace cuántos años fue ella, pero yo digo que eso fue prepandemia.
Sí, fue mucho más antes.
Y yo tengo un recuerdo muy bonito de eso, sabes?
(01:31):
Se va a hacer una confesión que ese es por lo menos el primero que tengo recuerdo delprimer podcast oficial que fui invitado alguna vez.
En fue especial porque tú hablaste de como de como si este película de Jim Carrey cuandotodo el mundo están diciendo que hace comedia, comedia, sí, sí, sí, en las de su jugo
entonces.
(01:52):
qué chévere.
Sí.
Y no, y era la primera vez.
Me acuerdo que para mí fue raro porque me estaba en un hotel porque me citas en un hotelen una.
No, yo dije bueno, vamos a ir a grabar así en el salón o algo cuando no, no vamos, subamosa mi habitación.
Yo ok, este gringo qué intenciones tiene conmigo.
Entonces fue gracioso y ya ya después se viene tiempo luego la popularidad que tienen hoyen día los podcast.
(02:21):
Entonces, pero pero para en mi corazón, tú eres pionero.
Gracias, gracias.
Mira, mira, voy a buscar y la otra cosa es en.
te cuento.
Estaba pensando en el pasado que no tuvimos el video también porque fue tan especial.
que cuando tienes esos momentos nunca me ocurrió detener el video en la expresión de lacara.
(02:44):
Tenés en tiempo sería.
Pero porque en esa época no lo grababas en video todo lo grabas solo.
Pero es que de todas maneras yo mira que yo le explicaba ayer a mi esposa cuando le estabacontando a que venía porque ya no entendía.
Pero quién es y quién es Roby?
Yo le conté amor es que hace muchos años fue y le conté todo y le dije eso precisamenteque había sido el primer podcast.
Incluso le dije eso.
(03:05):
Le dije es de los que grababa el podcast original para audio contenido de audio antes deque se popularizara el grabarlo también en video y todo.
Entonces le conté cómo.
porque fue grabado solo eso en formato de audio y toda la cosa, sí, sí.
No, la razón principal aquí es que, buscarte otra vez, grabé con Alejandro, hablar de JuanPiz, no grabé en bien.
(03:29):
Tampoco, fue justo cuando hice el cambio, pero la razón que yo busqué a Juan Piz o Alejoes
Tengo una, yo por lo menos tengo una super conexión con ustedes cuando regalan su tiempo.
Entonces yo tengo un interés en su futuro.
(03:50):
En cuanto yo ve que está haciendo cosas especiales, es que wow, me tengo un orgullo a verqué ustedes han hecho.
En cuanto yo vise que está haciendo con los de la culpa, que tú evolucionaste como un serhumano, como este.
Debe ser muy complicado en qué haces.
para lograr el próximo nivel de creatividad.
(04:12):
En cuanto vi su popular, se wow, tengo que celebrar que están haciendo y que van hacer uncatch up.
Muchas, muchas gracias.
Eso es muy importante para mí, escuchar la verdad.
Siempre puedes ganar más plata no más tiempo.
Gracias por tu tiempo.
No, que hoy que buena frase que me la llevo.
Después voy ver el podcast para copiar todas las frases.
(04:32):
Entonces, primero, no tengo muchas personas con quien poder hablar de esto, pero ThePenguin.
La mejor cosa que visto.
Es el top 3.
No.
Fuera en los últimos, en las últimas premiaciones, los del SAG, los de Golden Globe y todoha arrasado en términos actorales y ha arrasado mucho esta serie de Shogun.
(05:00):
No me lo visto, pero entonces yo digo, pues pucha, tiene que ser muy testa si le gana alpingüino, porque es que el pingüino es una cosa impresionante.
A mí me y mira que.
Me encantó el porque me encantó el pingüino siendo yo un completo enemigo, porque no sé silo sepas, yo por el contrario odié de Batman la película Madrid y el pingüino.
(05:24):
¿En serio con el más oscuro?
con Robert Paterson.
Yo la detesto, la odio mucho.
Entonces es increíble que este pingüino que se deriva de ahí.
Me haya gustado tanto.
Entonces digo wow.
Pero la magia de cine está allá.
como los actores, la música, los sets, costumes, todo.
(05:50):
No, todo eso está muy bien realizado.
Ahí no hay que.
Yo ya lo veo como el.
Fan no digamos conocedor de Batman, sino como el fan.
Asérrimo de Batman, que soy.
Entonces yo soy un fan particular.
Conozco muchos fans de Batman que es que aman que sea que nos den de Batman.
(06:12):
Yo no, yo amo a Batman, pero pero precisamente el Batman que.
con el cual construyó una relación a lo largo de mis años desde infancia, con el queevolucioné.
Y si ya me pongo aquí, ni entremos en ese terreno porque el podcast se nos va fallar.
Vamos, porque hay mil detalles en la película que detesto porque contravierten todo lo quees Batman, todo lo que significaba.
(06:36):
ejemplos.
Entonces yo digo cómo y sabes que tal vez qué me hace detestarla más?
El ver cuánto le gustó a la gente.
O sea, yo entiendo.
que o sea porque ojo, en ningún momento digo que fue un éxito, fue un éxito.
Y yo digo cuando cuando salió la película, imagínate que a mí me invitaban de muchospodcast, me llamaban de programas de radio y televisión de todo lado para que hablara de
(06:58):
la película.
Y yo de todos me negué.
Esta es la hora en la que yo no he salido a hablar oficialmente de la película porque yono quería salir a hablar de ella, porque yo decía no quiero salir a destruir algo que en
el fondo amo, porque ya pensábamos Batman, pero no quiero salir a hacer la película.
Entonces he manifestado públicamente que no me gusta.
que la de no es que no me gustas un piropo, la odio, no te imaginas el nivel de odio quele tengo a película tanto marcó un antes y un después para mí que luego de salir de esa
(07:24):
película yo quedé tan entusado con el cine de superhéroes en general que pasó un buentiempo.
Ahí cambió algo en mí.
No volví a ver todas las películas.
Yo antes era un fanático de los cómics que iba a ver todo.
Y esa película me hizo reflexionar acerca de de Dios mío.
El tiempo es demasiado valioso para desperdiciarlo viendo cosas malas.
(07:45):
Entonces, desde ahí de ahí para acá son contaditas, son muy contadas.
Me sobran los dedos de una mano para decirte cuántas películas de superhéroes del génerode superhéroes he ido a ver, porque la mayoría ya desde el tráiler o sea, ya no lo veía
como el fanático de antes que hay que qué emoción vamos a ver qué esperar de ella.
No, ya desde el tráiler yo veía no esto va ser una mierda, yo para qué voy a perder eltiempo y siempre.
(08:06):
lo que escuchaba la gente que salía de verlas me decían no, no se perdió nada.
Y no me ha hecho falta esta es la hora en la que tanto de DC como de Marvel.
Entonces esa película fue demasiado.
Pero porque.
O sea, te puedo dar cosas.
que es en serio que aquí nos queríamos.
No, no.
sí.
estoy interesado.
Es que yo para mí no desde lejos.
(08:29):
que no volvemos.
pero ese es mi problema.
Todo lo comparamos con Noland y yo digo Dios mío, como es.
No entiendo por qué tú dijiste, pues putas, eso es un agonó real.
Que bueno, es es que por por no.
Pero es que sería la primera vez que hablo oficialmente, es que nunca he hablado, nuncahablo.
Pero y por qué no hablamos más bien del pingüino que si me gustó?
Siempre quiere que no hable lo malo, hombre.
(08:49):
Una cosa, una lista, una me quedo con una porque es que yo es que prometí.
Porque es que yo prometí yo, yo no me acuerdo donde lo prometí.
Yo dije que que yo saldré a dar.
todos los descargos que tengo guardados porque es que la gente me lo ha pedido por añosdesde que sale el película.
Entonces me dicen yo dije voy a hacerlo.
Yo voy a hablar de la segunda.
Digo de esta película cuando cuando vayan a lanzar la segunda.
(09:12):
Entonces ahí hablaré diciendo por qué no me interesa ver la segunda.
Y ahí es donde.
de esto, de toda la ambición
Así sí.
Te voy a listo, te voy a decir solo una entonces.
Te voy a decir una por ejemplo.
Y ojo que yo aquí no culpo a Robert Pattinson porque hay mucha gente que dice ay, pero esque usted no pudo superar.
(09:34):
Quisiera que no al contrario, incluso el día anterior de estrenarse la película hice unvideo en el que hablaba del recorrido actoral de Robert Pattinson precisamente para
decirle a la gente.
Entremos libres de prejuicio a ver la película, porque la mayor objeción de todo el mundode los detractores antes era, ay, es que ese es el Batman, digo, el murciélago, el vampiro
(09:56):
gay de crepúsculo, que no sé qué tal cosa.
Y yo decía, hermano, después de eso, Robert Pattinson hizo cosas maravillosas.
Entonces empecé a hacer un listado de algunos de sus papeles más relevantes.
Papelazo.
Como el uno que hizo con él fue increíble en el NoLen de...
Tenet.
Sí.
tengo.
Exacto.
No, y tiene muchos.
Hace un papel con William Dafoe en El Faro.
(10:19):
Hay una película que hace de malo como de un pastor pedófilo.
Se me olvidó el nombre que es con Tom Holland.
No, él ha hecho papeles muy, muy, muy tesos.
Entonces yo decía no, no, no, vamos a ver la película sin ese prejuicio.
Entonces yo entré con esa y no, sin mentirte al minuto dos, yo ya estaba cabreado.
(10:42):
Yo estaba que es esta mierda.
Ya me empecé a ya.
Pero no culpo a Patinson.
Sigo diciendo Patinson es un gran actor, pero él no no era el casting.
Sigo diciendo que no era.
si cambiamos otro actor que te gusta, misma película, es un éxito.
Sigue siendo mala para mí porque el problema es la dirección, el guión y la dirección.
(11:07):
O sea, no entendió el personaje, sino que hizo que ahora es lo común.
Hizo la versión que le dio la gana hacer de por la misma razón que yo.
Ahí lo tienes.
Yo también detesté el guasón y no estoy hablando de la segunda, porque la segunda ladetestó todo el mundo.
Yo detesté el primer guasón.
Yo creo que fui el único que salió a la sala diciendo que es esta mierda.
Como no, no, no.
El primero de Joaquín Fenix.
(11:30):
en serio?
El que no se.
El primero no me gustó.
Yo siempre he dicho es una gran película.
Pero no tiene nada que ver con Batman, o sea, con el universo de Batman.
Yo decía no tiene ninguna lógica y por eso yo estaba tan imputado.
Es que esto no es el guasón, o la gente le encantó que eso es un guasón de video.
Ese no es el guasón, o sea, ese no es el guasón que yo he leído toda la vida, no es elguasón que no lo es, o sea, desdibujó por completo el personaje.
(11:55):
Y anacrónicamente nada casa con nada.
O sea, no tiene ningún sentido dentro del universo Batman.
Entonces yo decía si el guasón se hubiera llamado tu erquita, el payaso asesino sería unpelícula o no para mí.
Sería una vaina de profundidad psicológica, metiéndolo al universo Batman no tenía ningunaninguna cualidad.
No, sí, por ejemplo, en la segunda ya no es tolno, no es spoiler en la segunda.
(12:18):
No, no, en la segunda no te pierdes de nada, pero en la segunda te puedo hacer un spoiler.
No, hágale.
Bueno, en la segunda al final lo matan, muere ese guasón.
porque entonces se supone que no era el verdadero guasón, sino que después va a venirotro.
Ese es el argumento.
Me da toda la razón en lo que les dije todo el tiempo.
Yo les decía, ese no es el guasón.
Entonces, porque al final, Taupele, lo que nos dice es que este no es el verdadero guasón.
(12:40):
Y esa fue mi pelea siempre.
Ustedes están amando un guasón que no es el guasón.
No es, no es.
Yo les decía, no tiene ningún lógico.
Pero por qué no?
Yo, por ejemplo, la edad, el conoce a Bruce Wayne cuando tiene 11 años y él ya es uncuarentón.
No tiene lógica.
Para cuando Batman se ponga el traje, este man ya va a ser un octogenario de silla deruedas.
Cómo putas van a pelear?
Entonces para mí todas esas cosas no te nada cuadrado con ellos.
(13:02):
Esto no tiene ningún p*** sentido.
en que en cuál fue esa misma lógica o trend de lógica en el Batman.
Por ejemplo, tú haces solo una porque lo he aquí me quería.
Pero no has dicho una.
No, no, no, no, no, no, no, oh
(13:22):
Ya ponme a Christian Bale y pa mí.
defendiendo que el actor no tiene nada de hacer con argumento.
sea.
Para mí no era.
Y no es culpa de él, o sea, simplemente llanamente es como por ejemplo cuando es quesiempre lo he dicho, no importa.
Por ejemplo, Robinson Diaz es un gran actor.
Robinson Diaz, el actor colombiano, es un gran actor, pero tú no me vas a decir que élpodría ser un buen Iron Man.
(13:46):
No hay personajes que están o por ejemplo, porque Ryan Reynolds fue un muy mal linternaverde, pero fue un excelente Deadpool.
Porque es que el casting, o sea, hay personajes para los que están y para mí RobertPattinson no es Batman, no lo veo.
No, no.
Y mira, por eso ya que me pides, voy a concedertelo porque te lo mereces.
(14:07):
Por ejemplo, hablemos de eso.
El Batman es dos personas, Bruce Wayne y Batman, y los dos son la contraposición uno delotro.
Bruce Wayne es la apariencia social que él maneja.
Debe ser un tipo frívolo, un playboy, un mujeriego, un parrandero, un tipo que despiste ala sociedad, que jamás piensen ese man es.
(14:33):
Eh...
Es el justiciero al que los...
Al que los madres...
Yo nunca lo voy a hacer.
Entonces, yo tenia ese tan contra que ese es su disfraz.
Exactamente.
En cambio, en cambio, es como Clark Kent cuando Superman es Clark Kent.
Es todo lo puesto a Clark Kent.
Digo a Superman.
Superman es un tipo indestructible y todo.
(14:53):
En cambio, Clark Kent es un tipo frágil, torpe, tímido.
Es todo lo contrario, porque presidente es por eso se llama Alter Ego, otra personalidad.
Sí.
Y aquí si tú ves cuando Robert Pattinson es Bruce Wayne.
Es exactamente el mismo persona.
Todo el tiempo es amargado, mirando mal, enfrentando.
Vaya enfrenta al villano.
Todo el tiempo vivió amargado.
(15:14):
Todo el mundo habla de él de hoy.
Miren a Bruce Wayne como está de triste y amargado.
Haciendo obvio.
El personaje.
sea, Bruce Wayne es todo lo contrario.
Si tú recuerdas, por ejemplo, en la de Nolan, la escena en la que llega Bruce Wayne,Cristian.
las chicas
A despistar, sea, precisamente.
(15:36):
que es
algún día lo descubrieran, dijeran, pues pucha, se descubrió que Batman es Bruce Wayne.
Todo el mundo va a decir Bruce Wayne, ese man que vemos solamente andando con viejas y deparranda es Batman.
sea, todo el mundo se sorprendería en el mundo de esta película.
Si descubren que Batman es todo el mundo, con razón vivía amargado todo el tiempo, conrazón va y enfrenta a los villanos, con razón se mete.
(15:57):
sea, no no interpreta para nada el rol de Bruce Wayne, para nada vive amargado y alcontrario él él él vive amargado.
pero en su foro interior, como Bruce Wayne jamás hace eso evidente y en cambio aquí lomuestra exactamente igual.
Y entonces ya de entrada eso es un error garrafal garrafal.
Es como cuando es como cuando Ricky Martin confesó que era gay.
(16:18):
A quién lo tomó por sorpresa esa noticia?
a nadie.
Todo el mundo, todos veamos a Ricky.
Ricky tiene algo.
Todo lo que se dice.
O sea, es sorpresa que el día de mañana nos digan, juemare, imagínese que es que elvocalista de Metallica es gay.
Uno diría a lo bien.
Ahí sí uno se sorprendería, pero entonces sería la misma sorpresa que al Bruce Wayne dePattinson descubrieran que es Batman, porque lo ha mostrado todo el tiempo en su conducta.
(16:44):
Entonces son detalles psicológicos muy importantes a la hora del personaje.
Pero obviamente, pues la gente como que finalmente eso está elevado en juego a mí comofan.
No, no, Y una pregunta ya.
Tú.
En la construcción de Bruce Wayne y Batman y Batman como un personaje en Bruce Wayne.
(17:05):
Es.
Un bipolaridad que pasan a cuando se pone la máscara o es una intención de proteger a unomismo es muy intencionado.
Es completamente intencional, tanto así que para cuando él incluso los que ya profundizanen la psicología Batman dicen hay una iría.
(17:25):
Este es Bruce Wayne y su máscara es Batman.
Sí, es lo que uno diría.
Pero ya cuando se profundiza en la psicología del personaje se ha llegado a la conclusiónde que en la verdadera máscara es Bruce Wayne.
Su verdadera personalidad es cuando él es Batman.
Ahí se él en su vida real.
Él es amargado.
Él es
(17:47):
Aislado.
es un tipo asocial.
En realidad, él es así.
Cuando es Bruce Wayne, Bruce Wayne es una fachada.
Cuando él está haciendo Bruce Wayne, estás actuando.
Le toca fingir como cuando digamos que pongámoslo en mi caso, en mi trabajo.
Yo soy comediante.
Todo el mundo espera que yo esté mamando gallo siempre que esté alegre.
Hay ocasiones en las que estoy bravo por algo que me pude haber pasado, poder discutir conmi esposa.
(18:09):
Puedo tener problemas financieros, puedo tener un ataque de presión, lo que sea, perotengo que fingirle al mundo.
En ese momento.
Estoy fingiendo.
Eso es lo que hace Bruce Wayne fingir, fingir que la está pasando una nota y todo, pero élpor dentro está pensando yo no quiero estar acá, yo yo quiero ir a resolver crímenes,
quiero ir a patear traseros, quiero y tal.
Entonces Bruce Wayne es realmente la máscara, la máscara de despiste social.
(18:34):
Y eso no se ve aquí abordado para nada.
¿Y tú leíste eso?
tú después de su tiempo de pasar tanto tiempo estudiando, leyendo en contra de...
uh Si le he dicho mucho tiempo al tema, lo admito.
Yo no.
Has consumido tanta información de cómics y historias, no sé en un lugar dicen eso es, enese es como funciona.
(18:55):
No, no.
Yo mismo lo he entendido a lo largo de mi vida, porque esto yo sé que para la gente va aser un archistoso, pero pero de verdad muchas de las cosas de cómo llevo mi vida me
inspiraba en Batman.
mi fanatismo.
Se deriva de de cómo encontré en muchos de sus códigos de conducta un código personal parami vida.
(19:17):
Por ejemplo, Batman es un hombre completamente disciplinado.
Él no tiene el carece de los superpoderes que tiene el razón, la ley de la justicia.
Entonces yo en un par de ocasiones he dado este ejemplo, me permito a lo de nuevo.
En la Liga de la Justicia tú ves que están Superman, la Mujer Maravilla, Flash, LinternaVerde, personajes con superpoderes.
Aquaman, el rey de la Atlántida, todos tienen.
(19:40):
Batman es el único que no tiene absolutamente nada de eso.
No obstante, está al mismo nivel de todos e incluso muchas veces el jefe.
¿Y cómo ha logrado estar ahí?
Solamente con disciplina y con lo que él ha hecho a sí mismo.
Yo veo ese símil en mi carrera.
Muchas veces yo estado en grupos profesionales
en los que veo a todos mis colegas, mis compañeros como personas con superpoderes, que yodigo este man es demasiado talentoso, abre la boca y hace reír, este tipo es capaz de
(20:03):
imitar de una forma espectacular.
sea, tienen unos dones que llegan con ellos.
Yo no los tengo.
Mi única forma de estar a la altura de ellos es con disciplina.
Y así es como RG o mida, con la disciplina de Batman para poder estar en la Liga de laJusticia es la que yo tengo para estar en ciertos grupos.
Entonces me he regido por todo eso a lo largo de vida.
Entonces tal vez he desarrollado mi propio.
(20:23):
decálogo acerca de Batman, de sus funciones.
Y eso es algo que primero yo yo mismo lo veía, lo fui viendo a lo largo de mi vida, comoBruce Wayne es el despiste.
Es más, si tú te remites al primer cómic de Batman, al primer cómic, el que se escribió enel mil novecientos treinta y nueve.
La narrativa es que él está hablando, Bruce Wayne está hablando con el comisionado,hablando con Gordon, porque el otro le está contando acerca de los crímenes del que están
(20:50):
buscando y.
Y le cuentan no imagínese que hay un tipo que se hace de llamar Batman y toda la cosa.
Él se lo está contando porque jamás en la vida se imagina que ese millonario el que leestá contando es Batman.
Imagínate si nosotros estuvimos acá hablando con que imagínate que tú estuvieras aquíhablando con el hijo de no sé, de un ardila lule, de un Santo Domingo, un multimillonario
y que después tú te enteraras la noticia.
(21:11):
Imagínense que el man se ponía una máscara en la noche.
Ese man que usted veía a cagomelo con escoltas.
Él sale por la noche a patear traseros con sus piernas.
Sí, sí.
Tú te sorprenderías.
Y eso es la intención de.
Exacto.
no, que.
Exacto.
Uno va a decir no, él de pronto manda a uno de sus escoltas, alguna cosa.
Y esa es la intención de Bruce Wayne.
(21:32):
Y en la película la de está pésimamente manejado.
Jamás jamás manejan esa psicología.
Entonces a mí eso ya me raya, me raya demasiado.
Yo yo ver eso y así te tengo muchas más.
O es en serio.
Sin mentirte, yo puedo estar dos horas explicando porque esa película está mal hecha.
que fue tan buena voy a darte la permisión que solamente una.
(21:53):
Después te comparto cuando cuando hablé de la otra que toca esperar hasta el 2027 porquedijeron que como que se aplazó el estreno de la segunda hasta el 2027.
Entonces, cuando estrené la segunda, que hablaré públicamente de eso, lo contaré.
oh
El pingüino sí me parece, al contrario, por el contrario, una genialidad, una cosademasiado...
(22:15):
Alguien puso en red que cuando yo empecé que dijeron otras personas y tu en la mismareacción que yo dijeron el pingüino mato Marvel en el sentido mostrando que alguien o
alguien es como un grupo de personas incapaces de hacer con una historia de cómics.
Es que fue es que yo acabo de ver otro es para ver como no ehon de como con Spider-Man quefue yo a mí por como los personajes en como
(22:45):
Y yo dije, es de verdad, eso es muy bueno.
Es demasiado, pero no es.
Pero es que es todo, o es la caracterización de la cola.
Mira, desde la película de Batman, lo único y mis amigos lo saben que no estoy mintiendo.
Lo único que a mí me gustó de esa película fue el pingüino que yo les decía, hermano, elpingüino, cómo está, desaprovechaba en esa película.
Yo decía, fue madre, qué buen pingüino es tal cosa.
(23:05):
Y entonces me pareció muy bacano ver que acá lo aprovecharon y de qué forma.
Porque lo que hace Colin Farrell con ese personaje es espectacular.
Es espectacular todo lo que hace este hombre con ese personaje.
Y los guionistas se bajaron.
la cantidad de giros que tiene a lo largo de la historia, que eso que uno está todo eltiempo así fue madre, que va a pasar.
No, no, no.
tú mueves, como yo me sentí es como igual de él, muy bipolar.
(23:30):
Un momento aquí, un momento aquí.
Yo me siento igual con él.
Un momento yo amo él, otro momento yo ojo.
Tal cual.
me sentí que estoy viviendo la experiencia de él, o como piensan.
Sí, sí.
Y lo hacen muy malo.
O me parece muy chévere que incluso lo llevan a otro nivel de maldad, porque obviamente lohemos conocido tal vez de una forma muy inocente.
(23:51):
veces de los malos de Batman en los cómics muchas veces fueron con la motivación básica dequieren tener dinero, quieren robar el banco o quieren ser el dueño del mundo, que es como
la falencia original de los héroes, de los superhéroes, de los cómics que no tenían unamotivación profunda, una complejía.
Aquí vemos todo eso de.
de cómo se ve el ascenso de un mafioso.
(24:14):
Porque se ve como como cualquier serie tipo Los Sopranos, una cosa tipo Breaking Bad, tipoes espectacular como como se va construyendo eso.
Me parece una genialidad y me parece espectacular que se hayan centrado solo en él.
O sea, en ningún momento tuvieron la necesidad de mostrar a Batman.
No fue necesario.
O sea, la serie se llama el pingüino y en el pingüino se centra.
(24:36):
Es muy bacano.
Está muy bien hecho esa vaina.
Listo.
avanzamos.
Como se llama tu esposa.
Me suele llamar Lady, Lady Silva.
¿Cuándo empezaste a encontrar que ustedes pudieran armar un super equipo?
¡Anui!
Espera.
Si tú piensas en usar Batman como mucho de su código, su propósito es salvar Gotham delcáncer.
(25:01):
¿Cuál es tu propósito?
Cuando tú, disciplina, ¿por qué tú tienes la cantidad de energía de este disciplina paralograr qué?
Para mí, cuando yo empecé, digamos Batman, su propósito es salir a acabar con losvillanos.
Él quiere matar a bueno, matarlo.
Quiere detener lo que tú dices el cáncer de Ciudad Gótica.
El cáncer que yo me propuse enfrentar fue la depresión y la amargura de las personas.
(25:27):
Cuando yo encuentro el humor, lo encuentro antes que como profesión, lo encuentro comoherramienta de vida.
Porque cuando yo empiezo a dedicarme a esto fue.
Gracias a que encontré en la risa una herramienta para enfrentar la depresión.
Yo mi propia depresión.
Yo en ese momento yo atravesaba una crisis.
(25:48):
Yo duré alrededor de tres años en un hueco muy, muy, muy profundo.
A lo largo de esos tres años acudía psicólogos, fui a muchas, cómo decirlo, célulasreligiosas, fui a muchos a distintas religiones.
Busqué muchas alternativas.
Busqué en su momento.
(26:10):
No me enorgullezco, pero en su momento pensé en el suicidio.
Pensé en mil alternativas para detener el dolor.
Y cuando en una noche encuentro que reírme, pero reírme a carcajadas de mí mismo y hacerque la gente se riera de lo mismo, me disipaba eso, hacía que los monstruos empezaran a
(26:34):
retroceder.
Yo dije, ¡fue madre!
Si yo de pronto con mi humor logro tener el mismo efecto en otras personas, ese es el malque voy a enfrentar.
Y ahí me volví.
Batman en ese sentido de decir ese villano al que voy a salir a enfrentar es la depresiónque ataca a las personas.
(26:55):
Y cuando yo me dije voy a dedicarme a la comedia, ni siquiera me imaginaba en ese momentoque iba a vivir, vivir como tal económicamente hablando de ella.
Solo me dije yo voy dedicar mi vida a esto.
Pase lo que pase.
En el proceso ya veremos qué puede ocurrir.
Pero yo dije.
La única forma en la que yo no termine acabando conmigo mismo es dedicándome a esto,porque es la única cosa de todas las que he probado de psicólogos, de religiones, de
(27:25):
medicamentos, de alternativas, de autosufrimiento, lo que sea.
La única forma en la que encuentro un aliciente, un algo por lo que vivir.
Entonces, desde ahí la comedia se convirtió en mi droga, en la droga sin la cual no puedovivir, la necesito para estar vivo.
Entonces...
Ese fue el código que me propuse.
(27:47):
que es la razón suficiente para tener disciplina para convertir un superhéroe sin poderes.
Está muy buena.
Mira.
Yo durante varios años seguí batallando con el tema, incluso aún sigo batallando.
Yo digo que la depresión, porque es que la depresión es algo porque estamos hablando de ladepresión clínica.
La depresión clínica no es algo que tú puedas superar y decir ya se me quitó.
(28:10):
Yo sé eso vuelve.
Yo suelo todo el tiempo.
Eso sube eso vuelve.
Entonces yo digo que ser un depresivo es coser como como los alcohólicos.
Así tú lleves 10 años sin beber, eres alcohólico y tienes que pensar.
en eso y en mantener el licor a raya.
Exactamente lo mismo ocurre con otros.
que mantener esos demonios ahí aplicados.
(28:31):
Uno, ese demonio va a estar...
Yo siempre me refiero a él como el monstruo.
El monstruo siempre va a estar ahí a nuestro lado.
Y lo que tenemos que hacer es aprender a que él no nos destruya, que su presencia no noscause miedo.
Y eso es lo que hago o procuro hacer por medio del humor.
Es brutal.
volviendo a Lady, ella es tan importante que tú siempre estás publicando con tu esposasobre su esposa.
(28:57):
Ella es parte de este.
Yo no veo Iván sin ella.
No, total.
Así como Batman es Batman, además de por su disciplina, por los compañeros de los que serodea, Batman es lo suficientemente inteligente para entender que las cosas no se pueden
hacer solo.
Y Batman tiene a Alfred, tiene a Robin, tiene a Nightwing.
(29:19):
En con su mente, ser solo, el banda...
Entonces, Lady viene siendo además de mi gran amor.
Si hablamos en términos funcionales, sería como mi Alfred.
Me hace todo ser Lady.
Yo soy un Lady.
Soy un caos.
Lady.
Yo soy Lady dependiente.
Yo siempre dicho que me identifico con ese capítulo de Los Simpsons en el que Homero Marchbota la casa de la casa Homero, lo echa y le dice solo vas a poder volver.
(29:49):
Cuando encuentres que es eso que me puedes ofrecer, que ningún otro hombre me ofrezca y élno tiene nada que ofrecerle hasta.
Y él lleva como dos días nomás viviendo en la casa del árbol y ya está vuelto mierda.
Y él vuelve y le dice ya encontré que te puedo ofrecer que ningún hombre.
Dependencia total no hace encontrar un hombre que dependa tanto de ti como lo hago yo.
Y yo le digo a Lady que eso me pasa porque Lady, Lady cumple tantas funciones en mi vida yella lo hace con un amor infinito.
(30:14):
Y además ella como va en su personalidad siempre necesitar tener control de las cosas ytodo.
Entonces yo como que me fresqueo porque la hice que la y se encarga.
Entonces es muy bonito en ese sentido.
Nosotros yo fui a echar las flores, yo fui quien descubrió que podíamos ser un granequipo, porque yo en ese momento estoy hablándote de hace tal vez como unos 18 años.
(30:38):
Yo tenía en ese momento otra manajero.
Yo experimenté una popularidad repentina con un programa que se llamó Comediantes de laNoche.
Entonces yo.
llevaba ya años dedicado al humor, luchando la dándole, dándole.
Cuando llega como antes de la noche.
Yo siempre pensé que cuando llegara la llamémosle la fama de la mano de la fama iballegando.
(31:03):
Lo económico.
Pero no fue así.
Llegó la fama, me reconocía en la calle, me pedían fotos en todo el ajo, pero la cuentabancaria no se movía mayor cosa.
Entonces yo decía, pero algo está fallando.
En ese momento, la Lady vivía en México porque ella tenía un trabajo, ya le salió unaoportunidad laboral a la que no podía decir que no.
(31:23):
Y entonces nuestra relación era distancia.
Entonces nosotros hablábamos todos los días, todos los días y yo le comentaba mi managertomó X decisión, hizo tal cosa y le dimencia, pero tan raro yo hubiera hecho esto otro y
decía una cosa que me parecía brillante y yo ve porque no si eso.
(31:44):
Eso está genial, le voy a decir que lo hagamos y así.
Hasta que un día en el que ya nuestra relación se estaba empezando a ver afectada por ladistancia.
Entonces yo un día le dije ven amor, y por qué no te regresas a Colombia?
Y eres tú mi representante.
Y ella me dice no, porque es que yo no sé nada de comedia.
No, el que tiene que saber de comedia soy yo.
(32:04):
Tú lo que tienes que saber es venderla, así como todos los otros productos, porque es queLady siempre se dedicó a las ventas.
Entonces.
Ella pues.
Dio el salto porque en ese momento ella tenía un muy buen trabajo.
Entonces ella tenía claro que no estaba dispuesta a dejar su trabajo para volver aquí aser empleada o algo así.
(32:24):
Entonces yo le dije y ahí me la jugué y tuve toda la fe en mí.
dije, mira, te aseguro que si tú regresas y tú tomas las riendas de mi carrera.
Vamos a ver más dinero del que podrías llegar a ganar en ese trabajo en el que estás,incluso en un cargo mayor o del que yo podría ganar.
Y entonces ella.
Me creyó en esas palabras, creyó eso, vino y tal cual pasó.
(32:47):
Desde que Lady empezó a manejar mi carrera.
Empezamos a ver.
Y el dinero empezamos a ver por fin ganancias y ella siempre ha sido muy ordenada, muymeticulosa en lo que es el cómo manejar el dinero y todo eso.
Entonces ha sido.
Creo que un gran acierto que tuve en mi vida.
(33:08):
Y cuénteme un poquito sobre ella como una persona.
Yo conozco a través de sus videos y tener la oportunidad de platicar.
Curioso porque Lady y yo somos super distintos, es super distinto.
Yo creo que yo no creía mucho en eso y terminó siendo cierto que los pueblos opuestos seatraen.
En mi caso sí, sí fue porque Lady y yo de tanto andar juntos y eso pues ya hay muchascosas que también tenemos en común, obviamente, pero en esencia en nuestras personalidades
(33:36):
somos super distintos, super distintos.
Por ejemplo, ella es super seria.
Ella no.
Yo soy mamador de gallo.
Yo estoy haciendo rir a gente todo el tiempo.
Soy super sociable.
Ella no.
Ella no es dada hablar así con unas personas.
muchas personas de entrada les cae mal porque ella y ella lo admite.
Dice Yo sé que yo que yo caigo mal de entrada porque ella no es la persona que llegue ahablar contigo amablemente, no, sino como que es que ella es cortante esto porque ella no
(34:04):
es de broma, de estar riéndose con alguien nuevo o alguna cosa así.
Entonces.
Eso es algo súper distinto que tenemos de nuestras personalidades.
cuando empezaste decidiste celebrar a ella.
No es que mira que nosotros es crucial.
Nosotros no empezamos.
Nuestra historia de amor no empieza como una historia de amor de verdad.
(34:25):
Lo nuestro fue un accidente y llega Nicolás.
Nuestro hijo mayor a nuestra vida y nosotros no éramos pareja ni siquiera.
Llega Nicolás y como les pasa a muchas personas que hay un niño de por medio, pero no hayuna relación y gracias a Nicolás.
Es que empieza a surgir el amor.
(34:47):
Cuando los dos empezamos a trabajar en función de ese niño, ella le sale esa oportunidadlaboral que se tiene que ir a México a vivir.
Yo estoy más al tanto del niño.
Entonces tenemos que estar en contacto permanente por las cosas que le pasan al niño.
Mira, dale tal cosa a ella.
Yo estoy de acuerdo contigo, te apoyo en que hagas tal cosa.
Y yo, bueno, tal y el verdadero amor llegó como consecuencia del niño de Nicolás.
(35:09):
Wow.
Es curioso.
Y pero en las fotos, cuando empezaste, mira esto como mi ley aquí, cuando empezaste acelebrar a ella, es que cuando yo supo, yo veo como una celebración de quienes
No, porque porque en efecto lo es, porque yo me siento muy orgulloso de nuestra relación,porque, por ejemplo, muchos de mis colegas, casi ninguno, su matrimonio ha prosperado.
(35:33):
La gran mayoría son divorciados.
Es muy difícil.
siempre he dicho que de por sí el matrimonio es complicado, el matrimonio de por sí escomplicadísimo.
Ahora pónganle un agravante, algo, una dificultad mayor, que es un matrimonio.
en donde una de las dos personas es una persona pública.
(35:53):
Es mucho más complicado porque es muy difícil que una persona que no pertenezca a esemundo pueda entender muchas de las cosas.
El que haya otras mujeres escribiéndole, el que haya gente que te detiene en la calle parapedirte una foto, el que haya mil cosas, el escarnio público, el que si tú dijiste
cualquier cosa te estén atacando.
(36:15):
Eso no es fácil que una persona, que una pareja lo acepte.
O sea, no que lo acepte, sino que sea capaz de vivir con ello.
Entonces Lady lo consigue.
Lady me conoce sin ser famoso.
Es otra de las razones por las que la amo.
Hoy en día hay muchas mujeres muy bonitas en cómo me expresan, lo que representa mitrabajo para ellas o alguna cosa.
(36:36):
Pero hoy en día, digamos así, la tienen fácil porque ya me conocen viéndome brillar.
Lady creyó en mi brillo desde antes de que existiera.
Siempre creyó en mí.
Entonces eso es muy bonito.
Y.
Y me gusta que la gente vea y sepa cuál es la mujer que tengo a mi lado.
Hay muchas personas que me escriben y sé que lo hacen con la mejor de las intenciones.
(36:58):
Y van no publicen tantas cosas de ustedes juntos porque la mala energía de la gente lespuede dañar el matrimonio.
Y es verdad.
Muchas personas.
Pero o sea, por ejemplo, que si por que te digo yo que si publico una foto en compañía deella diciendo nos amamos por porque hoy estamos cumpliendo no sé cuántos años de casado.
Entonces hay personas que dicen que a las que al mostrarlo hay muchas personas cuyaenvidia lo que hace es enviarnos mala energía.
(37:25):
Y es verdad.
Suormente.
No, no, no,
Para mostrar un foto que ustedes están bien, su relación es chévere, otra gente van a comoen.
atacar.
Exacto.
Sí, aunque no lo creas, hay gente así.
Hay gente que como que no tolera ver.
Jukie.
Cierto?
Hay gente que no tolera ver, pero ellos son felices porque escriben a nosotros, a los dosnos escriben cosas feas acerca del otro a mí.
(37:49):
A mí me.
Entonces mucha gente dice que es mejor no mostrarlo.
Hay amigas de ella que le dicen no subas cosas con tu esposo porque hay mujeres envidiosasque me dicen que por ejemplo, no sé qué tan cierto sea que entre las mujeres existe como
que ver que esta mujer tiene un buen hombre.
Se lo quiero quitar.
Entonces, que cuando ella pone cosas conmigo, lo que hace es como que llamar la atenciónde otras mujeres y yo o ella y yo compartimos la opinión de si nuestra relación es sólida,
(38:17):
no nos afecta esa mala energía, esas malas intenciones, no tiene por qué afectarnos.
La mala intención la existe, la conocemos, aprendimos a vivir con ella porque a cada ratohay muchas anécdotas, historias que tenemos de personas que han querido disociarnos,
sembrarse saña y.
Entonces estamos ya en este punto y además en este punto.
(38:37):
Pues imagínate, ya son 20 años.
Yo digo pues.
Entonces, en vez de que yo estoy viendo como una celebración de ella, es una celebraciónde la fuerza estructura de su relación.
Sí, sí, sí, sí.
Mirando que hemos hecho, aunque todavía estamos juntos.
que seguimos.
De lo que muchos que muchos quisieran que nos separemos, seguimos juntos o también.
(39:01):
Y eso es algo muy bonito.
Bueno, todos mal.
Hay muchas personas que nos escriben algo como y amigos me lo han dicho y es comosimpático y tierno y lo agradezco cuando dicen que nos dicen nunca se separen, porque así
mismo como hay personas envidiosas, hay personas que votan la energía más bonita del mundoy que siempre están pendientes.
Entonces hay personas que nos dicen no se separen.
(39:22):
Porque si ustedes se paran, se separan, dejamos de creer en el amor.
O sea que siempre nos tienen como como una pareja referente.
Entonces eso a nosotros nos parece bonito y lo admito.
De eso es algo de lo que me enorgullezco, porque hemos superado también tormentas,momentos difíciles.
Y precisamente digo si hemos sido capaz de superarlos es porque tenemos algo fuerte y siuno tiene algo fuerte, tiene razones para sentirse orgulloso de ello.
(39:45):
Por eso yo hago cosas con ella.
Incluso hay cosas como nuestra personalidad es tan distinta.
Yo muchas veces he querido hacer videos de humor, cosas con ella, pero ella no se prestatanto para esas cosas.
Y a mí se me ocurren ideas y yo, amor, qué tal si hacemos tal cosa?
Ella no, no, ella no le gustan tantas cosas, porque si así fuera, incluso haríamos másvainas.
(40:05):
Listo, listo.
Los de la culpa.
Cuéntame si tú quieres contar unas historias antes llegando allí.
Yo quiero entender cómo nació, cómo la filosofía, todos los detalles porque es.
Imagínate, mi esposa escuchan ustedes en la noche, entonces yo escucho a ustedesconstantemente y mi esposa es muy particular en ustedes brindan un montón de valor a ella.
(40:29):
Entonces yo.
en que yo he visto con ustedes, ustedes generan un montón de impacto en mides de personas.
Y yo quiero entender cuál es la esencia y los detalles para disfrutarlo aún más.
Tu esposa así es colombiana.
Sí, claro.
Sí, sí.
Sino que hace este gringo loco por aquí.
uh Mira, yo siempre he dicho que los de la culpa.
(40:51):
Las personas se ríen cuando lo digo, pero creo en ello firmemente que nosotros somos losbackstreet boys de la comedia, porque.
No, los backstreet porque porque los encing se separaron los backstreet boys continúanunidos ahorita en junio van a tener una temporada en en la esfera de Las Vegas, en ese
(41:11):
nuevo escenario que tienen temporada, o sea, su madre sigue.
Tienen una amistad que trasciende ya los 30 años.
Entonces.
Es muy bonita la historia de los Backstreet Boys, en qué sentido?
Los Backstreet Boys, al igual que muchas otras bandas, agrupaciones, muchas boy bands,nacieron como un producto prefabricado por productores.
Si que decían, necesitan
(41:32):
K-Pop, ¿sí?
¿Ah?
Como K-Pop, como la música...
Una máquina universitaria en...
Exacto, tal cual.
Y esto es bonito, este cantacita y entonces los arman.
Y entonces si tú ves casi todas las boy bands han sido formadas por el productor.
A diferencia, por ejemplo, las bandas de rock que son amigos que empiezan ensayando en elgaraje, que tan que se en el pop por lo general los arman.
(41:58):
Venga usted, hay un casting grande.
uh Se presentan mil pelados y esos mil.
Entonces hay varios que dicen este nos sirve por esto.
Es prefabricado.
Puro marketing.
puro marketing.
Y los Baxes Boys no son ajenos a ello.
Fueron conformados igual.
La magia se da en el proceso.
Cuando están juntos, se vuelven los amigos que terminaron siendo en un documental deellos.
(42:22):
Brian, uno de ellos lo dice y.
Muy demasiado bueno, súper recomendado.
Dice que ellos fueron que ellos son como pinocho.
Un producto que empezó siendo artificial, pero que en el proceso
Cobró vida propia.
Eso lo dice y es una metáfora perfecta, porque tal cual ellos fueron escogidos, pero sevolvieron tan amigos que miraban.
(42:43):
Llevan 30 años juntos estos manes.
Tú puedes creer 30 años llevan los Backstreet Boys en.
cualquier amistad más uno allá
Claro.
Y mira que ellos han cumplido algo que decían desde que yo los he seguido toda la vida,porque yo soy adolescente.
Por ejemplo, ellos cuando estaban en el curubito en lo más alto, uno de ellos decía unavez que ellos soñaban ser.
(43:05):
Como estar unidos siempre por la música más allá del éxito y decía más o menos que queeran conscientes de que no siempre iban a estar en los primeros tops de la radio y todo
eso, pero que ellos aspiraban a seguir juntos haciendo música juntos, aún cuando lapopularidad no fuera la misma.
Y lo han cumplido.
sea, ellos no son hoy en día o llegar.
(43:26):
Obviamente están los relevos internacionales normales.
Después llegaron llegaron los de One Direction.
Después llegaron los de los del K-Pop.
No me acuerdo cómo se llaman.
Bueno, eso es así.
Relevos internacionales normales.
Pero ellos siguen juntos y ellos siguen triunfando a una escala no tan no tan mediáticacomo antes, pero siguen siendo completamente exitosos.
(43:51):
Y siguen hundidos, que es lo más importante.
Pero es aún mejor de éxito,
Eso siempre lo he dicho.
Cuando cuando tú llenas todos, cuántos artistas hay que nos llenan escenarios durante elmomento en el que tienen pegada tal canción y ya.
después el reto es a tantos reggaetoneros de hoy en día que llenan estadios.
(44:12):
El reto es en 30 años te irán a ver igual, se matarán igual.
En cambio, yo los he visto y ahora en mi etapa adulta los he visto dos veces y los dosveces escenarios completamente llenos, atiborrados de personas.
esos años primero se hicieron uno una comunidad, unos fans tan grandes que siguen
con ellos, que seguimos con ellos.
Y eso es algo de lo que yo me sueño en mi carrera profesional.
(44:34):
Y los y los de la culpa nacimos de la misma forma.
Fuimos creados por una maquinaria.
En serio?
Fuimos.
Empezó.
El producto original.
Incluso voy a remontarme a los orígenes, a los ángeles de la historia.
Un comediante venezolano llamado Bobby Comedia se le ocurrió junto a otro argentinollamado Fernando Sanjiao hacer algo que vinculara a comediantes de varios países y que
(45:06):
fuera como con este formato así conversacional.
Entonces la idea era unir a Latinoamérica por medio del programa.
Bobby Comedia de Venezuela, Fernando Sanjiao de Argentina, Roberto Flores de México,Fabricio Copano.
de Chile y Ricardo Quevedo por Colombia.
(45:26):
basado en su nivel de fama o la forma que sus chistes creen
ya eran populares, pero yo creo que ya se conocían, se fueron conociendo en el proceso yse hicieron amigos por cosas de sobre todo ahora la globalización nos permite mucho
conocer a alguien de otro país y hacernos amigos, incluso primero a través de redessociales y todo eso.
Empezó a formarse la idea de manera virtual y uno de ellos entre ellos le ofrecieron laidea a Comedy Central en su momento de probar ese experimento y ese experimento se llamó
(45:57):
La culpa es de Colón.
Por qué?
Porque el título.
porque todo Latinoamérica y si todo este mierdero sale, la culpa es de Colón, que fue elque nos unió a todos como latinoamericanos, descubrió como como América.
Entonces era un título bacano y así empezó.
Y ellos hicieron una temporada, pero algo mínimo, muy áustero, una cosa chiquitica.
(46:17):
Que tuvo un relativo éxito.
Pero como que ellos descubrieron es muy difícil, presidente, porque este es.
Es rey en su país, este rey en otro.
Entonces, tal vez a los de México no les interesa tanto.
Era esto y así sucesivamente.
Entonces ya.
A Comedy Central se le ocurrió.
Venga, ya ellos se apropiaron del concepto del producto, lo compraron y dijeron vamos ahacer esto, pero en los distintos países lo mismo, pero juntando gente de ese país.
(46:45):
Entonces hicieron en México.
Decidieron llamarlo.
La culpa es de cortés.
El primero que hicieron fue en Argentina, que adquirió el mismo nombre del experimentooriginal.
Entonces, en Argentina se llamó la culpa es de Colón.
Vieron que les funcionaba y vamos a hacerlo en México.
O el de Argentina lo hicieron solo con cinco comediantes argentinos.
(47:07):
En México reunieron a cinco mexicanos y se llamó la culpa es de Cortés.
La premisa era que eran cinco personas de un país, pero de distintas regiones.
Entonces hicieron eso en Brasil.
hicieron la culpa es de Cabral y así llegó un momento en que dijeron vamos a hacerlo enColombia vamos a hacer la versión colombiana entonces empezó a ser fue la versión de era
(47:29):
se volvió una franquicia la culpa de Colón la culpa de Llorente la culpa Cortés acá era laculpa es de Llorente por el personaje que estuvo involucrado en el grito de independencia
porque todos son personas que han tenido que ver con la independencia de los respectivospaíses
Entonces...
(47:50):
Cuando van a hacer la versión colombiana, ¿qué hacen?
Llaman a una cantidad de comediantes colombianos para audicionar y escoger a los cinco queiban a hacer el programa.
Pero cuéntenos, ¿qué porcentaje es improvisación?
¿Ustedes saben qué van a hablar, en qué temas?
¿Puedes empezar a ¿Tienes tiempo anticipado?
(48:11):
¿Todo es en tiempo real?
Bueno, me estás hablando del actualidad o del momento.
eso no en ese momento igual.
Pero espera para no saltarnos, porque primero nos presentamos a la audición.
Yo audición.
El único que estaba fijo era Ricardo Quevedo, porque ya había estado en el experimentooriginal.
Ricardo Quevedo iba a formar parte del programa.
Entonces ahora era buscar a los otros cuatro compañeros del colombiano.
(48:34):
Sí.
Pero cuál es si tú eres uno que es bien hecho, escribir, planear, ajustar, pero no es tanbueno improvisar?
Posiblemente tú no vas a ser un éxito.
O cuál fue?
So.
Sí.
No sabía hasta el sol de hoy.
No sabemos decirte ellos.
Lo que querían era buscar cinco personas de distintas regiones.
(48:55):
Por eso tuve Santiago.
Viene de Medellín.
Ricardo por Bogotá.
Estaba Henry por Santander, por Bucaramanga.
Este servidor por el eje cafetero.
Yo soy de Pereira y al final el último que entró fue Tavo Bernate por la costa.
Quieren como tener representación.
global de varias regiones y aún nos quedan más regiones por representar, pero pues tocabaelegir cinco.
(49:17):
Entonces el primer criterio de elección era eso, que fueran de distintas zonas, o sea, porejemplo, no iba a poder haber tres de Bogotá.
No, eso fue parte de reglas.
Así sí.
Entonces eso fue lo primero.
Y ya siéntate muy honesto, las los criterios de elección restantes hasta el sol de hoy losignoro.
No sabemos.
Por ejemplo, yo en mi audición dije no, yo le hice remal, yo no creo que yo vaya a quedar.
(49:40):
Fue fue súper raro como terminó siendo todo.
Tabo fue el último escogido, fue el que llegó de último al que eligieron porque sedebatían entre si escoger a un comediante del Valle del Cauca, del Valle, sea un caleño o
algo, o uno de la costa y al final se cantaron por la costa.
Así eso.
Entonces nos armaron.
Pero espero que en su audición fue vos solo o.
(50:00):
No era con varios.
Por ejemplo, en mi audición fuimos seis, como si estuviéramos haciendo un programa seis altiempo y hablen y hablen, hablen entre ustedes.
No me acuerdo si nos ponían un tema, creo que sí.
Y empezar a hablar entre todos cómo era.
Entonces, para ver cómo ellos, cómo era la interacción de uno con otros a toda la cosa.
Así fue.
En tu mente en su momento tuviste muchas ganas de tenerte con este.
(50:20):
Este por es increíble.
Yo quiero eso.
sino en ese momento yo lo quería, pero yo pensé al salir de la audición, pensé que nohabía quedado porque yo tuve el infortunio de que a mí me de que a mí me en mi casting me
dieron el rol que hoy en día cumple Santiago ser el conductor.
Entonces éramos seis y yo tenía que conducir.
(50:41):
Sí, yo era el que tenía que dar la palabra y a mí ese rol no se me da muy bien.
Entonces yo no me sentí tan cómodo.
Entonces yo dije no, no salió tan bien la cosa.
Yo pensé que.
hubiera sido bonito quedar, pero no se dio.
Yo quería mucho, pero igual ya de tiempo atrás yo ya había madurado y es algo que hoy endía tengo súper normalizado hoy en día.
(51:02):
No no quedar en una audición para mí es lo más normal del mundo.
Antes, cuando uno está en sus inicios, se amarga.
Por ejemplo, se lo enseñaba a mi hijo, que ahorita está ahorita vive en Estados Unidos yse la pasa audicionando porque estudió actuación.
Yo le explico y se lo digo a todos los chicos que cuando me ve un consejo.
el 90 por ciento de las audiciones se pierden.
(51:25):
Uno pierde.
Uno tiene que audicionar 100 veces en busca de ese, de ese papel que por fin le de ese rolque usted gane.
Eso lo que hay que dar.
Bueno, exacto, no ganas el rol.
Es exacto.
Por ejemplo, ha habido muchas ocasiones en las que tal artista se presentó para laaudición, no quedó, pero lo hizo también que los productores se quedan con él en la mente.
(51:50):
Y después, cuando hay un proyecto posterior, dicen, te acuerdas de ese tipo que tuvimos enla audición que era muy bueno?
Lo llaman.
Y así ha pasado con muchos.
Cuando salgo de esa audición, yo pensé que había perdido.
Para mí es una sorpresa cuando me dicen que sí, que si había quedado.
Y yo en serio.
Incluso en ese momento, Tato debía trabajaba para Comedy Central, pero desde laproducción, él iba a estar en el el el elenco.
(52:15):
Él formaba parte de la producción, él ayudaba en todo el proceso selección.
Bueno, no tenía voz de selección, pero sí se encargaba de las convocatorias de losaudicionantes, de todo eso.
Entonces él fue el que me dijo, hermano, usted está, me dijo, Iván Sine está siendoconsiderado.
Para para el rol final, para quedar en el grupo.
Yo en serio, yo no le podía creer.
Y me decía, sí, ahí estamos haciendo barra para que sí se dé y toda la cosa.
(52:38):
Entonces para mí fue una sorpresa completa cuando dijeron quedaste.
Y yo en serio, wow, qué chévere.
Nos reunimos.
Entonces, afortunadamente, en el gremio de la comedia hasta ese momento éramos tan pocos,pocos relativamente que nos conocíamos la mayoría, eso que uno nos conocemos.
Entonces ya con todos yo me conocía, con Henry, con Santiago o con Ricardo, obviamente,con Tato.
(53:03):
Al único que nunca había tratado, lo distinguía, pero nunca habíamos tenido relación comotal, era a Tavo.
Y entonces varios de nosotros incluso teníamos como nuestra prevención contado porqueTavo, si bien es trabajado en un programa de entretenimiento radial, no era comediante
como tal, no había seguido una carrera por ese líne.
Entonces nosotros decíamos, será que si nos vamos a entender con este costeño que no escomediante?
(53:27):
Nosotros teníamos nuestra duda.
Nosotros la primer temporada se grabó en Argentina.
Pero espera, la silla donde ustedes están ubicados, ustedes definieron entre ustedes.
Serio?
Todo eso es para que tú eres como el contrabalance del otro lado.
que, como te digo, como te digo, era.
Fuimos prefabricados como una boivana.
(53:47):
O nosotros nos dijeron Santiago, usted es el que va a conducir.
Y eso por ejemplo, de eso me enteré después.
Digamos como los demás reconocimiento, éramos Ricardo y yo.
Somos los de una trayectoria más larga, a los que más identificaba la gente.
Por ese hecho nos sentaron en extremos opuestos.
Es porque entonces no y porque los dos éramos como los rematadores más conocidos y losmejores rematadores.
(54:10):
Entonces es como si fuera una alineación de fútbol.
Los dos rematadores tienen que estar a los extremos para que la atención se nivele.
O por un lado, Ricardo vota tiros, yo voto tiros.
Entonces queda si los dos estamos juntos, vamos a jugar solo entre nosotros dos en este yestaría se olvida.
así todo lo pensaron muy bien, muy bien.
Y debo decirlo, nada de eso fue idea nuestra.
(54:31):
Yo pensé.
todo su creedía de este grupo no sale eso no tú estás aquí todo eso
Todo eso nos dio y entonces a nosotros nosotros llegamos.
Viajamos a grabar en Argentina.
Siempre se grababan Argentina porque el sed original de ese programa que se llamó La Culpaes de Llorente se grababa en Argentina.
En ese buen que año primero que tu.
el primero te digo yo que de ustedes.
(54:53):
Yo creo que eso fue hace como ocho años.
Sí, sí, sí, más o menos.
Como ocho años de nosotros viajamos en Argentina, viajamos a Argentina.
Estando ya ya nos encajamos muy bien con contado, contado se acoplo al grupo y su yempezamos a grabar y empezamos a divertirnos de una forma.
Mira que incluso al principio vivíamos muy indispuestos nosotros porque la producción erademasiado prevenida con nosotros en muchos temas.
(55:18):
Por ejemplo, tú me preguntaste qué tanto escribían y qué tanto improvisaban.
Ellos querían que todo lo tuviéramos escrito y aprobado los chistes por un departamento deguionistas y nosotros teníamos que entregarles los chistes que Kaon iba a decir
previamente y todos.
Yo bueno, listo.
Yo entiendo, pues he trabajado en televisión, entiendo el proceso, pero pero jodían mucho,jodían mucho en muchas cosas que yo decía.
(55:39):
Pero por qué?
Y nos decían vamos a grabar una sección adicional.
Al principio se graba, se grababa una sección de más.
Porque decían si de pronto una no sale bien o tenemos una como de colchón para reemplazar.
Y nosotros decíamos, pero por qué no va a salir bien?
Nosotros no entendía.
Bueno, nosotros no entendíamos y muchas veces yo me enverracaba por unas cosas que yodecía.
(55:59):
Pero por qué tiempo después me entero que es que con los otros grupos, con los otrospaíses siempre habían tenido problemas porque alguno no nos encajaba, porque alguno tenía
chistes muy malos y nosotros fuimos una sorpresa para ellos porque hasta hasta nuestrogrupo no habían tenido uno.
que se encajara también.
Dijeron que estos manes se acoplaron de una forma excelente.
(56:23):
Entonces, para la segunda temporada ya no nos jodían tanto, ya sabían estos manes vansolos y.
pero cómo complicar a WESC con todas las personas tiene un guión pero cuando algo es notengo que montar en eso
No, claro, nosotros lo montamos.
No, uno empieza.
Empezaba con el preestablecido y aprobado por ellos.
Pero ya en el y precisamente eso ellos no se lo esperaban, que en el proceso nosotrosterminaramos agregando y aportando tantas cosas que salían improvisadas.
(56:52):
Claro, y resulta que los otros programas no tenían eso.
Había programas en los que prácticamente era solo lo que supieran que tenían escrito.
Entonces nosotros fuimos una sorpresa y terminó siendo algo muy bacano.
Y nosotros hicimos dos temporadas.
Modestas parte fueron muy exitosas.
Lastimosamente Comedy Central deja de producir en Colombia.
(57:13):
No les resultó rentable producir para el país.
Entonces se va la producción en general, o sea, no volvieron a grabar ni especiales destand up ni programas de cada.
Se centraron en México y en Argentina y en Brasil, que son.
Pueblos mucho más grandes en cuanto a consumo que les funcionan más.
Entonces se acabó para nosotros y nosotros.
Seguimos albergando la esperanza de que de pronto nos llamaran para una tercera temporada.
(57:37):
Creo que pasaron dos años más o menos en los que no hubo llamada.
Nosotros ya partimos la fiesta.
Pues nunca se va volver a hacer.
Entonces, un día me escribe Ricardo Quevedo.
Me dice Ivánchon, cierto que nosotros la pasamos muy bacano haciendo el programa.
Yo, cierto, nos divertimos demasiado.
Qué tal si lo retomamos nosotros por nuestra cuenta?
(57:57):
Digámosle a los muchachos.
Y claro, les copiamos, les dimos y todos nos copiaron de una.
Y bueno, pero no podemos dejar afuera Tato.
Como te recuerdo, Tato no estaba en el programa, o no estaba al aire, pero él sí trabajabacon nosotros desde producción.
no fue parte del grupo ni
o sea, sí fue y no fue.
sea, estaba pero en producción detrás de cámaras.
O sea, él se encargaba de todo, de cuidar de todo.
(58:19):
Entonces, cuando dijimos eso, Tato dijo chicos, pero yo también quisiera en estaoportunidad poder estar adelante, sentado con ustedes.
Al principio incluso recuerdo que fue como un dilema porque obviamente queríamos que loestuviera con nosotros.
Entonces dijimos bueno, listo, pero usted se sigue encargando de producción.
Es la condición.
Se sigue encargando la producción.
Listo.
Yo hago las dos cosas.
(58:40):
Yo, por ejemplo, tenía la prevención de yo en ese momento, éramos cinco, meter un sextointegrante, yo decía, no seremos ya demasiados en el escenario, no será difícil de
controlar el que hablemos tanto.
Y también había la prevención por otro lado de que pronto el público, los que ya eranfanáticos de Llorente, de cuando éramos cinco, no lo tomaran bien a él.
Dijeran, ay, pero era mejor cuando eran solo cinco.
Entonces teníamos esas dos dudas.
(59:02):
No pasó ni lo uno ni lo otro.
Desde el primer momento Tato fue recibido por el público igual como si hubiera estadodesde siempre.
y nos acoplamos a la perfección los seis igual.
Entonces, obviamente, pues como para librarnos de cosas.
La culpa es de Llorente, es un nombre de Comedicentral.
Entonces dijimos tenemos que llamarnos de otra forma.
(59:23):
Barajamos nombres y una vez dijimos por reírnos, dijimos mamando a gallo, dijimos venga,cuando nosotros íbamos por la calle, íbamos juntos.
La gente nos veía, no, la gente no decía ahí van los de la culpa es de Llorente, porque esmuy lejos.
La gente decía ahí van los de la culpa.
Entonces, nos dijimos que deberíamos llamar a los de la culpa.
No, pero ya es descarado.
decir, se llama la culpa de Llorente.
(59:44):
Vamos llamar a los de la culpa.
Es muy descarado de frente.
Pues no habíamos gallo con eso precisamente con que y lo hicimos.
No lo lo elegimos en ese momento.
Barajamos muchos nombres.
Ya ni me acuerdo.
Si tú me preguntas, dime uno de los otros nombres.
Yo no me acuerdo de ninguno.
Cada uno propuso como de a cinco nombres.
Todos los debatíamos.
No, cómo nos vamos a llamar así?
No, no tal.
No, no, Al final dijimos, mami, que es que no hay un nombre más perfecto que los de laculpa.
(01:00:08):
Entonces nos quedamos con los de la culpa.
Entonces ese fue el que se registró y dijimos bueno, y vamos a hacerle modificaciones conrespecto al formato original para que tenga variaciones.
Bueno, ya varía porque ahora somos seis.
Ya entrada es distinto y tal.
Y ya entonces empezamos en un bar.
Dijimos vamos a hacerlo.
Empezamos.
(01:00:28):
Eso fue como hacia como hacia enero, como hacia febrero, como hacia un febrero más omenos.
Eh...
¿Febrero?
febrero de llevamos cuatro años como los de la culpa.
Entonces fue febrero de como el 2001 más o menos le calculo yo.
Y entonces incluso cuando empezamos, estábamos aún en esa etapa post pandemia donde no sepodía un aforo completo.
(01:00:52):
Entonces el bar donde nos presentábamos, que llama 440, un sitio que nos encanta.
Solamente podía entrar el 30 por ciento del público de la capacidad y la gente tenía queentrar con tapabocas y como era un bar
La gente podía comer mientras nos veía o tomar trago algo.
La gente estaba separada como por vidrios, como si fueran animales de un solo y una vezasí al principio era súper incómodo.
(01:01:15):
Todos parecían muy chistosos, pero aún así empezó a funcionar demasiado bien.
Entonces ese pequeño 30 por ciento se llenaba rápido.
Ya después permitieron al poco tiempo, afortunadamente permitieron ampliarlo al 50 porciento.
Se llenaba.
Ya empezaron al principio.
Ya después empezamos a meter más gente a poquitos disimuladamente y eso se empezó a llenarde una forma
se anunciaba y se llenaba.
(01:01:38):
Entonces nosotros.
Vimos cómo iba creciendo.
Nosotros hoy en día detestamos en muchos sentidos los primeros capítulos cuando eran elbar, porque a nivel técnico había muchos errores, muchas fallas a nivel técnico.
El audio malo de un ponche de cámara, unas cosas que nosotros Dios mío no no noencontrábamos.
(01:01:59):
Yo me amargaba mucho, por ejemplo, yo por eso yo yo digamos tal vez como vengo de hacertanta televisión.
Había muchas cosas que yo decía mucho.
Esto no está bien.
Yo me amargaba por cosas que veces los otros no.
¡Mira esa mierda, mira ese pochacámara!
Y entonces nosotros hemos tenido tres equipos de producción.
Hasta que llegamos al tercero reciente, como dos años, dos o más.
(01:02:22):
Yo creo que dos años y medio de tres casi de haber encontrado a con quienes estamosfinalmente trabajando desde el principio.
Pero el crew laboral, el crew como tal de la parte técnica, casi todos han estado desde elprincipio con nosotros.
Somos de relaciones largas.
Casi todos han estado desde el inicio con nosotros, han evolucionado junto a nosotros.
O nosotros tenemos un equipo trabajando detrás nuestro impresionante.
(01:02:45):
Chicos que además nos cuidan demasiado siempre es un equipo súper profesional y es bacanover cómo hemos crecido todos juntos como familia.
Si los de la culpa no somos solo los seis, sino toda esa gente que está al nuestroalrededor.
Entonces nosotros es chistoso hoy en día cuando uno lo recuerda.
Se nos llenaba tanto.
Que llegó un punto en el que tuvimos que decir no nos va tocar hacer.
(01:03:10):
la evolución al teatro y nosotros teníamos miedo, decíamos ¿Será que si se nos llena unteatro?
Porque es que es distinto en un bar que en un teatro la gente le gusta y además el formatopues como a veces somos pasados en lo que decimos en un bar vaya y venga, pero en un
teatro será que la gente lo toma bien.
¿Será que?
Entonces puedes creer que hubo un momento en el que dudábamos de si estaría bien hacer esepaso y cuando lo hicimos lo hicimos con miedo.
(01:03:35):
Dijimos bueno, hagámosle arriesguemos a ver qué pasa.
Y el primer show de teatro se vendió rapidísimo y la magia del público fue igual.
Dijimos no, si sirve para teatro.
Y de ahí empezamos fue a imponear por varios teatros de Bogotá.
No necesitamos este teatro que sea más grande.
Después ni tan porque se llenaba muy rápido.
Ahora necesitamos un teatro de tal característica.
(01:03:55):
Hasta que finalmente llegamos al Teatro México, que es donde nos presentamos en laactualidad en Bogotá, por lo menos en Bogotá.
Y ese se volvió como ya nuestro centro de operaciones y ahí es donde nos presentamossiempre.
Y ya nada, ha sido un crecimiento.
muy muy bonito, como te digo, no sólo de nosotros seis, sino de todas las personas anosotros.
donde empezó de disparar de verdad, como hacer una fama como...
(01:04:16):
Ser fama.
Yo creo que presidente, cuando pasamos a teatro, yo creo que al momento de pasar a teatrole dio otro otro caché, otro estilo.
crees muchas preguntas ya detalles.
Tú crees es porque el formato.
La manifestación de ustedes más personas, más impacto, porque es un grupo, entonces con ungrupo más grande es que pueden amplificar y disfrutan más.
(01:04:45):
No sé, yo creo que yo creo que el hecho de ver el contraste de cómo somos de distintos,porque somos super distintos los seis, yo creo que eso hace que la gente se divierta mucho
y se puede identificar.
O sea, porque cada uno tiene sus fans.
Sí, o sea, hay quienes no es que mi favorito es Santiago, es que mi favorito estado, esque mi favorito es Ricardo.
(01:05:05):
Entonces cada quien va por su favorito y yo creo que el hecho de tener.
Es ese abanico tan grande de personalidades.
hace que la gente lo gocie aún más.
Es muy bonito.
Como ese esta complicidad que se ha creado entre nosotros y nosotros llamamos a nuestropúblico el ejército de culpables.
(01:05:26):
Entonces es muy bonito ver como el ejército culpables se ha compenetrado y yo sé que suenaa curs y cliché, pero como una familia bonita.
La gente ya hay chistes muy internos que entiende.
Es el que siempre ha visto los capítulos.
Hay muchas cosas que son como
anime de mucho tiempo.
Hay unas cosas que solamente han visto.
(01:05:47):
Sí, claro.
Es el episodio uno.
no.
Y tenemos fanáticos que son ya demasiado que yo yo digo son ya tóxicos.
Hay gente que nosotros mismos a veces no nos acordamos de cosas que hemos dicho.
Entonces, a veces nos ha ocurrido que alguno cuenta una anécdota y nos escriben.
Ay, pero esa anécdota ya la contaron en el capítulo 26 en el minuto 20 y uno perco.
(01:06:11):
No nos llamamos.
No nos acordamos ni nosotros mismos de que ya la hemos contado.
En cambio, hay gente que madre de Dios.
Y tú crees porque no sé si has hecho análisis de la historia de Colombia, los edades decomo ustedes que tienen en por qué fracasa argentina y en otros lugares.
Si hago en la ciencia de Colombia en un momento que ustedes empezaron sus carreras,permitieron a ustedes tener éxito entre la confianza de ese algo tan especial 100 por
(01:06:42):
ciento Dios y suerte.
Yo creo que es eso.
Dios y suerte porque realmente si tú lo ves, todos los países latinoamericanos tenemos unahistoria.
Qué exacto?
Todos, incluso hay unos que han tenido historia mágica que nosotros, Chile y Argentinatuvieron dictaduras.
Sí, cosas también pesadísimas en otros sentidos.
O sea, todos tenemos una historia de violencia.
(01:07:05):
Sí, pero sí, yo creo que el Colombia.
Pero pero pero yo creo que indudablemente es lo que te digo el vínculo amistad porque.
Los otros grupos que te digo en los otros países.
Esos grupos no prosperaron como grupo sino no me refiero a sus carreras individuales, sinocomo grupo.
sea, eran personas que trabajaban juntas.
Nosotros trascendimos a una.
(01:07:25):
Obviamente, Ricardo, espacialmente Ricardo, Tato y yo ya éramos muy amigos de antes, perola amistad que terminó haciéndose entre todos fue.
Fue muy chévere.
Trasciende ya al punto en el que ya nos vemos y celebramos juntos fechas especiales.
Ya no es solamente como otros proyectos en los que he que pueden ser exitosos, pero somossolamente personas que trabajamos en ese proyecto.
(01:07:48):
Más allá de se apagaron las cámaras y bueno, listo, nos vemos el lunes y tal.
Este es un grupo que sí nos vemos, por ejemplo, ahorita que en este mismo instante estamoscomo en una pausa, en un receso, pero en un descanso nuestro, nuestro de trabajo al aire.
Pero nosotros seguimos viendo, nos seguimos hablando entre nosotros, seguimos así teniendoplanes juntos y todo.
(01:08:09):
Entonces eso es algo que no había tenido yo con otros proyectos, con otros grupos.
Entonces, por ejemplo, los comediantes de la noche no nos no nos reuníamos nosotros másallá del canal RZN para para hablar, para conversar.
No, en cambio, con con los de la culpa se ocurre.
encuentren algo muy rápido por la gente escuchando porque cuando yo veo a ustedes es tanrápido, es tan increíble.
(01:08:34):
Yo quiero entender.
Es como antes es como ir a un partido de es game day.
Es como hay una mentalidad de enfocarse, de pensar qué vas a hacer o tú estás comollegando de jugar fútbol con tus amigos en el parque.
Cómo es tu mindset antes de cada show?
No, nosotros sí planeamos la estructura del capítulo, es decir.
(01:08:58):
Sí, sí sabemos, sí establecemos.
El tema del día, el bloque va ser vamos a hablar de los meseros y vamos a preguntar cuándoha tenido una mala experiencia con un mesero o usted cuando se ha sentido un mesero por
esas cosas, las premisas fundamentales.
Pero es un session de ustedes juntos planeando como una session de SNL.
(01:09:22):
Ha tenido procesos.
Hubo una época en la que yo me encargaba de los guiones, yo solo.
Hubo otra época en la que ya cada uno enviaba un guión.
Hubo otra época en la que… Sí, ha sido por varias etapas en la actualidad.
Nos repartimos, todos tenemos distintas funciones dentro del grupo.
Entonces, por ejemplo, eso de escribir como tal la propuesta inicial del guión, laactualidad lo tenemos Santiago y yo.
(01:09:44):
Entonces nosotros hacemos… Pero siempre nos reunimos todos a evaluarlo.
a mirar y tal.
Entonces, de pronto alguno tiene una opción.
Este tema no me parece tan fuerte por esto.
Tienes razón.
Cambiémoslo tan.
Entonces eso sí es una aprobación, un trabajo colectivo.
un studio es en el que hay show que chiste, tú crees que van a pegar la pepa?
No.
Pero no hablamos del chiste puntualmente, sino del tema, del tópico.
(01:10:06):
Esto sí genera sí genera.
Por ejemplo, digamos, está la pregunta por qué?
No sé un ejemplo.
Por qué para usted la película Batman es una mierda?
Entonces preguntamos usted.
Usted sí cree que tendría algo para decir de eso y algunos dicen no, Márquez Camino.
No me ocurriría decir nada al respecto.
No, entonces cambiémoslo.
No nos sirve como tema porque necesitamos que todos podamos involucrarnos.
(01:10:30):
Hasta ahí, una vez terminadas esas
Ya depende de cada uno.
Ya sabemos de qué se va a hablar.
Ya el qué va a decir usted allá sobre eso.
Depende de usted.
Hay algunos que verán si lo escriben previamente, si lo preparan.
Yo yo sí soy muy no ya en la actualidad.
Yo antes era demasiado.
corrigir, escribir todo.
(01:10:51):
Pero pero ahora ya como que lo que me hago es la idea global.
Bueno, yo sé que si nos van a preguntar una anécdota con un perro, yo voy a hablar de esavez que ese perro me sacó corriendo.
y empiezo a contar la anécdota como sale.
Y hay algunas secciones que es en cuando si tenemos que prepararlas, que son un poco máselaboradas, como por ejemplo, tienen que hacerle una una copla a la dieta.
(01:11:13):
Entonces uno si a veces prepara la copla, pues no somos trovadores originales ni nada.
Entonces hay algunas secciones que que requieren más trabajo previo de meso, pero ya esindividual de cada uno, porque además nos gusta sorprendernos.
sea, o sea, los otros cinco yo tengo ponle tú, yo tengo escritos mis chistes.
Pero no tengo ni idea de qué van a decir mis cinco compañeros.
(01:11:36):
Exacto.
Y muchas veces lo más divertido es lo que yo digo reaccionando a lo que él dijo.
Entonces allí es donde se da la verdadera magia.
Allí es donde eso es lo que tal vez hace que guste tanto la culpa, porque muchas veces,por ejemplo, tú estás solo en estándar y el chiste como se te ocurrió, como tú lo tienes
planeado, es como sale y puede que alguien no se identifique tanto con por qué se llamó tio con esa comedia que tú haces.
(01:11:59):
Pero es que aquí tú votas tu línea.
Y hay otros cinco tipos para rematarte, para convertir ese chiste en otra cosa.
Entonces hay y las cosas nunca nos salen planeadas.
Hay cosas que si sean de forma natural.
Un ejemplo, el le motif que surgió en torno a mí, lo de dramas de la clase alta.
Eso nunca se dio por un trabajo de mesa de vamos a no ellos ni me acuerdo, pero sé que fuedesde que hacíamos Llorente en Comedy Central.
(01:12:26):
Empezar.
No me acuerdo quién fue el primero.
Empezaron a mamarme gallo con eso de dramas de la clase alta, porque yo contaba algunainécdota en algún país y no, esos son puros de la magia.
Y en el siguiente capítulo alguno lo volvió a sacar a colación y se fue volviendo unamuletilla que el mismo público empezó a repetir y ya se convirtió en 100 en un le motif
mío dentro de la culpa.
Pero eso no se planeó.
Eso sucedió de manera completamente natural.
(01:12:48):
Tato no planea sus equivocaciones gramat.
Tú hablas mejor español que Tato.
No, no jodas.
Tú hablas mucho mejor español que Tato.
Entonces eso no se planea.
Esas cosas salen y de allí surge el humor y así sucesivamente.
Entonces la mayoría de cosas surgen es ahí la magia de estar los seis conectados.
en tu mindset antes de show es por tu vas allá como fresca carlos vamos a show
(01:13:17):
Me atrevo a decir que todos estamos muy estresados antes del show.
O sea, nunca ocurre que tú nos veas relajados antes.
Antes.
Algo.
Más.
Y claro, es distinto a, por ejemplo, mi show de estándar.
la actualidad estoy presentando un chiqui más de que se inventaron las excusas.
(01:13:37):
Ese show ya está escrito.
Ya yo me presento mañana dentro de ocho días de ocho días y ese es el mismo show y ya elshow se que funciona.
Ya sé que cuando yo diga este chiste, la gente se va reír cuando hago esto.
En cambio, los de la culpa nunca sabemos qué va a pasar en este capítulo.
Nunca sé si mi chiste es bueno, nunca eso solo se sabe hasta el momento en que se dice.
Entonces hay un nerviosismo siempre antes.
(01:13:58):
El momento previo nosotros tenemos un par de rituales como grupo.
Cada quien tiene sus rituales personales, pero tenemos un ritual.
Nosotros, por ejemplo, antes de salir a escena nosotros cantamos.
Los seis cantamos y siempre cantamos lo mismo.
Ya se volvió como un mantra nuestro.
y como para llenarnos de energía y cosas así.
(01:14:20):
Entonces eso.
Todo eso a mí me parece muy bonito.
Me encanta.
Es una bendición.
Tiene una bendición, tiene la capacidad.
Me di no que estás aprendiendo por su propio comedia constantemente.
Claro, claro, claro.
Eso es algo.
Y muchas veces cuando termina el espectáculo, nosotros nos felicitamos entre nosotrosporque le decimos, hermano, ese tiro, lo que usted dijo de tal cosa buenísimo.
(01:14:49):
Y nos y nos divertimos mucho, de verdad.
Nos salimos.
Eso sí ocurre que los nervios están antes.
Ya cuando estamos ahí nos vamos con todo, porque además.
A mí me ocurre personalmente y creo que a mis compañeros de alguna manera les debe pasarlo mismo.
Ya nos conocemos también.
(01:15:09):
Que sabemos.
Que esos otros cinco tipos a nuestro lado no nos van a dejar caer.
Sea como sea, vamos a estar los seis para apoyarnos.
Puede que mi chiste no sea el mejor del mundo, puede que yo esté inseguro, pero yo sé quealguno mis compañeros va hacer algo para rematar y que sea bueno, porque creo que una de
las cosas más bonitas que tienen los de la culpa y que ha hecho que funcione como grupo.
(01:15:30):
es que ya en el escenario no hay egos.
no hay.
Yo quiero brillar más que los otros.
Yo quiero ser el más aplaudido.
No.
nosotros lo que nos importa es que el show en general salga bueno.
Hoy el que se robó el show fue Henry.
Henry la rompió y espectacular hoy la rompió.
Fue tabú.
Eso es maravilloso.
Lo importante es que el show salga bueno.
(01:15:51):
Es como un equipo de fútbol.
Si el si el gol no lo hizo el goleador, sino el defensa de cabeza, ganamos.
No importa que no lo haya hecho Cristiano, lo hizo fue Pepe.
Ganó Portugal.
Eso es lo importante.
nosotros lo que nos importa es ganar como equipo, no no no en individualidades y no haynunca hemos tenido esos problemas de ego.
(01:16:12):
Muchas gracias, muchas gracias, mi rollo.
Para terminar, cuelso tus chistes te gusta escribir?
Tú vas a escribir algo más de como de no.
yo estoy ahora en un proceso.
Para mí, la escritura y la lectura siempre ha sido muy importante y es una faceta de mivida que yo había dejado sepultado durante muchos años, casi dos décadas.
sea, yo siempre estuve activo en la escritura, pero para programas de humor, comoguionista este.
(01:16:37):
Pero me refiero a la escritura de una forma más literaria, llamémoslo así.
Lo había ocultado porque por inseguridades mías yo decía la gente ya me ve o me referenciacomo un personaje de humor, como que no veía.
el mostrarles una faceta seria.
Pero con el tiempo uno madura y uno entiende.
Pues madre, uno adquiere seguridad de decir al que no le guste, pues me importa un culo.
(01:16:59):
sea, esto obviamente no es para todo mi público, pero dentro de mi público habrá algunosque digan que vacana esta otra faceta de Iván.
Y entonces hay quienes me han apoyado mucho en eso.
De ahí que cree una cuenta en la que solo hablo de libros, por ejemplo, se llama Arrobaparche de lectura y ahí solo hablo de libros.
Dónde?
En Instagram.
Lo tengo.
¿Sí?
¿Sensu?
¿Cómo en todos sus post allá?
(01:17:21):
Sí, se llama parche de lectura y ahí solo hablo de libros de una manera completamentediferente.
Entonces, eh?
Y ahora me he dado escribir.
Entonces, mire, por ejemplo, la fecha de escrito o he publicado cinco libros.
Los tres primeros fueron de humor.
El cuarto fue de poesía, que fue un que ya lo tenía escrito desde mi época juvenil, porqueson poemas que escribí entre los quince.
(01:17:44):
Sí, y el último, que que publicamos el año pasado fue de literatura infantil, fue defaulas.
que solo escribí a mi hija.
Ahora estoy escribiendo uno de cuentos, pero de cuentos distintos de otro tipo.
Y la escritura yo ya sé que quiero seguir haciéndolo.
Tal vez es una de cosas que espero seguir haciendo de manera constante por el resto de mivida.
(01:18:09):
Puede que haya un momento en el que no me den los arrestos físicos para pararme en unescenario, pero espero poder siempre escribir mientras mi cerebro funcione, poder
escribir.
Entonces, es una de las cosas que amo hacerlo, lo disfruto demasiado y espero poderllevarle muchos libros a las personas.
Ivancho, parece que gracias por esto.
(01:18:31):
Un placer verte otra vez.
A ver cómo te energías.
Muchas gracias a ti de verdad que tienes una hora muy bacana, muy bonita y como te digocuando me invitaste en esta ocasión me pareció algo muy bonito recordar eso.
que había sido este mi primer podcast, mi primer podcast verdadero como invitado, cuandoaún los podcast no eran lo populares que son hoy en día, entonces que era que era yo no
(01:18:53):
tengo que volver.
No, es divino haber gente como vos que yo sé que tu camino que tu escogiste no es la mássimple ni sencillo.
Si tú tienes salud, energía, familia, eso es un logro gigante ser capaz de ser creativo aeste nivel, pero mantenerse como por lo menos sano.
es como es la.
(01:19:18):
Walk the line, de Johnny Cash.
Sí, es que la vida.
Pero mira que hasta estas cosas me han visto y mira y los detalles de la gente me llenande vida.
Por ejemplo, tú te viste un detalle conmigo que no olvido.
Tú una vez me llevaste un comic de Batman The Dark Knight a un set de grabación.
Yo tú me dijiste dónde estás y yo te decía no tengo tiempo para ir a ningún lado.
(01:19:40):
Yo estoy grabando una película, estaba grabando en ese momento y tú me dijiste si me dicesdónde estás, yo paso y te lo dejo un momentito y yo bueno, me daba pena hacerte ir al set.
Pero fuiste y lo dejaste y lo cogí y ahí lo tengo la adición de Dark Knight en inglés, eninglés que no lo vi porque yo lo tenía en español.
Entonces eso es algo muy lindo, es un recuerdo muy lindo.
Pero pero de verdad, todos esos recuerdos, todas esas cosas a mí me llenan demasiado y lasagradezco mucho.
(01:20:02):
daría
no, yo sí.
Yo sí quiero un mensaje para ti, para ti que me sigues hablando en serio.
Hay personas que de lo que hablamos acerca de el monstruo de la depresión me sorprende.
He descubierto con sorpresa con el tiempo cómo hay de muchas personas afectadas por eltema de salud mental y que enfrentan sus batallas solos y por pena, muchas veces por pena
(01:20:28):
de socializarlo con el con otras personas, incluso con sus seres cercanos.
Entonces mi mensaje es nunca les dé pena, nunca les dé pena.
Hablar de lo que les duele, de lo que los afecta, de lo que los destruye.
No les dé pena llorar.
No les dé pena buscar ayuda.
Créanme, si uno la busca, siempre va a haber alguien ahí que nos pueda ofrecer la mano.
Entonces nada, espero si de alguna manera también yo puedo contribuirles de alguna formaen esa batalla.
(01:20:55):
Cuenten con su servidor Iván Marín.
Siempre puedes ganar más plata, no más tiempo.
Gracias.
gracias, Robi.
Qué buena frase.