All Episodes

March 10, 2025 39 mins

Esteban Galán conversa con los profesores Tom Barlett y Lindsey Drylie Carey. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en múltiples disciplinas, la comunicación juega un papel fundamental en la manera en que entendemos y abordamos estos desafíos. En nuestro reciente episodio del pódcast, tuvimos el placer de conversar con dos expertos de renombre en este ámbito: el profesor Tom Barlett, catedrático en la University of Glasgow y especialista en lingüística y discurso, y la profesora Lindsey Drylie Carey, experta en marketing y sostenibilidad en la Glasgow Caledonian University. El desafío de comunicar la sostenibilidad Tom Barlett compartió su experiencia organizando el evento Comunicando Sostenibilidad en 2022, un espacio de encuentro para académicos, profesionales y responsables políticos. Su objetivo principal era facilitar el diálogo entre diferentes sectores y fomentar una comprensión más clara del concepto de sostenibilidad. "Cada industria y comunidad entiende la sostenibilidad de manera distinta", explicó Barlett. "Desde la lingüística, es clave analizar cómo las palabras que usamos pueden unir o dividir estos discursos". Por su parte, Lindsey Drylie Carey destacó los obstáculos que existen en la comunicación de la sostenibilidad dentro del marketing. Uno de los principales desafíos es la falta de una definición unificada del término, lo que genera confusión tanto en empresas como en consumidores. Además, fenómenos como el greenwashing (cuando las empresas exageran su compromiso ecológico) y el greenhushing (cuando ocultan sus esfuerzos por miedo a críticas) afectan la confianza del público. Transparencia y trazabilidad: claves para una comunicación honesta Para fomentar una comunicación más clara y efectiva, Drylie Carey subrayó la importancia de la trazabilidad. "En sectores como la moda, contar con datos verificables sobre la cadena de suministro permitiría a los consumidores tomar decisiones más informadas", comentó. Además, mencionó que la inteligencia artificial (IA) podría desempeñar un papel clave en este proceso, mejorando la recopilación y verificación de información. El impacto de la inteligencia artificial en la educación y la sostenibilidad El avance de la inteligencia artificial está transformando numerosos sectores, incluida la educación. Tom Barlett enfatizó que, aunque la IA puede mejorar el análisis de datos y la toma de decisiones, también presenta riesgos, como la dependencia excesiva de la tecnología y la posible erosión del pensamiento crítico. "Nuestra labor como educadores es asegurarnos de que los estudiantes no solo aprendan a usar la IA, sino que también sepan cuestionar y analizar la información que reciben", afirmó. En el ámbito de la sostenibilidad, la IA puede ser una gran aliada si se utiliza con responsabilidad. Lindsey Drylie Carey destacó el potencial de esta tecnología para mejorar la transparencia en la industria textil, por ejemplo, mediante sistemas que permitan a los consumidores rastrear el origen y el impacto ambiental de los productos con solo escanear un código QR. Un futuro donde IA y sostenibilidad vayan de la mano Para que la inteligencia artificial contribuya realmente a la sostenibilidad, ambos expertos coincidieron en la necesidad de regulación y transparencia. "Debemos asegurarnos de que estas herramientas se usen de manera ética y con una visión a largo plazo", señaló Barlett. Drylie Carey agregó que la colaboración interdisciplinaria será clave para garantizar que la tecnología se utilice para el beneficio de la sociedad y el medio ambiente. Nuestra conversación con Tom Barlett y Lindsey Drylie Carey nos recordó que la comunicación clara y la transparencia son esenciales para avanzar hacia un futuro más sostenible. La inteligencia artificial puede ser una aliada poderosa en este camino, siempre que su uso esté guiado por principios éticos y un compromiso genuino con la sostenibilidad. ¿Qué opinas sobre el papel de la inteligencia arti

Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.