All Episodes

October 10, 2025 40 mins

En este episodio, Dodi nos transporta al año 1986 para contarnos una historia increíble: la odisea familiar que vivió junto a su padre y su hermano en busca de una cura para los temidos juanetes.
Entre recuerdos, anécdotas divertidas y momentos llenos de emoción, descubrimos cómo una operación en un pequeño consultorio de Spokane cambió sus vidas y dejó una enseñanza que sigue vigente hasta hoy.

Una charla entrañable sobre la salud, la familia y el paso del tiempo, contada con el estilo inconfundible de Generación de Acero.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Qué tal amigos de 60 y más generación de acero le Sali le
saluda a su amigo dodi y pues como todos los viernes les
saludo con muchas ganas de platicar con ustedes, estuve
pensando que vamos a platicar y quiero platicarles un tema, un

(00:21):
tema acerca de pues de una enfermedad se puede decir o de
una deformidad. Que se llaman los juanetes.
¿Y por qué los juanetes? Pues porque fue una experiencia,
una aventura que tuve con mi papá y un hermano por ahí del

(00:45):
año 1986. Yo tenía 28 años, en ese tiempo,
mi papá 58 y es de lo que les quiero platicar.
Pues bien, para entonces mi papácon 58 años empezó a tener
molestias de juanetes, pues que son los juanetes, ya sabemos,

(01:08):
todo es y los que no lo sepan esuna deformidad en los huesos del
pie. Entonces pues molestias y
molestias y empezó el suplicio para usar zapatos.
Empezó, pues, con la cuestión dever qué le podía mejorar algo,

(01:34):
esas deformidades que se empiezan a hacer y se empiezan a
salir de una manera, pues bastante agresiva.
Y entonces hay remedios por todas partes.
¿Ya lo saben ustedes, ustedes saben que yo pues qué les puedo
decir? No comulgo mucho con la
medicina. Entonces hay remedios, pero pues

(01:57):
aquí aquí no hay otra. Aquí no hay otra más que ver la
manera de cómo curarte los juanetes.
Entonces hay remedios, hay plantillas, hay unos soportes
que les ponen en los dedos, masajes, pomadas.

(02:19):
O sea, cuánta cosa no se pueden imaginar.
¿Y recurrimos a todas en aquellos tiempos, verdad?
Pero francamente, no hay nada más que operar de esos remedios
que les digo y de esas cositas yque lo soportes y las plantillas
nada, nada, nada, nada sirven. ¿Y cada día, pues mi papá se

(02:42):
sentía, pues más, qué les puedo decir?
¿Incapacitado para caminar? ¿O sea, con zapatos la locua ya
no le entraban los zapatos, era un problema y en realidad pues
no era una gente tan mayor, tenía 58 años, pues, pero los

(03:03):
juanetes no escogen, Eh? O sea los juanetes a las mujeres
sobre todo a las mujeres, pues le salen mucho, pues no le
salen, porque un juanete no sale, un juanete es una
deformidad y ahorita les voy a explicar porque.
Entonces, pero jóvenes, jóvenes,medianos, grandes, de cualquier

(03:25):
edad, existe el juanete, entonces pues nos dimos a la
tarea de pues no, así no iba a poder vivir mi papá, pero era
joven y bueno, 58 años pues tenía que hacer algo y teníamos
que hacer algo. Entonces pues ya sabe yo tan.

(03:48):
Inquieto por todas partes, pues vamos a averiguar, vamos a ver
lo de la operación, vamos a a ver cómo se puede pues operar
ese juanete eran los 2 juanetes.¿Cómo podemos este?
Pues ver, vaya ilustrarnos y empecé, empecé a hablar con

(04:09):
gente, empezamos a hablar con gente, un hermano y una hermana
y yo y ver todo. ¿Inclusive platiqué yo con gente
operada no, hombre, una barbaridad de operación, un
salvajismo en aquellos tiempos, entonces pues era prácticamente

(04:30):
cortar el hueso, EH? O sea de cuenta una segueta,
vamos a abrirle pony rebanaban parte de ese hueso que se había
deformado, no dolorosísima la operación con la gente que yo
platiqué en aquellos tiempos. La la me platicaron que la
convalecencia era larguísima, larguísima, larguísima, qué

(04:52):
barbaridad. Bueno, pues vamos a ver, por ahí
supimos, pues, de alguna otra técnica que existía, no tan
dolorosa entonces, pues nos pusimos a la tarea de buscar,
buscamos en México nada, aquí enMéxico no había más que
cortarlos. ¿Y con la experiencia que

(05:12):
tuvimos de platicar con tanta gente, bueno, con varia gente
operada y nos decían la locura, la locura, esta operación, pues
entonces dijimos, Bueno, vamos aver en Estados Unidos qué
podemos encontrar? Y pues ahí a comunicarnos
hospitales, pues luego, luego a Houston, a varios hospitales,

(05:36):
muchas cosas. A San Antonio, a a varias partes
de Estados Unidos donde podían hacer esa operación que habíamos
oído que decían que no era tan, tan tremenda.
Pues no, en ninguna parte de Estados Unidos.

(05:57):
Entonces un día mi hermana, casualmente, fíjese lo que son
las cosas, las casualidades y después la la, el aferramiento
de uno. Mi hermana vio un testimonio en
un programa que toda la generación de acero lo veía y lo
escuchaba. No me acuerdo.
¿Cómo se llamaba el programa? Creo, no me acuerdo.

(06:20):
Era el noticiero de Guillermo Ochoa, un periodista.
¿Si recuerdan, no? Bueno, pues este Guillermo Ochoa
tuvo una entrevista con una escritora con Yolanda Vargas
Duche. Y resulta que Yolanda Vargas
Duche dio su testimonio de una operación impresionante que le

(06:44):
hicieron y esa operación, pues no consistió en en cortarle el
hueso, sino que usaron otra técnica para alinear ese hueso y
una técnica diferente y que fue una maravilla que salió
caminando del consultorio. Del doctor y que fue una

(07:07):
maravilla y que era feliz después de su operación.
Pero hasta ahí vio mi hermano novio más entonces, pues ella se
dio a la tarea de comunicarse alprograma para pues para pedir
datos del doctor que había operado a Yolanda.
¿Barra duché y pues qué creen que sí lo consiguió?

(07:31):
Consiguió el teléfono del doctor.
El doctor Asha y este doctor, pues estaba en una parte,
lejísimos, lejísimos, lejísimos,lejísimos.
El doctor estaba en spoken spoken.

(07:51):
Pertenece a Washington DC, que hace frontera con con Canadá.
O sea, hasta allá arriba, hasta hasta el último.
Metro de Estados Unidos. Ahí está spock.

(08:12):
Y entonces habló con él y sí, enrealidad el platicó con mi
hermana y le dijo que sí, que looperaba, le explicó la técnica.
Sí que no. Él, efectivamente, no cortaba el
hueso que él usaba, una técnica donde hacía varias cosas, pero

(08:34):
entre esas. Él volvió a alinear el hueso y
lo volvió a dejar perfectamente y lo único que hacía eran unas
pequeñas incisiones en el pie. ¿Bueno, pues entonces junta de
familia, vamos a pensar qué vamos a hacer?
Pues vamos a ir spocking, pero yplaticando con mi papá no, pero

(08:56):
está lejísimos. ¿Cómo creen que si lo vamos a
hacer? Como no vamos a averiguar lo del
viaje, hasta dónde está, vamos aver.
¿Hablar con el doctor, qué presupuesto nos da?
Porque son los 2 juanetes, un viaje larguísimo, larguísimo y
pues empezamos a mover mar y Tierra.

(09:17):
¿Empezamos, pues primero hablar con el doctor Ashan, que en ese
tiempo fíjense, pues no era caro, EH?
Les voy a decir, les voy a decir, hasta el costo cada
juanete costaba, cada pie costaba la operación 1000 USD.
Que ahora pues 1000 USD vienen siendo alrededor de 20000 pesos,

(09:39):
entonces pues 2 Ft eran 2000 USD, en realidad, como les digo
no era caro, pero ahora sí que había promoción, que si eran 2
ft este hacia un descuento de 500 USD, o sea 1500 USD por los

(10:02):
2 Ft. Juanete Izquierdo, juanete
Derecho, bueno, pues perfecto doctor, vamos a hacer las
gestiones, vamos a comprar boletos, vamos todo y entonces
luego luego pues yo me apunté, obviamente para llevar a mi papá
y un hermano, el hermano que leshe platicado que conviví, bueno

(10:22):
no, con vivi nos llevamos muy bien, pues era mi hermano, nos
llevamos muy bien y siempre andamos para todas partes, pues
nos vamos a llevar al jefe. ¿Vamos a llevar a mi papá
aparte, nos llevábamos de maravilla con mi papá, o sea yo
tenía 28 años, mi papá 58, pero siempre fue, olvídense gran,

(10:43):
pues como todos los papás, verdad?
Como todos dirán, pues el mío fue el mejor, bueno yo la cosa
es que yo me llevaba perfectamente con el papá y nos
apoyábamos en todo, pues nos vamos papá, pero nos vamos
spocken. Vimos el viaje.
¿Cuántas horas eran? Era una barbaridad, con 2

(11:03):
escalas para llegar a a spoken aWashington DC, una a escala en
Seattle y otra en portland. Pues ahí, vámonos, vámonos.
Arranca la aventura. Pues ya haciendo la cita con el
doctor Ashan todo nos dio los datos.
Todo pues en ese tiempo pues olvidense de los celulares y

(11:26):
olvídense del Maps y olvídense de todo la dirección y búsquele
o K para empezar pues quisimos ver dónde estaba spocking y en
el mapa con una barrera, pero hasta allá vamos a ir aquí no
existen imposible si nos vamos air a pues ya inicia todo.

(11:47):
Se compran los boletos de avión,de avión, se hacen los trámites,
todo y vámonos. Inicia la aventura con todo el
entusiasmo, los 3, mi hermano, mi papá y yo, pues ya nos vamos
este tuvimos ahí varios contratiempos en las escalas y

(12:11):
todo, pero íbamos pues con los ojos tapados, no, nosotros
conocíamos perfectamente. Parte de los Estados Unidos,
pero no por allá. O sea, eso es una era, una
locura, pues en fin, nos fuimos y nos fuimos y nos fuimos.
Y total, en en Seatl, pues nos encontramos, hubo hubo un

(12:35):
problema con la con era una conexión con la conexión, no era
exactamente una escala, era una conexión ahí.
Para el avión que salía de ahí aeste a spoken y conocimos una
americana, una americana que se hizo nuestra amiga así
completamente, un Ángel que nos mandó el cielo y pues a dónde

(13:00):
van ustedes y así y así. ¿Ah, pues yo voy allá y soy de
allá y pero a qué parte van? Pues a tal parte no, pues yo,
pues en ese tiempo, pues nosotros ni siquiera reservamos
hotel, nada, nada, nada, nos fuimos así.
Nosotros nada más teníamos la cita con el con el doctor Asha,

(13:20):
bueno, pues llegando spock en ella, muy amable, ya rentamos un
carro, nos llevó a un hotel, nosdejó en el hotel, este les queda
cerca de la dirección donde ustedes van mañana a su cita a
la clínica, pues una maravilla, pues ya se llegó.
Llegamos tardísimo. Me acuerdo, bueno, una aventura.

(13:43):
Pues al otro día, muy temprano, pues a levantarnos, ya habíamos
rentado nuestro carro, les digo que no había maps, no había
nada, pues a preguntar por aquí,por allá, pero estábamos en
realidad cerca, porque esta americana pues nos había dejado
este, pues cerca de la dirección, el hotel estaba cerca

(14:06):
y pues ya, pues bien, este pues ya nos vamos.
Y a buscar y a buscar. Y ya saben los frigüey, las
avenidas y todo total llegamos, pero pues nosotros créanlo que
yo pues buscábamos una clínica, un edificio, un hospital, no sé,

(14:27):
nosotros íbamos vendados, vendados de los ojos, no
sabíamos a dónde íbamos nosotrosnada más, teníamos una simple
dirección y pues ya llegamos YY la dirección nos marcaba, pues
hagan de cuenta. Una placita donde va uno, pues
uy que hay tantas plazas donde va uno.

(14:48):
¿Qué les gusta? ¿Superama plaza Chiquita, Eh?
O sea, no crean que grandes y enesa plaza, pues hay la
tintorería en un en un local este una de paquetería en otro o
a lo mejor un veterinario en otro.
Y así pues llegamos a una placita de ese tamaño y dijimos,
no, no, no, no, pues aquí no es no puede ser aquí.

(15:11):
¿No, pues aquí sí, cómo no? ¿Pues ya vimos ahí el local,
pues un local punto con cortín, con sus este canceles y todo,
pues sí sabía que era, pues algoadentro, ni siquiera creo que sí
tenía un pie ahí no sé este, pues ya nos estacionamos,

(15:33):
entramos y pero antes pues fue la zona y dijimos qué estamos
haciendo, dónde venimos a caer? O sea, un local, o sea que una
operación aquí adentro, pues nosotros pensábamos llegar y les
digo, pues a un edificio, a a una clínica mayor o un hospital,
pues no, resulta que era un local.

(15:56):
Bueno, pues a ver, pues ya nos bajamos, entramos, tocamos y ya
nos abre un oriental, un chinito.
Oiga, pues aquí el doctor Ashan,y entonces ya sabes, o sea, el
inglés, todo el rollo, pues el doctor Ashan, sí, adelante ya
una salita, pues como donde les pintan las uñas a las mujeres

(16:18):
les hacen sus uñas, se hagan de cuenta así sí, su recepción,
pero no, no, no diminuto, diminuto, les estoy hablando
diminuto, ya sale el doctor, pues una persona este de muy
buen porte. Este pues se veía 100%
americano, este rubio barbado y ya sale ustedes el señor que me

(16:45):
dijeron esto esto y sí, pues adelante, pasen, pues ya
entramos. Ah, pues hagan de cuenta un
podólogo ya para acabar, pues una clínica de podología hasta
ahorita se me vino a la mente como una clínica de Podología,
pues sí. Pues miren, les voy a dar una
explicación así y así ya con suseste maquetas de los pies y todo

(17:08):
nos pone y yo voy a hacer esto, yo voy a hacer una incisión
aquí. Aquí crece un un callo.
Fíjense nada más que es un calloen de entre los 2 dedos de del
pie, el metatarso y el dedo gordo, este crece un es como un

(17:29):
callo y entonces hay. Ahí van a hacer una incisión y
luego la otra incisión por dondeestaba el hueso.
Sí, y ya nos hace la explicaciónperfectamente.
Y de aquí saco como una rebanadade queso, hagan de cuenta del
callo, o sea, lo quita. Y entonces a la hora de

(17:50):
quitarlo, alinea, mete el hueso y cose y nos hace la
explicación. Bueno, pues sí.
O K, pues los invito, los invito.
O sea, nos invitaba mi hermano ya mí a ver la operación, nos dio
nuestro tapabocas y todo el chinito.

(18:12):
¿Luego luego nada más eran ellos2, Eh?
Así como lo están escuchando nada más ellos 2.
Y le lavaron los pies, se los desinfectaron como con yodo.
Me acuerdo porque es de ese comocafé le lavaron perfectamente el
área donde iba a ser y como si le fueran a cortar las uñas,
empezó Pum a hacer sus incisiones.

(18:34):
Paz, paz, paz dio un pie, Pum, sacó ese pedazo que les digo
como queso, como una rebanada dequeso.
Empuja paz, se alinea perfectamente, queda el pie
perfecto, cose. Hace las costuras, empiezan unas
unos soportitos que le puso y todo vendajes, eso sí, muy

(18:57):
especiales y todo listo en pie. El otro, Pum, Pum, Pum, Pum lo
mismo, qué barbaridad nos quedamos, pero impresionados
impresionantes. ¿Pues ya qué les puedo decir?
Pues habrá tardado. ¿Pues yo creo así, así, así, yo

(19:25):
creo que fueron 35 minutos, 40 minutos de los 2 Ft vendados y
todo, EH, vendados, pues ya qué número calza tal tal tal unos
zapatotes como de madera? Bueno, eran de madera, más bien,
o sea, la azuela era de madera ylo demás era de lona.

(19:47):
Así como que se habrían como unos tinizotes que se abrían sin
puntas, sin nada. O sea, eran que nada más como
que le envolvían el pie. Sí, uy con unos este con unas
este, pues agujetas, medias especiales y para apretar se

(20:07):
apretaban así y así y así perfecto.
¿A ver, párese, Uy mi papá, puesespantado verdad?
¿Pues cómo me voy a parar si me acaban de operar?
No, no, no, usted párese y camine, pues pararse y caminar,
qué barbaridad. Imagínense lo que pensamos

(20:33):
nosotros en ese momento, todavíano exactamente al 100%, pero en
ese momento decíamos pues no decían que te cortaban casi casi
con segueta y que salías. Cargado y que la la esta
convalecencia, la pues nada larguísima y todo nada, nada o k

(20:55):
bueno, pues miren, yo les voy a platicar, lo que hice fue esto y
esto y esto y esto y esto y estoahora los veo dentro de una
semana. Ay nosotros como dentro de una
semana, pues. Que no nos teníamos que ir, ya
no, en una semana vienen, voy a quitar este puntadas y ya se van

(21:15):
a poder ir, pero para que no se aburran porque 8 días son muy
largos en ese hotel o en cualquier hotel, pues imagínense
allá frío y ya saben lo que váyanse.
Aquí cerquita está la frontera, pasan a Canadá, hay una
frontera. Para pasar a una parte que se

(21:39):
llamaba que se llama Nelson Nelson y la otra, esperen, es
Nelson y Ay, caray, no me acuerdo, no me acuerdo la otra
siempre la recuerdo luego Eh, pero no me acuerdo.

(22:02):
Nelson y. Salmon Salmon, ya me acordé
salmon y que iban a ver unos paisajes muy bonitos y hay unos
lagos padrísimos y ya nos recomendó, no váyanse a conocer
los lagos, váyanse, pasen la frontera, anden por allá y nos

(22:22):
vemos dentro de 8 días. Bueno, pues nos fuimos.
¿Ya con el ahora sí que con el papá operado y con un ánimo
hasta el cielo, pues feliz de lavida, porque pues ahí le había
dado unos analgésicos para, puespara el dolorcito de la herida,
verdad? De la herida de la herida.

(22:42):
¿Pero les estoy hablando de la piel, EH?
O sea, aquí nada de dolor del hueso ni nada, porque no
cortaron hueso. Eso quiero que quede muy claro
con ustedes, los que hayan tenido, pues algún.
Conocido o o ustedes, o tengan oque nada, nada de hueso.
O sea, el dolor era de unas incisiones.

(23:04):
Para acabar, sí, y pues el papá feliz, los hijos felices,
vámonos, sí, vámonos, sí, sí, como no, vámonos a Canadá y ya
pasamos y anduvimos de paseo pormuchas partes, allá en Canadá
fuimos al al famoso salmón y a aNelson y todo.

(23:24):
Y este y pues ya dieron los 8 días de regresar al Consultorio,
regresamos al Consultorio, teníamos la cita, pues ya otra
vez, ya saben, al al Este, al sillón de los acusados, ahí le
quitaron los zapatos, le quitaron las vendas, nosotros le

(23:47):
quitábamos los 8 días que anduvimos por allá, le
quitábamos este. ¿Los zapatos?
Pues en la noche obviamente no, y creo que también le
cambiábamos vendas nada más era todo este o se las apretábamos
más algo así unas vendas elásticas y ya pues regresamos,

(24:09):
le quitan las vendas, nos enseñan a curar hace, ah, le
quitan los puntos, fíjense en 8,de ahí le quitaron unos puntitos
insignificantes, nos empiezan a.A enseñar a mi hermana, a mi
cómo hacer las las curaciones, nada más de las incisiones o de
ser una cosa de niños. Sí.

(24:30):
¿Y en ese momento qué da? ¿Da dado de alta su papá?
Que se cuide un poco, que no haga esfuerzos, que camine con
sus zapatos durante, pues que será un mes ya después.
Pues que use otro poquito las vendas y todo.

(24:52):
Y se acabó el problema entonces,pues ya regresamos felices, más
que felices la convalecencia. Ah, no, ya me acordé.
La convalecencia fue como de 2 semanas más ya para quitar todo
sus curacioncitas y todo papá como nuevo, todo perfecto, un

(25:16):
éxito. Un éxito rotundo, generación de
hacer. Y entonces, pues estamos
hablando del del año 86, cuántosaños han pasado para, pues para
2025. ¿Y entonces ahora que vi en el
súper a este señor, dije, cómo harán la operación hoy día?

(25:44):
Aquí en México, o sea eso fue tan raro, o sea porque nada más
ese doctor, ese doctor, Ah él, esa platicando con él, esa esa
técnica, él la aprendió en Chinay por eso tenía inclusive su
asistente chino que sabía todo ala perfección, claro, el doctor

(26:08):
Fué el que la aprendió, estuvimos platicando, nos
hicimos, pues pues ya sabe. No amiguísimos, pero pues ahora
sí que paciente y doctor las pláticas de paciente y doctor,
no nos estuvo platicando que él él vivió en México y que él
estudió en el colegio México, yadespués ya no nos platicó toda

(26:29):
su historia, pero la historia esque él vivía ahí en spoken que
ahí operaba y que era la única parte de Estados Unidos en en en
donde operaban con esa técnica. ¿Entonces yo pensando dije,
bueno, viendo a este señor dije,cómo ha avanzado?

(26:51):
Pues ha avanzado todo, pues imagínense que ahí no traíamos
celulares y andábamos a rentábamos un carro 86 de ese
tiempo, imagínense ahora los carros, dije, seguro que ya
operan así aquí en México, pues generación de acero medía la
tarea más o menos de echarle una.

(27:12):
Tanteado ahora sí, como se dice a la operación de los juanetes
que hacen hoy día en México. ¿Y qué barbaridad, EH?
Casi siguen igual. O sea, esa técnica no existe, va
a acabar pronto. ¿Hay una clínica?
Miren, no voy a dar nombres, sí,ni de hospitales ni de clínicas,

(27:37):
pero hay una clínica que se que se tacha como la.
La la mera mera de los juanetas y tiene 2 tipos de de operación,
una invasiva, le dicen, Fíjense,nada más le dicen, hay una

(27:57):
invasiva y una no invasiva. La invasiva tajante, Eh, te
cortan el hueso, lo acabo de averiguar y averíguenlo ustedes
y la no invasiva hacen unas incisiones pequeñas.
Que no es tan invasiva para meter unas fresas si conocen las

(28:19):
fresitas, las las fresas, las fresas es un aparato, es un es
un esmeril para acabar pronto, eso sí, muy delgadito, muyto y
unas fresitas chiquitas para limarte.
¿O sea, que qué hace una fresa? Pues una fresa te te raspa todo
el hueso. ¿Ustedes se imaginan el dolor?
Esa es la no impasiva. No lo puedo creer.

(28:42):
Ya pasaron 40 años y no existe la técnica del doctor Ashan.
Yo me quedé con el ojo cuadrado y otros que estuve este viendo.
Estuve de Chismoso de verdad, porque me me llamó mucho la
atención el el señor y entonces recordé el año de 86 y la

(29:06):
aventura que tuvimos y el éxito tan rotundo y todo.
Y este y también estuve viendo otros médicos YY este ofrecen la
operación poniendo unos tornillos y unos alambres con
unos sujetadores. ¿No, no, no, no, una cosa que
dice uno, pero cómo? ¿Cómo puede ser tan tremendo?

(29:32):
Que en el año de 86 entramos a una placita comercial, a un
local como si fuera un este. ¿Ay, cómo se llama este de los
de las uñas? Este un bueno, les dije el
nombre hace rato, pero ahorita se me olvidó un podólogo,
perdón, un podólogo, y ahí operaron a mi papá y ahí lo

(29:56):
operaron en 35 minutos, 40 minutos, ahí en 8 días lo dieron
de alta. Y no le cortaron nada de hueso,
no le pusieron tornillo, no le pusieron sujetadores, no le
hicieron nada más que alinearle el el hueso del juanete, meterlo
punto así, así, así literal, meter el hueso, coser.

(30:21):
Y quedó mi papá como nuevo y como nuevos.
Les digo porque pues mi papá en realidad era.
Era joven en ese tiempo, bueno, 58 años, pero mi papá pues duró
muchísimos Añísimos más digo, y ahora en paz descanse.
Murió a los 80 y Cachito años, osea que que no, no, no, no tuvo.

(30:50):
Ahora sí que no tuvo reclamacióny fue una maravilla esto y fue
una. Lotería, vamos a ponerle que mi
mamá vio el programa que les digo que ya medio sabíamos algo,
pero que vio ese programa de Guillermo Ochoa, este y a esta

(31:10):
escritora tan famosa también Yolanda Varras, Duche YY este.
Y eso fue pues una lotería, la verdad.
Y luego ya comunicarse con haberconseguido el teléfono del
doctor Ay Chan. Imagínense, pues fue grandioso
para nosotros y pues eso es lo que les quería contar.

(31:35):
Generación de acero por si alguien de ustedes véanle
chéquenle. ¿Fíjense que ahora sí, que como
dicen, Buscándole uno encuentra,Eh?
¿Y uno encuentra, no hay más, porque en aquel tiempo
imagínense si nosotros nos hubiéramos quedado, no?
Pues sí, ya platicamos con fulano mengano, con el otro y

(31:59):
con el otro. ¿Y sí, es doloroso, pero al
final de cuentas quedas que ni quedan, EH?
Bueno, en ese tiempo ni quedaban.
Yo con los que hablé decían, es que yo ya nunca pude caminar
bien. Nunca pude volver a caminar bien
después de superación de juanetes y me dijeron, o sea,
conocí a a varios, les digo y melo llegaron a decir.

(32:22):
Si yo hubiera sabido lo que es la operación de Juanetes, lo que
duele y el martirio a que al quese somete uno no me hubiera
enterado nunca, nunca. Claro, es un problema porque
llegue el momento. ¿Hay juanetes que se salen
tremendamente, Eh? ¿O sea, que se sale el hueso y

(32:44):
entonces qué zapatos van a usar?¿Qué zapatos van a usar?
O sea, pues ya no entra ningún zapato y si lo metes porque pues
necesitas presentarte en alguna,pero con zapatos este, pues el
martirio, el martirio, el dolor.Yo me acuerdo de mi papá, había

(33:06):
veces que ya no aguanto los zapatos y ya no bande.
Hay veces que yo andaba con él, se subía al carro, se los
quitaba, era una. ¿Es una desesperación, Eh?
¿Es tremendo y no hay zapato, Eh?
O sea, por ahí yo vi unos anuncios ya ahora no, pero sí lo
llegué a ver hace tiempo y decíaque mentira tan más grande donde

(33:29):
en esas cosas de las ventas por televisión.
Y entonces anunciaban unos como sujetador, unas cosas que eran
mágicas, como como todo lo que anuncian, Eh, sinceramente se
los voy a decir esas cosas mágicas.
¿Yo dije que mentira tan si supieran lo que es un juanete,

(33:49):
porque yo sí lo supe, Eh? Y hasta ahora fue fecha, lo sé,
si supieran lo que es un juanete, no se pondrían de
verdad anunciar eso, eso no sirve, eso es un robo de verdad.
O sea, se ponga en lo que se ponga, en el que tenga juanetes,
nunca, nunca en la vida va a poderlo meter o esconder el

(34:10):
juanete. Mentira ni con el soporte, no,
no existe.se, los digo porque yosé perfectamente a ver, a ver si
me entienden. Es un cayo que crece entre 2
dedos y ese cayo vota una carnosidad o cayo como la

(34:31):
quieran llamar. Ese cayó o esa carnosidad vota
al hueso, lo saca, lo saca de sualineamiento.
¿Entonces díganme, cómo lo van ameter?
¿Cómo van a alinear ese hueso otra vez, si existe ese cayo o
esa carnosidad? Pues nunca, sólo que destripen

(34:53):
el pie de verdad cosa se los digo sinceramente, porque yo lo
vi perfectamente, a mí nadie me cuenta.
Yo lo viví, lo viví entonces pues chequen de generación de
hacer, digo, es un dato que yo les doy.

(35:13):
Es una vivencia que tuve, pero yo creo que para a mucha gente
sí le va a servir. Ah, pero lo que les estaba
diciendo para que vean que buscando, buscando, buscando uno
encuentra nosotros en aquellos tiempos.
Encontramos y encontramos quién la hacía y encontramos quién lo

(35:36):
hizo y dejó perfectamente a mi papá.
Entonces, como les decía hace rato, imagínense que en ese
tiempo no, pues sí, pues opérateno hay otra, no hay no, no hay
que buscarle, hay que echarles ganas.
Ahora sí que para adelante, lo que yo siempre les he dicho hay
que ser aferrado y como yo siempre he sido aferrado,

(35:56):
aferrado y con ganas de todo. ¿En ese tiempo lo hicimos y les
digo, cuando yo se lo se lo, cuando se lo propusimos a mi
papá y se lo platicamos, pero cómo no están locos, pero cómo
vamos a ir hasta el otro lado deEstados Unidos?
Vamos, papá, vamos ahí, vas a quedar así, así no, pero podemos

(36:19):
ir a otra parte más cerca no existe, papá no existe, nosotros
ya buscamos en todas las. Clínicas de cus de muchas
partes, no existe esa operación,vámonos para allá.
Bueno, pues vámonos, soy, era entron papá, era entron mi papá,
vámonos y nos fuimos entonces cuando uno es positivo,

(36:39):
positivo, fíjense, fíjense, nadamás la cara que pusimos, yo creo
mi papá, mi hermano y yo cuando llegamos aquí es aquí es.
Aquí es ese famoso doctor con esa famosa técnica en esta casi
casi clínica de Podología, pues no se queda uno así como

(37:04):
diciendo no, pero si a mí me dijeron que era una eminencia y
que operó a la escritora esta y pues no, ahí llegamos nosotros.
Y ahí con Positivismo entramos ycon Positivismo, Órale y con
Positivismo salimos y con positivismo quedó como nuevo mi
papá, ese es el, el, el, el sistema que tenemos que tener

(37:32):
todos, generación de acero, positivismo siempre se los he
dicho, no hay imposibles y eso lo hicimos.
¿Entonces estaba, pues ya no tanchico, verdad?
28 años, pero. Vámonos, vámonos a la operación
y lo hicimos entonces, generación de acero.
¿Pues eso fue lo que lo que se me ocurrió contarles hoy y

(37:57):
espero, pues que de alguna manera les pudiera servir,
porque yo pienso, digo, 100, 86,qué no se divulgó esa técnica?
¿Qué no existe en alguna otra parte que la sigan haciendo?
Y digo, yo creo que el doctor Ashan debe de vivir.
¿Debe de vivir, debe ser un doctor?

(38:21):
Pues generación de acero, generación de acero, porque no
era 111 doctor grande en en 1996.
O sea, les digo yo tenía 28 años.
Pongan ustedes que el doctor ha de haber tenido 40.
Claro, claro que vive y claro que ha de seguir operando, ha de
tener discípulos, o vayan ustedes a saber, pero.

(38:45):
Eso le queda al generación de acero, que le interese el tema y
que tenga ese problema. O que un, un este familiar, un
amigo, un la novia o quien sea este tenga juanetes.
Es interesante este tema es interesante de veras y aparte se

(39:08):
se pudiera ahorrar uno muchísimo, muchísima.
Muchísimo sufrimiento porque esto es difícil, es difícil,
pues sí, generación de acero. Ese es simplemente algo que yo
les quería transmitir en primera.
¿Contarles la aventura, no? Y contarles cómo se dió todo y

(39:31):
contarles las ganas. ¿Con ganas se hace todo y en
segunda platicarles cómo es esa técnica?
Más o menos. O sea, más o menos se las
platiqué. Y cómo son los procedimientos
que siguen haciendo y que pues que está duro, está difícil.

(39:53):
En fin, generación de acero de 60 y más.
Yo les agradezco haberme escuchado un viernes más y ya
saben, les doy de verdad infinitamente las gracias.
Quedamos pendientes para el próxima, para el próximo viernes

(40:16):
nos escucharemos gracias.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.